SlideShare una empresa de Scribd logo
•Dra. Melba Fernández Rojas
•Catabolismo de los esqueletos de carbono de
aminoácidos
•Capítulo 29
Bioquímica
Los destinos metabólicos
de los esqueletos de
hidrocarburo resultantes
de cada uno de los
aminoácidos de proteína.
Incluyen enzimas, los
intermediarios formados
durante el catabolismo
de los esqueletos de
carbono hacia
intermediarios
anfibólicos,
y varias enfermedades
metabólicas o “errores
congénitos del
metabolismo” asociados.
Los trastornos del
catabolismo de
aminoácidos son raros,
pueden dar lugar a daño
cerebral irreversible y
mortalidad temprana.
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
LA TRANSAMINACIÓN TÍPICAMENTE INICIA EL
CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
LA
TRANSAMINACIÓN
INICIA EL
CATABOLISMO DE
AMINOÁCIDOS
La eliminación de nitrógeno α-
amino por transaminación,
catalizada por una
aminotransferasa es la primera
reacción catabólica de casi
todos los aminoácidos.
Las excepciones son la prolina,
hidroxiprolina, treonina y
lisina, cuyos grupos α-amino
no participan en la
transaminación.
Los esqueletos de hidrocarburo
que quedan son degradados
hacia intermediarios
anfibólicos
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
La asparagina y el aspartato forman oxaloacetato
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
La glutamina y el glutamato forman α-
cetoglutarato
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
PROLINA
El
catabolismo
de la prolina
tiene lugar
en las
mitocondrias
Hay dos
trastornos
metabólicos
del
catabolismo
de la
prolina.
Ambos
tipos se
heredan
autosómico
recesivo
El bloqueo
metabólico en la
hiperprolinemia
tipo I está en la
prolina
deshidrogenasa
Hiperprolinemia
tipo II está en la Δ1
pirrolina-5-
carboxilato
deshidrogenasa
una enzima de la
matriz mitocondrial
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Arginina y Ornitina
Las mutaciones en la ornitina δ-
aminotransferasa elevan la
ornitina plasmática y urinaria, y se
asocian con la atrofia girada de la
coroides y la retina.
En el síndrome de hiperornitinemia-
hiperamonemia, un defecto antiportador de
ornitina-citrulina mitocondrial afecta el
transporte de ornitina a las mitocondrias
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Histidina
Los trastornos benignos del catabolismo de la
histidina incluyen histidinemia y aciduria
urocánica asociada con alteración de la
histidasa
CATABOLISMOS DE LA
GLICINA, LA SERINA, LA
ALANINA, LA CISTEINA, LA
TREONINA Y LA 4-
HIDROXIPROLINA
GLICINA
El complejo de división de la
glicina en la mitocondria
hepática implica su escisión en
CO2 y NH4+ y la formación de
N5,N10–metileno
tetrahidrofolato
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Hiperglicinemia no cetósica la
glicina se acumula en todos los
tejidos, incluido el sistema
nervioso central.
Hiperoxaluria primaria es la
incapacidad de catabolizar el
glioxilato formado por la
desaminación de la glicina.
Serina
El catabolismo de la
serina se combina
con el de la glicina
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
ALANINA
No se conoce un
defecto
metabólico del
catabolismo de la
α-alanina.
La cistina, la lisina, la arginina y la ornitina se
excretan en la cistina-lisonuria (cistinuria), un
defecto en la reabsorción renal de estos
aminoácidos. Aparte de los cálculos de cistina,
la cistinuria es benigna
TREONINA
4-HIDROXIPROLINA
4-hidroxiprolina deshidrogenasa
hiperhidroxiprolinemia,
(benigna).
Glutamato-γ-semialdehído
deshidrogenasa está
acompañado por la excreción
de Δ1 -pirrolina-3-hidroxi-5-
carboxilato.
AMINOÁCIDOS ADICIONALES QUE FORMAN
ACETIL-CoA
• Tirosinemia tipo I
(tirosinosis:
fumiralacetato hidrolasa)
• Tirosinemia tipo II
(Síndrome de Richner-
Hanhart): Tirosina amino-
transferasa
• Alcaptonuria:
homogentisato oxidasa
ALCAPTONURIA
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
FENILALANINA
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
 Movimientos inesperados de brazos
y piernas.
 Sensibilidad a la luz
 Aroma peculiar. Si la afección se
deja sin tratamiento o si no se
evitan los alimentos que contienen
fenilalanina, se puede detectar un
olor “a ratón” o “a moho” en el
aliento, la piel y la orina.
 Piel. La fenilalanina juega un papel
en la producción corporal de
melanina, el pigmento responsable
del color de la piel y del cabello.
TRIPTÓFANO
TRIPTÓFANO
Enfermedad de
Hartnup
Transporte
intestinal y renal
alterado del
triptófano
METIONINA
• Reacciona con el ATP formando S-adenosilmetionina
"metionina activa"
• Hipermetioninemia: metionina adenosiltransferasa
LAS REACCIONES INICIALES SON COMUNES EN LOS
TRES AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA
Complejo mitocondrial de
cadena ramificada alfa-
cetoácido deshidrogenasa
TRASTORNOS METABÓLICOS DEL CATABOLISMO DE
LOS AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA
Enfermedad urinaria del
jarabe de arce
• Leucina
• Isoleucina
• Valina
• alfa-cetoácidos
• alfa-hidroxiácidos
Complejo alfa-cetoácido
descarboxilasa
Acidemia isovalérica
Deficiencia de la isovaleril-CoA
deshidrogenasa
• Carencia de apetito
• Vómito
• Cansancio
• Acidosis
• Coma
• Muerte
Q.F.B. Melba Fernández Rojas
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Bioenergética.pptx
Bioenergética.pptxBioenergética.pptx
Bioenergética.pptx
 
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidosCatabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
 
2. METABOLISMO ACIDOS GRASOS INSATURADOS Y EICOSANOIDES.pptx
2. METABOLISMO ACIDOS GRASOS INSATURADOS  Y EICOSANOIDES.pptx2. METABOLISMO ACIDOS GRASOS INSATURADOS  Y EICOSANOIDES.pptx
2. METABOLISMO ACIDOS GRASOS INSATURADOS Y EICOSANOIDES.pptx
 
Oxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptx
 
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
 
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptxRadicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
 
1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
 
Glucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejos
Glucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejosGlucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejos
Glucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejos
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
 
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOSMETABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
METABOLISMO DE ACILGLICEROLES Y ESFINGOLÍPIDOS
 
Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
 
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliaresPorfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
METABOLISMO DE AGUA.pptx
METABOLISMO DE AGUA.pptxMETABOLISMO DE AGUA.pptx
METABOLISMO DE AGUA.pptx
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptxMETABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
METABOLISMO DEL GLUCOGENO.pptx
 
Metabolismo del Glucógeno
Metabolismo del GlucógenoMetabolismo del Glucógeno
Metabolismo del Glucógeno
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 

Similar a Catabolismo de los esqueletos de carbono de aa.

Termodinámica, Cinética y Enzimas.
Termodinámica, Cinética y Enzimas.Termodinámica, Cinética y Enzimas.
Termodinámica, Cinética y Enzimas.
Oswaldo A. Garibay
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
masachuses
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5
Percy C. Ramírez
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
Camihum
 

Similar a Catabolismo de los esqueletos de carbono de aa. (20)

Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdfMecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
 
Cuestionario curso uas
Cuestionario curso uasCuestionario curso uas
Cuestionario curso uas
 
Termodinámica, Cinética y Enzimas.
Termodinámica, Cinética y Enzimas.Termodinámica, Cinética y Enzimas.
Termodinámica, Cinética y Enzimas.
 
Coenzimas.
Coenzimas.Coenzimas.
Coenzimas.
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
Expo morin 2005201
Expo morin 2005201Expo morin 2005201
Expo morin 2005201
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.pptAMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
AMINOACIDOS Y PROTEINAS.ppt
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5
 
Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosMetabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
 
METABOLISMO_DE_LOS_CARBOHIDRATOS bioquímica
METABOLISMO_DE_LOS_CARBOHIDRATOS bioquímicaMETABOLISMO_DE_LOS_CARBOHIDRATOS bioquímica
METABOLISMO_DE_LOS_CARBOHIDRATOS bioquímica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos
 
Respiracion celular 2
Respiracion celular 2Respiracion celular 2
Respiracion celular 2
 
Errores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismoErrores innatos del metabolismo
Errores innatos del metabolismo
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Catabolismo de los esqueletos de carbono de aa.

  • 1. •Dra. Melba Fernández Rojas •Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos •Capítulo 29 Bioquímica
  • 2. Los destinos metabólicos de los esqueletos de hidrocarburo resultantes de cada uno de los aminoácidos de proteína. Incluyen enzimas, los intermediarios formados durante el catabolismo de los esqueletos de carbono hacia intermediarios anfibólicos, y varias enfermedades metabólicas o “errores congénitos del metabolismo” asociados. Los trastornos del catabolismo de aminoácidos son raros, pueden dar lugar a daño cerebral irreversible y mortalidad temprana. Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 4. LA TRANSAMINACIÓN TÍPICAMENTE INICIA EL CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS Q.F.B. Melba Fernández Rojas
  • 6. LA TRANSAMINACIÓN INICIA EL CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS La eliminación de nitrógeno α- amino por transaminación, catalizada por una aminotransferasa es la primera reacción catabólica de casi todos los aminoácidos. Las excepciones son la prolina, hidroxiprolina, treonina y lisina, cuyos grupos α-amino no participan en la transaminación. Los esqueletos de hidrocarburo que quedan son degradados hacia intermediarios anfibólicos
  • 7. Q.F.B. Melba Fernández Rojas La asparagina y el aspartato forman oxaloacetato
  • 9. Q.F.B. Melba Fernández Rojas La glutamina y el glutamato forman α- cetoglutarato
  • 10. Q.F.B. Melba Fernández Rojas PROLINA El catabolismo de la prolina tiene lugar en las mitocondrias Hay dos trastornos metabólicos del catabolismo de la prolina. Ambos tipos se heredan autosómico recesivo El bloqueo metabólico en la hiperprolinemia tipo I está en la prolina deshidrogenasa Hiperprolinemia tipo II está en la Δ1 pirrolina-5- carboxilato deshidrogenasa una enzima de la matriz mitocondrial
  • 12. Q.F.B. Melba Fernández Rojas Arginina y Ornitina Las mutaciones en la ornitina δ- aminotransferasa elevan la ornitina plasmática y urinaria, y se asocian con la atrofia girada de la coroides y la retina. En el síndrome de hiperornitinemia- hiperamonemia, un defecto antiportador de ornitina-citrulina mitocondrial afecta el transporte de ornitina a las mitocondrias
  • 13. Q.F.B. Melba Fernández Rojas Histidina Los trastornos benignos del catabolismo de la histidina incluyen histidinemia y aciduria urocánica asociada con alteración de la histidasa
  • 14. CATABOLISMOS DE LA GLICINA, LA SERINA, LA ALANINA, LA CISTEINA, LA TREONINA Y LA 4- HIDROXIPROLINA
  • 15. GLICINA El complejo de división de la glicina en la mitocondria hepática implica su escisión en CO2 y NH4+ y la formación de N5,N10–metileno tetrahidrofolato
  • 16. Q.F.B. Melba Fernández Rojas Hiperglicinemia no cetósica la glicina se acumula en todos los tejidos, incluido el sistema nervioso central. Hiperoxaluria primaria es la incapacidad de catabolizar el glioxilato formado por la desaminación de la glicina.
  • 17. Serina El catabolismo de la serina se combina con el de la glicina
  • 18. Q.F.B. Melba Fernández Rojas ALANINA No se conoce un defecto metabólico del catabolismo de la α-alanina.
  • 19. La cistina, la lisina, la arginina y la ornitina se excretan en la cistina-lisonuria (cistinuria), un defecto en la reabsorción renal de estos aminoácidos. Aparte de los cálculos de cistina, la cistinuria es benigna
  • 22.
  • 23. AMINOÁCIDOS ADICIONALES QUE FORMAN ACETIL-CoA • Tirosinemia tipo I (tirosinosis: fumiralacetato hidrolasa) • Tirosinemia tipo II (Síndrome de Richner- Hanhart): Tirosina amino- transferasa • Alcaptonuria: homogentisato oxidasa
  • 24.
  • 25.
  • 27. Q.F.B. Melba Fernández Rojas FENILALANINA
  • 28.
  • 31.  Movimientos inesperados de brazos y piernas.  Sensibilidad a la luz  Aroma peculiar. Si la afección se deja sin tratamiento o si no se evitan los alimentos que contienen fenilalanina, se puede detectar un olor “a ratón” o “a moho” en el aliento, la piel y la orina.  Piel. La fenilalanina juega un papel en la producción corporal de melanina, el pigmento responsable del color de la piel y del cabello.
  • 34. METIONINA • Reacciona con el ATP formando S-adenosilmetionina "metionina activa" • Hipermetioninemia: metionina adenosiltransferasa
  • 35.
  • 36. LAS REACCIONES INICIALES SON COMUNES EN LOS TRES AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA Complejo mitocondrial de cadena ramificada alfa- cetoácido deshidrogenasa
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. TRASTORNOS METABÓLICOS DEL CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA Enfermedad urinaria del jarabe de arce • Leucina • Isoleucina • Valina • alfa-cetoácidos • alfa-hidroxiácidos Complejo alfa-cetoácido descarboxilasa
  • 42. Acidemia isovalérica Deficiencia de la isovaleril-CoA deshidrogenasa • Carencia de apetito • Vómito • Cansancio • Acidosis • Coma • Muerte