SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
LAURA ALHELÍ ESCOBEDO ANDRADE
TUTOR
MIDE. JOSE CARLOS PEREZ MORA
ASIGNATURA
ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA
UNIDAD IV
CASOS PRÁCTICOS EN LA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA
ACTIVIDAD 3
FORO: CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
DICIEMBRE DEL 2015
CONCLUSION
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Para crear innovación,tomardecisiones,intercambiarinformacióninternamenteconcompañeros,departamentos, líderes,
o externamente conotrasempresasse requieretrabajarenequipo,teneresavisiónhaciadonde se va,que se quiere lograr
por qué se quiere implementar esa innovación/intercambio.
El comportamiento de la organización en general es un factor fundamental para el buen desempeño de los procesos, se
pudo entender que el reflejo de la dimensión social y la tarea, la cantidad y calidad de intercambio de información (su
riqueza,sufiabilidadysuadecuacióntemporal),el comportamiento colaborativo, y la toma de decisiones conjunta deben
ser flexibles confiables, fácil de manejar y tener claras.
Otro aspecto que se comprendió son los equipos ambidiestros es que son capaces de orientarse hacia la adaptación, de
centrarse en su capacidad para hacer mejor las cosas y para solucionar los problemas, mejorando y aumentando la
eficiencia, y manteniendo la continuidad y la estabilidad. Pero, al mismo tiempo son capaces de orientarse hacia la
búsqueda, la variación, el riesgo, la experimentación, el juego, la flexibilidad; en definitiva, hacia el descubrimiento y la
innovación, todo ello enfocado principalmente en la gerencia o autoridades.
El mayorreto de las organizacionesespoder trabajarenequipo ya que se considera una competencia profesional para los
futurosdirectivos. Aunque,noexiste unaorientación clara que permita saber en qué consiste trabajar en equipo o qué se
entiende por un trabajo en equipo eficaz y eficiente, tampoco existen orientaciones sobre cómo alcanzar el éxito en el
trabajo en equipo.
Los equiposde trabajojueganunpapel importante puesse centran en el comportamiento integrador, es decir aprovechar
la diversidadde susmiembros, conloscualesse cuentaunavariedadde capacidades,puntosde vista que permite alcanzar
estabilidad y cambio, continuidad y variación, eficiencia y eficacia; consiguiendo en definitiva comportamientos
ambidiestros.
Las empresas michoacanas en conjunto tienen como misión promover el desarrollo económico y social de Michoacán a
través de la intervención del mercado interno que es la producción de los productos, que se puedan ofrecer en espacios
comercializadores para su fácil consumo de tal manera que se ofrezca calidad, todo ellos a través de CODEMI
(Comunicación para el Desarrollo de Michoacán).
La CODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode Michoacán) halogradoel consumode loque Michoacán produce, tanto en
el estadocomoen otras regionesypaíses,incentivandolaventadirectaysiendo un ejemplo para nuestra competencia en
cuestión de calidad y buen servicio, innovando constantemente para poder satisfacer l as necesidades del mercado,
manteniendo fuentes de empleo y generando constante bienestar socioeconómico a los pobladores michoacanos.
Tiene como visión ser una empresa integradora socialmente responsable, que agrupe a los mejores productores
michoacanos, competitiva y reconocida a nivel mundial por impulsar los productos michoacanos, que contribuya al
desarrollo del mercado interno y a la generación de nuevos empleos a través de sus acciones de promoción para la
comercializaciónyel consumode losproductosque Michoacánproduce;serun vínculode contacto entre laspersonasy los
productores,conel modelode trabajoque sirvade ejemploalasdemásempresas,asícomotambiéna la integracióngrupal
y el liderazgo de sus asociados productores de empresas michoacanas.
Actualmente dentrode CODEMIparticipan 270 Micro y pequeñasempresasse encuentrenutilizando la marca “Consume lo
que Michoacán Produce”, y hayan incrementado sus ventas y su presencia en el mercado en un 60 %.
Más de 80 empresas de 26 municipios de Michoacán ofertarán una variedad de más de 2,500 productos de calidad.
Esto demuestraque a pesar de no contar en nuestro Estado con alta tecnología se puede producir calidad y competencia.
Su lema es:
Manos, pasiónycorazón de Michoacán
La limitaciónde innovaciónlacreala mismapersona,conlospensamientos, miedos, pues se puede comprender que todo
depende del Equipo de Mejora, unir capacidades para ser un mercado competente aun localmente pero habla de un
desarrollosuficiente y capaz, implementación de eficiencia y eficacia con recursos que nacen de nuestras propias tierras.
BIBLIOGRAFIA.
Iborra, María; Dasí, Àngels. (Julio-septiembre, 2012,). Mejorar el Trabajo en Equipo: Ambidiestría, Comportamiento
Integradory Aprendizaje Cooperativo.INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 22, núm. 45, pp. 127-
139.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Marla Yesenia
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
j_anibaltovar
 
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
amnaldana
 

La actualidad más candente (20)

Imata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foroImata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foro
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Participación Foro
Participación ForoParticipación Foro
Participación Foro
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
 
Fbarroso act3 s4_conclusiones
Fbarroso act3 s4_conclusionesFbarroso act3 s4_conclusiones
Fbarroso act3 s4_conclusiones
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
 
El perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosasEl perfil de las mi pyme exitosas
El perfil de las mi pyme exitosas
 
Casos practicos en las empresas michoacanas
Casos practicos en las empresas michoacanasCasos practicos en las empresas michoacanas
Casos practicos en las empresas michoacanas
 
Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
H elias act3_s4_foro organizaciones en mexico
H elias act3_s4_foro organizaciones en mexicoH elias act3_s4_foro organizaciones en mexico
H elias act3_s4_foro organizaciones en mexico
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas Michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas MichoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas Michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas Michoacanas
 
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanasVictor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
 
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasActividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
 
Diversidad corporativa
Diversidad corporativaDiversidad corporativa
Diversidad corporativa
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
 
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
 
Revista Digital-Gerardo Valenzuela
Revista Digital-Gerardo ValenzuelaRevista Digital-Gerardo Valenzuela
Revista Digital-Gerardo Valenzuela
 
Administracion y diversidad
Administracion y diversidadAdministracion y diversidad
Administracion y diversidad
 

Destacado

Ashley Habash RESUME
Ashley Habash RESUMEAshley Habash RESUME
Ashley Habash RESUME
Ashley Habash
 
Nemzetközi információs műveltségi felmérés
Nemzetközi információs műveltségi felmérésNemzetközi információs műveltségi felmérés
Nemzetközi információs műveltségi felmérés
Konyvtartudomanyi_Intezet
 
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DMCloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
Nirupam Srivastava
 
BUFC Schedule Poster Photo Version
BUFC Schedule Poster Photo Version BUFC Schedule Poster Photo Version
BUFC Schedule Poster Photo Version
Nathan Nguyen
 

Destacado (20)

Image Manipulation Record
Image Manipulation RecordImage Manipulation Record
Image Manipulation Record
 
Ashley Habash RESUME
Ashley Habash RESUMEAshley Habash RESUME
Ashley Habash RESUME
 
Nemzetközi információs műveltségi felmérés
Nemzetközi információs műveltségi felmérésNemzetközi információs műveltségi felmérés
Nemzetközi információs műveltségi felmérés
 
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DMCloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
CloudforGovWhitepaperGVW0-3020-USEN-00_DM
 
BUFC Schedule Poster Photo Version
BUFC Schedule Poster Photo Version BUFC Schedule Poster Photo Version
BUFC Schedule Poster Photo Version
 
Ice_Cream_social
Ice_Cream_socialIce_Cream_social
Ice_Cream_social
 
Древнерусское государство, Деятельность первых русских князей, от Рюрика до М...
Древнерусское государство, Деятельность первых русских князей, от Рюрика до М...Древнерусское государство, Деятельность первых русских князей, от Рюрика до М...
Древнерусское государство, Деятельность первых русских князей, от Рюрика до М...
 
Md. sohanur rahman
Md. sohanur rahmanMd. sohanur rahman
Md. sohanur rahman
 
Unit 3
Unit 3Unit 3
Unit 3
 
matéria.pdf
matéria.pdfmatéria.pdf
matéria.pdf
 
Ninang file
Ninang fileNinang file
Ninang file
 
ŁódQA - Session based testing
ŁódQA - Session based testingŁódQA - Session based testing
ŁódQA - Session based testing
 
AICH ROMA E INTERNET - AURELIO CORDI
AICH ROMA E INTERNET - AURELIO CORDIAICH ROMA E INTERNET - AURELIO CORDI
AICH ROMA E INTERNET - AURELIO CORDI
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
AGESaB15NAA11APR
AGESaB15NAA11APRAGESaB15NAA11APR
AGESaB15NAA11APR
 
Crónica día internacional do voluntariado virxedacela
Crónica día internacional do voluntariado virxedacelaCrónica día internacional do voluntariado virxedacela
Crónica día internacional do voluntariado virxedacela
 
Vampire hunter
Vampire hunterVampire hunter
Vampire hunter
 
Sociologia general presentacion.
Sociologia general presentacion.Sociologia general presentacion.
Sociologia general presentacion.
 
Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.
Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.
Paula Gonzalez Cuevas 4ºC INFORMÁTICA.
 
Marketing for-accountants CliqueRevolution
Marketing for-accountants CliqueRevolutionMarketing for-accountants CliqueRevolution
Marketing for-accountants CliqueRevolution
 

Similar a EMPRESAS MICHOACANAS

Similar a EMPRESAS MICHOACANAS (20)

Ralcaraz foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Ralcaraz  foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasRalcaraz  foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Ralcaraz foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
S garcia act3_foro
S garcia act3_foroS garcia act3_foro
S garcia act3_foro
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
H elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicosH elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicos
 
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz LucateroActividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docxCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
 
Empresas Michoacanas y Programas de Calidad
Empresas Michoacanas y Programas de CalidadEmpresas Michoacanas y Programas de Calidad
Empresas Michoacanas y Programas de Calidad
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
 
Revista57
Revista57Revista57
Revista57
 
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Informe interpretativo equipo numero 2
Informe interpretativo   equipo numero 2Informe interpretativo   equipo numero 2
Informe interpretativo equipo numero 2
 
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANASCASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

EMPRESAS MICHOACANAS

  • 1. ALUMNA: LAURA ALHELÍ ESCOBEDO ANDRADE TUTOR MIDE. JOSE CARLOS PEREZ MORA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA UNIDAD IV CASOS PRÁCTICOS EN LA ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA ACTIVIDAD 3 FORO: CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS DICIEMBRE DEL 2015
  • 2. CONCLUSION CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS Para crear innovación,tomardecisiones,intercambiarinformacióninternamenteconcompañeros,departamentos, líderes, o externamente conotrasempresasse requieretrabajarenequipo,teneresavisiónhaciadonde se va,que se quiere lograr por qué se quiere implementar esa innovación/intercambio. El comportamiento de la organización en general es un factor fundamental para el buen desempeño de los procesos, se pudo entender que el reflejo de la dimensión social y la tarea, la cantidad y calidad de intercambio de información (su riqueza,sufiabilidadysuadecuacióntemporal),el comportamiento colaborativo, y la toma de decisiones conjunta deben ser flexibles confiables, fácil de manejar y tener claras. Otro aspecto que se comprendió son los equipos ambidiestros es que son capaces de orientarse hacia la adaptación, de centrarse en su capacidad para hacer mejor las cosas y para solucionar los problemas, mejorando y aumentando la eficiencia, y manteniendo la continuidad y la estabilidad. Pero, al mismo tiempo son capaces de orientarse hacia la búsqueda, la variación, el riesgo, la experimentación, el juego, la flexibilidad; en definitiva, hacia el descubrimiento y la innovación, todo ello enfocado principalmente en la gerencia o autoridades. El mayorreto de las organizacionesespoder trabajarenequipo ya que se considera una competencia profesional para los futurosdirectivos. Aunque,noexiste unaorientación clara que permita saber en qué consiste trabajar en equipo o qué se entiende por un trabajo en equipo eficaz y eficiente, tampoco existen orientaciones sobre cómo alcanzar el éxito en el trabajo en equipo. Los equiposde trabajojueganunpapel importante puesse centran en el comportamiento integrador, es decir aprovechar la diversidadde susmiembros, conloscualesse cuentaunavariedadde capacidades,puntosde vista que permite alcanzar estabilidad y cambio, continuidad y variación, eficiencia y eficacia; consiguiendo en definitiva comportamientos ambidiestros.
  • 3. Las empresas michoacanas en conjunto tienen como misión promover el desarrollo económico y social de Michoacán a través de la intervención del mercado interno que es la producción de los productos, que se puedan ofrecer en espacios comercializadores para su fácil consumo de tal manera que se ofrezca calidad, todo ellos a través de CODEMI (Comunicación para el Desarrollo de Michoacán). La CODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode Michoacán) halogradoel consumode loque Michoacán produce, tanto en el estadocomoen otras regionesypaíses,incentivandolaventadirectaysiendo un ejemplo para nuestra competencia en cuestión de calidad y buen servicio, innovando constantemente para poder satisfacer l as necesidades del mercado, manteniendo fuentes de empleo y generando constante bienestar socioeconómico a los pobladores michoacanos. Tiene como visión ser una empresa integradora socialmente responsable, que agrupe a los mejores productores michoacanos, competitiva y reconocida a nivel mundial por impulsar los productos michoacanos, que contribuya al desarrollo del mercado interno y a la generación de nuevos empleos a través de sus acciones de promoción para la comercializaciónyel consumode losproductosque Michoacánproduce;serun vínculode contacto entre laspersonasy los productores,conel modelode trabajoque sirvade ejemploalasdemásempresas,asícomotambiéna la integracióngrupal y el liderazgo de sus asociados productores de empresas michoacanas.
  • 4. Actualmente dentrode CODEMIparticipan 270 Micro y pequeñasempresasse encuentrenutilizando la marca “Consume lo que Michoacán Produce”, y hayan incrementado sus ventas y su presencia en el mercado en un 60 %. Más de 80 empresas de 26 municipios de Michoacán ofertarán una variedad de más de 2,500 productos de calidad. Esto demuestraque a pesar de no contar en nuestro Estado con alta tecnología se puede producir calidad y competencia. Su lema es: Manos, pasiónycorazón de Michoacán La limitaciónde innovaciónlacreala mismapersona,conlospensamientos, miedos, pues se puede comprender que todo depende del Equipo de Mejora, unir capacidades para ser un mercado competente aun localmente pero habla de un desarrollosuficiente y capaz, implementación de eficiencia y eficacia con recursos que nacen de nuestras propias tierras. BIBLIOGRAFIA. Iborra, María; Dasí, Àngels. (Julio-septiembre, 2012,). Mejorar el Trabajo en Equipo: Ambidiestría, Comportamiento Integradory Aprendizaje Cooperativo.INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 22, núm. 45, pp. 127- 139.