SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICOEnfermería del envejecimiento
Paula Feito Jiménez, 3º Enfermería A, Subgrupo 10. UD VR
Marco Conceptual. Virginia
Henderson
PROCESO
ENFERMERO
5 etapas
PROBLEMAS
AUTONOMIA
DIAGNÓSTICOS DE
INDEPENDENCIA
DIAGNÓSTICOS
DE DEPENDENCIA
Recogida de datos
14 NECESIDADES VH
DATOS GENERALES
 NOMBRE: MRM
 EDAD: 78
 ESTADO CIVIL: Casada
 TA: 140/90
 Antecedentes personales
 Dos IAM
 Dos IQ de caderas para colocar prótesis.
 Diagnósticos médicos actuales:
 HTA
 INSUFICIENCIA RENAL LEVE
 ANSIEDAD
 Medicación
 Adiro 100mg
 Manidipino 20mg
 Pantoprazol 20mg
 Atenolol 50mg
 Vyterim 10/20mg
 Openvas 20mg (si TA muy alta)
 Alprazolán 0.5mg
 Adolonta retard 50mg s/p
RECOGIDA DE DATOS. PATRONES
ALTERADOS
Necesidad de dormir y descansar
Necesidad de comunicarse con los demás expresando
ideas y temores
Necesidad de participar en actividades recreativas
Necesidad de moverse y mantener posturas adecuadas
CUESTIONARIOS
Índice de valoración
de Barthel (AVD) :
90/100
Dependencia Leve
Índice de Lawton y
Brody (AIVD): 7/8
Independiente
Escala de Ansiedad-
Depresión de
Goldberg
Depresión probable
(5 Sí/4 No)
Escala de depresión
geriátrica de
Yesavage: 7/15
Depresión probable
Test de
incertidumbre:
39/75
Positivo
Test de Pfeiffer:
10/10
Sin deterioro
cognitivo
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
Dolor crónico 2ª a artrosis
Objetivos
1. Instaurar medidas preventivas
para prevenir el dolor
2. Instaurar medidas para detectar
prontamente los signos y síntomas
indicadores de dolor
Actividades
- Asegurar que el paciente reciba los
cuidados analgésicos precisos
- Evaluar la eficacia del tratamiento
analgésico y controlar la aparición de
RAM
- Proporcionar alternativas para el alivio
del dolor
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
DIAGNÓSTICO DE AUTONOMIA
Necesidad de moverse y mantener posturas adecuadas
(suplencia parcial)
Objetivo
Facilitar el
moverse y
mantener
posturas
adecuadas
Intervención
Ayuda para
moverse y
mantener
posturas
adecuadas
Actividades:
• Enseñarle los
instrumentos que le
ayuden a dar un paso
más seguro
• Enseñarle a adaptar la
casa para evitar caídas
• Explicarle el beneficio
de andar diariamente
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
DIAGNÓSTICO DE INDEPENDENCIA
Ansiedad r/c cambios en la estructura familiar m/p
intranquilidad, falta de sueño, falta de apetito y apatía
Objetivo final
Autocontrol de
la ansiedad
[1402]
Objetivos intermedios:
- La paciente aprenderá técnicas de relajación para
disminuir los temblores y la intranquilidad en un
plazo de dos semanas
- La paciente reconocerá los acontecimientos o
situaciones que le aumentan la ansiedad en un plazo
de una semana
-La paciente seguirá el plan terapéutico prescrito
durante al menos 3 meses.
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
DIAGNÓSTICO DE INDEPENDENCIA
Ansiedad r/c cambios en la estructura familiar m/p intranquilidad,
falta de sueño, falta de apetito y apatía
Criterios de resultados
- [140207] Utiliza técnicas de
relajación para reducir la ansiedad
- [140209] Refiere disminución de
la duración del tiempo entre
episodios
- [140211] Conserva las relaciones
sociales
- [140214] Refiere dormir de forma
adecuada
- [140217] Controla la respuesta de
ansiedad
NIC: [5820] Disminución de la
ansiedad
- Utilizar un enfoque sereno que dé
seguridad
- Proporcionar información objetiva
respecto del diagnóstico, tratamiento y
pronóstico
- Escuchar con atención
- Crear un ambiente que facilite la
confianza
- Ayudar a la paciente a identificar las
situaciones que precipitan la ansiedad
- Instruir a la paciente sobre el uso de
técnicas de relajación
NIC: [6040] Terapia de relajación
- Mostrar y practicar la técnica de
relajación con la paciente
- Enseñar las distintas técnicas de
relajación a la paciente
- Utilizar la relajación como
estrategia complementaria junto
a los analgésicos o con otras
medidas
- Evaluar y registrar la respuesta a
la terapia de relajación
EJECUCIÓN
La ejecución del plan de cuidados no la he podido llevar a
cabo ya que en el ámbito de mis practicas hospitalaria no
tenía ningún paciente que reuniera las características para
el caso por lo que he tenido que elegir a una persona de mi
entorno
EVALUACIÓN
NOC Indicadores V.I V.E V.F
Ansiedad r/c
cambios en la
estructura
familiar m/p
intranquilidad,
falta de sueño,
falta de apetito
y apatía
[1402]Autoco
ntrol de la
ansiedad
 [140207] Utiliza técnicas
de relajación para
reducir la ansiedad
2 4 4
 [140209] Refiere
disminución del tiempo
entre episodios
2 3 4
 [140211] Conserva las
relaciones sociales
3 4 4
 [140214] Refiere dormir
de forma adecuada
2 4 4
 [140217] Controla la
respuesta de ansiedad
3 4 4
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Antes de iniciar el proceso y tras la
explicación del mismo al paciente obtuve su
CONSENTIMIENTO VERBAL. Se ha respetado
en todo momento los derechos humanos,
valores, costumbres y creencias
espirituales. También se ha mantenido la
confidencialidad de toda la información
personal con las garantías de la ley 15/1999
de 13 de Diciembre (Ley orgánica de
protección de datos)
Mudito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativos
Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados PaliativosTerapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativos
Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativosguest7a4a49
 
Sedacion en sud
Sedacion en sudSedacion en sud
Sedacion en sud
uapzzg321
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
marcasloz
 
Dolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptxDolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptx
RobertoSoto105040
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
Angie Rojas
 
Plan de cuidados
Plan de cuidados Plan de cuidados
Plan de cuidados
marialopezbajuelo
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
ximojuan35
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
inmamr92
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
Catherine Meneses
 
Historia Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoHistoria Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoDaniel Bracamonte
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Low Back Pain Series (2018) The lancet
Low Back Pain Series (2018) The lancet Low Back Pain Series (2018) The lancet
Low Back Pain Series (2018) The lancet
Clara Bergé
 
Star d
Star dStar d
Star d
Mario Montes
 
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
csjesusmarin
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
Angel López Hernanz
 

La actualidad más candente (18)

Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativos
Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados PaliativosTerapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativos
Terapia de Sedación Paliativa en Cuidados Paliativos
 
Sedacion en sud
Sedacion en sudSedacion en sud
Sedacion en sud
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Insulinizacion
InsulinizacionInsulinizacion
Insulinizacion
 
Dolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptxDolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptx
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Plan de cuidados
Plan de cuidados Plan de cuidados
Plan de cuidados
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.Tratamiento de la Depresión.
Tratamiento de la Depresión.
 
Historia Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso DiagnosticoHistoria Clinica - Proceso Diagnostico
Historia Clinica - Proceso Diagnostico
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
F0023
F0023F0023
F0023
 
Low Back Pain Series (2018) The lancet
Low Back Pain Series (2018) The lancet Low Back Pain Series (2018) The lancet
Low Back Pain Series (2018) The lancet
 
Star d
Star dStar d
Star d
 
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
 

Similar a Caso clinico env

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
estadisticamorillasf
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
estadisticavilla7
 
Ppt envejecimiento final
Ppt envejecimiento finalPpt envejecimiento final
Ppt envejecimiento final
19mimi92
 
Valoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã tricaValoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã tricaandreamolsan
 
Caso clínico manuel
Caso clínico manuelCaso clínico manuel
Caso clínico manuel
Inma Guillen Gallego
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
ososa3066
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 

Similar a Caso clinico env (20)

Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Ppt envejecimiento final
Ppt envejecimiento finalPpt envejecimiento final
Ppt envejecimiento final
 
Valoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã tricaValoraciã“n geriã trica
Valoraciã“n geriã trica
 
Power caso clínico
Power caso clínicoPower caso clínico
Power caso clínico
 
Caso clínico manuel
Caso clínico manuelCaso clínico manuel
Caso clínico manuel
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Caso clinico env

  • 1. CASO CLINICOEnfermería del envejecimiento Paula Feito Jiménez, 3º Enfermería A, Subgrupo 10. UD VR
  • 2. Marco Conceptual. Virginia Henderson PROCESO ENFERMERO 5 etapas PROBLEMAS AUTONOMIA DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA DIAGNÓSTICOS DE DEPENDENCIA Recogida de datos 14 NECESIDADES VH
  • 3. DATOS GENERALES  NOMBRE: MRM  EDAD: 78  ESTADO CIVIL: Casada  TA: 140/90  Antecedentes personales  Dos IAM  Dos IQ de caderas para colocar prótesis.  Diagnósticos médicos actuales:  HTA  INSUFICIENCIA RENAL LEVE  ANSIEDAD  Medicación  Adiro 100mg  Manidipino 20mg  Pantoprazol 20mg  Atenolol 50mg  Vyterim 10/20mg  Openvas 20mg (si TA muy alta)  Alprazolán 0.5mg  Adolonta retard 50mg s/p
  • 4. RECOGIDA DE DATOS. PATRONES ALTERADOS Necesidad de dormir y descansar Necesidad de comunicarse con los demás expresando ideas y temores Necesidad de participar en actividades recreativas Necesidad de moverse y mantener posturas adecuadas
  • 5. CUESTIONARIOS Índice de valoración de Barthel (AVD) : 90/100 Dependencia Leve Índice de Lawton y Brody (AIVD): 7/8 Independiente Escala de Ansiedad- Depresión de Goldberg Depresión probable (5 Sí/4 No) Escala de depresión geriátrica de Yesavage: 7/15 Depresión probable Test de incertidumbre: 39/75 Positivo Test de Pfeiffer: 10/10 Sin deterioro cognitivo
  • 6. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS PROBLEMAS DE COLABORACIÓN Dolor crónico 2ª a artrosis Objetivos 1. Instaurar medidas preventivas para prevenir el dolor 2. Instaurar medidas para detectar prontamente los signos y síntomas indicadores de dolor Actividades - Asegurar que el paciente reciba los cuidados analgésicos precisos - Evaluar la eficacia del tratamiento analgésico y controlar la aparición de RAM - Proporcionar alternativas para el alivio del dolor
  • 7. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DIAGNÓSTICO DE AUTONOMIA Necesidad de moverse y mantener posturas adecuadas (suplencia parcial) Objetivo Facilitar el moverse y mantener posturas adecuadas Intervención Ayuda para moverse y mantener posturas adecuadas Actividades: • Enseñarle los instrumentos que le ayuden a dar un paso más seguro • Enseñarle a adaptar la casa para evitar caídas • Explicarle el beneficio de andar diariamente
  • 8. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DIAGNÓSTICO DE INDEPENDENCIA Ansiedad r/c cambios en la estructura familiar m/p intranquilidad, falta de sueño, falta de apetito y apatía Objetivo final Autocontrol de la ansiedad [1402] Objetivos intermedios: - La paciente aprenderá técnicas de relajación para disminuir los temblores y la intranquilidad en un plazo de dos semanas - La paciente reconocerá los acontecimientos o situaciones que le aumentan la ansiedad en un plazo de una semana -La paciente seguirá el plan terapéutico prescrito durante al menos 3 meses.
  • 9. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DIAGNÓSTICO DE INDEPENDENCIA Ansiedad r/c cambios en la estructura familiar m/p intranquilidad, falta de sueño, falta de apetito y apatía Criterios de resultados - [140207] Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad - [140209] Refiere disminución de la duración del tiempo entre episodios - [140211] Conserva las relaciones sociales - [140214] Refiere dormir de forma adecuada - [140217] Controla la respuesta de ansiedad NIC: [5820] Disminución de la ansiedad - Utilizar un enfoque sereno que dé seguridad - Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico - Escuchar con atención - Crear un ambiente que facilite la confianza - Ayudar a la paciente a identificar las situaciones que precipitan la ansiedad - Instruir a la paciente sobre el uso de técnicas de relajación NIC: [6040] Terapia de relajación - Mostrar y practicar la técnica de relajación con la paciente - Enseñar las distintas técnicas de relajación a la paciente - Utilizar la relajación como estrategia complementaria junto a los analgésicos o con otras medidas - Evaluar y registrar la respuesta a la terapia de relajación
  • 10. EJECUCIÓN La ejecución del plan de cuidados no la he podido llevar a cabo ya que en el ámbito de mis practicas hospitalaria no tenía ningún paciente que reuniera las características para el caso por lo que he tenido que elegir a una persona de mi entorno
  • 11. EVALUACIÓN NOC Indicadores V.I V.E V.F Ansiedad r/c cambios en la estructura familiar m/p intranquilidad, falta de sueño, falta de apetito y apatía [1402]Autoco ntrol de la ansiedad  [140207] Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad 2 4 4  [140209] Refiere disminución del tiempo entre episodios 2 3 4  [140211] Conserva las relaciones sociales 3 4 4  [140214] Refiere dormir de forma adecuada 2 4 4  [140217] Controla la respuesta de ansiedad 3 4 4
  • 12. CONSIDERACIONES ÉTICAS Antes de iniciar el proceso y tras la explicación del mismo al paciente obtuve su CONSENTIMIENTO VERBAL. Se ha respetado en todo momento los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales. También se ha mantenido la confidencialidad de toda la información personal con las garantías de la ley 15/1999 de 13 de Diciembre (Ley orgánica de protección de datos) Mudito