SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERÍA DEL
ENVEJECIMIENTO
Inmaculada Mora Ramos
3º Enfermería
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. DATOS DE LA PACIENTE
3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
4. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
5. EJECUCIÓN
6. EVALUACIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
• PROCESO ENFERMERO
• Valoración
• Diagnóstico
• Planificación
• Ejecución
• Evaluación
14
NECESIDADES
1. INTRODUCCIÓN
DIAGNÓSTICO
DEPENDENCIAAUTONOMÍA
PROBLEMAS DE
COLABORACIÓN
2. DATOS DE LA PACIENTE
Datos
generales
• Mujer 75 años
• Viuda
• Vive sola
• Patología: HTA y
artorsis
Medicación
prescrita
• Paracetamol (1g)
1 comp c/24h
• Logimax
(5/50mg) 1 comp
c/24h
• Alprazolam
(0,25mg) 1 comp
c/24h
Medicación
no prescrita
• Bonflex 1 comp
c/12h
• Kirkland 1 comp
c/24h
3. IDENTIFICACIÓN DE
PROBLEMAS
DIAGNÓSTICO DE
DEPENDENCIA
• [00162] Disposición
para mejorar la
gestión de la salud
• [00136] Duelo r/c
muerte de su marido
m/p depresión
• [00176] Incontinencia
urinaria por
rebosamiento m/p
aguantar las ganas de
miccionar m/p
pequeñas pérdidas de
orina
DIAGNÓSTICO DE
AUTONOMÍA
• No presenta
PROBLEMA DE
COLABORACIÓN
• [00133] Dolor
crónico 2º a
artrosis
4. PLANIFICACIÓN DE LOS
CUIDADOS
NANDA NIC NOC
[00176] Incontinencia urinaria por rebosamiento r/c
aguantar las ganas de miccionar m/p pequeñas pérdidas
de orina
• NOC: [0503] Eliminación urinaria
• Indicadores:
• [50332] Retención urinaria ( Escala: 1. Grave, 2. Sustancial, 3. Moderado, 4. Leve, 5.
Ninguno)
• Actual: 3. Moderado
• Objetivo: 5. Ninguno
• [50335] Incontinencia por urgencia (Escala: 1. Grave, 2. Sustancial, 3. Moderado, 4.
Leve, 5. Ninguno)
• Actual: 3. Moderado
• Objetivo: 5. Ninguno
• NIC: [0590] Manejo de la eliminación urinaria
• Actividades:
• Identificar factores que contribuyan a episodios de incontinencia
• Enseñar al paciente a responder inmediatamente a la urgencia de orinar, según
corresponda
[00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud
• NOC: [1601] Conducta de cumplimiento
• Indicadores
• [160102] Analiza régimen de tratamiento prescrito con el profesional sanitario (Escala: 1.
Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente
demostrado, 5. Siempre demostrado)
• Actual: 4. Frecuentemente demostrado
• Objetivo: 5. Siempre demostrado
• [160107] Realiza autocontrol cuando se le indica (Escala: 1. Nunca demostrado, 2.
Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5.
Siempre demostrado)
• Actual: 4. Frecuentemente demostrado
• Objetivo: 5. Siempre demostrado
• NIC: [5510] Educación para la salud
• Actividades:
• Utilizar formación informatizada, televisión, vídeos interactivos y demás tecnologías para
proporcionar la información
[00136] Duelo r/c muerte de su marido m/p depresión
• NOC: [1409] Autocontrol de la depresión
• Indicadores:
• Supervisa la intensidad de la depresión (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A
veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado)
• Actual: 2. Raramente demostrado
• Objetivo: 4. Frecuentemente demostrado
• Refiere mejoría del estado de ánimo (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A
veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado)
• Actual: 2. Raramente demostrado
• Objetivo: 4. Frecuentemente demostrado
• NIC 1: [5270] Apoyo emocional
• Actividades:
• Comentar la experiencia emocional con el paciente
• Realizar afirmaciones empáticas o de apoyo
• NIC 2: [5330] Control del estado de ánimo
• Actividades:
• Ayudar al paciente a controlar conscientemente el estado de ánimo (escala de clasificación de 1 a 10 y
llevar diario)
• Enseñar nuevas técnicas de afrontamiento y de resolución de problemas
[00133] Dolor 2º a artrosis
• NOC: [1843] Conocimiento: manejo del dolor
• Indicadores:
• Estrategias para manejar el dolor crónico ( Escala: 1. Ningún conocimiento, 2. Conocimiento escaso,
3. Conocimiento moderado, 4. Conocimiento sustancial, 5. Conocimiento extenso)
• Actual: 3. Conocimiento moderado
• Objetivo: 5. Conocimiento extenso
• NIC 1: [1400] Manejo del dolor
• Actividades
• Asegúrese de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes
• Explorar con el paciente los factores que alivian/empeoran el dolor
• NIC 2: [1380] Aplicación de calor o frío
• Actividades:
• Explicar la utilización del calor o del frío, la razón del tratamiento y la manera en que afectará a los
síntomas del paciente.
• Envolver el dispositivo de aplicación de calor/ frío con un paño de protección, si corresponde.
5. EJECUCIÓN
1º VISITA 2º VISITA 3º VISITA
4º VISITA
CONTINUIDAD
DE CUIDADOS
6. EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICO NOC INDICADORES EI EF
[00162]
Disposición para
mejorar la gestión
de la salud
[1601]Conduc
ta de
cumplimiento
[160102] Analiza régimen
de tratamiento prescrito
con el profesional
sanitario
4 5
[160107] Realiza
autocontrol cuando se le
indica
4 5
[00176]
Incontinencia
urinaria por
rebosamiento r/c
aguantar las ganas
de miccionar m/p
pequeñas
[0503]
Eliminación
urinaria
[50332] Retención urinaria 3 5
[50335] Incontinencia por
3 4
DIAGNÓSTICO NOC INDICADORES EI EF
[00133]Dolor
crónico 2º artrosis
[1843]
Conocimiento:
manejo del dolor
[184304] Estrategias
para manejar el dolor
crónico
3 4
[00136] Duelo r/c
muerte de su
marido m/p
depresión
[1409]
Autocontrol de la
depresión
[140902]Supervisa la
intensidad de la
depresión
2 3
[140909] Refiere
mejoría del estado de
ánimo
2 3
7. BIBLIOGRAFÍA
• Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E (coord.). Clasificación de Resultados
Enfermeros (NOC). 4º Ed. Madrid: Elsevier; 2009.
• NANDA International. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación. 2012-14.
Madrid. Elsevier; 2012.
• Bulechek GM, Butcher H, McCloskey J. (Coord.). Clasificación de Intervenciones de
Enfermería (NIC). 5º Ed. Madrid: Elsevier; 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención PrimariaEnfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológicoTaller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Las Sesiones de San Blas
 
Estudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemiaEstudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemia
evidenciaterapeutica
 
Sesión casos Clínicos
Sesión casos ClínicosSesión casos Clínicos
Sesión casos Clínicos
Javier Blanquer
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
Paola Feito
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptxDolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptx
RobertoSoto105040
 
Ezquizofrenia
EzquizofreniaEzquizofrenia
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación. AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
Gonzalo Sirgo Rodríguez
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Caso de envejecimiento
Caso de envejecimientoCaso de envejecimiento
Caso de envejecimiento
sanoviper
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Centro de Salud El Greco
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
joseangelblancocampos
 

La actualidad más candente (18)

Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención PrimariaEnfermedad parkinson desde Atención Primaria
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Taller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológicoTaller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológico
 
Estudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemiaEstudio jupiter dislipidemia
Estudio jupiter dislipidemia
 
Sesión casos Clínicos
Sesión casos ClínicosSesión casos Clínicos
Sesión casos Clínicos
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actua...
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
 
Dolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptxDolor no oncológico.pptx
Dolor no oncológico.pptx
 
Ezquizofrenia
EzquizofreniaEzquizofrenia
Ezquizofrenia
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
Trastorno de Ansiedad Generalizada: Guía CentroIMA para el Tratamiento Farmac...
 
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación. AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
AASTRE - 4.2 Control de la agitación y profilaxis de la sobresedación.
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Caso de envejecimiento
Caso de envejecimientoCaso de envejecimiento
Caso de envejecimiento
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 

Destacado

US Foreign Policy for Dummies
US Foreign Policy for DummiesUS Foreign Policy for Dummies
US Foreign Policy for Dummies
nonereally_12
 
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
Geisi Rojas Barreto
 
СССР и Российская Федерация
СССР и Российская ФедерацияСССР и Российская Федерация
СССР и Российская Федерация
Пётр Ситник
 
Stinemetz_Resume
Stinemetz_ResumeStinemetz_Resume
Stinemetz_Resume
Emily Stinemetz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Raul Narez
 
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
bhieurwo
 
Invito web ashby_londra_b
Invito web ashby_londra_bInvito web ashby_londra_b
Invito web ashby_londra_bmscofield
 
Our class excursion
Our class excursionOur class excursion
Our class excursion
abrasier
 
Biosíntesis de nanoparticulas metálicas
Biosíntesis de nanoparticulas metálicasBiosíntesis de nanoparticulas metálicas
Biosíntesis de nanoparticulas metálicas
tajiri01
 
SEPTA PRESENTATION PART II
SEPTA PRESENTATION PART IISEPTA PRESENTATION PART II
SEPTA PRESENTATION PART II
Anisha Henry
 
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
Bernardo F. Nunes
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Biblioteca Angel C. Silva
 
Diseño y metodologia
Diseño y metodologiaDiseño y metodologia
Diseño y metodologia
Lenin Fabricio
 

Destacado (14)

US Foreign Policy for Dummies
US Foreign Policy for DummiesUS Foreign Policy for Dummies
US Foreign Policy for Dummies
 
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
Referência bibliográfica automática (EndNote) - parte 3 de 4
 
СССР и Российская Федерация
СССР и Российская ФедерацияСССР и Российская Федерация
СССР и Российская Федерация
 
My tova
My tovaMy tova
My tova
 
Stinemetz_Resume
Stinemetz_ResumeStinemetz_Resume
Stinemetz_Resume
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
상호저축은행학자금대출『LG777』.『XYZ』뉴체어맨500s 세부골프장
 
Invito web ashby_londra_b
Invito web ashby_londra_bInvito web ashby_londra_b
Invito web ashby_londra_b
 
Our class excursion
Our class excursionOur class excursion
Our class excursion
 
Biosíntesis de nanoparticulas metálicas
Biosíntesis de nanoparticulas metálicasBiosíntesis de nanoparticulas metálicas
Biosíntesis de nanoparticulas metálicas
 
SEPTA PRESENTATION PART II
SEPTA PRESENTATION PART IISEPTA PRESENTATION PART II
SEPTA PRESENTATION PART II
 
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
Royal Statistical Society: Does the provision of workplace pensions affect ot...
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Diseño y metodologia
Diseño y metodologiaDiseño y metodologia
Diseño y metodologia
 

Similar a Enfermería del envejecimiento

SEMINARIO (IV) atacadas.pptx
SEMINARIO (IV) atacadas.pptxSEMINARIO (IV) atacadas.pptx
SEMINARIO (IV) atacadas.pptx
JoseAlejandroMonjeRi1
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
estadisticavilla7
 
Presentación Proceso Enfermero
Presentación Proceso EnfermeroPresentación Proceso Enfermero
Presentación Proceso Enfermero
angelaenfermeria96
 
Power caso envejecimiento
Power caso envejecimientoPower caso envejecimiento
Power caso envejecimiento
angelaenfermeria96
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Proceso envejecimiento
Proceso envejecimientoProceso envejecimiento
Proceso envejecimiento
María Fernández Fernández
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
Jose Rogerio
 
Manual_FITTER.pdf
Manual_FITTER.pdfManual_FITTER.pdf
Manual_FITTER.pdf
MacarenaMartnez21
 
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantesSedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
nathaliefuentes3
 
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantesSedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
nathaliefuentes3
 
Caso Envenjecimiento
Caso EnvenjecimientoCaso Envenjecimiento
Caso Envenjecimiento
marilopayer
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
José Daniel Rojas Alba
 
Presentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimientoPresentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimiento
Ivan Torres
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ana Rodriguez Garcia
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
estadisticamorillasf
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
pedro101996
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
anamariapavonreyes
 

Similar a Enfermería del envejecimiento (20)

SEMINARIO (IV) atacadas.pptx
SEMINARIO (IV) atacadas.pptxSEMINARIO (IV) atacadas.pptx
SEMINARIO (IV) atacadas.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Presentación Proceso Enfermero
Presentación Proceso EnfermeroPresentación Proceso Enfermero
Presentación Proceso Enfermero
 
Power caso envejecimiento
Power caso envejecimientoPower caso envejecimiento
Power caso envejecimiento
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Proceso envejecimiento
Proceso envejecimientoProceso envejecimiento
Proceso envejecimiento
 
Presentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizadaPresentación caso clínico finalizada
Presentación caso clínico finalizada
 
Manual_FITTER.pdf
Manual_FITTER.pdfManual_FITTER.pdf
Manual_FITTER.pdf
 
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantesSedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
 
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantesSedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
 
Caso Envenjecimiento
Caso EnvenjecimientoCaso Envenjecimiento
Caso Envenjecimiento
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Presentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimientoPresentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimiento
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Enfermería del envejecimiento

  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DATOS DE LA PACIENTE 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS 4. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS 5. EJECUCIÓN 6. EVALUACIÓN 7. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN • PROCESO ENFERMERO • Valoración • Diagnóstico • Planificación • Ejecución • Evaluación 14 NECESIDADES
  • 5. 2. DATOS DE LA PACIENTE Datos generales • Mujer 75 años • Viuda • Vive sola • Patología: HTA y artorsis Medicación prescrita • Paracetamol (1g) 1 comp c/24h • Logimax (5/50mg) 1 comp c/24h • Alprazolam (0,25mg) 1 comp c/24h Medicación no prescrita • Bonflex 1 comp c/12h • Kirkland 1 comp c/24h
  • 6. 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DIAGNÓSTICO DE DEPENDENCIA • [00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud • [00136] Duelo r/c muerte de su marido m/p depresión • [00176] Incontinencia urinaria por rebosamiento m/p aguantar las ganas de miccionar m/p pequeñas pérdidas de orina DIAGNÓSTICO DE AUTONOMÍA • No presenta PROBLEMA DE COLABORACIÓN • [00133] Dolor crónico 2º a artrosis
  • 7. 4. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS NANDA NIC NOC
  • 8. [00176] Incontinencia urinaria por rebosamiento r/c aguantar las ganas de miccionar m/p pequeñas pérdidas de orina • NOC: [0503] Eliminación urinaria • Indicadores: • [50332] Retención urinaria ( Escala: 1. Grave, 2. Sustancial, 3. Moderado, 4. Leve, 5. Ninguno) • Actual: 3. Moderado • Objetivo: 5. Ninguno • [50335] Incontinencia por urgencia (Escala: 1. Grave, 2. Sustancial, 3. Moderado, 4. Leve, 5. Ninguno) • Actual: 3. Moderado • Objetivo: 5. Ninguno • NIC: [0590] Manejo de la eliminación urinaria • Actividades: • Identificar factores que contribuyan a episodios de incontinencia • Enseñar al paciente a responder inmediatamente a la urgencia de orinar, según corresponda
  • 9. [00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud • NOC: [1601] Conducta de cumplimiento • Indicadores • [160102] Analiza régimen de tratamiento prescrito con el profesional sanitario (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado) • Actual: 4. Frecuentemente demostrado • Objetivo: 5. Siempre demostrado • [160107] Realiza autocontrol cuando se le indica (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado) • Actual: 4. Frecuentemente demostrado • Objetivo: 5. Siempre demostrado • NIC: [5510] Educación para la salud • Actividades: • Utilizar formación informatizada, televisión, vídeos interactivos y demás tecnologías para proporcionar la información
  • 10. [00136] Duelo r/c muerte de su marido m/p depresión • NOC: [1409] Autocontrol de la depresión • Indicadores: • Supervisa la intensidad de la depresión (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado) • Actual: 2. Raramente demostrado • Objetivo: 4. Frecuentemente demostrado • Refiere mejoría del estado de ánimo (Escala: 1. Nunca demostrado, 2. Raramente demostrado, 3. A veces demostrado, 4. Frecuentemente demostrado, 5. Siempre demostrado) • Actual: 2. Raramente demostrado • Objetivo: 4. Frecuentemente demostrado • NIC 1: [5270] Apoyo emocional • Actividades: • Comentar la experiencia emocional con el paciente • Realizar afirmaciones empáticas o de apoyo • NIC 2: [5330] Control del estado de ánimo • Actividades: • Ayudar al paciente a controlar conscientemente el estado de ánimo (escala de clasificación de 1 a 10 y llevar diario) • Enseñar nuevas técnicas de afrontamiento y de resolución de problemas
  • 11. [00133] Dolor 2º a artrosis • NOC: [1843] Conocimiento: manejo del dolor • Indicadores: • Estrategias para manejar el dolor crónico ( Escala: 1. Ningún conocimiento, 2. Conocimiento escaso, 3. Conocimiento moderado, 4. Conocimiento sustancial, 5. Conocimiento extenso) • Actual: 3. Conocimiento moderado • Objetivo: 5. Conocimiento extenso • NIC 1: [1400] Manejo del dolor • Actividades • Asegúrese de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes • Explorar con el paciente los factores que alivian/empeoran el dolor • NIC 2: [1380] Aplicación de calor o frío • Actividades: • Explicar la utilización del calor o del frío, la razón del tratamiento y la manera en que afectará a los síntomas del paciente. • Envolver el dispositivo de aplicación de calor/ frío con un paño de protección, si corresponde.
  • 12. 5. EJECUCIÓN 1º VISITA 2º VISITA 3º VISITA 4º VISITA CONTINUIDAD DE CUIDADOS
  • 13. 6. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO NOC INDICADORES EI EF [00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud [1601]Conduc ta de cumplimiento [160102] Analiza régimen de tratamiento prescrito con el profesional sanitario 4 5 [160107] Realiza autocontrol cuando se le indica 4 5 [00176] Incontinencia urinaria por rebosamiento r/c aguantar las ganas de miccionar m/p pequeñas [0503] Eliminación urinaria [50332] Retención urinaria 3 5 [50335] Incontinencia por 3 4
  • 14. DIAGNÓSTICO NOC INDICADORES EI EF [00133]Dolor crónico 2º artrosis [1843] Conocimiento: manejo del dolor [184304] Estrategias para manejar el dolor crónico 3 4 [00136] Duelo r/c muerte de su marido m/p depresión [1409] Autocontrol de la depresión [140902]Supervisa la intensidad de la depresión 2 3 [140909] Refiere mejoría del estado de ánimo 2 3
  • 15. 7. BIBLIOGRAFÍA • Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E (coord.). Clasificación de Resultados Enfermeros (NOC). 4º Ed. Madrid: Elsevier; 2009. • NANDA International. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación. 2012-14. Madrid. Elsevier; 2012. • Bulechek GM, Butcher H, McCloskey J. (Coord.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5º Ed. Madrid: Elsevier; 2009.