SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOACIDOS

BIOSINTESIS
(nitrogeno I )
Dra. Carol Ordoñez




                     1
AMINOACIDOS
Funciones:

a.   Síntesis de proteínas.

b.   Fuente principal de los átomos de nitrógeno que se
     requieren en diversas rutas de reacción de síntesis.

c.   Esqueletos carbonados (las partes no nitrogenadas).
    Son una fuente de energía
    Precursores de varias rutas de reacción.

                                                            2
RESERVA DE AMINOACIDOS?
   Las moléculas de aminoácidos de disposición inmediata
     proceden de:

a.   Degradación de las proteínas del alimento.

b. Degradación de las proteínas de los tejidos.

•    Dependiendo de las necesidades metabólicas se
     sintetizan determinados aminoácidos o se
     interconvierten y luego se transportan a los tejidos en
     los que se utilizan.


                                                               3
NITROGENO EN NUESTRO ORGANISMO
• Equilibrio nitrogenado.




• Balance positivo de nitrógeno; (niños que crecen, mujeres
  embarazadas, pacientes que se recuperan de una enfermedad).




                                                                4
 Balance negativo de nitrógeno; no se puede sustituir las pérdidas de
  nitrógeno con las fuentes alimenticias. Ejemplo: kwashiorkor, forma de
  desnutrición que produce una ingestión insuficiente y prolongada de
  proteínas.




                                                                           5
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS
 •   Una vez que los aminoácidos están dentro de la
     célula, sus grupos amino pueden utilizarse para las
     reacciones de síntesis, mediante dos reacciones:

a.   Reacciones de transaminación:
     Los grupos amino se transfieren desde un alfa-
     aminoácido a un alfa-cetoácido.

b.   Aminación reductora: el NH4+ o el nitrógeno amida
     de la glutamina o la asparagina se utilizan para
     suministrar el grupo amino o el nitrógeno amida de
     determinado aminoácido.
                                                           6
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS


 • TRANSAMINACION

 • Alfa – cetoglutarato / glutamato.(intermediario metabolico en el ciclo
   de Krebs y ciclo del glutamato): muy importantes en la sintesis de
   aminoacidos.

 • Oxalacetato / aspartato: Participa en la eliminación del
   nitrógeno en el ciclo de la
                             urea.

 • Piruvato / alanina: Participa en el ciclo de la alanina.




                                                                            7
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS      TRANSAMINACIÓN
  •    Requieren la coenzima
       piridoxal –5´ – fosfato
       (PLP)que procede de la
       piridoxina (vitamina B6).

 •    PLP.- forma activa de la
      vitamina B6

 •    Participa en otras reacciones;
 a.   Racemificaciones (reacciones
      en las que se forman mezclas
      de aminoácidos L – y – D).

 b.   Descarboxilaciones.

 c.   Modificaciones de la cadena
      lateral.


                                                  8
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS    TRANSAMINACIÓN

          1. Formación de una base de Schiff entre el PLP y el grupo alfa – amino
             de un alfa – aminoácido.




                                                                                    9
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
• TRANSAMINACIÓN transaminación son ejemplos de un
   Las reacciones de
   mecanismo de reacción bimolecular ping-pong; el primer
   sustrato debe dejar el lugar activo antes que entre el segundo.

• Son reversibles. Por tanto, teóricamente es posible sintetizar
  todos los aminoácidos por transaminación.

• Sin embargo, no existe síntesis neta de un aminoácido si el
  organismo no sintetiza su alfa cetoácido precursor de forma
  independiente.




                                                                     10
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
  TRANSAMINACIÓN
• No existe en las células animales las rutas de reacción para
   sintetizar: fenil piruvato, alfa – ceto – Beta – hidroxibutirato e
   imidazol piruvato; deben proporcionarse en la alimentacion:
   fenil alanina, treonina y la histidina.

• Rutas de Novo. Son las rutas de reacción que sintetizan los
  aminoácidos a partir de intermediarios metabólicos; no sólo por
  transaminación.




                                                                        11
INCORPORACIÓN DIRECTA DE LOS IONES AMONIO A LAS
MOLÉCULAS ORGÁNICAS
    Existen dos medios para incorporación de iones
     amonio en AA y finalmente en otros metabolitos:

1.   Aminación reductora de alfa – cetoácidos.
2.   Formación de las amidas del ácido aspártico y del
     ácido glutámico con la consiguiente transferencia
     del nitrógeno amida para formar otros aminoácidos.




                                                          12
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS   AMINACIÓN REDUCTORA

 • Aminación directa del alfa –
   cetoglutarato; catalizada por la
   glutamato deshidrogenasa
   (mitocondrias y citoplasma de
   células eucariotas y de algunas
   bacterianas).

 • Glutamato deshidrogenasa en los
   eucariotas permite la producción de
   NH4+ como preparación de
   eliminación de nitrógeno (función
   principal).

 • La reacción es reversible y cuando
   hay exceso de amoníaco, la reacción
   se lleva a la síntesis de glutamato.




                                                    13
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
    SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS          FORMACIÓN DE AMIDAS

• Los iones amonio también se
  incorporan en metabolitos
  celulares mediante la formación
  de glutamina (amida del
  glutamato).

• Cerebro: Es especialmente
  sensible a efectos tóxicos del
  NH4+. Tiene abundante
  glutamina sintasa que convierte
  el NH4+ en glutamina (neutra,
  no tóxica). Luego la glutamina
  pasa al hígado, donde origina
  desechos nitrogenados.




                                                           14
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS
•   Cada miembro de los aminoácidos se sintetiza
    mediante una ruta única.

•   Característica común: el esqueleto carbonado de
    cada aminoácido procede de intermediarios
    metabólicos de fácil disposición.




                                                      15
SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS
 AA ESENCIALES (9): isoleucina, leucina, lisina, metionina,
  fenilalanina, treonina, valina, arginina e hisitidina. Los
  últimos son en realidad semiesenciales (esenciales en etapa
  de crecimiento infantil).

 AA NO ESENCIALES (12): alanina, asparagina, aspartato,
  cisteína, glutamato, glutamina, glicina, serina, tirosina,
  prolina, hidroxiprolina e hidroxilisina.




                                                               16
METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS          FAMILIAS
•    De acuerdo a la semejanza de las rutas de síntesis hay 6
     familias:

A.   glutamato.
B.   serina.
C.   aspartato.
D.   piruvato.
E.   aromáticos.
F.   histidina



                                                                17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidosCatabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
arelismgt
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
CríízTíán Angarita
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasostecnologia medica
 
04 proteinas
04 proteinas04 proteinas
04 proteinas
Ucebol
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
Kath Ruiz Halkett
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Mijail JN
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidosRhanniel Villar
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
OrnellaPortilloGarci
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
aminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimicaaminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimica
Soranyelli Perera Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidosCatabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965Metabolismo.de.purinas.857553965
Metabolismo.de.purinas.857553965
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
BIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidosBIOSINTESIS de nucleótidos
BIOSINTESIS de nucleótidos
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
 
04 proteinas
04 proteinas04 proteinas
04 proteinas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
aminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimicaaminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimica
 

Destacado

Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Daysi Briseida
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSDayanis Sanchez
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Hugo Again
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosraher31
 
Biosíntesis de aminoácidos
Biosíntesis de      aminoácidos   Biosíntesis de      aminoácidos
Biosíntesis de aminoácidos elyrivera10
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales Osiris Salas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióNBiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
andremera6
 
Rutas
RutasRutas
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesJuan Gonzalez
 
Produccion de aminoacidos
Produccion de aminoacidosProduccion de aminoacidos
Produccion de aminoacidos
Jesus Guevara
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas iien casa
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Mijail JN
 
Los aminoácidos esenciales y no eseciales
Los aminoácidos esenciales y no esecialesLos aminoácidos esenciales y no eseciales
Los aminoácidos esenciales y no eseciales
Giselle Jaldin
 

Destacado (20)

Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
 
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOSSINTESIS DE AMINOÁCIDOS
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 
Biosíntesis de aminoácidos
Biosíntesis de      aminoácidos   Biosíntesis de      aminoácidos
Biosíntesis de aminoácidos
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Metabolis..
Metabolis..Metabolis..
Metabolis..
 
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióNBiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
BiosíNtesis De AminoáCidos No Esenciales En La NutricióN
 
Tema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidosTema 2. aminoacidos
Tema 2. aminoacidos
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
 
Produccion de aminoacidos
Produccion de aminoacidosProduccion de aminoacidos
Produccion de aminoacidos
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Degradación de los aminoácidos
Degradación de los aminoácidosDegradación de los aminoácidos
Degradación de los aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esencialesDiapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Biosíntesis de aa no esenciales
 
Los aminoácidos esenciales y no eseciales
Los aminoácidos esenciales y no esecialesLos aminoácidos esenciales y no eseciales
Los aminoácidos esenciales y no eseciales
 

Similar a 3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos

metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptxMETABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
YomairaGonzlezL
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
janisALVAREZ1
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
Erik Dávila
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
andreaabifaraj
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
UVR-UVM
 
4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
TorresMejiaBrendaVal
 
Catabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinasCatabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinas
Andy Brian
 
Seminario química biológica ii
Seminario química biológica iiSeminario química biológica ii
Seminario química biológica ii
Ramiro Solari
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
Nadia V
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
ssusera7261e
 
Proteinas (3).ppt
Proteinas (3).pptProteinas (3).ppt
Proteinas (3).ppt
AngelaHernandez125784
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Paola Sandoval Marquez
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesistecnologia medica
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccionraher31
 
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidosCatabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
melbafernandezrojas
 

Similar a 3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos (20)

metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptxMETABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.Metabolismo de amino ácidos.
Metabolismo de amino ácidos.
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx4-160821054307.pptx
4-160821054307.pptx
 
Catabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinasCatabolismos de proteinas
Catabolismos de proteinas
 
Seminario química biológica ii
Seminario química biológica iiSeminario química biológica ii
Seminario química biológica ii
 
Clase met proteinas
Clase met proteinasClase met proteinas
Clase met proteinas
 
Degradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenadosDegradación de compuestos nitrogenados
Degradación de compuestos nitrogenados
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
 
Proteinas (3).ppt
Proteinas (3).pptProteinas (3).ppt
Proteinas (3).ppt
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesisClase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
 
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidosCatabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
Catabolismo de proteínas y del nitrógeno de los aminoácidos
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

3 2011 sintesis de aminoacidos alumnos

  • 2. AMINOACIDOS Funciones: a. Síntesis de proteínas. b. Fuente principal de los átomos de nitrógeno que se requieren en diversas rutas de reacción de síntesis. c. Esqueletos carbonados (las partes no nitrogenadas).  Son una fuente de energía  Precursores de varias rutas de reacción. 2
  • 3. RESERVA DE AMINOACIDOS? Las moléculas de aminoácidos de disposición inmediata proceden de: a. Degradación de las proteínas del alimento. b. Degradación de las proteínas de los tejidos. • Dependiendo de las necesidades metabólicas se sintetizan determinados aminoácidos o se interconvierten y luego se transportan a los tejidos en los que se utilizan. 3
  • 4. NITROGENO EN NUESTRO ORGANISMO • Equilibrio nitrogenado. • Balance positivo de nitrógeno; (niños que crecen, mujeres embarazadas, pacientes que se recuperan de una enfermedad). 4
  • 5.  Balance negativo de nitrógeno; no se puede sustituir las pérdidas de nitrógeno con las fuentes alimenticias. Ejemplo: kwashiorkor, forma de desnutrición que produce una ingestión insuficiente y prolongada de proteínas. 5
  • 6. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS • Una vez que los aminoácidos están dentro de la célula, sus grupos amino pueden utilizarse para las reacciones de síntesis, mediante dos reacciones: a. Reacciones de transaminación: Los grupos amino se transfieren desde un alfa- aminoácido a un alfa-cetoácido. b. Aminación reductora: el NH4+ o el nitrógeno amida de la glutamina o la asparagina se utilizan para suministrar el grupo amino o el nitrógeno amida de determinado aminoácido. 6
  • 7. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS • TRANSAMINACION • Alfa – cetoglutarato / glutamato.(intermediario metabolico en el ciclo de Krebs y ciclo del glutamato): muy importantes en la sintesis de aminoacidos. • Oxalacetato / aspartato: Participa en la eliminación del nitrógeno en el ciclo de la urea. • Piruvato / alanina: Participa en el ciclo de la alanina. 7
  • 8. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS TRANSAMINACIÓN • Requieren la coenzima piridoxal –5´ – fosfato (PLP)que procede de la piridoxina (vitamina B6). • PLP.- forma activa de la vitamina B6 • Participa en otras reacciones; a. Racemificaciones (reacciones en las que se forman mezclas de aminoácidos L – y – D). b. Descarboxilaciones. c. Modificaciones de la cadena lateral. 8
  • 9. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS TRANSAMINACIÓN 1. Formación de una base de Schiff entre el PLP y el grupo alfa – amino de un alfa – aminoácido. 9
  • 10. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS • TRANSAMINACIÓN transaminación son ejemplos de un Las reacciones de mecanismo de reacción bimolecular ping-pong; el primer sustrato debe dejar el lugar activo antes que entre el segundo. • Son reversibles. Por tanto, teóricamente es posible sintetizar todos los aminoácidos por transaminación. • Sin embargo, no existe síntesis neta de un aminoácido si el organismo no sintetiza su alfa cetoácido precursor de forma independiente. 10
  • 11. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS TRANSAMINACIÓN • No existe en las células animales las rutas de reacción para sintetizar: fenil piruvato, alfa – ceto – Beta – hidroxibutirato e imidazol piruvato; deben proporcionarse en la alimentacion: fenil alanina, treonina y la histidina. • Rutas de Novo. Son las rutas de reacción que sintetizan los aminoácidos a partir de intermediarios metabólicos; no sólo por transaminación. 11
  • 12. INCORPORACIÓN DIRECTA DE LOS IONES AMONIO A LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS  Existen dos medios para incorporación de iones amonio en AA y finalmente en otros metabolitos: 1. Aminación reductora de alfa – cetoácidos. 2. Formación de las amidas del ácido aspártico y del ácido glutámico con la consiguiente transferencia del nitrógeno amida para formar otros aminoácidos. 12
  • 13. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS AMINACIÓN REDUCTORA • Aminación directa del alfa – cetoglutarato; catalizada por la glutamato deshidrogenasa (mitocondrias y citoplasma de células eucariotas y de algunas bacterianas). • Glutamato deshidrogenasa en los eucariotas permite la producción de NH4+ como preparación de eliminación de nitrógeno (función principal). • La reacción es reversible y cuando hay exceso de amoníaco, la reacción se lleva a la síntesis de glutamato. 13
  • 14. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS FORMACIÓN DE AMIDAS • Los iones amonio también se incorporan en metabolitos celulares mediante la formación de glutamina (amida del glutamato). • Cerebro: Es especialmente sensible a efectos tóxicos del NH4+. Tiene abundante glutamina sintasa que convierte el NH4+ en glutamina (neutra, no tóxica). Luego la glutamina pasa al hígado, donde origina desechos nitrogenados. 14
  • 15. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS • Cada miembro de los aminoácidos se sintetiza mediante una ruta única. • Característica común: el esqueleto carbonado de cada aminoácido procede de intermediarios metabólicos de fácil disposición. 15
  • 16. SÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS  AA ESENCIALES (9): isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, valina, arginina e hisitidina. Los últimos son en realidad semiesenciales (esenciales en etapa de crecimiento infantil).  AA NO ESENCIALES (12): alanina, asparagina, aspartato, cisteína, glutamato, glutamina, glicina, serina, tirosina, prolina, hidroxiprolina e hidroxilisina. 16
  • 17. METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS SÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS FAMILIAS • De acuerdo a la semejanza de las rutas de síntesis hay 6 familias: A. glutamato. B. serina. C. aspartato. D. piruvato. E. aromáticos. F. histidina 17