SlideShare una empresa de Scribd logo
“Angiomiolipoma suprarrenal”
Hernández Castrejón Brenda Lucero
Dra. Marzia Bezzerri Colonna
Agosto-2013
Ficha de identificación
• Nombre: MGHM
• Edad: 43 años
• Lugar de nacimiento: D.F.
• Estado civil: Casada
• Ocupación: Ama de casa
• Religión: Adventista
• Escolaridad: Secundaria
Antecedentes
Padecimiento Actual
• Paciente femenino que acude al HGLV, refiriendo
dolor abdominal tipo cólico con intensidad de 2/10 en
hipocondrio y franco derecho, con irradiación a
región lumbrosacra ipsilateral, el cual refiere padecer
desde hace 1 mes. Se acompaña de fiebre de
predomino vespertino sin cuantificación de la misma.
Cede con ibuprofeno.
• Acude a clínica naturista en donde le medican “jarabe
de hierro” el cual consume durante 8 días sin mostrar
mejorías.
• El 13/08/13 presenta dolor de mayor
intensidad de forma súbita, sin factor
desencadenante, acompañado de nausea
llegando al vomito de contenido gastrobiliar
en 3 ocasiones, así como evacuaciones
diarreicas pastosas en 4 ocasiones. El dolor
alcanza una intensidad 10/10 en forma
generalizada a hemiabdomen derecho, y
región lumbar ipsilateral.
Exploración Física
• Cráneo normocefalo, sin endostosis ni exostosis, pupilas isocoricas,
normoreflexicas, cavidad oral con regular estado de hidratación
• Cuello, cilíndrico simétrico sin adenopatías, tráquea central pulsos
carotideos sincrónicos
• Tórax, ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad sin agregados,
campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire, sin
estertores ni sibilancias.
• Abdomen, ruidos intestinales disminuidos de intensidad y
frecuencia, con punto medio ureteral derecho presente, sin datos
de irritación peritoneal, no rebote, Mc burney dudoso.
• Genitourinario, De acuerdo a edad y genero, sin alteraciones
• Extremidades, Fuerza conservada, motilidad y sensibilidad sin
alteraciones.
• SV: T/A: 140/80, FC: 68 FR:20 T: 36.7°
Laboratorios
12/08/13 Biometría Hemática
Formula blanca
Leucocitos 14.3
Neutrófilos 86.5
Linfocitos 9.5
Monocitos 3.9
Eosinófilos 0.0
Basófilos 0.1
Formula Roja
Eritrocitos 2.64
Hemoglobina 7.2
Hematocrito 22.8
VCM 86.1
HCM 27.1
CMHC 31.4
Plaquetas 352
MPV 8.2
13/08/13 Biometría Hemática
Formula blanca
Leucocitos 6.4
Neutrófilos 74.3
Linfocitos 19.0
Monocitos 6.0
Eosinófilos 0.1
Basófilos 0.6
Formula Roja
Eritrocitos 2.07
Hemoglobina 5.7
Hematocrito 17.9
VCM 86.7
HCM 27.6
CMHC 31.9
Plaquetas 13
MPV 10.8
13/08/13 Química Sanguinea
Glucosa 143
N. ureico 14
Urea 30
Creatinina 0.61
12/08/13 Química
Sanguinea
Glucosa 138
N. ureico 13
Urea 27.82
Creatinina 0.60
12/08/13 Examen General de Orina
Estudio Físico
Color 74.3
Aspecto 19.0
Densidad 6.0
pH 0.1
Examen Quimico
Glucosa 50
C. Cetónicos 10
Snagre Negativo
Bilirrubina Negativo
Urobilinogeno Normal
Proteínas 20
Nitritos Negativo
Leucocitos Negativo
Ultrasonido
Riñón
Derecho
Riñón
Derecho
Tumor” infiltrando
riñón derecho” así lo
refiere el médico
radiólogo
Tumor” infiltrando
riñón derecho” así lo
refiere el médico
radiólogo
Riñón izquierdo sin
alteraciones
Riñón izquierdo sin
alteraciones
Cirugía
• Laparotomía exploradora + nefrectomía
derecha.
• Hallazgos: Hematoma retroperitoneal de
1000cc aproximadamente, liquido libre en
cavidad abdominal, tumor renal localizado en
polo superior, roto con sangrado activo.
• Complicaciones: ninguna.
La paciente fallece a las 3:00 am de ese mismo
día, por presentar shock hipovolémico.
MACROSCOPÍA
Se recibe pieza de
nefrectomía total que
mide 10x7x3 cm.
Superficie externa
cubierta parcialmente
por tejido adiposo y
material hemático.
Se recibe pieza de
nefrectomía total que
mide 10x7x3 cm.
Superficie externa
cubierta parcialmente
por tejido adiposo y
material hemático.
10 cm
7 cm7 cm
Al corte la relación cortico-medular se observa conservada,
el riñón decapsula con facilidad.
Al corte la relación cortico-medular se observa conservada,
el riñón decapsula con facilidad.
Riñón Derecho
Se recibe conjuntamente material hemático
coagulado y tejido adiposo que en conjunto mide
23x20x3cm.
Se recibe conjuntamente material hemático
coagulado y tejido adiposo que en conjunto mide
23x20x3cm.
MICROSCOPIA
Espongiocitos y tejido
adiposo
Espongiocitos y tejido
adiposo
Vaso sanguíneoVaso sanguíneo
Esponjiocitos y tejido adiposoEsponjiocitos y tejido adiposo
Glomérulos sin
alteraciones
Glomérulos sin
alteraciones
Diagnóstico
Angiomiolipoma suprarrenal derecho, con
amplias zonas de hemorragia. Riñón derecho
sin alteraciones histológicas significativas.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Angiomiolipoma Suprarrenal
La cirugía está indicada si el paciente es
sintomático o el tumor mide más de 6 cm
desde el riesgo de malignidad aumenta con el
tamaño.
Conclusión
• Los angiomiolipomas suprarrenales de gran
tamaño, a pesar de ser benignos, es
conveniente extraerlos para evitar
complicaciones, como una rotura espontanea.
• Y tener un seguimiento de este tumor,
evaluación del tumor cada 6 o 12 meses
dependiendo del tamaño.
Bibliografía
• Rajesh G. “Adrenal angiomyolipoma: A rare
entity”. Indian J Urol. 2007 Jul-Sep; 23(3): 319–320.
• CH, Chee K. “Angiomyolipoma of the adrenal
gland: a case report”. IRCMJ 2010; 12(4):489-491.
• Pankaj G. “Adrenal angiomyolipoma: A case
report and review literature”. RJMS, 5 (5): 243- 246,
2011.
• Oktay Y. “Angiomyolipoma of the right adrenal gland”.
International Scholarly Research Network. Volume
2011, Article ID 102743, 2 pages.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
Maria Lucia Ruiz Castillo
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
Hellen Massiell Suazo
 
Power point de sesion clinica
Power point de sesion clinicaPower point de sesion clinica
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
guested4b08
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
UABC
 
Sind. cushing
Sind. cushingSind. cushing
Sind. cushing
HNAL
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Elizabeth Escamilla
 
Síndrome de Cushing
Síndrome de CushingSíndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
jvallejo2004
 
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
clinicaheep
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Lectura de caso clínico: GIST
Lectura de caso clínico: GISTLectura de caso clínico: GIST
Lectura de caso clínico: GIST
Heidy Saenz
 
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepáticaCaso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Fernanda Guerrero
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
tu endocrinologo
 
Sindrome de cushing_pagina
Sindrome de cushing_paginaSindrome de cushing_pagina
Sindrome de cushing_pagina
sergio fajardo
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
Gabriela Tintaya
 
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de HodgkinCaso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Elizabeth Valenzuela
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
Lila Pardo Diaz
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Azusalud Azuqueca
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Manejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemiasManejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemias
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

sindrome de cushing
sindrome de cushingsindrome de cushing
sindrome de cushing
 
Cushing y addison
Cushing y addisonCushing y addison
Cushing y addison
 
Power point de sesion clinica
Power point de sesion clinicaPower point de sesion clinica
Power point de sesion clinica
 
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Sind. cushing
Sind. cushingSind. cushing
Sind. cushing
 
Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing Enfermedad y Síndrome de Cushing
Enfermedad y Síndrome de Cushing
 
Síndrome de Cushing
Síndrome de CushingSíndrome de Cushing
Síndrome de Cushing
 
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
Presentación de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S...
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Lectura de caso clínico: GIST
Lectura de caso clínico: GISTLectura de caso clínico: GIST
Lectura de caso clínico: GIST
 
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepáticaCaso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
 
Ateneo Struma Ovarii
Ateneo Struma OvariiAteneo Struma Ovarii
Ateneo Struma Ovarii
 
Sindrome de cushing_pagina
Sindrome de cushing_paginaSindrome de cushing_pagina
Sindrome de cushing_pagina
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de HodgkinCaso clínico Linfoma de Hodgkin
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Manejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemiasManejo de las hipertransaminasemias
Manejo de las hipertransaminasemias
 

Destacado

Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
Walter Roca Trejo
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
Imagenes Haedo
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Diana Varela
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 

Destacado (6)

Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
 
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, yUltrasonido de higado y vías biliares, y
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 

Similar a Angiomiolipoma suprarrenal derecho. Caso clinico

Patologia maligna del colon
Patologia maligna del colonPatologia maligna del colon
Patologia maligna del colon
lainskaster
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
Paola Roman
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010
jenbabaq
 
07-09-11
07-09-1107-09-11
07-09-11
nachirc
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
Paola Alejo
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
OteroNoe
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
RicardoCazaresMejia
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
jorgeangulo48
 
Caso Clínico Micro 9
Caso Clínico Micro 9Caso Clínico Micro 9
Caso Clínico Micro 9
Rocio Fernández
 
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
mitla343
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
KARENJIMENEZ210161
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Frank Bonilla
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Walter Matute
 
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
mitla343
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
JesmaryPrez
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
DiegoCrdovaReyes1
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
Kerem Rubio
 
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
mitla343
 

Similar a Angiomiolipoma suprarrenal derecho. Caso clinico (20)

Patologia maligna del colon
Patologia maligna del colonPatologia maligna del colon
Patologia maligna del colon
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 
CASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSISCASO CLINICO MIOMATOSIS
CASO CLINICO MIOMATOSIS
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010
 
07-09-11
07-09-1107-09-11
07-09-11
 
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
 
Caso Clínico Micro 9
Caso Clínico Micro 9Caso Clínico Micro 9
Caso Clínico Micro 9
 
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 DHistoria ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
 
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
 

Más de mitla343

Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla343
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla343
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla343
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
mitla343
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla343
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla343
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla343
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla343
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla343
 
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínicoPie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
mitla343
 

Más de mitla343 (20)

Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
 
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínicoPie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Angiomiolipoma suprarrenal derecho. Caso clinico

  • 1. “Angiomiolipoma suprarrenal” Hernández Castrejón Brenda Lucero Dra. Marzia Bezzerri Colonna Agosto-2013
  • 2. Ficha de identificación • Nombre: MGHM • Edad: 43 años • Lugar de nacimiento: D.F. • Estado civil: Casada • Ocupación: Ama de casa • Religión: Adventista • Escolaridad: Secundaria
  • 4.
  • 5. Padecimiento Actual • Paciente femenino que acude al HGLV, refiriendo dolor abdominal tipo cólico con intensidad de 2/10 en hipocondrio y franco derecho, con irradiación a región lumbrosacra ipsilateral, el cual refiere padecer desde hace 1 mes. Se acompaña de fiebre de predomino vespertino sin cuantificación de la misma. Cede con ibuprofeno. • Acude a clínica naturista en donde le medican “jarabe de hierro” el cual consume durante 8 días sin mostrar mejorías.
  • 6. • El 13/08/13 presenta dolor de mayor intensidad de forma súbita, sin factor desencadenante, acompañado de nausea llegando al vomito de contenido gastrobiliar en 3 ocasiones, así como evacuaciones diarreicas pastosas en 4 ocasiones. El dolor alcanza una intensidad 10/10 en forma generalizada a hemiabdomen derecho, y región lumbar ipsilateral.
  • 7. Exploración Física • Cráneo normocefalo, sin endostosis ni exostosis, pupilas isocoricas, normoreflexicas, cavidad oral con regular estado de hidratación • Cuello, cilíndrico simétrico sin adenopatías, tráquea central pulsos carotideos sincrónicos • Tórax, ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad sin agregados, campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire, sin estertores ni sibilancias. • Abdomen, ruidos intestinales disminuidos de intensidad y frecuencia, con punto medio ureteral derecho presente, sin datos de irritación peritoneal, no rebote, Mc burney dudoso. • Genitourinario, De acuerdo a edad y genero, sin alteraciones • Extremidades, Fuerza conservada, motilidad y sensibilidad sin alteraciones. • SV: T/A: 140/80, FC: 68 FR:20 T: 36.7°
  • 8. Laboratorios 12/08/13 Biometría Hemática Formula blanca Leucocitos 14.3 Neutrófilos 86.5 Linfocitos 9.5 Monocitos 3.9 Eosinófilos 0.0 Basófilos 0.1 Formula Roja Eritrocitos 2.64 Hemoglobina 7.2 Hematocrito 22.8 VCM 86.1 HCM 27.1 CMHC 31.4 Plaquetas 352 MPV 8.2 13/08/13 Biometría Hemática Formula blanca Leucocitos 6.4 Neutrófilos 74.3 Linfocitos 19.0 Monocitos 6.0 Eosinófilos 0.1 Basófilos 0.6 Formula Roja Eritrocitos 2.07 Hemoglobina 5.7 Hematocrito 17.9 VCM 86.7 HCM 27.6 CMHC 31.9 Plaquetas 13 MPV 10.8
  • 9. 13/08/13 Química Sanguinea Glucosa 143 N. ureico 14 Urea 30 Creatinina 0.61 12/08/13 Química Sanguinea Glucosa 138 N. ureico 13 Urea 27.82 Creatinina 0.60 12/08/13 Examen General de Orina Estudio Físico Color 74.3 Aspecto 19.0 Densidad 6.0 pH 0.1 Examen Quimico Glucosa 50 C. Cetónicos 10 Snagre Negativo Bilirrubina Negativo Urobilinogeno Normal Proteínas 20 Nitritos Negativo Leucocitos Negativo
  • 11. Tumor” infiltrando riñón derecho” así lo refiere el médico radiólogo Tumor” infiltrando riñón derecho” así lo refiere el médico radiólogo Riñón izquierdo sin alteraciones Riñón izquierdo sin alteraciones
  • 12. Cirugía • Laparotomía exploradora + nefrectomía derecha. • Hallazgos: Hematoma retroperitoneal de 1000cc aproximadamente, liquido libre en cavidad abdominal, tumor renal localizado en polo superior, roto con sangrado activo. • Complicaciones: ninguna.
  • 13. La paciente fallece a las 3:00 am de ese mismo día, por presentar shock hipovolémico.
  • 15. Se recibe pieza de nefrectomía total que mide 10x7x3 cm. Superficie externa cubierta parcialmente por tejido adiposo y material hemático. Se recibe pieza de nefrectomía total que mide 10x7x3 cm. Superficie externa cubierta parcialmente por tejido adiposo y material hemático. 10 cm 7 cm7 cm
  • 16. Al corte la relación cortico-medular se observa conservada, el riñón decapsula con facilidad. Al corte la relación cortico-medular se observa conservada, el riñón decapsula con facilidad. Riñón Derecho
  • 17. Se recibe conjuntamente material hemático coagulado y tejido adiposo que en conjunto mide 23x20x3cm. Se recibe conjuntamente material hemático coagulado y tejido adiposo que en conjunto mide 23x20x3cm.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Esponjiocitos y tejido adiposoEsponjiocitos y tejido adiposo
  • 25.
  • 27. Diagnóstico Angiomiolipoma suprarrenal derecho, con amplias zonas de hemorragia. Riñón derecho sin alteraciones histológicas significativas.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La cirugía está indicada si el paciente es sintomático o el tumor mide más de 6 cm desde el riesgo de malignidad aumenta con el tamaño.
  • 34. Conclusión • Los angiomiolipomas suprarrenales de gran tamaño, a pesar de ser benignos, es conveniente extraerlos para evitar complicaciones, como una rotura espontanea. • Y tener un seguimiento de este tumor, evaluación del tumor cada 6 o 12 meses dependiendo del tamaño.
  • 35. Bibliografía • Rajesh G. “Adrenal angiomyolipoma: A rare entity”. Indian J Urol. 2007 Jul-Sep; 23(3): 319–320. • CH, Chee K. “Angiomyolipoma of the adrenal gland: a case report”. IRCMJ 2010; 12(4):489-491. • Pankaj G. “Adrenal angiomyolipoma: A case report and review literature”. RJMS, 5 (5): 243- 246, 2011. • Oktay Y. “Angiomyolipoma of the right adrenal gland”. International Scholarly Research Network. Volume 2011, Article ID 102743, 2 pages.

Notas del editor

  1. ponen especial énfasis en todo lo referente a la salud, evitan comer carne, y reprueban el uso de cualquier clase de estimulantes o narcóticos.