SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PRACTICO UNIDAD 3
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
Rolando Monsalve Ríos
Corporación Universitaria de Asturias
Mail: rolandomonsalve2007@hotm.com
Docente: Pilar Pulido
Asturias Corporación Universitaria
Caso Practico Unidad 3
Caso Wal-Mart
WalMart es la empresa más grande en el mundo en términos de ingresos, y es probablemente la
que más influye en las tasas salariales y precios. Esta compañía americana de supermercados
tiene 1.900.000 empleados. Comenzó en 1940 cuando Sam Walton, un empresario de Arkansas,
abrió su primera tienda. En 1962 abrió una sucursal sólo para productos con descuento. La
fórmula tuvo mucho éxito y abrió multitud de este tipo de tiendas en las zonas rurales y empezó
a ganar mucho dinero. En 1985, con 1000 tiendas, ocupó el primer puesto en las fortunas
americanas. Con su slogan “Siempre bajos precios. Siempre” ha crecido como una de las
compañías más admiradas del mundo por su estrategia innovadora. Ha creado muchísimos
puestos de trabajo, aunque a costa de pequeños comercios, y ha permitido ahorrar casi $ 600 al
año.
Además ha tenido muchas iniciativas sociales, como por ejemplo, los 1900 camiones de agua
que envió a las zonas afectadas por el huracán Katrina, así como $ 17 millones para la
recuperación de la zona, aunque el objetivo inmediato eran los propios empleados de WalMart
para facilitar la reapertura de las tiendas, pero las ayudas no sólo se quedaron en estas familias.
En 1992 Walton murió. Desde entonces la expansión de la compañía se ha acelerado. Dos
factores han contribuido de modo especial. Por un lado una logística más desarrollada gracias a
los nuevos sistemas tecnológicos y, por otro, la globalización.
Junto a esto, la política permanente de precios bajos ha supuesto un freno a los posibles
competidores que pretendían entrar en el mercado
WAL-MART: The High Cost of Low Price.
Realizado por el prolijo documentalista de denuncia Robert Greenwald, representa una excelente
muestra del nuevo frente de batalla en la guerra permanente que los militantes consumidores
norteamericanos llevan contra las empresas que probadamente comienzan a busar de sus poderes
monopólicos. Wal-Mart es la mayor cadena de mega-supermercados del mundo, siendo una de
las corporaciones más poderosas del país del norte. Y en Wal-Mart: The High Cost of Low Price
(El alto costo de los precios bajos) son acusados mediante entrevistas, documentos, imágenes y
denuncias de lo siguiente:
Destrucción de comunidades locales al irrumpir con precios con los que se es imposible
competir, mantener al grueso de sus empleados en empleos part-time sin pago de horas extras, la
negación de planes de salud a sus empleados quienes están obligados a usar los destinados a los
ciudadanos de menores recursos y desempleados (Medicare, Welfare), activa política antisindical
que involucra amenazas, despidos y equipos de respuesta rápida que viajan vía jet privado ante la
amenaza de un movimiento sindical (es la única empresa grande de Estados Unidos sin ningún
sindicato en función). La discriminación a la hora de ascender a sus empleados (no son
ascendidas mujeres ni personas de color). Uso de inmigrantes ilegales que son encerrados en la
noche dentro de sus locales para limpiarlos, uso de billones de dólares en subsidios estatales para
la construcción de sus locales (no disponibles para otras empresas) y tras lograr esos fondos,
reubican el local fuera de los límites de la respectiva ciudad para evitar los impuestos.
Contaminación tóxica de múltiples vertientes y lagos de agua de beber, condiciones subhumanas
de trabajo en las fábricas en el extranjero que hacen sus productos de “marca propia” y récord de
criminalidad (robos, asesinatos y violaciones) en los estacionamientos de los supermercados que
no tienen ninguna vigilancia (excepto donde hay cámaras de video para prácticas antisindicales)
e indisposición a hacerse responsable. WAL*MART: El alto costo de los precios bajos.
Pero desde 2004, el prestigio de la empresa ha descendido fuertemente. El gran poder de compra
les permitía ejercer una gran presión sobre los precios a todos sus proveedores, reduciéndoles
tanto el margen de beneficio, que algunas han quebrado por esta política. A de que en sus
códigos aparece la exigencia de que sus proveedores deben respetar las legislaciones laborales,
no exceder la jornada legal, no permitir el trabajo infantil, impedir los cárteles, etc., parece que
esta exigencia era sólo en la teoría, porque luego negociaban con proveedores dudosos, fijándose
sólo en los precios. Un documental llamado “WalMart, The High Cost of Low Prices”, retrató la
larga lista de violaciones que cometía la empresa, no sólo con sus proveedores, sino que en
algunos países la empresa no respetaba la ley de asociación y de huelga, ni el salario mínimo y
forzaba a los trabajadores a un exceso de trabajo. En 2005, la Corte californiana multó a
WalMart con 172 millones de $ por no respetar los descansos previstos por ley para almorzar.
Poco después afrontó una demanda de 136.000$ por permitir a menores trabajar con maquinaria
peligrosa. Se corrió la fama de que pagaba muy mal a sus trabajadores en Bangladesh, Indonesia
y China, así como que implantó
Políticas de discriminación sexual. Lleva tiempo intentando lavar su prestigio, pero mientras las
demandas siguen cayendo.
Lee el enunciado del caso práctico, contesta a las siguientes cuestiones y realiza la entrega.
¿En favor de quiénes trabaja Wal-Mart?
En un principio esta compañía trabajo a favor del consumidor ya que pensaban que al hacer
descuentos en sus artículos estaban contribuyendo al bienestar de la comunidad y pues en
general en favor de su propio interés, ya que sus ganancias eran enormes. Pero ocurrió que una
vez fallecido el propietario de la empresa Sam Walton, Walmart y la Fundación Walmart han
incrementado dramáticamente sus aportes para la beneficencia. Por ejemplo, Walmart donó $20
millones en efectivo y mercancía en ayuda para el desastre del Huracán Katrina. Hoy en día, las
donaciones benéficas rondan el billón de dólares cada año.
¿Piensas que las violaciones de los derechos de los trabajadores son consecuencia necesaria
de la estrategia de Wal-Mart?
Wal-Mart ha enfrentado muchas demandas con respecto a su fuerza de trabajo. Entre las
principales causas se encuentran bajos salarios, malas condiciones de trabajo, atención de la
salud inadecuada y fuertes políticas anti-sindicales. Quienes critican a Wal-Mart, enfatizan el
hecho que el aproximadamente el 70% de empleados permanece menos de un año trabajando
para la empresa. En el año 2006, el grupo Los Ángeles Alliance for a New Economy (LAANE)
dio a conocer que un empleado de Wal-Mart gana $10.11 por hora, lo cual representa un 20%
menos que el promedio del sector. En México, se demandó a la empresa por pagar a sus
empleados con vales que solamente podían ser canjeados en su misma tienda, es decir, obligaban
a sus empleados a que compren en Wal-Mart ya que era la única forma de poder hacer válidos
los vales. La corte del distrito Federal aceptó la demanda y exigió a la empresa que deje de pagar
el sueldo a sus empleados con vales. Wal-Mart también ha recibido acusaciones que involucran
las malas condiciones de trabajo debido al continuo maltrato, muchos empleados afirman que
son obligados a trabajar horas extras y no se les paga ni un dólar por estas horas. Por ejemplo, en
el año 2000, la empresa tuvo que pagar $ 50 millones para resolver una demanda colectiva que
afirmaba que más de 69,000 empleados en Colorado fueron obligados a trabajar fuera de su
horario. En el año 2005, recibió otra demanda colectiva en Missouri porque la empresa obligo a
cerca de 200,000 empleados a trabajar horas extras sin ser remunerados y lo peor de todo sin
tener descanso ni almuerzo. Wal-Mart también ha tenido denuncias por discriminación, el caso
Wal-Mart V Duckes es un claro ejemplo de racismo, 1.5 millones de empleadas denunciaron que
habían sido discriminadas por ser mujeres, este caso tuvo un gran impacto para la empresa. En el
2003 agentes federales descubrieron que cerca de 250 trabajadores de limpieza eran inmigrantes
indocumentados, la empresa se defendió diciendo que no eran sus empleados, sino de una
contratista que los había contratado para colaborar en una investigación.De esta manera,
continúan las demandas en contra de Wal-Mart en Estados Unidos; enMéxico la realidad es la
misma, pues la empresa ocupa el primer lugar en demandas laborales en el Distrito Federal. El
presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Ramón Montaño Cuadra informó que se
reciben aproximadamente 4 denuncias al día por despido injustificado, hostigamiento,
discriminación, mal trato y cancelación de días de descanso. Al 2010 se logró conciliar 743
juicios pero 603 aún se encuentran en trámite. La multinacional también ha sido demandada por
ser el causante de excesos laborales en china. Muchos de los productos que vende Wal-Mart se
fabrican en China y sus proveedores para poder cumplir con los pedidos a precios bajos se ven
obligados a cometer excesos con el personal. Algunos empleados en China denuncian que son
obligados a trabajar horas extras sin pago, y sobretodo denuncian que se les cobra por darles un
lugar donde dormir aun cuando no lo utilizan. De este modo, se reclama a Wal-Mart que elija
mejor a sus proveedores y que analice bien si estos dan un buen trato a su personal. Sin duda, la
empresa Wal-Mart ha recibido muchas denuncias laborales pero también ha sido acusada por
tratar de ser un monopolio, en muchas ciudades fue acusado de haber, de cierto modo, obligado a
muchos pequeños negocios a dejar de operar. Wal-Mart ofrecía precios muy bajos con respecto a
la competencia y por lo tanto, estas empresas al no poder igualar sus precios se veían obligados a
cerrar el negocio. Al parecer Wal-Mart seguirá enfrentando muchas acusaciones si no realiza
cambios a algunas de sus políticas que son implantadas, en muchos casos, abusando del poder
que tiene la empresa.
¿Qué recomendarías para cambiar esa negativa imagen?
 Creación de más empleos y a los sueldos correspondientes
 Discriminación
 Crecimiento profesional: Capacitación y desarrollo
 Programas de salud
 Ayuda social
 Ubicación de las tiendas
 Aspecto ambiental, protección del medio ambiente.
 Ser abastecidos 100% con energía renovable
 Cero desperdicios
 Venta de productos que preserven recursos y el medio ambiente
BIBLIOGRAFIA
[1]http://www.huffingtonpost.com/david-nassar/wal-marts-wages-increase_b_113118.html
[2] http://walmartstores.com/Diversity/8181.aspx
[3] http://www.hispanicprwire.com/news.php?l=es&id=12606&cha=14
http://walmartfacts.com/reports/2006/sustainability/communityCharitable.html
AUTOR: SANDRA ARMAS SARMIENTO
[1] Extraido de http://chemtrailsbaires.wordpress.com/2008/09/22/wal-mart-el-alto-costode-
los-precios-bajos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Walmart
http://casowalmart.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMartLas demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMart
casowalmarteticaupc
 
Corrupcion Caso Walmart
Corrupcion Caso WalmartCorrupcion Caso Walmart
Corrupcion Caso Walmart
Gerardo Martínez
 
Caso Walmart
Caso Walmart Caso Walmart
Caso Walmart
melisatf
 
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
Allison Navarro Arashiro
 
Etica: Walmart, Demanda Laboral
Etica: Walmart, Demanda LaboralEtica: Walmart, Demanda Laboral
Etica: Walmart, Demanda Laboral
Cristian Cv
 
las demandas contra Walmart
las demandas contra Walmartlas demandas contra Walmart
las demandas contra Walmart
Jose Fernando Taboada
 
Caso Walmart TA3
Caso Walmart TA3Caso Walmart TA3
Caso Walmart TA3
Cristian Cv
 
USA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
USA: Salarios de miseria en el país de la abundanciaUSA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
USA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
Crónicas del despojo
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
Mayvise04
 
Presentacion Casos de Monopolio y Oligopolio
Presentacion  Casos de Monopolio y OligopolioPresentacion  Casos de Monopolio y Oligopolio
Presentacion Casos de Monopolio y Oligopolio
Damian Tirado
 
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Kathy Raschke
 
El Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
El Multinivel en la Revista Profesionales LiberalesEl Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
El Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
Nicolás Alzaga Ruiz
 
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empbU5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
Francisco Martinez
 
Colusion
ColusionColusion
AMAZON
AMAZONAMAZON
Fm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- martFm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- mart
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Fm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- mart
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
ColusionColusion
Colusion
German Vargas
 
FM-Taller 1
FM-Taller 1FM-Taller 1

La actualidad más candente (20)

Las demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMartLas demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMart
 
Corrupcion Caso Walmart
Corrupcion Caso WalmartCorrupcion Caso Walmart
Corrupcion Caso Walmart
 
Caso Walmart
Caso Walmart Caso Walmart
Caso Walmart
 
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
Las demandas laborales contra WalMart 2014-01
 
Etica: Walmart, Demanda Laboral
Etica: Walmart, Demanda LaboralEtica: Walmart, Demanda Laboral
Etica: Walmart, Demanda Laboral
 
las demandas contra Walmart
las demandas contra Walmartlas demandas contra Walmart
las demandas contra Walmart
 
Caso Walmart TA3
Caso Walmart TA3Caso Walmart TA3
Caso Walmart TA3
 
USA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
USA: Salarios de miseria en el país de la abundanciaUSA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
USA: Salarios de miseria en el país de la abundancia
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Presentacion Casos de Monopolio y Oligopolio
Presentacion  Casos de Monopolio y OligopolioPresentacion  Casos de Monopolio y Oligopolio
Presentacion Casos de Monopolio y Oligopolio
 
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
Presentación en PPT - Sobre WALMART - Derechos Reservados Kathy Raschke
 
El Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
El Multinivel en la Revista Profesionales LiberalesEl Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
El Multinivel en la Revista Profesionales Liberales
 
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empbU5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
U5 tarea walmart mayo 2017 eco empb
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
AMAZON
AMAZONAMAZON
AMAZON
 
Fm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- martFm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- mart
 
Fm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- mart
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
FM-Taller 1
FM-Taller 1FM-Taller 1
FM-Taller 1
 

Similar a Caso parctico unidad 3

Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart
GabyPazLoza
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
melisatf
 
Ta 1 etica parte 2
Ta 1 etica parte 2Ta 1 etica parte 2
Ta 1 etica parte 2
u813703
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Martin Triana
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Martin Triana
 
Caso Wal-Mart
Caso Wal-MartCaso Wal-Mart
Caso Wal-Mart
Mauricio Zarzar
 
Preseminariowm
PreseminariowmPreseminariowm
Preseminariowm
editorh
 
Tb1 etica walmart
Tb1 etica walmartTb1 etica walmart
Tb1 etica walmart
Alessandra Pantoja
 
Walt mart
Walt martWalt mart
Etica beatriz
Etica  beatrizEtica  beatriz
Etica beatriz
Beatriz Hunt
 
Las Maquiladoras
Las MaquiladorasLas Maquiladoras
Las Maquiladoras
Alexander Perdomo
 
Proyecto de apliacion caso walmart
Proyecto de apliacion caso walmartProyecto de apliacion caso walmart
Proyecto de apliacion caso walmart
caupolicán Martinez Espinosa
 
Las demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMartLas demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMart
sheila241191
 
Huelga en walmart. segunda parte.
Huelga en walmart.  segunda parte.Huelga en walmart.  segunda parte.
Huelga en walmart. segunda parte.
Martin Triana
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
Vilmarye
 
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
Wal Mart México 2009: lo barato sale caroWal Mart México 2009: lo barato sale caro
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
Pedro Guadiana
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO4
 
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masaExplotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
Crónicas del despojo
 
Demanda Contra Walmart
Demanda Contra WalmartDemanda Contra Walmart
Demanda Contra Walmart
jakelintorresvigil
 
Parcial 1 tg
Parcial 1 tgParcial 1 tg
Parcial 1 tg
Sergio Moreno
 

Similar a Caso parctico unidad 3 (20)

Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Ta 1 etica parte 2
Ta 1 etica parte 2Ta 1 etica parte 2
Ta 1 etica parte 2
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
 
Caso Wal-Mart
Caso Wal-MartCaso Wal-Mart
Caso Wal-Mart
 
Preseminariowm
PreseminariowmPreseminariowm
Preseminariowm
 
Tb1 etica walmart
Tb1 etica walmartTb1 etica walmart
Tb1 etica walmart
 
Walt mart
Walt martWalt mart
Walt mart
 
Etica beatriz
Etica  beatrizEtica  beatriz
Etica beatriz
 
Las Maquiladoras
Las MaquiladorasLas Maquiladoras
Las Maquiladoras
 
Proyecto de apliacion caso walmart
Proyecto de apliacion caso walmartProyecto de apliacion caso walmart
Proyecto de apliacion caso walmart
 
Las demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMartLas demandas laborales contra WalMart
Las demandas laborales contra WalMart
 
Huelga en walmart. segunda parte.
Huelga en walmart.  segunda parte.Huelga en walmart.  segunda parte.
Huelga en walmart. segunda parte.
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
 
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
Wal Mart México 2009: lo barato sale caroWal Mart México 2009: lo barato sale caro
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masaExplotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa
 
Demanda Contra Walmart
Demanda Contra WalmartDemanda Contra Walmart
Demanda Contra Walmart
 
Parcial 1 tg
Parcial 1 tgParcial 1 tg
Parcial 1 tg
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Caso parctico unidad 3

  • 1. CASO PRACTICO UNIDAD 3 DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Rolando Monsalve Ríos Corporación Universitaria de Asturias Mail: rolandomonsalve2007@hotm.com Docente: Pilar Pulido Asturias Corporación Universitaria
  • 2. Caso Practico Unidad 3 Caso Wal-Mart WalMart es la empresa más grande en el mundo en términos de ingresos, y es probablemente la que más influye en las tasas salariales y precios. Esta compañía americana de supermercados tiene 1.900.000 empleados. Comenzó en 1940 cuando Sam Walton, un empresario de Arkansas, abrió su primera tienda. En 1962 abrió una sucursal sólo para productos con descuento. La fórmula tuvo mucho éxito y abrió multitud de este tipo de tiendas en las zonas rurales y empezó a ganar mucho dinero. En 1985, con 1000 tiendas, ocupó el primer puesto en las fortunas americanas. Con su slogan “Siempre bajos precios. Siempre” ha crecido como una de las compañías más admiradas del mundo por su estrategia innovadora. Ha creado muchísimos puestos de trabajo, aunque a costa de pequeños comercios, y ha permitido ahorrar casi $ 600 al año. Además ha tenido muchas iniciativas sociales, como por ejemplo, los 1900 camiones de agua que envió a las zonas afectadas por el huracán Katrina, así como $ 17 millones para la recuperación de la zona, aunque el objetivo inmediato eran los propios empleados de WalMart para facilitar la reapertura de las tiendas, pero las ayudas no sólo se quedaron en estas familias. En 1992 Walton murió. Desde entonces la expansión de la compañía se ha acelerado. Dos factores han contribuido de modo especial. Por un lado una logística más desarrollada gracias a los nuevos sistemas tecnológicos y, por otro, la globalización. Junto a esto, la política permanente de precios bajos ha supuesto un freno a los posibles competidores que pretendían entrar en el mercado
  • 3. WAL-MART: The High Cost of Low Price. Realizado por el prolijo documentalista de denuncia Robert Greenwald, representa una excelente muestra del nuevo frente de batalla en la guerra permanente que los militantes consumidores norteamericanos llevan contra las empresas que probadamente comienzan a busar de sus poderes monopólicos. Wal-Mart es la mayor cadena de mega-supermercados del mundo, siendo una de las corporaciones más poderosas del país del norte. Y en Wal-Mart: The High Cost of Low Price (El alto costo de los precios bajos) son acusados mediante entrevistas, documentos, imágenes y denuncias de lo siguiente: Destrucción de comunidades locales al irrumpir con precios con los que se es imposible competir, mantener al grueso de sus empleados en empleos part-time sin pago de horas extras, la negación de planes de salud a sus empleados quienes están obligados a usar los destinados a los ciudadanos de menores recursos y desempleados (Medicare, Welfare), activa política antisindical que involucra amenazas, despidos y equipos de respuesta rápida que viajan vía jet privado ante la amenaza de un movimiento sindical (es la única empresa grande de Estados Unidos sin ningún sindicato en función). La discriminación a la hora de ascender a sus empleados (no son ascendidas mujeres ni personas de color). Uso de inmigrantes ilegales que son encerrados en la noche dentro de sus locales para limpiarlos, uso de billones de dólares en subsidios estatales para la construcción de sus locales (no disponibles para otras empresas) y tras lograr esos fondos, reubican el local fuera de los límites de la respectiva ciudad para evitar los impuestos. Contaminación tóxica de múltiples vertientes y lagos de agua de beber, condiciones subhumanas de trabajo en las fábricas en el extranjero que hacen sus productos de “marca propia” y récord de criminalidad (robos, asesinatos y violaciones) en los estacionamientos de los supermercados que no tienen ninguna vigilancia (excepto donde hay cámaras de video para prácticas antisindicales) e indisposición a hacerse responsable. WAL*MART: El alto costo de los precios bajos. Pero desde 2004, el prestigio de la empresa ha descendido fuertemente. El gran poder de compra les permitía ejercer una gran presión sobre los precios a todos sus proveedores, reduciéndoles tanto el margen de beneficio, que algunas han quebrado por esta política. A de que en sus códigos aparece la exigencia de que sus proveedores deben respetar las legislaciones laborales, no exceder la jornada legal, no permitir el trabajo infantil, impedir los cárteles, etc., parece que esta exigencia era sólo en la teoría, porque luego negociaban con proveedores dudosos, fijándose sólo en los precios. Un documental llamado “WalMart, The High Cost of Low Prices”, retrató la larga lista de violaciones que cometía la empresa, no sólo con sus proveedores, sino que en algunos países la empresa no respetaba la ley de asociación y de huelga, ni el salario mínimo y forzaba a los trabajadores a un exceso de trabajo. En 2005, la Corte californiana multó a WalMart con 172 millones de $ por no respetar los descansos previstos por ley para almorzar. Poco después afrontó una demanda de 136.000$ por permitir a menores trabajar con maquinaria peligrosa. Se corrió la fama de que pagaba muy mal a sus trabajadores en Bangladesh, Indonesia y China, así como que implantó
  • 4. Políticas de discriminación sexual. Lleva tiempo intentando lavar su prestigio, pero mientras las demandas siguen cayendo. Lee el enunciado del caso práctico, contesta a las siguientes cuestiones y realiza la entrega. ¿En favor de quiénes trabaja Wal-Mart? En un principio esta compañía trabajo a favor del consumidor ya que pensaban que al hacer descuentos en sus artículos estaban contribuyendo al bienestar de la comunidad y pues en general en favor de su propio interés, ya que sus ganancias eran enormes. Pero ocurrió que una vez fallecido el propietario de la empresa Sam Walton, Walmart y la Fundación Walmart han incrementado dramáticamente sus aportes para la beneficencia. Por ejemplo, Walmart donó $20 millones en efectivo y mercancía en ayuda para el desastre del Huracán Katrina. Hoy en día, las donaciones benéficas rondan el billón de dólares cada año. ¿Piensas que las violaciones de los derechos de los trabajadores son consecuencia necesaria de la estrategia de Wal-Mart? Wal-Mart ha enfrentado muchas demandas con respecto a su fuerza de trabajo. Entre las principales causas se encuentran bajos salarios, malas condiciones de trabajo, atención de la salud inadecuada y fuertes políticas anti-sindicales. Quienes critican a Wal-Mart, enfatizan el hecho que el aproximadamente el 70% de empleados permanece menos de un año trabajando para la empresa. En el año 2006, el grupo Los Ángeles Alliance for a New Economy (LAANE) dio a conocer que un empleado de Wal-Mart gana $10.11 por hora, lo cual representa un 20% menos que el promedio del sector. En México, se demandó a la empresa por pagar a sus empleados con vales que solamente podían ser canjeados en su misma tienda, es decir, obligaban a sus empleados a que compren en Wal-Mart ya que era la única forma de poder hacer válidos los vales. La corte del distrito Federal aceptó la demanda y exigió a la empresa que deje de pagar el sueldo a sus empleados con vales. Wal-Mart también ha recibido acusaciones que involucran las malas condiciones de trabajo debido al continuo maltrato, muchos empleados afirman que son obligados a trabajar horas extras y no se les paga ni un dólar por estas horas. Por ejemplo, en el año 2000, la empresa tuvo que pagar $ 50 millones para resolver una demanda colectiva que afirmaba que más de 69,000 empleados en Colorado fueron obligados a trabajar fuera de su horario. En el año 2005, recibió otra demanda colectiva en Missouri porque la empresa obligo a cerca de 200,000 empleados a trabajar horas extras sin ser remunerados y lo peor de todo sin tener descanso ni almuerzo. Wal-Mart también ha tenido denuncias por discriminación, el caso
  • 5. Wal-Mart V Duckes es un claro ejemplo de racismo, 1.5 millones de empleadas denunciaron que habían sido discriminadas por ser mujeres, este caso tuvo un gran impacto para la empresa. En el 2003 agentes federales descubrieron que cerca de 250 trabajadores de limpieza eran inmigrantes indocumentados, la empresa se defendió diciendo que no eran sus empleados, sino de una contratista que los había contratado para colaborar en una investigación.De esta manera, continúan las demandas en contra de Wal-Mart en Estados Unidos; enMéxico la realidad es la misma, pues la empresa ocupa el primer lugar en demandas laborales en el Distrito Federal. El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Ramón Montaño Cuadra informó que se reciben aproximadamente 4 denuncias al día por despido injustificado, hostigamiento, discriminación, mal trato y cancelación de días de descanso. Al 2010 se logró conciliar 743 juicios pero 603 aún se encuentran en trámite. La multinacional también ha sido demandada por ser el causante de excesos laborales en china. Muchos de los productos que vende Wal-Mart se fabrican en China y sus proveedores para poder cumplir con los pedidos a precios bajos se ven obligados a cometer excesos con el personal. Algunos empleados en China denuncian que son obligados a trabajar horas extras sin pago, y sobretodo denuncian que se les cobra por darles un lugar donde dormir aun cuando no lo utilizan. De este modo, se reclama a Wal-Mart que elija mejor a sus proveedores y que analice bien si estos dan un buen trato a su personal. Sin duda, la empresa Wal-Mart ha recibido muchas denuncias laborales pero también ha sido acusada por tratar de ser un monopolio, en muchas ciudades fue acusado de haber, de cierto modo, obligado a muchos pequeños negocios a dejar de operar. Wal-Mart ofrecía precios muy bajos con respecto a la competencia y por lo tanto, estas empresas al no poder igualar sus precios se veían obligados a cerrar el negocio. Al parecer Wal-Mart seguirá enfrentando muchas acusaciones si no realiza cambios a algunas de sus políticas que son implantadas, en muchos casos, abusando del poder que tiene la empresa. ¿Qué recomendarías para cambiar esa negativa imagen?  Creación de más empleos y a los sueldos correspondientes  Discriminación  Crecimiento profesional: Capacitación y desarrollo  Programas de salud  Ayuda social  Ubicación de las tiendas  Aspecto ambiental, protección del medio ambiente.  Ser abastecidos 100% con energía renovable  Cero desperdicios  Venta de productos que preserven recursos y el medio ambiente
  • 6. BIBLIOGRAFIA [1]http://www.huffingtonpost.com/david-nassar/wal-marts-wages-increase_b_113118.html [2] http://walmartstores.com/Diversity/8181.aspx [3] http://www.hispanicprwire.com/news.php?l=es&id=12606&cha=14 http://walmartfacts.com/reports/2006/sustainability/communityCharitable.html AUTOR: SANDRA ARMAS SARMIENTO [1] Extraido de http://chemtrailsbaires.wordpress.com/2008/09/22/wal-mart-el-alto-costode- los-precios-bajos/ https://es.wikipedia.org/wiki/Walmart http://casowalmart.blogspot.com.co/