SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso 1: "La evolución de la 
tecnología": El libro electrónico 
Introducción: 
¿”Libro electrónico”?, ¿”ciberlibro”?, ¿”libro digital”?, ¿”e-Book”?, ¿”eBook”?. 
Cualquiera de estos términos, aunque nuestros abuelos seguramente no lo sepan, hacen 
referencia a algo a lo que ellos han tenido en sus manos desde muy pequeños: un libro. 
Las nuevas tecnologías han desarrollado este tan antiguo medio de transmisión de 
información, obteniendo como resultado su versión electrónica o digital. 
Los libros, esas obras impresas que, según la UNESCO deben tener una extensión 
superior a 49 páginas para que deje de considerarse un folleto; y que conocieron su auge 
gracias a la invención de la imprenta en 1450, aquellos que considerábamos parte 
imprescindible para el ocio, transmisión de información, formación educativa, etc., 
mantienen desde hace no más de quince años una “relación de tirantez” con los que 
podríamos llamar “sus descendientes”: los libros electrónicos. 
Este reciente objeto tecnológico está comenzando a modificar aspectos de nuestra vida 
cotidiana, pero se observa a lo lejos una avalancha de importantes cambios para nuestra 
sociedad. 
Revisión bibliográfica en la red: 
Con solo un “clic” en “buscar” o similar tras escribir alguno de los términos expuestos al 
principio de la introducción, la pantalla de tu instrumento de búsqueda se inundará de 
información al respecto. 
La información más abundante que puedes encontrar es acerca de la gran oferta de
ebooks, pudiendo variar en el tamaño del objeto, tamaño de la pantalla, peso, opción de luz 
integrada para poder leer en cualquier lugar, posibilidad de acceso al catálogo de libros de 
la marca, pantalla anti-reflectante, métodos que conservan la salud de la vista mediante luz 
led que ilumina hacia el interior de la pantalla y no hacia nuestros ojos, material (plástico, 
aluminio…), memoria interna, formatos de lectura permitidos, personalización de la 
información y un largo etcétera. 
Figura 
1. 
Variedad 
de 
ebooks. 
Fuente: 
Wicho 
(2011). 
Por este motivo surgen webs, blogs y similares, que tratan de guiar a un futuro cliente 
sobre la compra del eBook que más se adapte a sus necesidades. Un ejemplo de ello es el 
siguiente blog: http://librista.es/blog/que-ebook-comprar/ 
Podemos encontrar también debates, opiniones y reflexiones que apoyan a los libros 
tradicionales o a los libros electrónicos. Las ventajas del segundo hacen del libro 
electrónico una opción difícilmente resistible, como la posibilidad de llevar multitud de 
libros, la diferencia de peso con un libro tradicional, la posibilidad de jugar, distraerse o 
trabajar, su iluminación de la pantalla puede ser más saludable para la vista que una 
lectura de un libro en algunos lugares poco iluminados, poder modificar el formato de 
lectura según necesidades (aumentar o disminuir el tamaño de la letra, subrayar, hacer 
anotaciones… ), poder buscar el significado de cualquier palabra en cualquier idioma o 
incluso, en algunos, poder navegar por internet. 
Un ejemplo de contrastación de opiniones que apoyan o no los libros tradicionales y los 
eBooks es el siguiente blog: http://www.facilware.com/vale-la-pena-comprar-un-ebook.html 
También puede resultar interesante el artículo de Chimo Soler: “eBooks: la guerra digital
global por el dominio del libro” (Realinstitutoelcano, 2010), que subraya la “hostil” relación 
entre ambos objetos de transmisión de información. 
Aunque investigando por internet, es notable la cada vez mayor preferencia por los 
lectores hacia los libros electrónicos debido a las características anteriormente 
mencionadas, parece que no ocurre de la misma manera en el caso de los escritores. 
Fernando García Mongay, director del II Congreso del Libro Electrónico explica que “los 
escritores prefieren el papel al eBook”. Motivo de ello puede ser que “El mayor problema 
que enfrenta el libro electrónico en España son las editoriales" (informativostelecinco.com, 
2014). 
Curiosidades: 
¿Y cuál fue el precursor del eBook? 
“El libro” sería seguramente la contestación de la mayoría de las personas si se les 
formulara esta pregunta, pero serían los mismos en equivocarse. 
Los españoles podemos estar orgullosos, 
pues fue una mujer gallega llamada Ángela 
Ruiz Robles quien en 1949 inventó la 
enciclopedia mecánica, el que puede ser 
considerado predecesor de nuestro eBook. 
Lo que motivó su invento fue que, según 
las palabras de la inventora: “aligera el peso 
de las carteras de los alumnos, hace más 
atractivo el aprendizaje y adapta la 
enseñanza al nivel de cada estudiante. 
Portátil, que pese poco, de uso en casa y en 
el colegio, con la posibilidad de adaptarse a 
alumnos de todos los niveles y a los que 
tengan problemas de visión. Apoya al 
aprendizaje con sonidos. Enseña varios 
Figura 
2. 
Ángela 
Ruiz 
Robles, 
inventora 
del 
predecesor 
del 
libro 
electrónico. 
Fuente: 
Wikipedia, 
(s.f.).
idiomas. Facilita el aprendizaje en la oscuridad incorporando luz. Da soporte para que otros 
maestros añadan sus propios materiales y aminorar costes» (Wikipedia, s.f.). 
¿No es increíble que hace 65 años se inventara un objeto con el fin de cubrir las mismas 
necesidades que en la actualidad se busca con los eBooks? De hecho, los primeros 
eBooks que fueron lanzados al mercado carecían de sistema de iluminación. 
Como curiosidad, la enciclopedia mecánica era: 
“Abierta, consta de dos 
partes. En la de la izquierda 
lleva una serie de 
abecedarios automáticos, en 
todos los idiomas: con una 
ligerísima presión sobre un 
pulsador se presentan las 
letras que se deseen, 
formando palabras, frases, 
lección o tema y toda clase de 
escritos. En la parte superior 
de los abecedarios lleva a la 
derecha una bobina con toda 
clase de dibujo lineal, y en la de la 
izquierda otra con dibujo de adorno y 
figura. En la parte inferior de los abecedarios, un plástico para escribir, operar o dibujar. En 
la parte interior, un estuche para guardar asignaturas. En la parte de la derecha van las 
asignaturas, pasando por debajo de una lámina transparente e irrompible, pudiendo llevar 
la propiedad de aumentos, pueden ser estos libros luminosos e iluminados para poder 
leerlos sin luz. A la derecha e izquierda de la parte por donde pasan las materias lleva dos 
bobinas, donde se colocar los libros que se desee leer en cualquier idioma; por un 
movimiento de los misma van pasando todos los temas, haciendo las paradas que se 
quieran o queda recogido. Las bobinas son automáticas y puede desplazarse del estuche 
de la Enciclopedia y extenderse, quedando toda la asignatura a la vista; puede estar sobre 
una mesa (como los libros actuales) o perpendicular, facilitando comodidad al lector, 
Figura 
3. 
Enciclopedia 
mecánica 
inventada 
en 
1949 
Fuente: 
Wikipedia 
(s.f.).
evitando con ello gran número de esfuerzos intelectuales y físicos. Todas las piezas son 
recambiables. Cerrado, queda del tamaño de un libro corriente y de facilísimo manejo. Para 
autores y editores el coste de sus obras se aminora considerablemente, por no necesitar ni 
pasta ni encuadernado y queda impresa de una tirada, o cada una de sus parte (si consta 
de varias), resultando este procedimiento un bien general.” (Wikipedia, s.f.). 
Imágenes para la reflexión: 
La lectoescritura ha sido el medio principal de transmisión de información y ha 
evolucionado muchísimo a lo largo de nuestra historia. Actualmente, podemos leer o 
escribir casi en cualquier lugar y de una manera más sencilla y cómoda. 
Figura 
4. 
La 
evolución 
de 
la 
lectoescritura. 
Fuente: 
Barzanallana, 
R. 
(2007).
El hecho, poder tener multitud de 
documentos, libros, trabajos, etc. en un 
pequeño objeto que podemos llevar a 
cualquier lugar (reuniones, viajes, etc), nos 
hace más eficaces: podemos acceder a 
cualquier información en cuestión de 
segundos, algo impensable hace solo 15 
años, cuando para consultar el libro, 
documento, historial, etc. que se 
encontraba en casa, debías esperar a 
llegar primero hasta allí, por ejemplo. 
Figura 
5. 
La 
oportunidad 
que 
nos 
proporciona 
el 
eBook 
de 
llevar 
con 
nosotros 
gran 
cantidad 
de 
libros 
y 
documentos. 
Fuente: 
Quintas, 
N. 
(s.f.) 
Conclusiones/Reflexión personal: 
Los libros electrónicos han modificado nuestras vidas, pudiendo leer, trabajar, incluso 
jugar, sin tener en cuenta el espacio en el que nos encontremos y aprovechando 
increíblemente nuestro tiempo. Gracias a ellos conseguimos ser más productivos. 
Por ejemplo, un libro electrónico facilita el estudio de cualquier formación gracias a que 
permite tener los apuntes y documentos siempre a tu lado, pudiendo modificarlos al gusto 
de cada uno y aprovechar ese tiempo “en blanco” que nos surge en ocasiones, como la 
espera a una cita médica, el tiempo que transcurre durante el medio de transporte, etc., 
para adelantar tareas o ese libro que te tiene intrigado. 
De hecho, el borrador de este trabajo lo realicé dentro de esos tiempos en “blanco” y 
gracias a un eBook. 
No obstante, creo que aún no se le ha empezado a sacar realmente partido a este 
reciente objeto tecnológico. Por ejemplo: ¿imaginas poder llevar contigo tu historial médico
cuando vas a otro profesional en busca de una segunda opinión médica? ¿y tus pruebas 
médicas?; ahora algunos colegios lo están empezando a incluir en su sistema educativo 
¿cuáles serían las posibilidades a la hora de enseñar y ser enseñado si se aplicara a 
fondo?. 
Considero que el ámbito educativo es el que menos ha evolucionado en la Historia de 
nuestro país. Nuestros abuelos también acudían a un lugar en el que se sentaban en 
pupitres, con un libro y lápices sobre la mesa, para tener que escuchar durante 8 horas 
prácticamente seguidas a un profesional que después encomienda ejercicios repetitivos. 
Poco a poco se han ido introduciendo las TIC y ya están demostrando sus posibilidades. 
¡Pero solo es el comienzo! 
En el fondo percibimos que este avance nos alejará de situaciones y experiencias 
placenteras y a las que estamos acostumbrados, como ése olor de un libro nuevo, señalar 
por donde vamos con marca-páginas realmente originales, divertidos y personalizables, 
realizar una dedicatoria al regalar un libro, ese contacto directo con el libro al pasar la 
página o doblarla… 
Por ello, por mucho que nos embelese el libro electrónico y sus increíbles posibilidades, 
siempre rememoraremos lo que es estar en compañía buen libro. 
Figura 
6. 
“Humor: 
Books 
vs 
eBook” 
Fuente: 
Bookish 
Findings 
(s.f.).
Bibliografía: 
Libro Electrónico (s.f.) Wikipedia. Recuperado de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electrónico#Historia 
De Winter, S. (2014) ¿Qué ebook comprar?. Libirista. Recuperado de 
http://librista.es/blog/que-ebook-comprar/ 
Multi (2012), ¿Vale la pena comprar un ebook?, Facilware. Recuperado de 
http://www.facilware.com/vale-la-pena-comprar-un-ebook.html 
Armenteros, Z. (2014), “Los escritores prefieren el papel al eBook porque todavía tiene más 
‘glamour’”, informativostelecinco.com. Recuperado de 
http://www.telecinco.es/informativos/cultura/Congreso_de_libro_electronico-Huesca- 
Libro_electronico-eBook-Fernando_Garcia_Mongay_0_1877400338.html 
Soler, C. (2010), “"eBooks": la guerra digital global por el dominio del libro”. Real 
INsituto Elcano. 
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT 
=/elcano/elcano_es/zonas_es/lengua+y+cultura/ari92-2010 
Ángela Ruiz Robles, (s.f.), Wikipedia. Recuperado de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ángela_Ruiz_Robles#Descripci.C3.B3n_de_la_enciclopedia_mec 
.C3.A1nica 
Wicho, (2011), “Las grandes editoriales españolas y el libro electrónico: un desastre en 
ciernes”, cookingideas. Recuperado de: http://www.cookingideas.es/las-grandes-editoriales-espanolas- 
y-el-libro-electronico-un-desastre-en-ciernes-20110503.html 
Silva R. (s.f.), Humor: Books vs eBooks”, Bookish Findings. Recuperdo de 
http://bookishfindings.blogspot.com.es/2014/03/humor-book-vs-ebook.html 
Quintas, N. (s.f.) “Vendas de livros infantis digitais caem drasticamente em 2013”, 
Blogtailors. Recuperado de http://blogtailors.com/6892358.html
Barzanallana, R. (2007), “Evolución de la lectura”, Marisocollazos. 
http://www.marisolcollazos.es/noticias-informatica/?p=6408

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
Julio Alonso Arévalo
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
JulioAlonso35
 
Librosdigitales
LibrosdigitalesLibrosdigitales
Librosdigitalesgrehisytt
 
Bibliotecas y Makerspaces
Bibliotecas y Makerspaces Bibliotecas y Makerspaces
Bibliotecas y Makerspaces
JulioAlonso35
 
Supervivencia del Libro
Supervivencia del LibroSupervivencia del Libro
Supervivencia del Libro
Maria Camila Orta
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO Pha0la
 
El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles
giovanni ascencio
 
La biblioteca ubicua
La biblioteca ubicuaLa biblioteca ubicua
La biblioteca ubicua
futurosdellibro
 
Libros electrónicos3
Libros electrónicos3Libros electrónicos3
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Julio Alonso Arévalo
 
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Lucia García Fernández
 
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
mauroandresbarca10
 

La actualidad más candente (19)

Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Librosdigitales
LibrosdigitalesLibrosdigitales
Librosdigitales
 
Bibliotecas y Makerspaces
Bibliotecas y Makerspaces Bibliotecas y Makerspaces
Bibliotecas y Makerspaces
 
Supervivencia del Libro
Supervivencia del LibroSupervivencia del Libro
Supervivencia del Libro
 
Wilsonmaldito
WilsonmalditoWilsonmaldito
Wilsonmaldito
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO
 
Diapositivas Mario Vargas LLosa
Diapositivas Mario Vargas LLosaDiapositivas Mario Vargas LLosa
Diapositivas Mario Vargas LLosa
 
El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles
 
Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3
 
La biblioteca ubicua
La biblioteca ubicuaLa biblioteca ubicua
La biblioteca ubicua
 
Libros electrónicos3
Libros electrónicos3Libros electrónicos3
Libros electrónicos3
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]Tic y las bibliotecas escolares[2331]
Tic y las bibliotecas escolares[2331]
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
 
Libro Impreso
Libro ImpresoLibro Impreso
Libro Impreso
 

Destacado

Escenas de lectura y escritura
Escenas de lectura y escrituraEscenas de lectura y escritura
Escenas de lectura y escrituraDanielaStagnaro
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
veronica Luli
 
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo
Historia De La Lectura- Línea de TiempoHistoria De La Lectura- Línea de Tiempo
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo
mariacvelasco
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
María Parra
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraSara de Pablos Cano
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraAndrea Sánchez
 

Destacado (9)

Escenas de lectura y escritura
Escenas de lectura y escrituraEscenas de lectura y escritura
Escenas de lectura y escritura
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
 
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo
Historia De La Lectura- Línea de TiempoHistoria De La Lectura- Línea de Tiempo
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 

Similar a La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro electrónico

L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C I O N
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C I O NL A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C I O N
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C I O Nguestffe00a
 
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencialNali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
Gustavo Balcazar
 
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
UNY
 
Libro electronico en nivel secundaria
Libro electronico en nivel secundariaLibro electronico en nivel secundaria
Libro electronico en nivel secundaria
Belenn Cuervo
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Proyecto inter 3º trimestre (e book)
Proyecto inter  3º trimestre (e book)Proyecto inter  3º trimestre (e book)
Proyecto inter 3º trimestre (e book)Marisa Quintairos
 
Biblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoBiblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoporqueleer
 
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
abblizeth
 
Buz digital libro-e
Buz digital   libro-eBuz digital   libro-e
Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.
32juancancelado
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
Roberto Alonso
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)
gianella castro
 
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Veronica Juarez Campos
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
Carla Cinara
 

Similar a La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro electrónico (20)

L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C I O N
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C I O NL A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C I O N
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C I O N
 
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencialNali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
Nali borrego ramìrez Presentaciòn leer en electronico en aula presencial
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
 
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
Trabajo de medeline rodriguez biblioteconomia tarea 2
 
Libro electronico en nivel secundaria
Libro electronico en nivel secundariaLibro electronico en nivel secundaria
Libro electronico en nivel secundaria
 
E book
E bookE book
E book
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
 
Proyecto inter 3º trimestre (e book)
Proyecto inter  3º trimestre (e book)Proyecto inter  3º trimestre (e book)
Proyecto inter 3º trimestre (e book)
 
Biblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didácticoBiblioteca como recurso didáctico
Biblioteca como recurso didáctico
 
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje.
 
Buz digital libro-e
Buz digital   libro-eBuz digital   libro-e
Buz digital libro-e
 
Content server
Content serverContent server
Content server
 
Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Xornadas ebook udc
Xornadas ebook udcXornadas ebook udc
Xornadas ebook udc
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
 
Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)Libros, televisores y computadores (1)
Libros, televisores y computadores (1)
 
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
 
Biblioteca conceptos
Biblioteca conceptosBiblioteca conceptos
Biblioteca conceptos
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro electrónico

  • 1. Estudio de Caso 1: "La evolución de la tecnología": El libro electrónico Introducción: ¿”Libro electrónico”?, ¿”ciberlibro”?, ¿”libro digital”?, ¿”e-Book”?, ¿”eBook”?. Cualquiera de estos términos, aunque nuestros abuelos seguramente no lo sepan, hacen referencia a algo a lo que ellos han tenido en sus manos desde muy pequeños: un libro. Las nuevas tecnologías han desarrollado este tan antiguo medio de transmisión de información, obteniendo como resultado su versión electrónica o digital. Los libros, esas obras impresas que, según la UNESCO deben tener una extensión superior a 49 páginas para que deje de considerarse un folleto; y que conocieron su auge gracias a la invención de la imprenta en 1450, aquellos que considerábamos parte imprescindible para el ocio, transmisión de información, formación educativa, etc., mantienen desde hace no más de quince años una “relación de tirantez” con los que podríamos llamar “sus descendientes”: los libros electrónicos. Este reciente objeto tecnológico está comenzando a modificar aspectos de nuestra vida cotidiana, pero se observa a lo lejos una avalancha de importantes cambios para nuestra sociedad. Revisión bibliográfica en la red: Con solo un “clic” en “buscar” o similar tras escribir alguno de los términos expuestos al principio de la introducción, la pantalla de tu instrumento de búsqueda se inundará de información al respecto. La información más abundante que puedes encontrar es acerca de la gran oferta de
  • 2. ebooks, pudiendo variar en el tamaño del objeto, tamaño de la pantalla, peso, opción de luz integrada para poder leer en cualquier lugar, posibilidad de acceso al catálogo de libros de la marca, pantalla anti-reflectante, métodos que conservan la salud de la vista mediante luz led que ilumina hacia el interior de la pantalla y no hacia nuestros ojos, material (plástico, aluminio…), memoria interna, formatos de lectura permitidos, personalización de la información y un largo etcétera. Figura 1. Variedad de ebooks. Fuente: Wicho (2011). Por este motivo surgen webs, blogs y similares, que tratan de guiar a un futuro cliente sobre la compra del eBook que más se adapte a sus necesidades. Un ejemplo de ello es el siguiente blog: http://librista.es/blog/que-ebook-comprar/ Podemos encontrar también debates, opiniones y reflexiones que apoyan a los libros tradicionales o a los libros electrónicos. Las ventajas del segundo hacen del libro electrónico una opción difícilmente resistible, como la posibilidad de llevar multitud de libros, la diferencia de peso con un libro tradicional, la posibilidad de jugar, distraerse o trabajar, su iluminación de la pantalla puede ser más saludable para la vista que una lectura de un libro en algunos lugares poco iluminados, poder modificar el formato de lectura según necesidades (aumentar o disminuir el tamaño de la letra, subrayar, hacer anotaciones… ), poder buscar el significado de cualquier palabra en cualquier idioma o incluso, en algunos, poder navegar por internet. Un ejemplo de contrastación de opiniones que apoyan o no los libros tradicionales y los eBooks es el siguiente blog: http://www.facilware.com/vale-la-pena-comprar-un-ebook.html También puede resultar interesante el artículo de Chimo Soler: “eBooks: la guerra digital
  • 3. global por el dominio del libro” (Realinstitutoelcano, 2010), que subraya la “hostil” relación entre ambos objetos de transmisión de información. Aunque investigando por internet, es notable la cada vez mayor preferencia por los lectores hacia los libros electrónicos debido a las características anteriormente mencionadas, parece que no ocurre de la misma manera en el caso de los escritores. Fernando García Mongay, director del II Congreso del Libro Electrónico explica que “los escritores prefieren el papel al eBook”. Motivo de ello puede ser que “El mayor problema que enfrenta el libro electrónico en España son las editoriales" (informativostelecinco.com, 2014). Curiosidades: ¿Y cuál fue el precursor del eBook? “El libro” sería seguramente la contestación de la mayoría de las personas si se les formulara esta pregunta, pero serían los mismos en equivocarse. Los españoles podemos estar orgullosos, pues fue una mujer gallega llamada Ángela Ruiz Robles quien en 1949 inventó la enciclopedia mecánica, el que puede ser considerado predecesor de nuestro eBook. Lo que motivó su invento fue que, según las palabras de la inventora: “aligera el peso de las carteras de los alumnos, hace más atractivo el aprendizaje y adapta la enseñanza al nivel de cada estudiante. Portátil, que pese poco, de uso en casa y en el colegio, con la posibilidad de adaptarse a alumnos de todos los niveles y a los que tengan problemas de visión. Apoya al aprendizaje con sonidos. Enseña varios Figura 2. Ángela Ruiz Robles, inventora del predecesor del libro electrónico. Fuente: Wikipedia, (s.f.).
  • 4. idiomas. Facilita el aprendizaje en la oscuridad incorporando luz. Da soporte para que otros maestros añadan sus propios materiales y aminorar costes» (Wikipedia, s.f.). ¿No es increíble que hace 65 años se inventara un objeto con el fin de cubrir las mismas necesidades que en la actualidad se busca con los eBooks? De hecho, los primeros eBooks que fueron lanzados al mercado carecían de sistema de iluminación. Como curiosidad, la enciclopedia mecánica era: “Abierta, consta de dos partes. En la de la izquierda lleva una serie de abecedarios automáticos, en todos los idiomas: con una ligerísima presión sobre un pulsador se presentan las letras que se deseen, formando palabras, frases, lección o tema y toda clase de escritos. En la parte superior de los abecedarios lleva a la derecha una bobina con toda clase de dibujo lineal, y en la de la izquierda otra con dibujo de adorno y figura. En la parte inferior de los abecedarios, un plástico para escribir, operar o dibujar. En la parte interior, un estuche para guardar asignaturas. En la parte de la derecha van las asignaturas, pasando por debajo de una lámina transparente e irrompible, pudiendo llevar la propiedad de aumentos, pueden ser estos libros luminosos e iluminados para poder leerlos sin luz. A la derecha e izquierda de la parte por donde pasan las materias lleva dos bobinas, donde se colocar los libros que se desee leer en cualquier idioma; por un movimiento de los misma van pasando todos los temas, haciendo las paradas que se quieran o queda recogido. Las bobinas son automáticas y puede desplazarse del estuche de la Enciclopedia y extenderse, quedando toda la asignatura a la vista; puede estar sobre una mesa (como los libros actuales) o perpendicular, facilitando comodidad al lector, Figura 3. Enciclopedia mecánica inventada en 1949 Fuente: Wikipedia (s.f.).
  • 5. evitando con ello gran número de esfuerzos intelectuales y físicos. Todas las piezas son recambiables. Cerrado, queda del tamaño de un libro corriente y de facilísimo manejo. Para autores y editores el coste de sus obras se aminora considerablemente, por no necesitar ni pasta ni encuadernado y queda impresa de una tirada, o cada una de sus parte (si consta de varias), resultando este procedimiento un bien general.” (Wikipedia, s.f.). Imágenes para la reflexión: La lectoescritura ha sido el medio principal de transmisión de información y ha evolucionado muchísimo a lo largo de nuestra historia. Actualmente, podemos leer o escribir casi en cualquier lugar y de una manera más sencilla y cómoda. Figura 4. La evolución de la lectoescritura. Fuente: Barzanallana, R. (2007).
  • 6. El hecho, poder tener multitud de documentos, libros, trabajos, etc. en un pequeño objeto que podemos llevar a cualquier lugar (reuniones, viajes, etc), nos hace más eficaces: podemos acceder a cualquier información en cuestión de segundos, algo impensable hace solo 15 años, cuando para consultar el libro, documento, historial, etc. que se encontraba en casa, debías esperar a llegar primero hasta allí, por ejemplo. Figura 5. La oportunidad que nos proporciona el eBook de llevar con nosotros gran cantidad de libros y documentos. Fuente: Quintas, N. (s.f.) Conclusiones/Reflexión personal: Los libros electrónicos han modificado nuestras vidas, pudiendo leer, trabajar, incluso jugar, sin tener en cuenta el espacio en el que nos encontremos y aprovechando increíblemente nuestro tiempo. Gracias a ellos conseguimos ser más productivos. Por ejemplo, un libro electrónico facilita el estudio de cualquier formación gracias a que permite tener los apuntes y documentos siempre a tu lado, pudiendo modificarlos al gusto de cada uno y aprovechar ese tiempo “en blanco” que nos surge en ocasiones, como la espera a una cita médica, el tiempo que transcurre durante el medio de transporte, etc., para adelantar tareas o ese libro que te tiene intrigado. De hecho, el borrador de este trabajo lo realicé dentro de esos tiempos en “blanco” y gracias a un eBook. No obstante, creo que aún no se le ha empezado a sacar realmente partido a este reciente objeto tecnológico. Por ejemplo: ¿imaginas poder llevar contigo tu historial médico
  • 7. cuando vas a otro profesional en busca de una segunda opinión médica? ¿y tus pruebas médicas?; ahora algunos colegios lo están empezando a incluir en su sistema educativo ¿cuáles serían las posibilidades a la hora de enseñar y ser enseñado si se aplicara a fondo?. Considero que el ámbito educativo es el que menos ha evolucionado en la Historia de nuestro país. Nuestros abuelos también acudían a un lugar en el que se sentaban en pupitres, con un libro y lápices sobre la mesa, para tener que escuchar durante 8 horas prácticamente seguidas a un profesional que después encomienda ejercicios repetitivos. Poco a poco se han ido introduciendo las TIC y ya están demostrando sus posibilidades. ¡Pero solo es el comienzo! En el fondo percibimos que este avance nos alejará de situaciones y experiencias placenteras y a las que estamos acostumbrados, como ése olor de un libro nuevo, señalar por donde vamos con marca-páginas realmente originales, divertidos y personalizables, realizar una dedicatoria al regalar un libro, ese contacto directo con el libro al pasar la página o doblarla… Por ello, por mucho que nos embelese el libro electrónico y sus increíbles posibilidades, siempre rememoraremos lo que es estar en compañía buen libro. Figura 6. “Humor: Books vs eBook” Fuente: Bookish Findings (s.f.).
  • 8. Bibliografía: Libro Electrónico (s.f.) Wikipedia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electrónico#Historia De Winter, S. (2014) ¿Qué ebook comprar?. Libirista. Recuperado de http://librista.es/blog/que-ebook-comprar/ Multi (2012), ¿Vale la pena comprar un ebook?, Facilware. Recuperado de http://www.facilware.com/vale-la-pena-comprar-un-ebook.html Armenteros, Z. (2014), “Los escritores prefieren el papel al eBook porque todavía tiene más ‘glamour’”, informativostelecinco.com. Recuperado de http://www.telecinco.es/informativos/cultura/Congreso_de_libro_electronico-Huesca- Libro_electronico-eBook-Fernando_Garcia_Mongay_0_1877400338.html Soler, C. (2010), “"eBooks": la guerra digital global por el dominio del libro”. Real INsituto Elcano. http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT =/elcano/elcano_es/zonas_es/lengua+y+cultura/ari92-2010 Ángela Ruiz Robles, (s.f.), Wikipedia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ángela_Ruiz_Robles#Descripci.C3.B3n_de_la_enciclopedia_mec .C3.A1nica Wicho, (2011), “Las grandes editoriales españolas y el libro electrónico: un desastre en ciernes”, cookingideas. Recuperado de: http://www.cookingideas.es/las-grandes-editoriales-espanolas- y-el-libro-electronico-un-desastre-en-ciernes-20110503.html Silva R. (s.f.), Humor: Books vs eBooks”, Bookish Findings. Recuperdo de http://bookishfindings.blogspot.com.es/2014/03/humor-book-vs-ebook.html Quintas, N. (s.f.) “Vendas de livros infantis digitais caem drasticamente em 2013”, Blogtailors. Recuperado de http://blogtailors.com/6892358.html
  • 9. Barzanallana, R. (2007), “Evolución de la lectura”, Marisocollazos. http://www.marisolcollazos.es/noticias-informatica/?p=6408