SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuáles son los beneficios?
Rompen con la rutina del
trabajo.
Mejoran la condición del
estado de salud porque
aumentan la circulación,
la movilidad, la postura.
Incrementan la capacidad
de concentración en el
trabajo, evitando estrés
e inspiran la creatividad.
Mueve los ojos hacia la derecha, sostén la
mirada por 6 segundos y vuelve al centro.
Repite el ejercicio hacia la izquierda. Cada
movimiento debe ser suave y lento.
Luego, dirige tu mirada hacia arriba.
Quédate mirando 6 segundos al techo y
vuelve al centro. Haz lo mismo mirando al
suelo.
Realiza movimientos circulares con los
ojos. Primero realiza 2 círculos hacia la
derecha y luego dos hacia la izquierda.
Cada movimiento debe ser suave y lento.
Acerca el dedo índice hacia tu nariz,
observa la punta del dedo por 10 segundos
y luego aleja el dedo en varias direcciones
siguiéndolo con tus ojos.
Parpadea varias veces, hasta que los párpados estén algo
húmedos.
PAUSAS ACTIVAS PARA LOS OJOS
Para cabeza y cuello
 Ponga la mano sobre el lado contrario de la
cabeza y llévela hasta el hombro. Sostenga
de 10 a 15 segundos.
 De pie o sentado, con las manos
entrelazadas por detrás de la cabeza,
inhale y lleve la cabeza hacia abajo, sin
mover el tronco. Sostenga de 10 a 15
segundos.
Para hombros y brazos
 Lleve los hombros hacia las orejas, sostenga de 10 a 15
segundos y vuelva a su posición inicial.
 Sostenga un codo con la mano del otro brazo. Lentamente,
tire el codo hacia el cuello, mantenga de 10 a 15 segundos
 Pase el brazo por encima del hombro contrario y estire
ayudándose con la otra mano. Sostenga de 10 a 15
segundos.
• Mueva los hombros hacia arriba y hacia atrás y
luego hacia abajo y adelante, de manera
circular. Repita en sentido contrario. Sostenga
de 10 a 15 segundos.
• Entrelace las manos con las palmas hacia
adelante y estire los brazos hacia el frente.
Sostenga de 10 a 15 segundos.
Para la espalda
 Lleve el brazo derecho hacia arriba e incline el
tronco hacia el lado izquierdo, luego, repita el
ejercicio hacia el lado contrario. Sostenga de 10
a 15 segundos.
 Rote el tronco hacia la derecha y hacia la
izquierda. Sostenga de 10 a 15 segundos.
 Apoyándose sobre una silla encorve la espalda,
sostenga durante 10 a 15 segundos y regrese a
su posición original.
Para la cadera y miembros inferiores
• De pie, sostenido del espaldar de una
silla, realice levantamiento de pierna
hacia atrás y a los lados con cada pierna.
Mantenga cada posición durante 10
segundos y repita cinco veces.
• También realice movimientos repetitivos
de pararse en puntas de pies. Sostenga
durante 5 segundos y repita el ejercicio
cinco veces.
Estiramos los músculos
flexores de las manos (los que
pasan por la palma). Para ello,
abrimos la mano, estiramos los
dedos y con la otra mano los
llevamos hacia arriba.
Con ambas manos a la vez.
Estiramos los dedos y
realizamos movimientos de
rotación sobre el eje del brazo.
Llevamos las palmas de las
manos hacia arriba y después
hacia abajo.
PAUSAS ACTIVAS PARA MANOS
PAUSAS ACTIVAS PARA MANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
HidalgoStoIsa
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoManeki Neko
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos Charlas de 5 minutos
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
CAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.pptCAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.ppt
EvelioLopezSalazar
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Charlas inicio de jornada mes octubre
Charlas inicio de jornada mes octubreCharlas inicio de jornada mes octubre
Charlas inicio de jornada mes octubre
FRANCISPRADOALZAMORA2
 
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridadEn la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
Hugo Ramos Mamani
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
Claudio Campo
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
Alexander Salas Mantilla
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
SayralizethCardenase1
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
jhoicemarrugomarmole
 
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
LilianaGarces9
 

La actualidad más candente (20)

Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
CAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.pptCAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.ppt
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
 
Charlas inicio de jornada mes octubre
Charlas inicio de jornada mes octubreCharlas inicio de jornada mes octubre
Charlas inicio de jornada mes octubre
 
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridadEn la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
 
Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.pptP_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
P_Presentacion Caidas a Nivel.ppt
 
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD.pptx
 

Similar a pausas activa 30 de 5.pptx

CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
EduardoAlba14
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
violetadp
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
DIANAPAEZ42
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
Cesar Augusto Salas Duarte
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasSady Herrera
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
VictorCampos827080
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
LizethMedina46
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
daniela220808
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesivalunirolando
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
Josefina Miquileno
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
JorgeContreras580838
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Cristian Garcia
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
Edwin Beltran
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
MundodediversinconMa
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
asesor12gma
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
ssuser1aad07
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
JorgeContreras580838
 

Similar a pausas activa 30 de 5.pptx (20)

CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Ergonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinasErgonomía para personal de oficinas
Ergonomía para personal de oficinas
 
25
2525
25
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesival
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
 
_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

pausas activa 30 de 5.pptx

  • 1. Cuáles son los beneficios? Rompen con la rutina del trabajo. Mejoran la condición del estado de salud porque aumentan la circulación, la movilidad, la postura. Incrementan la capacidad de concentración en el trabajo, evitando estrés e inspiran la creatividad.
  • 2. Mueve los ojos hacia la derecha, sostén la mirada por 6 segundos y vuelve al centro. Repite el ejercicio hacia la izquierda. Cada movimiento debe ser suave y lento. Luego, dirige tu mirada hacia arriba. Quédate mirando 6 segundos al techo y vuelve al centro. Haz lo mismo mirando al suelo. Realiza movimientos circulares con los ojos. Primero realiza 2 círculos hacia la derecha y luego dos hacia la izquierda. Cada movimiento debe ser suave y lento. Acerca el dedo índice hacia tu nariz, observa la punta del dedo por 10 segundos y luego aleja el dedo en varias direcciones siguiéndolo con tus ojos. Parpadea varias veces, hasta que los párpados estén algo húmedos. PAUSAS ACTIVAS PARA LOS OJOS
  • 3. Para cabeza y cuello  Ponga la mano sobre el lado contrario de la cabeza y llévela hasta el hombro. Sostenga de 10 a 15 segundos.  De pie o sentado, con las manos entrelazadas por detrás de la cabeza, inhale y lleve la cabeza hacia abajo, sin mover el tronco. Sostenga de 10 a 15 segundos.
  • 4. Para hombros y brazos  Lleve los hombros hacia las orejas, sostenga de 10 a 15 segundos y vuelva a su posición inicial.  Sostenga un codo con la mano del otro brazo. Lentamente, tire el codo hacia el cuello, mantenga de 10 a 15 segundos  Pase el brazo por encima del hombro contrario y estire ayudándose con la otra mano. Sostenga de 10 a 15 segundos.
  • 5. • Mueva los hombros hacia arriba y hacia atrás y luego hacia abajo y adelante, de manera circular. Repita en sentido contrario. Sostenga de 10 a 15 segundos. • Entrelace las manos con las palmas hacia adelante y estire los brazos hacia el frente. Sostenga de 10 a 15 segundos.
  • 6. Para la espalda  Lleve el brazo derecho hacia arriba e incline el tronco hacia el lado izquierdo, luego, repita el ejercicio hacia el lado contrario. Sostenga de 10 a 15 segundos.  Rote el tronco hacia la derecha y hacia la izquierda. Sostenga de 10 a 15 segundos.  Apoyándose sobre una silla encorve la espalda, sostenga durante 10 a 15 segundos y regrese a su posición original.
  • 7. Para la cadera y miembros inferiores • De pie, sostenido del espaldar de una silla, realice levantamiento de pierna hacia atrás y a los lados con cada pierna. Mantenga cada posición durante 10 segundos y repita cinco veces. • También realice movimientos repetitivos de pararse en puntas de pies. Sostenga durante 5 segundos y repita el ejercicio cinco veces.
  • 8. Estiramos los músculos flexores de las manos (los que pasan por la palma). Para ello, abrimos la mano, estiramos los dedos y con la otra mano los llevamos hacia arriba. Con ambas manos a la vez. Estiramos los dedos y realizamos movimientos de rotación sobre el eje del brazo. Llevamos las palmas de las manos hacia arriba y después hacia abajo. PAUSAS ACTIVAS PARA MANOS