SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Desarrollar hábitos saludables para prevenir
trastornos musculoesqueléticos causados por
posturas prolongadas y movimientos repetitivos,
rompiendo la monotonía laboral y tomando
conciencia que la salud es una responsabilidad de
cada individuo.
2
3
 ¿QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS?
Son breves descansos durante la jornada laboral que
sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y
eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y
ejercicios que ayudan a reducir la fatiga, disminuir
trastornos musculoesqueléticos y prevenir el estrés.
 ¿POR QUE DEBEN REALIZARSE?
- Rompen la rutina de trabajo
- Reactiva la energía mejorando el estado de alerta.
- Relaja los grupos musculo-tendinosos más exigidos en el trabajo y reactiva los
menos utilizados.
- Genera conciencia de la salud física y mental.
- Estimula y favorece la circulación.
- Mejora la postura.
- Favorece la capacidad de concentración.
- Motiva mejores relaciones interpersonales.
- Promueve el surgimiento de nuevos líderes.
- Mejora el desempeño laboral.
4
 ¿Quiénes no deben realizar
pausas activas?
Aquellas personas que tengan lesiones musculo-esqueléticas o
que presenten las siguientes alteraciones de salud deben
consultar con su medico tratante el tipo de ejercicios que pueden
realizar.
 Malestar por fiebre.
 Fracturas no consolidadas.
 Vértigo
 Hipertensión arterial no controlada.
 Quienes al iniciar los ejercicios sienten dolor o limitación
funcional
5
¡ Vivamos mejor !
Realicemos actividades que nos liberen
de la rutina y nos ayuden a prevenir
lesiones musculo-esqueléticas
6
 !PARA TENER EN CUENTA¡
 La respiración debe ser lo mas profunda y rítmica posible
 Relájese
 Concéntrese en los músculos y articulaciones que va estirar
 Sienta el estiramiento
1 7
Aprendamos hacer
pausas activas en
nuestro puesto de
trabajo.
8
 Con la ayuda de la mano lleve la cabeza
hacia un lado como si tocara el hombro con
la oreja hasta sentir una leve tensión
sostenga durante 15 segundos y realícelo
hacia el otro lado.
 Lleve los brazos hacia atrás, por la espalda baja y
entrelace los dedos e intente subir las manos sin
soltar los dedos sostenga esta posición durante 15
segundos y hágalo con el otro brazo
HOMBROS
CUELLO
Con la espalda recta, cruce los brazos por
detrás de la cabeza e intente llevarlos hacia
arriba. Sostenga esta posición durante 15
segundos
BRAZOS
9
 Lleve el brazo hasta el lado contrario y
con la otra mano acérquelo hacia el
hombro. Realice este ejercicio durante
15 segundos y luego hágalo con el otro
brazo.
BRAZOS
HOMBROS
Eleve los hombros lo que mas pueda y
sostenga esta posición durante 15
segundos descanse.
MANOS
 Estire el brazo hacia el frente y abra la mano
como si estuviera haciendo la señal de pare, y
con ayuda de la otra mano lleve hacia atrás
todos los dedeos durante 15 segundos.
10
NO HAY MAYOR FORTUNA QUE
ESTAR SALUDABLE, HAGAMOS LAS
PAUSAS ACTIVAS Y NOS
SENTIREMOS MEJOR …
 Lleve los brazos hacia atrás por encima del
nivel de los hombros, tome un codo con la mano
contraria, empuje hacia el cuello. Sostenga
durante 15 segundos y cambie de lado.
BRAZOS
Con una mano estire uno a uno cada dedo de la mano
contraria(como si los estuviera contando)y sosténgalo
durante 3 segundos
MANOS
PIERNAS
De un paso al frente, apoyando el talón en
el piso y lleve la punta del pie hacia su
cuerpo. Mantenga esta posición durante 15
segundos.
11
 Lleve hacia adelante la mano y voltee hacia
abajo todos los dedos, con ayuda de la otra
mano ejerciendo un poco de presión hacia atrás
durante 15 segundos.
MANOS
PIERNAS
 Conserve la pierna recta, extiéndala al máximo
posible mantenga esta posición durante 15
segundos.
OJOS
 Con el cuello recto mire hacia arriba, hacia la derecha, hacia la
izquierda y hacia abajo repetidamente durante 10 segundos.
12
 Con las palmas de las manos hacia arriba, abra
y cierre los dedos esto se debe repetir 10 veces
MANOS
OJOS
 Con el cuello recto haga movimientos circulares con
los ojos hacia el lado derecho y luego hacia el lado
izquierdo durante 10 segundos.
PIERNAS
 Levante la rodilla hasta donde le sea posible y sostenga esta
posición durante 15 segundos. Mantenga recta la espalda y la
pierna de apoyo.
(Se recomienda sostenerse)
1
13
 Cierre los ojos durante 30 segundos respire
profundo y piense en algo POSITIVO.
OJOS
CUELLO
 Entrelace las manos y llévelas detrás de la cabeza de
manera tal que lleve el mentón hacia el pecho. Sostenga
esta posición durante 15 segundos.
BRAZOS
 Extienda completamente el brazo hacia al frente, voltee la
mano hacia abajo y con la mano contraria ejerza un poco de
presión sobre el pulgar, hasta que sienta algo dé tensión.
Luego se debe hacer con el otro brazo
14
Realicemos una pausa
activa
¿Mucho tiempo en la misma actividad?
15
PAUSAS
ACTIVAS
¡YO CUIDO MI SALUD, CUIDO LA DE
MIS COMPAÑEROS Y ME DEJO
CUIDAR!
COMBINEMOS DE
DIFERENTES MANERAS
ESTOS EJERCICIOS
PARA LAS PAUSAS
DIARIAS GENERANDO
LA CULTURA DEL
AUTOCUIDADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
violetadp
 
Ejercicios salud ocupacional
Ejercicios salud ocupacionalEjercicios salud ocupacional
Ejercicios salud ocupacional
Luis Eduardo
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Educagratis
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
Josefina Miquileno
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
Alby Gallardo
 
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajoImplementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
rafaxrosas
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
edinson javier pitre alvares
 
protocolos minsal.pptx
protocolos minsal.pptxprotocolos minsal.pptx
protocolos minsal.pptx
mariodiaz772849
 
Pausas activas sura
Pausas activas suraPausas activas sura
Pausas activas sura
LILITO2015
 
Gimnasia laboral
Gimnasia laboralGimnasia laboral
Gimnasia laboral
Luis Alberto Giron Rumiche
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
 
Ejercicios salud ocupacional
Ejercicios salud ocupacionalEjercicios salud ocupacional
Ejercicios salud ocupacional
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Campaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).pptCampaña pausas activas (1).ppt
Campaña pausas activas (1).ppt
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajoImplementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
Implementación de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
 
protocolos minsal.pptx
protocolos minsal.pptxprotocolos minsal.pptx
protocolos minsal.pptx
 
Pausas activas sura
Pausas activas suraPausas activas sura
Pausas activas sura
 
Pausa activa
Pausa activaPausa activa
Pausa activa
 
Gimnasia laboral
Gimnasia laboralGimnasia laboral
Gimnasia laboral
 

Similar a Cartilla de pausas activas

CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
LizethMedina46
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
EduardoAlba14
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
VictorCampos827080
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesivalunirolando
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesorescc11203942
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
daniela220808
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
JorgeContreras580838
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
JorgeContreras580838
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
ssuser1aad07
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
MundodediversinconMa
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
asesor12gma
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
SharonAlva1
 
Trabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activasTrabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activas
Yulissa Cortez
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Comunicacioneducacion
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
cartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdfcartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdf
AlexanderPrez53
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
jaime montero
 
pausas activa 30 de 5.pptx
pausas activa 30 de 5.pptxpausas activa 30 de 5.pptx
pausas activa 30 de 5.pptx
Willy Ruiz Valverde
 

Similar a Cartilla de pausas activas (20)

CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesival
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
 
Trabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activasTrabajo de-pausas-activas
Trabajo de-pausas-activas
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
cartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdfcartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdf
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
pausas activa 30 de 5.pptx
pausas activa 30 de 5.pptxpausas activa 30 de 5.pptx
pausas activa 30 de 5.pptx
 

Cartilla de pausas activas

  • 1. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Desarrollar hábitos saludables para prevenir trastornos musculoesqueléticos causados por posturas prolongadas y movimientos repetitivos, rompiendo la monotonía laboral y tomando conciencia que la salud es una responsabilidad de cada individuo. 2
  • 3. 3  ¿QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS? Son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga, disminuir trastornos musculoesqueléticos y prevenir el estrés.  ¿POR QUE DEBEN REALIZARSE? - Rompen la rutina de trabajo - Reactiva la energía mejorando el estado de alerta. - Relaja los grupos musculo-tendinosos más exigidos en el trabajo y reactiva los menos utilizados. - Genera conciencia de la salud física y mental. - Estimula y favorece la circulación. - Mejora la postura. - Favorece la capacidad de concentración. - Motiva mejores relaciones interpersonales. - Promueve el surgimiento de nuevos líderes. - Mejora el desempeño laboral.
  • 4. 4  ¿Quiénes no deben realizar pausas activas? Aquellas personas que tengan lesiones musculo-esqueléticas o que presenten las siguientes alteraciones de salud deben consultar con su medico tratante el tipo de ejercicios que pueden realizar.  Malestar por fiebre.  Fracturas no consolidadas.  Vértigo  Hipertensión arterial no controlada.  Quienes al iniciar los ejercicios sienten dolor o limitación funcional
  • 5. 5 ¡ Vivamos mejor ! Realicemos actividades que nos liberen de la rutina y nos ayuden a prevenir lesiones musculo-esqueléticas
  • 6. 6  !PARA TENER EN CUENTA¡  La respiración debe ser lo mas profunda y rítmica posible  Relájese  Concéntrese en los músculos y articulaciones que va estirar  Sienta el estiramiento
  • 7. 1 7 Aprendamos hacer pausas activas en nuestro puesto de trabajo.
  • 8. 8  Con la ayuda de la mano lleve la cabeza hacia un lado como si tocara el hombro con la oreja hasta sentir una leve tensión sostenga durante 15 segundos y realícelo hacia el otro lado.  Lleve los brazos hacia atrás, por la espalda baja y entrelace los dedos e intente subir las manos sin soltar los dedos sostenga esta posición durante 15 segundos y hágalo con el otro brazo HOMBROS CUELLO Con la espalda recta, cruce los brazos por detrás de la cabeza e intente llevarlos hacia arriba. Sostenga esta posición durante 15 segundos BRAZOS
  • 9. 9  Lleve el brazo hasta el lado contrario y con la otra mano acérquelo hacia el hombro. Realice este ejercicio durante 15 segundos y luego hágalo con el otro brazo. BRAZOS HOMBROS Eleve los hombros lo que mas pueda y sostenga esta posición durante 15 segundos descanse. MANOS  Estire el brazo hacia el frente y abra la mano como si estuviera haciendo la señal de pare, y con ayuda de la otra mano lleve hacia atrás todos los dedeos durante 15 segundos.
  • 10. 10 NO HAY MAYOR FORTUNA QUE ESTAR SALUDABLE, HAGAMOS LAS PAUSAS ACTIVAS Y NOS SENTIREMOS MEJOR …  Lleve los brazos hacia atrás por encima del nivel de los hombros, tome un codo con la mano contraria, empuje hacia el cuello. Sostenga durante 15 segundos y cambie de lado. BRAZOS Con una mano estire uno a uno cada dedo de la mano contraria(como si los estuviera contando)y sosténgalo durante 3 segundos MANOS PIERNAS De un paso al frente, apoyando el talón en el piso y lleve la punta del pie hacia su cuerpo. Mantenga esta posición durante 15 segundos.
  • 11. 11  Lleve hacia adelante la mano y voltee hacia abajo todos los dedos, con ayuda de la otra mano ejerciendo un poco de presión hacia atrás durante 15 segundos. MANOS PIERNAS  Conserve la pierna recta, extiéndala al máximo posible mantenga esta posición durante 15 segundos. OJOS  Con el cuello recto mire hacia arriba, hacia la derecha, hacia la izquierda y hacia abajo repetidamente durante 10 segundos.
  • 12. 12  Con las palmas de las manos hacia arriba, abra y cierre los dedos esto se debe repetir 10 veces MANOS OJOS  Con el cuello recto haga movimientos circulares con los ojos hacia el lado derecho y luego hacia el lado izquierdo durante 10 segundos. PIERNAS  Levante la rodilla hasta donde le sea posible y sostenga esta posición durante 15 segundos. Mantenga recta la espalda y la pierna de apoyo. (Se recomienda sostenerse)
  • 13. 1 13  Cierre los ojos durante 30 segundos respire profundo y piense en algo POSITIVO. OJOS CUELLO  Entrelace las manos y llévelas detrás de la cabeza de manera tal que lleve el mentón hacia el pecho. Sostenga esta posición durante 15 segundos. BRAZOS  Extienda completamente el brazo hacia al frente, voltee la mano hacia abajo y con la mano contraria ejerza un poco de presión sobre el pulgar, hasta que sienta algo dé tensión. Luego se debe hacer con el otro brazo
  • 14. 14 Realicemos una pausa activa ¿Mucho tiempo en la misma actividad?
  • 15. 15 PAUSAS ACTIVAS ¡YO CUIDO MI SALUD, CUIDO LA DE MIS COMPAÑEROS Y ME DEJO CUIDAR! COMBINEMOS DE DIFERENTES MANERAS ESTOS EJERCICIOS PARA LAS PAUSAS DIARIAS GENERANDO LA CULTURA DEL AUTOCUIDADO