SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS
LA ESTRUCTURA DE ACTIVOS
ALUMNA:
Rivero Macia Irina Yolisbeth
C.I. V- 19.049.511
ASESOR:
Dra. Margely Moreno
LOS ACTIVOS
• Representan los bienes, derechos y otros recursos controlados
económicamente por una empresa, resultantes de sucesos pasados, de
los cuales se desea obtener beneficios o rendimientos económicos en el
futuro.
RENDIMIENTO LIQUIDEZ EMPRESA
ESTRUCTURA DE LOS
ACTIVOS
ORIGEN
• Capital Propio
• Capital Ajeno
• Capital Circulante
ESTRUCTURA
• Constituye el financiamiento permanente
a largo plazo de la organización;
representado por deudas, capital
preferente y capital contable; todo ello
para maximizar el valor empresarial de la
organización.
ESTRUCTURA
ACTIVOS CORRIENTES
Lo constituye el efectivo y otros activos que se
espera convertir en efectivo, vender o consumir
durante el ciclo de operación, que por costumbre
se espera que no sea mayor a un año.
Principales Cuentas
Caja
Banco
Cuentas de ahorro
Inversiones
temporales
Cuentas por cobrar a
clientes
Otras cuentas por
cobrar
CAJA: Disponibilidad en dinero
efectivo o cheque; en moneda nacional
o extranjera.
BANCO: Saldo disponible en cuentas
corrientes de entidades bancarias tanto
interior como exterior.
CUENTA DE AHORRO: Saldo
disponible en dicha cuenta.
INVERSIONES TREMPORALES: Inversión realizada para
obtener rendimiento financiero. Ejm (acciones, depósitos,
valores).
CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES: Son cuentas por
cobrar por bienes o servicios facturados.
OTRAS CUENTAS POR COBRAR O DEUDORES: Sumas
por cobrar originadas por ventas a créditos
ESTRUCTURA
TERRENO
CONSTRUCCIÓN
EN CURSO
MAQUINARIA EN
MONTAJE
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
En ella se registra el conjunto de bienes que la
organización emplea de manera permanente
en el desarrollo de las actividades que se
relacionan con su objeto social.
Tangible No Depreciable
Tangible Depreciables
CONSTRUCCIONES Y
EDIFICACIONES
MAQUINARIA Y
EQUIPO
EQUIPO DE
OFICINA
EQUIPO DE
COMPUTACIÓN
EQUIPO DE
TRANSPORTE
TERRENO: Costo de terreno urbano o rural
CONSTRUCCION EN CURSO: Valor acumulado
de las construcciones que se estén adelantando.
MAQUINARIA EN MONTAJE: Valor de adquisición y
montaje de maquinaria acondicionada
EDIFICIO: Costo y valor del edificio.
MAQUINARIA Y EQUIPO: Costo de
maquinaria y equipo utilizad en el proceso.
EQUIPO DE OFICINA: Valor y costo de los
equipos utilizados en las oficinas.
EQUIPO DE COMPUTACIÓN: Valor o costo del
equipo utilizado en el proceso
FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE: Valor de
los vehículos que se utilizan en actividades propias
de la organización.
OTROS ACTIVOS
Son Activos que no cumplen los requisitos para entrar en la lista de activos corrientes o
planta y equipo.
Sus cuentas llevan por nombre:
GASTOS
PAGADOS POR
ANTICIPADO
CARGOS
DIFERIDOS
INVERSIONES
PERMANENTES
BIENES
RECIBIDOS
EN PAGOS
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO: Representan el valor de
servicios pagados por anticipado. Ejm: seguros, intereses,
arrendamientos.
CARGOS DIFERIDOS: Se refieren cuando tienen cuantía, su periodo
pasa de beneficio es superior a 1 mes.
INVERSIONES PERMANENTES: Representan los valores invertidos
con carácter permanentes en acciones de sociedades de capital.
BIENES RECIBIDOS EN PAGOS: Valor del costo del bien recibido de
los clientes por concepto de deuda, que no pudieron ser cubiertas con
dinero.
EMPRESA 1
ACTIVO
DISPONIBILIDADES
Efectivo
Banco Central de Venezuela
Bancos y otras instituciones financieras del país
Bancos y otras instituciones financieras del exterior
Efectos de cobro Inmediato
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Inversiones para negociar
Inversiones Disponibles para la venta
Inversiones Mantenidas hasta su vencimiento
Portafolio para comercialización de acciones
Inversiones en depósitos a plazo y colocaciones
Inversiones de disponibilidad restringida
ACTIVOS FINANVIEROS DIRECTOS
CARTERA DE CREDITOS
Vigente
Reestructurada
Vencida
En litigio
Provisión para cartera de créditos
INTERES Y COMISIONES POR COBRAR
INVERSIONES PERMANENTES
BIENES REALIZABLES
BIENES DE USO
OTROS ACTIVOS
TOTAL DE ACTIVOS
¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA?
Representan las Sociedades de Corretaje, las Sociedades
Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva, los Fondos Mutuales
de Inversión de Capital Abierto y las Compañías Inversoras.
¿A QUE SE DEDICA?
Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituidas
por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital,
coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la
consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una
persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas.
La entidad no está limitada a la constitución legal de las unidades que la
componen.
¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS
EMPRESAS?
Si algunas cambian, debido al tipo de empresa la cual representan.
EMPRESA 2
ACTIVO
CIRCULANTE
Banco
Cuentas por Cobrar Clientes
Anticipos Proveedores
Cuentas por Cobrar Accionistas
Retenciones I.S.L.R
IVA Crédito Fiscal
Obras en Proceso
TOTALACTIVO CIRCULANTE
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Depreciable
Depreciable Acumulada
TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
CARGOS DIFERIDOS
Cargos Diferidos
TOTAL CARGOS DIFERIDOS
TOTALACTIVOS
¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA?
Representan aquellas empresas encargadas de la
producción o suministro de bienes o servicios.
¿A QUE SE DEDICA?
Estas empresas se encargan de arrendar a terceros o
para propósitos administrativos, con un tiempo mayor a un
período económico.
¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS
EMPRESAS?
Si algunas cambian, estas cuentas permiten conocer la
inversión que se ha hecho, así como los cambios que se han
presentado por deterioro, obsolescencia, desapropiación o
por un intercambio en la misma.
EMPRESA 3
ACTIVO
CIRCULANTE
Caja
Caja Principal
EFECTIVO EN BANCOS
Banco
EFECTOS Y CUENTAS POR COBRAR
ANTICIPOS
Anticipo Empleados
Anticipo Aerolíneas
Anticipo Paquetes Turísticos
CUENTAS POR COBRAR CLIENTES
Cuentas por Cobrar Clientes
Otras Cuentas por Cobrar
CUENTAS POR COBRAR ACCIONISTAS
PREPAGADOS
Retenciones I.S.L.R.
IVA Crédito Fiscal
Retención IVA por Descontar
TOTAL CIRCULANTE
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
DEPRECIABLE
Edificio
Mobiliario y Equipo
Vehículo
MENOS: Depreciación Acumulada D.
TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
TOTALACTIVOS
¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA?
Representan Empresas de Servicios
¿A QUE SE DEDICA?
Se encargan de brindar una actividad que satisfaga las
necesidades de las personas. Ejm: transporte (en estas
empresas, no se compra un producto ya hecho, como ocurre
con un par de zapatos, sino que la prestación que
contratamos consiste en un hacer y no en un dar).
¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS
EMPRESAS?
Algunas, debido al servicio prestado, ellas incluyen
costos internos, externos y asociados.
¿POR QUÉ ESTAS EMPRESAS, TERMINAN AGRUPANDOSE COMO APARECEN?
La función productiva de una empresa se relaciona con el empleo de
factores humanos y materiales para la producción de bienes y servicios; a través
de procesos en donde los factores se transforman en productos. Este paso de
transformación es característica esencial de una amplia variedad de sistemas de
operaciones que son empleados en todas las organizaciones. Cada una de ellas
independientemente una de otra, emplean diferentes mecanismos que conllevan
a prestar servicios a la colectividad y con ello cubrir las necesidades de cada uno
de ellos.
¿EN QUE RUBRO DELACTIVO LAS EMPRESAS DEBERIAN TENER MAYOR PESO?
En el Banco, ya que allí se encuentran o serán
depositados los recursos con los cuales la entidad u
organización tendrá a su disposición para sus
operaciones regulares, de inversión y negociación.
La estructura de activos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaYAS A
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
carvelysmendoza
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
RGT45
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Cohorte Gerencia General
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
rosariolopezgalarza
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis2301
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 

La actualidad más candente (20)

Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativa
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 

Similar a La estructura de activos

TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptxTAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
PortalPalaciosNicole
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
empresariosintegrales
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunroberypaola
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
GreicyRios1
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07César Plasencia Briceño
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
GreicyRios1
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
Lucho Canales
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictelNila Cosme
 
Desarrollo Empresarial Pamplona
Desarrollo Empresarial PamplonaDesarrollo Empresarial Pamplona
Desarrollo Empresarial PamplonaNeus Ferran
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Osman Gordillo
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
VICTOR TINEO
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo EstevezIntroducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo EstevezRicardoJoseEstevezJaramillo
 
1 contabilidad general
1 contabilidad general1 contabilidad general
1 contabilidad generalchester2471
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
ISVIMED
 
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptxCONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
LeidyGarcia893586
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 

Similar a La estructura de activos (20)

TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptxTAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010Contabilidad general 11_sept_2010
Contabilidad general 11_sept_2010
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
Organización y Gestion de Empresas - Semana 07
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 
Desarrollo Empresarial Pamplona
Desarrollo Empresarial PamplonaDesarrollo Empresarial Pamplona
Desarrollo Empresarial Pamplona
 
Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación Glosario proyectos Costos y financiación
Glosario proyectos Costos y financiación
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo EstevezIntroducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
 
Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
1 contabilidad general
1 contabilidad general1 contabilidad general
1 contabilidad general
 
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDADCONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
 
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptxCONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
CONTABILIDAD BASICA PARA EMPRENDEDORES.pptx
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

La estructura de activos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS LA ESTRUCTURA DE ACTIVOS ALUMNA: Rivero Macia Irina Yolisbeth C.I. V- 19.049.511 ASESOR: Dra. Margely Moreno
  • 2. LOS ACTIVOS • Representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por una empresa, resultantes de sucesos pasados, de los cuales se desea obtener beneficios o rendimientos económicos en el futuro. RENDIMIENTO LIQUIDEZ EMPRESA
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS ACTIVOS ORIGEN • Capital Propio • Capital Ajeno • Capital Circulante ESTRUCTURA • Constituye el financiamiento permanente a largo plazo de la organización; representado por deudas, capital preferente y capital contable; todo ello para maximizar el valor empresarial de la organización.
  • 4. ESTRUCTURA ACTIVOS CORRIENTES Lo constituye el efectivo y otros activos que se espera convertir en efectivo, vender o consumir durante el ciclo de operación, que por costumbre se espera que no sea mayor a un año. Principales Cuentas Caja Banco Cuentas de ahorro Inversiones temporales Cuentas por cobrar a clientes Otras cuentas por cobrar
  • 5. CAJA: Disponibilidad en dinero efectivo o cheque; en moneda nacional o extranjera. BANCO: Saldo disponible en cuentas corrientes de entidades bancarias tanto interior como exterior. CUENTA DE AHORRO: Saldo disponible en dicha cuenta. INVERSIONES TREMPORALES: Inversión realizada para obtener rendimiento financiero. Ejm (acciones, depósitos, valores). CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES: Son cuentas por cobrar por bienes o servicios facturados. OTRAS CUENTAS POR COBRAR O DEUDORES: Sumas por cobrar originadas por ventas a créditos
  • 6. ESTRUCTURA TERRENO CONSTRUCCIÓN EN CURSO MAQUINARIA EN MONTAJE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO En ella se registra el conjunto de bienes que la organización emplea de manera permanente en el desarrollo de las actividades que se relacionan con su objeto social. Tangible No Depreciable Tangible Depreciables CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES MAQUINARIA Y EQUIPO EQUIPO DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACIÓN EQUIPO DE TRANSPORTE
  • 7. TERRENO: Costo de terreno urbano o rural CONSTRUCCION EN CURSO: Valor acumulado de las construcciones que se estén adelantando. MAQUINARIA EN MONTAJE: Valor de adquisición y montaje de maquinaria acondicionada EDIFICIO: Costo y valor del edificio. MAQUINARIA Y EQUIPO: Costo de maquinaria y equipo utilizad en el proceso. EQUIPO DE OFICINA: Valor y costo de los equipos utilizados en las oficinas. EQUIPO DE COMPUTACIÓN: Valor o costo del equipo utilizado en el proceso FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE: Valor de los vehículos que se utilizan en actividades propias de la organización.
  • 8. OTROS ACTIVOS Son Activos que no cumplen los requisitos para entrar en la lista de activos corrientes o planta y equipo. Sus cuentas llevan por nombre: GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO CARGOS DIFERIDOS INVERSIONES PERMANENTES BIENES RECIBIDOS EN PAGOS
  • 9. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO: Representan el valor de servicios pagados por anticipado. Ejm: seguros, intereses, arrendamientos. CARGOS DIFERIDOS: Se refieren cuando tienen cuantía, su periodo pasa de beneficio es superior a 1 mes. INVERSIONES PERMANENTES: Representan los valores invertidos con carácter permanentes en acciones de sociedades de capital. BIENES RECIBIDOS EN PAGOS: Valor del costo del bien recibido de los clientes por concepto de deuda, que no pudieron ser cubiertas con dinero.
  • 10. EMPRESA 1 ACTIVO DISPONIBILIDADES Efectivo Banco Central de Venezuela Bancos y otras instituciones financieras del país Bancos y otras instituciones financieras del exterior Efectos de cobro Inmediato PORTAFOLIO DE INVERSIONES Inversiones para negociar Inversiones Disponibles para la venta Inversiones Mantenidas hasta su vencimiento Portafolio para comercialización de acciones Inversiones en depósitos a plazo y colocaciones Inversiones de disponibilidad restringida ACTIVOS FINANVIEROS DIRECTOS CARTERA DE CREDITOS Vigente Reestructurada Vencida En litigio Provisión para cartera de créditos INTERES Y COMISIONES POR COBRAR INVERSIONES PERMANENTES BIENES REALIZABLES BIENES DE USO OTROS ACTIVOS TOTAL DE ACTIVOS ¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA? Representan las Sociedades de Corretaje, las Sociedades Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva, los Fondos Mutuales de Inversión de Capital Abierto y las Compañías Inversoras. ¿A QUE SE DEDICA? Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas. La entidad no está limitada a la constitución legal de las unidades que la componen. ¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS EMPRESAS? Si algunas cambian, debido al tipo de empresa la cual representan.
  • 11. EMPRESA 2 ACTIVO CIRCULANTE Banco Cuentas por Cobrar Clientes Anticipos Proveedores Cuentas por Cobrar Accionistas Retenciones I.S.L.R IVA Crédito Fiscal Obras en Proceso TOTALACTIVO CIRCULANTE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Depreciable Depreciable Acumulada TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO CARGOS DIFERIDOS Cargos Diferidos TOTAL CARGOS DIFERIDOS TOTALACTIVOS ¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA? Representan aquellas empresas encargadas de la producción o suministro de bienes o servicios. ¿A QUE SE DEDICA? Estas empresas se encargan de arrendar a terceros o para propósitos administrativos, con un tiempo mayor a un período económico. ¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS EMPRESAS? Si algunas cambian, estas cuentas permiten conocer la inversión que se ha hecho, así como los cambios que se han presentado por deterioro, obsolescencia, desapropiación o por un intercambio en la misma.
  • 12. EMPRESA 3 ACTIVO CIRCULANTE Caja Caja Principal EFECTIVO EN BANCOS Banco EFECTOS Y CUENTAS POR COBRAR ANTICIPOS Anticipo Empleados Anticipo Aerolíneas Anticipo Paquetes Turísticos CUENTAS POR COBRAR CLIENTES Cuentas por Cobrar Clientes Otras Cuentas por Cobrar CUENTAS POR COBRAR ACCIONISTAS PREPAGADOS Retenciones I.S.L.R. IVA Crédito Fiscal Retención IVA por Descontar TOTAL CIRCULANTE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO DEPRECIABLE Edificio Mobiliario y Equipo Vehículo MENOS: Depreciación Acumulada D. TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO TOTALACTIVOS ¿QUE TIPO DE EMPRESA REPRESENTA? Representan Empresas de Servicios ¿A QUE SE DEDICA? Se encargan de brindar una actividad que satisfaga las necesidades de las personas. Ejm: transporte (en estas empresas, no se compra un producto ya hecho, como ocurre con un par de zapatos, sino que la prestación que contratamos consiste en un hacer y no en un dar). ¿SUS CUENTAS SON DIFERENTES, A LAS DE OTRAS EMPRESAS? Algunas, debido al servicio prestado, ellas incluyen costos internos, externos y asociados.
  • 13. ¿POR QUÉ ESTAS EMPRESAS, TERMINAN AGRUPANDOSE COMO APARECEN? La función productiva de una empresa se relaciona con el empleo de factores humanos y materiales para la producción de bienes y servicios; a través de procesos en donde los factores se transforman en productos. Este paso de transformación es característica esencial de una amplia variedad de sistemas de operaciones que son empleados en todas las organizaciones. Cada una de ellas independientemente una de otra, emplean diferentes mecanismos que conllevan a prestar servicios a la colectividad y con ello cubrir las necesidades de cada uno de ellos.
  • 14. ¿EN QUE RUBRO DELACTIVO LAS EMPRESAS DEBERIAN TENER MAYOR PESO? En el Banco, ya que allí se encuentran o serán depositados los recursos con los cuales la entidad u organización tendrá a su disposición para sus operaciones regulares, de inversión y negociación.