SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
 Psicología es la ciencia que esta en función
de la conducta y el comportamiento de los
seres.
Trabajador
 Es un ser humano y como tal sabemos que es
racional que se rige por normas, que tiene
valores y que es competitivo. Sin embargo
también es inseguro, tiene baja autoestima.
¿Cómo piensa el
trabajador?
 piensa que no puede hacer mas de lo que es
capaz, ante las situaciones que genera
estrés, los encara de manera pasiva,
sobrellevando la situación, aguantando,
buscando protección.
 Piensa que no es vital e importate en la
empresa.
¿Qué es la psicología del
trabajo?
 La psicología del trabajo es una ciencia de
la conducta y otras variables humanas que
utiliza teorías psicológicas de la cognición,
motivación y aprendizaje entre otras, para
describir, explicar, predecir y controlar la
conducta humana.
¿Cuál es el objetivo de la
psicología del trabajo?
 Mejorar la conducta individual del trabajador
de tal manera que se le empiece a dar la
importancia que merece como ser humano
dentro del marco laboral.
¿por qué aplicarla en
microempresa?
 Para mejorar el rendimiento y la productividad
 Crear un ambiente social armonizado en donde
los trabajadores se sientan cómodos.
 Mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
 Potenciar el desarrollo personal.
¿cuándo resulta positiva?
 Es positiva cuando esta enfocada
correctamente al trabajador; si la positiva no
genera un cambio positivo en el trabajador; es
decir ,si no cambia a un trabajo colaborativo,
interacciones con otros individuos o
intervención en problemas de la organización
significa que la psicología esta siendo mal
aplicada dentro de la organización.
¿Cómo ayuda en la calidad
de vida laboral?
 Ayuda en el bienestar laboral psicológico del
trabajador y su salud mental.
¿Cómo ayuda al trabajador?
 La participación colaborativa y en las
decisiones que afectaran a el mismo,
logrando así una mayor autoestima,
realización laboral y satisfacción en su
trabajo.
¿Cómo beneficia a la
microempresa?
 Los trabajadores podrían alcanzar más
variedad, libertad y autonomía en el
rendimiento de sus deberes lo que
beneficiaria a la empresa con un mayor
rendimiento por parte de los trabajadores.
Conclusión
 La psicología Organizacional es la aplicación
de los conceptos, conocimientos, habilidades,
técnicas y metodologías propias de la
psicología con aplicabilidad en contextos
laborales, con el objetivo de generar bienestar
económico, social, de salud, ambiental y
mental a cada uno de los miembros de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
Armando Chavez
 
Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
seramolap
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
Jannette Ramos
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
ricardooberto
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
DiTutti
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Javiera Espinoza
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
abigail
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
okley
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
carlosmhenriquezb
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
UNAD
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
Motivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos HumanosMotivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos Humanos
Irene Alvarez Vargas
 
Comportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
Comportamiento Organizacional unidad 2 DeporteComportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
Comportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
pauhdzz
 
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolarFicha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
Lorena Motta
 

La actualidad más candente (20)

Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
 
Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MARCO TEORICO (1).docx
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 
Psicología organizacional y laboral
Psicología organizacional y  laboralPsicología organizacional y  laboral
Psicología organizacional y laboral
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Motivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos HumanosMotivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos Humanos
 
Comportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
Comportamiento Organizacional unidad 2 DeporteComportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
Comportamiento Organizacional unidad 2 Deporte
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolarFicha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
Ficha técnica de pruebas sobre Clima y adaptación escolar
 

Similar a Psicologia del trabajo

Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
Danilo Ancco
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
davidcahuana10
 
Psicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSRPsicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
Nathaly Alexandra Santos Núñez
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
zoryjim
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
Zoraida Jimenez
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
comunicacion21
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Dhanapaez
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
japri1995
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
Bewin Marchán Infante
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Betsabe Gonzales Silva
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dhanapaez
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
selagdom
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
Pepe Jara Cueva
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
Livio Jimenez
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
loanpapsiq
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
imecort
 

Similar a Psicologia del trabajo (20)

Psicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponenciaPsicologia laboral ponencia
Psicologia laboral ponencia
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
 
Psicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSRPsicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSR
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
La psicología en la organización
La  psicología en la organizaciónLa  psicología en la organización
La psicología en la organización
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
 

Último

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (10)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

Psicologia del trabajo

  • 1.
  • 2. Definición  Psicología es la ciencia que esta en función de la conducta y el comportamiento de los seres.
  • 3. Trabajador  Es un ser humano y como tal sabemos que es racional que se rige por normas, que tiene valores y que es competitivo. Sin embargo también es inseguro, tiene baja autoestima.
  • 4. ¿Cómo piensa el trabajador?  piensa que no puede hacer mas de lo que es capaz, ante las situaciones que genera estrés, los encara de manera pasiva, sobrellevando la situación, aguantando, buscando protección.  Piensa que no es vital e importate en la empresa.
  • 5. ¿Qué es la psicología del trabajo?  La psicología del trabajo es una ciencia de la conducta y otras variables humanas que utiliza teorías psicológicas de la cognición, motivación y aprendizaje entre otras, para describir, explicar, predecir y controlar la conducta humana.
  • 6. ¿Cuál es el objetivo de la psicología del trabajo?  Mejorar la conducta individual del trabajador de tal manera que se le empiece a dar la importancia que merece como ser humano dentro del marco laboral.
  • 7. ¿por qué aplicarla en microempresa?  Para mejorar el rendimiento y la productividad  Crear un ambiente social armonizado en donde los trabajadores se sientan cómodos.  Mejorar la calidad de vida de los trabajadores.  Potenciar el desarrollo personal.
  • 8. ¿cuándo resulta positiva?  Es positiva cuando esta enfocada correctamente al trabajador; si la positiva no genera un cambio positivo en el trabajador; es decir ,si no cambia a un trabajo colaborativo, interacciones con otros individuos o intervención en problemas de la organización significa que la psicología esta siendo mal aplicada dentro de la organización.
  • 9. ¿Cómo ayuda en la calidad de vida laboral?  Ayuda en el bienestar laboral psicológico del trabajador y su salud mental.
  • 10. ¿Cómo ayuda al trabajador?  La participación colaborativa y en las decisiones que afectaran a el mismo, logrando así una mayor autoestima, realización laboral y satisfacción en su trabajo.
  • 11. ¿Cómo beneficia a la microempresa?  Los trabajadores podrían alcanzar más variedad, libertad y autonomía en el rendimiento de sus deberes lo que beneficiaria a la empresa con un mayor rendimiento por parte de los trabajadores.
  • 12. Conclusión  La psicología Organizacional es la aplicación de los conceptos, conocimientos, habilidades, técnicas y metodologías propias de la psicología con aplicabilidad en contextos laborales, con el objetivo de generar bienestar económico, social, de salud, ambiental y mental a cada uno de los miembros de la organización.