SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO
                                                                                        Código:    FO-MI-108
                                                                                        Versión:   1
                                                                                        Fecha:     5-08-2011

FACULTAD:      EDUCACIÓN
PROGRAMA:
NOMBRE DEL
                   PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
CURSO:
PLAN DE ESTUDIOS:                                                                   CREDITOS: 2
CÓDIGO
              LE004                                      NIVEL:
CURSO:
ÁREA DE
                    PEDAGÓGICO
FORMACIÓN:

I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO
La conceptualización sobre la sicología evolutiva se convierte en uno de los ejes centrales de formación del
estudiante de educación, por cuanto su labor apunta al cumplimiento de uno de los fines de la educación, a
saber: promover el desarrollo humano.

La concepción del niño, de su desarrollo y de sus procesos madurativos desprende también una forma
particular de abordaje; en el marco de la educación desprende la intervención pedagógica, pues no se concibe
ninguna intervención pedagógica sin un conocimiento profundo de los aportes de la sicología.

Psicología evolutiva , apunta en esa vía, a lograr una articulación de sentido entre la teoría y la práctica,
reflexión que permitirá al futuro estudiante vislumbrar un saber –hacer, reconociendo que la acción pedagógica
no puede desligarse de los aportes psicológicos que le dan buena parte de su sustento.

La confluencia y simbiosis entre la psicología y la pedagogía se explica desde la configuración epistemológica
que comparten las llamadas ciencias humanas, quienes no tienen un campo definido y su posibilidad de ser se
da gracias a este entrecruzamiento.

 Pero si bien la complejidad misma de su campo dentro de las ciencias hace que se torne difícil delimitar el
problema, es también al interior mismo de la psicología del desarrollo donde el problema se escenifica. Hablar
de psicología evolutiva implica articular un sin número de elementos; cabe citar un problema de larga data en
psicología: el debate entre innatismo y culturalismo. Sus argumentos puestos a la luz de una consideración del
desarrollo más que diluirse deben sopesarse ya que es imposible concebir un desarrollo sin un medio, sin una
cultura, sin unos agentes socializadores así como es equivoco concebirlo sin tener en cuenta un organismo en
evolución y estructuración quien es el que procesa la información y se adapta de manera selectiva al medio
dependiendo de sus procesos internos regidos también por unas leyes particulares.

Es por esto que el curso pretende precisar los principales supuestos concernientes a la psicología evolutiva así
como también dejar sentados sus principales preguntas y problemas, ya que no pretende ser un curso acabado.
Las preguntas quedan abiertas, le corresponde al estudiante y al currículo mismo articular de manera
permanente a través de sus diferentes núcleos de formación ese saber-hacer pedagógico.
Los conocimientos adquiridos permitirán que el maestro en proceso de formación tenga claro la línea de
desarrollo y esté atento de los principales factores que inciden en que se logre de manera óptima, en caso
contrario cuando existan amenazas internas o externas para que esto no se logre y las desviaciones y
perturbaciones del desarrollo se presenten como amenazas inminentes, el educador podrá presentar un plan de

FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
trabajo contingente que le permita detectar, corregir y/o menguar los agentes nocivos que lo amenazan y así
garantizar su labor como promotor del desarrollo integral del niño.



II. OBJETIVOS ESENCIALES
•   Reconocer y analizar las etapas del desarrollo evolutivo del ser humano desde las distintas teorías, articulando la
    teoría y la práctica en pos de un saber-hacer educativo
•   Identificar elementos teóricos que le permitan al futuro educador preescolar evaluar el desarrollo y diseñar
    planes de acción acordes al periodo evolutivo y a las necesidades del niño.
•   Comprender al niño como un ser integral y en desarrollo reconociendo en él sus diversas etapas y
    procesos.

III. OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS
•   Reconocer al niño como un sujeto en desarrollo con unas leyes y procesos particulares susceptible a los
    cambios y transformaciones producidos por la influencia educativa
•   Participar en los estudios de caso, a partir de las relaciones que establezca entre la teoría y la realidad
•   Conocer las etapas del desarrollo evolutivo del ser humano desde las distintas teorías
III. COMPETENCIAS
      - Analiza las diferentes etapas evolutivas por las que pasa un sujeto en formación.
      - Identifica los parámetros para evaluar y promover el desarrollo.
      - Identifica anomalías en el desarrollo que le permitan hacer remisiones debidas y oportunas.
      - Propone acciones educativas acordes a las necesidades del niño.
      - El estudiante se apropia de estrategias que le permitan una adecuada solución de problemas que la
        práctica educativa le genere.
      - diseña planes de acción en pro de la salud mental.
      - Reconoce los diferentes procesos de estructuración y las diferentes áreas del desarrollo.


IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
        UNIDAD UNO FUNDAMENTACIÓN
    - Historia, conceptos básicos y perspectivas
    - El concepto de estadios en psicología evolutiva
    - Modelos de investigación en psicología evolutiva

        UNIDAD DOS DESARROLLO FÍSICO Y            NEUROPSICOLÓGICO
    -    El sistema Nervioso Central: La maduración como asiento para pensar una psicología del desarrollo
    -    Desarrollo físico y motor

        UNIDAD TRES DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO
    -    El concepto de desarrollo en psicología evolutiva: aspectos epistemológicos
    -    Maduración – Desarrollo y Aprendizaje
    -    Influencias sobre el desarrollo
    -    De privación Psico afectiva: su incidencia en el desarrollo
    -    Desarrollo psicosexual.


     UNIDAD CUATRO EVALUACIÓN Y ESTIMULACIÓN
    - Escalas del desarrollo
    - Estimulación temprana

V. METODOLOGÍA



FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
Siendo consecuentes con uno de los principales métodos de investigación que dio origen a la sicología
genética, cuyo acercamiento al niño se produjo mediante la observación minuciosa y la construcción de
hipótesis a partir de los datos arrojados por la observación directa, se propondrá para sicología evolutiva , una
metodología participativa y en permanente confrontación teórico- práctica, en donde el saber y los
conocimientos adquiridos durante el curso puedan articularse a una práctica ya sea de observación y/o
evaluación del niño en todas sus áreas.
Sicología evolutiva desde su propuesta metodológica pretende acercar al estudiante de manera permanente a
la práctica investigativa a través de diferentes actividades a realizar, esto permite dinamizar la relación teórico-
práctica, contextualizar los diferentes saberes adquiridos y generar propuestas que permitan intervenir y
transformar la realidad en la que se inscribe el niño.
En la búsqueda de una experiencia educativa significativa se propone al           estudiante diversas formas de
acercarse al conocimiento. Para lo anterior se plantean las siguientes estrategias:
    -   Exposición magistral por parte del docente
    -   Investigación dirigida a través de consultas teórico-prácticas que se pondrán en común en los
        encuentros.
    -   Actividades de observación y acercamiento al niño
    -   Plan de estimulación y seguimiento a un niño con el fin de promover su desarrollo
    -   Aplicación de escalas del desarrollo
    -   Talleres teórico-prácticos
    -   PACI y ensayos en donde se de cuenta del nivel conceptual y la aplicabilidad de los conocimientos
        adquiridos.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación del curso se define como cualitativa- participativa, que mide la calidad de los procesos y
productos de aprendizaje, se evidencia desde las formas de auto autoevaluación, hetero-evaluación, co-
evaluación durante el proceso y su desempeño en las diferentes actividades. Además, la evaluación del
estudiante tendrá en cuenta el concepto de evaluación como un proceso de formación y desarrollo integral
humano, y los lineamientos del reglamento estudiantil en el artículo 80.

Se tendrá en cuenta la participación propositiva del estudiante, su producción en los talleres escritos de manera
argumentativa, el diseño de las pruebas evaluativas, teniendo en cuenta los parámetros curriculares. El
portafolio de desempeño es la herramienta de confrontación del proceso, al igual que la apropiación conceptual
que demuestre el estudiante en la presentación de pruebas en este caso de los PACI..
sin olvidar que la evaluación será integral , y para evidenciarlo se tendrá en cuenta las estrategias anteriormente
enunciadas. La evaluación se llevará a cabo siguiendo los parámetros de la FUNLAM.


VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TEXTOS Y CAPÍTULOS DE TEXTOS, CIBERGRAFÍA
Aberasturi, Arminda. El niño y sus juegos. Buenos Aires: Piados. 1994


Bowlby, John. El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós. 1993

Maier, Henry. Tres teorías sobre el desarrollo del niño: Erikson, Piaget y Sears Buenos Aires: Amorrortu
Editores, 1979. Págs 126-145

Freud, Anna. Psicoanálisis del jardín de infante y la educación del niño. Barcelona: Paidos. 1984. Págs.

___________. El psicoanálisis y la crianza del niño. Barcelona: piados.1980

Freud, Sigmund. Tres ensayos sobre teoría sexual. Madrid: alianza editores. 1993

Gesell, Arnold. El niño de 1 a 4 años. 8 ed. Barcelona: Piados. 1994

FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
Hurlock, Elizabeth. Desarrollo del niño. México: McGraw-Hill, 1985

Jesús Palacios, Alvaro Marchesi y Mario Carretero. sicología evolutiva. Madrid: Alianza Editorial. 1984

Ajuriaguerra, J. Manual de psiquiatría infantil. Barcelona: Toray-Masson S.A. 1979. Pág 67-77

NIÑO, Bertha Janneth. Procesos Sociales Básicos. Universidad Nacional a distancia. Bogotá, 1.997

Margaret. El nacimiento psicológico del infante humano. Buenos Aires:     Marymar Editores. 1997

Mannoni, Maud. De un imposible al otro. Barcelona: Paidós.1985

Marchesi, A. Enciclopedia de la        educación     preescolar. Bases teóricas Tomo I. España: editorial
Santillana1986.

Papalia, Diane E. Desarrollo humano. McGraw-Hill. 1992


VIII. ARTÍCULOS DE REVISTAS INDEXADAS




IX. BIBLIOGRAFÍA EN INGLÉS




ELABORADO
                     SONIA RUTH QUINTERO ARRUBLA
POR:
APROBADO POR :
FECHA
                          5-08-2011
ELABORACIÓN:
FECHA
ACTUALIZACIÓN:




FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM
Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino... Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Rosibert Karina Acuña Gonzalez
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Leobaldo Palacio
 

La actualidad más candente (12)

Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia.
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i... Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico... Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
Principios y oportunidades empresariales. metodologia del trabajo académico...
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. co...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
 
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...Inocencio meléndez julio.  metodologia del trabajo académico a distancia. i...
Inocencio meléndez julio. metodologia del trabajo académico a distancia. i...
 
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...Nación.  metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
Nación. metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez ...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  metodologia del trabajo ...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. metodologia del trabajo ...
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio
 
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino... Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
Oportunidad empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. ino...
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
 

Destacado

Con27 contrato compraventa_automoviles_usados
Con27 contrato compraventa_automoviles_usadosCon27 contrato compraventa_automoviles_usados
Con27 contrato compraventa_automoviles_usados
ClubdelasesorIntersoft
 
Taller Grafico de Fabian
Taller Grafico de FabianTaller Grafico de Fabian
Taller Grafico de Fabian
TallerGr | Estudio Digital
 
DP & Dae Mo Nim
DP & Dae Mo NimDP & Dae Mo Nim
DP & Dae Mo Nim
Bengt & Maarit de Paulis
 
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESGUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Mónica Valderrama Santomé
 
Layout produccion publicitaria
Layout produccion publicitariaLayout produccion publicitaria
Layout produccion publicitaria
andrearo13
 
creatividad publicitaria y tipos de costos
creatividad publicitaria y tipos de costoscreatividad publicitaria y tipos de costos
creatividad publicitaria y tipos de costos
jose carlos kovaleff
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
alfopruiz
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
yhoselyn colmenares
 
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad   kimberly rieraFlujograma agencia de publicidad   kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
kmaleeva
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Dirección de Educación Virtual
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
Daniela Camacho
 
Contrato de-compraventa
Contrato de-compraventaContrato de-compraventa
Contrato de-compraventa
Luis Enrique Baezza Olvera
 
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrialIntroducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Alberto Albarrán
 
Contrato de compra venta de autos
Contrato de compra venta de autosContrato de compra venta de autos
Contrato de compra venta de autos
Aridevia Ramírez
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
breennavaa
 
Ejemplo Contrato compra-venta
Ejemplo Contrato compra-ventaEjemplo Contrato compra-venta
Ejemplo Contrato compra-venta
nisus1972
 
Linus Bilder Ii
Linus Bilder IiLinus Bilder Ii
Linus Bilder Ii
LuckyLucy
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
24081979
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Evelyn Soria
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Glenda Paz
 

Destacado (20)

Con27 contrato compraventa_automoviles_usados
Con27 contrato compraventa_automoviles_usadosCon27 contrato compraventa_automoviles_usados
Con27 contrato compraventa_automoviles_usados
 
Taller Grafico de Fabian
Taller Grafico de FabianTaller Grafico de Fabian
Taller Grafico de Fabian
 
DP & Dae Mo Nim
DP & Dae Mo NimDP & Dae Mo Nim
DP & Dae Mo Nim
 
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESGUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
 
Layout produccion publicitaria
Layout produccion publicitariaLayout produccion publicitaria
Layout produccion publicitaria
 
creatividad publicitaria y tipos de costos
creatividad publicitaria y tipos de costoscreatividad publicitaria y tipos de costos
creatividad publicitaria y tipos de costos
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad   kimberly rieraFlujograma agencia de publicidad   kimberly riera
Flujograma agencia de publicidad kimberly riera
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
 
Contrato de-compraventa
Contrato de-compraventaContrato de-compraventa
Contrato de-compraventa
 
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrialIntroducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrial
 
Contrato de compra venta de autos
Contrato de compra venta de autosContrato de compra venta de autos
Contrato de compra venta de autos
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Ejemplo Contrato compra-venta
Ejemplo Contrato compra-ventaEjemplo Contrato compra-venta
Ejemplo Contrato compra-venta
 
Linus Bilder Ii
Linus Bilder IiLinus Bilder Ii
Linus Bilder Ii
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 

Similar a Carta descriptiva

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
soquiaru
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Osvaldo Toscano ILTEC
 
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
Huber Escobar
 
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
AbdielCastillo14
 
Didactica aprendizaje
Didactica aprendizajeDidactica aprendizaje
Didactica aprendizaje
Edna Acosta
 
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL IIBLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
hazelparedes
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Maitemp
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gabii Muñiz
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Jorge Mendoza
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
ahidelabonita
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia

Similar a Carta descriptiva (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
606 fo mi-127--_carta_descriptiva_de_nucleo_tematico_o_modulo_de_diplomatura_...
 
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
 
Didactica aprendizaje
Didactica aprendizajeDidactica aprendizaje
Didactica aprendizaje
 
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL IIBLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
BLOGG DE PRACTICA PROFESIONAL II
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Carta descriptiva

  • 1. FORMATO CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO Código: FO-MI-108 Versión: 1 Fecha: 5-08-2011 FACULTAD: EDUCACIÓN PROGRAMA: NOMBRE DEL PSICOLOGÍA EVOLUTIVA CURSO: PLAN DE ESTUDIOS: CREDITOS: 2 CÓDIGO LE004 NIVEL: CURSO: ÁREA DE PEDAGÓGICO FORMACIÓN: I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO La conceptualización sobre la sicología evolutiva se convierte en uno de los ejes centrales de formación del estudiante de educación, por cuanto su labor apunta al cumplimiento de uno de los fines de la educación, a saber: promover el desarrollo humano. La concepción del niño, de su desarrollo y de sus procesos madurativos desprende también una forma particular de abordaje; en el marco de la educación desprende la intervención pedagógica, pues no se concibe ninguna intervención pedagógica sin un conocimiento profundo de los aportes de la sicología. Psicología evolutiva , apunta en esa vía, a lograr una articulación de sentido entre la teoría y la práctica, reflexión que permitirá al futuro estudiante vislumbrar un saber –hacer, reconociendo que la acción pedagógica no puede desligarse de los aportes psicológicos que le dan buena parte de su sustento. La confluencia y simbiosis entre la psicología y la pedagogía se explica desde la configuración epistemológica que comparten las llamadas ciencias humanas, quienes no tienen un campo definido y su posibilidad de ser se da gracias a este entrecruzamiento. Pero si bien la complejidad misma de su campo dentro de las ciencias hace que se torne difícil delimitar el problema, es también al interior mismo de la psicología del desarrollo donde el problema se escenifica. Hablar de psicología evolutiva implica articular un sin número de elementos; cabe citar un problema de larga data en psicología: el debate entre innatismo y culturalismo. Sus argumentos puestos a la luz de una consideración del desarrollo más que diluirse deben sopesarse ya que es imposible concebir un desarrollo sin un medio, sin una cultura, sin unos agentes socializadores así como es equivoco concebirlo sin tener en cuenta un organismo en evolución y estructuración quien es el que procesa la información y se adapta de manera selectiva al medio dependiendo de sus procesos internos regidos también por unas leyes particulares. Es por esto que el curso pretende precisar los principales supuestos concernientes a la psicología evolutiva así como también dejar sentados sus principales preguntas y problemas, ya que no pretende ser un curso acabado. Las preguntas quedan abiertas, le corresponde al estudiante y al currículo mismo articular de manera permanente a través de sus diferentes núcleos de formación ese saber-hacer pedagógico. Los conocimientos adquiridos permitirán que el maestro en proceso de formación tenga claro la línea de desarrollo y esté atento de los principales factores que inciden en que se logre de manera óptima, en caso contrario cuando existan amenazas internas o externas para que esto no se logre y las desviaciones y perturbaciones del desarrollo se presenten como amenazas inminentes, el educador podrá presentar un plan de FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
  • 2. trabajo contingente que le permita detectar, corregir y/o menguar los agentes nocivos que lo amenazan y así garantizar su labor como promotor del desarrollo integral del niño. II. OBJETIVOS ESENCIALES • Reconocer y analizar las etapas del desarrollo evolutivo del ser humano desde las distintas teorías, articulando la teoría y la práctica en pos de un saber-hacer educativo • Identificar elementos teóricos que le permitan al futuro educador preescolar evaluar el desarrollo y diseñar planes de acción acordes al periodo evolutivo y a las necesidades del niño. • Comprender al niño como un ser integral y en desarrollo reconociendo en él sus diversas etapas y procesos. III. OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS • Reconocer al niño como un sujeto en desarrollo con unas leyes y procesos particulares susceptible a los cambios y transformaciones producidos por la influencia educativa • Participar en los estudios de caso, a partir de las relaciones que establezca entre la teoría y la realidad • Conocer las etapas del desarrollo evolutivo del ser humano desde las distintas teorías III. COMPETENCIAS - Analiza las diferentes etapas evolutivas por las que pasa un sujeto en formación. - Identifica los parámetros para evaluar y promover el desarrollo. - Identifica anomalías en el desarrollo que le permitan hacer remisiones debidas y oportunas. - Propone acciones educativas acordes a las necesidades del niño. - El estudiante se apropia de estrategias que le permitan una adecuada solución de problemas que la práctica educativa le genere. - diseña planes de acción en pro de la salud mental. - Reconoce los diferentes procesos de estructuración y las diferentes áreas del desarrollo. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD UNO FUNDAMENTACIÓN - Historia, conceptos básicos y perspectivas - El concepto de estadios en psicología evolutiva - Modelos de investigación en psicología evolutiva UNIDAD DOS DESARROLLO FÍSICO Y NEUROPSICOLÓGICO - El sistema Nervioso Central: La maduración como asiento para pensar una psicología del desarrollo - Desarrollo físico y motor UNIDAD TRES DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO - El concepto de desarrollo en psicología evolutiva: aspectos epistemológicos - Maduración – Desarrollo y Aprendizaje - Influencias sobre el desarrollo - De privación Psico afectiva: su incidencia en el desarrollo - Desarrollo psicosexual. UNIDAD CUATRO EVALUACIÓN Y ESTIMULACIÓN - Escalas del desarrollo - Estimulación temprana V. METODOLOGÍA FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
  • 3. Siendo consecuentes con uno de los principales métodos de investigación que dio origen a la sicología genética, cuyo acercamiento al niño se produjo mediante la observación minuciosa y la construcción de hipótesis a partir de los datos arrojados por la observación directa, se propondrá para sicología evolutiva , una metodología participativa y en permanente confrontación teórico- práctica, en donde el saber y los conocimientos adquiridos durante el curso puedan articularse a una práctica ya sea de observación y/o evaluación del niño en todas sus áreas. Sicología evolutiva desde su propuesta metodológica pretende acercar al estudiante de manera permanente a la práctica investigativa a través de diferentes actividades a realizar, esto permite dinamizar la relación teórico- práctica, contextualizar los diferentes saberes adquiridos y generar propuestas que permitan intervenir y transformar la realidad en la que se inscribe el niño. En la búsqueda de una experiencia educativa significativa se propone al estudiante diversas formas de acercarse al conocimiento. Para lo anterior se plantean las siguientes estrategias: - Exposición magistral por parte del docente - Investigación dirigida a través de consultas teórico-prácticas que se pondrán en común en los encuentros. - Actividades de observación y acercamiento al niño - Plan de estimulación y seguimiento a un niño con el fin de promover su desarrollo - Aplicación de escalas del desarrollo - Talleres teórico-prácticos - PACI y ensayos en donde se de cuenta del nivel conceptual y la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación del curso se define como cualitativa- participativa, que mide la calidad de los procesos y productos de aprendizaje, se evidencia desde las formas de auto autoevaluación, hetero-evaluación, co- evaluación durante el proceso y su desempeño en las diferentes actividades. Además, la evaluación del estudiante tendrá en cuenta el concepto de evaluación como un proceso de formación y desarrollo integral humano, y los lineamientos del reglamento estudiantil en el artículo 80. Se tendrá en cuenta la participación propositiva del estudiante, su producción en los talleres escritos de manera argumentativa, el diseño de las pruebas evaluativas, teniendo en cuenta los parámetros curriculares. El portafolio de desempeño es la herramienta de confrontación del proceso, al igual que la apropiación conceptual que demuestre el estudiante en la presentación de pruebas en este caso de los PACI.. sin olvidar que la evaluación será integral , y para evidenciarlo se tendrá en cuenta las estrategias anteriormente enunciadas. La evaluación se llevará a cabo siguiendo los parámetros de la FUNLAM. VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TEXTOS Y CAPÍTULOS DE TEXTOS, CIBERGRAFÍA Aberasturi, Arminda. El niño y sus juegos. Buenos Aires: Piados. 1994 Bowlby, John. El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós. 1993 Maier, Henry. Tres teorías sobre el desarrollo del niño: Erikson, Piaget y Sears Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1979. Págs 126-145 Freud, Anna. Psicoanálisis del jardín de infante y la educación del niño. Barcelona: Paidos. 1984. Págs. ___________. El psicoanálisis y la crianza del niño. Barcelona: piados.1980 Freud, Sigmund. Tres ensayos sobre teoría sexual. Madrid: alianza editores. 1993 Gesell, Arnold. El niño de 1 a 4 años. 8 ed. Barcelona: Piados. 1994 FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA
  • 4. Hurlock, Elizabeth. Desarrollo del niño. México: McGraw-Hill, 1985 Jesús Palacios, Alvaro Marchesi y Mario Carretero. sicología evolutiva. Madrid: Alianza Editorial. 1984 Ajuriaguerra, J. Manual de psiquiatría infantil. Barcelona: Toray-Masson S.A. 1979. Pág 67-77 NIÑO, Bertha Janneth. Procesos Sociales Básicos. Universidad Nacional a distancia. Bogotá, 1.997 Margaret. El nacimiento psicológico del infante humano. Buenos Aires: Marymar Editores. 1997 Mannoni, Maud. De un imposible al otro. Barcelona: Paidós.1985 Marchesi, A. Enciclopedia de la educación preescolar. Bases teóricas Tomo I. España: editorial Santillana1986. Papalia, Diane E. Desarrollo humano. McGraw-Hill. 1992 VIII. ARTÍCULOS DE REVISTAS INDEXADAS IX. BIBLIOGRAFÍA EN INGLÉS ELABORADO SONIA RUTH QUINTERO ARRUBLA POR: APROBADO POR : FECHA 5-08-2011 ELABORACIÓN: FECHA ACTUALIZACIÓN: FO-MI-108 - Documento de propiedad y uso exclusivo de la FUNLAM Cualquier impresión o copia tomada de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA