SlideShare una empresa de Scribd logo
Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las
manos en la masa
RT. Adital
29 jul 2013
Corbis / RT
¿Conocemos todas las caras del bienestar? A veces tiene que no es
nada amable: en los últimos años han sido puestos al descubierto
casos de explotación de seres humanos por parte de grandes
compañías.
A continuación les presentamos una lista de algunas
compañías implicadas en los casos más sonoros de abusos
laborales.
1. Apple
Este lunes un grupo defensor de los derechos laborales, China Labor
Watch, ha denunciado que detectó en las instalaciones donde opera
Pegatron Corp., una compañía taiwanesa que fabrica iPhones para
Apple, casos de violaciones de los derechos de los trabajadores como
discriminación contra las mujeres y las minorías étnicas, horarios de
trabajo excesivos, malas condiciones de alojamiento, problemas de
salud, seguridad y contaminación.
Apple dijo en un comunicado que "se comprometía a ofrecer
condiciones de trabajo seguras y justas" y que investigaría las
acusaciones. No obstante, no es la primera denuncia contra el
gigante tecnológico. El enero pasado, por ejemplo, se dio a conocer
que en las fábricas asiáticas de las que proceden los productos
tecnológicos más punteros trabajan menores de edad que se turnan
en jornadas de 12 horas y ganan unos 13 euros al día.
El mismo reporte anual de la compañía sobre las condiciones
laborales en las fábricas de sus proveedores, 'Apple Supplier
Responsability. 2012 Progress Report', indicó que solo un 38% de sus
socios auditados cumplieron con su normativa, que establece 60
horas semanales de trabajo máximo por empleado, y en 108 de 156
plantas no se pagaban debidamente las horas extras de acuerdo con
la ley.
2. Amazon
La tienda en línea Amazon en Alemania resultó ser una verdadera
pesadilla neonazi para sus empleados, que son intimidados por
guardias y sufren unas condiciones laborales propias de un campo de
concentración.
El escándalo estalló en febrero pasado después de que la televisión
pública alemana ARD emitiera un documental en el que se revela que
empleados temporales reclutados por toda Europa para la temporada
navideña fueron forzados a trabajar largas jornadas -a veces durante
15 días seguidos- por un salario menor del acordado. En el
documental aparecen guardias con la cabeza rapada y uniformes
negros que vigilan el trabajo de unos 5.000 empleados
subcontratados que dicen sentirse intimidados y amenazados por
ellos.
3. Inditex
La corporación internacional Inditex, que incluye las marcas Zara,
Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti, fue
denunciada varias veces por abusos a las trabajadoras. Tan solo este
abril la ONG La Alameda denunció que en las fábricas de la marca
española Zara y de las argentinas Ayres y Cara Cruz trabajaban
mayoritariamente, en condiciones precarias, inmigrantes de Bolivia
sin documentación, entre ellos niños. No obstante, Zara dijo en un
comunicado que realizó unas 300 inspecciones a los 60 fabricantes de
su ropa en Argentina y no descubrió irregularidades.
Asimismo, Inditex fue denunciada en enero pasado por explotación
laboral en los talleres textiles de Tánger, en Marruecos. El caso se
reveló en un estudio de la ONG Campaña Ropa Limpia, que indica lo
siguiente: las mujeres trabajan 12 horas diarias sin ninguna paga
adicional, son humilladas física y verbalmente, y son castigadas por
faltas disciplinarias de manera desproporcionada. Por lo general, los
salarios no superan los 200 euros mensuales y en ocasiones están
por debajo de los 100 euros al mes. Las trabajadoras más jóvenes, a
menudo menores de 16 años, son consideradas aprendizas y son
obligadas a trabajar las mismas horas que el resto pero sin percibir
ninguna remuneración.
Inditex no es el único explotador en el mercado textil. También se
han recogido testimonios de trabajadoras de talleres proveedores de
Mango, Mayoral, El Corte Inglés y Dolce&Gabanna sobre condiciones
laborales parecidas.
4. McDonald's
Estudiantes latinoamericanos y asiáticos que trabajan en Estados
Unidos mediante un programa de intercambio no dejan de denunciar
explotación y represalias laborales en la cadena de comida rápida
McDonald's, que apenas les paga el salario mínimo de 7,25 dólares
por hora.
El costo del programa es de 3.000 a 4.000 dólares, pero la
experiencia laboral resulta decepcionante, ya que además del bajo
salario las jornadas pueden ser de hasta 25 horas continuas sin paga
extra y los estudiantes deben pagar 300 dólares mensuales por el
alojamiento en instalaciones de la propia empresa, donde se hacinan
hasta ocho personas por habitación. Los abusos sufridos motivaron
una huelga el 6 de marzo pasado en Harrisburg, Pensilvania, al unirse
el movimiento una la marcha en Times Square, Nueva York.
Además, entre otros casos, se dio a conocer que la condena por violar
los derechos laborales de jóvenes trabajadores en Brasil le costó a
McDonald’s 4 millones de dólares.
5. Walmart
Trabajadores de la cadena de suministro de marisco CJ Seafood,
proveedora de la corporación estadounidense Walmart, denunciaron
estar sometidos a trabajos forzados, con jornadas laborales de entre
16 y 24 horas al día, con un salario menor al estipulado por la ley.
En su denuncia los trabajadores, en su mayoría latinos, detallaron
que viven en remolques instalados alrededor de la casa del
propietario y son vigilados permanentemente, tanto en el trabajo
como en sus casas temporales. Insisten que trabajan encerrados
dentro de la planta, sin poder salir para descansar, mientras que a los
supervisores se les permite irrumpir en los remolques de los
empleados a cualquiera hora sin previo aviso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Análisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKEAnálisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
RRinvestiga
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
Giovani Ortiz Duque
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
Calixto Jet
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
leygod11
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
ANEP - DETP
 
Una cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructuralUna cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructural
franky quispealaya carrizo
 
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidorCuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
Pedro Luis Guevara
 
Cronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y PresupuestoCronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y Presupuesto
camiloenciso12
 
Importancia del marketing
Importancia del marketingImportancia del marketing
Importancia del marketing
Mishel Calero
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
Joselynn Moran
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
Bryan Campos Vasquez
 
Caso 6 the gillette company (1)
Caso 6 the gillette company (1)Caso 6 the gillette company (1)
Caso 6 the gillette company (1)
Roberto Morales
 
Tema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrialTema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrial
Jaime Manera
 
Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..
rodriguezmilena
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Análisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKEAnálisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
 
Marketing sustentable
Marketing sustentableMarketing sustentable
Marketing sustentable
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
 
Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2Comportamiento organizacional unidad 2
Comportamiento organizacional unidad 2
 
Una cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructuralUna cultura organizacional y el diseño estructural
Una cultura organizacional y el diseño estructural
 
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidorCuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
Cuadro comparativo pedro guevara psicologia del consumidor
 
Cronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y PresupuestoCronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y Presupuesto
 
Importancia del marketing
Importancia del marketingImportancia del marketing
Importancia del marketing
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
 
Caso 6 the gillette company (1)
Caso 6 the gillette company (1)Caso 6 the gillette company (1)
Caso 6 the gillette company (1)
 
Tema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrialTema 2 introducción al marketing industrial
Tema 2 introducción al marketing industrial
 
Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..Gerencia de ventas y mercadeo ..
Gerencia de ventas y mercadeo ..
 

Similar a Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa

Caso parctico unidad 3
Caso parctico unidad 3Caso parctico unidad 3
Caso parctico unidad 3
Roli2017
 
Las Maquiladoras
Las MaquiladorasLas Maquiladoras
Las Maquiladoras
Alexander Perdomo
 
Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.
HebedeliaOrozco
 
Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
Julia Muñiz Sánchez
 
Diapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_eticaDiapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_etica
Cecilia Zárate
 
Caso de apple
Caso de appleCaso de apple
Caso de apple
fiama_nazarena_
 
Las demandas laborales contra walmart
Las demandas laborales  contra walmartLas demandas laborales  contra walmart
Las demandas laborales contra walmart
daguerre24
 
Demandas laborales contra Walmart
Demandas laborales contra WalmartDemandas laborales contra Walmart
Demandas laborales contra Walmart
José Luis Noriega Puglisevich
 
Caso de apple
Caso de appleCaso de apple
Caso de apple
GeraldJMuoz
 
Las demandas laborales de walmart
Las demandas laborales de walmartLas demandas laborales de walmart
Las demandas laborales de walmart
mariana180792
 
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
armand58
 
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
Crónicas del despojo
 
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana PlazaHecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
TradeForDevelopment Centre
 
Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart
GabyPazLoza
 
La multinacional textil gallega insiste en que se trata de
La multinacional textil gallega insiste en que se trata deLa multinacional textil gallega insiste en que se trata de
La multinacional textil gallega insiste en que se trata de
Crónicas del despojo
 
las demandas contra Walmart
las demandas contra Walmartlas demandas contra Walmart
las demandas contra Walmart
Jose Fernando Taboada
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
Zamo Pérez
 
Demandas laborales contra WalMart - TA1
Demandas laborales contra WalMart - TA1Demandas laborales contra WalMart - TA1
Demandas laborales contra WalMart - TA1
Etica-WalMart
 

Similar a Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa (18)

Caso parctico unidad 3
Caso parctico unidad 3Caso parctico unidad 3
Caso parctico unidad 3
 
Las Maquiladoras
Las MaquiladorasLas Maquiladoras
Las Maquiladoras
 
Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.
 
Multinacionales.
Multinacionales.Multinacionales.
Multinacionales.
 
Diapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_eticaDiapo 5 mitos_de_la_etica
Diapo 5 mitos_de_la_etica
 
Caso de apple
Caso de appleCaso de apple
Caso de apple
 
Las demandas laborales contra walmart
Las demandas laborales  contra walmartLas demandas laborales  contra walmart
Las demandas laborales contra walmart
 
Demandas laborales contra Walmart
Demandas laborales contra WalmartDemandas laborales contra Walmart
Demandas laborales contra Walmart
 
Caso de apple
Caso de appleCaso de apple
Caso de apple
 
Las demandas laborales de walmart
Las demandas laborales de walmartLas demandas laborales de walmart
Las demandas laborales de walmart
 
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
Diapo5mitosdelaetica 100527204308-phpapp02
 
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
LA Times revela miseria y violencia en empresas que EPN nombró “exportadoras ...
 
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana PlazaHecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
Hecho en la Miseria: La ética en el sector textil después de Rana Plaza
 
Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart Demandas laborales Walmart
Demandas laborales Walmart
 
La multinacional textil gallega insiste en que se trata de
La multinacional textil gallega insiste en que se trata deLa multinacional textil gallega insiste en que se trata de
La multinacional textil gallega insiste en que se trata de
 
las demandas contra Walmart
las demandas contra Walmartlas demandas contra Walmart
las demandas contra Walmart
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Demandas laborales contra WalMart - TA1
Demandas laborales contra WalMart - TA1Demandas laborales contra WalMart - TA1
Demandas laborales contra WalMart - TA1
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa

  • 1. Explotación laboral: Apple, Amazon y McDonald's, con las manos en la masa RT. Adital 29 jul 2013 Corbis / RT ¿Conocemos todas las caras del bienestar? A veces tiene que no es nada amable: en los últimos años han sido puestos al descubierto casos de explotación de seres humanos por parte de grandes compañías. A continuación les presentamos una lista de algunas compañías implicadas en los casos más sonoros de abusos laborales. 1. Apple Este lunes un grupo defensor de los derechos laborales, China Labor Watch, ha denunciado que detectó en las instalaciones donde opera Pegatron Corp., una compañía taiwanesa que fabrica iPhones para Apple, casos de violaciones de los derechos de los trabajadores como discriminación contra las mujeres y las minorías étnicas, horarios de trabajo excesivos, malas condiciones de alojamiento, problemas de salud, seguridad y contaminación. Apple dijo en un comunicado que "se comprometía a ofrecer condiciones de trabajo seguras y justas" y que investigaría las acusaciones. No obstante, no es la primera denuncia contra el gigante tecnológico. El enero pasado, por ejemplo, se dio a conocer que en las fábricas asiáticas de las que proceden los productos
  • 2. tecnológicos más punteros trabajan menores de edad que se turnan en jornadas de 12 horas y ganan unos 13 euros al día. El mismo reporte anual de la compañía sobre las condiciones laborales en las fábricas de sus proveedores, 'Apple Supplier Responsability. 2012 Progress Report', indicó que solo un 38% de sus socios auditados cumplieron con su normativa, que establece 60 horas semanales de trabajo máximo por empleado, y en 108 de 156 plantas no se pagaban debidamente las horas extras de acuerdo con la ley. 2. Amazon La tienda en línea Amazon en Alemania resultó ser una verdadera pesadilla neonazi para sus empleados, que son intimidados por guardias y sufren unas condiciones laborales propias de un campo de concentración. El escándalo estalló en febrero pasado después de que la televisión pública alemana ARD emitiera un documental en el que se revela que empleados temporales reclutados por toda Europa para la temporada navideña fueron forzados a trabajar largas jornadas -a veces durante 15 días seguidos- por un salario menor del acordado. En el documental aparecen guardias con la cabeza rapada y uniformes negros que vigilan el trabajo de unos 5.000 empleados subcontratados que dicen sentirse intimidados y amenazados por ellos. 3. Inditex La corporación internacional Inditex, que incluye las marcas Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti, fue denunciada varias veces por abusos a las trabajadoras. Tan solo este abril la ONG La Alameda denunció que en las fábricas de la marca española Zara y de las argentinas Ayres y Cara Cruz trabajaban mayoritariamente, en condiciones precarias, inmigrantes de Bolivia sin documentación, entre ellos niños. No obstante, Zara dijo en un comunicado que realizó unas 300 inspecciones a los 60 fabricantes de su ropa en Argentina y no descubrió irregularidades. Asimismo, Inditex fue denunciada en enero pasado por explotación laboral en los talleres textiles de Tánger, en Marruecos. El caso se reveló en un estudio de la ONG Campaña Ropa Limpia, que indica lo siguiente: las mujeres trabajan 12 horas diarias sin ninguna paga adicional, son humilladas física y verbalmente, y son castigadas por faltas disciplinarias de manera desproporcionada. Por lo general, los
  • 3. salarios no superan los 200 euros mensuales y en ocasiones están por debajo de los 100 euros al mes. Las trabajadoras más jóvenes, a menudo menores de 16 años, son consideradas aprendizas y son obligadas a trabajar las mismas horas que el resto pero sin percibir ninguna remuneración. Inditex no es el único explotador en el mercado textil. También se han recogido testimonios de trabajadoras de talleres proveedores de Mango, Mayoral, El Corte Inglés y Dolce&Gabanna sobre condiciones laborales parecidas. 4. McDonald's Estudiantes latinoamericanos y asiáticos que trabajan en Estados Unidos mediante un programa de intercambio no dejan de denunciar explotación y represalias laborales en la cadena de comida rápida McDonald's, que apenas les paga el salario mínimo de 7,25 dólares por hora. El costo del programa es de 3.000 a 4.000 dólares, pero la experiencia laboral resulta decepcionante, ya que además del bajo salario las jornadas pueden ser de hasta 25 horas continuas sin paga extra y los estudiantes deben pagar 300 dólares mensuales por el alojamiento en instalaciones de la propia empresa, donde se hacinan hasta ocho personas por habitación. Los abusos sufridos motivaron una huelga el 6 de marzo pasado en Harrisburg, Pensilvania, al unirse el movimiento una la marcha en Times Square, Nueva York. Además, entre otros casos, se dio a conocer que la condena por violar los derechos laborales de jóvenes trabajadores en Brasil le costó a McDonald’s 4 millones de dólares. 5. Walmart Trabajadores de la cadena de suministro de marisco CJ Seafood, proveedora de la corporación estadounidense Walmart, denunciaron estar sometidos a trabajos forzados, con jornadas laborales de entre 16 y 24 horas al día, con un salario menor al estipulado por la ley. En su denuncia los trabajadores, en su mayoría latinos, detallaron que viven en remolques instalados alrededor de la casa del propietario y son vigilados permanentemente, tanto en el trabajo como en sus casas temporales. Insisten que trabajan encerrados dentro de la planta, sin poder salir para descansar, mientras que a los supervisores se les permite irrumpir en los remolques de los empleados a cualquiera hora sin previo aviso.