SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Plan Familiar de
Emergencias?
• Es el conjunto de actividades que
debe realizar una familia con el fin
de reducir riesgos que afectan
negativamente su bienestar;
y realizar preparativos para
reaccionar adecuadamente en
caso de emergencias.
Es
importante conocer el sector
donde vivimos ya que podríamos
estar expuestos a amenazas
naturales o causadas por la acción
humana, que en determinado
momento pueden enfrentarnos
a situaciones de emergencia
ANTES , DURANTE Y
DESPUES
Los sismos son perturbaciones súbitas en
el interior de la tierra que dan origen a
vibraciones o movimientos del suelo; la
causa principal y responsable de la
mayoría de los sismos (grandes y
pequeños) es la ruptura y fractura miento
de las rocas en las capas más exteriores de
la tierra. Como resultado d un proceso
gradual de acumulación de energía debido
a los fenómenos geológicos que deforman
la superficie de la tierra, dando lugar a las
grandes cadenas montañosas.
1. Hay que tener un plan, es importante que tú y tu familia estén preparados para
actuar en caso de un sismo, acuerden un punto de encuentro y las acciones a seguir.
2.

Tener un botiquín de primeros auxilios a la mano con lo indispensable: gasa, cinta
adhesiva, alcohol, curitas, vendas, toallitas antisépticas, agua oxigenada, tijeras,
medicamentos con ibuprofeno y paracetamol, antibióticos o medicinas de uso regular
personal, gel antibacterial, jabón neutro y linterna.

3. Ubica en tu domicilio las llaves que cortan el paso del agua, los servicios de gas y la
electricidad, saber donde se encuentran te ayudará a ahorrar tiempo y prevenir un
accidente en caso de un temblor de gran magnitud.
1. Para prevenir accidentes cierra las llaves de paso del agua, de gas y
electricidad hasta que verifiques que no hay ninguna fuga y es seguro
utilizarlos.
2. Evalúa los daños, revisa tu casa u oficina, si tienes alguna duda no utilices las
instalaciones hasta que las revise un experto.
3. Reporta cualquier emergencia a las autoridades correspondientes.
4. Mantente al tanto de noticias e indicaciones oficiales por radio, televisión o
internet.
4.2.10  plan familiar de emergencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
loledark
 
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Jenny Acosta
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Karen Rguez Padilla
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
ruben peñaloza cordova
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
KarenLadino8
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
andrescarrion21
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
DAVID MH
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
Abimelec Tristancho Pacheco
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
Rafael Rivero Perroni
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
DIEGOMAURICIOCHAPARR1
 
4.2.8 plan familiar de emergencias
4.2.8 plan familiar de emergencias4.2.8 plan familiar de emergencias
4.2.8 plan familiar de emergencias
Diego Ramirez
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIARPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
Natalia Socasi
 
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
GENTIL27
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
Edwin Rojas
 
Plan de Contingencia Personal frente a Sismos
Plan de Contingencia Personal frente a SismosPlan de Contingencia Personal frente a Sismos
Plan de Contingencia Personal frente a Sismos
Fernando Valencia
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendios
CECY50
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
Estiven5086
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
tordecilla95
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 

La actualidad más candente (20)

Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
 
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan contingencia desastres
Plan contingencia desastresPlan contingencia desastres
Plan contingencia desastres
 
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptxMANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
 
4.2.8 plan familiar de emergencias
4.2.8 plan familiar de emergencias4.2.8 plan familiar de emergencias
4.2.8 plan familiar de emergencias
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIARPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
 
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATEINFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
INFORME DE SIMULACRO DE RESCATE
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Plan de Contingencia Personal frente a Sismos
Plan de Contingencia Personal frente a SismosPlan de Contingencia Personal frente a Sismos
Plan de Contingencia Personal frente a Sismos
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendios
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 

Destacado

4.2.10 plan de emergencia familiar
4.2.10 plan de emergencia familiar4.2.10 plan de emergencia familiar
4.2.10 plan de emergencia familiar
Valentina Agudelo Mosquera
 
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastresPlan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
Carmen_Rosa
 
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIASCARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
lemorales1227
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
Danielaa9
 
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
guest975e56
 
Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
esteban97
 
37 28 manual familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
37 28 manual  familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...37 28 manual  familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
37 28 manual familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Plan de emergencias y seguridad familiar
Plan de emergencias y seguridad familiarPlan de emergencias y seguridad familiar
Plan de emergencias y seguridad familiar
Instituto Centroamericano Seguridad Privada
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
Hulkmes Damian
 
Plan Familiar Protección Civil
Plan Familiar Protección CivilPlan Familiar Protección Civil
Plan Familiar Protección CivilDelega Martinez
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
OcramScholar
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
Plan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un TerremotoPlan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un Terremoto
santykdna
 
Planes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
Planes de Contingencia frente a las Alertas de DesastresPlanes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
Planes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
Rodrigo A Restrepo G
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
DR. CARLOS Azañero
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
Cristian Morán
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
darbucu
 

Destacado (20)

4.2.10 plan de emergencia familiar
4.2.10 plan de emergencia familiar4.2.10 plan de emergencia familiar
4.2.10 plan de emergencia familiar
 
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastresPlan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
Plan de emergencia familiar, para enfrentar desastres
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIASCARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
CARTILLA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
 
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
 
Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
 
37 28 manual familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
37 28 manual  familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...37 28 manual  familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
37 28 manual familiar de desastres y guia de supervivencia condado de san di...
 
Plan de emergencias y seguridad familiar
Plan de emergencias y seguridad familiarPlan de emergencias y seguridad familiar
Plan de emergencias y seguridad familiar
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
Plan Familiar Protección Civil
Plan Familiar Protección CivilPlan Familiar Protección Civil
Plan Familiar Protección Civil
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
 
Plan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un TerremotoPlan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un Terremoto
 
Planes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
Planes de Contingencia frente a las Alertas de DesastresPlanes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
Planes de Contingencia frente a las Alertas de Desastres
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 

Similar a 4.2.10 plan familiar de emergencias

Que hacer,
Que hacer, Que hacer,
Que hacer,
Cesar Sivira
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
JOSELUISPUMASUPAARCE2
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
CristianFlores504632
 
Proyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-HProyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-H
Jesus Hdz
 
Proyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-HProyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-H
Jesus Hdz
 
Medidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergenciaMedidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergencia
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
luismigueli
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Hernandez1011
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Hernandez1011
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
Recomendaciones En Sismos
Recomendaciones En SismosRecomendaciones En Sismos
Recomendaciones En Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
kurt002
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
kurt002
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
howlingstar
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
rethyyrethy
 

Similar a 4.2.10 plan familiar de emergencias (20)

Que hacer,
Que hacer, Que hacer,
Que hacer,
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
 
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptxEXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
 
Proyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-HProyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-H
 
Proyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-HProyecto 1 A-H
Proyecto 1 A-H
 
Medidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergenciaMedidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergencia
 
Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
Recomendaciones En Sismos
Recomendaciones En SismosRecomendaciones En Sismos
Recomendaciones En Sismos
 
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 

Más de basestian

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
basestian
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
basestian
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
basestian
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
basestian
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
basestian
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
basestian
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
basestian
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
basestian
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
basestian
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
basestian
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
basestian
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
basestian
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
basestian
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
basestian
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
basestian
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
basestian
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
basestian
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
basestian
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
basestian
 
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombiamanual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
basestian
 

Más de basestian (20)

4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis4.2.11 trabajo de análisis
4.2.11 trabajo de análisis
 
4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano4.2.8 mapa y plano
4.2.8 mapa y plano
 
4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo4.2.7 boletín informativo
4.2.7 boletín informativo
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo4.2.4 ensayo
4.2.4 ensayo
 
4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta4.2.2. cuestionario de consulta
4.2.2. cuestionario de consulta
 
4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio4.2.1. trabajo introductorio
4.2.1. trabajo introductorio
 
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la gracielaFactores de riesgo en la institución educativa la graciela
Factores de riesgo en la institución educativa la graciela
 
PLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIARPLAN FAMILIAR
PLAN FAMILIAR
 
4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio4.2.7 diapositivas y conversatorio
4.2.7 diapositivas y conversatorio
 
Conceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuegoConceptos básicos de la teoría del fuego
Conceptos básicos de la teoría del fuego
 
4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual4.2.4 mapa conceptual
4.2.4 mapa conceptual
 
EMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.OEMPRESAS DE S.O
EMPRESAS DE S.O
 
PROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS
PROCESOS PRODUCTIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
 
clasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgosclasificación de los factores de riesgos
clasificación de los factores de riesgos
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOSSISTEMA GENERAL DE RIESGOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
 
EL COPASO
EL COPASOEL COPASO
EL COPASO
 
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombiamanual legislativo de la salud ocupacional en colombia
manual legislativo de la salud ocupacional en colombia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

4.2.10 plan familiar de emergencias

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Plan Familiar de Emergencias? • Es el conjunto de actividades que debe realizar una familia con el fin de reducir riesgos que afectan negativamente su bienestar; y realizar preparativos para reaccionar adecuadamente en caso de emergencias. Es importante conocer el sector donde vivimos ya que podríamos estar expuestos a amenazas naturales o causadas por la acción humana, que en determinado momento pueden enfrentarnos a situaciones de emergencia
  • 3.
  • 4. ANTES , DURANTE Y DESPUES
  • 5.
  • 6.
  • 7. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fractura miento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.
  • 8.
  • 9. 1. Hay que tener un plan, es importante que tú y tu familia estén preparados para actuar en caso de un sismo, acuerden un punto de encuentro y las acciones a seguir. 2. Tener un botiquín de primeros auxilios a la mano con lo indispensable: gasa, cinta adhesiva, alcohol, curitas, vendas, toallitas antisépticas, agua oxigenada, tijeras, medicamentos con ibuprofeno y paracetamol, antibióticos o medicinas de uso regular personal, gel antibacterial, jabón neutro y linterna. 3. Ubica en tu domicilio las llaves que cortan el paso del agua, los servicios de gas y la electricidad, saber donde se encuentran te ayudará a ahorrar tiempo y prevenir un accidente en caso de un temblor de gran magnitud.
  • 10.
  • 11. 1. Para prevenir accidentes cierra las llaves de paso del agua, de gas y electricidad hasta que verifiques que no hay ninguna fuga y es seguro utilizarlos. 2. Evalúa los daños, revisa tu casa u oficina, si tienes alguna duda no utilices las instalaciones hasta que las revise un experto. 3. Reporta cualquier emergencia a las autoridades correspondientes. 4. Mantente al tanto de noticias e indicaciones oficiales por radio, televisión o internet.