SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION
LICENCIATURA EN PEDAGPGIA INFANTIL
JUEGO TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
Daniela Cuenca 20112187007
El mundo divertido de Peep
Peep es una serie animada que tiene la intención de presentar conceptos
científicos a los preescolares. Esta serie tiene planteamientos científicos que
tienen la misión de atraer a los niños de entre tres y cinco años de edad.
Cada episodio contiene dos historias que subrayan la importancia de conceptos
científicos específicos, además de dos segmentos cortos en vivo que presentan a
niños de la vida real jugando y experimentando dichos conceptos en sus propios y
enormes mundos. Después, cada historia animada es seguida por un video-clip de
niños explorando un tópico científico relacionado, como por ejemplo, las sombras,
el agua o las cosas que ruedan. Estos video-clips pueden ofrecerles a los padres y
a los niños ideas adicionales sobre exploraciones científicas que podrían querer
intentar.
Pinky Dinky Doo
Pinky Dinky Doo es una serie de televisión animada estadounidense el tema es de
una niña de 7 años llamada Pinky, que cuenta historias según las circunstancias
en una caja apodada "La caja de los cuentos". Esta serie juega con la imaginación
de los niños/as, a demás que promociona el gusto por la lectura, que va
acompañada de llamativas historias, su narración, dibujos y al final como un
pequeño ejercicio de comprensión lectora.
MATEMOUSTROUS
Esta serie se enfoca en el deseo natural de los chicos por entender el mundo que
los rodea, ya que los pequeños usan sus habilidades numéricas intuitivamente
como una manera de ordenar y entender sus experiencias diarias. El objetivo de
los diferentes episodios consiste en ofrecer a la audiencia material que les ayude a
entender el mundo de las matemáticas, a la vez que amplían su “alfabetización
numérica”. Promover el amor por la aritmética y la idea de que las matemáticas
son muy divertidas se convierte en la misión de esta serie.
DORA LA EXPLORADORA
Dora, es una niña exploradora aficionada. Le encanta buscar, preguntarse por las
diferentes situaciones y sucesos que se le presentan, resolver problemas y hablar
y aprender inglés. Acompañada de su mono Botas, mochila, mapa, el zorro, ha
viajado por la playa, la montaña, el río y diferentes lugares, donde lleva a cabo sus
aventuras, pues continuamente, Dora encuentra misterios que resolverá con
ayuda de los espectadores.
La dinámica de la serie de dibujos es similar a un juego interactivo para ordenador,
en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar
nuevas formas de llegar a los lugares con ayuda de los diferentes personajes de la
serie. Para ayudarla los niños, se hacen participes del programa, repitiendo
palabras, respondiendo preguntas que se van realizando, avisando sobre algún
acontecimiento, etc. la intención educativa del programa es la enseñanza amena
del idioma inglés.
ANÁLISIS
Este tipo de programas infantiles tienen enfoque pedagógico ya que permiten que
desde muy temprana edad los niños entren en relación con temas como: las
matemáticas, física ,química, literatura, inglés, lectura, ayudando a que los
niños/as desarrollen sus habilidades numéricas, comprendan conceptos
científicos específicos permitiendo así entender y desenvolverse mejor en su
entorno y en situaciones de de su vida cotidiana, crear acercamiento a la lectura,
la imaginación y la creación de literatura, así como también, la posibilidad de
reconocer y aprender otro idioma; generando un pensamiento crítico donde ellos
puedan cuestionar todo los que les rodea y darle un sentido a todas las cosas con
las que ellos están en constante interacción permitiéndoles a los niños que se
transformen en auténticos exploradores, creadores, imaginadores, constructores y
sujetos participativos del mundo que los rodea.
Por medio de estos programas Los niños pueden desarrollar su propio
pensamiento, plantear teorías, razonar sobre el funcionamiento de las cosas y
aprender nuevas maneras de expresarse animando a los niños a investigar a
explorar conceptos, invitándolos también a plantear sus dudas y
preguntas generando un pensamiento en los niños partiendo de sus
experiencias.
Con este tipo de programas sería bueno y de gran facilidad para trabajar en el
aula, ya que sus imágenes, personajes e historias son muy llamativas e
interesantes para los niños, por otro lado el uso del lenguaje es muy cotidiano y
familiarizado con la vida común del niño/a, no es técnico y esta directamente
relacionado con las experiencias de los niños/as, para las edades para las que
están pensadas estos programas y para el público que esta dirigido, lo que hace
es que enriquece y fomenta el aprendizaje del uso del lenguaje, y el léxico
principalmente de los niños/as .
Para que el uso de estos programas en el aula sean pedagógicos y educativos y
fortalezcan y retroalimente los procesos de enseñanza y aprendizaje debe tener
acompañamiento de los maestros, para guiar los diferentes procesos y analizar
con los niños/as, el sentido de las imágenes, contenidos, vocabulario, situaciones,
conceptos, acciones, etc. Que se presentan en los diferentes programas, para
poder orientar todo esto a que no se quede como fantástico y poder aterrizarlo de
la manera más adecuada a la realidad y al contexto habitual de los niño/as.
Así cuando ellos puedan entran en el sistema educativo no se sentirán alejados de
todos estos conceptos y situaciones que allí se les van a implementar, por el
contrario se sentirán en una zona de confort debido a que ya han tenido un
acercamiento agradable con tos estos conceptos gracias a sus experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programasaypardoab
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoencienciasgrupo5
 
Sesion con toondoo
Sesion con toondooSesion con toondoo
Sesion con toondoo
EDUCACIÓN
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
AlexandraPerdomoGualtero
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Loles Fernández Monistrol
 
Yenny tierradentro
Yenny tierradentroYenny tierradentro
Yenny tierradentro
alexandraper
 
Luz mary vergaño
Luz mary vergañoLuz mary vergaño
Luz mary vergaño
alexandraper
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
CarolinaQuilismal86
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarinscomerciosedee
 
Club de lectores las cuenta cuentos 1
Club de lectores las cuenta cuentos 1Club de lectores las cuenta cuentos 1
Club de lectores las cuenta cuentos 1bibliotecaenaccion
 
Proyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativaProyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativa
cillidge
 
Trabajo Indagación de Programas Infantiles
Trabajo Indagación de Programas Infantiles Trabajo Indagación de Programas Infantiles
Trabajo Indagación de Programas Infantiles MaryuliPalacios9
 

La actualidad más candente (19)

Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 
Día del niño
Día del niñoDía del niño
Día del niño
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
 
Sesion con toondoo
Sesion con toondooSesion con toondoo
Sesion con toondoo
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
 
Reunión general
Reunión generalReunión general
Reunión general
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Reunión general
Reunión generalReunión general
Reunión general
 
Yenny tierradentro
Yenny tierradentroYenny tierradentro
Yenny tierradentro
 
Luz mary vergaño
Luz mary vergañoLuz mary vergaño
Luz mary vergaño
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educar
 
3a. sesion lecturas
3a. sesion lecturas3a. sesion lecturas
3a. sesion lecturas
 
Club de lectores las cuenta cuentos 1
Club de lectores las cuenta cuentos 1Club de lectores las cuenta cuentos 1
Club de lectores las cuenta cuentos 1
 
Sid el ni..[1]
Sid el ni..[1]Sid el ni..[1]
Sid el ni..[1]
 
Sid el ni..[1][1]
Sid el ni..[1][1]Sid el ni..[1][1]
Sid el ni..[1][1]
 
Proyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativaProyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativa
 
Trabajo Indagación de Programas Infantiles
Trabajo Indagación de Programas Infantiles Trabajo Indagación de Programas Infantiles
Trabajo Indagación de Programas Infantiles
 

Destacado

Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5gabisfm
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticaAmanda Quinzo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoSubanana
 
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚ
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚPRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚ
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚtecatone
 
Ley federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulacionesLey federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulacionessobrecargosassa
 
Mindo ii su fauna
Mindo ii su faunaMindo ii su fauna
Mindo ii su faunaTefi Lokiss
 
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Daysi19
 
Presentación1 dalia
Presentación1 daliaPresentación1 dalia
Presentación1 dalia
Betzabeth Alcantara
 
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Informática
Informática Informática
Informática
wilmarisalana
 

Destacado (20)

ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
 
Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015Informe transparencia fiscal enero 2015
Informe transparencia fiscal enero 2015
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Marito
MaritoMarito
Marito
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚ
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚPRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚ
PRÁCTICA CALIFICADA. IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL PERÚ
 
Ley federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulacionesLey federal del trabajo cap tripulaciones
Ley federal del trabajo cap tripulaciones
 
Mindo ii su fauna
Mindo ii su faunaMindo ii su fauna
Mindo ii su fauna
 
Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013Informe de transparencia fiscal enero 2013
Informe de transparencia fiscal enero 2013
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Boton altas
Boton altasBoton altas
Boton altas
 
Presentación1 dalia
Presentación1 daliaPresentación1 dalia
Presentación1 dalia
 
google glass expectativas y discuciones
google glass expectativas y discucionesgoogle glass expectativas y discuciones
google glass expectativas y discuciones
 
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014Informe  Transparencia Fiscal Septiembre 2014
Informe Transparencia Fiscal Septiembre 2014
 
Futuras estrellas
Futuras estrellasFuturas estrellas
Futuras estrellas
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Reporte de junio
Reporte de junioReporte de junio
Reporte de junio
 
google glass expectativa y educaciones
google glass expectativa y educacionesgoogle glass expectativa y educaciones
google glass expectativa y educaciones
 

Similar a Trabajo final alexandra

Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programasLuisa Gongora
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramasaypardoab
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASaypardoab
 
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01230816
 
Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesPaola Rodriguez
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesPaola Rodriguez
 
Programas infantiles 3
Programas infantiles 3Programas infantiles 3
Programas infantiles 3VanePalacios1
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantilesVanePalacios1
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Daniela Rodriguez
 
Análisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesAnálisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesNathalie Mosquera
 
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantil
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantilQué y cómo enseñan los programas te televisión infantil
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantilleidypaolanietodevia
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de televisionPaula Oviedo
 
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza pauortiz2
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programasppasg7
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 

Similar a Trabajo final alexandra (20)

Análisis de los programas
Análisis de los programasAnálisis de los programas
Análisis de los programas
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramas
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMAS
 
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
Analisisdeprogramasinfantiles 140616223849-phpapp01
 
Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantiles
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantiles
 
Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
 
Programas infantiles 3
Programas infantiles 3Programas infantiles 3
Programas infantiles 3
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.Análisis de programas infantiles.
Análisis de programas infantiles.
 
Análisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantilesAnálisis de los programas infantiles
Análisis de los programas infantiles
 
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantil
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantilQué y cómo enseñan los programas te televisión infantil
Qué y cómo enseñan los programas te televisión infantil
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de television
 
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza
programas televisivos un nuevo metodo de enseñanza
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trabajo final alexandra

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LICENCIATURA EN PEDAGPGIA INFANTIL JUEGO TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL Daniela Cuenca 20112187007 El mundo divertido de Peep Peep es una serie animada que tiene la intención de presentar conceptos científicos a los preescolares. Esta serie tiene planteamientos científicos que tienen la misión de atraer a los niños de entre tres y cinco años de edad. Cada episodio contiene dos historias que subrayan la importancia de conceptos científicos específicos, además de dos segmentos cortos en vivo que presentan a niños de la vida real jugando y experimentando dichos conceptos en sus propios y enormes mundos. Después, cada historia animada es seguida por un video-clip de niños explorando un tópico científico relacionado, como por ejemplo, las sombras, el agua o las cosas que ruedan. Estos video-clips pueden ofrecerles a los padres y a los niños ideas adicionales sobre exploraciones científicas que podrían querer intentar.
  • 2. Pinky Dinky Doo Pinky Dinky Doo es una serie de televisión animada estadounidense el tema es de una niña de 7 años llamada Pinky, que cuenta historias según las circunstancias en una caja apodada "La caja de los cuentos". Esta serie juega con la imaginación de los niños/as, a demás que promociona el gusto por la lectura, que va acompañada de llamativas historias, su narración, dibujos y al final como un pequeño ejercicio de comprensión lectora. MATEMOUSTROUS Esta serie se enfoca en el deseo natural de los chicos por entender el mundo que los rodea, ya que los pequeños usan sus habilidades numéricas intuitivamente como una manera de ordenar y entender sus experiencias diarias. El objetivo de los diferentes episodios consiste en ofrecer a la audiencia material que les ayude a entender el mundo de las matemáticas, a la vez que amplían su “alfabetización numérica”. Promover el amor por la aritmética y la idea de que las matemáticas son muy divertidas se convierte en la misión de esta serie.
  • 3. DORA LA EXPLORADORA Dora, es una niña exploradora aficionada. Le encanta buscar, preguntarse por las diferentes situaciones y sucesos que se le presentan, resolver problemas y hablar y aprender inglés. Acompañada de su mono Botas, mochila, mapa, el zorro, ha viajado por la playa, la montaña, el río y diferentes lugares, donde lleva a cabo sus aventuras, pues continuamente, Dora encuentra misterios que resolverá con ayuda de los espectadores. La dinámica de la serie de dibujos es similar a un juego interactivo para ordenador, en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar nuevas formas de llegar a los lugares con ayuda de los diferentes personajes de la serie. Para ayudarla los niños, se hacen participes del programa, repitiendo palabras, respondiendo preguntas que se van realizando, avisando sobre algún acontecimiento, etc. la intención educativa del programa es la enseñanza amena del idioma inglés.
  • 4. ANÁLISIS Este tipo de programas infantiles tienen enfoque pedagógico ya que permiten que desde muy temprana edad los niños entren en relación con temas como: las matemáticas, física ,química, literatura, inglés, lectura, ayudando a que los niños/as desarrollen sus habilidades numéricas, comprendan conceptos científicos específicos permitiendo así entender y desenvolverse mejor en su entorno y en situaciones de de su vida cotidiana, crear acercamiento a la lectura, la imaginación y la creación de literatura, así como también, la posibilidad de reconocer y aprender otro idioma; generando un pensamiento crítico donde ellos puedan cuestionar todo los que les rodea y darle un sentido a todas las cosas con las que ellos están en constante interacción permitiéndoles a los niños que se transformen en auténticos exploradores, creadores, imaginadores, constructores y sujetos participativos del mundo que los rodea. Por medio de estos programas Los niños pueden desarrollar su propio pensamiento, plantear teorías, razonar sobre el funcionamiento de las cosas y aprender nuevas maneras de expresarse animando a los niños a investigar a explorar conceptos, invitándolos también a plantear sus dudas y preguntas generando un pensamiento en los niños partiendo de sus experiencias. Con este tipo de programas sería bueno y de gran facilidad para trabajar en el aula, ya que sus imágenes, personajes e historias son muy llamativas e interesantes para los niños, por otro lado el uso del lenguaje es muy cotidiano y familiarizado con la vida común del niño/a, no es técnico y esta directamente relacionado con las experiencias de los niños/as, para las edades para las que están pensadas estos programas y para el público que esta dirigido, lo que hace es que enriquece y fomenta el aprendizaje del uso del lenguaje, y el léxico principalmente de los niños/as . Para que el uso de estos programas en el aula sean pedagógicos y educativos y fortalezcan y retroalimente los procesos de enseñanza y aprendizaje debe tener acompañamiento de los maestros, para guiar los diferentes procesos y analizar con los niños/as, el sentido de las imágenes, contenidos, vocabulario, situaciones, conceptos, acciones, etc. Que se presentan en los diferentes programas, para poder orientar todo esto a que no se quede como fantástico y poder aterrizarlo de la manera más adecuada a la realidad y al contexto habitual de los niño/as. Así cuando ellos puedan entran en el sistema educativo no se sentirán alejados de todos estos conceptos y situaciones que allí se les van a implementar, por el contrario se sentirán en una zona de confort debido a que ya han tenido un acercamiento agradable con tos estos conceptos gracias a sus experiencias.