SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes : Jocelyn Aguilera
Ángela Beltrán
Asignatura:Administración de General 1
Docente: Héctor Hidalgo
Fecha de entrega: 02-05-2017
• Una de las cadenas estadounidenses más conocidas y rentables de
tiendas.
• Que tiene su base en la venta de productos de autoservicio a precio
bajos y en volúmenes altos.
Samuel Moore Walton (29 de marzo de 1918
– 5 de abril de 1992) conocido como Sam
Walton, fue un hombre de negocios y
empresario estadounidense nacido en
Oklahoma, fundador de las dos tiendas
minoristas más importantes de Estados
Unidos, Wal-Mart y Sam’s.
Sam Walton se inicio en el mundo del
autoservicio en 1950 con la tienda Walton´s
en Arkansas, Estados Unidos, manejando
como principio la mentalidad de que el
cliente siempre tiene la razón.
En los años 1962 creaWal-Mart basada en
una estrategia de precios bajos y una gran
expansión,
Wal-Mart llega a los
consumidores
• Segmentación geográfica, e incluso
conductual.
• Posee en nuestro país y en otros,
diferentes formatos de
establecimientos incluyendo
supermercados de descuento y
supertiendas e hipermercados.
• Cada uno dirigido a diferentes tipos
de consumidores, cada
establecimiento con una identidad
propia.
Tipo de Gestión
Modelo Steiner
METAS
VISIÓNMISIÓN
• Ser la mejor tienda de descuentos.
• Proveer una experiencia de compra agradable y
divertida y rápida.
• Hacer que el costo de vida de los clientes sea
aun inferior y minimizando nuestros costos al
máximo.
• Servir a los asociados y
clientes con compasión e
integridad las familias y otros
programas locales que
mejoren la calidad de vida de
las comunidades en donde se
ubican los Walmart Store´s.
• Ser el más eficiente
operador multi-formato de
bajo costo, ofreciendo a los
clientes el mejor valor por su
dinero.
5
FUERZAS DE
PORTER
ANALISIS,
COMPETENCIA,
SECTOR
PODER DE
NEGOCIACIÓN
DE LOS
CLIENTES
PODER DE
NEGOCIACIÓN
DE
PROVEEDORES
AMENAZAS DE
PRODUCTOSY
BIENES
SUSTITUTOS.
AMENAZA DE
NUEVOS
ENTRANTES
• La calidad y variedad de productos,
precios bajos e innovaciones en
ventas y servicios al cliente, lo que
ha obligado a su competidor a
mejorar en logística.
• Aparte de los competidores
que tiene en la actualidad,
los mini markets podrían
representar competidores en
potencia, ya que cercanías a
los barrios .
• Cuenta con líneas exclusivas en
sus tiendas, las cuales
participan en los diferentes
establecimientos, tienen
variedad en productos y
presentaciones desde snacks
hasta pañales desechable.
• La diversidad de
localidades facilita al
consumidor el poder ir y
comprar, los precios, la
calidad, la atención, son
puntos claves a la hora de
captar a los clientes
• La ventaja comparativa frente a
otros competidores, es que entre
sus proveedores esta Hortifruti,
fundada por ellos mismos la cual
hace contacto con productores
agrícolas.
Crecimiento de la industria
• La empresa ayudó a impulsar la
productividad de Estados Unidos,
reducir la inflación y apuntalar el
poder adquisitivo de millones de
personas.
• Wal-Mart aceleró la tendencia de
fabricar productos en Asia y eliminó
miles de pequeñas tiendas minoristas.
En 1972 se abre a la bolsa de Nueva
York.
 Poco a poco, el negocio fue
expandiéndose llegando en 1980 a ser
una de las pocas empresas en llegar a
tener ingresos aproximados de 1 billón
de dólares; además de contar con 276
tiendas y emplear a más de 21,000
personas.
• En el año 2012, 50 años después de su creación,Wal-Mart emplea a más de 2.2
millones de personas, sirve a 200 millones de clientes cada semana, y cuenta con
más de 10,000 tiendas en 27 países, dentro de los cuales se encuentran
Argentina, Brasil, Canada, Chile, China, Costa Rica, EL Salvador,
Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Puerto Rico,
Reino Unido y por supuesto Estados Unidos.
Estrategia POCKETS
Precio
Wal-Mart se centra en los precios bajos todos los
días. Esta es una ventaja competitiva, en todo el
mercado.
Operaciones
Operaciones
Su logística y tecnología tan bien ejecutada es lo que permite
la reducción de costos de inventario y el mantenimiento de
estantes surtidos y las ofertas.
Cultura
SamWalton decía que la gente hace la diferencia. Decía
que las actitudes de los empleados afectan las actitudes de
los clientes y eso influye en el rendimiento del negocio.
Promoción
Producto
Clave
Ellos visitan la competencia para saber que están
haciendo y ellos poder hacerlo mejor y brinda un servicio
sobresaliente para crear una EXPERIENCIA de compra
única y así lograr la fidelización de los clientes que es tan
difícil de conseguir.
Control de
Gastos
Talento
Servicio
Su objetivo es reducir los costos de cada zona de operaciones. No solo
en el supermercado sino en distribución, oficinas y flota. Se manejan
disciplinadamente los gastos y las funciones de logística y distribución
proporcionan una ventaja para la empresa.
La estrategia de recursos humanos de Wal-Mart es:
contratar a los mejores trabajadores, proporcionar una
buena formación a cada uno y ofrecer el mejor ambiente
laboral para ellos.
Sam creía en que lo mejor que se podía dar es un buen
servicio. Hay que centrarse en el cliente y brindarle el
mejor servicio.
Dificultades presentadas
• -Bajos salarios.
• - Las malas condiciones de -
trabajo.
• - Asistencia sanitara
inadecuada.
• - Racismo y discriminación
de género
• Wal-Mart ha tenido que
enfrentar numerosas
demandas y problemas
con respecto a sus
empleados
2.2 millones
de
empleados
en el
mundo
Principales
acusacione
s
En el 2001
se acusó a
Waltmar de
prácticas
discriminato
rias
En el año
2000 se
iniciaron las
demandas
Se pagó 50 millones de
dólares a ex-empleados y
empleados actuales en ese
tiempo a causa de que los
obligaban a trabajar fuera de
su horario de trabajo.
Discriminación hacia las
mujeres ya que se les pagaba
menos que a los varones .Por lo
que en el 2007 se expuso una
demanda de
discriminación de género
• Quienes critican a Wal-Mart, enfatizan el hecho que el aproximadamente el 70% de
empleados permanece menos de un año trabajando para la empresa.
• En el año 2006, un empleado deWal-Mart gana $10.11 por hora, lo cual representa
un 20% menos que el promedio del sector.
• Empleados obligados a trabajar horas extras y no se les paga ni un dólar por estas
horas, y lo peor de todo sin tener descanso ni almuerzo.
• Acusados de racismo y discriminación a las mujeres.
Conclucion
• Para llegar a ser la mayor empresa de ventas al minorista Wal-Mart ha tenido que
generar estrategias de crecimiento, tanto en expansión, innovación y eficiencia
operacional.
• Hoy podemos ver que más del 70% de la presencia deWal-Mart se encuentra en los
Estados Unidos y México, teniendo un potencial de expansión global enorme.
• Siendo una empresa que ofrece precios bajos, calidad, satisfacción al consumidor,
variedad de productos en un solo lugar, beneficios, etc.
• Ha tenido una acogida sumamente importante en cada lugar donde se encuentra
una tienda, esto le sirve como empresa para seguir proyectándose a nivel mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walmart
WalmartWalmart
Análisis Estratégico de Walmart
Análisis Estratégico de WalmartAnálisis Estratégico de Walmart
Análisis Estratégico de Walmart
RRinvestiga
 
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmartModelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
Jairo Rodriguez
 
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmartextrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
Carlos Mendez
 
Expo walmart 2013
Expo walmart 2013 Expo walmart 2013
Expo walmart 2013
exportmanagua
 
1
11
1
taya
 
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Salvador Palma
 
Walmart
WalmartWalmart
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
liras loca
 
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
Josep Darnés Bosch
 
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor WalmartAnálisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Daniel Carpinteyro
 
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile
Estudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  ChileEstudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  Chile
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile
IGT Innovation
 
Wal mart stores, inc
Wal mart stores, incWal mart stores, inc
Wal mart stores, inc
Kon Bergerser
 
Caso wal mart
Caso wal martCaso wal mart
Caso wal mart
ivan_antrax
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
rauldata
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
google
 
Casos de exito wallmart
Casos de exito wallmartCasos de exito wallmart
Casos de exito wallmart
Claudio Gutiérrez
 
SUPERMERCADOS
SUPERMERCADOSSUPERMERCADOS
SUPERMERCADOS
CESAR GUSTAVO
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart

La actualidad más candente (20)

Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Análisis Estratégico de Walmart
Análisis Estratégico de WalmartAnálisis Estratégico de Walmart
Análisis Estratégico de Walmart
 
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmartModelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
 
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmartextrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
extrategia de comportamiento organizacional Caso walmart
 
Expo walmart 2013
Expo walmart 2013 Expo walmart 2013
Expo walmart 2013
 
1
11
1
 
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
 
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
Grupo1 Walmart ESADE Executive Education Enero 2015
 
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor WalmartAnálisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor Walmart
 
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile
Estudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  ChileEstudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  Chile
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile
 
Wal mart stores, inc
Wal mart stores, incWal mart stores, inc
Wal mart stores, inc
 
Caso wal mart
Caso wal martCaso wal mart
Caso wal mart
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal Mart
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
 
Casos de exito wallmart
Casos de exito wallmartCasos de exito wallmart
Casos de exito wallmart
 
SUPERMERCADOS
SUPERMERCADOSSUPERMERCADOS
SUPERMERCADOS
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 

Similar a Walt mart

Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO4
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
Psicoterapia Holística
 
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptxCASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
diegovht
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Ovidio Turcios
 
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
GS1 México
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
robertoeduardo0821
 
PresentacióN Olivers Market
PresentacióN Olivers MarketPresentacióN Olivers Market
PresentacióN Olivers Market
Universidad Galileo
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
MELAFORM SA
 
Caso oliver´s markets
Caso oliver´s  marketsCaso oliver´s  markets
Caso oliver´s markets
Manuel Abadillo
 
Analisis de mercado mr. special
Analisis de mercado mr. specialAnalisis de mercado mr. special
Analisis de mercado mr. special
esantos21543
 
Caso Walmart
Caso Walmart Caso Walmart
Caso Walmart
melisatf
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
melisatf
 
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfCaso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
luismiguelsantosn
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Maria Cristina Salazar Bravo
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
kyepeso
 
Logistica wallmart
Logistica wallmartLogistica wallmart
Logistica wallmart
Eden Cano
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Analisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmart
Micky Flores
 
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Joss Arce
 

Similar a Walt mart (20)

Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
 
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptxCASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
 
PresentacióN Olivers Market
PresentacióN Olivers MarketPresentacióN Olivers Market
PresentacióN Olivers Market
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Caso oliver´s markets
Caso oliver´s  marketsCaso oliver´s  markets
Caso oliver´s markets
 
Analisis de mercado mr. special
Analisis de mercado mr. specialAnalisis de mercado mr. special
Analisis de mercado mr. special
 
Caso Walmart
Caso Walmart Caso Walmart
Caso Walmart
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfCaso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013Mercaderismo y planograma bodegas  23.07.2013
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Logistica wallmart
Logistica wallmartLogistica wallmart
Logistica wallmart
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
Analisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmart
 
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Walt mart

  • 1. Integrantes : Jocelyn Aguilera Ángela Beltrán Asignatura:Administración de General 1 Docente: Héctor Hidalgo Fecha de entrega: 02-05-2017
  • 2. • Una de las cadenas estadounidenses más conocidas y rentables de tiendas. • Que tiene su base en la venta de productos de autoservicio a precio bajos y en volúmenes altos.
  • 3. Samuel Moore Walton (29 de marzo de 1918 – 5 de abril de 1992) conocido como Sam Walton, fue un hombre de negocios y empresario estadounidense nacido en Oklahoma, fundador de las dos tiendas minoristas más importantes de Estados Unidos, Wal-Mart y Sam’s.
  • 4. Sam Walton se inicio en el mundo del autoservicio en 1950 con la tienda Walton´s en Arkansas, Estados Unidos, manejando como principio la mentalidad de que el cliente siempre tiene la razón. En los años 1962 creaWal-Mart basada en una estrategia de precios bajos y una gran expansión,
  • 5. Wal-Mart llega a los consumidores • Segmentación geográfica, e incluso conductual. • Posee en nuestro país y en otros, diferentes formatos de establecimientos incluyendo supermercados de descuento y supertiendas e hipermercados. • Cada uno dirigido a diferentes tipos de consumidores, cada establecimiento con una identidad propia.
  • 7. METAS VISIÓNMISIÓN • Ser la mejor tienda de descuentos. • Proveer una experiencia de compra agradable y divertida y rápida. • Hacer que el costo de vida de los clientes sea aun inferior y minimizando nuestros costos al máximo. • Servir a los asociados y clientes con compasión e integridad las familias y otros programas locales que mejoren la calidad de vida de las comunidades en donde se ubican los Walmart Store´s. • Ser el más eficiente operador multi-formato de bajo costo, ofreciendo a los clientes el mejor valor por su dinero.
  • 8. 5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS, COMPETENCIA, SECTOR PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES PODER DE NEGOCIACIÓN DE PROVEEDORES AMENAZAS DE PRODUCTOSY BIENES SUSTITUTOS. AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES • La calidad y variedad de productos, precios bajos e innovaciones en ventas y servicios al cliente, lo que ha obligado a su competidor a mejorar en logística. • Aparte de los competidores que tiene en la actualidad, los mini markets podrían representar competidores en potencia, ya que cercanías a los barrios . • Cuenta con líneas exclusivas en sus tiendas, las cuales participan en los diferentes establecimientos, tienen variedad en productos y presentaciones desde snacks hasta pañales desechable. • La diversidad de localidades facilita al consumidor el poder ir y comprar, los precios, la calidad, la atención, son puntos claves a la hora de captar a los clientes • La ventaja comparativa frente a otros competidores, es que entre sus proveedores esta Hortifruti, fundada por ellos mismos la cual hace contacto con productores agrícolas.
  • 9. Crecimiento de la industria • La empresa ayudó a impulsar la productividad de Estados Unidos, reducir la inflación y apuntalar el poder adquisitivo de millones de personas. • Wal-Mart aceleró la tendencia de fabricar productos en Asia y eliminó miles de pequeñas tiendas minoristas. En 1972 se abre a la bolsa de Nueva York.
  • 10.  Poco a poco, el negocio fue expandiéndose llegando en 1980 a ser una de las pocas empresas en llegar a tener ingresos aproximados de 1 billón de dólares; además de contar con 276 tiendas y emplear a más de 21,000 personas.
  • 11. • En el año 2012, 50 años después de su creación,Wal-Mart emplea a más de 2.2 millones de personas, sirve a 200 millones de clientes cada semana, y cuenta con más de 10,000 tiendas en 27 países, dentro de los cuales se encuentran Argentina, Brasil, Canada, Chile, China, Costa Rica, EL Salvador, Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Puerto Rico, Reino Unido y por supuesto Estados Unidos.
  • 12. Estrategia POCKETS Precio Wal-Mart se centra en los precios bajos todos los días. Esta es una ventaja competitiva, en todo el mercado. Operaciones
  • 13. Operaciones Su logística y tecnología tan bien ejecutada es lo que permite la reducción de costos de inventario y el mantenimiento de estantes surtidos y las ofertas. Cultura SamWalton decía que la gente hace la diferencia. Decía que las actitudes de los empleados afectan las actitudes de los clientes y eso influye en el rendimiento del negocio. Promoción Producto Clave Ellos visitan la competencia para saber que están haciendo y ellos poder hacerlo mejor y brinda un servicio sobresaliente para crear una EXPERIENCIA de compra única y así lograr la fidelización de los clientes que es tan difícil de conseguir.
  • 14. Control de Gastos Talento Servicio Su objetivo es reducir los costos de cada zona de operaciones. No solo en el supermercado sino en distribución, oficinas y flota. Se manejan disciplinadamente los gastos y las funciones de logística y distribución proporcionan una ventaja para la empresa. La estrategia de recursos humanos de Wal-Mart es: contratar a los mejores trabajadores, proporcionar una buena formación a cada uno y ofrecer el mejor ambiente laboral para ellos. Sam creía en que lo mejor que se podía dar es un buen servicio. Hay que centrarse en el cliente y brindarle el mejor servicio.
  • 15. Dificultades presentadas • -Bajos salarios. • - Las malas condiciones de - trabajo. • - Asistencia sanitara inadecuada. • - Racismo y discriminación de género • Wal-Mart ha tenido que enfrentar numerosas demandas y problemas con respecto a sus empleados 2.2 millones de empleados en el mundo Principales acusacione s En el 2001 se acusó a Waltmar de prácticas discriminato rias En el año 2000 se iniciaron las demandas Se pagó 50 millones de dólares a ex-empleados y empleados actuales en ese tiempo a causa de que los obligaban a trabajar fuera de su horario de trabajo. Discriminación hacia las mujeres ya que se les pagaba menos que a los varones .Por lo que en el 2007 se expuso una demanda de discriminación de género
  • 16. • Quienes critican a Wal-Mart, enfatizan el hecho que el aproximadamente el 70% de empleados permanece menos de un año trabajando para la empresa. • En el año 2006, un empleado deWal-Mart gana $10.11 por hora, lo cual representa un 20% menos que el promedio del sector. • Empleados obligados a trabajar horas extras y no se les paga ni un dólar por estas horas, y lo peor de todo sin tener descanso ni almuerzo. • Acusados de racismo y discriminación a las mujeres.
  • 17. Conclucion • Para llegar a ser la mayor empresa de ventas al minorista Wal-Mart ha tenido que generar estrategias de crecimiento, tanto en expansión, innovación y eficiencia operacional. • Hoy podemos ver que más del 70% de la presencia deWal-Mart se encuentra en los Estados Unidos y México, teniendo un potencial de expansión global enorme. • Siendo una empresa que ofrece precios bajos, calidad, satisfacción al consumidor, variedad de productos en un solo lugar, beneficios, etc. • Ha tenido una acogida sumamente importante en cada lugar donde se encuentra una tienda, esto le sirve como empresa para seguir proyectándose a nivel mundial.