SlideShare una empresa de Scribd logo
CATASTRO Y LEGISLACION TERRITORIAL
EL CATASTRO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
ORGANISMOS ESTATALES Y LOS ESFUERZOS PARA GENERAR UN CATASTRO UNICO
I. Agente Económico Servicio de Impuestos Internos (SII)
• 18 de enero de 1902, bajo el mandato del Presidente German Riesco, bajo el nombre de
“Administración de los Impuestos sobre Alcoholes”, un servicio público encargado de fiscalizar el
nuevo tributo.
Julio Cousin Daumiere
• 1912 se transforma en la Dirección General de Impuestos.
• 1916, la ley le completa el nombre agregando la denominación “Internos”.
• 1969, un Decreto con Fuerza de Ley establece el RUT, Rol Único
Tributario, sistema de identificación único para todos los contribuyentes
del país.
• 1972 se organiza la Dirección General de Impuestos Internos y se le da
una determinada estructura, a través de su primer reglamento orgánico.
 Inspección Generales de Renta
 Bienes Raíces
 Alcoholes
 Especies Valoradas
 Asesoría Jurídica
 Visitadores
 Contabilidad
 Personal
 Secretaría.
Fernando Barraza Luengo
El Servicio de Impuestos Internos es responsable de administrar el sistema de tributos interno,
facilitar y fiscalizar el cumplimiento tributario, propiciar la reducción de costos de
cumplimiento y aumentos de productividad de los agentes económicos y potenciar la
modernización del Estado y el gobierno electrónico del país; lo anterior en pos de fortalecer el
nivel de cumplimiento tributario y del desarrollo económico de Chile y de su gente.
LEY Nº 17.235, SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL
 Tasación de los bienes raíces.
 Establecer y cobrar Impuesto a los Bienes Raíces Agrícolas y no Agrícolas.
Artículo 7º.-
a) Bienes raíces agrícolas: 1 por ciento al año.
b) Bienes raíces no agrícolas: 1,4 por ciento al año.
 Fijar las Exenciones.
 Otorgar nuevo roles a predios nuevos (subdivisiones – fusiones).
II. Agente Encargados del Levantamiento Predial
A. Instituto Geográfico Militar
• Es el servicio oficial, técnico y permanente del Estado en todo lo referido a la geografía de
Chile y el desarrollo de la cartografía del país.
• Creado en 1881 como el Servicio Geográfico del Ejército en conjunto a la formación del
Estado Mayor General del Ejército.
• 29 de agosto de 1922 a través del Decreto N.º1664, se le entrega el carácter de institucional.
• 30 de julio de 1930, a través del DFL N.º 2.090, se le confirió la responsabilidad de ser la
autoridad oficial del Estado para la confección de cartas y levantamientos del territorio
nacional.
Ser el servicio oficial, técnico y permanente del Estado en todo lo referido a la cartografía y levantamiento
del territorio nacional en diferentes escalas y formatos, obteniendo y generando información
geocartográfica orientada a la difusión del conocimiento geográfico del territorio nacional y representar al
Estado de Chile ante diferentes organismos nacionales e internacionales relacionados con las ciencias de
la Tierra.
B. Ministerio de Bienes Nacionales
1977 Decreto Ley N° 1.939, nació el Ministerio de Tierras y Colonización.
1980 Toma el nombre de Ministerio de Bienes Nacionales.
“ Reconocer, administrar y gestionar el patrimonio fiscal de todos los chilenos y chilenas, regularizar la
pequeña propiedad raíz particular, mantener el catastro gráfico de la propiedad fiscal actualizado y la
coordinación con otras entidades del Estado en materias territoriales, valorando fuertemente el patrimonio
natural e histórico de nuestro país.”
1990 Se inicia el Plan de Trabajo Catastral, Confeccionar un registro detallado y preciso de la
referenciacion de los predios y dar las propuestas para el catastro de la propiedad.
C. Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT)
Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, IDE
Chile, es un red de instituciones públicas que trabaja
de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de
poner a disposición de toda la comunidad, información
geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la
gestión pública y privada, atendiendo también a las
necesidades ciudadanas
• Creada el 24 de junio de 1857, cuando se dictó el Reglamento del Registro Conservatorio de
Bienes Raíces, en virtud de lo dispuesto en el artículo 695 del Código Civil
• El artículo 446 del Código Orgánico de Tribunales define a los conservadores como los ministros
de fe encargados de los registros conservatorios de bienes raíces, de comercio, de minas, de
accionistas de sociedades propiamente mineras, de asociaciones de canalistas, de prenda agraria,
de prenda industrial, especial de prenda y demás que les encomienden las leyes.
III. Agente Encargados Seguridad Jurídica del Derecho de Propiedad
B. Conservador de Bienes Raíces
• Registros de Propiedades: Propiedades, Hipotecas y Gravámenes, Prohibiciones e Interdicciones y
Libro de Repertorio.
• Registros de Comercio: Comercio, Libro de Repertorio.
• Registros de Prenda: Prenda industrial, Prohibición de Prenda Industrial, Especial de Prenda, Prenda
Agraria y Prohibiciones de Prenda Agraria.
• Registros de Aguas: Propiedad de Aguas, Hipotecas y Gravámenes de Aguas y Prohibiciones de Agua.
• Registros de Minas: Descubrimientos, Propiedades, Accionistas, Hipotecas y Gravámenes y
Prohibiciones de Prendas.
1. Registro de Propiedad
Es el registro en el cual se llevan las Inscripciones de Propiedad originadas por la adquisición de un título
o de acciones y derechos que recaen sobre un bien inmueble. Es decir, se inscriben en el los cambios de
dominio. También, se inscriben los Autos de Posesión Efectiva y Testamentos.
Hecha la Inscripción de la propiedad, se podrán otorgar de esta los certificados siguientes:
• Certificado de Dominio Vigente; señala los antecedentes de respecto de quién es el actual
propietario.
• Certificado de Hipotecas y Gravámenes; señala las prohibiciones y gravámenes que afectan a la
propiedad.
• Certificado de Litigio; señala si la propiedad existe algún juicio o disputa legal pendiente.
En cuanto a las Copias de Inscripciones, estas son copias certificadas por el Conservador quien da fe de su
original.
En el caso de que las inscripciones requieran además archivar planos o certificados relacionados con las
propiedades provenientes de una subdivisión, se han de otorgar, cuando corresponda, copias certificadas.
.
2. Registro de Hipotecas y Gravámenes
Es el registro en el cual se realizan las inscripciones de Hipotecas, Derechos de Uso, Arriendos, Usufructos,
Servidumbres y Reglamento de Copropiedad y otros gravámenes semejantes que afecten a una propiedad.
Por propiedad se ha de entender, inmuebles inscritos en el Registro de Propiedad. De dicho registro se han
de otorgar copias certificadas por el Conservador.
3. Registro de Prohibiciones e Interdicciones
Es el registro en el cual se realizan las inscripciones de prohibiciones voluntarias e impositivas como lo son
embargos, medidas precautorias y promesas de venta e interdicciones, sean convencionales, legales o
judiciales, que de modo alguno embarace o limite el libre ejercicio de la facultad de enajenar. De dicho
registro se han de otorgar copias certificadas por el Conservador
4. Libro Repertorio
Se encuentra regulado en el art. 21 y siguientes del Reglamento ya mencionado. Es un libro donde se
anotan todo lo que se le presente (todos los títulos) es una suerte de libro de ingreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

33
3333
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado
SUNARP
 
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoaMarco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
Johana201225
 
Unidad 1-el-derecho-registral
Unidad 1-el-derecho-registralUnidad 1-el-derecho-registral
Unidad 1-el-derecho-registral
RicardoPortaluppi2
 
Registros Públicos
Registros PúblicosRegistros Públicos
Registros Públicos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
arqollins
 
El iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privadosEl iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privados
Alejandro Germán Rodriguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eduardo Martinez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
jecapiscis
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
Romualdo Segueri
 
Ley Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes PublicosLey Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes Publicos
IECSAM Edgar Mariño
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
ronaldmogollon
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
Tipologias procuraduria año 2012
Tipologias procuraduria año 2012Tipologias procuraduria año 2012
Tipologias procuraduria año 2012
Johana201225
 
Administracion de bienes guber ii ok
Administracion de bienes guber ii okAdministracion de bienes guber ii ok
Administracion de bienes guber ii ok
flor margot quispe peredo
 
Derecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registralDerecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registral
Eduardo Rodriguez Miranda
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Yorgelis Amaya Suarez
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
hrndz90
 

La actualidad más candente (20)

33
3333
33
 
Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado Saneamiento de bienes del estado
Saneamiento de bienes del estado
 
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoaMarco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
Marco juridico restitucion de tierras dr. ochoa
 
Unidad 1-el-derecho-registral
Unidad 1-el-derecho-registralUnidad 1-el-derecho-registral
Unidad 1-el-derecho-registral
 
Registros Públicos
Registros PúblicosRegistros Públicos
Registros Públicos
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
 
El iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privadosEl iva en loteos de barrios privados
El iva en loteos de barrios privados
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 
Ley Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes PublicosLey Organica de Bienes Publicos
Ley Organica de Bienes Publicos
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
Tipologias procuraduria año 2012
Tipologias procuraduria año 2012Tipologias procuraduria año 2012
Tipologias procuraduria año 2012
 
Administracion de bienes guber ii ok
Administracion de bienes guber ii okAdministracion de bienes guber ii ok
Administracion de bienes guber ii ok
 
Derecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registralDerecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registral
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 

Similar a Catastro y legislacion territorial 6

FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
Jose Wilfredo Quiliche Quiroz
 
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptxEVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
NOEAREVALO
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
PedroPablo384377
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DiazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
contraloriacasanare
 
Esquema notarial
Esquema notarialEsquema notarial
Esquema notarial
123vadelAngelis
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
Ovby Same
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
Cindy Zelaya Gomez
 
Derecho de Propiedad
Derecho de PropiedadDerecho de Propiedad
Derecho de Propiedad
Hernan Osorio
 
Los registros en guatemala
Los registros en guatemalaLos registros en guatemala
Los registros en guatemala
Jenny Garcia Lopez
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Castillo'S Legal Solutions
 
Presentación folio
Presentación  folioPresentación  folio
Presentación folio
Johana201225
 
07 08-12
07 08-1207 08-12
07 08-12
calacademica
 
2.Marco Legal De Los Archivos
2.Marco Legal De Los Archivos2.Marco Legal De Los Archivos
2.Marco Legal De Los Archivos
iejcg
 
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuatoReglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Raúl Rmz
 
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptxPROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
angelmarlonpedrazasi
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Johana201225
 
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
Sharaid Cervantes
 
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptxSANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
Dianna Yamely
 
sistemas registrales i y ii. jorge mendoza
sistemas registrales i y ii. jorge mendozasistemas registrales i y ii. jorge mendoza
sistemas registrales i y ii. jorge mendoza
jorgemendoza288
 
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALESDESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
cqam
 

Similar a Catastro y legislacion territorial 6 (20)

FormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdfFormalizaciondelaPropiedad.pdf
FormalizaciondelaPropiedad.pdf
 
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptxEVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
EVOLUCION HISTORICA DEL CENTRO NACIONAL DEL REGISTRO 1.2.pptx
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DiazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
 
Esquema notarial
Esquema notarialEsquema notarial
Esquema notarial
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
 
Derecho de Propiedad
Derecho de PropiedadDerecho de Propiedad
Derecho de Propiedad
 
Los registros en guatemala
Los registros en guatemalaLos registros en guatemala
Los registros en guatemala
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
 
Presentación folio
Presentación  folioPresentación  folio
Presentación folio
 
07 08-12
07 08-1207 08-12
07 08-12
 
2.Marco Legal De Los Archivos
2.Marco Legal De Los Archivos2.Marco Legal De Los Archivos
2.Marco Legal De Los Archivos
 
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuatoReglamento del registro civil para el estado de guanajuato
Reglamento del registro civil para el estado de guanajuato
 
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptxPROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
PROYECTO SGSFLPR COMUNIDADES CAMPESINAS .pptx
 
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
Presentacion  definitiva  congreso notarios sta martaPresentacion  definitiva  congreso notarios sta marta
Presentacion definitiva congreso notarios sta marta
 
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
 
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptxSANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
SANEAMIENTO FISICO LEGAL .EXAMEN ING CIVIL-convertido.pptx
 
sistemas registrales i y ii. jorge mendoza
sistemas registrales i y ii. jorge mendozasistemas registrales i y ii. jorge mendoza
sistemas registrales i y ii. jorge mendoza
 
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALESDESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
DESLINDE Y TITULACIÓN DE TIERRAS COMUNALES
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Catastro y legislacion territorial 6

  • 1. CATASTRO Y LEGISLACION TERRITORIAL EL CATASTRO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
  • 2. ORGANISMOS ESTATALES Y LOS ESFUERZOS PARA GENERAR UN CATASTRO UNICO I. Agente Económico Servicio de Impuestos Internos (SII) • 18 de enero de 1902, bajo el mandato del Presidente German Riesco, bajo el nombre de “Administración de los Impuestos sobre Alcoholes”, un servicio público encargado de fiscalizar el nuevo tributo. Julio Cousin Daumiere • 1912 se transforma en la Dirección General de Impuestos. • 1916, la ley le completa el nombre agregando la denominación “Internos”. • 1969, un Decreto con Fuerza de Ley establece el RUT, Rol Único Tributario, sistema de identificación único para todos los contribuyentes del país. • 1972 se organiza la Dirección General de Impuestos Internos y se le da una determinada estructura, a través de su primer reglamento orgánico.
  • 3.  Inspección Generales de Renta  Bienes Raíces  Alcoholes  Especies Valoradas  Asesoría Jurídica  Visitadores  Contabilidad  Personal  Secretaría. Fernando Barraza Luengo El Servicio de Impuestos Internos es responsable de administrar el sistema de tributos interno, facilitar y fiscalizar el cumplimiento tributario, propiciar la reducción de costos de cumplimiento y aumentos de productividad de los agentes económicos y potenciar la modernización del Estado y el gobierno electrónico del país; lo anterior en pos de fortalecer el nivel de cumplimiento tributario y del desarrollo económico de Chile y de su gente.
  • 4. LEY Nº 17.235, SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL  Tasación de los bienes raíces.  Establecer y cobrar Impuesto a los Bienes Raíces Agrícolas y no Agrícolas. Artículo 7º.- a) Bienes raíces agrícolas: 1 por ciento al año. b) Bienes raíces no agrícolas: 1,4 por ciento al año.  Fijar las Exenciones.  Otorgar nuevo roles a predios nuevos (subdivisiones – fusiones).
  • 5.
  • 6. II. Agente Encargados del Levantamiento Predial A. Instituto Geográfico Militar • Es el servicio oficial, técnico y permanente del Estado en todo lo referido a la geografía de Chile y el desarrollo de la cartografía del país. • Creado en 1881 como el Servicio Geográfico del Ejército en conjunto a la formación del Estado Mayor General del Ejército. • 29 de agosto de 1922 a través del Decreto N.º1664, se le entrega el carácter de institucional. • 30 de julio de 1930, a través del DFL N.º 2.090, se le confirió la responsabilidad de ser la autoridad oficial del Estado para la confección de cartas y levantamientos del territorio nacional. Ser el servicio oficial, técnico y permanente del Estado en todo lo referido a la cartografía y levantamiento del territorio nacional en diferentes escalas y formatos, obteniendo y generando información geocartográfica orientada a la difusión del conocimiento geográfico del territorio nacional y representar al Estado de Chile ante diferentes organismos nacionales e internacionales relacionados con las ciencias de la Tierra.
  • 7. B. Ministerio de Bienes Nacionales 1977 Decreto Ley N° 1.939, nació el Ministerio de Tierras y Colonización. 1980 Toma el nombre de Ministerio de Bienes Nacionales. “ Reconocer, administrar y gestionar el patrimonio fiscal de todos los chilenos y chilenas, regularizar la pequeña propiedad raíz particular, mantener el catastro gráfico de la propiedad fiscal actualizado y la coordinación con otras entidades del Estado en materias territoriales, valorando fuertemente el patrimonio natural e histórico de nuestro país.” 1990 Se inicia el Plan de Trabajo Catastral, Confeccionar un registro detallado y preciso de la referenciacion de los predios y dar las propuestas para el catastro de la propiedad.
  • 8.
  • 9. C. Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT) Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile, IDE Chile, es un red de instituciones públicas que trabaja de manera coordinada y colaborativa con el objetivo de poner a disposición de toda la comunidad, información geoespacial actualizada y confiable, que sea útil para la gestión pública y privada, atendiendo también a las necesidades ciudadanas
  • 10. • Creada el 24 de junio de 1857, cuando se dictó el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces, en virtud de lo dispuesto en el artículo 695 del Código Civil • El artículo 446 del Código Orgánico de Tribunales define a los conservadores como los ministros de fe encargados de los registros conservatorios de bienes raíces, de comercio, de minas, de accionistas de sociedades propiamente mineras, de asociaciones de canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, especial de prenda y demás que les encomienden las leyes. III. Agente Encargados Seguridad Jurídica del Derecho de Propiedad B. Conservador de Bienes Raíces • Registros de Propiedades: Propiedades, Hipotecas y Gravámenes, Prohibiciones e Interdicciones y Libro de Repertorio. • Registros de Comercio: Comercio, Libro de Repertorio. • Registros de Prenda: Prenda industrial, Prohibición de Prenda Industrial, Especial de Prenda, Prenda Agraria y Prohibiciones de Prenda Agraria. • Registros de Aguas: Propiedad de Aguas, Hipotecas y Gravámenes de Aguas y Prohibiciones de Agua. • Registros de Minas: Descubrimientos, Propiedades, Accionistas, Hipotecas y Gravámenes y Prohibiciones de Prendas.
  • 11. 1. Registro de Propiedad Es el registro en el cual se llevan las Inscripciones de Propiedad originadas por la adquisición de un título o de acciones y derechos que recaen sobre un bien inmueble. Es decir, se inscriben en el los cambios de dominio. También, se inscriben los Autos de Posesión Efectiva y Testamentos. Hecha la Inscripción de la propiedad, se podrán otorgar de esta los certificados siguientes: • Certificado de Dominio Vigente; señala los antecedentes de respecto de quién es el actual propietario. • Certificado de Hipotecas y Gravámenes; señala las prohibiciones y gravámenes que afectan a la propiedad. • Certificado de Litigio; señala si la propiedad existe algún juicio o disputa legal pendiente. En cuanto a las Copias de Inscripciones, estas son copias certificadas por el Conservador quien da fe de su original. En el caso de que las inscripciones requieran además archivar planos o certificados relacionados con las propiedades provenientes de una subdivisión, se han de otorgar, cuando corresponda, copias certificadas. .
  • 12. 2. Registro de Hipotecas y Gravámenes Es el registro en el cual se realizan las inscripciones de Hipotecas, Derechos de Uso, Arriendos, Usufructos, Servidumbres y Reglamento de Copropiedad y otros gravámenes semejantes que afecten a una propiedad. Por propiedad se ha de entender, inmuebles inscritos en el Registro de Propiedad. De dicho registro se han de otorgar copias certificadas por el Conservador. 3. Registro de Prohibiciones e Interdicciones Es el registro en el cual se realizan las inscripciones de prohibiciones voluntarias e impositivas como lo son embargos, medidas precautorias y promesas de venta e interdicciones, sean convencionales, legales o judiciales, que de modo alguno embarace o limite el libre ejercicio de la facultad de enajenar. De dicho registro se han de otorgar copias certificadas por el Conservador 4. Libro Repertorio Se encuentra regulado en el art. 21 y siguientes del Reglamento ya mencionado. Es un libro donde se anotan todo lo que se le presente (todos los títulos) es una suerte de libro de ingreso.