SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta Formal
Objetivo:
Identificar la carta al director en su contexto real,
señalando su objetivo, destinatario, y estructura.
Identificar la estructura de la carta formal señalando
su objetivo, destinatario, y estructura.
Emplear la carta como medio de comunicación que
permite informar y expresar su opinión personal
respecto de un tema.
Fases del aprendizaje
Exploración:
LUGAR
DIRECCIÓN INTERIOR
ACLARACIÓN DE LA
FIRMA
• Se le presentará el material al
estudiante; el diario y la planilla
de texto.
• Preguntará que tipos de textos
conoce.
• Se consensuarán las reglas y
normas de la actividad.
• Se le plantearán tres temas
presentes en el diario,
contingentes y acordes los
intereses del niño.
Desarrollo
1. Luego de escogido el tema en base a una
noticia, se le pedirá al estudiante que se hable del
tema.
2. Cuando se establezca el tema a trabajar, se
le expondrá al estudiante que existen diversas
formas de hacer pública alguna postura.
3. Se le mostrará en el diario la sección
que hace referencia a esto, lo cual es la
sección de Cartas al Director, se leerán
algunas, y este deberá analizarlas en
base a lo que la gente escribe.
4. Posteriormente se le retomará la plantilla de la carta
formal que se le presentó al principio, y se le pedirá al
estudiante que escriba la carta a la base del modelo
Sistematización
• Se explicará al estudiante que la
Carta al Director, es una carta de
formal.
• Se explica que en la realidad del
diario no se puede presenciar tal cual
es su estructura, ya que está editada .
• La estructura en el diario consta de:
tema, el desarrollo de este y el remitente.
Transferencia
• Se le expondrá al estudiante que en una
situación real, enviando una carta al
diario para que sea publicada y así su
postura, pueda ser leído por otras
personas.
• Y por medio de preguntas tales como ¿de
que te sirvió realizar esta actividad?
¿Que es lo que rescatas de esto? Y otras
más, se finalizará la actividad a modo de
proceso metacognitivo, resaltando los
pasos que se realizaron durante la
actividad.
Ejemplo de carta al director

Más contenido relacionado

Destacado

Mayte del rocío núñez rubio
Mayte del rocío núñez rubioMayte del rocío núñez rubio
Mayte del rocío núñez rubioalma95
 
Los mensajes sms y el chat
Los mensajes sms y el chatLos mensajes sms y el chat
Los mensajes sms y el chatalex90metal
 
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
Pablo Baico
 
Sms
SmsSms
Sms
Patxu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1angelik38
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivas Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
Jonnieraparicio
 
Presentación1 rubi
Presentación1 rubiPresentación1 rubi
Presentación1 rubi
Rubi Guzman
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
vrtaylor
 
El peligro de enviar mensajes de texto
El peligro de enviar mensajes de textoEl peligro de enviar mensajes de texto
El peligro de enviar mensajes de texto
cinm
 
Elaboración de un oficio
Elaboración de un oficio Elaboración de un oficio
Elaboración de un oficio LESGabriela
 

Destacado (20)

La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
A carta
A cartaA carta
A carta
 
Mayte del rocío núñez rubio
Mayte del rocío núñez rubioMayte del rocío núñez rubio
Mayte del rocío núñez rubio
 
Los mensajes sms y el chat
Los mensajes sms y el chatLos mensajes sms y el chat
Los mensajes sms y el chat
 
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
Libro Mensajes de texto de Gisela Mancuso (muestras de tapa y contratapa)
 
Sms
SmsSms
Sms
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)Amor y amistad (3)
Amor y amistad (3)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivas Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Presentación1 rubi
Presentación1 rubiPresentación1 rubi
Presentación1 rubi
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tema (1)
Tema (1)Tema (1)
Tema (1)
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
El peligro de enviar mensajes de texto
El peligro de enviar mensajes de textoEl peligro de enviar mensajes de texto
El peligro de enviar mensajes de texto
 
Elaboración de un oficio
Elaboración de un oficio Elaboración de un oficio
Elaboración de un oficio
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Carta de peticion
Carta de peticionCarta de peticion
Carta de peticion
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
 

Similar a Carta Formal

Compet1 lucero lozano
Compet1 lucero lozanoCompet1 lucero lozano
Compet1 lucero lozano
Anilatac78
 
Monografia
MonografiaMonografia
Webquest
WebquestWebquest
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
Yalli Her-Des
 
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaciInvestigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
Corporación Universitaria Americana
 
ACLARACIONES Y RECLAMOS
ACLARACIONES Y RECLAMOSACLARACIONES Y RECLAMOS
ACLARACIONES Y RECLAMOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
Miriam Yanez
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalMario Gonzalez
 
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
Oscar Ruiz P
 
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalOrientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalYanetsugar
 
SESION 1.docx.pdf
SESION 1.docx.pdfSESION 1.docx.pdf
SESION 1.docx.pdf
AdrinVC
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Angelita Glez Ochoa
 
La monografía es un trabajo
La monografía es un trabajoLa monografía es un trabajo
La monografía es un trabajoeaescanoo
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
Mandirola, Humberto
 

Similar a Carta Formal (20)

Compet1 lucero lozano
Compet1 lucero lozanoCompet1 lucero lozano
Compet1 lucero lozano
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Seminariodetesis
SeminariodetesisSeminariodetesis
Seminariodetesis
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
 
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaciInvestigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
Investigacion aplicada I. Las diversas etapas del proceso de investigación.gaci
 
ACLARACIONES Y RECLAMOS
ACLARACIONES Y RECLAMOSACLARACIONES Y RECLAMOS
ACLARACIONES Y RECLAMOS
 
Cartas formales
Cartas formalesCartas formales
Cartas formales
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinal
 
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
3° PLANECIÓN PC MI REVISTA DE DIVULGACIÓN LIBRO PE.pptx
 
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalOrientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
 
SESION 1.docx.pdf
SESION 1.docx.pdfSESION 1.docx.pdf
SESION 1.docx.pdf
 
Narración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorioNarración y análisis de produción realizar un directorio
Narración y análisis de produción realizar un directorio
 
La monografía es un trabajo
La monografía es un trabajoLa monografía es un trabajo
La monografía es un trabajo
 
Guia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papersGuia para la presentacion de papers
Guia para la presentacion de papers
 

Carta Formal

  • 2. Objetivo: Identificar la carta al director en su contexto real, señalando su objetivo, destinatario, y estructura. Identificar la estructura de la carta formal señalando su objetivo, destinatario, y estructura. Emplear la carta como medio de comunicación que permite informar y expresar su opinión personal respecto de un tema.
  • 4. Exploración: LUGAR DIRECCIÓN INTERIOR ACLARACIÓN DE LA FIRMA • Se le presentará el material al estudiante; el diario y la planilla de texto. • Preguntará que tipos de textos conoce. • Se consensuarán las reglas y normas de la actividad. • Se le plantearán tres temas presentes en el diario, contingentes y acordes los intereses del niño.
  • 5. Desarrollo 1. Luego de escogido el tema en base a una noticia, se le pedirá al estudiante que se hable del tema. 2. Cuando se establezca el tema a trabajar, se le expondrá al estudiante que existen diversas formas de hacer pública alguna postura. 3. Se le mostrará en el diario la sección que hace referencia a esto, lo cual es la sección de Cartas al Director, se leerán algunas, y este deberá analizarlas en base a lo que la gente escribe. 4. Posteriormente se le retomará la plantilla de la carta formal que se le presentó al principio, y se le pedirá al estudiante que escriba la carta a la base del modelo
  • 6. Sistematización • Se explicará al estudiante que la Carta al Director, es una carta de formal. • Se explica que en la realidad del diario no se puede presenciar tal cual es su estructura, ya que está editada . • La estructura en el diario consta de: tema, el desarrollo de este y el remitente.
  • 7. Transferencia • Se le expondrá al estudiante que en una situación real, enviando una carta al diario para que sea publicada y así su postura, pueda ser leído por otras personas. • Y por medio de preguntas tales como ¿de que te sirvió realizar esta actividad? ¿Que es lo que rescatas de esto? Y otras más, se finalizará la actividad a modo de proceso metacognitivo, resaltando los pasos que se realizaron durante la actividad. Ejemplo de carta al director