SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD
TUTOR: MAESTRO JUAN JOSÉ MALDONADO GARCÍA
FORO: CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN
LAS EMPRESAS MICHOACANAS
GRUPO: 01
INTRODUCCIÓN
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
El trabajo en equipo es fundamental en cualquier organización sirve para alcanzar
objetivos que son comunes y pretenden alcanzar el éxito.
Para mejorar el trabajo en equipo se toman en cuenta tres aspectos importantes
que puedes considerar:
Ambidiestría: Es la capacidad de un equipo que sirve para equilibrar la exploración
de nuevas ideas y la explotación de los recursos y habilidades existentes. Para
mejorarla en un equipo, es importante fomentar la creatividad y la innovación, al
mismo tiempo se asegura que se estén utilizando de manera efectiva los recursos
y habilidades existentes. Esto se puede lograr recurriendo a la implementación de
sistemas de gestión del conocimiento y la promoción de la colaboración entre el
equipo.
2.- Comportamiento integrador: Este comportamiento se refiere a la capacidad de
un equipo para trabajar juntos de manera colaborativa y efectiva, respetando las
habilidades y puntos de vista de cada miembro. Para mejorarlo hay que tomar en
cuenta el establecer normas y valores, fomentar la comunicación respetuosa y
promover la diversidad de ideas.
3.- Aprendizaje cooperativo: Este aprendizaje se refiere a la práctica de aprender y
trabajar juntos en un ambiente colaborativo. Para esto es importante establecer
objetivos comunes claros, fomentar la participación activa de todos los miembros.
CONCLUSIONES
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Para que la mejora continua alcance el éxito, es importante que los miembros de la
organización estén comprometidos y participen de manera activa en el proceso. Esto
permite que se genere una cultura hacia la calidad, se deben establecer sistemas de
seguimiento y evaluación para que los cambios implementados tengan un impacto positivo
y se logren los objetivos.
Ya que la mejora continua es una filosofía que busca mejorar continuamente los procesos
para que a su vez el producto sea de calidad y en cuanto a los servicios de la organización.
Tiene un enfoque sistemático que implica la identificación constante de oportunidades de
mejora, la evaluación de los procesos actuales y la implementación de cambios para lograr
mejoras significativas en la calidad, la eficiencia y satisfacción de los clientes.
La mejora continua no es un proceso que se pueda realizar de forma aislada o temporal,
sino que es un enfoque que debe estar presente en la cultura empresarial y en la forma en
que se realizan las operaciones cotidianas de la organización. Por lo tanto, es esencial para
las empresas implementarla de manera estratégica a largo plazo.
CODEMI o bien Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, un programa que tiene
como objetivo el impulsar el desarrollo social y económico de Michoacán a través de la
comunicación. Si bien su objetivo es fortalecer a las organizaciones comunitarias a través
del diseño de proyectos que respondan a las necesidades y demandas de la población
local. Tiene tres áreas clave; la capacitación y fortalecimiento de capacidades de las
organizaciones sociales y comunitarias en el diseño y ejecución de proyectos de
comunicación para la difusión, promoción y desarrollo de aquellos proyectos locales que
contribuyen al desarrollo sostenible de Michoacán; la construcción de redes y alianzas de
actores clave para el desarrollo local.
Fortalece el desarrollo y capacidad de las organizaciones comunitarias para diseñar y
ejecutar proyectos, respondiendo a las necesidades mediante una comunicación directa
con la población que permita escuchar cuáles son sus demandas, pero a su vez hacerlo de
manera sostenible.
CODEMI, ha sido implementado en colaboración con las organizaciones sociales
comunitarias, gobiernos locales y otros actores clave para mejorar la calidad de vida de la
población local, activando la democracia y participación ciudadana promoviendo el
desarrollo sostenible.
La Campaña Manos, pasión y corazón de Michoacán es una campaña promocional que
responde ante las necesidades de fomentar la riqueza cultural, artesanal y gastronómica
del estado de Michoacán, en México. La campaña hace énfasis en el talento, la creatividad
y la dedicación de aquellas personas que laboran en la producción de alimentos, artesanías
y otros productos típicos de la región. Fue lanzada por la Secretaría de Turismo del Estado
de Michoacán, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. El
objetivo principal de la campaña es promover el turismo y el consumo de productos
michoacanos, y contribuir a su desarrollo.
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
La mejora continua es un enfoque que busca optimizar la calidad, la productividad y la
eficiencia de las empresas y organizaciones a través de la identificación y eliminación de
procesos ineficientes y la implementación de mejores prácticas.
Según Marisol Benítez y Manuel González “La mejora continua debe ser vista como un
proceso integral y sistemático, que abarca todos los aspectos de la empresa, desde la
gestión de la calidad hasta la innovación y la excelencia operativa. (2019).
Tanto las instituciones públicas como privadas han adoptado diversas innovaciones para
mejorar la competitividad que tienen ante las exigencias del mercado, rentabilidad y
eficiencia, así como para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen. Las innovaciones
tecnológicas y las TIC, prácticas de responsabilidad social y corporativa son algunas de las
más destacadas.
Las empresas privadas han adoptado diversas innovaciones para mejorar su competitividad
y rentabilidad. Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de prácticas
de responsabilidad social corporativa para su mejor reputación y su relación con la
comunidad.
Según el libro “La innovación empresarial y la responsabilidad social de Javier Cortés y
Carlos Marmolejo (2017), puede mejorar la imagen y la confianza de las empresas,
aumentar la lealtad y el compromiso de los clientes y mejorar su desempeño a largo plazo
financieramente hablando.
La gestión de calidad total es un enfoque que toda empresa debe adoptar que busca la
mejor calidad y eficiencia de las organizaciones mediante la participación activa de todos
los miembros de la misma.
Agregando a mis conclusiones, el Comportamiento integrador y resultados del equipo de
trabajo; es la capacidad de los miembros para adoptar una cultura para colaborar,
comunicarse de manera adecuada y coordinarse entre sí de manera efectiva y armónica
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
con el fin de lograr fines comunes. Cuando se fomenta y se practica el comportamiento
integrador, se pueden obtener resultados importantes como:
-Motivación y compromiso
-Mejora en la calidad de las decisiones
-Aumento de la productividad
-Mejora en la satisfacción del cliente
-Reducción de conflictos
Es pieza clave para lograr resultados positivos en un equipo de trabajo, la comunicación
abierta, compromiso de los miembros del equipo de trabajo que mejora la productividad, la
satisfacción del cliente, entre otros.
BIBLIOGRAFIA
CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Gestión de la calidad total en la empresa. Rafael Ramírez (2009)
Calidad total: fundamentos y sistemas de gestión. Vicente Bote y Jesús Mora
(2014)
Comunicación integradora en el trabajo en equipo. María Teresa Peñalver. 2018

Más contenido relacionado

Similar a Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx

Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.JUANGUILLERMOROCHASA
 
E castillo act4_s4
E castillo act4_s4E castillo act4_s4
E castillo act4_s4EdgarCS
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasLiliana Murillo
 
Manual malcom baldrige
Manual malcom baldrigeManual malcom baldrige
Manual malcom baldrigeAngel Basto
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesal161324
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcGustavoOrtega75
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadKeydi Giron
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalAnabely Vargas
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasMiriam Madrigal Mladonado
 

Similar a Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx (20)

C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
 
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
 
EMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANASEMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANAS
 
E castillo act4_s4
E castillo act4_s4E castillo act4_s4
E castillo act4_s4
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
 
Manual malcom baldrige
Manual malcom baldrigeManual malcom baldrige
Manual malcom baldrige
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusiones
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
S garcia act3_foro
S garcia act3_foroS garcia act3_foro
S garcia act3_foro
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de Calidad
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 

Último

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx

  • 1. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD TUTOR: MAESTRO JUAN JOSÉ MALDONADO GARCÍA FORO: CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS GRUPO: 01 INTRODUCCIÓN
  • 2. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS El trabajo en equipo es fundamental en cualquier organización sirve para alcanzar objetivos que son comunes y pretenden alcanzar el éxito. Para mejorar el trabajo en equipo se toman en cuenta tres aspectos importantes que puedes considerar: Ambidiestría: Es la capacidad de un equipo que sirve para equilibrar la exploración de nuevas ideas y la explotación de los recursos y habilidades existentes. Para mejorarla en un equipo, es importante fomentar la creatividad y la innovación, al mismo tiempo se asegura que se estén utilizando de manera efectiva los recursos y habilidades existentes. Esto se puede lograr recurriendo a la implementación de sistemas de gestión del conocimiento y la promoción de la colaboración entre el equipo. 2.- Comportamiento integrador: Este comportamiento se refiere a la capacidad de un equipo para trabajar juntos de manera colaborativa y efectiva, respetando las habilidades y puntos de vista de cada miembro. Para mejorarlo hay que tomar en cuenta el establecer normas y valores, fomentar la comunicación respetuosa y promover la diversidad de ideas. 3.- Aprendizaje cooperativo: Este aprendizaje se refiere a la práctica de aprender y trabajar juntos en un ambiente colaborativo. Para esto es importante establecer objetivos comunes claros, fomentar la participación activa de todos los miembros. CONCLUSIONES
  • 3. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS Para que la mejora continua alcance el éxito, es importante que los miembros de la organización estén comprometidos y participen de manera activa en el proceso. Esto permite que se genere una cultura hacia la calidad, se deben establecer sistemas de seguimiento y evaluación para que los cambios implementados tengan un impacto positivo y se logren los objetivos. Ya que la mejora continua es una filosofía que busca mejorar continuamente los procesos para que a su vez el producto sea de calidad y en cuanto a los servicios de la organización. Tiene un enfoque sistemático que implica la identificación constante de oportunidades de mejora, la evaluación de los procesos actuales y la implementación de cambios para lograr mejoras significativas en la calidad, la eficiencia y satisfacción de los clientes. La mejora continua no es un proceso que se pueda realizar de forma aislada o temporal, sino que es un enfoque que debe estar presente en la cultura empresarial y en la forma en que se realizan las operaciones cotidianas de la organización. Por lo tanto, es esencial para las empresas implementarla de manera estratégica a largo plazo. CODEMI o bien Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, un programa que tiene como objetivo el impulsar el desarrollo social y económico de Michoacán a través de la comunicación. Si bien su objetivo es fortalecer a las organizaciones comunitarias a través del diseño de proyectos que respondan a las necesidades y demandas de la población local. Tiene tres áreas clave; la capacitación y fortalecimiento de capacidades de las organizaciones sociales y comunitarias en el diseño y ejecución de proyectos de comunicación para la difusión, promoción y desarrollo de aquellos proyectos locales que contribuyen al desarrollo sostenible de Michoacán; la construcción de redes y alianzas de actores clave para el desarrollo local. Fortalece el desarrollo y capacidad de las organizaciones comunitarias para diseñar y ejecutar proyectos, respondiendo a las necesidades mediante una comunicación directa con la población que permita escuchar cuáles son sus demandas, pero a su vez hacerlo de manera sostenible. CODEMI, ha sido implementado en colaboración con las organizaciones sociales comunitarias, gobiernos locales y otros actores clave para mejorar la calidad de vida de la población local, activando la democracia y participación ciudadana promoviendo el desarrollo sostenible. La Campaña Manos, pasión y corazón de Michoacán es una campaña promocional que responde ante las necesidades de fomentar la riqueza cultural, artesanal y gastronómica del estado de Michoacán, en México. La campaña hace énfasis en el talento, la creatividad y la dedicación de aquellas personas que laboran en la producción de alimentos, artesanías y otros productos típicos de la región. Fue lanzada por la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. El objetivo principal de la campaña es promover el turismo y el consumo de productos michoacanos, y contribuir a su desarrollo.
  • 4. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS La mejora continua es un enfoque que busca optimizar la calidad, la productividad y la eficiencia de las empresas y organizaciones a través de la identificación y eliminación de procesos ineficientes y la implementación de mejores prácticas. Según Marisol Benítez y Manuel González “La mejora continua debe ser vista como un proceso integral y sistemático, que abarca todos los aspectos de la empresa, desde la gestión de la calidad hasta la innovación y la excelencia operativa. (2019). Tanto las instituciones públicas como privadas han adoptado diversas innovaciones para mejorar la competitividad que tienen ante las exigencias del mercado, rentabilidad y eficiencia, así como para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen. Las innovaciones tecnológicas y las TIC, prácticas de responsabilidad social y corporativa son algunas de las más destacadas. Las empresas privadas han adoptado diversas innovaciones para mejorar su competitividad y rentabilidad. Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de prácticas de responsabilidad social corporativa para su mejor reputación y su relación con la comunidad. Según el libro “La innovación empresarial y la responsabilidad social de Javier Cortés y Carlos Marmolejo (2017), puede mejorar la imagen y la confianza de las empresas, aumentar la lealtad y el compromiso de los clientes y mejorar su desempeño a largo plazo financieramente hablando. La gestión de calidad total es un enfoque que toda empresa debe adoptar que busca la mejor calidad y eficiencia de las organizaciones mediante la participación activa de todos los miembros de la misma. Agregando a mis conclusiones, el Comportamiento integrador y resultados del equipo de trabajo; es la capacidad de los miembros para adoptar una cultura para colaborar, comunicarse de manera adecuada y coordinarse entre sí de manera efectiva y armónica
  • 5. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS con el fin de lograr fines comunes. Cuando se fomenta y se practica el comportamiento integrador, se pueden obtener resultados importantes como: -Motivación y compromiso -Mejora en la calidad de las decisiones -Aumento de la productividad -Mejora en la satisfacción del cliente -Reducción de conflictos Es pieza clave para lograr resultados positivos en un equipo de trabajo, la comunicación abierta, compromiso de los miembros del equipo de trabajo que mejora la productividad, la satisfacción del cliente, entre otros. BIBLIOGRAFIA
  • 6. CASOS PRÁCTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS Gestión de la calidad total en la empresa. Rafael Ramírez (2009) Calidad total: fundamentos y sistemas de gestión. Vicente Bote y Jesús Mora (2014) Comunicación integradora en el trabajo en equipo. María Teresa Peñalver. 2018