SlideShare una empresa de Scribd logo
Hierbas
Aromá
cas
Variedad, innovación, calidad y seguridad
alimentaria
Desde 1880 Guzmán Gastronomía ofrece al mercado de la alta restauración una
amplia variedad de productos y servicios, en las cantidades, tiempo, nivel de
elaboración y nivel de calidad exigidos por los clientes. Hoy contamos con una
cartera de más de 7000 productos que evoluciona cada año, para adaptarnos a las
cambiables necesidades de los profesionales de la hostelería.
Todos nuestros productos pasan estrictos controles de calidad internos y cuentan
con un control externo llevado a cabo por laboratorios oficiales independientes. El
departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria propio desarrolla la Implantación
del Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en todas las
instalaciones, además de otra serie de procesos y controles
Atención al cliente 24h
Tel.: +34 93 262 89 10
pedidos@guzmangastronomia.com
www.guzmangastronomia.com
Acedera
Caracterís
cas:
Hierba aromá
ca de la que son comes
bles tanto sus
hojas como sus tallos
ernos,
ene un sabor ácido
caracterís
co.
Usos culinarios:
Debido a su sabor ácido se emplea habitualmente como
condimento de ensaladas y para dar un toque diferente
a las sopas u otros platos.
Ajo chino en flor
Caracterís
cas:
Variedad de origen china de esta planta bulbosa de
hojas largas con aroma y sabor intensos.
Usos culinarios:
Sus usos en cocina son casi infinitos. Los usos de su tallo
son similares a los del cebollino, mientras que sus flores
pueden ser u
lizadas para la decoración de platos,
aportando ese sabor a ajo con toque dulzón.
Albahaca
Caracterís
cas:
Es una de las hierbas aromá
cas más apreciadas en
todo el mundo. Sus hojas son de un verde lustroso,
ovaladas, dentadas y de textura sedosa.Su sabor es algo
picante, dulce y ligeramente refrescante.
Usos culinarios:
Se puede consumir fresca o seca. Armoniza
perfectamente con el tomate y el ajo.Para aderezar
tanto ensaladas, sopas de verduras, salsas para
acompañar platos de pasta, como guisos de todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hierbas condimentos aditivos y enlatados
hierbas condimentos aditivos y enlatados  hierbas condimentos aditivos y enlatados
hierbas condimentos aditivos y enlatados
angelacausil
 
Sabila
SabilaSabila
Sabila
Kelly Ma Li
 
Presentación cortes
Presentación cortesPresentación cortes
Presentación cortescastronuevo1
 
Perejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier FuenmayorPerejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier Fuenmayorracalviz
 
Dieta alcalina
Dieta alcalinaDieta alcalina
Dieta alcalina
Paul Rivera
 
Gastronomía asiática
Gastronomía asiática Gastronomía asiática
Gastronomía asiática
valeria carrillo ordoñez
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadas
Carlos M
 
La sabila
La sabilaLa sabila
Especias en gastronomia
Especias en gastronomiaEspecias en gastronomia
Especias en gastronomia
Ana María Valencia Suárez
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutasmngomezex
 
Comida Asiatica
Comida AsiaticaComida Asiatica
Comida Asiatica
Furanko
 
Especies y Condimentos
Especies y CondimentosEspecies y Condimentos
Especies y Condimentos
Jonathan Armijos
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 
El perejil por Lucía Fernández
El perejil por Lucía FernándezEl perejil por Lucía Fernández
El perejil por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Gastronomía de la INDIA
Gastronomía de la INDIA Gastronomía de la INDIA
Gastronomía de la INDIA Eve Celi
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Jean Bautista
 

La actualidad más candente (20)

hierbas condimentos aditivos y enlatados
hierbas condimentos aditivos y enlatados  hierbas condimentos aditivos y enlatados
hierbas condimentos aditivos y enlatados
 
Sabila
SabilaSabila
Sabila
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Presentación cortes
Presentación cortesPresentación cortes
Presentación cortes
 
Perejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier FuenmayorPerejil por Javier Fuenmayor
Perejil por Javier Fuenmayor
 
Dieta alcalina
Dieta alcalinaDieta alcalina
Dieta alcalina
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
 
Gastronomía asiática
Gastronomía asiática Gastronomía asiática
Gastronomía asiática
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadas
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 
Especias en gastronomia
Especias en gastronomiaEspecias en gastronomia
Especias en gastronomia
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Comida Asiatica
Comida AsiaticaComida Asiatica
Comida Asiatica
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Especies y Condimentos
Especies y CondimentosEspecies y Condimentos
Especies y Condimentos
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 
El perejil por Lucía Fernández
El perejil por Lucía FernándezEl perejil por Lucía Fernández
El perejil por Lucía Fernández
 
Gastronomía de la INDIA
Gastronomía de la INDIA Gastronomía de la INDIA
Gastronomía de la INDIA
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 

Similar a Catalogo hierbas-aromaticas

Condimentos.pdf
Condimentos.pdfCondimentos.pdf
Condimentos.pdf
PedroSurez20
 
ADITIVOS
ADITIVOS ADITIVOS
Especias exposición
Especias exposición Especias exposición
Especias exposición
Carlos Giraldo Canano
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
Anita Torres
 
especias.pptx
especias.pptxespecias.pptx
especias.pptx
JannoMejia
 
Hierbas y especias
Hierbas y especiasHierbas y especias
Hierbas y especiasflucklaml
 
Angie 150521004310-lva1-app6891
Angie 150521004310-lva1-app6891Angie 150521004310-lva1-app6891
Angie 150521004310-lva1-app6891
Jennifer Sanchez
 
Especias
Especias Especias
Especias
Angie Julieth
 
Especias 213 kevin
Especias 213 kevinEspecias 213 kevin
Especias 213 kevin
Kevin Morillo
 
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docx
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docxHierbas y especias-FINAL 15-05.docx
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docx
StephanyGmez4
 
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidosConservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidosReforestemos Puebla
 
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidosConservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
Richard Wylie
 
Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21
AbrilSarahayRondonMarquez2002
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Alan Rodriguez
 
Opciones gastronómicas en el mundo vegetal
Opciones gastronómicas en el mundo vegetalOpciones gastronómicas en el mundo vegetal
Opciones gastronómicas en el mundo vegetal
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Catalogo hierbas-aromaticas (20)

Condimentos.pdf
Condimentos.pdfCondimentos.pdf
Condimentos.pdf
 
ADITIVOS
ADITIVOS ADITIVOS
ADITIVOS
 
Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
Condimentos y Especias
Condimentos y EspeciasCondimentos y Especias
Condimentos y Especias
 
Condimentos y especias
Condimentos y especiasCondimentos y especias
Condimentos y especias
 
Hierbas especias
Hierbas especiasHierbas especias
Hierbas especias
 
Especias exposición
Especias exposición Especias exposición
Especias exposición
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
 
especias.pptx
especias.pptxespecias.pptx
especias.pptx
 
Hierbas y especias
Hierbas y especiasHierbas y especias
Hierbas y especias
 
Hierbas y especias
Hierbas y especiasHierbas y especias
Hierbas y especias
 
Angie 150521004310-lva1-app6891
Angie 150521004310-lva1-app6891Angie 150521004310-lva1-app6891
Angie 150521004310-lva1-app6891
 
Especias
Especias Especias
Especias
 
Especias 213 kevin
Especias 213 kevinEspecias 213 kevin
Especias 213 kevin
 
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docx
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docxHierbas y especias-FINAL 15-05.docx
Hierbas y especias-FINAL 15-05.docx
 
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidosConservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
 
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidosConservantes y hierbas para carne y embutidos
Conservantes y hierbas para carne y embutidos
 
Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21Presentación1 abril rondon nl 21
Presentación1 abril rondon nl 21
 
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 Hierbas aromáticas. Grupo Azará Hierbas aromáticas. Grupo Azará
Hierbas aromáticas. Grupo Azará
 
Opciones gastronómicas en el mundo vegetal
Opciones gastronómicas en el mundo vegetalOpciones gastronómicas en el mundo vegetal
Opciones gastronómicas en el mundo vegetal
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Catalogo hierbas-aromaticas

  • 2. Variedad, innovación, calidad y seguridad alimentaria Desde 1880 Guzmán Gastronomía ofrece al mercado de la alta restauración una amplia variedad de productos y servicios, en las cantidades, tiempo, nivel de elaboración y nivel de calidad exigidos por los clientes. Hoy contamos con una cartera de más de 7000 productos que evoluciona cada año, para adaptarnos a las cambiables necesidades de los profesionales de la hostelería. Todos nuestros productos pasan estrictos controles de calidad internos y cuentan con un control externo llevado a cabo por laboratorios oficiales independientes. El departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria propio desarrolla la Implantación del Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en todas las instalaciones, además de otra serie de procesos y controles Atención al cliente 24h Tel.: +34 93 262 89 10 pedidos@guzmangastronomia.com www.guzmangastronomia.com
  • 4. ca de la que son comes
  • 5. bles tanto sus hojas como sus tallos
  • 7. ene un sabor ácido caracterís
  • 8. co. Usos culinarios: Debido a su sabor ácido se emplea habitualmente como condimento de ensaladas y para dar un toque diferente a las sopas u otros platos. Ajo chino en flor Caracterís cas: Variedad de origen china de esta planta bulbosa de hojas largas con aroma y sabor intensos. Usos culinarios: Sus usos en cocina son casi infinitos. Los usos de su tallo son similares a los del cebollino, mientras que sus flores pueden ser u
  • 9. lizadas para la decoración de platos, aportando ese sabor a ajo con toque dulzón. Albahaca Caracterís cas: Es una de las hierbas aromá
  • 10. cas más apreciadas en todo el mundo. Sus hojas son de un verde lustroso, ovaladas, dentadas y de textura sedosa.Su sabor es algo picante, dulce y ligeramente refrescante. Usos culinarios: Se puede consumir fresca o seca. Armoniza perfectamente con el tomate y el ajo.Para aderezar tanto ensaladas, sopas de verduras, salsas para acompañar platos de pasta, como guisos de todo
  • 12. ca de hojas ovaladas, anchas, jugosas y aromá
  • 13. cas. Despide un agradable olor anisado, también nos recuerda al limón. Su sabor es muy fresco. Esta variedad nos sorprende con su color morado. Usos culinarios: En la cocina podemos usarla igual que la albahaca normal, en ensaladas, salsas para pescados y carne, sopas, en la preparación de aceites aroma
  • 14. zados, platos de pasta, etc. También se puede usar para elaborar postres.
  • 16. ene hojas verdes suaves y brillantes en llama
  • 18. ngue de la albahaca mediterránea por tener un sabor menos picante y mucho más afrutado, una mezcla entre menta y lima. Usos culinarios: Sus hojas frescas son muy apreciadas en platos asiá
  • 19. cos y tailandeses, así como para la preparación de aderezos al curry y platos de pescado blanco, atún, salmón o pollo. Cebollino Caracterís cas: Hierba común que crece en estado silvestre,
  • 20. ene un suave aroma a cebolla e intenso sabor. También conocido como Ciboule0e. Usos culinarios: Indicado en una gran variedad de platos, para dar sabor o decorar. Con él podemos elaborar aderezos, mantequillas y aceites aroma
  • 21. zados, vinagretas y otras salsas. Su forma lo hace ideal para hacer ramilletes o u
  • 23. ca, pariente del perejil, con un sabor fuerte y penetrante. Todas las partes de la planta son comes
  • 24. bles, sin embargo, son las hojas frescas y las semillas secas las de uso culinario más frecuente. Usos culinarios: Se usan sus hojas para adobar, para preparar mojo canario, para la ensalada tabulah y para aroma
  • 25. zar algunas sopas. Conviene usarlo con moderación ya que su aroma es fuerte. Citronelle Caracterís cas: También llamada lemon grass. Su forma externa es parecida a un puerro o ajo
  • 26. erno pero mucho más duro, y se u
  • 27. liza para su consumo el bulbo así como unos cinco cen3metros de los tallos pelados. Usos culinarios: Posee un caracterís
  • 28. co sabor cítrico pero a la vez agridulce y un potente aroma. Se u
  • 29. liza en la infusión para la cocción del pescado o el pollo a fuego lento o a vapor. Puedes elaborar ensaladas de frutas, flanes, cremas quemadas y otros dulces.
  • 31. ca con hojas verdes, su
  • 32. les y picantes. Sus semillas son más fuertes y algo amargas. Usos culinarios: Se pueden aroma
  • 34. po de platos, se puede añadir, además de a los pescados, a mariscos, carnes, arroces, ensaladas, vinagres y aceites aroma
  • 35. zados, salsas… proporciona su sabor dulzón, fresco y anisado. Estragón Caracterís cas: Hierba aromá
  • 36. ca de sabor dulce, algo amargo y anisado. Usos culinarios: Se trata de una de las principales hierbas culinarias de Francia y en torno a ella se han creado numerosísimos platos. Usar con moderación en ensaladas, para aroma
  • 37. zar vinagres y salsa bearnesa, también para adobos de todo
  • 38. po. Des our ail—Ajo salvaje Caracterís cas: Planta bulbosa de origen salvaje con un aroma y sabor muy intensos, que se acentúa al llegar a la madurez y secarse. Usos culinarios: Sus usos en cocina son casi infinitos. Es muy usado como condimento para guisos, estofados, potajes, se puede freír, confitar o encur
  • 39. r y hasta preparar con él salsas como el célebre allioli. Hierbabuena Caracterís cas: Una variedad de menta. Su olor y sabor nos recuerda a manzana. Usos culinarios: Esta planta aromá
  • 40. ca aporta su sabor y aroma intenso y fresco a cualquier guiso al que acompañe. Puedes usarla para sazonar platos de cordero, verduras y guisatnes frescos. También en macedonias de frutas o hacer salsa de menta.
  • 42. ca de hojas plumosas y flores amarillentas que destaca por ser muy aromá
  • 43. ca y que crece silvestre en las costas rocosas del Mediterráneo. Usos culinarios: Por sus propiedades diges
  • 44. vas es ideal para platos de pescado grasos y carnes de cerdo. Laurel Caracterís cas: Hierba aromá
  • 45. ca con aroma balsámico, fresco y dulce con un punto picante. Usos culinarios: El laurel es usado como condimento en la cocina europea, y en especial en la mediterránea. Se añade a algunos guisos de carne o pescado para aroma
  • 46. zarlos, aunque conviene usarlo con moderación y re
  • 48. ca también conocida como espliego. Su color varía del verde oscuro a un gris plateado. Sus tallos son espesos y las flores también perfumadas son de color lila azulado. Forma parte de las hierbas de Provenza. Usos culinarios: La lavanda, aunque delicada, posee un sabor amargo si se usa en exceso. Úsala con moderación y usa tu imaginación; coloca una florecilla de lavanda en una copa de champagne, o úsala para decorar un postre blanco como un mousse o panna co0a. Maria Luisa Caracterís cas: Esta planta aromá
  • 49. ca conocida también como cedrón, hierba luisa o verbena de Indias, se caracteriza por un aroma que recuerda al del limón. Usos culinarios: Se emplea en marinados, aderezos y salsas para dar un toque de aroma cítrico. Se elabora con ella también un sorbete aromá
  • 50. co o cualquier otro postre.
  • 51. Melisa Caracterís cas: La melisa, también conocida como toronjil, es una hierba aromá
  • 52. ca cuyas hojas desprenden un fuerte aroma a limón y quedan deliciosas con el vino blanco. Usos culinarios: Se u
  • 53. liza junto con la hierbabuena y el azahar, para aroma
  • 54. zar el té verde. Con sus hojas pueden prepararse: ensaladas, sopas, confituras, salsa para carnes o verduras y postres. Mejorana Caracterís cas: Hierba aromá
  • 55. ca perenne, muy extendida en el Mediterráneo y también en algunas zonas de Asia y África. Esta planta es pariente del orégano y
  • 56. ene un aroma dulzón. Usos culinarios: Acompaña muy bien a múl
  • 57. ples ingredientes, carnes, pescados, vegetales, pizzas o pasta. Es muy u
  • 58. lizada en la cocina italiana y griega, también se incluye en salsas, vinagretas, aceites aroma
  • 59. zados y en embu
  • 61. ca de color verde intenso y aroma fuerte, fresco, dulzón, picante y refrescante. Usos culinarios: Es común emplearla para aderezar habas, berenjenas, guisantes, tomates, carnes y pescados. Se u
  • 62. liza mucho en la cocina china, hindú, iraní y vietnamita. En los postres casa muy bien con el chocolate. Orégano Caracterís cas: Los Griegos la llamaban esplendor de las montañas. Esta hierba es de la misma familia que la mejorana, aunque el sabor y aroma del orégano es más fuerte. Usos culinarios: El Orégano es uno de los condimentos básicos de la cocina italiana y de todos los países mediterráneos: salsas de tomate, pastas, pizzas, pescados, carnes, aceites aroma
  • 63. zados o marinadas incluyen orégano por su increíble aroma.
  • 64. Perejil francés Caracterís cas: Esta variedad es de hojas más rizadas y sabor más suave que el perejil plano. Usos culinarios: Su uso más adecuado es para la decoración de platos. Perejil Caracterís cas: Ésta es quizá la hierba más popular de todas las u
  • 65. lizadas en cocina. Usos culinarios: Realza el sabor proporcionando un punto fresco pero respetando el sabor del plato y de los ingredientes. En recetas como sopas, mayonesas o vinagretas, en la famosa salsa verde, especialmente pensada para aderezar pescados blancos. Perifollo Caracterís cas: Hierba aromá
  • 66. ca similar al perejil. Su aroma es una mezcla entre el que desprende el perejil y el anís, es muy volá
  • 67. l y muy agradable al paladar. Usos culinarios: Queda bien en ensaladas verdes, con huevos y como mantequilla de hierbas acompañando platos de carne o pescado. También es ideal en la preparación de sopas ligeras. Romero Caracterís cas: Hierba aromá
  • 68. ca de hojas estrechas y pun
  • 69. agudas de color verde. Su aroma es silvestre, con un punto a pino, nuez Usos culinarios: Ideal en platos de carne de cordero, ternera y caza. También en la elaboración de patés y platos de pasta.
  • 71. ca de sabor intenso,
  • 72. ende a dominar en los platos. Usos culinarios: Se usa para cocinar carnes grasas, judías escas, oca,pato y en platos de hígado de ternera o pasta. Tomillo limón Caracterís cas: El tomillo limón es una variedad de tomillo, cuyas hojas de color verde oscuro ofrecen un fuerte aroma a limón. Usos culinarios: De múl
  • 74. liza en sopas, guisos, cocidos o para sazonar carnes de todo
  • 75. po. Combina también con las verduras, y especialmente con patatas asadas. Tomillo Caracterís cas: Hierba aromá
  • 76. ca mediterránea de intenso aroma y cierto sabor picante. Usos culinarios: De múl
  • 78. liza en sopas, guisos, cocidos o para sazonar carnes de todo
  • 79. po. Combina también con las verduras, y especialmente con patatas asadas.
  • 80. Guzmán Gastronomía, tu ayudante de cocina: Barcelona +34 932 628 910 Madrid +34 918 300 550 Logroño +34 625 248 725 Ibiza +34 971 327 866 Alicante +34 965 112 002 pedidos@guzmangastronomia.com www.guzmangastronomía.com