SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
PAUSAS ACTIVAS
El programa de pausas activas, establece períodos de
recuperación que siguen a los períodos de tensión de
carácter físico y psicológico generados por el trabajo.
Los ejercicios tienen una duración
entre 5 y 7 minutos y se deben
realizar, a las 10:30 y a las 3:30.
Es importante saber que a las dos
horas de realizar una actividad
repetitiva, el sistema
osteomuscular se fatiga.
PROGRAMA DE PAUSAS
ACTIVAS
OBJETIVOS
Tomar conciencia de que la salud integral es
responsabilidad de cada individuo.
Practicar ejercicios para activar la circulación
sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y
mental e incrementar los niveles de productividad.
Prevenir trastornos osteo musculares causados por los factores de
riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y
los movimientos repetitivos
Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés
ocupacional y propiciar la integración grupal
RESPONSABILIDADES
•Compromiso y apoyo logístico del programa.
•Facilitar la disponibilidad del tiempo para la
capacitación de los líderes.
•Hacer seguimiento a la implementación del
programa.
GERENCIA
•Implementación del programa.
•Coordinar las actividades de capacitación para
los líderes.
•Realizar reuniones de motivación a los líderes
para el manejo del programa.
•Realizar informe a la gerencia sobre la
ejecución del programa.
•Procesar encuestas para el inicio y
seguimiento del programa.
SALUD
OCUPACIONA
L
RESPONSABILIDADES
JEFES DE
ÁREAS
•Facilitar disponibilidad al líder de su área para
participar en las capacitaciones.
•Proporcionar el tiempo para la realización de las
pausas al personal de su área de trabajo.
•Realizar pausas activas con su personal en el horario
establecido.
LÍDERES
•Coordinar el programa en cada área
•Variar las técnicas de pausas activas
•Mantener el entusiasmo, la perseverancia y el
compromiso para liderar éste programa.
•Responsabilizarse de su salud y autocuidado.
•Compromiso con el programa de pausas
•Aceptar sugerencias y recomendaciones de los
líderes y del área de salud ocupacional.
EMPLEADOS
IMPLEMENTACION
TENGA EN CUENTA..
RESPIRACION
ABDOMINAL
•La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible.
•Relájese.
•Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a
estirar.
•Sienta el estiramiento.
•No debe existir dolor
•Realice ejercicios de calentamiento, antes del estiramiento
ESTIRAMIENTO
Póngase de pie, con los pies
ligeramente separados y rodillas
ligeramente dobladas para proteger la
espalda
POSICIO
N INICIAL
ESTIRAMIENTO
CABEZA - CUELLO
Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de
mirar su espalda- y sostenga esa posición por
cinco segundos, vuelva la cabeza al centro y
cambie hacia el lado contrario. Repita el ejercicio
tres veces de cada lado.
1
2
Lleve su cabeza hacia atrás, como si tratara de
mirar el cielo, sostenga esa posición por cinco
segundos, vuelva la cabeza al centro, y baje
lentamente la cabeza como si tratara de mirar
el suelo sostenga por cinco segundos. Realice
tres repeticiones hacia cada lado.
3
Lleve su cabeza hacia el lado Derecho, coloque su
brazo derecho sobre la cabeza apoyando la mano
sobre la oreja izquierda y sostenga esa posición por
cinco segundos, Vuelva al centro y cambie hacia el
lado izquierdo. Repita tres veces hacia cada lado.
CABEZA - CUELLO
ESTIRAMIENTO
Con ambas manos realizar amasamiento
de los musculos posteriores del cuello y de
la region superior de las espalda.
Realizar por 10 segundos.
4
ESTIRAMIENTO
CUELLO - HOMBROS
Pase los brazos por detrás de la espalda, con la mano
derecha tome la muñeca izquierda y tire suavemente
hacia abajo. Incline la cabeza hacia el hombro
derecho. Sostenga por diez segundos. Cambie de
lado, realice tres repeticiones.
5
HOMBROS
Lleve el brazo derecho por atrás de la cabeza y
toque la espalda con su mano, coloque el brazo
izquierdo sobre el codo realizando presión hacia
abajo, Cambie hacia el lado opuesto, Realice 3
repeticiones de cada lado.
1
1
HOMBROS
Suba los hombros hacia las orejas,
muévelos hacia atrás en círculos.
Repita el movimiento, en dirección
inversa. Realice tres repeticiones en
cada lado.
3
Suba los hombros hacia las orejas, ahora los
contrae por diez segundos, distensionelos
rapidamente, Repita por tres veces.
2
ESTIRAMIENTO
HOMBROS - PECTORALES
ESTIRAMIENTO
Enlace las manos por atrás de la espalda, con los
palmas en dirección hacia el interior, tire
suavemente hacia arriba. Sostenga durante diez
segundos, Realice tres repeticiones.
4
Con los dedos entrelazados tras la cabeza,
mantenga los codos estirados hacia el exterior con
la parte superior del cuerpo erguida, trate de
acercar los omoplatos uno contra el otro. Sostenga
durante diez segundos. Repita tres veces.
5
ESTIRAMIENTO
Sacuda los brazos y manos a los lados del cuerpo
durante diez segundos,
dejando que los hombros vayan colgando a
medida que disminuye la tensión.
1
BRAZOS
De pie, con los brazos extendidos y los dedos
entrelazados, girar las palmas por encima de la
cabeza a la vez que estira los brazos. Sostener
por diez segundos y volver a la posición inicial.
Repetir tres veces.
2
BRAZOS
ESTIRAMIENTO
Eleve los brazos extendidos a los lados y toque
las palmas de las manos arriba de la cabeza.
Vuelva a la posición inicial. Repita tres veces.
4
De pie, con los brazos extendidos y las manos
entrelazadas, elevarlas hacia el lado derecho a la
altura de los hombros, sostener por diez segundos y
cambiar hacia el otro lado. Repetir tres veces
3
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las rodillas firmes y las
manos en la cintura, lleve los hombros
hacia atrás y contraiga el abdomen,
sostenga por diez segundos y vuelva a la
posición inicial. Repita tres veces.
1
De pie, con las piernas firmes, las
rodillas separadas y el abdomen
contraído, llevar los codos doblados
hacia atrás contar hasta diez, estirar los
brazos hacia el frente y curvar la
espalda, contar hasta diez, volver a la
posición inicial y Repetir tres veces
2
ESTIRAMIENTO
De pie, las piernas ligeramente abiertas
y los brazos detrás de la nuca, giramos
el torso hacia un lado y luego hacia el
otro. Repetir tres veces.
3
ESTIRAMIENTO
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las piernas separadas, y rodillas
ligeramente dobladas, lleve la cintura hacia
atrás y hacia adelante, hacia la izquierda y
hacia la derecha, alternativamente. Repita
tres veces. Ahora realice círculos con la
cadera, hacia el lado derecho y hacia el
izquierdo, repita tres veces.
4
ESPALDA Y ABDOMEN
De pie, con las piernas abiertas y los brazos
extendidos, inclinarse hacia el costado
derecho para tratar de tocar con la mano el
pie derecho, volver a la posición inicial y
repetir hacia el otro costado.
5
6 De pie, con los brazos extendidos hacia
arriba, las rodillas separadas y ligeramente
flexionadas, contraer el abdomen y llevar
los brazos por entre las piernas hacia
atrás, contar diez segundos y volver a la
posición inicial.
ESTIRAMIENTO
Coloque el brazo izquierdo delante de la cintura, y
lleve el brazo derecho extendido al lado hacia
arriba, flexione ligeramente el tronco hacia el lado
izquierdo sostenga por diez segundos, vuelva a la
posición inicial y cambie de lado.
8
ESTIRAMIENTO
ESPALDA Y ABDOMEN
Con los brazos extendidos, al lado hacia arriba,
flexione ligeramente el tronco hacia el lado.
Sostenga por diez segundos y vuelva a la
posición inicial.
7
PIERNAS
De pie, con las piernas separadas, y rodillas
ligeramente dobladas, comience a bajar hasta
donde resista. Repita tres veces.
1
ESTIRAMIENTO
2
De pie, lleve la rodilla derecha al pecho,
sostenga por diez segundos con las
manos y cambie de pierna Ahora, lleve la
pierna derecha hacia atrás sostenida por
la mano derecha, tratando de tocar el
glúteo derecho, por diez segundos
PIERNAS
ESTIRAMIENTO
4
Flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y extienda
la pierna izquierda atrás manteniendola recta,
apoyando todo el peso sobre la pierna flexionada.
Sostenga por diez segundos y cambie de lado.
Separe las piernas a una distancia un poco mayor
que el ancho de los hombros, flexione la rodilla
derecha (aprox. 90º) y apoye todo el peso sobre la
pierna flexionada, manténga la pierna izquierda
recta. Sostenga por diez segundos y cambie de
lado.
3
ESTIRAMIENTO
PIES
Realice balanceo de pies punta - talón.
Repita tres veces
1
Camine en puntas de pies. Durante 10
segundos.
2
PIES
Sin apoyar el pie sobre el piso, realice tres
rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la
derecha, con cada pie.
3
Apoyando la punta del pie sobre el piso, realice tres
rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la
derecha, con cada pie.
4
ESTIRAMIENTO
MANOS
1
Abra y cierre las manos, llevando el pulgar
hacia adentro y flexionando los dedos, repita 3
veces.
2
Realice círculos con las manos, hacia un lado y
luego al otro, Repita 3 veces en cada lado.
3
Dirija la mano hacia el lado externo, tratando de
llevarla hasta donde alcance.
ESTIRAMIENTO
MANOS
3
Realice círculos con el dedo pulgar, hacia un lado y luego
hacia el otro. Repita 3 veces en cada lado.
ESTIRAMIENTO
4
Separe los dedos de las manos, y vuélvalos a unir,
repita 3 veces.
Flexione dedo por dedo, iniciando por el
meñique, hasta cerrar el puño.
5
MANOS
6
Lleve el dedo pulgar, a cada uno de los
otros dedos, iniciando por el meñique.
7
Apoye las manos, en las puntas de los dedos haciendo
fuerza con estos.
ESTIRAMIENTO
MANOS
ESTIRAMIENTO
Juntando las palmas de las manos, al frente a, realizar
movimientos hacia abajo, arriba y lateralmente,
manteniendo las palmas unidas,
Realiza el estiramiento durante 10 segundos.
8
Con los dedos entrelazados, realizar
rotaciones de muñecas, hacia un lado y
luego hacia el otro.
Repetir tres rotaciones a cada lado
9
OJOS
•Cubra sus ojos con sus manos sin hacer
presión y teniendo abiertos sus ojos
girelos en todas las direcciones.
3
•Abrir y cerrar los ojos, manteniendo cada
posición por dos segundos. Hacerlo durante
10 segundos.1
•Acerque el dedo índice hacia su nariz y
alejelo, siguiendolo con sus ojos. 2
EJEMPLOS DE PAUSAS ACTIVAS
QUE SE PUEDE REALIZAR EN
POSICION SENTADO...
Sentado con la espalda recta, contraiga los
músculos del abdomen durante diez segundos,
suelte los músculos. Repita tres veces.
1
Con la espalda recta, estirar los brazos hacia
delante y entrelazar los dedos, las palmas de las
manos deben estar hacia fuera, sostener durante
diez segundos y repetir tres veces.2
ESTIRAMIENTO
ESTIRAMIENTO
Sentado, colocar el brazo derecho sobre el
abdomen, y el izquierdo por atrás del cuello,
girar despacio el tronco hacia el lado izquierdo
y cambiar de lado. Repetir tres veces en cada
lado.
4
Sentado, mover despacio los hombros hacia
atrás, formando círculos. Después hacia
delante. Dejar caer los hombros, y repetir
tres veces en cada lado.
3
SENTADO...
SENTADO...
Sentado en su silla, con los pies apoyados en el piso,
levante los brazos de modo que queden alineados con
la espalda, estírese como si quisiera tocar el techo,
sostenga por diez segundos.
5
6
Lleve los brazos hacia atrás y estírelos, sostenga
por diez segundos.
ESTIRAMIENTO
SENTADO...
ESTIRAMIENTO
Sostener con las manos la parte posterior de la
pierna justo por debajo de la rodilla
y mantener la pierna flexionada, tirando de ella
hacia arriba en dirección al pecho.
Sostener por diez segundos. Repetir tres veces
con cada pierna.
7
Elevar la pierna derecha
y mantenerla estirada por diez segundos. Repetir
tres veces con cada pierna.
8
“Con estas pausas,
mejorará su rendimiento y
salud. Tenga en cuenta
piense primero en su
bienestar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Higiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficinaHigiene postural en la oficina
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
NancyQuispeQuispe3
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Pausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadoresPausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadores
cindizuleta
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesivalunirolando
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
CarlosAlberto702657
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Cristian Garcia
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
sol arenas perez
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Higiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficinaHigiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficina
 
ERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdfERGONOMIA PPT.pdf
ERGONOMIA PPT.pdf
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Pausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadoresPausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadores
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
5. pausas activas coodesival
5. pausas  activas coodesival5. pausas  activas coodesival
5. pausas activas coodesival
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
 
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
 
Taller pausas activas
Taller pausas activasTaller pausas activas
Taller pausas activas
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
 

Destacado

Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasYenny Perez
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasoscarruiz254
 
Pausas activas actividad 8
Pausas activas actividad 8Pausas activas actividad 8
Pausas activas actividad 8deysi lorena
 
Estilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasEstilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasGloria Daza
 
Charla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía plantaCharla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía planta
Len Berdugo
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activasctpgasena
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
Josefina Miquileno
 
Pausas activas
Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Vicent Bravo
 
Pausas activas s ebastian carmona
Pausas activas s ebastian carmonaPausas activas s ebastian carmona
Pausas activas s ebastian carmona
Maria Lucia Céspedes
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Comunicacioneducacion
 
Vicios del lenguaje 01
Vicios del lenguaje 01Vicios del lenguaje 01
Vicios del lenguaje 01
Edwin Huamán
 
Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
seleg2717
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 

Destacado (20)

Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
 
Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activas
 
Higiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activasHigiene postural y pausas activas
Higiene postural y pausas activas
 
Pausas activas actividad 8
Pausas activas actividad 8Pausas activas actividad 8
Pausas activas actividad 8
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Estilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activasEstilos de vida saludables y pausas activas
Estilos de vida saludables y pausas activas
 
Charla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía plantaCharla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía planta
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
 
Programa pausas activas
Programa pausas activasPrograma pausas activas
Programa pausas activas
 
Instructivo pausas activas_
Instructivo pausas activas_Instructivo pausas activas_
Instructivo pausas activas_
 
Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
 
Pausas activas
Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas s ebastian carmona
Pausas activas s ebastian carmonaPausas activas s ebastian carmona
Pausas activas s ebastian carmona
 
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
 
Vicios del lenguaje 01
Vicios del lenguaje 01Vicios del lenguaje 01
Vicios del lenguaje 01
 
Monotonía
MonotoníaMonotonía
Monotonía
 
Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 

Similar a Pausas activas sura

PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
ssuser1aad07
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
daniela220808
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
MundodediversinconMa
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
asesor12gma
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesorescc11203942
 
Pausa Activa SMMOT.pptx
Pausa Activa SMMOT.pptxPausa Activa SMMOT.pptx
Pausa Activa SMMOT.pptx
RobertGuaniloCabanil
 
Systempart pausas activas
Systempart pausas activasSystempart pausas activas
Systempart pausas activasRHOKKO
 
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptxCAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
EdduFranco
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
VictorCampos827080
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
violetadp
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
DIANAPAEZ42
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
Cesar Augusto Salas Duarte
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
LizethMedina46
 
Calentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoCalentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoFrancisco Ramon
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
SharonAlva1
 
Ejercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoEjercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoPatricia Solis
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
EduardoAlba14
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Carlos Morales
 

Similar a Pausas activas sura (20)

PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptxPAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
PAUSAS ACTIVAS EN TRABAJADORES DE LA SALUD.pptx
 
PAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptxPAUSAS ACTIVAS.pptx
PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.pptPAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
PAUSAS_ACTIVAS_PRESENTACION.ppt
 
Programa de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesoresPrograma de pausas activas meda asesores
Programa de pausas activas meda asesores
 
Pausa Activa SMMOT.pptx
Pausa Activa SMMOT.pptxPausa Activa SMMOT.pptx
Pausa Activa SMMOT.pptx
 
Systempart pausas activas
Systempart pausas activasSystempart pausas activas
Systempart pausas activas
 
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptxCAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
CAPACITACION PAUSAS ACTIVAS (1).pptx
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdfSG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
SG-SST PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
 
Cartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activasCartilla de pausas activas
Cartilla de pausas activas
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdfCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS 002.pdf
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.docx
 
Calentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoCalentamientoyestiramiento
Calentamientoyestiramiento
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
 
Ejercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoEjercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de peso
 
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptxCARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pptx
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Más de LILITO2015

Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzoFormacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
LILITO2015
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
LILITO2015
 
Formacion por proyectos estilo de aprendizaje
Formacion por proyectos estilo de aprendizajeFormacion por proyectos estilo de aprendizaje
Formacion por proyectos estilo de aprendizaje
LILITO2015
 
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICORECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
LILITO2015
 
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOSBLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
LILITO2015
 
Blogueros ingrid granados
Blogueros ingrid granadosBlogueros ingrid granados
Blogueros ingrid granadosLILITO2015
 
DONDE ESTÁN MIS VALORES
DONDE ESTÁN MIS VALORESDONDE ESTÁN MIS VALORES
DONDE ESTÁN MIS VALORES
LILITO2015
 
MI BLOG
MI BLOGMI BLOG
MI BLOG
LILITO2015
 
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOSBLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
LILITO2015
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
LILITO2015
 
DE PASEO CON SOFIA
DE PASEO CON SOFIADE PASEO CON SOFIA
DE PASEO CON SOFIA
LILITO2015
 

Más de LILITO2015 (11)

Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzoFormacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
Formacion por proyectos cooperativa multiactiva nuevo comienzo
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Formacion por proyectos estilo de aprendizaje
Formacion por proyectos estilo de aprendizajeFormacion por proyectos estilo de aprendizaje
Formacion por proyectos estilo de aprendizaje
 
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICORECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
RECONOCIENDO NUESTRO ENTRONO SOIOECONOMICO
 
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOSBLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
 
Blogueros ingrid granados
Blogueros ingrid granadosBlogueros ingrid granados
Blogueros ingrid granados
 
DONDE ESTÁN MIS VALORES
DONDE ESTÁN MIS VALORESDONDE ESTÁN MIS VALORES
DONDE ESTÁN MIS VALORES
 
MI BLOG
MI BLOGMI BLOG
MI BLOG
 
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOSBLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
BLOGUEROS MAS REPRESENTATIVOS
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
 
DE PASEO CON SOFIA
DE PASEO CON SOFIADE PASEO CON SOFIA
DE PASEO CON SOFIA
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Pausas activas sura

  • 2. El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por el trabajo. Los ejercicios tienen una duración entre 5 y 7 minutos y se deben realizar, a las 10:30 y a las 3:30. Es importante saber que a las dos horas de realizar una actividad repetitiva, el sistema osteomuscular se fatiga. PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
  • 3. OBJETIVOS Tomar conciencia de que la salud integral es responsabilidad de cada individuo. Practicar ejercicios para activar la circulación sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y mental e incrementar los niveles de productividad. Prevenir trastornos osteo musculares causados por los factores de riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y los movimientos repetitivos Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés ocupacional y propiciar la integración grupal
  • 4. RESPONSABILIDADES •Compromiso y apoyo logístico del programa. •Facilitar la disponibilidad del tiempo para la capacitación de los líderes. •Hacer seguimiento a la implementación del programa. GERENCIA •Implementación del programa. •Coordinar las actividades de capacitación para los líderes. •Realizar reuniones de motivación a los líderes para el manejo del programa. •Realizar informe a la gerencia sobre la ejecución del programa. •Procesar encuestas para el inicio y seguimiento del programa. SALUD OCUPACIONA L
  • 5. RESPONSABILIDADES JEFES DE ÁREAS •Facilitar disponibilidad al líder de su área para participar en las capacitaciones. •Proporcionar el tiempo para la realización de las pausas al personal de su área de trabajo. •Realizar pausas activas con su personal en el horario establecido. LÍDERES •Coordinar el programa en cada área •Variar las técnicas de pausas activas •Mantener el entusiasmo, la perseverancia y el compromiso para liderar éste programa. •Responsabilizarse de su salud y autocuidado. •Compromiso con el programa de pausas •Aceptar sugerencias y recomendaciones de los líderes y del área de salud ocupacional. EMPLEADOS
  • 7. TENGA EN CUENTA.. RESPIRACION ABDOMINAL •La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible. •Relájese. •Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar. •Sienta el estiramiento. •No debe existir dolor •Realice ejercicios de calentamiento, antes del estiramiento
  • 8. ESTIRAMIENTO Póngase de pie, con los pies ligeramente separados y rodillas ligeramente dobladas para proteger la espalda POSICIO N INICIAL
  • 9. ESTIRAMIENTO CABEZA - CUELLO Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar su espalda- y sostenga esa posición por cinco segundos, vuelva la cabeza al centro y cambie hacia el lado contrario. Repita el ejercicio tres veces de cada lado. 1 2 Lleve su cabeza hacia atrás, como si tratara de mirar el cielo, sostenga esa posición por cinco segundos, vuelva la cabeza al centro, y baje lentamente la cabeza como si tratara de mirar el suelo sostenga por cinco segundos. Realice tres repeticiones hacia cada lado.
  • 10. 3 Lleve su cabeza hacia el lado Derecho, coloque su brazo derecho sobre la cabeza apoyando la mano sobre la oreja izquierda y sostenga esa posición por cinco segundos, Vuelva al centro y cambie hacia el lado izquierdo. Repita tres veces hacia cada lado. CABEZA - CUELLO ESTIRAMIENTO Con ambas manos realizar amasamiento de los musculos posteriores del cuello y de la region superior de las espalda. Realizar por 10 segundos. 4
  • 11. ESTIRAMIENTO CUELLO - HOMBROS Pase los brazos por detrás de la espalda, con la mano derecha tome la muñeca izquierda y tire suavemente hacia abajo. Incline la cabeza hacia el hombro derecho. Sostenga por diez segundos. Cambie de lado, realice tres repeticiones. 5 HOMBROS Lleve el brazo derecho por atrás de la cabeza y toque la espalda con su mano, coloque el brazo izquierdo sobre el codo realizando presión hacia abajo, Cambie hacia el lado opuesto, Realice 3 repeticiones de cada lado. 1 1
  • 12. HOMBROS Suba los hombros hacia las orejas, muévelos hacia atrás en círculos. Repita el movimiento, en dirección inversa. Realice tres repeticiones en cada lado. 3 Suba los hombros hacia las orejas, ahora los contrae por diez segundos, distensionelos rapidamente, Repita por tres veces. 2 ESTIRAMIENTO
  • 13. HOMBROS - PECTORALES ESTIRAMIENTO Enlace las manos por atrás de la espalda, con los palmas en dirección hacia el interior, tire suavemente hacia arriba. Sostenga durante diez segundos, Realice tres repeticiones. 4 Con los dedos entrelazados tras la cabeza, mantenga los codos estirados hacia el exterior con la parte superior del cuerpo erguida, trate de acercar los omoplatos uno contra el otro. Sostenga durante diez segundos. Repita tres veces. 5
  • 14. ESTIRAMIENTO Sacuda los brazos y manos a los lados del cuerpo durante diez segundos, dejando que los hombros vayan colgando a medida que disminuye la tensión. 1 BRAZOS De pie, con los brazos extendidos y los dedos entrelazados, girar las palmas por encima de la cabeza a la vez que estira los brazos. Sostener por diez segundos y volver a la posición inicial. Repetir tres veces. 2
  • 15. BRAZOS ESTIRAMIENTO Eleve los brazos extendidos a los lados y toque las palmas de las manos arriba de la cabeza. Vuelva a la posición inicial. Repita tres veces. 4 De pie, con los brazos extendidos y las manos entrelazadas, elevarlas hacia el lado derecho a la altura de los hombros, sostener por diez segundos y cambiar hacia el otro lado. Repetir tres veces 3
  • 16. ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las rodillas firmes y las manos en la cintura, lleve los hombros hacia atrás y contraiga el abdomen, sostenga por diez segundos y vuelva a la posición inicial. Repita tres veces. 1 De pie, con las piernas firmes, las rodillas separadas y el abdomen contraído, llevar los codos doblados hacia atrás contar hasta diez, estirar los brazos hacia el frente y curvar la espalda, contar hasta diez, volver a la posición inicial y Repetir tres veces 2 ESTIRAMIENTO
  • 17. De pie, las piernas ligeramente abiertas y los brazos detrás de la nuca, giramos el torso hacia un lado y luego hacia el otro. Repetir tres veces. 3 ESTIRAMIENTO ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las piernas separadas, y rodillas ligeramente dobladas, lleve la cintura hacia atrás y hacia adelante, hacia la izquierda y hacia la derecha, alternativamente. Repita tres veces. Ahora realice círculos con la cadera, hacia el lado derecho y hacia el izquierdo, repita tres veces. 4
  • 18. ESPALDA Y ABDOMEN De pie, con las piernas abiertas y los brazos extendidos, inclinarse hacia el costado derecho para tratar de tocar con la mano el pie derecho, volver a la posición inicial y repetir hacia el otro costado. 5 6 De pie, con los brazos extendidos hacia arriba, las rodillas separadas y ligeramente flexionadas, contraer el abdomen y llevar los brazos por entre las piernas hacia atrás, contar diez segundos y volver a la posición inicial. ESTIRAMIENTO
  • 19. Coloque el brazo izquierdo delante de la cintura, y lleve el brazo derecho extendido al lado hacia arriba, flexione ligeramente el tronco hacia el lado izquierdo sostenga por diez segundos, vuelva a la posición inicial y cambie de lado. 8 ESTIRAMIENTO ESPALDA Y ABDOMEN Con los brazos extendidos, al lado hacia arriba, flexione ligeramente el tronco hacia el lado. Sostenga por diez segundos y vuelva a la posición inicial. 7
  • 20. PIERNAS De pie, con las piernas separadas, y rodillas ligeramente dobladas, comience a bajar hasta donde resista. Repita tres veces. 1 ESTIRAMIENTO 2 De pie, lleve la rodilla derecha al pecho, sostenga por diez segundos con las manos y cambie de pierna Ahora, lleve la pierna derecha hacia atrás sostenida por la mano derecha, tratando de tocar el glúteo derecho, por diez segundos
  • 21. PIERNAS ESTIRAMIENTO 4 Flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y extienda la pierna izquierda atrás manteniendola recta, apoyando todo el peso sobre la pierna flexionada. Sostenga por diez segundos y cambie de lado. Separe las piernas a una distancia un poco mayor que el ancho de los hombros, flexione la rodilla derecha (aprox. 90º) y apoye todo el peso sobre la pierna flexionada, manténga la pierna izquierda recta. Sostenga por diez segundos y cambie de lado. 3
  • 22. ESTIRAMIENTO PIES Realice balanceo de pies punta - talón. Repita tres veces 1 Camine en puntas de pies. Durante 10 segundos. 2
  • 23. PIES Sin apoyar el pie sobre el piso, realice tres rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la derecha, con cada pie. 3 Apoyando la punta del pie sobre el piso, realice tres rotaciones de tobillo hacia la izquierda y tres hacia la derecha, con cada pie. 4 ESTIRAMIENTO
  • 24. MANOS 1 Abra y cierre las manos, llevando el pulgar hacia adentro y flexionando los dedos, repita 3 veces. 2 Realice círculos con las manos, hacia un lado y luego al otro, Repita 3 veces en cada lado. 3 Dirija la mano hacia el lado externo, tratando de llevarla hasta donde alcance. ESTIRAMIENTO
  • 25. MANOS 3 Realice círculos con el dedo pulgar, hacia un lado y luego hacia el otro. Repita 3 veces en cada lado. ESTIRAMIENTO 4 Separe los dedos de las manos, y vuélvalos a unir, repita 3 veces. Flexione dedo por dedo, iniciando por el meñique, hasta cerrar el puño. 5
  • 26. MANOS 6 Lleve el dedo pulgar, a cada uno de los otros dedos, iniciando por el meñique. 7 Apoye las manos, en las puntas de los dedos haciendo fuerza con estos. ESTIRAMIENTO
  • 27. MANOS ESTIRAMIENTO Juntando las palmas de las manos, al frente a, realizar movimientos hacia abajo, arriba y lateralmente, manteniendo las palmas unidas, Realiza el estiramiento durante 10 segundos. 8 Con los dedos entrelazados, realizar rotaciones de muñecas, hacia un lado y luego hacia el otro. Repetir tres rotaciones a cada lado 9
  • 28. OJOS •Cubra sus ojos con sus manos sin hacer presión y teniendo abiertos sus ojos girelos en todas las direcciones. 3 •Abrir y cerrar los ojos, manteniendo cada posición por dos segundos. Hacerlo durante 10 segundos.1 •Acerque el dedo índice hacia su nariz y alejelo, siguiendolo con sus ojos. 2
  • 29. EJEMPLOS DE PAUSAS ACTIVAS QUE SE PUEDE REALIZAR EN POSICION SENTADO... Sentado con la espalda recta, contraiga los músculos del abdomen durante diez segundos, suelte los músculos. Repita tres veces. 1 Con la espalda recta, estirar los brazos hacia delante y entrelazar los dedos, las palmas de las manos deben estar hacia fuera, sostener durante diez segundos y repetir tres veces.2 ESTIRAMIENTO
  • 30. ESTIRAMIENTO Sentado, colocar el brazo derecho sobre el abdomen, y el izquierdo por atrás del cuello, girar despacio el tronco hacia el lado izquierdo y cambiar de lado. Repetir tres veces en cada lado. 4 Sentado, mover despacio los hombros hacia atrás, formando círculos. Después hacia delante. Dejar caer los hombros, y repetir tres veces en cada lado. 3 SENTADO...
  • 31. SENTADO... Sentado en su silla, con los pies apoyados en el piso, levante los brazos de modo que queden alineados con la espalda, estírese como si quisiera tocar el techo, sostenga por diez segundos. 5 6 Lleve los brazos hacia atrás y estírelos, sostenga por diez segundos. ESTIRAMIENTO
  • 32. SENTADO... ESTIRAMIENTO Sostener con las manos la parte posterior de la pierna justo por debajo de la rodilla y mantener la pierna flexionada, tirando de ella hacia arriba en dirección al pecho. Sostener por diez segundos. Repetir tres veces con cada pierna. 7 Elevar la pierna derecha y mantenerla estirada por diez segundos. Repetir tres veces con cada pierna. 8
  • 33. “Con estas pausas, mejorará su rendimiento y salud. Tenga en cuenta piense primero en su bienestar”

Notas del editor

  1. VIGIA CALENTAMIENTO 3 1- FLEXIONEMOS LAS RODILLAS Y BAJEMOS MANTENGAMOS LA ESPALDA RECTA. REPITAMOSLO 10 VECES 2- LEVANTEMOS EL PIE DERECHO DEL SUELO Y GIREMOSLO, HAGAMOSLO 10 VECES. 3-LEVANTEMOS EL PIE IZQUIERDO DEL SUELO Y GIREMOSLO REPITAMOSLO 10 VECES. MIENTRAS REALICEMOS LOS EJERCICIOS PRACTIQUEMOS UNA RESPIRACION ABDOMINAL LENTA Y PAUSADA. SOLO SU VIGIA DE ACONDICIONAMIENTO HABLARA EN VOZ ALTA, USTED, AMIGO CONTARA MENTALMENTE. AL ESCUCHAR EL CLIC CAMBIE DE PAGINA SU ROTAFOLIO