SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
· Gimenez Flavia DNI: 
· Saccacci Davina DNI: 32.589.783 
Trabajo de integración n°3 
LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO Y LA DECISIÓN 
1) LA MOTIVACIÓN Y LA DECISIÓN 
La motivación es el interés que tiene el estudiante por su propio aprendizaje 
o por las actividades que lo conducen a él. 
Es decir, que la motivación va más allá del esfuerzo del docente en particular, 
pues ésta abarca al conjunto de profesores y a la propia institución educativa. 
Es por ello que los docentes deben trabajar para conseguir que los estudiantes 
se motiven y sobre todo, deben cuestionarse y reflexionar sobre los elementos 
que inciden el fracaso escolar de los mismos. 
No es tarea fácil, pero tampoco imposible, se puede colaborar con la 
disminución del fracaso escolar si se recopilan aspectos de la historia personal 
y académica, si se investiga en qué áreas obtiene éxito o fracaso y analizar 
cada uno de ellos. 
Hay que tener presente que desde siempre, la sociedad ha delegado en las 
escuelas la formación del futuro ciudadano a través del aprendizaje de 
conocimientos, valores, actitudes considerados esenciales en diferentes etapas 
del desarrollo. Por ello los aprendizajes escolares representan una fuente de 
desarrollo para los estudiantes, pues a la vez que promueven la socialización 
como miembros de una sociedad y una cultura, posibilitan su desarrollo 
personal. 
Es decir, la escuela debe formar individuos que aprendan, piensen y resuelvan 
problemas toda su vida, por lo tanto deberá enseñar conocimientos específicos 
desde el punto de vista del contenido como habilidades del pensamiento, para
ello tanto el docente como el estudiante deberán aprender acerca del 
pensamiento, la memoria y las estrategias de enseñanza- aprendizaje, al igual 
que el criterio para utilizarla, todo esto deberá estar necesariamente asociado 
a la motivación. 
En definitiva, necesitamos “aprendices estratégicos”. Un aprendiz estratégico 
es aquel que ha aprendido a observar, evaluar, planificar y controlar sus 
propios procesos de aprendizaje. Sabe “como aprende”, conoce sus 
posibilidades y limitaciones y, en función de ese conocimiento, controla y regla 
esos procesos para adecuarlos a la tarea y al contexto. 
Un estudiante estratégico es capaz, también de localizar y seleccionar la 
información pertinente, de motivarse para trabajar duro, de sentirse 
competente y valorarse por lo que es, y de generalizar y transferir sus 
conocimientos y habilidades, evitando que queden vinculados a las actividades 
de aula en donde fueron aprendidos, utilizándolos para enfrentarse con éxito a 
la vida. 
2) PREPARACIÓN DEL AMBIENTE DE ESTUDIO: sugerencias para el aprestamiento. 
En el aprendizaje significativo el proceso de construcción de significados es el 
elemento central de la enseñanza. El estudiante aprende un contenido cuando 
puede atribuirle un significado, cuando construye significados son capaces de 
establecer conexiones entre lo que aprende y lo que conoce. 
Para que el aprendizaje sea significativo es necesario que el contenido posea 
una estructura interna: 
a) Que tenga significatividad lógica: debe estar estructurado lógicamente, 
internamente con el conocimiento que ya posee el estudiante. 
b) Que tenga significatividad psicológica: que pueda relacionar el nuevo 
contenido con lo que ya conoce. 
Es decir que hablar de aprendizaje significativo supone poner de relieve el 
proceso de construcción de significados como el elemento central de la 
enseñanza: el estudiante aprende contenido cuando es capaz de atribuirle 
significado.
Teniendo en cuenta lo anterior, para organizar las secuencias son 
fundamentales dos principios básicos: 
1) La diferenciación progresiva: consiste en presentar las ideas más 
generales de la disciplina y luego se diferencian progresivamente, es 
más fácil aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido. 
2) La reconciliación integradora: se establecen relaciones entre 
contenidos. 
La actitud del estudiante frente al aprendizaje significativo se logra que 
sea favorable cuando el material es significativo y la motivación juega 
un papel esencial. 
Trabajo de integración n°4 
DISEÑO DE UNA GUÍA PARA APRENDER A ESTUDIAR QUE PERMITA LLEVARLO 
COMO ESTRATEGIA AL AULA. 
La enseñanza de un tema matemático durante la clase 
· Se le solicitara a los estudiantes que presten atención al siguiente tema que 
aprenderán, ya que es algo nuevo y desconocido para ellos hasta el momento. 
· Se presentara el tema de manera creativa para despertar la necesidad de 
aprender y saber entre los alumnos. Para ello se elegirá modos provocativos e 
intrigantes para plantear una situación problema relacionada con el tema a 
enseñar. 
· Se Intentara simplificar todo lo posible la información o el procedimiento que 
se desea transmitir al alumno. La primera vez que el alumno escucha o ve una 
nueva información debe absorber el amplio conjunto de conceptos e ideas que 
con ella se pretenden comunicar, y cuanto más claro se le transmita mayor será 
el nivel de asimilación. 
· se acudirá a aplicación práctica de la teoría en el aula. Los estudiantes 
aprenden a aplicar la teoría, analizarla, sintetizarla, evaluar el proceso de 
resolución de un problema, responder una pregunta y solucionar problemas 
tomados de la realidad. 
· Se responderá a las dudas o preguntas que el alumno plantee en el aula.
Para conseguir un aprendizaje eficiente de los alumnos, aparte de lo enseñado en 
clase, podemos también hacer uso de las nuevas tecnologías para seguir trabajando 
el nuevo contenido desde la casa. 
Se solicitara al alumno la presentación de un trabajo práctico, el cual se lo enviara por 
e-mail a cada uno de ellos, con un límite de entrega de dos semanas. 
El alumno podrá utilizar para la realización del trabajo practico lo siguiente: 
a. Las herramientas de comunicación asíncrona docente- alumno o entre 
alumnos, tales como el correo electrónico o foros de debate, para cualquier 
consulta o duda que tengan los alumnos. 
b. Las herramientas de comunicación síncrona docente- alumno o entre alumnos, 
tales como el chat o las conferencias o videoconferencias, las cuales permitirán 
realizar consultas ante cualquier duda en el momento. 
c. Se les brindara las referencias de páginas web en las que se facilite información 
que pueda ser útil para el tema aprendido y a presentar en 2 semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
JCASTINI
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeAngel Torres
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Irene Pringle
 
Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto17
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
JorgeLuisPintoValds
 
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distanciaGuia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
google
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Karen Jasmin Alcantar
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Beto de la Rosa
 
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursosSelección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
Francisca Gomez
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticosasia saldivar
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
rpalacios26
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospecarolinaberrospe
 
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaLos diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaKattyrv
 

La actualidad más candente (19)

Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
 
Gabino
GabinoGabino
Gabino
 
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distanciaGuia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursosSelección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
Selección de actividades, estrategias de enseñanza y recursos
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticos
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
 
Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2Didáctica general caso nº 2
Didáctica general caso nº 2
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanzaLos diez principios supremos de la buena enseñanza
Los diez principios supremos de la buena enseñanza
 

Destacado

Mujeres
MujeresMujeres
Día del Niño
Día del NiñoDía del Niño
Día del Niño
virginia.edu.ar
 
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan set
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan setTutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan set
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan setachmadarfian
 
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia AerobicaPotencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
ElisaulAguirre
 
บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1chaoey2012
 
Clasificacion grupo a 2014
Clasificacion grupo a 2014Clasificacion grupo a 2014
Clasificacion grupo a 2014
MAR DE NOTICIAS
 
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
La Compagnie Rabeux
 
Celula
CelulaCelula
Celula
WILLYWIL
 
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocal
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocalApocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocal
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocalLaercio Ricardo
 
asd
asdasd
asd
Rocnar
 
Fracaso educativo
Fracaso educativoFracaso educativo
Fracaso educativo
Adrienne Marry
 
Convencion internacional nov.09
Convencion internacional nov.09Convencion internacional nov.09
Convencion internacional nov.09mellamoSanti
 
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
SUPERIORHD
 
kata nama am
kata nama amkata nama am
kata nama amiman84
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Saul Baculima
 

Destacado (20)

Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 
Día del Niño
Día del NiñoDía del Niño
Día del Niño
 
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan set
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan setTutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan set
Tutorial tentang pembuatan kabel straight trought dan set
 
Negr0kx z
Negr0kx zNegr0kx z
Negr0kx z
 
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia AerobicaPotencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
Potencia Anaerobica y Resistencia Aerobica
 
บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1
 
Clasificacion grupo a 2014
Clasificacion grupo a 2014Clasificacion grupo a 2014
Clasificacion grupo a 2014
 
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
La_Barbe_bleue_Poly_avril_2012
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocal
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocalApocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocal
Apocalipse a resposta 16-as_seteigrejasdoapocal
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
La Nada
La   NadaLa   Nada
La Nada
 
asd
asdasd
asd
 
Fracaso educativo
Fracaso educativoFracaso educativo
Fracaso educativo
 
Convencion internacional nov.09
Convencion internacional nov.09Convencion internacional nov.09
Convencion internacional nov.09
 
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
ΕΛΑ ΚΑΙ ΕΣΥ ΜΑΖΙ
 
Exe learning arbol de contenidos
Exe learning   arbol de contenidosExe learning   arbol de contenidos
Exe learning arbol de contenidos
 
kata nama am
kata nama amkata nama am
kata nama am
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Las vegas
Las vegasLas vegas
Las vegas
 

Similar a Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci

Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAna Maria
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
Aprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y PilaresAprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y Pilaresabrilseira
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Jose Grillo
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
guaninurse91
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.

Similar a Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci (20)

Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Aprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y PilaresAprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y Pilares
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatriz López
 
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Beatrizlopez
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUDDIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
DIDÁCTICA COMO APOYO DOCENTE EN EL AREA DE SALUD
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Curso de actual. docente flavia gimenez y davina saccacci

  • 1. Integrantes: · Gimenez Flavia DNI: · Saccacci Davina DNI: 32.589.783 Trabajo de integración n°3 LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO Y LA DECISIÓN 1) LA MOTIVACIÓN Y LA DECISIÓN La motivación es el interés que tiene el estudiante por su propio aprendizaje o por las actividades que lo conducen a él. Es decir, que la motivación va más allá del esfuerzo del docente en particular, pues ésta abarca al conjunto de profesores y a la propia institución educativa. Es por ello que los docentes deben trabajar para conseguir que los estudiantes se motiven y sobre todo, deben cuestionarse y reflexionar sobre los elementos que inciden el fracaso escolar de los mismos. No es tarea fácil, pero tampoco imposible, se puede colaborar con la disminución del fracaso escolar si se recopilan aspectos de la historia personal y académica, si se investiga en qué áreas obtiene éxito o fracaso y analizar cada uno de ellos. Hay que tener presente que desde siempre, la sociedad ha delegado en las escuelas la formación del futuro ciudadano a través del aprendizaje de conocimientos, valores, actitudes considerados esenciales en diferentes etapas del desarrollo. Por ello los aprendizajes escolares representan una fuente de desarrollo para los estudiantes, pues a la vez que promueven la socialización como miembros de una sociedad y una cultura, posibilitan su desarrollo personal. Es decir, la escuela debe formar individuos que aprendan, piensen y resuelvan problemas toda su vida, por lo tanto deberá enseñar conocimientos específicos desde el punto de vista del contenido como habilidades del pensamiento, para
  • 2. ello tanto el docente como el estudiante deberán aprender acerca del pensamiento, la memoria y las estrategias de enseñanza- aprendizaje, al igual que el criterio para utilizarla, todo esto deberá estar necesariamente asociado a la motivación. En definitiva, necesitamos “aprendices estratégicos”. Un aprendiz estratégico es aquel que ha aprendido a observar, evaluar, planificar y controlar sus propios procesos de aprendizaje. Sabe “como aprende”, conoce sus posibilidades y limitaciones y, en función de ese conocimiento, controla y regla esos procesos para adecuarlos a la tarea y al contexto. Un estudiante estratégico es capaz, también de localizar y seleccionar la información pertinente, de motivarse para trabajar duro, de sentirse competente y valorarse por lo que es, y de generalizar y transferir sus conocimientos y habilidades, evitando que queden vinculados a las actividades de aula en donde fueron aprendidos, utilizándolos para enfrentarse con éxito a la vida. 2) PREPARACIÓN DEL AMBIENTE DE ESTUDIO: sugerencias para el aprestamiento. En el aprendizaje significativo el proceso de construcción de significados es el elemento central de la enseñanza. El estudiante aprende un contenido cuando puede atribuirle un significado, cuando construye significados son capaces de establecer conexiones entre lo que aprende y lo que conoce. Para que el aprendizaje sea significativo es necesario que el contenido posea una estructura interna: a) Que tenga significatividad lógica: debe estar estructurado lógicamente, internamente con el conocimiento que ya posee el estudiante. b) Que tenga significatividad psicológica: que pueda relacionar el nuevo contenido con lo que ya conoce. Es decir que hablar de aprendizaje significativo supone poner de relieve el proceso de construcción de significados como el elemento central de la enseñanza: el estudiante aprende contenido cuando es capaz de atribuirle significado.
  • 3. Teniendo en cuenta lo anterior, para organizar las secuencias son fundamentales dos principios básicos: 1) La diferenciación progresiva: consiste en presentar las ideas más generales de la disciplina y luego se diferencian progresivamente, es más fácil aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido. 2) La reconciliación integradora: se establecen relaciones entre contenidos. La actitud del estudiante frente al aprendizaje significativo se logra que sea favorable cuando el material es significativo y la motivación juega un papel esencial. Trabajo de integración n°4 DISEÑO DE UNA GUÍA PARA APRENDER A ESTUDIAR QUE PERMITA LLEVARLO COMO ESTRATEGIA AL AULA. La enseñanza de un tema matemático durante la clase · Se le solicitara a los estudiantes que presten atención al siguiente tema que aprenderán, ya que es algo nuevo y desconocido para ellos hasta el momento. · Se presentara el tema de manera creativa para despertar la necesidad de aprender y saber entre los alumnos. Para ello se elegirá modos provocativos e intrigantes para plantear una situación problema relacionada con el tema a enseñar. · Se Intentara simplificar todo lo posible la información o el procedimiento que se desea transmitir al alumno. La primera vez que el alumno escucha o ve una nueva información debe absorber el amplio conjunto de conceptos e ideas que con ella se pretenden comunicar, y cuanto más claro se le transmita mayor será el nivel de asimilación. · se acudirá a aplicación práctica de la teoría en el aula. Los estudiantes aprenden a aplicar la teoría, analizarla, sintetizarla, evaluar el proceso de resolución de un problema, responder una pregunta y solucionar problemas tomados de la realidad. · Se responderá a las dudas o preguntas que el alumno plantee en el aula.
  • 4. Para conseguir un aprendizaje eficiente de los alumnos, aparte de lo enseñado en clase, podemos también hacer uso de las nuevas tecnologías para seguir trabajando el nuevo contenido desde la casa. Se solicitara al alumno la presentación de un trabajo práctico, el cual se lo enviara por e-mail a cada uno de ellos, con un límite de entrega de dos semanas. El alumno podrá utilizar para la realización del trabajo practico lo siguiente: a. Las herramientas de comunicación asíncrona docente- alumno o entre alumnos, tales como el correo electrónico o foros de debate, para cualquier consulta o duda que tengan los alumnos. b. Las herramientas de comunicación síncrona docente- alumno o entre alumnos, tales como el chat o las conferencias o videoconferencias, las cuales permitirán realizar consultas ante cualquier duda en el momento. c. Se les brindara las referencias de páginas web en las que se facilite información que pueda ser útil para el tema aprendido y a presentar en 2 semanas.