SlideShare una empresa de Scribd logo
Para identificar los elementos
principales de un libro o un
trabajo de investigación
Se requiere concentración,
observancia y dedicación; ya
que solo de esta forma
Podremos identificar correctamente la
prelectura, lectura y poslectura,
como elementos de la lectura, así como
la prescritura, lectura y posescritura
como elementos de la escritura.
Es por ello que es imprescindible saber que,
la prelectura, la componen los elementos
primarios de un libro, como la portada,
índice, autor, ilustraciones, gráficos, etc.,
cuya finalidad es motivar al lector.
Por otro lado la lectura, esta compuesta por el
contenido mismo del libro y a partir del titulo del
mismo, el lector establecerá un panorama general de
lo que esta a punto de leer, para que con información
adicional que por cuenta propia investigue,
comprenda lo leído y aprenda de sus propias
experiencias.
Finalmente en la posescritura, llega el
momento en que el lector, tiene que demostrar
sobre todo a si mismo, que tanto aprendió,
debiendo valerse de diversas herramientas, como
lo son mapas conceptuales, esquemas,
resúmenes, guías, etc.
Ahora bien, cada vez que tengamos la necesidad de
escribir algo, formal e informal, debemos tener en
cuenta que existen elementos, que mejoran el
proceso de comunicación y le dan sentido a la
escritura; todo escrito consta de planeación,
redacción, revisión, rescritura y estilo; que se
traducen en los siguientes elementos.
Prescritura.- que representa a quien dirigiremos nuestro
texto y la información que transmitiremos .
Escritura.- representa la columna vertebral de toda
comunicación escrita, en donde la forma correcta de
transmitir, es por medio de una introducción, desarrollo y
conclusión del tema .
Posescritura.- representa la revisión y corrección de todos
los errores, que resten formalidad a nuestro escrito.
***Elementos para la elaboración e investigación ***
El proceso que se llevo a cabo, fue precisamente la puesta en
practica de la prelectura, lectura y poslectura, asi como
tambien de la prescritura, escritura y posescritura;
definiciones de lectura, escritura, temas referentes a la
importancia de la investigación, así como información de la
materia Comunicación Oral y Escrita, de la UNADM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos escolares (2)
Textos escolares (2)Textos escolares (2)
Textos escolares (2)
Yatzari
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
ecci
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
Miriam Yanez
 
Estrategias de composición
Estrategias de composiciónEstrategias de composición
Estrategias de composición
drakox11
 
Técnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectoraTécnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectoraJonathan Bonilla
 
Silabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos iiSilabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos iimia_18
 
Investigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escrituraInvestigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escritura
ACXEL99
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Buena redacción de textos
Buena redacción de textosBuena redacción de textos
Buena redacción de textos
xJuansebastian24
 
Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.
Eduardo Reyes
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Brayan Ruiz
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Presentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lecturaPresentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lectura
veroret
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotecortegajeria
 

La actualidad más candente (17)

Textos escolares (2)
Textos escolares (2)Textos escolares (2)
Textos escolares (2)
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Estrategias de composición
Estrategias de composiciónEstrategias de composición
Estrategias de composición
 
Técnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectoraTécnicas de comprensión lectora
Técnicas de comprensión lectora
 
Silabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos iiSilabo de construcción de textos ii
Silabo de construcción de textos ii
 
Investigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escrituraInvestigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escritura
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
Buena redacción de textos
Buena redacción de textosBuena redacción de textos
Buena redacción de textos
 
Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.Herramientas para la comprensión lectora.
Herramientas para la comprensión lectora.
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Presentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lecturaPresentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lectura
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 

Destacado

Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escrituraheanki
 
12 Taller De Lectura Y Escritura
12 Taller  De   Lectura Y Escritura12 Taller  De   Lectura Y Escritura
12 Taller De Lectura Y EscrituraRoberto Betancourth
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Mapeo ae primero bloque iii
Mapeo ae primero bloque iiiMapeo ae primero bloque iii
Mapeo ae primero bloque iii
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
Miguel Almenar
 
Los paratextos sesion-3
Los paratextos  sesion-3Los paratextos  sesion-3
Los paratextos sesion-3
Mariarumay
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 

Destacado (11)

Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
12 Taller De Lectura Y Escritura
12 Taller  De   Lectura Y Escritura12 Taller  De   Lectura Y Escritura
12 Taller De Lectura Y Escritura
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Mapeo ae primero bloque iii
Mapeo ae primero bloque iiiMapeo ae primero bloque iii
Mapeo ae primero bloque iii
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Escribir En El Aula
Escribir En El AulaEscribir En El Aula
Escribir En El Aula
 
Los paratextos sesion-3
Los paratextos  sesion-3Los paratextos  sesion-3
Los paratextos sesion-3
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 

Similar a Proceso de la lectura y escritura

Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
monrique
 
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
22PRIEGOHERNANDEZDAN
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
28DianaTorres
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
kpcakellyxperez
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.
ARRUVEG
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Loveless Perez
 
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptxTEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
pablovacas2
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescrituraguagurro
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Lilia Mesa Parada
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
JulietteArroyoE
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónJulietteArroyoE
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
JulietteArroyoE
 
105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
ookj
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1eli22ca
 
Ensayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docxEnsayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docx
Noemi Rodriguez
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
ssuser5a4f2d1
 

Similar a Proceso de la lectura y escritura (20)

Ensayo lectura de textos
Ensayo lectura de textosEnsayo lectura de textos
Ensayo lectura de textos
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
 
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptxTEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
TEMA 5_PPT_La enseñanza de la comuncación escrita_DEF.pptx
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
 
105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura105508108 etapas-de-la-lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ensayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docxEnsayo de Textos academicos.docx
Ensayo de Textos academicos.docx
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
 

Proceso de la lectura y escritura

  • 1.
  • 2. Para identificar los elementos principales de un libro o un trabajo de investigación
  • 3. Se requiere concentración, observancia y dedicación; ya que solo de esta forma
  • 4. Podremos identificar correctamente la prelectura, lectura y poslectura, como elementos de la lectura, así como la prescritura, lectura y posescritura como elementos de la escritura.
  • 5. Es por ello que es imprescindible saber que, la prelectura, la componen los elementos primarios de un libro, como la portada, índice, autor, ilustraciones, gráficos, etc., cuya finalidad es motivar al lector.
  • 6. Por otro lado la lectura, esta compuesta por el contenido mismo del libro y a partir del titulo del mismo, el lector establecerá un panorama general de lo que esta a punto de leer, para que con información adicional que por cuenta propia investigue, comprenda lo leído y aprenda de sus propias experiencias.
  • 7. Finalmente en la posescritura, llega el momento en que el lector, tiene que demostrar sobre todo a si mismo, que tanto aprendió, debiendo valerse de diversas herramientas, como lo son mapas conceptuales, esquemas, resúmenes, guías, etc.
  • 8. Ahora bien, cada vez que tengamos la necesidad de escribir algo, formal e informal, debemos tener en cuenta que existen elementos, que mejoran el proceso de comunicación y le dan sentido a la escritura; todo escrito consta de planeación, redacción, revisión, rescritura y estilo; que se traducen en los siguientes elementos.
  • 9. Prescritura.- que representa a quien dirigiremos nuestro texto y la información que transmitiremos . Escritura.- representa la columna vertebral de toda comunicación escrita, en donde la forma correcta de transmitir, es por medio de una introducción, desarrollo y conclusión del tema . Posescritura.- representa la revisión y corrección de todos los errores, que resten formalidad a nuestro escrito.
  • 10. ***Elementos para la elaboración e investigación *** El proceso que se llevo a cabo, fue precisamente la puesta en practica de la prelectura, lectura y poslectura, asi como tambien de la prescritura, escritura y posescritura; definiciones de lectura, escritura, temas referentes a la importancia de la investigación, así como información de la materia Comunicación Oral y Escrita, de la UNADM.