SlideShare una empresa de Scribd logo
PASTORAL SOCIAL NACIONAL
Conferencia Episcopal Paraguaya

CASO MARINA-CUE,CURUGUATY
      (Paraguay 2012)
CONTEXTUALIZACION

El enfrentamiento ocurrido entre campesinos y policías en las tierras de la Ex
Marina Paraguaya, en Curuguaty,
-          es fruto de largas postergaciones de derechos fundamentales del
           campesinado;
- la falta de articulación de un sistema político para impulsar desde la sociedad
civil un proceso institucional que conduzca al acceso a la tierra;
-          y el reflejo de la manipulación política que sufre este sector hasta la
           actualidad.


Las víctimas:
- son, campesinos que se dedican a la pequeña agricultura y la cría de
animales menores;
- son de familias numerosas y de bajo nivel académico, la mayoría de ellos ni
siquiera llegaron a terminar sus estudios primarios,
- los mismos no tienen una larga trayectoria de militancia en las
organizaciones campesinas o procesos de reivindicaciones a excepción de
algunos.
CONTEXTUALIZACION

Los afectados son de las comunidades aledañas al campo conocido como
Marina-cué:         -   Carro Cué,
-YasyCañy,
-Yvypyta 1,
-Britez Cué,
Los grupos más afectados y más visibles son los de Yvy Pyta 1 y
Britez Cué, con ciertas diferencias en los métodos de reivindicación y objetivos
entre estos dos grupos.

La mayoría son originarios de la zona de Cordillera y Paraguarí, emigraron
a Curuguaty por persecuciones políticas o en busca de un pedazo de tierra.

En el seno de estas familias todavía permanece la cultura de que el hijo/a mayor
es el segundo padre, es quién tiene que servir de consejeros a sus hermanos y
también con más responsabilidad. También los integrantes de estas familias en
la mayoría de los casos de problemas de salud, fueron atendidos por médicos
empíricos, esto por falta de asistencia básica a la salud en la comunidad o por
cultura de los mayores de la casa
CONTEXTUALIZACION

Los conflictos datan desde alrededor del 2004 con constantes desalojos y
re-ocupaciones.

El grupo que fue víctima en la última intervención policial, no
corresponde a los ocupantes iniciales, es un grupo nuevo que fue
conformado a raíz de la desarticulación de un grupo que venía
reivindicando las tierra de Marina Cué, pero que fue manipulado por
dirigentes políticos de la zona, incluso sus miembros fueron imputados a
consecuencia de un supuesto atropello a la fiscalía de Curuguaty.

En esta última etapa supuestamente las conversaciones con el gobierno
estaban bastante avanzadas y en esa fecha fueron convocados los
ocupantes para mantener una reunión de inicio de distribución de tierras,
sabían que estaba prevista una intervención policial pero para esa fecha
en particular se esperaban representantes del INDERT para una
conversación con las familias principalmente y planificar la distribución de
tierras.(Esto según el relato de los familiares de las víctimas que tuvieron
derivación fatal).
LOS HECHOS


En fecha 15 de junio del año 2012, a raíz de una intervención fiscal
policial, se produjo un enfrentamiento armado entre Policías y
Campesinos Sin tierras, dentro de Marina-cué, propiedad ocupada y
reivindicada por el Sr. Blas N. Riquelme, ubicado en el distrito de
Curuguaty, departamento de Canindeyú.
LOS HECHOS
  El enfrentamiento arrojó 17 víctimas fatales
     - 6 policías,
  - 11 Campesinos),
  - varios heridos y
  - 49 campesino/as procesados por:
     HOMICIDIO DOLOSO,
     HOMICIDIO DOLOSO EN GRADO DE
     TENTATIVA,
     LESION GRAVE,
     ASOCIACION CRIMINAL,
     COACCION Y
     COACCION GRAVE,
     INVASION DE INMUEBLE AJENO),



ésta situación desencadenó la destitución del Presidente de la República del
Paraguay Fernando Lugo Méndez, a través de un (JUICIO POLITICO) muy
cuestionado por la Comunidad Internacional y considerado como un (GOLPE
PARLAMENTARIO) por diversos sectores sociales y políticos de izquierda.
LAS CONSECUENCIAS

Lo acontecido en Curuguaty desnudó muchas situaciones e instaló
mucha duda, a raíz de lo sucedido salió a luz que existía un litigio
civil entre el Estado Paraguayo y Campo Morumbi S.A sobre
una 2.000 has. de tierra, que Campo Morumbi se adjudicó a través
de una dudosa Usucapión (Prescripción Adquisitiva de Dominio)
realizado en un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil.

El litigio mencionado entre el Estado Paraguayo y Campo Morumbi
S.A se había iniciado en el 2.006 porque las 2.000 Has. de Marina Cué
como se denomina actualmente,
- fue donado por la Industrial Paraguaya S.A a la Marina Paraguaya,
Posteriormente por Decreto Presidencial N°3532 la fracción
mencionada
- fue cedida al INDERT (Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la
Tierra) para que sea destinado para la REFORMA AGRARIA según lo
indica el Decreto Presidencial.
LAS CONSECUENCIAS
A consecuencia del enfrentamiento, a parte de los fallecidos,
quedaron varios heridos y 49 campesinos procesados, de los
cuales 12 actualmente se encuentran recluidos y en
situaciones muy críticas por la huelga de hambre que
están llevando adelante como medida de presión para que
sea atendido debidamente su proceso penal.

Las comunidades aledañas a Campo Morumbi S.A se
encuentra en permanente zozobra con sus miembros en graves
situaciones psicológicas, emocionales y económicas (Yvy Pyta y
Britez Cué) principalmente, además, varias familias
desarticuladas, la situación también afecta a otras
comunidades como Yvyra Pyta, Ca´ikue, Carro Cué e incluso
otros distritos como YasyCañy y Corpus Cristi.
ATENCIÓN A LOS AFECTADOS



Inmediatamente después de lo acontecido aparecieron diversas
instituciones y organizaciones humanitarias en el lugar del hecho,
tanto locales como internacionales, averiguando y tratando de
entender lo acontecido en Curuguaty el día 15 de junio.


Al transcurrir los días fueron saliendo las diversas informaciones sobre
lo acontecido, se constataron la grave violación de los derechos
humanos principalmente de los campesinos antes, durante y después
del enfrentamiento incluyendo:
-Procesos sin resolver,
-ejecuciones extrajudiciales de campesinos por policías,
-maltrato físico y psicológico de los detenidos,
-heridos sin la atención médica necesaria,
-traslado de los fallecidos de una forma inapropiada etc.)
ATENCIÓN A LOS AFECTADOS
ATENCIÓN A LOS AFECTADOS


Muchas de las instituciones trataron de ayudar a los afectados por el
enfrentamiento y hasta la actualidad siguen buscando mecanismos para
alivianar la situación de los afectados de Curuguaty, menos las instituciones
del estado que no está demostrando interés sobre la situación de las
comunidades, más bien trata de minimizar lo sucedido y distraer la
atención con algunas asistencias temporales en víveres, dineros y algunas
propuestas que están lejos de solucionar el problema real de las comunidades
afectadas.
DUDAS



También el contexto en que se desarrolló el enfrentamiento despierta una
gran sospecha de que la misma fue montado o provocado por sectores
políticos que tenía un plan previo para llevar a juicio político al Presidente
de la República Fernando Lugo, esto se deduce de la aparatosidad
montada para realizar un simple cateo con una (Orden de Allanamiento),
el cuadro fiscal policial se constituyó en el lugar en cantidad efectivos
superior al doble de los campesinos, más un helicóptero y una
ambulancia, como asegurándose de que sí o sí va haber un
enfrentamiento armado.
También salió a luz que con una Orden de Allanamiento la Policía Nacional
tenía previsto hacer un desalojo, además la Orden de Allanamiento fue
solicitado al Juez Penal de Garantía desde el Congreso Nacional.
DUDAS
Así mismo la actuación parcialista de la prensa frente a lo sucedido llama
la atención, acusaron abiertamente a los campesinos cómo criminales y
como los únicos culpables de lo acontecido y trataron de minimizar todas
las protestas de indignación demostrada por diversos sectores sociales
manifestados y que se siguen manifestando en el país por la destitución de
un Presidente que fe electo con amplia diferencia en las urnas.


La actuación del Poder Judicial y el Órgano Acusador (Ministerio Público)
en el proceso penal, refleja la sumisión de sus actuaciones a poderes
políticos y económicos, tomando determinaciones más bien de carácter
político que jurídico respecto a la situación procesal de los reclusos e
imputados.
SOCIALIZACION Y ARTICULACION DE LAS INTERVENCIONES
DESDE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
 En la actualidad los diversos sectores sociales (ONGs., Iglesia,
 Organizaciones Campesinas) está avanzando hacia una buena
 articulación de acciones en la intervención del Caso Curuguaty, se
 está conformando una Mesa Inter-institucional entre los diversos
 sectores sociales interesado en colaborar con las comunidades
 afectadas de Curuguaty.
 La mesa se constituye en un espacio de socialización de
 informaciones, planteamiento de ideas, elaboración de
 estrategias, distribución de tareas, optimización de recursos y
 trabajos técnicos, entendiendo que el Caso Curuguaty es una
 cuestión muy compleja y que requiere de muchos esfuerzos bien
 direccionados para que tenga resultados positivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de BaguaResponsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Jacqueline Fowks
 
Comunicado do Podemos sobre a Nicarágua
Comunicado do Podemos sobre a NicaráguaComunicado do Podemos sobre a Nicarágua
Comunicado do Podemos sobre a Nicarágua
Miguel Rosario
 
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qomPedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
Crónicas del despojo
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Crónicas del despojo
 
Introduccion conflicto
Introduccion conflictoIntroduccion conflicto
Introduccion conflicto
angel rivas
 
Introducción bagua
Introducción baguaIntroducción bagua
Diario Resumen 20141220
Diario Resumen 20141220Diario Resumen 20141220
Diario Resumen 20141220
Diario Resumen
 
De traiciones y traidores
De traiciones y traidoresDe traiciones y traidores
La huelga textil de 1896 en Vitarte
La huelga textil de 1896 en VitarteLa huelga textil de 1896 en Vitarte
La huelga textil de 1896 en Vitarte
Markus Ronjam
 
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmoralesLa inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
Crónicas del despojo
 
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las víasComunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Crónicas del despojo
 
Guatemala en el olvido
Guatemala en el olvidoGuatemala en el olvido
Guatemala en el olvido
Crónicas del despojo
 
Tejido de comunicación junio 25
Tejido de comunicación junio 25Tejido de comunicación junio 25
Tejido de comunicación junio 25
Crónicas del despojo
 
Cvr
CvrCvr
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y RofueMedida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Lautaro Lavarello
 
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasGuatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Crónicas del despojo
 
Caretas0706
Caretas0706Caretas0706
Caretas0706
LUIS CERVANTES CH.
 
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo BetancourtDiscurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Acción Democrática
 
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Acción Testimonial Latinoamericana
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de BaguaResponsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
 
Comunicado do Podemos sobre a Nicarágua
Comunicado do Podemos sobre a NicaráguaComunicado do Podemos sobre a Nicarágua
Comunicado do Podemos sobre a Nicarágua
 
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qomPedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
Pedido de adhesiones carta abierta a la presidenta argentina sobre pueblo qom
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
 
Introduccion conflicto
Introduccion conflictoIntroduccion conflicto
Introduccion conflicto
 
Introducción bagua
Introducción baguaIntroducción bagua
Introducción bagua
 
Diario Resumen 20141220
Diario Resumen 20141220Diario Resumen 20141220
Diario Resumen 20141220
 
De traiciones y traidores
De traiciones y traidoresDe traiciones y traidores
De traiciones y traidores
 
La huelga textil de 1896 en Vitarte
La huelga textil de 1896 en VitarteLa huelga textil de 1896 en Vitarte
La huelga textil de 1896 en Vitarte
 
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmoralesLa inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
La inequidad instalada en chile o una sociedad con normas inmorales
 
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las víasComunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
Comunicados paro Nacional agropecuario: En Nariño siguen 17 bloqueos en las vías
 
Guatemala en el olvido
Guatemala en el olvidoGuatemala en el olvido
Guatemala en el olvido
 
Tejido de comunicación junio 25
Tejido de comunicación junio 25Tejido de comunicación junio 25
Tejido de comunicación junio 25
 
Cvr
CvrCvr
Cvr
 
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y RofueMedida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
Medida Cautelar Comunidades Temucuicui Y Rofue
 
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasGuatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
 
Caretas0706
Caretas0706Caretas0706
Caretas0706
 
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo BetancourtDiscurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
 
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
 

Destacado

2014 2015- registration presentation-current juniors
2014 2015- registration presentation-current juniors2014 2015- registration presentation-current juniors
2014 2015- registration presentation-current juniors
Vincent Vuong
 
mar-abr02
mar-abr02mar-abr02
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
isa_lanchares
 
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...Vincas Jurgutis
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Sxnty Moreno
 
Losing Presentation 8 09
Losing Presentation 8 09Losing Presentation 8 09
Losing Presentation 8 09
University of Wisconsin-Madison
 
Estrategias de la secretaria
Estrategias de la secretariaEstrategias de la secretaria
Estrategias de la secretariaBlancablue
 
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provasProcedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
telasnorte1
 
Anexo II com marcações 02 08 11
Anexo II com marcações 02 08 11Anexo II com marcações 02 08 11
Anexo II com marcações 02 08 11
Priscila Torres
 
S.i investimentos institucional
S.i investimentos   institucionalS.i investimentos   institucional
S.i investimentos institucional
Romulo Petek
 
South Bay, May 21 2007
South Bay, May 21 2007South Bay, May 21 2007
South Bay, May 21 2007
omg212
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Esperanza Valdivia Uribe
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
ednagisela
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
SanchezSerratos408
 
Presentation19a5
Presentation19a5Presentation19a5
Presentation19a5r3comm
 
Microsoft office power point analyse
Microsoft office power point analyseMicrosoft office power point analyse
Microsoft office power point analyse
Mouhcine Zag
 
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
Mauritolaculebrita
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
LGerardoS
 
Geografiax
GeografiaxGeografiax
Geografiax
gustavodoyouwho
 
audience research
audience researchaudience research
audience research
melbaQfernandes
 

Destacado (20)

2014 2015- registration presentation-current juniors
2014 2015- registration presentation-current juniors2014 2015- registration presentation-current juniors
2014 2015- registration presentation-current juniors
 
mar-abr02
mar-abr02mar-abr02
mar-abr02
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...
Liberalų sąjūdžio sąskrydis 2014 „LAISVĖ VEŽA!” Naudinga informacija kiekvien...
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Losing Presentation 8 09
Losing Presentation 8 09Losing Presentation 8 09
Losing Presentation 8 09
 
Estrategias de la secretaria
Estrategias de la secretariaEstrategias de la secretaria
Estrategias de la secretaria
 
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provasProcedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
Procedimentos de logistica_e_de_aplicacao_das_provas
 
Anexo II com marcações 02 08 11
Anexo II com marcações 02 08 11Anexo II com marcações 02 08 11
Anexo II com marcações 02 08 11
 
S.i investimentos institucional
S.i investimentos   institucionalS.i investimentos   institucional
S.i investimentos institucional
 
South Bay, May 21 2007
South Bay, May 21 2007South Bay, May 21 2007
South Bay, May 21 2007
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Presentation19a5
Presentation19a5Presentation19a5
Presentation19a5
 
Microsoft office power point analyse
Microsoft office power point analyseMicrosoft office power point analyse
Microsoft office power point analyse
 
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
La inestabilidad del futbol con el centro deportivo olmedo en la ciudad de ri...
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
Colegio de bachilleres del estado de baja californi2
 
Geografiax
GeografiaxGeografiax
Geografiax
 
audience research
audience researchaudience research
audience research
 

Similar a Caso marina cué, paraguay 2012

Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
Gabriel Burbano Montenegro
 
Informe Bagua 30dic09..
Informe Bagua 30dic09..Informe Bagua 30dic09..
Informe Bagua 30dic09..
Eider Mamolar
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Neila Silva
 
5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx
LuiguiGirn
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Crónicas del despojo
 
Detenciones en barillas
Detenciones en barillasDetenciones en barillas
Detenciones en barillas
Crónicas del despojo
 
Cierre 2008
Cierre 2008Cierre 2008
Cierre 2008
danielrodriguez
 
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
Zoila Barquero
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Crónicas del despojo
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
Movimiento Justicia
 
Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4
Crónicas del despojo
 
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y BienestarPERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
Reynaldo Charres Vargas
 
Pojom, la historia de una agresión
Pojom, la historia de una agresiónPojom, la historia de una agresión
Pojom, la historia de una agresión
Crónicas del despojo
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Movimiento Justicia
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición  Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Movimiento Justicia
 
Ensayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en hondurasEnsayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en honduras
LuisContreras784768
 
Yachay 8
Yachay 8Yachay 8
Yachay 8
Jean Px
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
MOVIAMPLIO
 

Similar a Caso marina cué, paraguay 2012 (20)

Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
 
Informe Bagua 30dic09..
Informe Bagua 30dic09..Informe Bagua 30dic09..
Informe Bagua 30dic09..
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx5-11 de diciembre.pptx
5-11 de diciembre.pptx
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
 
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
Porque el cuidado y la defensa de la madre tierra y de todos los seres que la...
 
Detenciones en barillas
Detenciones en barillasDetenciones en barillas
Detenciones en barillas
 
Cierre 2008
Cierre 2008Cierre 2008
Cierre 2008
 
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
 
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
DIGNIDAD Y JUSTICIA 3 EDICIÓN
 
Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4Estadodesitio barillas 4
Estadodesitio barillas 4
 
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y BienestarPERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
PERÚ: Hacia un Nuevo Rumbo con Prosperidad y Bienestar
 
Pojom, la historia de una agresión
Pojom, la historia de una agresiónPojom, la historia de una agresión
Pojom, la historia de una agresión
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición  Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 4 ta Edición
 
Ensayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en hondurasEnsayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en honduras
 
Yachay 8
Yachay 8Yachay 8
Yachay 8
 
Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015Informe tolupanes 2015
Informe tolupanes 2015
 

Más de caritaschile

Presentación fundación caritas diocesana linares
Presentación fundación caritas diocesana   linaresPresentación fundación caritas diocesana   linares
Presentación fundación caritas diocesana linares
caritaschile
 
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadoraPresentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
caritaschile
 
Informe situacion residencias
Informe situacion residenciasInforme situacion residencias
Informe situacion residencias
caritaschile
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Present diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguayPresent diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguay
caritaschile
 
DDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumoDDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumo
caritaschile
 
DDHH chile
DDHH chileDDHH chile
DDHH chile
caritaschile
 

Más de caritaschile (10)

Presentación fundación caritas diocesana linares
Presentación fundación caritas diocesana   linaresPresentación fundación caritas diocesana   linares
Presentación fundación caritas diocesana linares
 
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadoraPresentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
 
Informe situacion residencias
Informe situacion residenciasInforme situacion residencias
Informe situacion residencias
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Present diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguayPresent diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguay
 
DDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumoDDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumo
 
DDHH chile
DDHH chileDDHH chile
DDHH chile
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Caso marina cué, paraguay 2012

  • 1. PASTORAL SOCIAL NACIONAL Conferencia Episcopal Paraguaya CASO MARINA-CUE,CURUGUATY (Paraguay 2012)
  • 2. CONTEXTUALIZACION El enfrentamiento ocurrido entre campesinos y policías en las tierras de la Ex Marina Paraguaya, en Curuguaty, - es fruto de largas postergaciones de derechos fundamentales del campesinado; - la falta de articulación de un sistema político para impulsar desde la sociedad civil un proceso institucional que conduzca al acceso a la tierra; - y el reflejo de la manipulación política que sufre este sector hasta la actualidad. Las víctimas: - son, campesinos que se dedican a la pequeña agricultura y la cría de animales menores; - son de familias numerosas y de bajo nivel académico, la mayoría de ellos ni siquiera llegaron a terminar sus estudios primarios, - los mismos no tienen una larga trayectoria de militancia en las organizaciones campesinas o procesos de reivindicaciones a excepción de algunos.
  • 3. CONTEXTUALIZACION Los afectados son de las comunidades aledañas al campo conocido como Marina-cué: - Carro Cué, -YasyCañy, -Yvypyta 1, -Britez Cué, Los grupos más afectados y más visibles son los de Yvy Pyta 1 y Britez Cué, con ciertas diferencias en los métodos de reivindicación y objetivos entre estos dos grupos. La mayoría son originarios de la zona de Cordillera y Paraguarí, emigraron a Curuguaty por persecuciones políticas o en busca de un pedazo de tierra. En el seno de estas familias todavía permanece la cultura de que el hijo/a mayor es el segundo padre, es quién tiene que servir de consejeros a sus hermanos y también con más responsabilidad. También los integrantes de estas familias en la mayoría de los casos de problemas de salud, fueron atendidos por médicos empíricos, esto por falta de asistencia básica a la salud en la comunidad o por cultura de los mayores de la casa
  • 4. CONTEXTUALIZACION Los conflictos datan desde alrededor del 2004 con constantes desalojos y re-ocupaciones. El grupo que fue víctima en la última intervención policial, no corresponde a los ocupantes iniciales, es un grupo nuevo que fue conformado a raíz de la desarticulación de un grupo que venía reivindicando las tierra de Marina Cué, pero que fue manipulado por dirigentes políticos de la zona, incluso sus miembros fueron imputados a consecuencia de un supuesto atropello a la fiscalía de Curuguaty. En esta última etapa supuestamente las conversaciones con el gobierno estaban bastante avanzadas y en esa fecha fueron convocados los ocupantes para mantener una reunión de inicio de distribución de tierras, sabían que estaba prevista una intervención policial pero para esa fecha en particular se esperaban representantes del INDERT para una conversación con las familias principalmente y planificar la distribución de tierras.(Esto según el relato de los familiares de las víctimas que tuvieron derivación fatal).
  • 5. LOS HECHOS En fecha 15 de junio del año 2012, a raíz de una intervención fiscal policial, se produjo un enfrentamiento armado entre Policías y Campesinos Sin tierras, dentro de Marina-cué, propiedad ocupada y reivindicada por el Sr. Blas N. Riquelme, ubicado en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
  • 6. LOS HECHOS El enfrentamiento arrojó 17 víctimas fatales - 6 policías, - 11 Campesinos), - varios heridos y - 49 campesino/as procesados por: HOMICIDIO DOLOSO, HOMICIDIO DOLOSO EN GRADO DE TENTATIVA, LESION GRAVE, ASOCIACION CRIMINAL, COACCION Y COACCION GRAVE, INVASION DE INMUEBLE AJENO), ésta situación desencadenó la destitución del Presidente de la República del Paraguay Fernando Lugo Méndez, a través de un (JUICIO POLITICO) muy cuestionado por la Comunidad Internacional y considerado como un (GOLPE PARLAMENTARIO) por diversos sectores sociales y políticos de izquierda.
  • 7. LAS CONSECUENCIAS Lo acontecido en Curuguaty desnudó muchas situaciones e instaló mucha duda, a raíz de lo sucedido salió a luz que existía un litigio civil entre el Estado Paraguayo y Campo Morumbi S.A sobre una 2.000 has. de tierra, que Campo Morumbi se adjudicó a través de una dudosa Usucapión (Prescripción Adquisitiva de Dominio) realizado en un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil. El litigio mencionado entre el Estado Paraguayo y Campo Morumbi S.A se había iniciado en el 2.006 porque las 2.000 Has. de Marina Cué como se denomina actualmente, - fue donado por la Industrial Paraguaya S.A a la Marina Paraguaya, Posteriormente por Decreto Presidencial N°3532 la fracción mencionada - fue cedida al INDERT (Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra) para que sea destinado para la REFORMA AGRARIA según lo indica el Decreto Presidencial.
  • 8. LAS CONSECUENCIAS A consecuencia del enfrentamiento, a parte de los fallecidos, quedaron varios heridos y 49 campesinos procesados, de los cuales 12 actualmente se encuentran recluidos y en situaciones muy críticas por la huelga de hambre que están llevando adelante como medida de presión para que sea atendido debidamente su proceso penal. Las comunidades aledañas a Campo Morumbi S.A se encuentra en permanente zozobra con sus miembros en graves situaciones psicológicas, emocionales y económicas (Yvy Pyta y Britez Cué) principalmente, además, varias familias desarticuladas, la situación también afecta a otras comunidades como Yvyra Pyta, Ca´ikue, Carro Cué e incluso otros distritos como YasyCañy y Corpus Cristi.
  • 9. ATENCIÓN A LOS AFECTADOS Inmediatamente después de lo acontecido aparecieron diversas instituciones y organizaciones humanitarias en el lugar del hecho, tanto locales como internacionales, averiguando y tratando de entender lo acontecido en Curuguaty el día 15 de junio. Al transcurrir los días fueron saliendo las diversas informaciones sobre lo acontecido, se constataron la grave violación de los derechos humanos principalmente de los campesinos antes, durante y después del enfrentamiento incluyendo: -Procesos sin resolver, -ejecuciones extrajudiciales de campesinos por policías, -maltrato físico y psicológico de los detenidos, -heridos sin la atención médica necesaria, -traslado de los fallecidos de una forma inapropiada etc.)
  • 10. ATENCIÓN A LOS AFECTADOS
  • 11. ATENCIÓN A LOS AFECTADOS Muchas de las instituciones trataron de ayudar a los afectados por el enfrentamiento y hasta la actualidad siguen buscando mecanismos para alivianar la situación de los afectados de Curuguaty, menos las instituciones del estado que no está demostrando interés sobre la situación de las comunidades, más bien trata de minimizar lo sucedido y distraer la atención con algunas asistencias temporales en víveres, dineros y algunas propuestas que están lejos de solucionar el problema real de las comunidades afectadas.
  • 12. DUDAS También el contexto en que se desarrolló el enfrentamiento despierta una gran sospecha de que la misma fue montado o provocado por sectores políticos que tenía un plan previo para llevar a juicio político al Presidente de la República Fernando Lugo, esto se deduce de la aparatosidad montada para realizar un simple cateo con una (Orden de Allanamiento), el cuadro fiscal policial se constituyó en el lugar en cantidad efectivos superior al doble de los campesinos, más un helicóptero y una ambulancia, como asegurándose de que sí o sí va haber un enfrentamiento armado. También salió a luz que con una Orden de Allanamiento la Policía Nacional tenía previsto hacer un desalojo, además la Orden de Allanamiento fue solicitado al Juez Penal de Garantía desde el Congreso Nacional.
  • 13. DUDAS Así mismo la actuación parcialista de la prensa frente a lo sucedido llama la atención, acusaron abiertamente a los campesinos cómo criminales y como los únicos culpables de lo acontecido y trataron de minimizar todas las protestas de indignación demostrada por diversos sectores sociales manifestados y que se siguen manifestando en el país por la destitución de un Presidente que fe electo con amplia diferencia en las urnas. La actuación del Poder Judicial y el Órgano Acusador (Ministerio Público) en el proceso penal, refleja la sumisión de sus actuaciones a poderes políticos y económicos, tomando determinaciones más bien de carácter político que jurídico respecto a la situación procesal de los reclusos e imputados.
  • 14. SOCIALIZACION Y ARTICULACION DE LAS INTERVENCIONES DESDE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES En la actualidad los diversos sectores sociales (ONGs., Iglesia, Organizaciones Campesinas) está avanzando hacia una buena articulación de acciones en la intervención del Caso Curuguaty, se está conformando una Mesa Inter-institucional entre los diversos sectores sociales interesado en colaborar con las comunidades afectadas de Curuguaty. La mesa se constituye en un espacio de socialización de informaciones, planteamiento de ideas, elaboración de estrategias, distribución de tareas, optimización de recursos y trabajos técnicos, entendiendo que el Caso Curuguaty es una cuestión muy compleja y que requiere de muchos esfuerzos bien direccionados para que tenga resultados positivos.