SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN BIOLOGÍCA
La motivación biológica tiene su origen en
satisfacer necesidades del organismo.
Surge a partir de una energía que se deriva
del estado de tensión generado por la
aparición de una necesidad básica:
 Hambre y Sed.
 Eliminación.
 Respiración.
 Sexualidad.
 Impulso o pulsión maternal.
 Descanso y Frio
 Salud y Dolor
La motivación biológica se debe a la
interacción entre el organismo del sujeto
(sentidos) y su medio local e inmediato.
ACTIVIDAD CEREBRAL
La motivación se realiza en la corteza
cerebral por medio de estímulos, todo este
proceso se realiza en el hemisferio derecho y
el Lóbulo frontal.
Los cambios metabólicos del medio interno,
activan las funciones automáticas del sistema
nervioso y estas se expresan en cambios
químicos: excitación cerebral.
Desde el punto de vista teórico la motivación
comprende ciertos procesos:
 Conciencia y Atención.
 Memoria.
 Anticipación.
 Activación.
 Dirección.
 Realización para llegar a un
resultado.
TEORÍA JERARQUÍCA DE LAS
NECESIDADES
Maslow
Es la teoría más clásica y conocida que trata
de explicar la motivación humana. Cinco
niveles distintos de necesidades, dispuestos
en una estructura piramidal, en las que las
necesidades básicas se encuentran debajo, y
las superiores o racionales arriba.
Al ser satisfechas las necesidades de
determinado nivel, el individuo no se
convierte en un ser apático sino que más bien
encuentra en las necesidades del siguiente
nivel su motivación próxima de satisfacción.
LA MOTIVACIÓN EN EL SER HUMANO
Y LOS ANIMALES
La informacion psiquica afectiva al
integrarse con la informacion cognitiva
acerca del ambiente, organizan la actividad o
accion encaminada a buscar los elementos
(“moviles”) con los que satisfacer las
necesidades internas.
A diferencia de los animales el ser humano
actúa suscitando la comprensión. El hombre
piensa que tiene hambre; los animales sólo
sienten que la tienen.
Biológicamente todo organismo tiende a
mantener en equilibrio (homeóstasis) sus
condiciones fisiológicas: contenido de
azúcar, proteínas, agua, y oxígeno.
La motivación es el resultado del
funcionamiento de los componentes
biológicos que se manifiestan como una
acción, la cual puede ser voluntaria,
automática o instintiva.
ENFOQUE BIOLOGÍCO DE
LA MOTIVACIÓN
Materia: Motivación y Emoción
3ro de Psicología
Profesora: Rosa Estela Sauza Tovar
INTEGRANTES:
Bruno Damián Flores Hernández
Rocio Guadalupe PérezLópez
Xochitl Castillo Granados
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoTeorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoBahu Das
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Betsabet Alburjas
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommAngy León
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini
 
5. Reforzador Condicionado
5. Reforzador Condicionado5. Reforzador Condicionado
5. Reforzador Condicionado
Gerardo Viau Mollinedo
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
KarinQuipusco
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murrayPsicología
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
jose luis
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
Gina Falco P
 
Los instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freudLos instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freud
Lorena Rachath Ramírez
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emocionesmickyyoochun
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
Karla Juleysi Campos Briceño
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
Donají Galván López
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoTeorías del reforzamiento
Teorías del reforzamiento
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN 7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
 
5. Reforzador Condicionado
5. Reforzador Condicionado5. Reforzador Condicionado
5. Reforzador Condicionado
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
 
Los instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freudLos instintos y sus destinos freud
Los instintos y sus destinos freud
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
 

Similar a Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.

Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
Cinthia Olmeda
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
universidad yacambu
 
Motivaciones básicas
Motivaciones básicasMotivaciones básicas
Motivaciones básicasVEYM
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
brice14197
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]conny90
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNenmape
 
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacioResumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Ignacio Ruiz
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Dani Vd
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
danielabenite97
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 
alimentaicon familiar
alimentaicon familiaralimentaicon familiar
alimentaicon familiar
Luis Gomez
 
alimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiaralimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiar
Roberto carlos Perez Calvo
 
Unidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacionUnidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacion
Crismar Mendoza
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
Lalo Gomez
 
Revista motivacion
Revista motivacionRevista motivacion
Revista motivacion
Wilfredo Silva Rodriguez
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Jairo Hidalgo Erickson
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
Oscar Quisquinay Rojas
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 

Similar a Tríptico. Enfoque biológico de la motivación. (20)

Motivación psicologia
Motivación psicologiaMotivación psicologia
Motivación psicologia
 
Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
Motivaciones básicas
Motivaciones básicasMotivaciones básicas
Motivaciones básicas
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
 
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacioResumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
alimentaicon familiar
alimentaicon familiaralimentaicon familiar
alimentaicon familiar
 
alimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiaralimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiar
 
Unidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacionUnidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacion
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Revista motivacion
Revista motivacionRevista motivacion
Revista motivacion
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.

  • 1. MOTIVACIÓN BIOLOGÍCA La motivación biológica tiene su origen en satisfacer necesidades del organismo. Surge a partir de una energía que se deriva del estado de tensión generado por la aparición de una necesidad básica:  Hambre y Sed.  Eliminación.  Respiración.  Sexualidad.  Impulso o pulsión maternal.  Descanso y Frio  Salud y Dolor La motivación biológica se debe a la interacción entre el organismo del sujeto (sentidos) y su medio local e inmediato. ACTIVIDAD CEREBRAL La motivación se realiza en la corteza cerebral por medio de estímulos, todo este proceso se realiza en el hemisferio derecho y el Lóbulo frontal. Los cambios metabólicos del medio interno, activan las funciones automáticas del sistema nervioso y estas se expresan en cambios químicos: excitación cerebral. Desde el punto de vista teórico la motivación comprende ciertos procesos:  Conciencia y Atención.  Memoria.  Anticipación.  Activación.  Dirección.  Realización para llegar a un resultado. TEORÍA JERARQUÍCA DE LAS NECESIDADES Maslow Es la teoría más clásica y conocida que trata de explicar la motivación humana. Cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. Al ser satisfechas las necesidades de determinado nivel, el individuo no se convierte en un ser apático sino que más bien encuentra en las necesidades del siguiente nivel su motivación próxima de satisfacción.
  • 2. LA MOTIVACIÓN EN EL SER HUMANO Y LOS ANIMALES La informacion psiquica afectiva al integrarse con la informacion cognitiva acerca del ambiente, organizan la actividad o accion encaminada a buscar los elementos (“moviles”) con los que satisfacer las necesidades internas. A diferencia de los animales el ser humano actúa suscitando la comprensión. El hombre piensa que tiene hambre; los animales sólo sienten que la tienen. Biológicamente todo organismo tiende a mantener en equilibrio (homeóstasis) sus condiciones fisiológicas: contenido de azúcar, proteínas, agua, y oxígeno. La motivación es el resultado del funcionamiento de los componentes biológicos que se manifiestan como una acción, la cual puede ser voluntaria, automática o instintiva. ENFOQUE BIOLOGÍCO DE LA MOTIVACIÓN Materia: Motivación y Emoción 3ro de Psicología Profesora: Rosa Estela Sauza Tovar INTEGRANTES: Bruno Damián Flores Hernández Rocio Guadalupe PérezLópez Xochitl Castillo Granados