SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD
Asignatura
Organización de Equipos de Mejora
Clave: MCA203
Nombre de la Unidad
IV. Casos prácticos en la organización de equipos de mejora
Nombre de la Actividad
Foro: Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Instructor
MAF. Yasmín Elizabeth Reyes Martínez
Presenta
Adolfo López Ramírez
Matrícula 161324
06 de diciembre del 2016.
2
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD
En la actualidad,lainnovaciónylacreatividadenlasorganizacionessonlosfactoresde cambiomás
importantes para la productividad de las empresas en cualquier parte del mundo, no siendo la
excepción en nuestro estado, Michoacán.
El fundamentode loexpresadoloencontramosenlaCODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode
Michoacán),cuya misiónespromoverel desarrolloeconómicoysocial del estado,fortaleciendoel
mercado interno, y apoyando a cimentar una cultura de trabajo basada en la innovación y en el
mejoramientocontinuo, que sigue siendounadebilidadde sussistemasde trabajo,locual lesestá
impidiendo implementar exitosamente métodos productivos.
Nuestro estado, es uno de los más ricos del país, por su variedad de ecosistemas, que favorecen
desarrollarunavariedadde actividadesdetonantesde laeconomíainterna;situaciónque nospone
en un ambiente viable para fortalecer la actividadsocioeconómica. Lamentablemente, en muchas
ocasiones los productores no cuentan con las herramientas necesarias para hacer que su sus
empresas puedan despuntar; siendo ahí, precisamente donde la CODEMI tiene una labor
imprescindible e invaluable;al apoyara losproductoresmichoacanos,bajoel lema“Manos,pasión
y corazón de Michoacán”.
Aunadoaloantesmencionado,laCODEMIfomentaenlosproductoresmichoacanosquecimienten
sus empresas en los siguientes valores:
 Dedicación.
 Dinamismo.
 Excelencia.
 Humildad.
 Innovación.
 Honestidad.
 Alegría.
 Liderazgo.
 Organización.
 Respeto.
 Fortaleza.
 Éxito.
 Integridad.
 Responsabilidad.
 Justicia.
 Cooperación.
 Actitudde servicio.
 Espíritu de lucha.
 Austeridad.
 Trabajo en equipo.
 Compromiso con la
sociedad y medio
ambiente.
 Pasión.
 Tradición.
 Mejora continua.
 Solidaridad.
 Democracia.
 Excelencia.
 Tolerancia.
3
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD
Sin embargo, no sólo basta con fomentar en las empresas michoacanas estos valores, si no va
acompañadode una capacitaciónque lespermitamanejarladirecciónde su organización,através
del comportamientointegrador de sus equiposdonde se aproveche la diversidad y riqueza de sus
miembros, ya que es ahí donde está la clave para explicar los resultados competitivos de la
organización.
Considero importante resaltar y recordar, que el uso de herramientas de mejora, coadyuva a
desarrollar e incrementar el nivel de competencia de trabajo en equipo, determinando
esencialmente tres procesos: el comportamiento colaborativo, el intercambio de informacióny la
toma de decisiones conjunta, que representan los elementos que definen un eficaz y eficiente
trabajo en equipo.
Michoacán necesitaromperparadigmas,entenderque laeconomíamundialnosobligaainnovar y
buscar nuevasformasde trabajar,donde resaltael comportamientointegrador,el cual permitiráa
losproductores alcanzarmayoresnivelesde ambidiestría, esdecir,podránincrementarlacapacidad
de hacer al mismotiempolaexploraciónyexplotacióndelconocimiento, eficiencia e innovación.
Los empresarios estatales, deben discernir que el comportamiento integrador en un equipo
depende del intercambio de información, su calidad y cantidad, así como la colaboración que se
pueda lograr en el equipo, y la medida en que las decisiones se tomen de manera conjunta. Esto
significaría que todos los miembrosde la organización tengan ese sentido de pertinencia, que los
lleven a un compromiso común para lograr los objetivos deseados.
4
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD
Concluyomi aportación,reconociendoqueel cambiode culturaorganizacionalbasadoenel trabajo
en equipo en pro de la mejora continua, permitirá que nuestro estado pueda despuntar
socioeconómicamente de una manera innovadora.
La suma de esfuerzos,no sólo radica en el cambio cultura de las empresas, sino también de los
consumidores,quienesdebemos aprender a consumir lo que Michoacán produce, para con ello
fortalecer nuestra propia economía y lograr un mejor nivel de vida para las regiones del estado.
 Iborra, M. (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidestría, comportamiento integrador y
aprendizaje cooperativo. Revista INNOVAR JOURNAL. Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá. Recuperado el 06 de diciembre de 2016. Consultado en:
http://www.redalyc.org/pdf/818/81824864010.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasActividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
alan cortes
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalAnyel Delgado
 
Matriz gestión del conocimiento
Matriz gestión del conocimientoMatriz gestión del conocimiento
Matriz gestión del conocimiento
mafercolmenarez
 
S garcia act3_foro
S garcia act3_foroS garcia act3_foro
S garcia act3_foro
Silvia García Salguero
 
Impacto del Capital Intelectual
Impacto del Capital IntelectualImpacto del Capital Intelectual
Impacto del Capital Intelectual
FrancescoDicristofaro20
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Guillermo Orozco Morán
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
Angelicacesarino
 
Gestion admisnitrativa
Gestion admisnitrativaGestion admisnitrativa
Gestion admisnitrativa
GIOVANA PAOLA GARZON ROMERO
 
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanasVictor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
VictorBustamante34
 
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...amnaldana
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
felipao2005
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
María Janeth Ríos C.
 
La mimetizacion
La mimetizacionLa mimetizacion
La mimetizacionlosgansos
 
Gestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz fodaGestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz foda
Luisanalinarez
 
Gestion del capital las organizaciones
Gestion del capital las organizacionesGestion del capital las organizaciones
Gestion del capital las organizaciones
maryjo2508
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasActividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Actividad 3 casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Matriz gestión del conocimiento
Matriz gestión del conocimientoMatriz gestión del conocimiento
Matriz gestión del conocimiento
 
S garcia act3_foro
S garcia act3_foroS garcia act3_foro
S garcia act3_foro
 
Impacto del Capital Intelectual
Impacto del Capital IntelectualImpacto del Capital Intelectual
Impacto del Capital Intelectual
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Diversidad corporativa
Diversidad corporativaDiversidad corporativa
Diversidad corporativa
 
Futuro gestion humana pp
Futuro gestion humana ppFuturo gestion humana pp
Futuro gestion humana pp
 
Gestion admisnitrativa
Gestion admisnitrativaGestion admisnitrativa
Gestion admisnitrativa
 
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanasVictor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
 
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad  por medio de la C...
¿Cómo un profesional de Lenguas Modernas mejora la Calidad por medio de la C...
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
 
La mimetizacion
La mimetizacionLa mimetizacion
La mimetizacion
 
Gestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz fodaGestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz foda
 
ACO
ACO ACO
ACO
 
Gestion del capital las organizaciones
Gestion del capital las organizacionesGestion del capital las organizaciones
Gestion del capital las organizaciones
 

Similar a Alópez act3 s4_conclusiones

Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
Amairani Ramírez Barrera
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
U4 actividad 3. Foro casos prácticos
U4 actividad 3. Foro casos prácticosU4 actividad 3. Foro casos prácticos
U4 actividad 3. Foro casos prácticos
MireMagos182253
 
Foro unidad 4...
Foro unidad 4...Foro unidad 4...
Foro unidad 4...
THALIA MENDOZA
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Liliana Murillo
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
JuKks
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
RaulSantiagoRamos1
 
H elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicosH elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicos
EliasMendoza28
 
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANASCASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Carlos Alberto López Arana
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones
Fj ochoa act3_ s4_ conclusionesFj ochoa act3_ s4_ conclusiones
Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones
FranciscoJavierOchoa11
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
Vikingos S.A
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
Cecy Placencia Nuñez
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docxCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
DenisseAguilar24
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Miriam Madrigal Mladonado
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
Víctor Emilio Cortés Moreno
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
maria sanchez
 
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz LucateroActividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
adricruz66
 
Conclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticosConclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticos
Miguel Guerrero
 

Similar a Alópez act3 s4_conclusiones (20)

Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
U4 actividad 3. Foro casos prácticos
U4 actividad 3. Foro casos prácticosU4 actividad 3. Foro casos prácticos
U4 actividad 3. Foro casos prácticos
 
Foro unidad 4...
Foro unidad 4...Foro unidad 4...
Foro unidad 4...
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
 
H elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicosH elias act3_s4_foro casos practicos
H elias act3_s4_foro casos practicos
 
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANASCASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones
Fj ochoa act3_ s4_ conclusionesFj ochoa act3_ s4_ conclusiones
Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docxCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
 
MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4MDSANCHEZ_ACT3_S4
MDSANCHEZ_ACT3_S4
 
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz LucateroActividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
Actividad 3 - Albertina Cruz Lucatero
 
Conclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticosConclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticos
 

Alópez act3 s4_conclusiones

  • 1. 1 MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD Asignatura Organización de Equipos de Mejora Clave: MCA203 Nombre de la Unidad IV. Casos prácticos en la organización de equipos de mejora Nombre de la Actividad Foro: Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas Instructor MAF. Yasmín Elizabeth Reyes Martínez Presenta Adolfo López Ramírez Matrícula 161324 06 de diciembre del 2016.
  • 2. 2 MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD En la actualidad,lainnovaciónylacreatividadenlasorganizacionessonlosfactoresde cambiomás importantes para la productividad de las empresas en cualquier parte del mundo, no siendo la excepción en nuestro estado, Michoacán. El fundamentode loexpresadoloencontramosenlaCODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode Michoacán),cuya misiónespromoverel desarrolloeconómicoysocial del estado,fortaleciendoel mercado interno, y apoyando a cimentar una cultura de trabajo basada en la innovación y en el mejoramientocontinuo, que sigue siendounadebilidadde sussistemasde trabajo,locual lesestá impidiendo implementar exitosamente métodos productivos. Nuestro estado, es uno de los más ricos del país, por su variedad de ecosistemas, que favorecen desarrollarunavariedadde actividadesdetonantesde laeconomíainterna;situaciónque nospone en un ambiente viable para fortalecer la actividadsocioeconómica. Lamentablemente, en muchas ocasiones los productores no cuentan con las herramientas necesarias para hacer que su sus empresas puedan despuntar; siendo ahí, precisamente donde la CODEMI tiene una labor imprescindible e invaluable;al apoyara losproductoresmichoacanos,bajoel lema“Manos,pasión y corazón de Michoacán”. Aunadoaloantesmencionado,laCODEMIfomentaenlosproductoresmichoacanosquecimienten sus empresas en los siguientes valores:  Dedicación.  Dinamismo.  Excelencia.  Humildad.  Innovación.  Honestidad.  Alegría.  Liderazgo.  Organización.  Respeto.  Fortaleza.  Éxito.  Integridad.  Responsabilidad.  Justicia.  Cooperación.  Actitudde servicio.  Espíritu de lucha.  Austeridad.  Trabajo en equipo.  Compromiso con la sociedad y medio ambiente.  Pasión.  Tradición.  Mejora continua.  Solidaridad.  Democracia.  Excelencia.  Tolerancia.
  • 3. 3 MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD Sin embargo, no sólo basta con fomentar en las empresas michoacanas estos valores, si no va acompañadode una capacitaciónque lespermitamanejarladirecciónde su organización,através del comportamientointegrador de sus equiposdonde se aproveche la diversidad y riqueza de sus miembros, ya que es ahí donde está la clave para explicar los resultados competitivos de la organización. Considero importante resaltar y recordar, que el uso de herramientas de mejora, coadyuva a desarrollar e incrementar el nivel de competencia de trabajo en equipo, determinando esencialmente tres procesos: el comportamiento colaborativo, el intercambio de informacióny la toma de decisiones conjunta, que representan los elementos que definen un eficaz y eficiente trabajo en equipo. Michoacán necesitaromperparadigmas,entenderque laeconomíamundialnosobligaainnovar y buscar nuevasformasde trabajar,donde resaltael comportamientointegrador,el cual permitiráa losproductores alcanzarmayoresnivelesde ambidiestría, esdecir,podránincrementarlacapacidad de hacer al mismotiempolaexploraciónyexplotacióndelconocimiento, eficiencia e innovación. Los empresarios estatales, deben discernir que el comportamiento integrador en un equipo depende del intercambio de información, su calidad y cantidad, así como la colaboración que se pueda lograr en el equipo, y la medida en que las decisiones se tomen de manera conjunta. Esto significaría que todos los miembrosde la organización tengan ese sentido de pertinencia, que los lleven a un compromiso común para lograr los objetivos deseados.
  • 4. 4 MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD Concluyomi aportación,reconociendoqueel cambiode culturaorganizacionalbasadoenel trabajo en equipo en pro de la mejora continua, permitirá que nuestro estado pueda despuntar socioeconómicamente de una manera innovadora. La suma de esfuerzos,no sólo radica en el cambio cultura de las empresas, sino también de los consumidores,quienesdebemos aprender a consumir lo que Michoacán produce, para con ello fortalecer nuestra propia economía y lograr un mejor nivel de vida para las regiones del estado.  Iborra, M. (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidestría, comportamiento integrador y aprendizaje cooperativo. Revista INNOVAR JOURNAL. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado el 06 de diciembre de 2016. Consultado en: http://www.redalyc.org/pdf/818/81824864010.pdf