SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÌNICO
Dr. JESÙS TEXIS RAMÌREZ
Coordinación de educación E INVESTIGACION EN SALUD
Dra. DIANA SÁNCHEZ SÁNCHEZ
MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR
DR. MIGUEL ÁNGEL RAMOS SÁNCHEZ
MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR
Dra. Reyes Spindola Mirón Alejandra
Residente de Tercer Año en Medicina Familiar
Dr. Guzmán Flores Lorenzo Antonio
Residente de Segundo Año en Medicina Familiar
Dra. Mendoza Lima Yolanda
Residente de Primer Año en Medicina Familiar
UMF 55
FICHA DE IDENTIFICACIÒN
FECHA DE CONSULTA: 12 / 04 / 2023
Hora: 17:25 pm
• NOMBRE: A.V.R
• SEXO: Masculino
• EDAD: 54 años
• ORIGINARIO Y RESIDENTE: Puebla
• ESTADO CIVIL: Casado
• RELIGIÓN: Católico
• ESCOLARIDAD: Bachiller completo
• OCUPACIÓN: Empleado
ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES
• INTERROGADOS Y NEGADOS
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLÒGICOS
• Es originario de Puebla, residente de Puebla. Habita en casa propia la
cual cuenta con todos los servicios de urbanización, agua, luz y drenaje
• Religión familiar: católica
• Alimentación: 3 comidas al día: Carnes rojas 4/7 carnes blancas 4/7,
lácteos 3/7, legumbres: 2/7, frutas: 2/7, verduras: 2/7, huevo 6/7,
Agua 0.5 L
• Higiene: Baño cada día, cambio de ropa 1 vez al día, aseo dental 1-2
veces al día.
• COMBE: (-).
• BIOMASA: (-).
• TABAQUISMO POSITIVO 10 CIGARRILOS AL DIA HACE 4 AÑOS
• ALCOHOLISMO NEGATIVO
• Esquema de vacunación: completa inmunización contra Sars-Cov2 3
vacunas de AstraZeneca.
• Tipo de sangre: “O “positivo.
• Actividad física: sedentario
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÒGICOS
• CRONICO DEGENERATIVOS: PREDIABETES DIAGNOSTICADA HACE
2 MESES EN MANEJO CON DAPAGLIFOZINA 10 mg CADA 24
HORAS; HAS NEGADA, DT II NEGADA.
• TOXICOMANIAS:
1. ALCOHOLSIMO NEGADO,
2. TABAQUISMO 10 CIGARRILOS AL DIA DESDE HACE 4
AÑOS.
3. CONSUMO DE PRODUCTOS HERBOLARIOS HACE 3
MESES.
• CIRUGIAS: COLECISTECTOMIA
• ALERGIAS: NEGADAS.
• TRASFUSIONES: NEGADAS
• FRACTURAS: NEGADAS
SIGNOS VITALES Y SOMATOMETRÌA
• Signos Vitales:
 Temp: 36.0ºC
 TA: 109/66mmHg
 Fc: 78 lpm
 Fr: 20 rpm
• Somatometría:
 Peso 76 kg.
 Talla: 1.69 cm
 IMC: 26.6
PADECIMIENTO ACTUAL
Masculino de 52 años de edad que acude a consulta programada
referido de su UMF al presentar datos de edema en extremidades
inferiores, escasa presencia de bromuria, no datos de lituria,
niega datos de síndrome urinario irritativo, orina clara sin
alteraciones.
EXPLORACION FISICA
EF: Paciente consciente, orientado, adecuada coloración de piel
y tegumentos, campos pulmonares sin agregados, ruidos
cardiacos rítmicos sin alteraciones, abdomen con peristalsis
normal, sin datos de irritación peritoneal, miembros pélvicos con
edema GODETTE (++) llenado capilar 3 segundos, pulsos
periféricos presentes
LABORATORIOS
ENFERMEDAD RENAL CRÒNICA
ENFERMEDAD RENAL CRÒNICA
Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y
complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
• Enfermedad Renal Crónica (ERC) es tener una Velocidad de Filtración Glomerular
(VFG) <60 mL/mln/1,73 m2, y/o la presencia de daño renal, independiente de la causa,
por 3 meses o más.
• Una VFG <60 ml/min/1,73 m2 por sí sola define ERC, porque implica la pérdida de al menos
la mitad de la función renal, lo que ya se asocia a complicaciones.
• Si VFG es mayor o igual a 60 ml/min/1,73 m2, el diagnóstico de ERC se establece mediante
evidencias de daño renal, que puede ser definido por:
 Alteraciones urinarias (albuminuria, micro-hematuria)
 Anormalidades estructurales (por ej: imágenes renales anormales) LOBULADOS, PERDIDAD ELACION CORTEZA
MEDULA, LONGITUD MENOR A 9 CM
 Enfermedad renal genética (riñones poliquísticos).PACIENTE JOVEN E HIPERTENSION REFRACTARIA.
 Enfermedad renal probada histológicamente. BIOPSIA
 El requerimiento de un período mínimo de 3 meses en la definición de ERC implica que las alteraciones deben ser
persistentes y habitualmente serán progresivas.
TASA DE FILTRADO GLOMERULAR (TFG)
Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y
complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
CKD-EPI 2021 creatinina.
Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y
complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
Factores de riesgo de progresividad de la
enfermedad renal cronica
1. La hiperglucemia,
2. la hipertensión,
3. la obesidad,
4. el tabaquismo,
5. la raza,
6. los hombres,
7. la dislipidemia,
8. la edad
9. los factores genéticos
Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y
complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Consulta SUBSECUENTE. (LABORATORIOS)
Calculo TFG
Samsu N. Diabetic Nephropathy: Challenges in Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment. Biomed Res Int. 2021 Jul 8;2021:1497449. doi: 10.1155/2021/1497449. PMID: 34307650; PMCID: PMC8285185.

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO.pptx

2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
4 historia clinica
4 historia clinica4 historia clinica
4 historia clinica
Monica Medina
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple okeddynoy velasquez
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
Silvi_ Romero
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
MelizaAyllon
 
Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaFrank Bonilla
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticosSindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticosCristel Baños
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
David Espinoza Colonia
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
Paola Roman
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DFrank Bonilla
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgenciasPROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
eliudvaz0918
 
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Alberto Torrecillas
 

Similar a CASO CLINICO.pptx (20)

2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
4 historia clinica
4 historia clinica4 historia clinica
4 historia clinica
 
Caso.clinico
Caso.clinicoCaso.clinico
Caso.clinico
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
 
Historia Clinica Oncologica
Historia Clinica OncologicaHistoria Clinica Oncologica
Historia Clinica Oncologica
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticosSindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgenciasPROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
PROCESO de atencion de enfermeria aplicado apaciente de rgencias
 
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

CASO CLINICO.pptx

  • 1. CASO CLÌNICO Dr. JESÙS TEXIS RAMÌREZ Coordinación de educación E INVESTIGACION EN SALUD Dra. DIANA SÁNCHEZ SÁNCHEZ MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR DR. MIGUEL ÁNGEL RAMOS SÁNCHEZ MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Dra. Reyes Spindola Mirón Alejandra Residente de Tercer Año en Medicina Familiar Dr. Guzmán Flores Lorenzo Antonio Residente de Segundo Año en Medicina Familiar Dra. Mendoza Lima Yolanda Residente de Primer Año en Medicina Familiar UMF 55
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÒN FECHA DE CONSULTA: 12 / 04 / 2023 Hora: 17:25 pm • NOMBRE: A.V.R • SEXO: Masculino • EDAD: 54 años • ORIGINARIO Y RESIDENTE: Puebla • ESTADO CIVIL: Casado • RELIGIÓN: Católico • ESCOLARIDAD: Bachiller completo • OCUPACIÓN: Empleado
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÒGICOS • Es originario de Puebla, residente de Puebla. Habita en casa propia la cual cuenta con todos los servicios de urbanización, agua, luz y drenaje • Religión familiar: católica • Alimentación: 3 comidas al día: Carnes rojas 4/7 carnes blancas 4/7, lácteos 3/7, legumbres: 2/7, frutas: 2/7, verduras: 2/7, huevo 6/7, Agua 0.5 L • Higiene: Baño cada día, cambio de ropa 1 vez al día, aseo dental 1-2 veces al día. • COMBE: (-). • BIOMASA: (-). • TABAQUISMO POSITIVO 10 CIGARRILOS AL DIA HACE 4 AÑOS • ALCOHOLISMO NEGATIVO • Esquema de vacunación: completa inmunización contra Sars-Cov2 3 vacunas de AstraZeneca. • Tipo de sangre: “O “positivo. • Actividad física: sedentario
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÒGICOS • CRONICO DEGENERATIVOS: PREDIABETES DIAGNOSTICADA HACE 2 MESES EN MANEJO CON DAPAGLIFOZINA 10 mg CADA 24 HORAS; HAS NEGADA, DT II NEGADA. • TOXICOMANIAS: 1. ALCOHOLSIMO NEGADO, 2. TABAQUISMO 10 CIGARRILOS AL DIA DESDE HACE 4 AÑOS. 3. CONSUMO DE PRODUCTOS HERBOLARIOS HACE 3 MESES. • CIRUGIAS: COLECISTECTOMIA • ALERGIAS: NEGADAS. • TRASFUSIONES: NEGADAS • FRACTURAS: NEGADAS
  • 6. SIGNOS VITALES Y SOMATOMETRÌA • Signos Vitales:  Temp: 36.0ºC  TA: 109/66mmHg  Fc: 78 lpm  Fr: 20 rpm • Somatometría:  Peso 76 kg.  Talla: 1.69 cm  IMC: 26.6
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL Masculino de 52 años de edad que acude a consulta programada referido de su UMF al presentar datos de edema en extremidades inferiores, escasa presencia de bromuria, no datos de lituria, niega datos de síndrome urinario irritativo, orina clara sin alteraciones.
  • 8. EXPLORACION FISICA EF: Paciente consciente, orientado, adecuada coloración de piel y tegumentos, campos pulmonares sin agregados, ruidos cardiacos rítmicos sin alteraciones, abdomen con peristalsis normal, sin datos de irritación peritoneal, miembros pélvicos con edema GODETTE (++) llenado capilar 3 segundos, pulsos periféricos presentes
  • 10.
  • 12. ENFERMEDAD RENAL CRÒNICA Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026. • Enfermedad Renal Crónica (ERC) es tener una Velocidad de Filtración Glomerular (VFG) <60 mL/mln/1,73 m2, y/o la presencia de daño renal, independiente de la causa, por 3 meses o más. • Una VFG <60 ml/min/1,73 m2 por sí sola define ERC, porque implica la pérdida de al menos la mitad de la función renal, lo que ya se asocia a complicaciones. • Si VFG es mayor o igual a 60 ml/min/1,73 m2, el diagnóstico de ERC se establece mediante evidencias de daño renal, que puede ser definido por:  Alteraciones urinarias (albuminuria, micro-hematuria)  Anormalidades estructurales (por ej: imágenes renales anormales) LOBULADOS, PERDIDAD ELACION CORTEZA MEDULA, LONGITUD MENOR A 9 CM  Enfermedad renal genética (riñones poliquísticos).PACIENTE JOVEN E HIPERTENSION REFRACTARIA.  Enfermedad renal probada histológicamente. BIOPSIA  El requerimiento de un período mínimo de 3 meses en la definición de ERC implica que las alteraciones deben ser persistentes y habitualmente serán progresivas.
  • 13. TASA DE FILTRADO GLOMERULAR (TFG) Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
  • 14. CKD-EPI 2021 creatinina. Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
  • 15. Factores de riesgo de progresividad de la enfermedad renal cronica 1. La hiperglucemia, 2. la hipertensión, 3. la obesidad, 4. el tabaquismo, 5. la raza, 6. los hombres, 7. la dislipidemia, 8. la edad 9. los factores genéticos Flores, Juan C, Alvo, Miriam, Borja, Hernán, Morales, Jorge, Vega, Jorge, Zúñiga, Carlos, Müller, Hans, & Münzenmayer, Jorge. (2009). Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación, manejo y complicaciones. Revista médica de Chile, 137(1), 137-177. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000100026.
  • 25.
  • 28. Calculo TFG Samsu N. Diabetic Nephropathy: Challenges in Pathogenesis, Diagnosis, and Treatment. Biomed Res Int. 2021 Jul 8;2021:1497449. doi: 10.1155/2021/1497449. PMID: 34307650; PMCID: PMC8285185.