SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de los
DD.HH. en Chile
   Taller DD.HH. Cono Sur
Un Nuevo Despertar
El 2011 pasará a la
  memoria      de     los
  chilenos y chilenas
  como el año en que
  emergieron
  demandas              y
  reivindicaciones     de
  derechos humanos en
  distintos ámbitos y
  desde         diversos
  actores políticos y
  sociales.
 Un 75% de la ciudadanía cree que en Chile la ley no
  se aplica a todas las personas por igual;
 un 85% considera que en Chile el derecho a una
  atención de calidad en salud depende de cuánto se
  pueda pagar;
 un 77% percibe que la principal causa de la
  desigualdad social en el país es la mala calidad de la
  educación.
 el 67% de las personas considera que en el país no se
  respetan los derechos laborales;
 un 66% considera que si se defienden los derechos
  laborales se puede perder el trabajo.

Fte: Primera Encuesta Nacional de
Derechos Humanos (INDH, 2011)
Verdad justicia y memoria: Violaciones
  de derechos humanos del pasado
 1998: Corte Suprema renovada dio paso a la reapertura
de causas amnistiadas en tribunales militares, aunque su
penalización seguía impedida por las figuras jurídicas de
  prescripción, cosa juzgada y amnistía. Se empezó a
    reconocer normas internacionales que declaran
 imprescriptibles e inamnistiables crímenes de guerra y
                     lesa humanidad.
Sin embargo, Chile todavía evidencia deudas en
materia de derechos:
•discriminación motivada por la orientación sexual
•Discriminación estructural en contra de mujeres y
niñas:
•Inequidad “escandalosa”
•Poca atención desde la academia y la sociedad
civil: condiciones de los refugiados en Chile.
•Déficit en justicia medio ambiental. (Quintero –
Puchuncavi)
•Derechos humanos de los pueblos indígenas.
•Condiciones de trabajo y trabajadores…
Mujeres
• Cambio de énfasis en las políticas públicas y
  lenguaje político

• Participación política (lugar 37 de 42)

• Familia y trabajo: post natal

• Brecha salarial: 35% y 14%

• Salud reproductiva: VIH, aborto terapéutico y
  en condiciones extraordinarias.

• Violencia: 40 femicidios, 134.000 denuncias.
  Programa de agresores: 2.250 atenciones al
  año, si reincide... es excluido del programa.

• Violencia policial: tocaciones, amenazas,
  tratos crueles, inhumanos y degradantes...
Pueblos Originarios

• El Estado ha realizado esfuerzos en orden a diseñar e implementar
  políticas tendientes a reducir las brechas de inequidad y discriminación
  que afectan a los pueblos indígenas.

•    Judicialmente se incorpora paulatina y lentamente los derechos en la
    jurisprudencia.

• La huelga de hambre de comuneros mapuches de 87 días, reivindico un
  juicio justo en oposición a la utilización de la ley antiterrorista bajo la cual
  se llevó a cabo la investigación que permitió su condena.

• Se lesiona y desconoce la especial naturaleza del deber de consulta
  previa y se vulnera la subsistencia de dichos pueblos al afectarse tierras,
  territorios y recurso naturales que son sustento de su cultura y
  cosmovisión.
Refugiados y
• Norma que impone que al menos
  un 85% de los trabajadores de
                                         Migrantes
  una     empresa      sean    de
  nacionalidad chilena, lo cual
  constituye una barrera de
  entrada al mercado laboral para
  las personas migrantes.

• Condiciones de trabajo sin
  seguridad social ni previsión. Alta
  inestabilidad.    Incluso      con
  algunas denuncias de tráfico y
  trabajo semi esclavo.

• Hacinamiento         habitacional,
  pobreza.
Personas con distinta
            orientación sexual
• Promulgación Ley Antidiscriminación.

• Situaciones de violencia con resultado de muerte y
  lesiones graves. Caso Zamudio.

• Fallo CIDH: caso Atala e Hijas v/s Estado de Chile
Personas privadas de libertad
• Hacinamiento: CDP San Miguel 1.875 internos, con
  capacidad para 632 personas, es decir, un 197% de
  sobrepoblación  incendio con 81 jóvenes muertos.

• Cárceles de pobres: hacinadas, sin salud, abusos de
  autoridad;

• Demanda ciudadana por endurecimiento de las penas.

• Condena punitiva solamente sin programas de
  reinserción (ppto. para programas de rehabilitación y
  reinserción son 1% ppto. total).
Derecho a Educación
• Las demandas del movimiento estudiantil han puesto en
  el debate público la noción de la educación como
  derecho y no como bien de consumo.
    • El lucro presente en todos los niveles del sistema
      educacional,
    • el endeudamiento bancario de las familias para
      financiar carreras universitarias,
    • el autofinanciamiento de las universidades públicas y
      el financiamiento compartido en el nivel escolar,
    • las limitaciones a la participación estudiantil,

• son asuntos de preocupación, muchos de los
  cuales han contado con el amplio apoyo de la
Derecho al trabajo y derechos
• En Chile,
             laborales
 • el 94.9% de las empresas no cuenta con sindicato;
 • prácticas antisindicales que buscan inhibir creación
   de la agrupación o dificultar su desarrollo;
 • brecha salarial entre hombres y mujeres, a pesar de
   la norma que resguarda la igualdad en las
   remuneraciones;
 • Déficits en prácticas y políticas laborales que
   aseguren trabajo decente;
 • delito de trata de personas para trabajos de
   temporada
Derecho a un medioambiente
     libre de contaminación

• Derecho a acceder a información a toda persona o agrupación ciudadana
  interesada en temas ambientales. Derecho fuertemente relacionado con el de
  participación y de acceso a la justicia ambiental.

• Dificultades en prácticas del ejercicio a los derechos de la información,
  participación y acceso a un recurso judicial eficaz en casos de vulneración.
  Ej.: Plomo de Arica; Ventana; el Proyecto Barrancones; y el Proyecto
  Hidroaysen.

• Aplicación del concepto de “zonas de sacrificio”: Caso Ventanas –
  Puchuncaví,
Violencia Policial
• el     sobreseimiento  definitivo  de   12    personas
  mayoritariamente jóvenes en el “caso bombas”, luego de
  permanecer 6 meses en prisión preventiva en cárceles
  de máxima seguridad bajo la acusación de asociación
  ilícita terrorista para la colocación de artefactos
  explosivos;

• Ocupación “para militar” de parte de las fuerzas de orden
  en territorio mapuche;

• Denuncias por tocaciones, amenazas, tratos crueles,
  inhumanos y degradantes.

• Uso indiscriminado de mecanismos disuasivos con
  resultado de lesiones e, incluso, de muerte.
•Taller DD.HH. Cono Sur

     Situación de los
     DD.HH. en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos HumanosViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos Humanos
guest71e273
 
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFAExposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
Jose Gil
 
Derechos humanos en Venezuela
Derechos humanos en Venezuela Derechos humanos en Venezuela
Derechos humanos en Venezuela
Jose Gil
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
Daniela Urbina
 
Expo d derecho
Expo d derechoExpo d derecho
Expo d derecho
Jonathan Balderas Arenas
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanos
Halo Alondra
 
Derechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
Derechos Humanos Principios Generales, Política y CiudadaníaDerechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
Derechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
El Arcón de Clio
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
UAS
 
Derechos humanos violados
Derechos humanos violadosDerechos humanos violados
Derechos humanos violados
Edison Calderon
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Seminario exposicion
Seminario exposicionSeminario exposicion
Seminario exposicion
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
andres-gutierez
 
Guía preeminencia ddhh
Guía preeminencia ddhhGuía preeminencia ddhh
Guía preeminencia ddhh
BalzaMairis
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Kamal Mendoza
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
Mario Alberto Lerin
 
Constitución de primero eso
Constitución de primero esoConstitución de primero eso
Constitución de primero eso
Julio Segura
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
fundacioncrepum
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
IES Torreón del Alcázar
 

La actualidad más candente (20)

ViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos HumanosViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos Humanos
 
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFAExposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
Exposicion sobre los Derechos Humanos UNEFA
 
Derechos humanos en Venezuela
Derechos humanos en Venezuela Derechos humanos en Venezuela
Derechos humanos en Venezuela
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
 
Expo d derecho
Expo d derechoExpo d derecho
Expo d derecho
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanos
 
Derechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
Derechos Humanos Principios Generales, Política y CiudadaníaDerechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
Derechos Humanos Principios Generales, Política y Ciudadanía
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Derechos humanos violados
Derechos humanos violadosDerechos humanos violados
Derechos humanos violados
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Seminario exposicion
Seminario exposicionSeminario exposicion
Seminario exposicion
 
Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
 
Guía preeminencia ddhh
Guía preeminencia ddhhGuía preeminencia ddhh
Guía preeminencia ddhh
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
 
Constitución de primero eso
Constitución de primero esoConstitución de primero eso
Constitución de primero eso
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
 

Destacado

Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)
Andrea Roco
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chile
Edwin Torres de Soñez
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
leeidy
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
Mauricio Regente Ayala
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
Mauricio Regente Ayala
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
Claudio Villarroel Vidal
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Paola Proaño
 

Destacado (9)

Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chile
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Similar a DDHH chile

Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Juan Martin Perez Garcia
 
Migracicion e infancia idea2
Migracicion e infancia idea2Migracicion e infancia idea2
Migracicion e infancia idea2
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
Yury Bustamante
 
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptxrealidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
melany289973
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
chacho
 
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Kyrios Digital
 
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
carmen miranda
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
GILBERTO BRAVO LUNA
 
Wmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambreWmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambre
nuestrocanto
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
nuestrocanto
 
La trata de personas en México
La trata de personas en MéxicoLa trata de personas en México
La trata de personas en México
Karina Mota
 
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
ICADEP Icadep
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Jiska Pankarita
 
Conclusiones Congreso Participación 2010
Conclusiones Congreso Participación 2010Conclusiones Congreso Participación 2010
Conclusiones Congreso Participación 2010
Jonás Candalija
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargableCartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargable
Rafael Abrego
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
Debate Acoso Escolar
Debate Acoso Escolar Debate Acoso Escolar
Debate Acoso Escolar
Andrés Garcia Zuccardi
 

Similar a DDHH chile (20)

Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
 
Migracicion e infancia idea2
Migracicion e infancia idea2Migracicion e infancia idea2
Migracicion e infancia idea2
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
 
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptxrealidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
realidad derechos colectivos y ciudadanos.pptx
 
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
Tercero Medio. Unidad 4. Clase 4. Desafíos territoriales de Chile.
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
 
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
Informe ejercicio DDHH en Bolivia 2014
 
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
Estudio de caso Derechos de los adultos mayores en la comunidad del barrio Ch...
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
 
Wmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambreWmw huelga de_hambre
Wmw huelga de_hambre
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
 
La trata de personas en México
La trata de personas en MéxicoLa trata de personas en México
La trata de personas en México
 
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
 
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso LatinoamericanoDeclaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
 
Conclusiones Congreso Participación 2010
Conclusiones Congreso Participación 2010Conclusiones Congreso Participación 2010
Conclusiones Congreso Participación 2010
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Cartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargableCartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargable
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Debate Acoso Escolar
Debate Acoso Escolar Debate Acoso Escolar
Debate Acoso Escolar
 

Más de caritaschile

Presentación fundación caritas diocesana linares
Presentación fundación caritas diocesana   linaresPresentación fundación caritas diocesana   linares
Presentación fundación caritas diocesana linares
caritaschile
 
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadoraPresentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
caritaschile
 
Informe situacion residencias
Informe situacion residenciasInforme situacion residencias
Informe situacion residencias
caritaschile
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
caritaschile
 
Present diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguayPresent diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguay
caritaschile
 
DDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumoDDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumo
caritaschile
 
Caso marina cué, paraguay 2012
Caso marina cué, paraguay 2012Caso marina cué, paraguay 2012
Caso marina cué, paraguay 2012
caritaschile
 

Más de caritaschile (10)

Presentación fundación caritas diocesana linares
Presentación fundación caritas diocesana   linaresPresentación fundación caritas diocesana   linares
Presentación fundación caritas diocesana linares
 
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadoraPresentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
Presentación congregación de las hijas de maría auxiliadora
 
Informe situacion residencias
Informe situacion residenciasInforme situacion residencias
Informe situacion residencias
 
Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012Congregacion buen pastor 2012
Congregacion buen pastor 2012
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Presentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdhPresentación guía continental de pdh
Presentación guía continental de pdh
 
Present diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguayPresent diagnostico paraguay
Present diagnostico paraguay
 
DDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumoDDHH no brasil resumo
DDHH no brasil resumo
 
Caso marina cué, paraguay 2012
Caso marina cué, paraguay 2012Caso marina cué, paraguay 2012
Caso marina cué, paraguay 2012
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

DDHH chile

  • 1. Situación de los DD.HH. en Chile Taller DD.HH. Cono Sur
  • 2. Un Nuevo Despertar El 2011 pasará a la memoria de los chilenos y chilenas como el año en que emergieron demandas y reivindicaciones de derechos humanos en distintos ámbitos y desde diversos actores políticos y sociales.
  • 3.  Un 75% de la ciudadanía cree que en Chile la ley no se aplica a todas las personas por igual;  un 85% considera que en Chile el derecho a una atención de calidad en salud depende de cuánto se pueda pagar;  un 77% percibe que la principal causa de la desigualdad social en el país es la mala calidad de la educación.  el 67% de las personas considera que en el país no se respetan los derechos laborales;  un 66% considera que si se defienden los derechos laborales se puede perder el trabajo. Fte: Primera Encuesta Nacional de Derechos Humanos (INDH, 2011)
  • 4. Verdad justicia y memoria: Violaciones de derechos humanos del pasado 1998: Corte Suprema renovada dio paso a la reapertura de causas amnistiadas en tribunales militares, aunque su penalización seguía impedida por las figuras jurídicas de prescripción, cosa juzgada y amnistía. Se empezó a reconocer normas internacionales que declaran imprescriptibles e inamnistiables crímenes de guerra y lesa humanidad.
  • 5. Sin embargo, Chile todavía evidencia deudas en materia de derechos: •discriminación motivada por la orientación sexual •Discriminación estructural en contra de mujeres y niñas: •Inequidad “escandalosa” •Poca atención desde la academia y la sociedad civil: condiciones de los refugiados en Chile. •Déficit en justicia medio ambiental. (Quintero – Puchuncavi) •Derechos humanos de los pueblos indígenas. •Condiciones de trabajo y trabajadores…
  • 6. Mujeres • Cambio de énfasis en las políticas públicas y lenguaje político • Participación política (lugar 37 de 42) • Familia y trabajo: post natal • Brecha salarial: 35% y 14% • Salud reproductiva: VIH, aborto terapéutico y en condiciones extraordinarias. • Violencia: 40 femicidios, 134.000 denuncias. Programa de agresores: 2.250 atenciones al año, si reincide... es excluido del programa. • Violencia policial: tocaciones, amenazas, tratos crueles, inhumanos y degradantes...
  • 7. Pueblos Originarios • El Estado ha realizado esfuerzos en orden a diseñar e implementar políticas tendientes a reducir las brechas de inequidad y discriminación que afectan a los pueblos indígenas. • Judicialmente se incorpora paulatina y lentamente los derechos en la jurisprudencia. • La huelga de hambre de comuneros mapuches de 87 días, reivindico un juicio justo en oposición a la utilización de la ley antiterrorista bajo la cual se llevó a cabo la investigación que permitió su condena. • Se lesiona y desconoce la especial naturaleza del deber de consulta previa y se vulnera la subsistencia de dichos pueblos al afectarse tierras, territorios y recurso naturales que son sustento de su cultura y cosmovisión.
  • 8.
  • 9. Refugiados y • Norma que impone que al menos un 85% de los trabajadores de Migrantes una empresa sean de nacionalidad chilena, lo cual constituye una barrera de entrada al mercado laboral para las personas migrantes. • Condiciones de trabajo sin seguridad social ni previsión. Alta inestabilidad. Incluso con algunas denuncias de tráfico y trabajo semi esclavo. • Hacinamiento habitacional, pobreza.
  • 10. Personas con distinta orientación sexual • Promulgación Ley Antidiscriminación. • Situaciones de violencia con resultado de muerte y lesiones graves. Caso Zamudio. • Fallo CIDH: caso Atala e Hijas v/s Estado de Chile
  • 11. Personas privadas de libertad • Hacinamiento: CDP San Miguel 1.875 internos, con capacidad para 632 personas, es decir, un 197% de sobrepoblación  incendio con 81 jóvenes muertos. • Cárceles de pobres: hacinadas, sin salud, abusos de autoridad; • Demanda ciudadana por endurecimiento de las penas. • Condena punitiva solamente sin programas de reinserción (ppto. para programas de rehabilitación y reinserción son 1% ppto. total).
  • 12. Derecho a Educación • Las demandas del movimiento estudiantil han puesto en el debate público la noción de la educación como derecho y no como bien de consumo. • El lucro presente en todos los niveles del sistema educacional, • el endeudamiento bancario de las familias para financiar carreras universitarias, • el autofinanciamiento de las universidades públicas y el financiamiento compartido en el nivel escolar, • las limitaciones a la participación estudiantil, • son asuntos de preocupación, muchos de los cuales han contado con el amplio apoyo de la
  • 13.
  • 14. Derecho al trabajo y derechos • En Chile, laborales • el 94.9% de las empresas no cuenta con sindicato; • prácticas antisindicales que buscan inhibir creación de la agrupación o dificultar su desarrollo; • brecha salarial entre hombres y mujeres, a pesar de la norma que resguarda la igualdad en las remuneraciones; • Déficits en prácticas y políticas laborales que aseguren trabajo decente; • delito de trata de personas para trabajos de temporada
  • 15. Derecho a un medioambiente libre de contaminación • Derecho a acceder a información a toda persona o agrupación ciudadana interesada en temas ambientales. Derecho fuertemente relacionado con el de participación y de acceso a la justicia ambiental. • Dificultades en prácticas del ejercicio a los derechos de la información, participación y acceso a un recurso judicial eficaz en casos de vulneración. Ej.: Plomo de Arica; Ventana; el Proyecto Barrancones; y el Proyecto Hidroaysen. • Aplicación del concepto de “zonas de sacrificio”: Caso Ventanas – Puchuncaví,
  • 16.
  • 17. Violencia Policial • el sobreseimiento definitivo de 12 personas mayoritariamente jóvenes en el “caso bombas”, luego de permanecer 6 meses en prisión preventiva en cárceles de máxima seguridad bajo la acusación de asociación ilícita terrorista para la colocación de artefactos explosivos; • Ocupación “para militar” de parte de las fuerzas de orden en territorio mapuche; • Denuncias por tocaciones, amenazas, tratos crueles, inhumanos y degradantes. • Uso indiscriminado de mecanismos disuasivos con resultado de lesiones e, incluso, de muerte.
  • 18.
  • 19. •Taller DD.HH. Cono Sur Situación de los DD.HH. en Chile