SlideShare una empresa de Scribd logo
SCORPION
SERVICIOS AL MAYOREO
PAOLA QUEVEDO AlFARO
¿QUIÉNES SOMOS?
Grupo Scorpion S.A de C.V. es una empresa con más de 30 años de experiencia en el
canal de Mayoreo. Enfocados en la venta de bienes de consumo a través de mayoreo,
medio-mayoreo y autoservicio, con una presencia sólida dentro del mercado mexicano.
MISIÓN
1 2 3
VISIÓN VALORES
Ser aliado del comerciante
acercando productos de
consumo a través de
acciones innovadoras que
impulsan sus negocios,
dando sustento a nuestras
familias mexicanas.
Duplicar el número de
clientes premium
mejorando continuamente
el servicio al cliente en
sinergia con nuestros
socios comerciales,
fomentando el bienestar de
nuestro equipo de trabajo y
cumpliendo con nuestros
accionistas en términos de
rentabilidad y transparencia
Respeto
Responsabilidad
Disciplina
Colaboración
Honestidad
Lealtad
Transparencia
LAS VENTAJAS Y RIESGOS IMPLICADOS DE LAS
ESTRATEGIAS FUNCIONALES IMPLEMENTADAS
Mayor velocidad en el surtido de la mercancía.
Más exactitud al surtir la mercancía.
Menos tiempos muertos.
Operador no esté bien capacitado.
El sistema falle al momento de surtir la mercancía.
Al entrar la mercancía el sistema no lo localiza en el área que
debería de estar.
Ventajas
Riesgos
ROL DE LAS
PERSONAS
IMPLICADAS
Director general: Siempre al tanto de lo que
ocurre en el almacén. Siempre busca seguir con la
alianza con la empresa de Vocollect para seguir
implementando la tecnología e ir mejorando hasta
llegar a implementar otra tecnología.
Gerente logístico: Responsable de que la logística
dentro del almacén para que sea más rápida para que
los procesos sigan como están el jefe de almacén
como los operadores con la tecnología de Vocollect
para que el surtido de la mercancía sea más rápido.
ROL DE LAS
PERSONAS
IMPLICADAS
Jefe almacén: Estar al tanto que el proceso se está
cumpliendo a través de todos los operadores
dentro del almacén y cuando llega un operador
nuevo se trata de capacitar de forma rápida.
Operadores: Son todas las personas dentro del
almacén que son encargadas de surtir en sus carros
lo que el cliente pidió para ellos al momento de
tener la tecnología de Vocollect.
Gerente de sistemas: Dentro de la oficina de
sistemas viendo en que se puede mejorar el sistema
y ver como el proceso puede ir mejorando.
RESULTADOS
TANGIBLES Productividad incremento
27%
Grado de exactitud del 97%
al 99%
Retorno de inversión,
aumentó después de la
alianza de Vocollect.
Mes de implementación, sus
beneficios fueron:
CONCLUSIÓN
PARA QUE UNA EMPRESA SEA EXISTIRÁ O TENGA UN
FRACASO, DEPENDE DE LOS FACTORES QUE TIENEN LAS
EMPRESAS, SUS INDICADORES, PROCESOS DE ANÁLISIS,
PLANEACIÓN Y LA EJECUCIÓN.
UNA EMPRESA DONDE SUS ESTRATEGIAS FRACASAN ES
POR FALTA DE PREPARACIÓN O PLANEACIÓN, MUCHAS
DEFICIENCIAS EN SALUD ESTRATEGIAS, ADMINISTRACIÓN
DEFICIENTE O INEXPERTA.EN CAMBIO UNA EMPRESA QUE
TIENEN ESTRATEGIAS EXITOSAS SON LAS QUE TIENEN UN
LÍDER COMO DIRECTOR, SE APAGAN LAS IDEOLOGÍAS DE
LA EMPRESA DESDE SU MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y
OBJETIVOS.

Más contenido relacionado

Similar a Caso Scorpion.pdf

Mini caso de estudio grupo scorpion
Mini caso de estudio grupo scorpionMini caso de estudio grupo scorpion
Mini caso de estudio grupo scorpion
DanielaEsquivel23
 
Mini caso Scorpion Aranza Tinoco
Mini caso Scorpion Aranza TinocoMini caso Scorpion Aranza Tinoco
Mini caso Scorpion Aranza Tinoco
aranza49
 

Similar a Caso Scorpion.pdf (20)

MINI CASO DE ESTUDIO ESCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO ESCORPIONMINI CASO DE ESTUDIO ESCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO ESCORPION
 
SCORPIO.pdf
SCORPIO.pdfSCORPIO.pdf
SCORPIO.pdf
 
Mini caso de estudio grupo scorpion
Mini caso de estudio grupo scorpionMini caso de estudio grupo scorpion
Mini caso de estudio grupo scorpion
 
mini caso de estudio empresa scorpion JORGE LOPEZ.pdf
mini caso de estudio empresa scorpion JORGE LOPEZ.pdfmini caso de estudio empresa scorpion JORGE LOPEZ.pdf
mini caso de estudio empresa scorpion JORGE LOPEZ.pdf
 
Caso Scorpion.pptx
Caso Scorpion.pptxCaso Scorpion.pptx
Caso Scorpion.pptx
 
Scorpion - vocollect Jorge Hamdan Barocio
Scorpion - vocollect Jorge Hamdan BarocioScorpion - vocollect Jorge Hamdan Barocio
Scorpion - vocollect Jorge Hamdan Barocio
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
Picking por voz Empresa Scorpion.pptx
Picking por voz Empresa Scorpion.pptxPicking por voz Empresa Scorpion.pptx
Picking por voz Empresa Scorpion.pptx
 
Caso scorpion
Caso scorpionCaso scorpion
Caso scorpion
 
PINCKING POR VOZ EN LA EMPRESA SCORPION
PINCKING POR VOZ EN LA EMPRESA SCORPIONPINCKING POR VOZ EN LA EMPRESA SCORPION
PINCKING POR VOZ EN LA EMPRESA SCORPION
 
Scorpion autoservicios al mayoreo.
Scorpion autoservicios al mayoreo. Scorpion autoservicios al mayoreo.
Scorpion autoservicios al mayoreo.
 
Vocollect Scorpion
Vocollect ScorpionVocollect Scorpion
Vocollect Scorpion
 
Caso de estudio SCORPION-VOCOLLECT
Caso de estudio SCORPION-VOCOLLECTCaso de estudio SCORPION-VOCOLLECT
Caso de estudio SCORPION-VOCOLLECT
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
 
Empresa Scorpion
Empresa ScorpionEmpresa Scorpion
Empresa Scorpion
 
Vocollect.CASOSCORPION
Vocollect.CASOSCORPIONVocollect.CASOSCORPION
Vocollect.CASOSCORPION
 
Picking por voz vocollect
Picking por voz vocollectPicking por voz vocollect
Picking por voz vocollect
 
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptxActividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
 
Picking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpionPicking por voz en la empresa scorpion
Picking por voz en la empresa scorpion
 
Mini caso Scorpion Aranza Tinoco
Mini caso Scorpion Aranza TinocoMini caso Scorpion Aranza Tinoco
Mini caso Scorpion Aranza Tinoco
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Caso Scorpion.pdf

  • 2. ¿QUIÉNES SOMOS? Grupo Scorpion S.A de C.V. es una empresa con más de 30 años de experiencia en el canal de Mayoreo. Enfocados en la venta de bienes de consumo a través de mayoreo, medio-mayoreo y autoservicio, con una presencia sólida dentro del mercado mexicano.
  • 3. MISIÓN 1 2 3 VISIÓN VALORES Ser aliado del comerciante acercando productos de consumo a través de acciones innovadoras que impulsan sus negocios, dando sustento a nuestras familias mexicanas. Duplicar el número de clientes premium mejorando continuamente el servicio al cliente en sinergia con nuestros socios comerciales, fomentando el bienestar de nuestro equipo de trabajo y cumpliendo con nuestros accionistas en términos de rentabilidad y transparencia Respeto Responsabilidad Disciplina Colaboración Honestidad Lealtad Transparencia
  • 4. LAS VENTAJAS Y RIESGOS IMPLICADOS DE LAS ESTRATEGIAS FUNCIONALES IMPLEMENTADAS Mayor velocidad en el surtido de la mercancía. Más exactitud al surtir la mercancía. Menos tiempos muertos. Operador no esté bien capacitado. El sistema falle al momento de surtir la mercancía. Al entrar la mercancía el sistema no lo localiza en el área que debería de estar. Ventajas Riesgos
  • 5. ROL DE LAS PERSONAS IMPLICADAS Director general: Siempre al tanto de lo que ocurre en el almacén. Siempre busca seguir con la alianza con la empresa de Vocollect para seguir implementando la tecnología e ir mejorando hasta llegar a implementar otra tecnología. Gerente logístico: Responsable de que la logística dentro del almacén para que sea más rápida para que los procesos sigan como están el jefe de almacén como los operadores con la tecnología de Vocollect para que el surtido de la mercancía sea más rápido.
  • 6. ROL DE LAS PERSONAS IMPLICADAS Jefe almacén: Estar al tanto que el proceso se está cumpliendo a través de todos los operadores dentro del almacén y cuando llega un operador nuevo se trata de capacitar de forma rápida. Operadores: Son todas las personas dentro del almacén que son encargadas de surtir en sus carros lo que el cliente pidió para ellos al momento de tener la tecnología de Vocollect. Gerente de sistemas: Dentro de la oficina de sistemas viendo en que se puede mejorar el sistema y ver como el proceso puede ir mejorando.
  • 7. RESULTADOS TANGIBLES Productividad incremento 27% Grado de exactitud del 97% al 99% Retorno de inversión, aumentó después de la alianza de Vocollect. Mes de implementación, sus beneficios fueron:
  • 8. CONCLUSIÓN PARA QUE UNA EMPRESA SEA EXISTIRÁ O TENGA UN FRACASO, DEPENDE DE LOS FACTORES QUE TIENEN LAS EMPRESAS, SUS INDICADORES, PROCESOS DE ANÁLISIS, PLANEACIÓN Y LA EJECUCIÓN. UNA EMPRESA DONDE SUS ESTRATEGIAS FRACASAN ES POR FALTA DE PREPARACIÓN O PLANEACIÓN, MUCHAS DEFICIENCIAS EN SALUD ESTRATEGIAS, ADMINISTRACIÓN DEFICIENTE O INEXPERTA.EN CAMBIO UNA EMPRESA QUE TIENEN ESTRATEGIAS EXITOSAS SON LAS QUE TIENEN UN LÍDER COMO DIRECTOR, SE APAGAN LAS IDEOLOGÍAS DE LA EMPRESA DESDE SU MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y OBJETIVOS.