SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de Psicología
 La carrera de Psicología está orientada a formar
profesionales íntegros, que actuaran guiados por
los principios ético de la disciplina,      serán
profesionales proactivos, emprendedores y
capaces de liderar procesos de cambio,
intentando innovar a la hora de buscar
soluciones,     mostrando      un     desempeño
profesional, caracterizado por la responsabilidad
pública y la preocupación del bienestar y el
mejoramiento de la calidad de vida de las
personas.
Los Psicólogos:
Se desempeñaran en diversas áreas:
 Laboral
 Clínica
 Social – Comunitaria
 Educativa
Justificación
A  medida que la población ha ido
 aumentando así también lo han hecho los
 problemas laborales como personales.
Es por ello que se ha visto necesario
 incorporar a Psicólogos a las diversas
 entidades, como ser la educativa,
 organizacional y la que se refiere a la
 Clínica, con el fin de lograr personas con
 una Salud Mental óptima y capaz de lidiar y
 desenvolverse favorablemente en todas las
 áreas de su vida.
Competencias básicas
 Hábito a la lectura
 Capacidad de trabajar en equipo
(interrelacionamiento      óptimo      a    nivel
  interpersonal)
 Empatía (capacidad de poder entender a la
  otra persona en la situación en la que se
  encuentra, sin juzgar bajo la óptica personal)
 Actitud responsable
 Espíritu de servicio social
 Valoración del bienestar propio y de los
  demás
 Facilidad de comunicarse con las personas
 Capacidad de escucha
Competencias generales o
Macro competencias
   Desarrollar a medida que se van formando en la
    profesión la capacidad para trabajar en equipo y
    de esta manera que sean capaces de promover de
    manera satisfactoria un clima laboral favorable y
    una interacción positiva y motivadora entre ellos.

   Intervenir en las diversas áreas de la Psicología
    Clínica para ayudar a las personas a
    desenvolverse de manera óptima tanto en su vida
    personal,    familiar,  laboral  como    en    su
    relacionamiento social.
Competencias Especificas
   Desarrollar técnicas, dinámicas para mejorar el
    rendimiento      laboral    y    las    relaciones
    interpersonales entre los trabajadores para formar
    un equipo identificado y enfocado al logro de los
    objetivos propios y generales.

   Conocer las diversas teorías de la Psicología para
    solucionar problemas del paciente según el
    enfoque más acorde a su personalidad y el
    contexto en el que se desenvuelve.
Formando personas capaces de interactuar
e influir de manera positiva en el medio y en
los demás… lograremos mejorar la
sociedad.

    Por que una persona
     hace la diferencia




                   GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadKzuluaga87
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
Euler Ruiz
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
ProfeCharito
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
Dusty Morales Altamiranda
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdfCuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
Paola Cajal
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
YURI CARDONA
 
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientificFundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
arquieduardo
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
yesicabarreirorivera
 
Esquema de inteligencias
Esquema de inteligenciasEsquema de inteligencias
Esquema de inteligenciasnoevane02
 
Estilos cognoscitivos y del aprendizaje
Estilos cognoscitivos y del aprendizajeEstilos cognoscitivos y del aprendizaje
Estilos cognoscitivos y del aprendizaje
Manuel Gamboa
 
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa LázaroCampos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa LázaroVanessa Lazaro Perez
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
Kathiuska Rodriguez
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresCapilla Ramírez
 
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Damián Hernández
 
Definición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicologíaDefinición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicologíaGiovi VC
 
Psiquismo
PsiquismoPsiquismo
Psiquismo
bancalidia
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
Jhamil Mamani Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
La evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humanoLa evolucion del pensamiento humano
La evolucion del pensamiento humano
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdfCuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
Cuadro comparativo Psicología Positiva y Tradicional.pdf
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
 
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientificFundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
Fundamentos filosoficos de_la_psicologia_cientific
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
 
Esquema de inteligencias
Esquema de inteligenciasEsquema de inteligencias
Esquema de inteligencias
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
 
Estilos cognoscitivos y del aprendizaje
Estilos cognoscitivos y del aprendizajeEstilos cognoscitivos y del aprendizaje
Estilos cognoscitivos y del aprendizaje
 
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa LázaroCampos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisores
 
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
 
Definición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicologíaDefinición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicología
 
Psiquismo
PsiquismoPsiquismo
Psiquismo
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 

Similar a Carrera de psicología

Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
stefania niño silva
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
Daniela
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Daniela
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
Maria De Los Santos
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
JosephStevenLopezCor
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA Dalia Stefanny
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Erly Yadira Sotelo Castellanos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Veronica Patricia Collantes Perez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Cheko Moguel
 
Psicología, Dalia Rodríguez.
Psicología, Dalia Rodríguez.Psicología, Dalia Rodríguez.
Psicología, Dalia Rodríguez.Dalia Stefanny
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ihanaxd
 
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
Diego Andres
 

Similar a Carrera de psicología (20)

Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología Carrera Universitaria De Psicología
Carrera Universitaria De Psicología
 
Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología Carrera universitaria de psicología
Carrera universitaria de psicología
 
Infotecnologia4
Infotecnologia4Infotecnologia4
Infotecnologia4
 
1
11
1
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología, Dalia Rodríguez.
Psicología, Dalia Rodríguez.Psicología, Dalia Rodríguez.
Psicología, Dalia Rodríguez.
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
 

Carrera de psicología

  • 1. Carrera de Psicología La carrera de Psicología está orientada a formar profesionales íntegros, que actuaran guiados por los principios ético de la disciplina, serán profesionales proactivos, emprendedores y capaces de liderar procesos de cambio, intentando innovar a la hora de buscar soluciones, mostrando un desempeño profesional, caracterizado por la responsabilidad pública y la preocupación del bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
  • 2. Los Psicólogos: Se desempeñaran en diversas áreas:  Laboral  Clínica  Social – Comunitaria  Educativa
  • 3. Justificación A medida que la población ha ido aumentando así también lo han hecho los problemas laborales como personales. Es por ello que se ha visto necesario incorporar a Psicólogos a las diversas entidades, como ser la educativa, organizacional y la que se refiere a la Clínica, con el fin de lograr personas con una Salud Mental óptima y capaz de lidiar y desenvolverse favorablemente en todas las áreas de su vida.
  • 4. Competencias básicas  Hábito a la lectura  Capacidad de trabajar en equipo (interrelacionamiento óptimo a nivel interpersonal)  Empatía (capacidad de poder entender a la otra persona en la situación en la que se encuentra, sin juzgar bajo la óptica personal)  Actitud responsable  Espíritu de servicio social  Valoración del bienestar propio y de los demás  Facilidad de comunicarse con las personas  Capacidad de escucha
  • 5. Competencias generales o Macro competencias  Desarrollar a medida que se van formando en la profesión la capacidad para trabajar en equipo y de esta manera que sean capaces de promover de manera satisfactoria un clima laboral favorable y una interacción positiva y motivadora entre ellos.  Intervenir en las diversas áreas de la Psicología Clínica para ayudar a las personas a desenvolverse de manera óptima tanto en su vida personal, familiar, laboral como en su relacionamiento social.
  • 6. Competencias Especificas  Desarrollar técnicas, dinámicas para mejorar el rendimiento laboral y las relaciones interpersonales entre los trabajadores para formar un equipo identificado y enfocado al logro de los objetivos propios y generales.  Conocer las diversas teorías de la Psicología para solucionar problemas del paciente según el enfoque más acorde a su personalidad y el contexto en el que se desenvuelve.
  • 7. Formando personas capaces de interactuar e influir de manera positiva en el medio y en los demás… lograremos mejorar la sociedad. Por que una persona hace la diferencia GRACIAS