SlideShare una empresa de Scribd logo
CPU
Calle Mercado # 555
Teléfono 3 366191
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN
Caso I: Factor Común Ejemplos
Cómo Reconocer: Existe un factor común en todos
los términos. Los números pueden factorizarse en este
caso si existe máximo común divisor (MCD) entre
ellos.
Cómo Factorizar: Hallar el MCD, tomar las letras
comunes con el menor exponente. Abrir paréntesis y
dividir cada término entre el factor común (restando
los exponentes).
• ax+bx = x(a+b)
• ax3
-bx2
= x2
(ax-b)
• 2b5
-b3
= b3
(2b2
-1)
• 24ax+18bx = 6x(4a+3b)
24 – 18 2⇐
12 – 9 2
6 – 9 2 MCD = 2 . 3 = 6
3 – 9 3⇐
1 – 3 3
1
Caso I Especial • 2x(a+1)-3y(a+1) = (a+1)(2x-3y)
Cómo Reconocer: El factor común es un conjunto
entre paréntesis.
Cómo Factorizar: Tomar el paréntesis común y
dividir cada término entre el común
• a(m-2)-m+2
a(m-2)-(m-2) = (m-2)(a-1)
• x(a-b)+a-b
x(a-b)+(a-b) = (a-b)(x+1)
Caso II: Factor común por agrupación • ax+bx-ay-by = (ax+bx)-(ay+by)
Cómo Reconocer: Son cuatro términos, a veces son
seis u ocho términos
Cómo Factorizar: Formar dos grupos y factorizar
cada grupo como el caso I y luego el resultado
factorizar como el caso I especial.
= x(a+b) - y(a+b)
= (a+b)(x-y)
• ax2
-x+ax-1 = (ax2
-x)+(ax-1)
= x( ax-1) +(ax-1)
= (ax-1)(x+1)
Caso III: Trinomio cuadrado perfecto • a2
+2ab+b2
= (a+b)2
Cómo Reconocer: Siempre son tres términos.
El primero y el tercero siempre son positivos y tienen
raíz cuadrada.
Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero,
signo del segundo y raíz cuadrada del tercero. Asociar
entre paréntesis y elevar al cuadrado.
• x2
-2xy+y2
= (x-y)2
• 4x2
-12xy+9y2
= (2x-3y)2
prueba: 2(2x)(3y) =12xy
•
2
363
2
5
2
255
4






−=+− y
x
yxy
x
( ) 33
55
2
2:prueba xyy
x
=





Caso III Especial (a+1)2
+2(a+1)(2a-3)+(2a-3)2
Cómo Reconocer: Son tres términos con paréntesis.
El primero y el tercero siempre son positivos y tienen
raíz cuadrada.
Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero,
signo del segundo y raíz cuadrada del tercero. Asociar
entre corchetes y elevar al cuadrado.
[(a+1)+(2a-3)]2
[ a+1 + 2 a-3 ]2
[3a-2]2
Caso IV: Diferencia de cuadrados • a2
– b2
= (a – b) (a + b)
Cómo Reconocer: Siempre son dos términos que
tienen raíz cuadrada, siempre es una resta
Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis: uno
con menos (-) y el otro con más (+). Sacar raíz
cuadrada del primero y del segundo. Repetir lo mismo
en los dos paréntesis.
• 4x2
– 9y2
= (2x + 3y) (2x – 3y)
• 





+





−=− 336
2
4
5
4
5
16
25 y
x
y
x
y
x
Caso IV Especial • (a+b)2
– c2
= [(a+b)+c][(a+b)-c] = [a+b+c][a+b-c]
Cómo Reconocer: Uno o los dos términos son
conjuntos entre paréntesis y que tienen raíz cuadrada,
el signo afuera de los parentesis es menos (-)
Cómo Factorizar: Abrir dos pares de corchetes, uno
con menos [-] y el otro con más [+]. Sacar raíz
cuadrada de los dos términos. Repetir lo mismo en los
dos corchetes. Eliminar paréntesis y reducir términos
semejantes.
• 49(x –1)2
– 9(3 – x)2
[7(x-1) – 3(3 –x)] [7(x-1) + 3(3 –x)]
[7x – 7 – 9 + 3x] [7x – 7 + 9 – 3x]
[10x – 16] [4x + 2]
Combinación Caso III y IV Ejemplos
Cómo Reconocer: Son cuatro términos, tres de ellos
tienen raíz cuadrada. A veces son seis términos,
cuatro de los cuales tienen raíz cuadrada.
Cómo Factorizar: Cuando son cuatro términos
formar un trinomio cuadrado perfecto entre paréntesis
y factorizar por el caso III, el resultado factorizar por
el caso IV Especial
Cuando son seis términos formar dos trinomios
cuadrado perfecto y factorizar por el caso III, el
resultado factorizar por el caso IV Especial
• a2
+2ab + b2
– c2
= (a2
+2ab + b2
) – c2
(a + b)2
– c2
[(a +b) –c] [(a +b) +c]
[a + b – c] [a + b + c]
• a2
- x2
– 2xy – y2
= a2
– (x2
+ 2xy + y2
)
= a2
– (x+y)2
= [a – (x+y)][a + (x+y)]
= [a – x - y] [a + x + y]
• a2
+2ab + b2
- x2
+ 2xy – y2
(a2
+2ab + b2
) - (x2
- 2xy + y2
)
(a + b)2
– (x – y)2
[(a + b) – (x – y)][ (a + b) + (x – y)]
[ a + b – x + y ][ a + b + x – y ]
CasoV: Trinomio cuadrado por
Adición y Sustracción
• x4
+ x2
y2
+ y4
=(x2
+ y2
)2
– x2
y2
Cómo Reconocer: Siempre son tres términos. El
primero y tercero siempre son positivos, tienen raíz
cuadrada y sus exponentes son múltiplos de cuatro
(4, 8, 12, etc)
Cómo Factorizar: Resolver como caso III y restar lo
que le falta para ser un trinomio cuadrado perfecto. El
resultado factorizar como el caso IV Especial.
+ x2
y2
=[(x2
+ y2
) – xy] [(x2
+ y2
) + xy]
+2x2
y2
=[ x2
+ y2
– xy] [ x2
+ y2
+ xy]
=[ x2
– xy + y2
] [ x2
+ xy + y2
]
• 25x4
+ 21x2
y2
+ 9y4
=(5x2
+ 3y2
)2
– 9x2
y2
+ 9x2
y2
=[(5x2
+ 3y2
) – 3xy] [(5x2
+ 3y2
) + 3xy]
+ 30x2
y2
=[ 5x2
+ 3y2
– 3xy] [ 5x2
+ 3y2
+ 3xy]
=[ 5x2
– 3xy + 3y2
] [ 5x2
+ 3xy + 3y2
]
Caso V Especial
• x4
+ 4y4
Cómo Reconocer: Siempre son dos términos
positivos que tienen raíz cuadrada y cuyos exponentes
son múltiplos de cuatro (4, 8 12, etc)
Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada a ambos
términos, asociar entre paréntesis y elevar al
cuadrado, restar el doble del primero por el segundo y
el resultado factorizar por el caso IV Especial
(x2
+ 2y2
)2
– 4x2
y2
[(x2
+ 2y2
) – 2xy] [ (x2
+ 2y2
) + 2xy]
[ x2
+ 2y2
– 2xy] [ x2
+ 2y2
+ 2xy]
[ x2
– 2xy + 2y2
] [ x2
+ 2xy + 2y2
]
• 64x4
+ y8
(8x2
+ y4
)2
– 16x2
y4
[(8x2
+ y4
) – 4xy2
] [(8x2
+ y4
) + 4xy2
]
[ 8x2
+ y4
– 4xy2
] [ 8x2
+ y4
+ 4xy2
]
[ 8x2
– 4xy2
+ y4
] [ 8x2
+ 4xy2
+ y4
]
Caso VI: Trinomio de la forma x2
+ bx + c • x2
+ 5x + 6 = (x + 3)(x + 2)
Cómo Reconocer: Tiene la forma x2
+ bx + c
Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis,
colocar la raíz cuadrada del primero en cada
paréntesis; en el primer paréntesis poner el signo del
segundo término y en el segundo paréntesis poner la
multiplicación de los signos de segundo y tercer
término.
Si los signos de los paréntesis son iguales, buscar dos
números que sumados den el segundo y multiplicado
den el tercer término.
Si los signos de los paréntesis son opuestos, buscar
dos números que restados den el segundo y
multiplicados den el tercer término. El número mayor
se anota en el primer paréntesis.
• x2
– 7x + 6 = (x - 6)(x - 1)
• x2
– 3x – 10 = (x – 5)(x + 2)
• x2
+ x – 20 = (x + 5)(x - 4)
Caso VI Especial
• x4
y6
– 2x2
y3
– 15 = (x2
y3
- 5)(x2
y3
+ 3)
• x2
+ 7ax + 12a2
= (x + 4a)(x + 3a)
• (5x)2
+ 4(5x) – 12 = (5x + 6)(5x -2)
• - x2
+ 3x + 28 = -(x2
–3x –28)
-(x - 7)(x + 4)
(7 – x)(x + 4)
Caso VII: Trinomio de la Forma ax2
+ bx + c Ejemplos
Cómo Reconocer: Tiene la forma ax2
+ bx + c
Aspa Simple: Descomponer el primer y tercer término en
dos factores, multiplicar en diagonal y sumar sus
resultados, si la suma da el segundo término, entonces
poner cada fila entre paréntesis.
• 10 x2
– 9 x + 2 = (5x – 2) (2x – 1)
5x -2 = -4x
2x -1 = -5x .
-9x
6
Otro Método: Abrir dos pares de paréntesis. Colocar el
coeficiente del primer término en cada paréntesis y en el
denominador. Multiplicar el primer término con el tercero
y proseguir como el caso VI, luego simplificar el
denominador con los coeficientes de un paréntesis, si
sobra algo en el denominador usarlo para simplificar con
el otro paréntesis.
• 3x2
+5 x + 2
( )( )233
3
2333
1
11
++=
/






+





/+/
xx
xx
• 6x2
–7x – 3
( )( )1332
6
2696
12
1332
+−=
/






/+/





/−/
/
xx
xx
Caso VIII: Cubo Perfecto de un Binomio • a3
+ 3 a2
b + 3ab2
+ b3
= (a + b)3
Cómo Reconocer: Siempre son 4 términos, todos
positivos o intercalados (+ , - , + , - ) y el primer y cuarto
término tienen raíz cúbica.
Cómo Factorizar: Sacar raíz cúbica del primero, poner
signo positivo, si todos son positivos, signo negativo, si
son intercalados, sacar raíz cúbica del cuarto término,
asociar entre paréntesis y elevar al cubo.
• X3
– 3 x2
y + 3xy2
– y3
= (x - y)3
• 8 + 12 a2
+ 6 a4
+ a6
= (2 + a2
)3
prueba
3(2)2
(a2
) = 12a2
3(2)(a2)2 = 6a4
ú
• 125 a3
–150 a2
b + 60 ab2
– 8b3
= (5a – 2b)3
prueba
3(5a)2
(2b) = 150a2
b
3(5a)(2b)2 = 60ab2
ú
Caso IX: Suma o Diferencia de Cubos • x3
+ y3
= (x + y)(x2
– xy + y2
)
Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o
restados que tienen raíz cúbica
Cómo Factorizar:
Cuando es una suma (x3
+ y3
): Abrir dos pares de
paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del
primero más (+) raíz cúbica del segundo, en el segundo
paréntesis: el primero al cuadrado menos (-) el primero
por el segundo más (+) el segundo al cuadrado.
Cuando es una resta (x3
- y3
): Abrir dos pares de
paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del
primero menos (-) raíz cúbica del segundo, en el segundo
paréntesis: el primero al cuadrado más (+) el primero por
el segundo más (+) el segundo al cuadrado.
• a3
- b3
= (a – b)(a2
+ ab + b2
)
• 8x3
– 125 = (2x – 5)[(2x)2
+ (2x)(5) + (5)2
]
= (2x - 5)(4x2
+ 10x + 25)
Caso IX Especial
• x3
+ (x - 1)3
= [x + (x - 1)][x2
– x(x-1) + (x-1)2
]
= (x + x - 1)(x2
–x2
+x + x2
–2x + 1)
=(2x - 1)(x2
– x +1)
• (5x - 1)3
– (2x + 3)3
=[(5x - 1) - (2x + 3)][(5x - 1)2
+ (5x - 1)(2x + 3) +(2x + 3)2
]
=[5x -1 - 2x -3][25x2
–10x+1+10x2
+15x –2x –3+4x2
+12x+9]
=(3x - 4)(39x2
+ 15x + 7)
Caso X: Suma o Diferencia de dos Potencias Iguales • x5
+ y5
= (x + y)(x4
– x3
y + x2
y2
– xy3
+ y4
)
Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o
restados que tienen raíz quinta, séptima u otra raíz impar.
Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis, en el
primer paréntesis sacar raíz de ambos términos y en el
segundo paréntesis poner un polinomio donde el primer
término vaya decreciendo y el segundo término vaya
creciendo.
Si es una suma, el polinomio es de signos intercalados y
si es una resta, el polinomio es de signos positivos.
• a7
– b7
=(a - b)(a6
+a5
b+a4
b2
+a3
b3
+a2
b4
+ab5
+b6
)
• x5
– 1 = (x - 1)(x4
+ x3
+ x2
+ x + 1)
• 1 + x7
=(1 + x)(1 – x + x2
– x3
+ x4
– x5
+ x6
)
• x5
– 32 =(x - 2)(x4
+ x3
.2 + x2
.22
+ x.23
+ 24
)
=(x – 2)(x4
+ 2x3
+ 4x2
+ 8x+ 16)
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
UNAM CCH "Oriente"
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorización
angiegutierrez11
 
Módulo 2. factorización
Módulo 2. factorizaciónMódulo 2. factorización
Módulo 2. factorización
Bryan Alcantara Heyliger
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
Julio Barreto Garcia
 
Caso 3 de factorizacion liz
Caso 3 de factorizacion lizCaso 3 de factorizacion liz
Caso 3 de factorizacion liz
joselin33
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
aceeventura
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Ervvin Lozano
 
Métodos de factorización
Métodos de factorizaciónMétodos de factorización
Métodos de factorización
Gálmez Integral
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Funciones cuadráticas sin animaciones
Funciones cuadráticas sin animacionesFunciones cuadráticas sin animaciones
Funciones cuadráticas sin animaciones
Biblio Rodriguez
 
Taller de refuerzo clei 4º 1. y factorizacion
Taller de refuerzo   clei 4º 1. y factorizacionTaller de refuerzo   clei 4º 1. y factorizacion
Taller de refuerzo clei 4º 1. y factorizacion
Nick Lujan
 
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓNALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
Erwin85
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
maruba2012
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
marco antonio granados lopez
 
Ecuacion cuadratica
Ecuacion cuadraticaEcuacion cuadratica
Ecuacion cuadratica
19671966
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Dumar Gutierrez
 

La actualidad más candente (16)

Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorización
 
Módulo 2. factorización
Módulo 2. factorizaciónMódulo 2. factorización
Módulo 2. factorización
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
 
Caso 3 de factorizacion liz
Caso 3 de factorizacion lizCaso 3 de factorizacion liz
Caso 3 de factorizacion liz
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Métodos de factorización
Métodos de factorizaciónMétodos de factorización
Métodos de factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Funciones cuadráticas sin animaciones
Funciones cuadráticas sin animacionesFunciones cuadráticas sin animaciones
Funciones cuadráticas sin animaciones
 
Taller de refuerzo clei 4º 1. y factorizacion
Taller de refuerzo   clei 4º 1. y factorizacionTaller de refuerzo   clei 4º 1. y factorizacion
Taller de refuerzo clei 4º 1. y factorizacion
 
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓNALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuacion cuadratica
Ecuacion cuadraticaEcuacion cuadratica
Ecuacion cuadratica
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 

Destacado

Samehz2ff.cv
Samehz2ff.cv Samehz2ff.cv
Samehz2ff.cv
sameh z
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
drawsmith
 
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitzZhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
Jasemin Sibo
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
Mpmerchan
 
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL ITCENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
Steven Rhyner
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
Mpmerchan
 
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
Cynthia Agyeman
 
Youth in Critical thinking vs creative thinking
Youth in Critical thinking vs creative thinkingYouth in Critical thinking vs creative thinking
Youth in Critical thinking vs creative thinking
Kendrick Ng
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
Young Heart
 
The Motorbike Man Documentary: Draft Script
The Motorbike Man Documentary: Draft ScriptThe Motorbike Man Documentary: Draft Script
The Motorbike Man Documentary: Draft Script
maiacreed
 
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-DharwadDemand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
Vishwanath Bhandari
 
Senior Slideshow
Senior SlideshowSenior Slideshow
Senior Slideshow
Belinda Collins
 
Washington d.c. presentation 2
Washington d.c. presentation 2Washington d.c. presentation 2
Washington d.c. presentation 2
Jojo Buyonje
 
Pakjes gooien
Pakjes gooienPakjes gooien
Pakjes gooien
miekepelgrims
 
Keral 5 n 6d package
Keral 5 n 6d packageKeral 5 n 6d package
Keral 5 n 6d package
032X3y6a
 

Destacado (15)

Samehz2ff.cv
Samehz2ff.cv Samehz2ff.cv
Samehz2ff.cv
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitzZhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
Zhū 珠 Pearl: Daughters of War_A Shanghai blitz
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
 
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL ITCENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
CENTRAL BANKERS: IF YOU CAN’T BEAT BITCOIN, PRINT IT AND CONTROL IT
 
Tipos de licencia
Tipos de licenciaTipos de licencia
Tipos de licencia
 
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
Doctoral Education Online: What Should We Strive For? How Could It Be Better?
 
Youth in Critical thinking vs creative thinking
Youth in Critical thinking vs creative thinkingYouth in Critical thinking vs creative thinking
Youth in Critical thinking vs creative thinking
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
The Motorbike Man Documentary: Draft Script
The Motorbike Man Documentary: Draft ScriptThe Motorbike Man Documentary: Draft Script
The Motorbike Man Documentary: Draft Script
 
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-DharwadDemand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
Demand forecasting of "POPCORN" in Hubli-Dharwad
 
Senior Slideshow
Senior SlideshowSenior Slideshow
Senior Slideshow
 
Washington d.c. presentation 2
Washington d.c. presentation 2Washington d.c. presentation 2
Washington d.c. presentation 2
 
Pakjes gooien
Pakjes gooienPakjes gooien
Pakjes gooien
 
Keral 5 n 6d package
Keral 5 n 6d packageKeral 5 n 6d package
Keral 5 n 6d package
 

Similar a Factorización

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Sergio Peña
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
rogher2
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
matbasuts1
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
JohnJGomesEsquivel
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
Vianey Ruiz
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Clase 2 Algebra parte 2.pptx
Clase 2 Algebra parte 2.pptxClase 2 Algebra parte 2.pptx
Clase 2 Algebra parte 2.pptx
francisfuentes15
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Luisa González
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
IngAlejandroMendozaC
 
Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.
J. Amauris Gelabert S.
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
patricioespinozay
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
Jose Juarez Alquizar
 
1
11
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
Angelgutierrez173
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
MateoLeonidez
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
Aldo
 
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptxExpresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
josealejandroescalon
 

Similar a Factorización (20)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Clase 2 Algebra parte 2.pptx
Clase 2 Algebra parte 2.pptxClase 2 Algebra parte 2.pptx
Clase 2 Algebra parte 2.pptx
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
 
1
11
1
 
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
 
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptxExpresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
Expresiones Algebraicas y Valor Numérico.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Factorización

  • 1. CPU Calle Mercado # 555 Teléfono 3 366191 FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN Caso I: Factor Común Ejemplos Cómo Reconocer: Existe un factor común en todos los términos. Los números pueden factorizarse en este caso si existe máximo común divisor (MCD) entre ellos. Cómo Factorizar: Hallar el MCD, tomar las letras comunes con el menor exponente. Abrir paréntesis y dividir cada término entre el factor común (restando los exponentes). • ax+bx = x(a+b) • ax3 -bx2 = x2 (ax-b) • 2b5 -b3 = b3 (2b2 -1) • 24ax+18bx = 6x(4a+3b) 24 – 18 2⇐ 12 – 9 2 6 – 9 2 MCD = 2 . 3 = 6 3 – 9 3⇐ 1 – 3 3 1 Caso I Especial • 2x(a+1)-3y(a+1) = (a+1)(2x-3y) Cómo Reconocer: El factor común es un conjunto entre paréntesis. Cómo Factorizar: Tomar el paréntesis común y dividir cada término entre el común • a(m-2)-m+2 a(m-2)-(m-2) = (m-2)(a-1) • x(a-b)+a-b x(a-b)+(a-b) = (a-b)(x+1) Caso II: Factor común por agrupación • ax+bx-ay-by = (ax+bx)-(ay+by) Cómo Reconocer: Son cuatro términos, a veces son seis u ocho términos Cómo Factorizar: Formar dos grupos y factorizar cada grupo como el caso I y luego el resultado factorizar como el caso I especial. = x(a+b) - y(a+b) = (a+b)(x-y) • ax2 -x+ax-1 = (ax2 -x)+(ax-1) = x( ax-1) +(ax-1) = (ax-1)(x+1) Caso III: Trinomio cuadrado perfecto • a2 +2ab+b2 = (a+b)2 Cómo Reconocer: Siempre son tres términos. El primero y el tercero siempre son positivos y tienen raíz cuadrada. Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero, signo del segundo y raíz cuadrada del tercero. Asociar entre paréntesis y elevar al cuadrado. • x2 -2xy+y2 = (x-y)2 • 4x2 -12xy+9y2 = (2x-3y)2 prueba: 2(2x)(3y) =12xy • 2 363 2 5 2 255 4       −=+− y x yxy x ( ) 33 55 2 2:prueba xyy x =      Caso III Especial (a+1)2 +2(a+1)(2a-3)+(2a-3)2 Cómo Reconocer: Son tres términos con paréntesis. El primero y el tercero siempre son positivos y tienen raíz cuadrada. Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada del primero, signo del segundo y raíz cuadrada del tercero. Asociar entre corchetes y elevar al cuadrado. [(a+1)+(2a-3)]2 [ a+1 + 2 a-3 ]2 [3a-2]2 Caso IV: Diferencia de cuadrados • a2 – b2 = (a – b) (a + b) Cómo Reconocer: Siempre son dos términos que tienen raíz cuadrada, siempre es una resta Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis: uno con menos (-) y el otro con más (+). Sacar raíz cuadrada del primero y del segundo. Repetir lo mismo en los dos paréntesis. • 4x2 – 9y2 = (2x + 3y) (2x – 3y) •       +      −=− 336 2 4 5 4 5 16 25 y x y x y x Caso IV Especial • (a+b)2 – c2 = [(a+b)+c][(a+b)-c] = [a+b+c][a+b-c] Cómo Reconocer: Uno o los dos términos son conjuntos entre paréntesis y que tienen raíz cuadrada, el signo afuera de los parentesis es menos (-) Cómo Factorizar: Abrir dos pares de corchetes, uno con menos [-] y el otro con más [+]. Sacar raíz cuadrada de los dos términos. Repetir lo mismo en los dos corchetes. Eliminar paréntesis y reducir términos semejantes. • 49(x –1)2 – 9(3 – x)2 [7(x-1) – 3(3 –x)] [7(x-1) + 3(3 –x)] [7x – 7 – 9 + 3x] [7x – 7 + 9 – 3x] [10x – 16] [4x + 2]
  • 2. Combinación Caso III y IV Ejemplos Cómo Reconocer: Son cuatro términos, tres de ellos tienen raíz cuadrada. A veces son seis términos, cuatro de los cuales tienen raíz cuadrada. Cómo Factorizar: Cuando son cuatro términos formar un trinomio cuadrado perfecto entre paréntesis y factorizar por el caso III, el resultado factorizar por el caso IV Especial Cuando son seis términos formar dos trinomios cuadrado perfecto y factorizar por el caso III, el resultado factorizar por el caso IV Especial • a2 +2ab + b2 – c2 = (a2 +2ab + b2 ) – c2 (a + b)2 – c2 [(a +b) –c] [(a +b) +c] [a + b – c] [a + b + c] • a2 - x2 – 2xy – y2 = a2 – (x2 + 2xy + y2 ) = a2 – (x+y)2 = [a – (x+y)][a + (x+y)] = [a – x - y] [a + x + y] • a2 +2ab + b2 - x2 + 2xy – y2 (a2 +2ab + b2 ) - (x2 - 2xy + y2 ) (a + b)2 – (x – y)2 [(a + b) – (x – y)][ (a + b) + (x – y)] [ a + b – x + y ][ a + b + x – y ] CasoV: Trinomio cuadrado por Adición y Sustracción • x4 + x2 y2 + y4 =(x2 + y2 )2 – x2 y2 Cómo Reconocer: Siempre son tres términos. El primero y tercero siempre son positivos, tienen raíz cuadrada y sus exponentes son múltiplos de cuatro (4, 8, 12, etc) Cómo Factorizar: Resolver como caso III y restar lo que le falta para ser un trinomio cuadrado perfecto. El resultado factorizar como el caso IV Especial. + x2 y2 =[(x2 + y2 ) – xy] [(x2 + y2 ) + xy] +2x2 y2 =[ x2 + y2 – xy] [ x2 + y2 + xy] =[ x2 – xy + y2 ] [ x2 + xy + y2 ] • 25x4 + 21x2 y2 + 9y4 =(5x2 + 3y2 )2 – 9x2 y2 + 9x2 y2 =[(5x2 + 3y2 ) – 3xy] [(5x2 + 3y2 ) + 3xy] + 30x2 y2 =[ 5x2 + 3y2 – 3xy] [ 5x2 + 3y2 + 3xy] =[ 5x2 – 3xy + 3y2 ] [ 5x2 + 3xy + 3y2 ] Caso V Especial • x4 + 4y4 Cómo Reconocer: Siempre son dos términos positivos que tienen raíz cuadrada y cuyos exponentes son múltiplos de cuatro (4, 8 12, etc) Cómo Factorizar: Sacar raíz cuadrada a ambos términos, asociar entre paréntesis y elevar al cuadrado, restar el doble del primero por el segundo y el resultado factorizar por el caso IV Especial (x2 + 2y2 )2 – 4x2 y2 [(x2 + 2y2 ) – 2xy] [ (x2 + 2y2 ) + 2xy] [ x2 + 2y2 – 2xy] [ x2 + 2y2 + 2xy] [ x2 – 2xy + 2y2 ] [ x2 + 2xy + 2y2 ] • 64x4 + y8 (8x2 + y4 )2 – 16x2 y4 [(8x2 + y4 ) – 4xy2 ] [(8x2 + y4 ) + 4xy2 ] [ 8x2 + y4 – 4xy2 ] [ 8x2 + y4 + 4xy2 ] [ 8x2 – 4xy2 + y4 ] [ 8x2 + 4xy2 + y4 ] Caso VI: Trinomio de la forma x2 + bx + c • x2 + 5x + 6 = (x + 3)(x + 2) Cómo Reconocer: Tiene la forma x2 + bx + c Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis, colocar la raíz cuadrada del primero en cada paréntesis; en el primer paréntesis poner el signo del segundo término y en el segundo paréntesis poner la multiplicación de los signos de segundo y tercer término. Si los signos de los paréntesis son iguales, buscar dos números que sumados den el segundo y multiplicado den el tercer término. Si los signos de los paréntesis son opuestos, buscar dos números que restados den el segundo y multiplicados den el tercer término. El número mayor se anota en el primer paréntesis. • x2 – 7x + 6 = (x - 6)(x - 1) • x2 – 3x – 10 = (x – 5)(x + 2) • x2 + x – 20 = (x + 5)(x - 4) Caso VI Especial • x4 y6 – 2x2 y3 – 15 = (x2 y3 - 5)(x2 y3 + 3) • x2 + 7ax + 12a2 = (x + 4a)(x + 3a) • (5x)2 + 4(5x) – 12 = (5x + 6)(5x -2) • - x2 + 3x + 28 = -(x2 –3x –28) -(x - 7)(x + 4) (7 – x)(x + 4)
  • 3. Caso VII: Trinomio de la Forma ax2 + bx + c Ejemplos Cómo Reconocer: Tiene la forma ax2 + bx + c Aspa Simple: Descomponer el primer y tercer término en dos factores, multiplicar en diagonal y sumar sus resultados, si la suma da el segundo término, entonces poner cada fila entre paréntesis. • 10 x2 – 9 x + 2 = (5x – 2) (2x – 1) 5x -2 = -4x 2x -1 = -5x . -9x 6 Otro Método: Abrir dos pares de paréntesis. Colocar el coeficiente del primer término en cada paréntesis y en el denominador. Multiplicar el primer término con el tercero y proseguir como el caso VI, luego simplificar el denominador con los coeficientes de un paréntesis, si sobra algo en el denominador usarlo para simplificar con el otro paréntesis. • 3x2 +5 x + 2 ( )( )233 3 2333 1 11 ++= /       +      /+/ xx xx • 6x2 –7x – 3 ( )( )1332 6 2696 12 1332 +−= /       /+/      /−/ / xx xx Caso VIII: Cubo Perfecto de un Binomio • a3 + 3 a2 b + 3ab2 + b3 = (a + b)3 Cómo Reconocer: Siempre son 4 términos, todos positivos o intercalados (+ , - , + , - ) y el primer y cuarto término tienen raíz cúbica. Cómo Factorizar: Sacar raíz cúbica del primero, poner signo positivo, si todos son positivos, signo negativo, si son intercalados, sacar raíz cúbica del cuarto término, asociar entre paréntesis y elevar al cubo. • X3 – 3 x2 y + 3xy2 – y3 = (x - y)3 • 8 + 12 a2 + 6 a4 + a6 = (2 + a2 )3 prueba 3(2)2 (a2 ) = 12a2 3(2)(a2)2 = 6a4 ú • 125 a3 –150 a2 b + 60 ab2 – 8b3 = (5a – 2b)3 prueba 3(5a)2 (2b) = 150a2 b 3(5a)(2b)2 = 60ab2 ú Caso IX: Suma o Diferencia de Cubos • x3 + y3 = (x + y)(x2 – xy + y2 ) Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o restados que tienen raíz cúbica Cómo Factorizar: Cuando es una suma (x3 + y3 ): Abrir dos pares de paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del primero más (+) raíz cúbica del segundo, en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado menos (-) el primero por el segundo más (+) el segundo al cuadrado. Cuando es una resta (x3 - y3 ): Abrir dos pares de paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz cúbica del primero menos (-) raíz cúbica del segundo, en el segundo paréntesis: el primero al cuadrado más (+) el primero por el segundo más (+) el segundo al cuadrado. • a3 - b3 = (a – b)(a2 + ab + b2 ) • 8x3 – 125 = (2x – 5)[(2x)2 + (2x)(5) + (5)2 ] = (2x - 5)(4x2 + 10x + 25) Caso IX Especial • x3 + (x - 1)3 = [x + (x - 1)][x2 – x(x-1) + (x-1)2 ] = (x + x - 1)(x2 –x2 +x + x2 –2x + 1) =(2x - 1)(x2 – x +1) • (5x - 1)3 – (2x + 3)3 =[(5x - 1) - (2x + 3)][(5x - 1)2 + (5x - 1)(2x + 3) +(2x + 3)2 ] =[5x -1 - 2x -3][25x2 –10x+1+10x2 +15x –2x –3+4x2 +12x+9] =(3x - 4)(39x2 + 15x + 7) Caso X: Suma o Diferencia de dos Potencias Iguales • x5 + y5 = (x + y)(x4 – x3 y + x2 y2 – xy3 + y4 ) Cómo Reconocer: Siempre son dos términos sumados o restados que tienen raíz quinta, séptima u otra raíz impar. Cómo Factorizar: Abrir dos pares de paréntesis, en el primer paréntesis sacar raíz de ambos términos y en el segundo paréntesis poner un polinomio donde el primer término vaya decreciendo y el segundo término vaya creciendo. Si es una suma, el polinomio es de signos intercalados y si es una resta, el polinomio es de signos positivos. • a7 – b7 =(a - b)(a6 +a5 b+a4 b2 +a3 b3 +a2 b4 +ab5 +b6 ) • x5 – 1 = (x - 1)(x4 + x3 + x2 + x + 1) • 1 + x7 =(1 + x)(1 – x + x2 – x3 + x4 – x5 + x6 ) • x5 – 32 =(x - 2)(x4 + x3 .2 + x2 .22 + x.23 + 24 ) =(x – 2)(x4 + 2x3 + 4x2 + 8x+ 16) 18