SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIAN QUIÑONES
Doc. Brenda O.
Grado : 10.1
Tuluá-valle
2012
• Una cuartilla o cuarto es una medida de papel o libro, que equivale
a la cuarta parte de un pliego. Sus dimensiones exactas son 15 cm
× 21 cm. Un pliego tiene un tamaño de dos folios y un folio de dos
cuartillas. Se llamaba cuartilla porque era la cuarta parte de un
pliego de papel.
Para la elaboración de una
Cartilla debes Tener en
Cuenta:
• Una Cartilla debe estar
Bien Presentada.
• Debe estar bien
Redactada.
• Debe Tener Imágenes.
• Un folleto es un pequeño documento diseñado para ser entregado
a mano o por correo.
• Un folleto de tres cuerpos se halla escrito al frente y al dorso y
se pliega hacia el centro desde ambos lados.
• El folleto es un ejemplo de un documento de tamaño
específico con el cuál usted debe trabajar. No se puede agregar
una página de más. Su texto e imágenes deben caber dentro de un
espacio preciso, o de lo contrario el folleto no se doblará
correctamente
• Los plegables es una forma de publicidad impresa para mostrar sus
servicios, información general o productos. El diseño de plegables o
material publicitario debe estar acorde a la imagen corporativa y
logotipo de su empresa hasta en el diseño de su pagina web.
Es una pieza gráfica que trasmite un mensaje de manera ágil,
moderna y concreta. Esta diseñado sobre una pagina por ambas
caras y la conforman de varios pliegues, plegados o cuerpos.
• Los pliegues en el diseño de un plegable depende de la información que desean
incluir, son variados y pueden ser:
Plano recortado
Plegado en Acordeón – 6 Paginas
Plegado en Ventana – 6 Paginas
Plegado Cruzado – 6 paginas
Plegado paralelo – 8 paginas
Plegado con dobles en acordeón – 8 paginas
Plegado con dobles en paralelo – 8 paginas.
• Brochure es toda aquella folletería que sea propia de una compañía
y que la represente. El Brochure abarca desde trípticos publicitarios
de un nuevo producto o servicio que su compañía ofrezca hasta las
carpetas de presentación de proyectos qué circulan de manera
interna o externa. Es decir, el Brochure abarca casi todo el material
impreso propio de una empresa y cada uno de los diferentes tipos
de Brochure debe ser diseñado de manera diferente .
• El trabajo para llevar adelante un diseño de
Brochure recae principalmente sobre las
decisiones a tomar, en éstas propuestas por
usted o por la compañía contratada para hacer
el diseño del Brochure de su compañía.
• En general, el trabajo para llevar adelante el
diseño del Brochure no descansa principalmente
ni en usted ni en la compañía que contrata sino
en la relación que mantienen usted y la
compañía que contrata.
• Un portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y
precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la
empresa, visión, misión, objetivos de nuestra
empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa y
los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc....
esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente o
prospecto la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la empresa desea proyectar. por
lo tanto es indispensable que la imagen corporativa sea de lo mas presentable y llamativa sin
faltar a los recursos protocolarios que la gestión amerita.
CARACTERISTICAS Y CONTENIDO:
Debe ser un Diseño integral con la imagen de la empresa que ofrece los servicios, la mejor
manera de entregar un portafolio de servicios es que este mismo sea una solución para tus
potenciales clientes.
 Debemos incluir una descripción sobre la historia de nuestro
negocio ( cómo comenzó, fecha, cómo fue creciendo, etc..)
 Objetivos de nuestra empresa a corto, medio y largo plazo.
 Visión de nuestra empresa.
 Productos y servicios que disponemos y aquellos que tenemos
pensado adquirir próximamente.
 Sellos y garantías de calidad, cuantos más sellos oficiales de
calidad podamos incluir en él, mucho mejor.
 Nuestros proveedores, intentando destacar aquellos de
prestigio nacional e internacional.
 Respaldos de los que dispone la
empresa, socios, colaboradores, etc..
 Nuestros clientes más importantes
• Un plan de negocios es
una guía para el
emprendedor o empresario.
Se trata de un documento
donde se describe un
negocio, se analiza la
situación del MERCADO y
se establecen las
ACCIONES que se realizarán
en el futuro, junto a las
correspondientes estrategias
para implementarlas.
7 pasos para hacer tu plan de negocios.
o Descripción.
o Nichos de mercado deseados
o Posicionamiento del negocio
o Competencia
o Costo de producción y desarrollo
o Ventas y Marketing
o Fortalezas gerenciales
El objetivo del Diseño Corporativo es crear, a través del
diseño, una imagen ideal y exclusiva que tenga una
gran capacidad de evocación y que a su vez
permanezca identificable a primera vista.
El método de diseño se
puede dividir en 5 partes:
• Orden
• Descubrimiento
• Diseño
• Desarrollo
• Aplicación.

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
basestian
 
catedra
catedracatedra
catedra
Jl Gómez
 
Crm
CrmCrm
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx   ambientalEspacios urbanos y riesgos.pptx   ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
samesqueda
 
Alta disponibilitat i Virtualització
Alta disponibilitat i VirtualitzacióAlta disponibilitat i Virtualització
Alta disponibilitat i VirtualitzacióNania87
 
Método de lowry
Método de lowryMétodo de lowry
Método de lowry
Lorena Soria
 
Gorac animes
Gorac animesGorac animes
Gorac animes
Plinio G. Reyes
 
Pres mailen lombardini
Pres mailen lombardiniPres mailen lombardini
Pres mailen lombardini
mailenlombardini987
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Lucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativoLucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativo
LLLLLAAAA
 
Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
Angela Ibt
 
Esquema diapositivas
Esquema diapositivasEsquema diapositivas
Esquema diapositivas
Tania Medina Aparicio
 
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie decimo
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie  decimoInstituto tecnico comercial julio cortazar lina angie  decimo
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie decimo
linaangie
 
Informe
InformeInforme
Informe
katedimate
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
ormasepo
 
Gobierno Bernardo O’Higgins
Gobierno Bernardo O’HigginsGobierno Bernardo O’Higgins
Gobierno Bernardo O’Higgins
Paulina Granadino Garrido
 
Trabajo de habilidades del pensamiento
Trabajo de habilidades del pensamientoTrabajo de habilidades del pensamiento
Trabajo de habilidades del pensamiento
victorjami150
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
villanuevagudino
 
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
KitchenAid 7-speed Hand MixerKitchenAid 7-speed Hand Mixer
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
robertfernandis
 
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
jarwin
 

Destacado (20)

Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
 
catedra
catedracatedra
catedra
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx   ambientalEspacios urbanos y riesgos.pptx   ambiental
Espacios urbanos y riesgos.pptx ambiental
 
Alta disponibilitat i Virtualització
Alta disponibilitat i VirtualitzacióAlta disponibilitat i Virtualització
Alta disponibilitat i Virtualització
 
Método de lowry
Método de lowryMétodo de lowry
Método de lowry
 
Gorac animes
Gorac animesGorac animes
Gorac animes
 
Pres mailen lombardini
Pres mailen lombardiniPres mailen lombardini
Pres mailen lombardini
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Lucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativoLucas a aprendizaje colaborativo
Lucas a aprendizaje colaborativo
 
Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
 
Esquema diapositivas
Esquema diapositivasEsquema diapositivas
Esquema diapositivas
 
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie decimo
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie  decimoInstituto tecnico comercial julio cortazar lina angie  decimo
Instituto tecnico comercial julio cortazar lina angie decimo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Dolor de rodillas
Dolor de rodillasDolor de rodillas
Dolor de rodillas
 
Gobierno Bernardo O’Higgins
Gobierno Bernardo O’HigginsGobierno Bernardo O’Higgins
Gobierno Bernardo O’Higgins
 
Trabajo de habilidades del pensamiento
Trabajo de habilidades del pensamientoTrabajo de habilidades del pensamiento
Trabajo de habilidades del pensamiento
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
KitchenAid 7-speed Hand MixerKitchenAid 7-speed Hand Mixer
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
 
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
Facturacion y auditoria de cuentas medicas 2
 

Similar a Cartilla

Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
esteban97
 
Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
eventossusini
 
angie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoyaangie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoya
rutrina
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
kathe1997
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
Sergio Correa
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
Angie Tascon
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
Angie Tascon
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
planesemergentesmac
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
planesemergentesmac
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
DACOAL-SPORT
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
TRUJILLOTITI
 
Guia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzalesGuia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzales
gutierrez19
 
Folleto
FolletoFolleto
Guia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzalesGuia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzales
Nandoo Gonzales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
carolaura
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
cristhian48
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
aleja1596
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mariana Valencia
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
danielacarva
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
Daniela Gutierrez
 

Similar a Cartilla (20)

Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
 
Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
 
angie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoyaangie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoya
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
 
4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia4.11.1 terminologia
4.11.1 terminologia
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
 
Guia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzalesGuia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzales
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Guia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzalesGuia gutierrez gonzales
Guia gutierrez gonzales
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
 
4.11.1
4.11.14.11.1
4.11.1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
 
4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia4.11.1. terminologia
4.11.1. terminologia
 

Más de basestian

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
basestian
 
4.2.10 plan familiar de emergencias
4.2.10  plan familiar de emergencias4.2.10  plan familiar de emergencias
4.2.10 plan familiar de emergencias
basestian
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
basestian
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
basestian
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
basestian
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
basestian
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
basestian
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
basestian
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
basestian
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
basestian
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
basestian
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
basestian
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
basestian
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
basestian
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
basestian
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
basestian
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
basestian
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
basestian
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
basestian
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
basestian
 

Más de basestian (20)

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
 
4.2.10 plan familiar de emergencias
4.2.10  plan familiar de emergencias4.2.10  plan familiar de emergencias
4.2.10 plan familiar de emergencias
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Cartilla

  • 1. SEBASTIAN QUIÑONES Doc. Brenda O. Grado : 10.1 Tuluá-valle 2012
  • 2. • Una cuartilla o cuarto es una medida de papel o libro, que equivale a la cuarta parte de un pliego. Sus dimensiones exactas son 15 cm × 21 cm. Un pliego tiene un tamaño de dos folios y un folio de dos cuartillas. Se llamaba cuartilla porque era la cuarta parte de un pliego de papel.
  • 3. Para la elaboración de una Cartilla debes Tener en Cuenta: • Una Cartilla debe estar Bien Presentada. • Debe estar bien Redactada. • Debe Tener Imágenes.
  • 4. • Un folleto es un pequeño documento diseñado para ser entregado a mano o por correo. • Un folleto de tres cuerpos se halla escrito al frente y al dorso y se pliega hacia el centro desde ambos lados. • El folleto es un ejemplo de un documento de tamaño específico con el cuál usted debe trabajar. No se puede agregar una página de más. Su texto e imágenes deben caber dentro de un espacio preciso, o de lo contrario el folleto no se doblará correctamente
  • 5.
  • 6. • Los plegables es una forma de publicidad impresa para mostrar sus servicios, información general o productos. El diseño de plegables o material publicitario debe estar acorde a la imagen corporativa y logotipo de su empresa hasta en el diseño de su pagina web. Es una pieza gráfica que trasmite un mensaje de manera ágil, moderna y concreta. Esta diseñado sobre una pagina por ambas caras y la conforman de varios pliegues, plegados o cuerpos.
  • 7. • Los pliegues en el diseño de un plegable depende de la información que desean incluir, son variados y pueden ser: Plano recortado Plegado en Acordeón – 6 Paginas Plegado en Ventana – 6 Paginas Plegado Cruzado – 6 paginas Plegado paralelo – 8 paginas Plegado con dobles en acordeón – 8 paginas Plegado con dobles en paralelo – 8 paginas.
  • 8. • Brochure es toda aquella folletería que sea propia de una compañía y que la represente. El Brochure abarca desde trípticos publicitarios de un nuevo producto o servicio que su compañía ofrezca hasta las carpetas de presentación de proyectos qué circulan de manera interna o externa. Es decir, el Brochure abarca casi todo el material impreso propio de una empresa y cada uno de los diferentes tipos de Brochure debe ser diseñado de manera diferente .
  • 9. • El trabajo para llevar adelante un diseño de Brochure recae principalmente sobre las decisiones a tomar, en éstas propuestas por usted o por la compañía contratada para hacer el diseño del Brochure de su compañía. • En general, el trabajo para llevar adelante el diseño del Brochure no descansa principalmente ni en usted ni en la compañía que contrata sino en la relación que mantienen usted y la compañía que contrata.
  • 10. • Un portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc.... esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente o prospecto la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la empresa desea proyectar. por lo tanto es indispensable que la imagen corporativa sea de lo mas presentable y llamativa sin faltar a los recursos protocolarios que la gestión amerita. CARACTERISTICAS Y CONTENIDO: Debe ser un Diseño integral con la imagen de la empresa que ofrece los servicios, la mejor manera de entregar un portafolio de servicios es que este mismo sea una solución para tus potenciales clientes.
  • 11.  Debemos incluir una descripción sobre la historia de nuestro negocio ( cómo comenzó, fecha, cómo fue creciendo, etc..)  Objetivos de nuestra empresa a corto, medio y largo plazo.  Visión de nuestra empresa.  Productos y servicios que disponemos y aquellos que tenemos pensado adquirir próximamente.  Sellos y garantías de calidad, cuantos más sellos oficiales de calidad podamos incluir en él, mucho mejor.  Nuestros proveedores, intentando destacar aquellos de prestigio nacional e internacional.  Respaldos de los que dispone la empresa, socios, colaboradores, etc..  Nuestros clientes más importantes
  • 12. • Un plan de negocios es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del MERCADO y se establecen las ACCIONES que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias para implementarlas.
  • 13. 7 pasos para hacer tu plan de negocios. o Descripción. o Nichos de mercado deseados o Posicionamiento del negocio o Competencia o Costo de producción y desarrollo o Ventas y Marketing o Fortalezas gerenciales
  • 14. El objetivo del Diseño Corporativo es crear, a través del diseño, una imagen ideal y exclusiva que tenga una gran capacidad de evocación y que a su vez permanezca identificable a primera vista.
  • 15. El método de diseño se puede dividir en 5 partes: • Orden • Descubrimiento • Diseño • Desarrollo • Aplicación.