SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
JUEGO TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
TRAGEDIA AMBIENTAL Y LEY DE GOBERNANZA DEL AGUA
Este texto, pretende presentar un trabajo de reconocimiento frente a la tragedia
ambiental sucedida en el Casanare. La finalidad de esta exploración, está en tratar de
aclarar que causo este lamentable hecho y que consecuencias acarrea a nuestro
medioambiente y calidad de vida. Para el desarrollo de este texto nos remitiremos a un
artículo de la revista semana, donde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi nos presenta
un informe sobre la fuerte sequía en Paz de Ariporo.
Cinco “pecados” de la tragedia ambiental en Casanare
MEDIO AMBIENTE
El Agustín Codazzi presentó un informe sobre la fuerte sequía en Paz de Ariporo. Las
petroleras, uno de los puntos.
Daniel Reina Romero / SEMANA
Foto: En la Fiscalía avanza una investigación de la Unidad de Recursos Naturales por la
posible afectación a fuentes hídricas.
Todo indica que la de Casanare es una de las tragedias ambientales más devastadoras en
los últimos años. Miles de animales han muerto por falta de agua. Hay más acusaciones
entre ambientalistas y empresarios que respuestas. Y aunque hasta la Fiscalía adelanta
investigaciones, aún no se sabe con precisión qué fue lo que pasó. Por eso el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), basado en estudios de suelos y coberturas vegetales,
con el ánimo de dar luces sobre el suceso publicó los cinco “pecados” que podrían haber
causado esta catástrofe ambiental.
1) En el Cocuy reinan los cultivos
Según el levantamiento semidetallado de suelos en áreas de páramo que adelanta
actualmente el IGAC en toda Colombia, se ha podido verificar cómo en algunos sectores
los campesinos está cambiando la vegetación nativa compuesta por frailejones y musgos,
por cultivos de papa y cebolla, en combinación con actividades de pastoreo de ganado. Es
decir, se alteró el equilibrio de los suelos altamente frágiles del páramo. Al quitar la
cobertura vegetal nativa de los páramos, que tienen la función de captar y retener el agua
con la que se alimentan los ríos y quebradas del país, los caudales de los cuerpos de agua
del Casanare han disminuido, razón por la cual para esta época del año más parecen un
cañón seco que un caudaloso río.
2) Ganadería en exceso
El estudio de conflicto de usos del suelo del IGAC no deja bien parado a Paz de Ariporo, ya
que indica que es el municipio más afectado en todo el departamento por la excesiva
ganadería, lo cual ha generado un intenso deterioro de sus suelos. De las 1.213.993
hectáreas de todo el municipio, el 35,4 por ciento son suelos subtutilizados (430.860,7
hectáreas), es decir, tierras donde la demanda es menos intensa en comparación con
capacidad productiva con la que cuentan.
3) Suelos no retienen agua
A pesar de ser una zona donde llueve mucho en un periodo, el problema está en los
suelos, que tienen una baja capacidad de retención de humedad. Cuando acaba la
temporada de lluvias, los suelos no son capaces de retener agua para las fuertes
temporadas de sequía, razón por la cual el terreno queda seco; las plantas si absorben
alguna parte del líquido.
4) Ojo a las petroleras
La Orinoquía colombiana es una “mina de oro” para la industria petrolera. Sin embargo,
las profundas perforaciones para obtener el oro negro pueden haber afectado un recurso
del que nadie casi habla: el agua subterránea. Aunque no se conoce a ciencia cierta qué
cantidad de agua hay bajo los suelos del Casanare, ni de Paz de Ariporo, las actividades de
exploración y explotación de hidrocarburos requieren de un caudal permanente para su
funcionamiento, lo cual genera que la capacidad de reserva de los acuíferos que pueden
abarcar varios municipios: así se ve diezmada ante las reducción de las fuentes aportantes
del preciado líquido que proviene de la cordillera oriental.
5) Suelos poco atractivos
Según el estudio de suelos general del IGAC 2012, estas tierras de la Orinoquía están
clasificadas como bien drenadas, lo cual no es bueno en esta época de sequía, ya que
significa que no hay fuentes de agua cercanas. En tan sólo el 7 por ciento de Paz de
Ariporo (96.343 hectáreas), los campesinos han realizado un aprovechamiento
desmesurado de los recursos naturales para cultivos (sobreutilización).
En esta zona a demás hay gran presencia de petroleras que ejercen la explotación del
crudo, que contamina el agua y las explosiones dentro de la tierra para buscar este,
contaminan el agua que se va por grietas que crean estas mismas represada en los pozos
en los que beben los animales. Sin embargo a pesar de que el gobierno y los diferentes
entes encargados de supervisar estas situaciones tienen conocimiento de estas
circunstancias, no se hacen cargo de juzgar ni de señalar responsables a las diferentes
petroleras que operan allí. Es muy triste que en el país ocurran este tipo de cosas y que
los verdaderos responsables quieran remediar o hacer invisibles los daños causados
ofreciendo una miseria de dinero a comparación de lo que nos cuesta en realidad una
tragedia como esta.
Daniela Cuenca 20112187007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
luiswongq
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
antoniorudasm
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
LEOTARAZONAS
 
Bellezas de este mundo
Bellezas de este mundoBellezas de este mundo
Bellezas de este mundo
mayerlin96
 
Bellezas de este mundo
Bellezas de este mundoBellezas de este mundo
Bellezas de este mundoPaiila Infame
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Angelita Ferrer
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
Ober Romero
 
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
Cecilia Fernandez Castro
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
desco
 
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
Simposium Camelidos
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Denise Faura
 
feria de ciencias ppt 2015
 feria de ciencias ppt 2015 feria de ciencias ppt 2015
feria de ciencias ppt 2015
Josefina Delia
 
suelo bajo producción
suelo bajo producción suelo bajo producción
suelo bajo producción
Ivan Camilo Sánchez Vega
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
fernando026
 
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
iesmonreal
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Erika Cabas R
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúPaola Simoni Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Bellezas de este mundo
Bellezas de este mundoBellezas de este mundo
Bellezas de este mundo
 
Bellezas de este mundo
Bellezas de este mundoBellezas de este mundo
Bellezas de este mundo
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
 
Trabajo individual ober
Trabajo  individual     oberTrabajo  individual     ober
Trabajo individual ober
 
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
6º año Amb, Des y Soc. Guía: Suelos
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
 
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
Cosecha del agua: adaptación al cambio climático en el sur del Perú, avances ...
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Flora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramosFlora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramos
 
feria de ciencias ppt 2015
 feria de ciencias ppt 2015 feria de ciencias ppt 2015
feria de ciencias ppt 2015
 
suelo bajo producción
suelo bajo producción suelo bajo producción
suelo bajo producción
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Laguna de Gallocanta
Laguna de GallocantaLaguna de Gallocanta
Laguna de Gallocanta
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 

Destacado

preparatoria 4 Galena
preparatoria 4  Galena preparatoria 4  Galena
preparatoria 4 Galena
jbustamen
 
Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013caoryates2014
 
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoTaller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoDanna Salgado Alzate
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
dierco1
 
losbulldogs
losbulldogslosbulldogs
losbulldogs
Jonathanperdomo
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pcEver Jose Balcazar Alvarado
 
Investigación _406
Investigación _406Investigación _406
Investigación _406Rezario
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorricharortiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Carlos Iquinas
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescenteCristina Doig
 
videojuego
videojuegovideojuego
videojuego
d1agus
 
Trab. final tic
Trab. final ticTrab. final tic
Trab. final tic
jason ruiz juarez
 
Trabajo nº20
Trabajo nº20Trabajo nº20
Trabajo nº20Zouhou
 
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- CapacitaciónIMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
Arlette Jb
 

Destacado (20)

preparatoria 4 Galena
preparatoria 4  Galena preparatoria 4  Galena
preparatoria 4 Galena
 
Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013Bienvenidos a bordo nov 2013
Bienvenidos a bordo nov 2013
 
Romeo santos
Romeo santosRomeo santos
Romeo santos
 
Redes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aulaRedes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aula
 
TP nro 3
TP nro 3TP nro 3
TP nro 3
 
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resueltoTaller de repaso Actividad 2 resuelto
Taller de repaso Actividad 2 resuelto
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
 
losbulldogs
losbulldogslosbulldogs
losbulldogs
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
 
Investigación _406
Investigación _406Investigación _406
Investigación _406
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
videojuego
videojuegovideojuego
videojuego
 
Trab. final tic
Trab. final ticTrab. final tic
Trab. final tic
 
Trabajo nº20
Trabajo nº20Trabajo nº20
Trabajo nº20
 
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- CapacitaciónIMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
 

Similar a Documento Tragedia Casanare

Tragedia ambiental en el casanare
Tragedia  ambiental en el casanareTragedia  ambiental en el casanare
Tragedia ambiental en el casanareNéUs León
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareEmilio Garcia
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciadaExtracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Crónicas del despojo
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Casanare
Casanare Casanare
Casanare Neus04
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
FAO
 
Noticias medio ambiente natural copia
Noticias medio ambiente natural   copiaNoticias medio ambiente natural   copia
Noticias medio ambiente natural copia
Helena Iglesias Vázquez
 
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚSISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
Ludwig Trinidad Santos
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
GG_Docus
 
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
COLPOS
 
Pagina del ganadero 2014 09 07
Pagina del ganadero 2014 09 07Pagina del ganadero 2014 09 07
Pagina del ganadero 2014 09 07
Fedegan
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaYeyi Cabrera
 
La deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativosLa deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativosDidier Ortiz
 
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_monteroTrabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Tahelys Montero
 

Similar a Documento Tragedia Casanare (20)

Tragedia ambiental en el casanare
Tragedia  ambiental en el casanareTragedia  ambiental en el casanare
Tragedia ambiental en el casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el CasanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el Casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciadaExtracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
Extracción petrolera en Colombia: Tragedia anunciada
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
 
Casanare
Casanare Casanare
Casanare
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
 
Noticias medio ambiente natural copia
Noticias medio ambiente natural   copiaNoticias medio ambiente natural   copia
Noticias medio ambiente natural copia
 
Reflexión Casanare
Reflexión CasanareReflexión Casanare
Reflexión Casanare
 
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚSISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
SISTEMA ACUIFERO GUARANÍ - ACUIFEROS EN PERÚ
 
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleoImpacto ambiental de la explotación del petróleo
Impacto ambiental de la explotación del petróleo
 
Noticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente naturalNoticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente natural
 
Eco fixers
Eco fixersEco fixers
Eco fixers
 
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
Análisis Hidrológico y Productivo de la Cuenca del río Sordo-Yolatepec, Mixte...
 
Pagina del ganadero 2014 09 07
Pagina del ganadero 2014 09 07Pagina del ganadero 2014 09 07
Pagina del ganadero 2014 09 07
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní Ayala
 
La deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativosLa deforestación de los bosques nativos
La deforestación de los bosques nativos
 
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
Textos de Julio Alexander Parra Maldonado. Firmas 2007
 
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_monteroTrabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_montero
 

Más de danycun

Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandradanycun
 
Unidad didactica final
Unidad didactica finalUnidad didactica final
Unidad didactica finaldanycun
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticadanycun
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisivaCuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisivadanycun
 
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOGuia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOdanycun
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminaciondanycun
 

Más de danycun (6)

Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
Unidad didactica final
Unidad didactica finalUnidad didactica final
Unidad didactica final
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Cuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisivaCuando gobernar es una emoción televisiva
Cuando gobernar es una emoción televisiva
 
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOGuia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Documento Tragedia Casanare

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL TRAGEDIA AMBIENTAL Y LEY DE GOBERNANZA DEL AGUA Este texto, pretende presentar un trabajo de reconocimiento frente a la tragedia ambiental sucedida en el Casanare. La finalidad de esta exploración, está en tratar de aclarar que causo este lamentable hecho y que consecuencias acarrea a nuestro medioambiente y calidad de vida. Para el desarrollo de este texto nos remitiremos a un artículo de la revista semana, donde el Instituto Geográfico Agustín Codazzi nos presenta un informe sobre la fuerte sequía en Paz de Ariporo. Cinco “pecados” de la tragedia ambiental en Casanare MEDIO AMBIENTE El Agustín Codazzi presentó un informe sobre la fuerte sequía en Paz de Ariporo. Las petroleras, uno de los puntos. Daniel Reina Romero / SEMANA Foto: En la Fiscalía avanza una investigación de la Unidad de Recursos Naturales por la posible afectación a fuentes hídricas. Todo indica que la de Casanare es una de las tragedias ambientales más devastadoras en los últimos años. Miles de animales han muerto por falta de agua. Hay más acusaciones entre ambientalistas y empresarios que respuestas. Y aunque hasta la Fiscalía adelanta investigaciones, aún no se sabe con precisión qué fue lo que pasó. Por eso el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), basado en estudios de suelos y coberturas vegetales, con el ánimo de dar luces sobre el suceso publicó los cinco “pecados” que podrían haber causado esta catástrofe ambiental. 1) En el Cocuy reinan los cultivos
  • 2. Según el levantamiento semidetallado de suelos en áreas de páramo que adelanta actualmente el IGAC en toda Colombia, se ha podido verificar cómo en algunos sectores los campesinos está cambiando la vegetación nativa compuesta por frailejones y musgos, por cultivos de papa y cebolla, en combinación con actividades de pastoreo de ganado. Es decir, se alteró el equilibrio de los suelos altamente frágiles del páramo. Al quitar la cobertura vegetal nativa de los páramos, que tienen la función de captar y retener el agua con la que se alimentan los ríos y quebradas del país, los caudales de los cuerpos de agua del Casanare han disminuido, razón por la cual para esta época del año más parecen un cañón seco que un caudaloso río. 2) Ganadería en exceso El estudio de conflicto de usos del suelo del IGAC no deja bien parado a Paz de Ariporo, ya que indica que es el municipio más afectado en todo el departamento por la excesiva ganadería, lo cual ha generado un intenso deterioro de sus suelos. De las 1.213.993 hectáreas de todo el municipio, el 35,4 por ciento son suelos subtutilizados (430.860,7 hectáreas), es decir, tierras donde la demanda es menos intensa en comparación con capacidad productiva con la que cuentan. 3) Suelos no retienen agua A pesar de ser una zona donde llueve mucho en un periodo, el problema está en los suelos, que tienen una baja capacidad de retención de humedad. Cuando acaba la temporada de lluvias, los suelos no son capaces de retener agua para las fuertes temporadas de sequía, razón por la cual el terreno queda seco; las plantas si absorben alguna parte del líquido. 4) Ojo a las petroleras La Orinoquía colombiana es una “mina de oro” para la industria petrolera. Sin embargo, las profundas perforaciones para obtener el oro negro pueden haber afectado un recurso del que nadie casi habla: el agua subterránea. Aunque no se conoce a ciencia cierta qué cantidad de agua hay bajo los suelos del Casanare, ni de Paz de Ariporo, las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos requieren de un caudal permanente para su funcionamiento, lo cual genera que la capacidad de reserva de los acuíferos que pueden abarcar varios municipios: así se ve diezmada ante las reducción de las fuentes aportantes del preciado líquido que proviene de la cordillera oriental. 5) Suelos poco atractivos Según el estudio de suelos general del IGAC 2012, estas tierras de la Orinoquía están clasificadas como bien drenadas, lo cual no es bueno en esta época de sequía, ya que significa que no hay fuentes de agua cercanas. En tan sólo el 7 por ciento de Paz de
  • 3. Ariporo (96.343 hectáreas), los campesinos han realizado un aprovechamiento desmesurado de los recursos naturales para cultivos (sobreutilización). En esta zona a demás hay gran presencia de petroleras que ejercen la explotación del crudo, que contamina el agua y las explosiones dentro de la tierra para buscar este, contaminan el agua que se va por grietas que crean estas mismas represada en los pozos en los que beben los animales. Sin embargo a pesar de que el gobierno y los diferentes entes encargados de supervisar estas situaciones tienen conocimiento de estas circunstancias, no se hacen cargo de juzgar ni de señalar responsables a las diferentes petroleras que operan allí. Es muy triste que en el país ocurran este tipo de cosas y que los verdaderos responsables quieran remediar o hacer invisibles los daños causados ofreciendo una miseria de dinero a comparación de lo que nos cuesta en realidad una tragedia como esta. Daniela Cuenca 20112187007