SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO Andrea Herrera
INTRODUCCIÓNPor medio de este diagnostico dado para este paciente, es primordial identificar la influencia de algunos factores  psicológicos y físicos.Creando potenciales de intervenciones y cuidados en el grupo de la salud para el mejoramiento y calidad de vida para este paciente.
PRESENTACIÓN DEL CASOLas mediciones de la presión arterial son el resultado de la fuerza de la sangre producida por el corazón, al igual que el tamaño y el estado de las arterias.Qué tanta cantidad de agua y sal  tiene en el organismoEl estado de los riñones, del sistema nervioso o los vasos sanguíneosLos niveles de diferentes hormonas en el cuerpo.
DATOS CLAVES 1. Desviación de la comisura labial2. Excoriaciones3. Pérdida de fuerza4. Visión borrosa5. Inconsciencia6. Estado civil7. Convulsión8. Epistaxis9. Tinitus10. Hematoma11. Petequias12. Equimosis
INTERVENCIÓN Identificar el diagnostico de enfermería y sus posibles cuidados a brindar. Generándole las causas y los síntomas que esta presentando este paciente.
SOLUCIÓN DEL CASOAnticiparle el tratamiento o el procedimiento de forma fulminante a este paciente ya que presenta desviación, perdida de la memoria, desorientación y visión borrosa, por lo tanto se ve  afectado de esta manera por los antecedentes .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
adrimola29
 
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
IPN
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
Docenciaurgenciashulp
 
HIPERTESIÓN ARTERIAL
HIPERTESIÓN ARTERIALHIPERTESIÓN ARTERIAL
HIPERTESIÓN ARTERIAL
GabyLuciana
 
Dietoterapia en la hipertension
Dietoterapia en la hipertensionDietoterapia en la hipertension
Dietoterapia en la hipertension
Giovanna Pérez
 
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiacaConsumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
Yaquelin Rodriguez
 
Proyecto adm hta
Proyecto adm htaProyecto adm hta
Proyecto adm hta
Jose MArdoqueo Clavijo Ruiz
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
Samantha Garay
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
HernanGonzalez89218
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Alvaro Cravero
 
Tipos de choque
Tipos de choqueTipos de choque
Tipos de choque
David Acevedo Villafaña
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Jeissiany Nogueira
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Lili Lugo Zarate
 

La actualidad más candente (15)

hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
 
Shock. dr quintana
Shock. dr quintanaShock. dr quintana
Shock. dr quintana
 
HIPERTESIÓN ARTERIAL
HIPERTESIÓN ARTERIALHIPERTESIÓN ARTERIAL
HIPERTESIÓN ARTERIAL
 
Dietoterapia en la hipertension
Dietoterapia en la hipertensionDietoterapia en la hipertension
Dietoterapia en la hipertension
 
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiacaConsumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
Consumo de alcohol de forma moderada no mejora la salud cardiaca
 
Proyecto adm hta
Proyecto adm htaProyecto adm hta
Proyecto adm hta
 
Urgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock TraumaUrgencias / Shock Trauma
Urgencias / Shock Trauma
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
Etiología y diagnóstico de enfermedad prerrenal y necrosis tubular aguda en i...
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tipos de choque
Tipos de choqueTipos de choque
Tipos de choque
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 

Destacado

Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
Hernan Espinoza
 
Presentación Rafael Parente
Presentación Rafael ParentePresentación Rafael Parente
Presentación Rafael Parente
AntropoNet
 
Prtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismosPrtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismos
Profesor Yujo
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
Profesor Yujo
 
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
juanlu103
 
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
vilano11
 
Presentación Rafael salgado
Presentación Rafael salgadoPresentación Rafael salgado
Presentación Rafael salgado
AntropoNet
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
xandresx1992
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
codigojunin
 
C:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculumC:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculum
letukines ..............
 
Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
codigojunin
 
Presentación liderazgo 1
Presentación liderazgo 1Presentación liderazgo 1
Presentación liderazgo 1
lblafer
 
Foda
FodaFoda
Bases del proyecto
Bases del proyectoBases del proyecto
Bases del proyecto
alexfisicus
 
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
Promoción Argentina en subte Norte ArgentinoPromoción Argentina en subte Norte Argentino
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
Kreática Consultora
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOsC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
camachoywilly
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
codigojunin
 
Presentación VTR
Presentación VTRPresentación VTR
Presentación VTR
AntropoNet
 
Hernán espinoza 6_b_t12
Hernán espinoza 6_b_t12Hernán espinoza 6_b_t12
Hernán espinoza 6_b_t12
Hernan Espinoza
 

Destacado (20)

Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Presentación Rafael Parente
Presentación Rafael ParentePresentación Rafael Parente
Presentación Rafael Parente
 
Prtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismosPrtsentacion asepcia y microorganismos
Prtsentacion asepcia y microorganismos
 
Naturales
Naturales Naturales
Naturales
 
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
H:\juanlu!!!!\artistica blog\blog teoría\teoría.nuestra relacion con las imág...
 
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
10 años de actividades de la Biblioteca Escolar LARIOS-PERCHEL (Málaga)
 
Presentación Rafael salgado
Presentación Rafael salgadoPresentación Rafael salgado
Presentación Rafael salgado
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
C:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculumC:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculum
 
Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
 
Presentación liderazgo 1
Presentación liderazgo 1Presentación liderazgo 1
Presentación liderazgo 1
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Bases del proyecto
Bases del proyectoBases del proyecto
Bases del proyecto
 
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
Promoción Argentina en subte Norte ArgentinoPromoción Argentina en subte Norte Argentino
Promoción Argentina en subte Norte Argentino
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOsC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Presentación VTR
Presentación VTRPresentación VTR
Presentación VTR
 
Hernán espinoza 6_b_t12
Hernán espinoza 6_b_t12Hernán espinoza 6_b_t12
Hernán espinoza 6_b_t12
 

Similar a Caso Clinico Pptxdiapositivas

Historia clínica Y Valores Normales
Historia clínica Y Valores NormalesHistoria clínica Y Valores Normales
Historia clínica Y Valores Normales
Hugo Reyes
 
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiarPlace08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
55nh5mn2s4
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
Maria Solorzano
 
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Yezz Palomino Escalante
 
Enfermedad cardiovascular.pptx
Enfermedad cardiovascular.pptxEnfermedad cardiovascular.pptx
Enfermedad cardiovascular.pptx
ANAISABELMESAGONZALE
 
Repaso Final_CECAM IBC 1
Repaso Final_CECAM IBC 1Repaso Final_CECAM IBC 1
Repaso Final_CECAM IBC 1
Medico Blasto
 
programa de estudios de educación física
programa de estudios de educación físicaprograma de estudios de educación física
programa de estudios de educación física
EDGARGUTIERREZDELACR2
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Milagros Daly
 
Sindrome impri
Sindrome impriSindrome impri
Sindrome impri
Mariana Arenas
 
Hta
HtaHta
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
Hugo Reyes
 
Accidente cerebro vascular hemorrágico
Accidente cerebro vascular hemorrágicoAccidente cerebro vascular hemorrágico
Accidente cerebro vascular hemorrágico
Johanna Minaya
 
Terapia con líquidos en niños con choque séptico en
Terapia con líquidos en niños con choque séptico enTerapia con líquidos en niños con choque séptico en
Terapia con líquidos en niños con choque séptico en
juanozoria27
 
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANOVÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
victor ORTIZ CANO
 
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptxAnálisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
DiegoAvelar7
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Shock hemorrágico.pptx
Shock hemorrágico.pptxShock hemorrágico.pptx
Shock hemorrágico.pptx
AlissonCastillo18
 
Caso insuficincia cardiaca (2).pdf
Caso insuficincia cardiaca (2).pdfCaso insuficincia cardiaca (2).pdf
Caso insuficincia cardiaca (2).pdf
Carlos Hernandez
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 

Similar a Caso Clinico Pptxdiapositivas (20)

Historia clínica Y Valores Normales
Historia clínica Y Valores NormalesHistoria clínica Y Valores Normales
Historia clínica Y Valores Normales
 
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiarPlace08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
Place08_ped_ped-hidrofefaloa.pdfparaestudiar
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
 
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
Evaluación de la ingesta de sal y su relación con la prevalencia de hipertens...
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Enfermedad cardiovascular.pptx
Enfermedad cardiovascular.pptxEnfermedad cardiovascular.pptx
Enfermedad cardiovascular.pptx
 
Repaso Final_CECAM IBC 1
Repaso Final_CECAM IBC 1Repaso Final_CECAM IBC 1
Repaso Final_CECAM IBC 1
 
programa de estudios de educación física
programa de estudios de educación físicaprograma de estudios de educación física
programa de estudios de educación física
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontal
 
Sindrome impri
Sindrome impriSindrome impri
Sindrome impri
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Accidente cerebro vascular hemorrágico
Accidente cerebro vascular hemorrágicoAccidente cerebro vascular hemorrágico
Accidente cerebro vascular hemorrágico
 
Terapia con líquidos en niños con choque séptico en
Terapia con líquidos en niños con choque séptico enTerapia con líquidos en niños con choque séptico en
Terapia con líquidos en niños con choque séptico en
 
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANOVÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
VÍCTOR JAVIER ORTIZ CANO
 
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptxAnálisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
Análisis individualizado por sexo de los factores asociados.pptx
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Shock hemorrágico.pptx
Shock hemorrágico.pptxShock hemorrágico.pptx
Shock hemorrágico.pptx
 
Caso insuficincia cardiaca (2).pdf
Caso insuficincia cardiaca (2).pdfCaso insuficincia cardiaca (2).pdf
Caso insuficincia cardiaca (2).pdf
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 

Caso Clinico Pptxdiapositivas

  • 2. INTRODUCCIÓNPor medio de este diagnostico dado para este paciente, es primordial identificar la influencia de algunos factores psicológicos y físicos.Creando potenciales de intervenciones y cuidados en el grupo de la salud para el mejoramiento y calidad de vida para este paciente.
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CASOLas mediciones de la presión arterial son el resultado de la fuerza de la sangre producida por el corazón, al igual que el tamaño y el estado de las arterias.Qué tanta cantidad de agua y sal tiene en el organismoEl estado de los riñones, del sistema nervioso o los vasos sanguíneosLos niveles de diferentes hormonas en el cuerpo.
  • 4. DATOS CLAVES 1. Desviación de la comisura labial2. Excoriaciones3. Pérdida de fuerza4. Visión borrosa5. Inconsciencia6. Estado civil7. Convulsión8. Epistaxis9. Tinitus10. Hematoma11. Petequias12. Equimosis
  • 5. INTERVENCIÓN Identificar el diagnostico de enfermería y sus posibles cuidados a brindar. Generándole las causas y los síntomas que esta presentando este paciente.
  • 6. SOLUCIÓN DEL CASOAnticiparle el tratamiento o el procedimiento de forma fulminante a este paciente ya que presenta desviación, perdida de la memoria, desorientación y visión borrosa, por lo tanto se ve afectado de esta manera por los antecedentes .