SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES
    CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS
RECURSO   ABC
Según David Janassen es una herramienta
para potenciar la mente, puesto que
favorece:

        •La Organización semántica
      •La Interpretación de información
           •El Modelado dinámico
     •La Construcción de conocimiento
     •La Comunicación y colaboración
¿Cuando Utilizar los ABC?

Existen seis niveles por los que pasan los maestros en su
desarrollo profesional para llegar a enriquecer efectivamente
sus ambientes de aprendizaje con el uso efectivo de las TIC,
estos son:

                      1) Preintegración
                   2) Instrucción dirigida
                   3) Integración básica.
                   4) Integración Media.
                  5) Integración Avanzada
                   6) Integración Experta
¿CÓMO INICIAR EL USO DEL RECURSO ABC?


   Un buen punto de partida para enriquecer ambientes de
  aprendizaje con recursos digitales consiste en aprender a
 utilizarlos uno mismo consultando tutoriales producidos por
  usuarios de estos. En Youtube, Vimeo y otros sitios para
almacenar y compartir videos existen centenares de tutoriales
      sobre todo tipo de recursos digitales. Esta es una
consecuencia directa de uno de los fenómenos de la Web 2.0
  que convirtió en productores de contenido a millones de
     usuarios de Internet a lo largo y ancho del planeta.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS
INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO ABC?


  Por lo regular, cada herramienta informática ofrece en su sitio
Web información sobre la empresa que la produce, tutoriales de
uso, etc. Sin embargo, una de las mejores fuentes para obtener
  información de alguna herramienta o aplicación informática
consiste en consultar a otros docentes que ya la han utilizado en
                          sus clases.
¿CÓMO FORMULAR PROYECTOS DE CLASE
              EFECTIVOS?

  Para ello el docente debe estar en capacidad de formular proyectos
de clase motivadores, activos y colaborativos, integrando en estos las
TIC con los enfoques que le aportan las pedagogías actuales.
  Una de las formas más efectivas de la relación docente - estudiante,
es la cimentada en el modelo de aprendizaje activo, idóneo para
diseñar e implementar proyectos de clase con participación dinámica
de los estudiantes. Este modelo se enfoca en la construcción activa y
significativa de conocimiento; las actividades del aula se centran en el
estudiante; el docente funge como guía, colaborador y formulador de
preguntas clave; se promueve la construcción de relaciones entre
conocimientos previos y nuevos; y el éxito se demuestra con la calidad
de la comprensión .
¿CÓMO PLANTEAR PROYECTOS DE CLASE
    ENFOCADOS A DESARROLLAR CREATIVIDAD Y
    HABILIDADES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS?

Para ello es importante formular un proyecto de clase que tenga los siguientes factores:


    Objetivo(s): logro(s) que deben alcanzar los estudiantes al final del proyecto. Estos objetivos se definen con
    base en los estándares educativos adoptados por la Institución Educativa.
·       Actividades: una o más tareas de duración variable y descritas paso a paso, que permiten alcanzar los
    objetivos propuestos en el proyecto de clase.
·         Recursos: materiales imprescindibles para realizar las actividades propuestas. Este elemento puede
    incluir la selección de recursos digitales para enriquecer con TIC los ambientes de aprendizaje.
·       Duración: número de clases necesarias para llevar a cabo las actividades planeadas. El docente debe
    preparar un cronograma que le permita hacer un mejor control de las tareas que deben realizar los
    estudiantes.
·       Evaluación: definir el instrumento de evaluación con el cual se valorará tanto el proceso llevado a cabo
    por los estudiantes al realizar el proyecto de clase, como el resultado del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
vilmasalgadoo
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
solandy9
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Mooc
MoocMooc
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Lucy Padilla
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
guest981863
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
vilmasalgadoo
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
solandy9
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
EdgarRafael5
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
vilmasalgadoo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
ROL DEL TUTOR EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR  EN PROCESO DE ENSEÑANZA –  APRENDIZAJE E-LEARNINGROL DEL TUTOR  EN PROCESO DE ENSEÑANZA –  APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE E-LEARNING
neyalfredo996
 
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualBeneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualMEDUCA
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
Marlo Daniel Sañay Moina
 

La actualidad más candente (20)

Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Tarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivasTarea1 slideshare edgar rivas
Tarea1 slideshare edgar rivas
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
ROL DEL TUTOR EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR  EN PROCESO DE ENSEÑANZA –  APRENDIZAJE E-LEARNINGROL DEL TUTOR  EN PROCESO DE ENSEÑANZA –  APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE E-LEARNING
 
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtualBeneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
 

Destacado

Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
Творчество художника Василия Васильевича Верещагина Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
galinakap
 
Hpv. s&k
Hpv. s&kHpv. s&k
Hpv. s&k
s-schouten
 
Menu Delivery Sushi Tapas Elche
Menu Delivery Sushi Tapas ElcheMenu Delivery Sushi Tapas Elche
Menu Delivery Sushi Tapas Elche
sushitapas
 
История заселения Томской области
История заселения Томской областиИстория заселения Томской области
История заселения Томской области
galinakap
 
Современная кухня
Современная кухняСовременная кухня
Современная кухня
galinakap
 
Indian Banking Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
Indian Banking  Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...Indian Banking  Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
Indian Banking Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
Resurgent India
 
Своя игра по кулинарии
Своя игра по кулинарииСвоя игра по кулинарии
Своя игра по кулинарии
galinakap
 
Usman Ghani Resume LTE
Usman Ghani Resume LTE Usman Ghani Resume LTE
Usman Ghani Resume LTE usman ghani
 
Cuestionariojornadadereflexion
CuestionariojornadadereflexionCuestionariojornadadereflexion
CuestionariojornadadereflexionJuan Castillo
 

Destacado (13)

Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
Творчество художника Василия Васильевича Верещагина Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
Творчество художника Василия Васильевича Верещагина
 
Duarte vázquez emanuel
Duarte vázquez emanuelDuarte vázquez emanuel
Duarte vázquez emanuel
 
Hpv. s&k
Hpv. s&kHpv. s&k
Hpv. s&k
 
Menu Delivery Sushi Tapas Elche
Menu Delivery Sushi Tapas ElcheMenu Delivery Sushi Tapas Elche
Menu Delivery Sushi Tapas Elche
 
KarthikeyanRamalingam_New
KarthikeyanRamalingam_NewKarthikeyanRamalingam_New
KarthikeyanRamalingam_New
 
История заселения Томской области
История заселения Томской областиИстория заселения Томской области
История заселения Томской области
 
CV
CVCV
CV
 
Современная кухня
Современная кухняСовременная кухня
Современная кухня
 
Indian Banking Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
Indian Banking  Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...Indian Banking  Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
Indian Banking Moving towards a new landscape - Impact of UIDAI (Aadhaar) in...
 
Своя игра по кулинарии
Своя игра по кулинарииСвоя игра по кулинарии
Своя игра по кулинарии
 
B rasil
B rasilB rasil
B rasil
 
Usman Ghani Resume LTE
Usman Ghani Resume LTE Usman Ghani Resume LTE
Usman Ghani Resume LTE
 
Cuestionariojornadadereflexion
CuestionariojornadadereflexionCuestionariojornadadereflexion
Cuestionariojornadadereflexion
 

Similar a Presentación 10 de octubre

Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesRosaura2828
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOwhielsennormal
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Arturok64
 
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas ¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas chicua200
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseRoges Marex
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Gladys Castillejos
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
Eliemar Gomez
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccionRicardo Nieto
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
dvargas48
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
alvaroinemcali
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 

Similar a Presentación 10 de octubre (20)

Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIOWHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
 
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas ¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
 
Herramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la claseHerramientas para la planeacion y la clase
Herramientas para la planeacion y la clase
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
 
Tice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iiiTice exposicion bloque iii
Tice exposicion bloque iii
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Presentación 10 de octubre

  • 1. CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS
  • 2. RECURSO ABC
  • 3. Según David Janassen es una herramienta para potenciar la mente, puesto que favorece: •La Organización semántica •La Interpretación de información •El Modelado dinámico •La Construcción de conocimiento •La Comunicación y colaboración
  • 4. ¿Cuando Utilizar los ABC? Existen seis niveles por los que pasan los maestros en su desarrollo profesional para llegar a enriquecer efectivamente sus ambientes de aprendizaje con el uso efectivo de las TIC, estos son: 1) Preintegración 2) Instrucción dirigida 3) Integración básica. 4) Integración Media. 5) Integración Avanzada 6) Integración Experta
  • 5. ¿CÓMO INICIAR EL USO DEL RECURSO ABC? Un buen punto de partida para enriquecer ambientes de aprendizaje con recursos digitales consiste en aprender a utilizarlos uno mismo consultando tutoriales producidos por usuarios de estos. En Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y compartir videos existen centenares de tutoriales sobre todo tipo de recursos digitales. Esta es una consecuencia directa de uno de los fenómenos de la Web 2.0 que convirtió en productores de contenido a millones de usuarios de Internet a lo largo y ancho del planeta.
  • 6. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO ABC? Por lo regular, cada herramienta informática ofrece en su sitio Web información sobre la empresa que la produce, tutoriales de uso, etc. Sin embargo, una de las mejores fuentes para obtener información de alguna herramienta o aplicación informática consiste en consultar a otros docentes que ya la han utilizado en sus clases.
  • 7. ¿CÓMO FORMULAR PROYECTOS DE CLASE EFECTIVOS? Para ello el docente debe estar en capacidad de formular proyectos de clase motivadores, activos y colaborativos, integrando en estos las TIC con los enfoques que le aportan las pedagogías actuales. Una de las formas más efectivas de la relación docente - estudiante, es la cimentada en el modelo de aprendizaje activo, idóneo para diseñar e implementar proyectos de clase con participación dinámica de los estudiantes. Este modelo se enfoca en la construcción activa y significativa de conocimiento; las actividades del aula se centran en el estudiante; el docente funge como guía, colaborador y formulador de preguntas clave; se promueve la construcción de relaciones entre conocimientos previos y nuevos; y el éxito se demuestra con la calidad de la comprensión .
  • 8. ¿CÓMO PLANTEAR PROYECTOS DE CLASE ENFOCADOS A DESARROLLAR CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS? Para ello es importante formular un proyecto de clase que tenga los siguientes factores: Objetivo(s): logro(s) que deben alcanzar los estudiantes al final del proyecto. Estos objetivos se definen con base en los estándares educativos adoptados por la Institución Educativa. · Actividades: una o más tareas de duración variable y descritas paso a paso, que permiten alcanzar los objetivos propuestos en el proyecto de clase. · Recursos: materiales imprescindibles para realizar las actividades propuestas. Este elemento puede incluir la selección de recursos digitales para enriquecer con TIC los ambientes de aprendizaje. · Duración: número de clases necesarias para llevar a cabo las actividades planeadas. El docente debe preparar un cronograma que le permita hacer un mejor control de las tareas que deben realizar los estudiantes. · Evaluación: definir el instrumento de evaluación con el cual se valorará tanto el proceso llevado a cabo por los estudiantes al realizar el proyecto de clase, como el resultado del mismo.