SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS DE
FACTORIZACIÓN
Tutofácil
matemática
CASO I: FACTOR COMÚN
 Cómo Reconocer: Existe un factor común en todos los términos. Los
números pueden factorizarse en este caso si existe máximo común
divisor (MCD) entre ellos.
 ax+bx = x(a+b)
 24ax+18bx = 6x(4a+3b)
FACTOR COMUN POR AGRUPACION
 Cómo Reconocer: Son cuatro términos, a veces son seis u ocho
términos
 Cómo Factorizar: Formar dos grupos y factorizar cada grupo como el
caso I y luego el resultado factorizar como el caso I especial.
 ax+bx-ay-by = (ax+bx)-(ay+by)= x(a+b) - y(a+b) = (a+b)(x-y)
CASO III: TRINOMIO CUADRADO
PERFECTO
 Cómo Reconocer: Siempre son tres términos. El primero y el tercero
siempre son positivos y tienen raíz cuadrada.
 Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero, signo del segundo y raíz
cuadrada del tercero. Asociar entre paréntesis y elevar al cuadrado.
 a2 +2ab+b2 = (a+b)2
 x2 -2xy+y2 = (x-y)2
CASO IV: DIFERENCIA DE CUADRADOS
 Cómo Reconocer: Siempre son dos términos que tienen raíz cuadrada,
siempre es una resta
 Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis: uno con menos (-) y el
otro con más (+). Sacar raíz cuadrada del primero y del segundo.
Repetir lo mismo en los dos paréntesis.
 a2 – b2 = (a – b) (a + b)
 4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y)
CASO VI: TRINOMIO DE LA FORMA
X2 + BX + C
 Cómo Reconocer: Tiene la forma x2 + bx + c
 Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis, colocar la raíz cuadrada del
primero en cada paréntesis; en el primer paréntesis poner el signo del
segundo término y en el segundo paréntesis poner la multiplicación de los
signos de segundo y tercer término. Si los signos de los paréntesis son
iguales, buscar dos números que sumados den el segundo y multiplicado
den el tercer término. Si los signos de los paréntesis son opuestos, buscar
dos números que restados den el segundo y multiplicados den el tercer
término. El número mayor se anota en el primer paréntesis.
 X2 + 5x + 6 = (x + 3)(x + 2)
 x2 + x – 20 = (x + 5)(x - 4)
CASO VII: TRINOMIO DE LA FORMA AX2
+ BX + C
 Cómo Reconocer: Tiene la forma ax2 + bx + c
 Como factorizar: Descomponer el primer y tercer término en dos
factores, multiplicar en diagonal y sumar sus resultados, si la suma da el
segundo término, entonces poner cada fila entre paréntesis.
CASO VIII: CUBO PERFECTO DE UN
BINOMIO
 Cómo Reconocer: Siempre son 4 términos, todos positivos o
intercalados (+ , - , + , - ) y el primer y cuarto término tienen raíz cúbica.
 Cómo Factorizar: Sacar raíz cúbica del primero, poner signo positivo, si
todos son positivos, signo negativo, si son intercalados, sacar raíz
cúbica del cuarto término, asociar entre paréntesis y elevar al cubo.
 a3 + 3a2b + 3ab2 + b3 = (a + b)3
 X3 – 3x2 y + 3xy2 – y3 = (x - y)3
CASO IX: SUMA O DIFERENCIA DE
CUBOS
 Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o restados que
tienen raíz cúbica
 Cómo Factorizar: Cuando es una suma (x3 + y3 ): Abrir dos pares de
paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del primero más (+) raíz
cúbica del segundo, en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado
menos (-) el primero por el segundo más (+) el segundo al cuadrado.
Cuando es una resta (x3 - y3 ): Abrir dos pares de paréntesis, en el primer
paréntesis sacar raíz cúbica del primero menos (-) raíz cúbica del segundo,
en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado más (+) el primero por el
segundo más (+) el segundo al cuadrado.
 x3 + y3 = (x + y)(x2 – xy + y2 )
 a3 - b3 = (a – b)(a2 + ab + b2 )
TAREA 1 Y 2
 Repasar los números primos ya que son de gran utilidad a la hora de realizar las
pruebas en la USAC.
 Repasar las elevaciones al cuadrado y al cubo al menos de 1 hasta 15 ejemplo:
 22=4
 33=27
 43=64
 52=25
 Recuerde no usar calculadora en los exámenes próximos a evaluar ya que las
pruebas realizadas por la USAC no son permitido el uso de la misma, repasar los
casos de factorización para el día martes que es la siguiente clase y ese día antes de
la clase se mandara un examen para ver que tanto comprendieron el tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización
FactorizaciónFactorización
1 a suma y resta de polinomios
1 a suma y resta de polinomios1 a suma y resta de polinomios
1 a suma y resta de polinomios
florfdez
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
William Torres
 
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
WENDYGISSELAFARINANG
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasCarmen Batiz
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Maybeth Leal
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
María Pizarro
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosNayda Cepeda
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionKarla Paulina
 
Factorizar trinomio cuadrado perfecto
Factorizar trinomio cuadrado perfectoFactorizar trinomio cuadrado perfecto
Factorizar trinomio cuadrado perfecto
María Pizarro
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Jose Ojeda
 
2.0 rectangular coordinate system t
2.0 rectangular coordinate system t2.0 rectangular coordinate system t
2.0 rectangular coordinate system t
math260
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
Jose Francisco Gudiño Contreras
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Mymathe Dmh
 

La actualidad más candente (20)

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
1 a suma y resta de polinomios
1 a suma y resta de polinomios1 a suma y resta de polinomios
1 a suma y resta de polinomios
 
10-casos-de-factorizacion
 10-casos-de-factorizacion 10-casos-de-factorizacion
10-casos-de-factorizacion
 
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicas
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizar trinomio cuadrado perfecto
Factorizar trinomio cuadrado perfectoFactorizar trinomio cuadrado perfecto
Factorizar trinomio cuadrado perfecto
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1
 
2.0 rectangular coordinate system t
2.0 rectangular coordinate system t2.0 rectangular coordinate system t
2.0 rectangular coordinate system t
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 

Similar a Casos de factorización (1)

Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
TrapMusicFans
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
mendozaparicio
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónDomiitha
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónJoyceLoxiitha
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
enrique0975
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
LEONEL GARCES
 
Factorizacion casos resumen
Factorizacion casos resumenFactorizacion casos resumen
Factorizacion casos resumen
Guillermo Gomez
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Andrés Andino
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Eduardo Cortes
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
Raul Fernandez Pereira
 

Similar a Casos de factorización (1) (20)

Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Oriana factoreo
Oriana factoreoOriana factoreo
Oriana factoreo
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion casos resumen
Factorizacion casos resumenFactorizacion casos resumen
Factorizacion casos resumen
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Casos de factorización (1)

  • 2. CASO I: FACTOR COMÚN  Cómo Reconocer: Existe un factor común en todos los términos. Los números pueden factorizarse en este caso si existe máximo común divisor (MCD) entre ellos.  ax+bx = x(a+b)  24ax+18bx = 6x(4a+3b)
  • 3. FACTOR COMUN POR AGRUPACION  Cómo Reconocer: Son cuatro términos, a veces son seis u ocho términos  Cómo Factorizar: Formar dos grupos y factorizar cada grupo como el caso I y luego el resultado factorizar como el caso I especial.  ax+bx-ay-by = (ax+bx)-(ay+by)= x(a+b) - y(a+b) = (a+b)(x-y)
  • 4. CASO III: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO  Cómo Reconocer: Siempre son tres términos. El primero y el tercero siempre son positivos y tienen raíz cuadrada.  Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero, signo del segundo y raíz cuadrada del tercero. Asociar entre paréntesis y elevar al cuadrado.  a2 +2ab+b2 = (a+b)2  x2 -2xy+y2 = (x-y)2
  • 5. CASO IV: DIFERENCIA DE CUADRADOS  Cómo Reconocer: Siempre son dos términos que tienen raíz cuadrada, siempre es una resta  Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis: uno con menos (-) y el otro con más (+). Sacar raíz cuadrada del primero y del segundo. Repetir lo mismo en los dos paréntesis.  a2 – b2 = (a – b) (a + b)  4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y)
  • 6. CASO VI: TRINOMIO DE LA FORMA X2 + BX + C  Cómo Reconocer: Tiene la forma x2 + bx + c  Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis, colocar la raíz cuadrada del primero en cada paréntesis; en el primer paréntesis poner el signo del segundo término y en el segundo paréntesis poner la multiplicación de los signos de segundo y tercer término. Si los signos de los paréntesis son iguales, buscar dos números que sumados den el segundo y multiplicado den el tercer término. Si los signos de los paréntesis son opuestos, buscar dos números que restados den el segundo y multiplicados den el tercer término. El número mayor se anota en el primer paréntesis.  X2 + 5x + 6 = (x + 3)(x + 2)  x2 + x – 20 = (x + 5)(x - 4)
  • 7. CASO VII: TRINOMIO DE LA FORMA AX2 + BX + C  Cómo Reconocer: Tiene la forma ax2 + bx + c  Como factorizar: Descomponer el primer y tercer término en dos factores, multiplicar en diagonal y sumar sus resultados, si la suma da el segundo término, entonces poner cada fila entre paréntesis.
  • 8. CASO VIII: CUBO PERFECTO DE UN BINOMIO  Cómo Reconocer: Siempre son 4 términos, todos positivos o intercalados (+ , - , + , - ) y el primer y cuarto término tienen raíz cúbica.  Cómo Factorizar: Sacar raíz cúbica del primero, poner signo positivo, si todos son positivos, signo negativo, si son intercalados, sacar raíz cúbica del cuarto término, asociar entre paréntesis y elevar al cubo.  a3 + 3a2b + 3ab2 + b3 = (a + b)3  X3 – 3x2 y + 3xy2 – y3 = (x - y)3
  • 9. CASO IX: SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS  Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o restados que tienen raíz cúbica  Cómo Factorizar: Cuando es una suma (x3 + y3 ): Abrir dos pares de paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del primero más (+) raíz cúbica del segundo, en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado menos (-) el primero por el segundo más (+) el segundo al cuadrado. Cuando es una resta (x3 - y3 ): Abrir dos pares de paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del primero menos (-) raíz cúbica del segundo, en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado más (+) el primero por el segundo más (+) el segundo al cuadrado.  x3 + y3 = (x + y)(x2 – xy + y2 )  a3 - b3 = (a – b)(a2 + ab + b2 )
  • 10. TAREA 1 Y 2  Repasar los números primos ya que son de gran utilidad a la hora de realizar las pruebas en la USAC.  Repasar las elevaciones al cuadrado y al cubo al menos de 1 hasta 15 ejemplo:  22=4  33=27  43=64  52=25  Recuerde no usar calculadora en los exámenes próximos a evaluar ya que las pruebas realizadas por la USAC no son permitido el uso de la misma, repasar los casos de factorización para el día martes que es la siguiente clase y ese día antes de la clase se mandara un examen para ver que tanto comprendieron el tema.