SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
“ SOLO UN HOMBRE BUENO  PUEDE SER BUEN MEDICO” NOTHNAGEL
EL PROCESO DIAGNOSTICO (P.D.) CONOCIMIENTO CIENTIFICO HABILIDAD TECNICA HUMANISMO PROCESO DIAGNOSTICO
ANAMNESIS MANIFESTACIONES SUBJETIVAS DIAGNOSTICO PRESUNCION EXAMEN FÍSICO MANIFESTACIONES  OBJETIVAS +  Ex. Auxiliares DIAGNOSTICO SOSPECHA EXAMENES DE AYUDA DX. PROBLEMA CLINICO SINTOMAS SIGNOS
PROBLEMA CLINICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUE CATEGORIAS  ACADEMI CAS  DIAGNOSTICO   CLÍNICO DEFINITIVO DIAGNOSTICO  ANATOMICO (NECROPSIA)
EDEMA LOCALIZADO GENERALIZADO    Presión Hidrostática  Presión Oncótica    Permeabilidad Vascular Falla de Bomba Cardíaca ,[object Object],[object Object],Hipoalbuminemia Anafilaxia Sepsis Déficit de Ingesta Defecto de Síntesis Perdidas Consunción Renales  Digestivas  Dérmicas  Vasculitis
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL P.D. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dedicarle el tiempo suficiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dedicarle la suficiente atención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacidad de observación ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo:  Paciente adulto  con dolor lumbar alto y  presencia de escasas lesiones  eritematopapulosas.
Percibir o reconocer a través del tacto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
No medicina de salón  ,[object Object],[object Object]
Exploración física basada en método propio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dudar de todo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Iniciar de nuevo el P.D., si no se ha llegado al diagnostico correcto ,[object Object],[object Object]
Noción de frecuencia de las enfermedades ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conocer muy bien sus limitaciones. ,[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantesManual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantes
Gaby Ycaza Zurita
 
Integracion de la ficha odontoestomatolegal
Integracion de la ficha odontoestomatolegalIntegracion de la ficha odontoestomatolegal
Integracion de la ficha odontoestomatolegal
Rosy Raymundo
 
Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
karina1421
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
PABLO
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
 
Manual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantesManual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantes
 
Integracion de la ficha odontoestomatolegal
Integracion de la ficha odontoestomatolegalIntegracion de la ficha odontoestomatolegal
Integracion de la ficha odontoestomatolegal
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Charla talla baja
Charla talla bajaCharla talla baja
Charla talla baja
 
Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Escala de Denver
Escala de DenverEscala de Denver
Escala de Denver
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Tics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infanciaTics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infancia
 
Escala de evaluacion del desarrollo psicomotor
Escala de evaluacion del desarrollo psicomotorEscala de evaluacion del desarrollo psicomotor
Escala de evaluacion del desarrollo psicomotor
 
Si ndrome de prader willi
Si ndrome de prader williSi ndrome de prader willi
Si ndrome de prader willi
 
Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
 
Historia clínica
Historia  clínicaHistoria  clínica
Historia clínica
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
 
TEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSITEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSI
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
Evaluacion cognitiva
Evaluacion cognitivaEvaluacion cognitiva
Evaluacion cognitiva
 
Sindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratadoSindrome del niño maltratado
Sindrome del niño maltratado
 

Destacado

Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinicaManual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
dad ruz
 
Historia clinica integrada f (1)
Historia clinica integrada f (1)Historia clinica integrada f (1)
Historia clinica integrada f (1)
Cristiina Suarez
 
Manejo de la historia clinica
Manejo de la historia clinicaManejo de la historia clinica
Manejo de la historia clinica
osnayder777
 
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPSHISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
insn
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
Fernando Arce
 

Destacado (7)

Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinicaManual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
Manual de manejo y diligenciamiento de historia clinica
 
Historia clinica integrada f (1)
Historia clinica integrada f (1)Historia clinica integrada f (1)
Historia clinica integrada f (1)
 
Manejo de la historia clinica
Manejo de la historia clinicaManejo de la historia clinica
Manejo de la historia clinica
 
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPSHISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA DEL ADOLESCENTE OPS
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Similar a Historia Clinica - Proceso Diagnostico

Examen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomaticoExamen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomatico
cecigrodriguez
 
Estrategias de decision
Estrategias de decisionEstrategias de decision
Estrategias de decision
Lorenzo Alonso
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
Gaby Mani
 
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
Gorrix
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
JluisII
 
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Angel López Hernanz
 

Similar a Historia Clinica - Proceso Diagnostico (20)

Examen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomaticoExamen fisico en paciente asintomatico
Examen fisico en paciente asintomatico
 
ANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptx
ANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptxANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptx
ANALISIS DE LAS DECISIONES CLINICAS.pptx
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
METODO CLINICO y medicina. Dr montes de oca
METODO CLINICO y medicina. Dr montes de oca METODO CLINICO y medicina. Dr montes de oca
METODO CLINICO y medicina. Dr montes de oca
 
APLICACIÒN DEL PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERIA EN SUS CINCO ETAPAS A PACIEN...
APLICACIÒN DEL PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERIA EN SUS CINCO ETAPAS A PACIEN...APLICACIÒN DEL PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERIA EN SUS CINCO ETAPAS A PACIEN...
APLICACIÒN DEL PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERIA EN SUS CINCO ETAPAS A PACIEN...
 
Estrategias de decision
Estrategias de decisionEstrategias de decision
Estrategias de decision
 
Razonamiento medico y diagnostico - Para.pptx
Razonamiento medico y diagnostico - Para.pptxRazonamiento medico y diagnostico - Para.pptx
Razonamiento medico y diagnostico - Para.pptx
 
razonamiento medico y diagnostico.pdf
razonamiento medico y diagnostico.pdfrazonamiento medico y diagnostico.pdf
razonamiento medico y diagnostico.pdf
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
 
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
Estrategias para el diagnóstico clínico 2008
 
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptxClase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
Clase- VOLUNTADES ANTICIPADAS.pptx
 
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelliPrevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
Prevención cuaternaria mendoza2012 m_pizzanelli
 
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdfUnidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
 
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEACAlzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
 
Clase 1 - Introduccionepidemiologia clinica y aplicaciones prácticas.pptx
Clase 1 -  Introduccionepidemiologia clinica y aplicaciones prácticas.pptxClase 1 -  Introduccionepidemiologia clinica y aplicaciones prácticas.pptx
Clase 1 - Introduccionepidemiologia clinica y aplicaciones prácticas.pptx
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
 
RAZONAMIENTO CLÍNICO Y RELACIÓN MEDICO PACIENTE FAMILIA
RAZONAMIENTO CLÍNICO Y RELACIÓN MEDICO PACIENTE FAMILIARAZONAMIENTO CLÍNICO Y RELACIÓN MEDICO PACIENTE FAMILIA
RAZONAMIENTO CLÍNICO Y RELACIÓN MEDICO PACIENTE FAMILIA
 
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
Abordaje del-paciente-somatizador-en-atencic3b3n-primaria-97
 
Para Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicosPara Resolver Casos ClíNicos
Para Resolver Casos ClíNicos
 

Más de Daniel Bracamonte (8)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
 
TBC Pulmonar
TBC PulmonarTBC Pulmonar
TBC Pulmonar
 
Carcinoma Pulmonar
Carcinoma PulmonarCarcinoma Pulmonar
Carcinoma Pulmonar
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Radio Anatomia Torax Parte2
Radio Anatomia Torax   Parte2Radio Anatomia Torax   Parte2
Radio Anatomia Torax Parte2
 
Radio Anatomia Torax Parte1
Radio Anatomia Torax   Parte1Radio Anatomia Torax   Parte1
Radio Anatomia Torax Parte1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Historia Clinica - Proceso Diagnostico

  • 1.
  • 2. “ SOLO UN HOMBRE BUENO PUEDE SER BUEN MEDICO” NOTHNAGEL
  • 3. EL PROCESO DIAGNOSTICO (P.D.) CONOCIMIENTO CIENTIFICO HABILIDAD TECNICA HUMANISMO PROCESO DIAGNOSTICO
  • 4. ANAMNESIS MANIFESTACIONES SUBJETIVAS DIAGNOSTICO PRESUNCION EXAMEN FÍSICO MANIFESTACIONES OBJETIVAS + Ex. Auxiliares DIAGNOSTICO SOSPECHA EXAMENES DE AYUDA DX. PROBLEMA CLINICO SINTOMAS SIGNOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.