SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
Presentado por: EDINSON JAVIER HERNANDEZ VARGAS
240201045 - 01- 02 – EC
ESTUDIO DE CASO
¿El docente Javier debe interesarse por el
contexto del estudiante para elaborar el
plan de estudio? Argumente su respuesta a
partir de la teoría que estime es la que
aplica a la alternativa de solución.
 Saber el contexto del estudiante es
importante para elaborar el plan de
estudios puesto que se determina tanto
los objetivos del aprendizaje como el
programa que los estudiantes
emprenderán e involucra el contexto
donde se llevarán a cabo las actividades
que le ayudaran a alcanzar esos
objetivos. Por lo tanto, se pide que no
solo se determine los temas a estudiar
sino que clase de personas son las que
se quieren formar como las actitudes y
la formación del saber-saber, saber-
hacer y saber- ser.
 Es así como el docente Javier debe emplear el conocimiento
estratégico para aplicar los procesos de aprendizaje, en otras
palabras, aplicar la teoría del aprendizaje cognitivista ya que fija su
interés en procesos cognitivos complejos, desde lo que sabe el
estudiante y del cómo se va a proceder para que adquiera un nuevo
conocimiento partiendo de su contexto cultural y social.
 Por tanto, según la teoría cognitiva “aprender” constituye la síntesis
de la forma y el contenido recibido por las percepciones, las cuales
actúan en forma relativa y personal en cada individuo y, además, se
encuentran influidas por sus antecedentes, actitudes y motivaciones
individuales. El aprendizaje a través de una visión cognitivista es
mucho más que un simple cambio observable en el comportamiento.
2. ¿Cómo logrará el docente Javier un plan
de estudios pertinente al grupo
matriculado en la materia I&D, según las
características relacionadas con la forma
como adquieren conocimiento los
estudiantes, según los hallazgos que
encontró en las fichas? Argumente su
respuesta.
 El docente Javier debe involucrar en su plan de estudios diversas formas de
involucrar los estilos de aprendizaje según el contexto y tipo de conocimiento.
Según las características dadas, el profesor Javier debe involucrar la teoría
constructivista puesto que “el aprendizaje tiene que ser lo más significativo posible;
es decir, que la persona-colectivo que aprende tiene que atribuir un
sentido, significado o importancia relevante a los contenidos nuevos, y esto ocurre
únicamente cuando los contenidos y conceptos de vida, objetos de aprendizaje
puedan relacionarse con los contenidos previos del grupo educando, están
adaptados a su etapa de desarrollo y en su proceso de enseñanza-aprendizaje son
adecuados a las estrategias, ritmos o estilos de la persona o colectivo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber taller 3
Deber taller 3Deber taller 3
Deber taller 3
mirian12345314
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Esther Malan
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
soniace
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Andrea Sánchez
 
Pci
PciPci
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
adrijb
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Diseño de nuevo
Diseño de nuevoDiseño de nuevo
Diseño de nuevo
roberto2010orozco
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
julianhuerta
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudioslaanal
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Esther Malan
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Miguel Del Rio
 
Eduardo 4-2-2015
Eduardo 4-2-2015Eduardo 4-2-2015
Eduardo 4-2-2015
eduardorq05
 
Eduardo 4 4-2013
Eduardo 4 4-2013Eduardo 4 4-2013
Eduardo 4 4-2013
eduardorq05
 

La actualidad más candente (20)

Deber taller 3
Deber taller 3Deber taller 3
Deber taller 3
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
 
1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
 
Pci
PciPci
Pci
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Diseño de nuevo
Diseño de nuevoDiseño de nuevo
Diseño de nuevo
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
Eduardo 4-2-2015
Eduardo 4-2-2015Eduardo 4-2-2015
Eduardo 4-2-2015
 
Eduardo 4 4-2013
Eduardo 4 4-2013Eduardo 4 4-2013
Eduardo 4 4-2013
 

Destacado

Construindo Poliedros Com O RéGua E Compasso
Construindo Poliedros Com O RéGua E CompassoConstruindo Poliedros Com O RéGua E Compasso
Construindo Poliedros Com O RéGua E Compassopolianalante
 
EleiçõEs2008 Prefeito Ba Livramento
EleiçõEs2008 Prefeito Ba LivramentoEleiçõEs2008 Prefeito Ba Livramento
EleiçõEs2008 Prefeito Ba LivramentoCompet
 
Trabalho Da 4ª SessãO 1ª Parte Nuno Tavares
Trabalho Da 4ª SessãO   1ª Parte   Nuno TavaresTrabalho Da 4ª SessãO   1ª Parte   Nuno Tavares
Trabalho Da 4ª SessãO 1ª Parte Nuno Tavaresgueste04715
 
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
Flavio Torres
 
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃOSEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
Johnny Batista Guimaraes
 
Trabalho - Apresentações
Trabalho -   ApresentaçõesTrabalho -   Apresentações
Trabalho - Apresentações
EEB Francisco Mazzola
 
Dia Da Mulher 00
Dia Da Mulher 00Dia Da Mulher 00
Dia Da Mulher 00guest81d89b
 

Destacado (7)

Construindo Poliedros Com O RéGua E Compasso
Construindo Poliedros Com O RéGua E CompassoConstruindo Poliedros Com O RéGua E Compasso
Construindo Poliedros Com O RéGua E Compasso
 
EleiçõEs2008 Prefeito Ba Livramento
EleiçõEs2008 Prefeito Ba LivramentoEleiçõEs2008 Prefeito Ba Livramento
EleiçõEs2008 Prefeito Ba Livramento
 
Trabalho Da 4ª SessãO 1ª Parte Nuno Tavares
Trabalho Da 4ª SessãO   1ª Parte   Nuno TavaresTrabalho Da 4ª SessãO   1ª Parte   Nuno Tavares
Trabalho Da 4ª SessãO 1ª Parte Nuno Tavares
 
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
Escalabilidade em Aplicações - Fisl13
 
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃOSEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
SEMINÁRIO COPA DA EXCEÇÃO
 
Trabalho - Apresentações
Trabalho -   ApresentaçõesTrabalho -   Apresentações
Trabalho - Apresentações
 
Dia Da Mulher 00
Dia Da Mulher 00Dia Da Mulher 00
Dia Da Mulher 00
 

Similar a Caso del docente javier

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Adriana Palacios
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didácticofedo59
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoJbespana
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicohelloluna4
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicadeibisjoserivero
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Millo Super
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
LuisAlfredoMH
 
Documento planificación para maestros 2011
Documento  planificación para maestros 2011Documento  planificación para maestros 2011
Documento planificación para maestros 2011Centros Educativos
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
davifla
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
Gusta02
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJESCÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
Eva Rodirguez
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
joaquinn
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didacticausodidactica
 
Organizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizajeOrganizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizajecamila310892
 

Similar a Caso del docente javier (20)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogico
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.pptModelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
Modelo de orientacion para el desarrollo de los estudiantes.ppt
 
Documento planificación para maestros 2011
Documento  planificación para maestros 2011Documento  planificación para maestros 2011
Documento planificación para maestros 2011
 
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacciCurso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci
 
Teoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizajeTeoria de enseñanza aprendizaje
Teoria de enseñanza aprendizaje
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJESCÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
CÓMO HACER MÁS EFICIENTES LOS APRENDIZAJES
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Enseñar aprender
Enseñar aprenderEnseñar aprender
Enseñar aprender
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Organizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizajeOrganizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizaje
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Caso del docente javier

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Presentado por: EDINSON JAVIER HERNANDEZ VARGAS 240201045 - 01- 02 – EC
  • 2. ESTUDIO DE CASO ¿El docente Javier debe interesarse por el contexto del estudiante para elaborar el plan de estudio? Argumente su respuesta a partir de la teoría que estime es la que aplica a la alternativa de solución.
  • 3.  Saber el contexto del estudiante es importante para elaborar el plan de estudios puesto que se determina tanto los objetivos del aprendizaje como el programa que los estudiantes emprenderán e involucra el contexto donde se llevarán a cabo las actividades que le ayudaran a alcanzar esos objetivos. Por lo tanto, se pide que no solo se determine los temas a estudiar sino que clase de personas son las que se quieren formar como las actitudes y la formación del saber-saber, saber- hacer y saber- ser.
  • 4.  Es así como el docente Javier debe emplear el conocimiento estratégico para aplicar los procesos de aprendizaje, en otras palabras, aplicar la teoría del aprendizaje cognitivista ya que fija su interés en procesos cognitivos complejos, desde lo que sabe el estudiante y del cómo se va a proceder para que adquiera un nuevo conocimiento partiendo de su contexto cultural y social.  Por tanto, según la teoría cognitiva “aprender” constituye la síntesis de la forma y el contenido recibido por las percepciones, las cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo y, además, se encuentran influidas por sus antecedentes, actitudes y motivaciones individuales. El aprendizaje a través de una visión cognitivista es mucho más que un simple cambio observable en el comportamiento.
  • 5. 2. ¿Cómo logrará el docente Javier un plan de estudios pertinente al grupo matriculado en la materia I&D, según las características relacionadas con la forma como adquieren conocimiento los estudiantes, según los hallazgos que encontró en las fichas? Argumente su respuesta.
  • 6.  El docente Javier debe involucrar en su plan de estudios diversas formas de involucrar los estilos de aprendizaje según el contexto y tipo de conocimiento. Según las características dadas, el profesor Javier debe involucrar la teoría constructivista puesto que “el aprendizaje tiene que ser lo más significativo posible; es decir, que la persona-colectivo que aprende tiene que atribuir un sentido, significado o importancia relevante a los contenidos nuevos, y esto ocurre únicamente cuando los contenidos y conceptos de vida, objetos de aprendizaje puedan relacionarse con los contenidos previos del grupo educando, están adaptados a su etapa de desarrollo y en su proceso de enseñanza-aprendizaje son adecuados a las estrategias, ritmos o estilos de la persona o colectivo”.