SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR MANUEL POTES
SEBASTIAN QUIÑONES
CARLOS GALLEGO
10-1
El Plan de Emergencias del
municipio de Tuluá Valle es
el resultado de un trabajo
de investigación que se
desarrolló con la Estrategia
de Fortalecimiento de la
capacidad de respuesta de
Tuluá ante un evento de
gran magnitud.
El Plan de Emergencias es el instrumento
principal que define las políticas, los
sistemas
de
organización
y
los
procedimientos generales aplicables para
enfrentar de manera eficiente las
situaciones de emergencia que se
presenten en Tuluá Valle.
El propósito de este plan es mitigar o reducir los efectos
negativos o nosivos sobre las personas, los bienes, la
economía, el medio ambiente, y la infraestructura de la
ciudad. Mediante un sistema estructurado de matrices,
planes y protocolos  

que provee disposiciones relativas a la clasificación de las
emergencias,
las
funciones
y
actividades,
responsables,
procedimientos, organización, coordinación y recursos que son
aplicables para la atención de emergencias.
El Plan de Emergencias del municipio de
Tuluá Valle es aplicable en todo el
territorio del municipio y para todas las
entidades Municipales del nivel central o
descentralizado, acorde con el ámbito de
sus competencias legales.
El Plan de Emergencias del municipio de
Tuluá Valle, provee elementos para
orientar y coordinar la participación del
sector privado y la comunidad en las
diferentes fases de la atención de las
emergencias.
El Plan de Emergencias del municipio de
Tuluá Valle se enfoca únicamente al
ámbito de la organización para la
respuesta a emergencias. Aspectos tales
como capacitación de grupos operativos,
formación ciudadana y recuperación,
entre otros.
4.2.5 trabajo de campo # 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Nicolas Camacho
 
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
ANDREA OJEDA GUERRERO
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
Adriana Torres
 
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de PrevencionPresentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Prosaludocupacional
 
Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7
Liliana Vela Zarama
 
Estión del riesgo
Estión del riesgoEstión del riesgo
Estión del riesgo
Fabio Enrique Cossio Mosquera
 
Funciones de la oficina de dirección de medio ambiente
Funciones de la oficina de dirección de medio ambienteFunciones de la oficina de dirección de medio ambiente
Funciones de la oficina de dirección de medio ambiente
DOUGLAS SOLIS
 
Estión del riesgo
Estión del riesgoEstión del riesgo
Estión del riesgo
Fabio Enrique Cossio Mosquera
 

La actualidad más candente (10)

Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
 
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
Ojeda guerrero andrea. 25 04-2016
 
Arenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individualArenas lina actividad individual
Arenas lina actividad individual
 
Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1Arenas lina actividad individual1
Arenas lina actividad individual1
 
Torres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento IndividualTorres Adriana-Momento Individual
Torres Adriana-Momento Individual
 
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de PrevencionPresentacion Sistema Nacional de Prevencion
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
 
Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7Presentacion wiki 7
Presentacion wiki 7
 
Estión del riesgo
Estión del riesgoEstión del riesgo
Estión del riesgo
 
Funciones de la oficina de dirección de medio ambiente
Funciones de la oficina de dirección de medio ambienteFunciones de la oficina de dirección de medio ambiente
Funciones de la oficina de dirección de medio ambiente
 
Estión del riesgo
Estión del riesgoEstión del riesgo
Estión del riesgo
 

Destacado

Presentació definitiva amb animació2
Presentació definitiva amb animació2Presentació definitiva amb animació2
Presentació definitiva amb animació2coneixementinteractiu
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
elkinlinarescastaneda
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
alvaro enrique amaya polanco
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Juana1979
 
Anticonceptivos Borg
Anticonceptivos BorgAnticonceptivos Borg
Anticonceptivos Borg
Daniel Arrien Strelli
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Cristian Vazquez
 
Megatendencia tecnologías inalámbricas
Megatendencia tecnologías inalámbricasMegatendencia tecnologías inalámbricas
Megatendencia tecnologías inalámbricas
Alfrebc
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
Lucas Zuñiga
 
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
Oscar Sáenz
 
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
infounlp
 
17. errores ms comunes
17. errores ms comunes17. errores ms comunes
17. errores ms comunes
May Caligari Reza
 
Remedio
RemedioRemedio
Tp 2 turno noche Victoria Leon
Tp 2 turno noche Victoria LeonTp 2 turno noche Victoria Leon
Tp 2 turno noche Victoria Leon
Mavi87
 
ARGOS EXPOUNIVERSIDAD
ARGOS EXPOUNIVERSIDADARGOS EXPOUNIVERSIDAD
ARGOS EXPOUNIVERSIDAD
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Feliz dia-papa
Feliz dia-papaFeliz dia-papa
Feliz dia-papa
mapcrews
 
Unidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracionUnidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracion
Carlos Alberto Alfaro Camargo
 
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADESCOFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
Luz María Ricse
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Lucas Zuñiga
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
laslocassonunparche
 

Destacado (20)

Presentació definitiva amb animació2
Presentació definitiva amb animació2Presentació definitiva amb animació2
Presentació definitiva amb animació2
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
Plan de sociales ...4º 4º-4º-4º.4
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Anticonceptivos Borg
Anticonceptivos BorgAnticonceptivos Borg
Anticonceptivos Borg
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
 
Megatendencia tecnologías inalámbricas
Megatendencia tecnologías inalámbricasMegatendencia tecnologías inalámbricas
Megatendencia tecnologías inalámbricas
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
 
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
PLAN DE TRABAJO - DALE GESTIÓN AL CEGAD 2015
 
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
 
17. errores ms comunes
17. errores ms comunes17. errores ms comunes
17. errores ms comunes
 
Remedio
RemedioRemedio
Remedio
 
Tp 2 turno noche Victoria Leon
Tp 2 turno noche Victoria LeonTp 2 turno noche Victoria Leon
Tp 2 turno noche Victoria Leon
 
ARGOS EXPOUNIVERSIDAD
ARGOS EXPOUNIVERSIDADARGOS EXPOUNIVERSIDAD
ARGOS EXPOUNIVERSIDAD
 
Feliz dia-papa
Feliz dia-papaFeliz dia-papa
Feliz dia-papa
 
Unidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracionUnidad ii metodos de integracion
Unidad ii metodos de integracion
 
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADESCOFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
COFRANI 2014: PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
 
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economicaRecursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 

Similar a 4.2.5 trabajo de campo # 2

Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Proyecto De Prevencion De Desastres
Proyecto De Prevencion De DesastresProyecto De Prevencion De Desastres
Proyecto De Prevencion De Desastres
carlesco2009
 
Proyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastreProyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastre
JORGE BLANCO
 
Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)
luischinlli
 
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
jose javier sepulveda peñaloza
 
Proyecto de prevencion y desastre-1
Proyecto de prevencion y desastre-1Proyecto de prevencion y desastre-1
Proyecto de prevencion y desastre-1
JORGE BLANCO
 
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastresM.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
Bertha Garcia
 
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del CaucaGestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Alexander Giron
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
Camilo Castro
 
A.3.4 Metodologias AR (8).pdf
A.3.4 Metodologias AR (8).pdfA.3.4 Metodologias AR (8).pdf
A.3.4 Metodologias AR (8).pdf
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptx
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptxCmite de Operaciones de Emergencias.pptx
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptx
VictorAponteMelgarej
 
COEP_TRUJILLO_2024.pptx
COEP_TRUJILLO_2024.pptxCOEP_TRUJILLO_2024.pptx
COEP_TRUJILLO_2024.pptx
JunniorSanchezCarbon
 
Sinae protocolo coordinación_general
Sinae protocolo coordinación_generalSinae protocolo coordinación_general
Sinae protocolo coordinación_general
Young Clima Radioaficcion Meteorologia
 
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_generalSinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
cx1hl
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadilloPlan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Aquiles sierra gestión del riesgo
Aquiles sierra gestión del riesgoAquiles sierra gestión del riesgo
Aquiles sierra gestión del riesgo
Aquiles Sierra
 

Similar a 4.2.5 trabajo de campo # 2 (20)

Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
 
Proyecto De Prevencion De Desastres
Proyecto De Prevencion De DesastresProyecto De Prevencion De Desastres
Proyecto De Prevencion De Desastres
 
Proyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastreProyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastre
 
Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)Esforse pdf1993 (1)
Esforse pdf1993 (1)
 
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
Plan escolar para la gestion del riesgo 2011
 
Proyecto de prevencion y desastre-1
Proyecto de prevencion y desastre-1Proyecto de prevencion y desastre-1
Proyecto de prevencion y desastre-1
 
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastresM.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
M.Sc. Bertha Garcia Cienfuegos - Responsable Oficina Gestion Riesgo desastres
 
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del CaucaGestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
A.3.4 Metodologias AR (8).pdf
A.3.4 Metodologias AR (8).pdfA.3.4 Metodologias AR (8).pdf
A.3.4 Metodologias AR (8).pdf
 
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
 
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptx
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptxCmite de Operaciones de Emergencias.pptx
Cmite de Operaciones de Emergencias.pptx
 
COEP_TRUJILLO_2024.pptx
COEP_TRUJILLO_2024.pptxCOEP_TRUJILLO_2024.pptx
COEP_TRUJILLO_2024.pptx
 
Sinae protocolo coordinación_general
Sinae protocolo coordinación_generalSinae protocolo coordinación_general
Sinae protocolo coordinación_general
 
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_generalSinae protocolo coordinaci+¦n_general
Sinae protocolo coordinaci+¦n_general
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolimaPlan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
Plan de contingencia y programas de la alcaldia municipal de venadillo tolima
 
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadilloPlan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
Plan de gestion del riesgo incendios forestales venadillo
 
Aquiles sierra gestión del riesgo
Aquiles sierra gestión del riesgoAquiles sierra gestión del riesgo
Aquiles sierra gestión del riesgo
 

Más de basestian

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
basestian
 
4.2.10 plan familiar de emergencias
4.2.10  plan familiar de emergencias4.2.10  plan familiar de emergencias
4.2.10 plan familiar de emergencias
basestian
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
basestian
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
basestian
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
basestian
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
basestian
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
basestian
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
basestian
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
basestian
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
basestian
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
basestian
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
basestian
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
basestian
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
basestian
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
basestian
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
basestian
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
basestian
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
basestian
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
basestian
 
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombiamanual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
basestian
 

Más de basestian (20)

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
 
4.2.10 plan familiar de emergencias
4.2.10  plan familiar de emergencias4.2.10  plan familiar de emergencias
4.2.10 plan familiar de emergencias
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
 
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombiamanual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

4.2.5 trabajo de campo # 2

  • 1. VICTOR MANUEL POTES SEBASTIAN QUIÑONES CARLOS GALLEGO 10-1
  • 2. El Plan de Emergencias del municipio de Tuluá Valle es el resultado de un trabajo de investigación que se desarrolló con la Estrategia de Fortalecimiento de la capacidad de respuesta de Tuluá ante un evento de gran magnitud.
  • 3. El Plan de Emergencias es el instrumento principal que define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos generales aplicables para enfrentar de manera eficiente las situaciones de emergencia que se presenten en Tuluá Valle.
  • 4. El propósito de este plan es mitigar o reducir los efectos negativos o nosivos sobre las personas, los bienes, la economía, el medio ambiente, y la infraestructura de la ciudad. Mediante un sistema estructurado de matrices, planes y protocolos   que provee disposiciones relativas a la clasificación de las emergencias, las funciones y actividades, responsables, procedimientos, organización, coordinación y recursos que son aplicables para la atención de emergencias.
  • 5. El Plan de Emergencias del municipio de Tuluá Valle es aplicable en todo el territorio del municipio y para todas las entidades Municipales del nivel central o descentralizado, acorde con el ámbito de sus competencias legales.
  • 6. El Plan de Emergencias del municipio de Tuluá Valle, provee elementos para orientar y coordinar la participación del sector privado y la comunidad en las diferentes fases de la atención de las emergencias.
  • 7. El Plan de Emergencias del municipio de Tuluá Valle se enfoca únicamente al ámbito de la organización para la respuesta a emergencias. Aspectos tales como capacitación de grupos operativos, formación ciudadana y recuperación, entre otros.