SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Son tendencias o disposiciones adquiridas que predisponen a percibir de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y actuar consistentemente frente a ello.
ACTITUDES POSITIVAS : Son las actitudes  abiertas que permiten un diálogo y que fundamentalmente cambian una serie  de aspectos.  ACTITUDES NEGATIVAS : Son siempre rígidas, cerradas y resistentes al cambio, son las que impiden que otras situaciones  nos permitan salir adelante. Esto dentro de la psicología se llama  inmadurez. Por las actitudes negativas se van a crear problemas en la familia, en el trabajo, con la gente,  en todos los medios y nos limitarán en nuestro desarrollo.
LOS TRIUNFADORES SON AQUELLOS QUE PUEDEN RECOBRAR FÁCILMENTE UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA
[object Object],[object Object],[object Object]
COMO SUPERACIÓN PERSONAL, EL CAMBIAR ESTAS PREDISPOSICIONES NEGATIVAS HACIA UNA SERIE DE PREDISPOSICIONES POSITIVAS, NOS PERMITIRÁ APRENDER Y CRECER EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
Luis Alvarez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Elizabeth Torres
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
doloresmartinez202202
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasBaru Aguayo
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
JoseMiguelVargasPaulino
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ruben Balza Moya
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Celeste Che
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
Zaoryperegrina
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacionlidiasuarez
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
0400595
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 

La actualidad más candente (20)

Lider y liderazgo
Lider y liderazgoLider y liderazgo
Lider y liderazgo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
 
Manejo De Conflicto 14.04.10
Manejo De Conflicto 14.04.10Manejo De Conflicto 14.04.10
Manejo De Conflicto 14.04.10
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Mexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multiculturalMexico es un pais multicultural
Mexico es un pais multicultural
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 

Destacado

Actitudes de los seres humanos
Actitudes de los seres humanosActitudes de los seres humanos
Actitudes de los seres humanosAlexis Natera
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
faropaideia
 
Las Actitudes
Las ActitudesLas Actitudes
Las Actitudes
prl
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermeríaZalometh Bucci
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
aracelygj
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 

Destacado (10)

Actitudes de los seres humanos
Actitudes de los seres humanosActitudes de los seres humanos
Actitudes de los seres humanos
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Atribución
AtribuciónAtribución
Atribución
 
que es la atribución social
 que es la atribución social que es la atribución social
que es la atribución social
 
Las Actitudes
Las ActitudesLas Actitudes
Las Actitudes
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 

Similar a LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO

ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdfACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
AlexanderYucr
 
Emociones positivas
Emociones positivasEmociones positivas
Emociones positivas
Javier Juárez Carreón
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Milvia Trabanino
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
MayraBelmonte3
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaDr Guillermo Cobos Z.
 
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Jorgelina Suyay Arias
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
oriol lagé
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Juan Carlos Fernandez
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
InstitutoCalidad
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
Natalia Gucci
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
Angela Bautista
 
Actitid mental positiva
Actitid mental positivaActitid mental positiva
Actitid mental positiva
Luis Hernandez
 
Positividad del ser
Positividad del serPositividad del ser
Positividad del serPamela8a
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
nayibe73
 
Analisis ceferina. (autoguardado)
Analisis ceferina. (autoguardado)Analisis ceferina. (autoguardado)
Analisis ceferina. (autoguardado)
Lidia Miguelina Santos
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
energicavidal
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 

Similar a LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO (20)

Actitud personal
Actitud personal  Actitud personal
Actitud personal
 
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdfACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
ACTITUD-POSITIVA-2015.pdf
 
Emociones positivas
Emociones positivasEmociones positivas
Emociones positivas
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactiva
 
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitid mental positiva
Actitid mental positivaActitid mental positiva
Actitid mental positiva
 
Positividad del ser
Positividad del serPositividad del ser
Positividad del ser
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
 
Analisis ceferina. (autoguardado)
Analisis ceferina. (autoguardado)Analisis ceferina. (autoguardado)
Analisis ceferina. (autoguardado)
 
Tempe carac personal.power
Tempe carac personal.powerTempe carac personal.power
Tempe carac personal.power
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 

LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO

  • 1.  
  • 2. Son tendencias o disposiciones adquiridas que predisponen a percibir de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y actuar consistentemente frente a ello.
  • 3. ACTITUDES POSITIVAS : Son las actitudes abiertas que permiten un diálogo y que fundamentalmente cambian una serie de aspectos. ACTITUDES NEGATIVAS : Son siempre rígidas, cerradas y resistentes al cambio, son las que impiden que otras situaciones nos permitan salir adelante. Esto dentro de la psicología se llama inmadurez. Por las actitudes negativas se van a crear problemas en la familia, en el trabajo, con la gente, en todos los medios y nos limitarán en nuestro desarrollo.
  • 4. LOS TRIUNFADORES SON AQUELLOS QUE PUEDEN RECOBRAR FÁCILMENTE UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA
  • 5.
  • 6. COMO SUPERACIÓN PERSONAL, EL CAMBIAR ESTAS PREDISPOSICIONES NEGATIVAS HACIA UNA SERIE DE PREDISPOSICIONES POSITIVAS, NOS PERMITIRÁ APRENDER Y CRECER EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.
  • 7.