SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN SOCIO AMBIENTAL DEL SERVICIO
DE REGISTRO DE INMUEBLES EN BRASIL
José de Arimatéia Barbosa
Registrador de inmuebles
OBJETIVOS:
 Fomentar debates sobre desarrollos urbanísticos y
cuestiones ambientales: zonas marítimo terrestre,
territorios Indígenas, etc. Régimen jurídico aplicable.
 Procurar establecer la Función socio-económica-
ambiental del SRI, en el caso de las propiedades rurales
y urbanas, fundamentada en los principios de la
precaución, beneficencia y no maleficencia
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA - BRASIL
 Continente: Americano
 Nombre completo: República Federativa do Brasil
 Extensión Territorial: 8 millones 500 km2
 Población: 210 millones de habitantes
 Localización: América del Sur
 Coordenadas: 6 00 S, 147 00 E
 Países Limítrofes: Uruguay, Argentina, Paraguay.
Bolivia, Perú, Colombia; Venezuela; Guyanas
 Capital: Brasília
Brasil Colonia: (1500 a 1821)
Capitanías hereditarias y
concesiones de Sesmarias.
Período Imperial: (1822 ) Mera
ocupación y régimen de
posesión (1850-1889).
Período Republicano: A partir
de 1890 - Código Civil de 1916,
y a continuación legislaciones
específicas.
Mapa del “Virreinato del Brasil” - 1763 - Fuente: IBGE
OCUPACIÓN DE TIERRAS EN BRASIL
SISTEMA REGISTRAL
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
 Fines estadísticos - Registro General de Inmuebles, en el
año 1864, por fuerza de la Ley n° 1.237, reglamentada por
el Decreto n° 3.453/1865.
 Todo giraba en torno de las Cartas y/o Concesiones de
“Sesmarias”, para las cuales no había criterios objetivos
destinados a identificar y discriminar de manera perfecta
los inmuebles.
 Es de conocimiento general que durante los últimos siglos
no hubo control de las tierras brasileñas.
850
millones de hectáreas.
453
millones de
hectáreas.
232
millones de hectáreas.
86
millones de
hectáreas.
40
millones de hectáreas.
38
millones de hectáreas.
Área total
del Brasil
Áreas
Privadas
53%
Áreas
Protegidas
27%
Áreas Públicas
sin destino
10%
Áreas de
Asentamientos
5%
Áreas
destinadas a
otros usos
5%
LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN BRASIL
Fuente: atlas agropecuario brasileña http://www.imaflora.org/atlasagropecuario/
SITUACIÓN TERRITORIAL EN BRASIL
https://www.nexojornal.com.br/grafico/2017/04/07/P%C3%BAblicas-e-privadas-a-
divis%C3%A3o-de-terras-no-territ%C3%B3rio-brasileño
SEGURIDAD JURÍDICA
Don Fernando Méndez – Registrador español
 La atracción de capitales para el desarrollo de la
agricultura, de la industria y del comercio, que constituyen
el núcleo esencial de la política del siglo XIX, requiere
generar las instituciones que lo posibiliten: el Estado debe
generar las instituciones que hagan posible el mercado y
que este funcione eficientemente.
Privatista (Francés) = El Derecho real se constituye
solamente por el contrato. La publicidad se limita a la
oponibilidad de terceros.
Publicista (Alemán) = Es imprescindible la publicidad para
la constitución del Derecho Real. Es el más perfecto de
todos los sistemas porque la transcripción garantiza la
presunción “jure et de jure”.
Registro Torrens (Australiano) = Establece la certeza
jurídica del dominio, ya que crea un título indiscutible,
salvo raras excepciones.
SISTEMAS REGISTRALES -
REFERENCIAS GENERALES
SISTEMA ECLÉCTICO (Brasil)
 Constitutivo y Declarativo - Conjuga los otros dos,
con el título causal y su publicidad. Excepto en las
adquisiciones por sucesión causa mortis, en la cual la
herencia se transmite desde luego a los herederos, y en
los casos inter vivos, la constitución del Derecho Real
sólo ocurre a través del Registro de Inmuebles (Art.
1.245 - Código Civil).
REGISTRO DE INMUEBLES
OBLIGATORIO
SEGURIDAD JURÍDICA DEL SISTEMA
Se confiere la presunción RELATIVA (juris tantum) de
verdad al acto registral, lo cual, hasta prueba en
contrario, atribuye eficacia jurídica y validez frente a
terceros (art. 252 de la Ley nº 6.015/73 y arts. 1.245 y ss.
del Código Civil).
REGISTRO FACULTATIVO
 Registro Torrens - Se consuma mediante sentencia
judicial. (Art. 277 Ley nº 6.015/73)
 Confiere derecho incontestable a quien lo haga; salvo
acción rescisoria.
 Su presunción, por lo tanto, es juris et de jure, ya que
ninguna otra acción judicial podrá afectarlo.
SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS
REGISTRADORES EN BRASIL
 Delegatarios del Servicio Público, a partir de
la ley n° 8.935/04 c/c CF/88
 Delegatarios nombrados ayer de esas
normas jurídicas, a través de concurso
elaborado específicamente para proveer
determinado servicio, realizado, a veces sin
un criterio uniforme.
 Delegatarios pro tempore, nombrados por el
Juez de distintas comarcas.
OFICIAL REGISTRADOR - Ley 8.935/94 - art. 3º
 Notario, o escribano, y oficial de registro, o
registrador, son profesionales del derecho,
dotados de fe pública, a quienes es delegado el
ejercicio de la actividad notarial y de registro;
 Su misión es conocer todos los pormenores de
los ACTOS REGISTRALES, con el fin de
realizarlos de forma perfecta, empleando para
ello la mejor técnica que esté a su alcance.
SERVICIO REGISTRAL EN BRASIL
Naturaleza y fines
 Organización técnica y administrativa
destinada a garantizar la publicidad,
autenticidad, seguridad y eficacia de los
actos jurídicos (art. 1º del Ley 6.015/73 (LRP) c/c Ley 8.935/04 (LNR))
REGISTRO DE INMUEBLE
Auténtico
 Es el lugar reconocido legalmente al cual
deben acudir todos los interesados, incluso
los organismos públicos, para solicitar
información sobre la propiedad inmueble
(rural o urbana)
FUNCIONES DEL REGISTRO DE
INMUEBLES
 Sirve de catastro a la propiedad y se revela como un
indicador de los contratos en relación con ella. (Lacerda de
Almeida).
 En palabras de Walter Ceneviva, el Sistema de Registro en
el país no es puramente real; el personal todavía
predomina para búsquedas.
EFICACIA DEL REGISTRO
EN BRASIL
 En Brasil su efecto es juris tantun (relativo)
de dominio de la persona para la cual se
registró el inmueble, no favoreciendo a
terceros de buena fe.
 Tendrá eficacia jure et de juri (absoluta) –
artículos 277 y siguientes de la Ley
6.015/73), si facultativamente el interesado
optase por también proceder al Registro
Torrens.
 Con la conclusión de la
certificación de la poligonal
del inmueble rural, el
propietario estará apto para
llevar esta descripción
georreferenciada y
certificada por el INCRA al
registro en la oficina de
registro de inmuebles.
SIGEF
Fuente: artículo de Miguel Neto, Ing. cartógrafo para el blog analisegeo.blog.br en 23/11/16
 De acuerdo con la actual visión económica, el notario, delegado del poder
público, "produce“ un contrato, atendiendo a la voluntad de las partes, por
lo cual es remunerado mediante emolumentos rabulados y fiscalizados
por el Poder Judicial.
 In casu, el notario es el editor legal da manifestación de la voluntad de los
contratantes, generando así la autenticidad del respectivo documento y
consecuente seguridad jurídica preventiva que, al final, una vez
registrado en el SRI, es un centro de poder legal que impide el litigio, con
un resultado equilibrado.
LA FUNCIÓN NOTARIAL/REGISTRAL
EN LA COMUNIDAD GLOBALIZADA
 El Registro de Inmuebles opera como un espejo jurídico de las
informaciones ambientales y urbanísticas, dado que por la flagrante
diferencia entre catastro y registro, no debe controlar aspectos ihnerentes
al catastro, sino solamente reforzar su publicidad
 Solamente la publicidad ambiental potencializada en el Registro de
Inmuebles garantiza la publicidad constitucional de las informaciones
ambientales porque solamente la estructura registral posee los
instrumentos necesarios para chegar a la información como índice para
las búsquedas, facilidad de consultado físico y virtual.
▪ Marcelo Melo - Registrador en SP
PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD
CONSOLIDACIÓN DE LOS REGISTROS
DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA
 El registro de la propiedad inmobiliaria, como función del
Estado, fue instituido en el Brasil por la Ley nº 1.237, del
24 de septiembre de 1864, seguido por el Código Civil de
1916, arts. 856 a 262, actuales arts. 1234 a 1247.
 Recién el 9 de noviembre de 1939 fue promulgado el
Decreto 4.857, modificado por el Decreto 5.318/40, que
dispone sobre la ejecución de los servicios concernientes
a los registros públicos. Sobre el tema, está vigente la Ley
nº 6.015, del 31 de diciembre de 1973, que recién entró
en vigor el 1º de enero de 1976.
 La propiedad en el Brasil está garantizada constitucionalmente en
tanto cumpla su función socio económica ambiental (Artículos 5º XXII/
XXIII, 225 – CF/88).
 Solamente es propietario en el Brasil quien tiene su título de tierras
registrado en el SRI (Artículo 1.245 del Código Civil).
 Uno de los objetivos del registro es dar publicidad de todos los actos
legales y sucesos voluntarios y/o ambientales significativos, que le
son presentados para tal fin.
 Cuando no son registrados y/o inscriptos dichos actos, las
autoridades competentes no pueden aplicar las sanciones
correspondientes a los infractores ambientales.
FUNCIÓN
SOCIO/ECONOMICA/AMBIENTAL DEL SRI
 “Mientras la selva valga más derribada que en pie, la madera legal
continuará reinando. Esto es un hecho y no es de hoy “
 Fuente: Carlos David- Ribeirão Preto- SP
 “Las leyes forestales brasileñas siempre fueron flojas en la protección de
los bosques. Además, una cantidad inmensa de normativas y
reglamentaciones que se superponen siempre dejaron al productor rural
perdido. Por esto para él la madera nunca fue negocio “
 Fuente: Regina Bernard- Florianópolis- SC
Fuente: Cartas/Revista Dinheiro Rural/ed.145/ marzo 2017/ pag.14
DESCENTRALIZACIÓN PARA
MUNICIPIOS Y ESTADOS
 No se puede administrar solamente por Brasília: los
Estados, Municipios, Escribanías y técnicos deben ser
convocados para la regularización de tierras, ya que está
probada la incompetencia del INCRA para ejecutar esa
tarea, aplazada desde hace muchas décadas. (Dep. Valdir
Colatto – Presidente del Frente Parlamentario de
Agricultura. Exsuperintendente del INCRA/SC. Fue
Presidente de la Comisión especial del Proyecto que dio
origen al Cód. Forestal.
 Esta es la realidad del manejo de la tierra en el Brasil,
según el noble Diputado, demostrada por el CAR
LICENCIAMIENTO AMBIENTAL
URBANO EN NUEVA UBIRATÃ/MT
Decreto Municipal n° 081/2016
 Conforme el Decreto Municipal Nº 081/2016 del 30 de noviembre de este
año, el municipio de Nova Ubiratã/MT determinó procedimientos técnicos y
administrativos con la finalidad de ejecutar la regularización
ambiental/territorial de distritos urbanos ante el registro general de inmuebles
y a través de la ordenanza 085/2016 instituye la comisión provisoria para la
emisión del licenciamiento ambiental de regularización de tierras y su
programa y metodología específicos para este procedimiento;
 Análisis: en general los municipios a través de convenios con el estado se
ocupan de emitir licenciamiento ambiental municipal con el fin de regularizar
las actividades económicas empresariales del comercio e industrias de
pequeño y mediano impacto ambiental; por lo tanto llama la atención este
caso de licenciamiento ambiental para regularización territorial urbana de
distritos para en la secuencia su registro en cartório de inmuebles. Se
observa también que están abiertas las discusiones de la situación de cada
distrito urbano a través de audiencias públicas en las respectivas
comunidades.
 Fuente: http://www.novaubirata.mt.gov.br/downloads/publicacoes/decretos/4361/ - consultado el 04/12/16 a las 18:40
CATASTRO -
REGISTRO -
TRANSFORMACIÓN
 SINTER - Sistema Nacional
de Gestión de Informaciones
Territoriales.
 Banco de datos espaciales,
equivalente al libro 2 RGI,
producido por los Servicios de
Registros Públicos.
 Flujo de datos catastrales de
inmuebles urbanos y rurales,
producidos por la Unión
(CNIR) y los Municipios
(CTMS) - Catastros
Territoriales Multifinalitarios).
CATASTRO - REGISTRO
 GT/2013-SRF / INCRA / IRIB para discutir el SINTER.
Fundamento legal: CNJ-n 47/2015 y el Decreto 8.764 /
16 RE - art. 41 de la Ley nº 11.977 / 99, que instituyó el
Sistema Nacional de Gestión de Informaciones
Territoriales, administrado por la RFB, con vistas a
integrar en un banco espacial el flujo de los datos
jurídicos (SRI) a los fiscales (RFB).
MATRÍCULA
EN EL SISTEMA BRASILEÑO
 Al contrario de lo que pasa en Alemania, en Brasil no
hay una Ley Nacional del Catastro.
 Hay solamente de Registro, promulgada en 1973, en
vigencia desde 1976 (Ley 6.015/73, artículos 227 y
siguientes).
 Para cada inmueble corresponde una única matrícula
que equivale a su certificado de nacimiento.
 Requisitos para su apertura (art. 176-II-LRP)
obedeciendo al principio de su unicidad.
CATASTRO - FINES TRIPARTITOS
(Sebastián E. Sabene - Jurista argentino)
 Finalidad física -Conocer la composición de una
demarcación territorial -correcta individualización de
los elementos que componen una parcela.
 Finalidad económica -Conocer la riqueza económica
de la tierra -cálculo del impuesto.
 Finalidad jurídica -en una correlación debida con el
registro de la propiedad, el catastro permite conocer
la titularidad del dominio del inmueble gráficamente
representado.
EL CATASTRO Y SU OBJETO
 Sebastián Sabene informa en su obra que el régimen
inmobiliario argentino reposa sobre la coexistencia y
necesaria coordinación de tres tipos de registro:
 Registro Notarial;
 Registro de la Propiedad y
 Registro Catastral
INTERRELACIÓN ENTRE REGISTRO Y
CATASTRO
 En Brasil la matrícula surgió en primer lugar; ella es la que
deberá estar lista para cumplimentar la elaboración del
futuro catastro.
 Al contrario, en Australia, Alemania y en otros países
europeos, formados por pequeñas áreas geográficas, el
catastro surgió en primer lugar.
 En Holanda, la agencia Kadaster interconecta el registro de
tierras, catastro y mapeo, y opera un sistema sofisticado
que remonta al gobierno de Napoleón Bonaparte.
Conclusiones del XX Congreso Internacional
de Derecho Registral- Dubai/Febrero/2016
 La coordinación de los datos del Registro Catastral debe
efectuarse de tal forma que no suponga ninguna
interrupción o relajamiento de la actividad legal.
 El registro es público y esencial para garantizar la
seguridad y como condición de derechos, lo que no
significa que deba ser abierto para otros fines.
CATASTRO NACIONAL DE
INMUEBLES RURALES (CNIR)
I N C - SRF/INCRA- 1.581/2015
Plazos - Integración de sus catastros-SNCR/CAFIR
- Catastro de Inmuebles Rurales;
- Propietarios y detentores de inmuebles rurales;
- Arrendatarios y asociados;
- Tierras Públicas;
- Nacional de forestas públicas (Ley nº 11.284/06)
PROPUESTA
 Declaración técnica catastral con inspección 'in loco' a ser
ejecutada por el INCRA (Ley n° 4.504/64) y/o a través de
convenios con los Institutos Estatales y/o municipales de
tierras; estos últimos deberán ser dotados de
infraestructura para que puedan cumplir con el fin
pretendido.
 Descentralización del Poder - Fortalecimiento de los
Municipios - Doctrinas: Edésio Fernandes y Mangabeira
Unger.
MULTIFINALITARIO:
• Los órganos de la administración
pública serán interconectados al
mismo sistema
GESTIÓN DE FRANJAS:
• Cada órgano administrará sus
franjas de forma autónoma.
SINERGIA:
Visión multidimensional crea
correlación con datos de diversos
sectores. Soluciones que
potencializan el sector público.
Fuente: Grupo de estudios Governança de Terras-Unicamp
UN NUEVO ESCALÓN EN
LA GESTIÓN PÚBLICA
ÁREAS DE RIESGO Y DE
PRESERVACIÓN PERMANENTE
 La REURB en áreas de riesgo y en áreas de preservación
permanente dependerá de estudios técnicos que indiquen la
viabilidad de la regularización.
 En áreas de riesgo, el núcleo deberá ser evaluado por medio de
estudios técnicos, verificando la posibilidad de resolucuón del
riesgo identificado. Es importante informar que si solamente parte del
núcleo fuese afectado por riesgos geotécnicos, la parcela que no
presenta riesgo tendrá el trámite normal de la REURB. En las
hipótesis de áreas de riesgo que no impliquen eliminación, corrección
o administración en la REURB-S, el Municipio o el Distrito Federal
procederá a la reubicación de los ocupantes del núcleo urbano informal y
en la REURB-E a los responsables de la implantación del núcleo
informal.
ÁREAS DE PRESERVACIÓN
PERMANENTE - MP759/16
 En las ocupaciones en áreas de preservación
permanente, la REURB observará también lo
dispuesto en los arts. 64 y 65 de la Ley nº
12.651, del 25 de mayo de 2012 (Código
Forestal), hipótesis para la cual se vuelve
obligatoria la elaboración de estudios técnicos
que justifiquen las mejoras ambientales en
relación a la situación anterior, inclusive por
medio de compensaciones ambientales, cuando
sea el caso.
ACCIONES – IRIB / ANOREG-MT
 Defienden una mayor participación de los registradores de
inmuebles de la Amazonia Brasileña en las diversas
comisiones y expediciones designadas por el Poder
Público - MDA/INCRA y en especial por el CNJ.
 Resultado: Oficina de trabajo en Cuiabá – junio/13-
MDA/IRIB/ANOREG/INCRA/INTERMAT- producirán una
carta de intenciones con el fin de uniformar la
interpretación sobre el registro y la inscripción de tierras
públicas federales en la Amazonia, acogidas por el CNJ
que acto continuo promulgó el Decreto nº 33.

ACCIONES – IRIB/ANOREG-MT-
PL- 692/11
 Creación del Consejo de Notarios y Registradores -
CONNOR – a depender del Ministerio de Justicia;
 Elaborar y estandarizar normas técnicas para la prestación
de los servicios;
 Reglamentar el comportamiento ético profesional para
notariales y de registro;
 Mantenimiento de una base de datos nacional, conforme
SINTER.
La Central Electrónica de Integración e
Informaciones (CEI) de la Asociación
de los Notarios y Registradores del
Estado de Mato Grosso (Anoreg/MT)
se han convertido en un importante
aliado en el combate a los fraudes y en
la celeridad de los órganos públicos. La
asociación, en colaboración con la
Corregiduría General de Justicia del
Estado de Mato Grosso, han cerrado
términos de cooperación técnica para
que las entidades puedan consultar y
visualizar las informaciones, así como
solicitar certificados y documentos
electrónicos por medio de la CEI,
gratuitamente.
TRT y Ministerio Público son algunos
de los órganos públicos que han
consultado gratuitamente al CEI.
FUENTE – Ícone Pres. Asesoria de Imprensa y Conteúdo
– Asesoria de Imprensa Anoreg – MT. 18/04/2017 a las
17:50.
LA CENTRAL ELECTRÓNICA
APORTA CELERIDAD A LOS
ÓRGANISMOS PÚBLICOS
 Insertar en la base del SIGEF/CNJ un campo
destinado al catastro y registro de inmuebles y de
las cuotas pertenecientes a los Fondos de
Inversiones Inmobiliarias -Ley nº 8.668/93- usando
smj para ocultación de patrimonio
 Obligar al sistema bancario a emitir DOI, referente
a las adquisiciones y transferencias de cuotas de
los aludidos fondos inmobiliarios
CRÍTICAS Y SUGERENCIAS
RECOMENDACIONES
INFORME FINAL 2001
Comisión Parlamentaria de Investigación
 Catastro Rural Único - PL 3.242 / 2000
 Límite para el tamaño de la propiedad rural
 Creación de la Agencia Nacional de Gestión Territorial
-Multiparticipación P.617, porque el organismo
responsable no puede ser controlado por ninguno de
los proveedores y usuarios de entidades de
información.
REGISTRO DE 1er OFICIO DE REGISTRO DE
INMUEBLES DE CAMPO NOVO DO PARECIS/MT
 El Registro de 1er Oficio de Registro de Inmuebles
Títulos y Documentos del municipio de Campo
Novo del Parecis-MT, para la mayor seguridad en
el trabajo de inscripciones de
georreferenciamento, mantiene un banco propio
de mapeamiento que usa la plataforma ArcGIZ en
permanente actualización, cruzando informaciones
de la certificación del INCRA a través del SIGEF, e
informaciones del CAR, INTERMAT, imágenes del
Google Earth, mapas de imágenes de satélite,
descripciones y coordenadas geográficas
provistas por propietarios de inmuebles rurales,
empresas de consultoría agrícola, profesionales
del área de topografia, ingeniería y otras varias
fuentes posibles del municipio, con el objetivo de
mapear todos los inmuebles rurales de su
comarca incluyendo los que todavía no tienen
certificación del INCRA, posibilitando así también
la identificación de áreas de posesión, áreas
devolutas, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 ASENJO, Oscar. Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad – Editora Tirant lo
Blanch – Valencia – 2013;
 BARBOSA, José de Arimatéia. Compra y venta de propiedad inmueble rural- Un enfoque a partir de
la Amazonia. Editorial UMSA. Buenos Aires, 2014
 BORGES, Antonino Moura. Estatuto de las Tierras, comentado y Legislación alusiva, Edijur-SP-2007
 DINIZ, Maria Helena, Sistemas de Registros de Inmuebles, 10ª. Ed. São Paulo-Saraiva-2012
 GRANDIN, Greg, Fordlandia: Ascenso y caída de la ciudad olvidada de Henry Ford en la selva,
traducción de Nivaldo Montingelli Jr, Ed. Rocco. RJ,2010
 Instrucción Normativa Conjunta nº 1.581/15
 GONZÁLES, Fernando P. Méndez. De la propiedad contractual a la titulación registral. Editorial
Aranzandi. Madrid- España. 2008
 RIBEIRO, Nelson de Figueiredo. Edições do Senado Federal. Vol. 64, Brasília – 2005
 SABENE, Sebastián E. Registro catastral - 1ª Ed. – Buenos Aires: Zavalia, 2013
 SILVA, José Antônio Muraro. Legislações Agrárias do Estado de Mato Grosso. Ed. Jurídica Mato-
Grossense. 1ª. Ed. 2001;
 SILVA, Ligia Osorio. Terras devolutas y Latifundio. Editora de la Unicamp. Campinas-SP- 2006.
 ZAMUDIO, Teodora. Bioética: Herramienta de las Políticas Públicas y de los Derechos
fundamentales en el Siglo XXI.Editorial UMSA – UNISA - Prodiversitas, 2012, Buenos Aires.
OTRAS FUENTES
 Constituciones de la República Federativa del Brasil; legislaciones
específicas, en particular, la Ley n° 6.015/73
 Decreto nº 8.764/16, que instituye el Sinter -Sistema Nacional de
Gestión de Informaciones Territoriales-, reglamentando el registro
electrónico, creado por la Ley nº 11.977/09.
 Ordenanzas del Reino (Afonsinas, Manolinas y Filipinas)
 Sites diversos, nacionales y extranjeros, entre ellos los siguientes:
https://pt.scribd.com/doc/33421741/Relatorio-Final-CPI-Tierras-
Amazonas-grilagem
 http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001373/137363POR.pdf
 http://www.cartorioruibarbosa.com.br/portal/
 http://www.tjmt.jus.br/corregedoria/
 http://www.anoregmt.org.br/portal/
 http://www.irib.org.br/
josearimateiabarbosa@gmail.com
CV: http://lattes.cnpq.br/8904984415239183
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registralDerecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registral
Eduardo Rodriguez Miranda
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1
edir987
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
jecapiscis
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1
CARLOS ANGELES
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eduardo Martinez
 
Presentacion registral...
Presentacion registral...Presentacion registral...
Presentacion registral...
yusbeli marina conde
 
Tipologias Judicatura
Tipologias JudicaturaTipologias Judicatura
Tipologias Judicatura
Claudia Paez
 
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado ministerio de e...
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado   ministerio de e...Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado   ministerio de e...
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado ministerio de e...
Gabriela Bujaico
 
Catastro y legislacion territorial 6
Catastro y legislacion territorial 6Catastro y legislacion territorial 6
Catastro y legislacion territorial 6
Juan Sanchez
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 
Sistemas registrales.
Sistemas registrales.Sistemas registrales.
Sistemas registrales.
Ram Cerv
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
hrndz90
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
luiseojedap69
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ABDELBONILLA2015
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
Cindy Zelaya Gomez
 
La titulación aumenta el valor de la propiedad
La titulación aumenta el valor de la propiedadLa titulación aumenta el valor de la propiedad
La titulación aumenta el valor de la propiedad
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
angelik_linarez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registralDerecho notarial y_registral
Derecho notarial y_registral
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1Seminario derecho registral_parte1
Seminario derecho registral_parte1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion registral...
Presentacion registral...Presentacion registral...
Presentacion registral...
 
Tipologias Judicatura
Tipologias JudicaturaTipologias Judicatura
Tipologias Judicatura
 
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado ministerio de e...
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado   ministerio de e...Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado   ministerio de e...
Proceso de saneamiento fisico legal de inmuebles del estado ministerio de e...
 
Catastro y legislacion territorial 6
Catastro y legislacion territorial 6Catastro y legislacion territorial 6
Catastro y legislacion territorial 6
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 
Sistemas registrales.
Sistemas registrales.Sistemas registrales.
Sistemas registrales.
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
Presentacion luis ojeda portugal octubre_ 2014
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
 
La titulación aumenta el valor de la propiedad
La titulación aumenta el valor de la propiedadLa titulación aumenta el valor de la propiedad
La titulación aumenta el valor de la propiedad
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
 

Similar a Ponencia jose de arimateia

Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantilOrganización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Jesus Rojas
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
PedroPablo384377
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
karenpalacios100
 
derecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossssderecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossss
mappyvra1
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
bacilos1
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
Presentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmarPresentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
Esquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus finesEsquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus fines
jairochirinos01
 
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas RegistralesCuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
DiocelinaNieves
 
Los registros en guatemala
Los registros en guatemalaLos registros en guatemala
Los registros en guatemala
Jenny Garcia Lopez
 
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.pptSEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
diegovht
 
Modulo_I.pdf
Modulo_I.pdfModulo_I.pdf
Modulo_I.pdf
VctorGmez70
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
paola110264
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Michell-123
 
Revista digital unidad iv
Revista digital unidad ivRevista digital unidad iv
Revista digital unidad iv
elianag16
 
Elvis registral...
Elvis registral...Elvis registral...
Elvis registral...
elvis enrique aranguren suarez
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
santiago Garcia
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
santiago Garcia
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
JoelCoca3
 

Similar a Ponencia jose de arimateia (20)

Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantilOrganización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
 
DRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptxDRN MODULO II Tema 7.pptx
DRN MODULO II Tema 7.pptx
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
 
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
 
derecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossssderecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossss
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
Presentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmarPresentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmar
 
Esquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus finesEsquema division derecho registral segun sus fines
Esquema division derecho registral segun sus fines
 
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas RegistralesCuadro comparativo, Sistemas Registrales
Cuadro comparativo, Sistemas Registrales
 
Los registros en guatemala
Los registros en guatemalaLos registros en guatemala
Los registros en guatemala
 
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.pptSEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
 
Modulo_I.pdf
Modulo_I.pdfModulo_I.pdf
Modulo_I.pdf
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
 
Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)Seminario derecho registral_parte1 (1)
Seminario derecho registral_parte1 (1)
 
Revista digital unidad iv
Revista digital unidad ivRevista digital unidad iv
Revista digital unidad iv
 
Elvis registral...
Elvis registral...Elvis registral...
Elvis registral...
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

Ponencia jose de arimateia

  • 1. FUNCIÓN SOCIO AMBIENTAL DEL SERVICIO DE REGISTRO DE INMUEBLES EN BRASIL José de Arimatéia Barbosa Registrador de inmuebles
  • 2. OBJETIVOS:  Fomentar debates sobre desarrollos urbanísticos y cuestiones ambientales: zonas marítimo terrestre, territorios Indígenas, etc. Régimen jurídico aplicable.  Procurar establecer la Función socio-económica- ambiental del SRI, en el caso de las propiedades rurales y urbanas, fundamentada en los principios de la precaución, beneficencia y no maleficencia
  • 3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA - BRASIL  Continente: Americano  Nombre completo: República Federativa do Brasil  Extensión Territorial: 8 millones 500 km2  Población: 210 millones de habitantes  Localización: América del Sur  Coordenadas: 6 00 S, 147 00 E  Países Limítrofes: Uruguay, Argentina, Paraguay. Bolivia, Perú, Colombia; Venezuela; Guyanas  Capital: Brasília
  • 4. Brasil Colonia: (1500 a 1821) Capitanías hereditarias y concesiones de Sesmarias. Período Imperial: (1822 ) Mera ocupación y régimen de posesión (1850-1889). Período Republicano: A partir de 1890 - Código Civil de 1916, y a continuación legislaciones específicas. Mapa del “Virreinato del Brasil” - 1763 - Fuente: IBGE OCUPACIÓN DE TIERRAS EN BRASIL
  • 5. SISTEMA REGISTRAL ORIGEN Y EVOLUCIÓN  Fines estadísticos - Registro General de Inmuebles, en el año 1864, por fuerza de la Ley n° 1.237, reglamentada por el Decreto n° 3.453/1865.  Todo giraba en torno de las Cartas y/o Concesiones de “Sesmarias”, para las cuales no había criterios objetivos destinados a identificar y discriminar de manera perfecta los inmuebles.  Es de conocimiento general que durante los últimos siglos no hubo control de las tierras brasileñas.
  • 6. 850 millones de hectáreas. 453 millones de hectáreas. 232 millones de hectáreas. 86 millones de hectáreas. 40 millones de hectáreas. 38 millones de hectáreas. Área total del Brasil Áreas Privadas 53% Áreas Protegidas 27% Áreas Públicas sin destino 10% Áreas de Asentamientos 5% Áreas destinadas a otros usos 5% LA DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS EN BRASIL Fuente: atlas agropecuario brasileña http://www.imaflora.org/atlasagropecuario/
  • 7. SITUACIÓN TERRITORIAL EN BRASIL https://www.nexojornal.com.br/grafico/2017/04/07/P%C3%BAblicas-e-privadas-a- divis%C3%A3o-de-terras-no-territ%C3%B3rio-brasileño
  • 8.
  • 9. SEGURIDAD JURÍDICA Don Fernando Méndez – Registrador español  La atracción de capitales para el desarrollo de la agricultura, de la industria y del comercio, que constituyen el núcleo esencial de la política del siglo XIX, requiere generar las instituciones que lo posibiliten: el Estado debe generar las instituciones que hagan posible el mercado y que este funcione eficientemente.
  • 10. Privatista (Francés) = El Derecho real se constituye solamente por el contrato. La publicidad se limita a la oponibilidad de terceros. Publicista (Alemán) = Es imprescindible la publicidad para la constitución del Derecho Real. Es el más perfecto de todos los sistemas porque la transcripción garantiza la presunción “jure et de jure”. Registro Torrens (Australiano) = Establece la certeza jurídica del dominio, ya que crea un título indiscutible, salvo raras excepciones. SISTEMAS REGISTRALES - REFERENCIAS GENERALES
  • 11. SISTEMA ECLÉCTICO (Brasil)  Constitutivo y Declarativo - Conjuga los otros dos, con el título causal y su publicidad. Excepto en las adquisiciones por sucesión causa mortis, en la cual la herencia se transmite desde luego a los herederos, y en los casos inter vivos, la constitución del Derecho Real sólo ocurre a través del Registro de Inmuebles (Art. 1.245 - Código Civil).
  • 12. REGISTRO DE INMUEBLES OBLIGATORIO SEGURIDAD JURÍDICA DEL SISTEMA Se confiere la presunción RELATIVA (juris tantum) de verdad al acto registral, lo cual, hasta prueba en contrario, atribuye eficacia jurídica y validez frente a terceros (art. 252 de la Ley nº 6.015/73 y arts. 1.245 y ss. del Código Civil).
  • 13. REGISTRO FACULTATIVO  Registro Torrens - Se consuma mediante sentencia judicial. (Art. 277 Ley nº 6.015/73)  Confiere derecho incontestable a quien lo haga; salvo acción rescisoria.  Su presunción, por lo tanto, es juris et de jure, ya que ninguna otra acción judicial podrá afectarlo.
  • 14. SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS REGISTRADORES EN BRASIL  Delegatarios del Servicio Público, a partir de la ley n° 8.935/04 c/c CF/88  Delegatarios nombrados ayer de esas normas jurídicas, a través de concurso elaborado específicamente para proveer determinado servicio, realizado, a veces sin un criterio uniforme.  Delegatarios pro tempore, nombrados por el Juez de distintas comarcas.
  • 15. OFICIAL REGISTRADOR - Ley 8.935/94 - art. 3º  Notario, o escribano, y oficial de registro, o registrador, son profesionales del derecho, dotados de fe pública, a quienes es delegado el ejercicio de la actividad notarial y de registro;  Su misión es conocer todos los pormenores de los ACTOS REGISTRALES, con el fin de realizarlos de forma perfecta, empleando para ello la mejor técnica que esté a su alcance.
  • 16. SERVICIO REGISTRAL EN BRASIL Naturaleza y fines  Organización técnica y administrativa destinada a garantizar la publicidad, autenticidad, seguridad y eficacia de los actos jurídicos (art. 1º del Ley 6.015/73 (LRP) c/c Ley 8.935/04 (LNR))
  • 17. REGISTRO DE INMUEBLE Auténtico  Es el lugar reconocido legalmente al cual deben acudir todos los interesados, incluso los organismos públicos, para solicitar información sobre la propiedad inmueble (rural o urbana)
  • 18. FUNCIONES DEL REGISTRO DE INMUEBLES  Sirve de catastro a la propiedad y se revela como un indicador de los contratos en relación con ella. (Lacerda de Almeida).  En palabras de Walter Ceneviva, el Sistema de Registro en el país no es puramente real; el personal todavía predomina para búsquedas.
  • 19. EFICACIA DEL REGISTRO EN BRASIL  En Brasil su efecto es juris tantun (relativo) de dominio de la persona para la cual se registró el inmueble, no favoreciendo a terceros de buena fe.  Tendrá eficacia jure et de juri (absoluta) – artículos 277 y siguientes de la Ley 6.015/73), si facultativamente el interesado optase por también proceder al Registro Torrens.
  • 20.  Con la conclusión de la certificación de la poligonal del inmueble rural, el propietario estará apto para llevar esta descripción georreferenciada y certificada por el INCRA al registro en la oficina de registro de inmuebles. SIGEF Fuente: artículo de Miguel Neto, Ing. cartógrafo para el blog analisegeo.blog.br en 23/11/16
  • 21.  De acuerdo con la actual visión económica, el notario, delegado del poder público, "produce“ un contrato, atendiendo a la voluntad de las partes, por lo cual es remunerado mediante emolumentos rabulados y fiscalizados por el Poder Judicial.  In casu, el notario es el editor legal da manifestación de la voluntad de los contratantes, generando así la autenticidad del respectivo documento y consecuente seguridad jurídica preventiva que, al final, una vez registrado en el SRI, es un centro de poder legal que impide el litigio, con un resultado equilibrado. LA FUNCIÓN NOTARIAL/REGISTRAL EN LA COMUNIDAD GLOBALIZADA
  • 22.  El Registro de Inmuebles opera como un espejo jurídico de las informaciones ambientales y urbanísticas, dado que por la flagrante diferencia entre catastro y registro, no debe controlar aspectos ihnerentes al catastro, sino solamente reforzar su publicidad  Solamente la publicidad ambiental potencializada en el Registro de Inmuebles garantiza la publicidad constitucional de las informaciones ambientales porque solamente la estructura registral posee los instrumentos necesarios para chegar a la información como índice para las búsquedas, facilidad de consultado físico y virtual. ▪ Marcelo Melo - Registrador en SP PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD
  • 23. CONSOLIDACIÓN DE LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA  El registro de la propiedad inmobiliaria, como función del Estado, fue instituido en el Brasil por la Ley nº 1.237, del 24 de septiembre de 1864, seguido por el Código Civil de 1916, arts. 856 a 262, actuales arts. 1234 a 1247.  Recién el 9 de noviembre de 1939 fue promulgado el Decreto 4.857, modificado por el Decreto 5.318/40, que dispone sobre la ejecución de los servicios concernientes a los registros públicos. Sobre el tema, está vigente la Ley nº 6.015, del 31 de diciembre de 1973, que recién entró en vigor el 1º de enero de 1976.
  • 24.  La propiedad en el Brasil está garantizada constitucionalmente en tanto cumpla su función socio económica ambiental (Artículos 5º XXII/ XXIII, 225 – CF/88).  Solamente es propietario en el Brasil quien tiene su título de tierras registrado en el SRI (Artículo 1.245 del Código Civil).  Uno de los objetivos del registro es dar publicidad de todos los actos legales y sucesos voluntarios y/o ambientales significativos, que le son presentados para tal fin.  Cuando no son registrados y/o inscriptos dichos actos, las autoridades competentes no pueden aplicar las sanciones correspondientes a los infractores ambientales. FUNCIÓN SOCIO/ECONOMICA/AMBIENTAL DEL SRI
  • 25.  “Mientras la selva valga más derribada que en pie, la madera legal continuará reinando. Esto es un hecho y no es de hoy “  Fuente: Carlos David- Ribeirão Preto- SP  “Las leyes forestales brasileñas siempre fueron flojas en la protección de los bosques. Además, una cantidad inmensa de normativas y reglamentaciones que se superponen siempre dejaron al productor rural perdido. Por esto para él la madera nunca fue negocio “  Fuente: Regina Bernard- Florianópolis- SC Fuente: Cartas/Revista Dinheiro Rural/ed.145/ marzo 2017/ pag.14
  • 26. DESCENTRALIZACIÓN PARA MUNICIPIOS Y ESTADOS  No se puede administrar solamente por Brasília: los Estados, Municipios, Escribanías y técnicos deben ser convocados para la regularización de tierras, ya que está probada la incompetencia del INCRA para ejecutar esa tarea, aplazada desde hace muchas décadas. (Dep. Valdir Colatto – Presidente del Frente Parlamentario de Agricultura. Exsuperintendente del INCRA/SC. Fue Presidente de la Comisión especial del Proyecto que dio origen al Cód. Forestal.  Esta es la realidad del manejo de la tierra en el Brasil, según el noble Diputado, demostrada por el CAR
  • 27. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL URBANO EN NUEVA UBIRATÃ/MT Decreto Municipal n° 081/2016  Conforme el Decreto Municipal Nº 081/2016 del 30 de noviembre de este año, el municipio de Nova Ubiratã/MT determinó procedimientos técnicos y administrativos con la finalidad de ejecutar la regularización ambiental/territorial de distritos urbanos ante el registro general de inmuebles y a través de la ordenanza 085/2016 instituye la comisión provisoria para la emisión del licenciamiento ambiental de regularización de tierras y su programa y metodología específicos para este procedimiento;  Análisis: en general los municipios a través de convenios con el estado se ocupan de emitir licenciamiento ambiental municipal con el fin de regularizar las actividades económicas empresariales del comercio e industrias de pequeño y mediano impacto ambiental; por lo tanto llama la atención este caso de licenciamiento ambiental para regularización territorial urbana de distritos para en la secuencia su registro en cartório de inmuebles. Se observa también que están abiertas las discusiones de la situación de cada distrito urbano a través de audiencias públicas en las respectivas comunidades.  Fuente: http://www.novaubirata.mt.gov.br/downloads/publicacoes/decretos/4361/ - consultado el 04/12/16 a las 18:40
  • 28. CATASTRO - REGISTRO - TRANSFORMACIÓN  SINTER - Sistema Nacional de Gestión de Informaciones Territoriales.  Banco de datos espaciales, equivalente al libro 2 RGI, producido por los Servicios de Registros Públicos.  Flujo de datos catastrales de inmuebles urbanos y rurales, producidos por la Unión (CNIR) y los Municipios (CTMS) - Catastros Territoriales Multifinalitarios).
  • 29. CATASTRO - REGISTRO  GT/2013-SRF / INCRA / IRIB para discutir el SINTER. Fundamento legal: CNJ-n 47/2015 y el Decreto 8.764 / 16 RE - art. 41 de la Ley nº 11.977 / 99, que instituyó el Sistema Nacional de Gestión de Informaciones Territoriales, administrado por la RFB, con vistas a integrar en un banco espacial el flujo de los datos jurídicos (SRI) a los fiscales (RFB).
  • 30. MATRÍCULA EN EL SISTEMA BRASILEÑO  Al contrario de lo que pasa en Alemania, en Brasil no hay una Ley Nacional del Catastro.  Hay solamente de Registro, promulgada en 1973, en vigencia desde 1976 (Ley 6.015/73, artículos 227 y siguientes).  Para cada inmueble corresponde una única matrícula que equivale a su certificado de nacimiento.  Requisitos para su apertura (art. 176-II-LRP) obedeciendo al principio de su unicidad.
  • 31. CATASTRO - FINES TRIPARTITOS (Sebastián E. Sabene - Jurista argentino)  Finalidad física -Conocer la composición de una demarcación territorial -correcta individualización de los elementos que componen una parcela.  Finalidad económica -Conocer la riqueza económica de la tierra -cálculo del impuesto.  Finalidad jurídica -en una correlación debida con el registro de la propiedad, el catastro permite conocer la titularidad del dominio del inmueble gráficamente representado.
  • 32. EL CATASTRO Y SU OBJETO  Sebastián Sabene informa en su obra que el régimen inmobiliario argentino reposa sobre la coexistencia y necesaria coordinación de tres tipos de registro:  Registro Notarial;  Registro de la Propiedad y  Registro Catastral
  • 33. INTERRELACIÓN ENTRE REGISTRO Y CATASTRO  En Brasil la matrícula surgió en primer lugar; ella es la que deberá estar lista para cumplimentar la elaboración del futuro catastro.  Al contrario, en Australia, Alemania y en otros países europeos, formados por pequeñas áreas geográficas, el catastro surgió en primer lugar.  En Holanda, la agencia Kadaster interconecta el registro de tierras, catastro y mapeo, y opera un sistema sofisticado que remonta al gobierno de Napoleón Bonaparte.
  • 34. Conclusiones del XX Congreso Internacional de Derecho Registral- Dubai/Febrero/2016  La coordinación de los datos del Registro Catastral debe efectuarse de tal forma que no suponga ninguna interrupción o relajamiento de la actividad legal.  El registro es público y esencial para garantizar la seguridad y como condición de derechos, lo que no significa que deba ser abierto para otros fines.
  • 35. CATASTRO NACIONAL DE INMUEBLES RURALES (CNIR) I N C - SRF/INCRA- 1.581/2015 Plazos - Integración de sus catastros-SNCR/CAFIR - Catastro de Inmuebles Rurales; - Propietarios y detentores de inmuebles rurales; - Arrendatarios y asociados; - Tierras Públicas; - Nacional de forestas públicas (Ley nº 11.284/06)
  • 36. PROPUESTA  Declaración técnica catastral con inspección 'in loco' a ser ejecutada por el INCRA (Ley n° 4.504/64) y/o a través de convenios con los Institutos Estatales y/o municipales de tierras; estos últimos deberán ser dotados de infraestructura para que puedan cumplir con el fin pretendido.  Descentralización del Poder - Fortalecimiento de los Municipios - Doctrinas: Edésio Fernandes y Mangabeira Unger.
  • 37. MULTIFINALITARIO: • Los órganos de la administración pública serán interconectados al mismo sistema GESTIÓN DE FRANJAS: • Cada órgano administrará sus franjas de forma autónoma. SINERGIA: Visión multidimensional crea correlación con datos de diversos sectores. Soluciones que potencializan el sector público. Fuente: Grupo de estudios Governança de Terras-Unicamp UN NUEVO ESCALÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA
  • 38. ÁREAS DE RIESGO Y DE PRESERVACIÓN PERMANENTE  La REURB en áreas de riesgo y en áreas de preservación permanente dependerá de estudios técnicos que indiquen la viabilidad de la regularización.  En áreas de riesgo, el núcleo deberá ser evaluado por medio de estudios técnicos, verificando la posibilidad de resolucuón del riesgo identificado. Es importante informar que si solamente parte del núcleo fuese afectado por riesgos geotécnicos, la parcela que no presenta riesgo tendrá el trámite normal de la REURB. En las hipótesis de áreas de riesgo que no impliquen eliminación, corrección o administración en la REURB-S, el Municipio o el Distrito Federal procederá a la reubicación de los ocupantes del núcleo urbano informal y en la REURB-E a los responsables de la implantación del núcleo informal.
  • 39. ÁREAS DE PRESERVACIÓN PERMANENTE - MP759/16  En las ocupaciones en áreas de preservación permanente, la REURB observará también lo dispuesto en los arts. 64 y 65 de la Ley nº 12.651, del 25 de mayo de 2012 (Código Forestal), hipótesis para la cual se vuelve obligatoria la elaboración de estudios técnicos que justifiquen las mejoras ambientales en relación a la situación anterior, inclusive por medio de compensaciones ambientales, cuando sea el caso.
  • 40. ACCIONES – IRIB / ANOREG-MT  Defienden una mayor participación de los registradores de inmuebles de la Amazonia Brasileña en las diversas comisiones y expediciones designadas por el Poder Público - MDA/INCRA y en especial por el CNJ.  Resultado: Oficina de trabajo en Cuiabá – junio/13- MDA/IRIB/ANOREG/INCRA/INTERMAT- producirán una carta de intenciones con el fin de uniformar la interpretación sobre el registro y la inscripción de tierras públicas federales en la Amazonia, acogidas por el CNJ que acto continuo promulgó el Decreto nº 33. 
  • 41. ACCIONES – IRIB/ANOREG-MT- PL- 692/11  Creación del Consejo de Notarios y Registradores - CONNOR – a depender del Ministerio de Justicia;  Elaborar y estandarizar normas técnicas para la prestación de los servicios;  Reglamentar el comportamiento ético profesional para notariales y de registro;  Mantenimiento de una base de datos nacional, conforme SINTER.
  • 42. La Central Electrónica de Integración e Informaciones (CEI) de la Asociación de los Notarios y Registradores del Estado de Mato Grosso (Anoreg/MT) se han convertido en un importante aliado en el combate a los fraudes y en la celeridad de los órganos públicos. La asociación, en colaboración con la Corregiduría General de Justicia del Estado de Mato Grosso, han cerrado términos de cooperación técnica para que las entidades puedan consultar y visualizar las informaciones, así como solicitar certificados y documentos electrónicos por medio de la CEI, gratuitamente. TRT y Ministerio Público son algunos de los órganos públicos que han consultado gratuitamente al CEI. FUENTE – Ícone Pres. Asesoria de Imprensa y Conteúdo – Asesoria de Imprensa Anoreg – MT. 18/04/2017 a las 17:50. LA CENTRAL ELECTRÓNICA APORTA CELERIDAD A LOS ÓRGANISMOS PÚBLICOS
  • 43.  Insertar en la base del SIGEF/CNJ un campo destinado al catastro y registro de inmuebles y de las cuotas pertenecientes a los Fondos de Inversiones Inmobiliarias -Ley nº 8.668/93- usando smj para ocultación de patrimonio  Obligar al sistema bancario a emitir DOI, referente a las adquisiciones y transferencias de cuotas de los aludidos fondos inmobiliarios CRÍTICAS Y SUGERENCIAS
  • 44. RECOMENDACIONES INFORME FINAL 2001 Comisión Parlamentaria de Investigación  Catastro Rural Único - PL 3.242 / 2000  Límite para el tamaño de la propiedad rural  Creación de la Agencia Nacional de Gestión Territorial -Multiparticipación P.617, porque el organismo responsable no puede ser controlado por ninguno de los proveedores y usuarios de entidades de información.
  • 45. REGISTRO DE 1er OFICIO DE REGISTRO DE INMUEBLES DE CAMPO NOVO DO PARECIS/MT  El Registro de 1er Oficio de Registro de Inmuebles Títulos y Documentos del municipio de Campo Novo del Parecis-MT, para la mayor seguridad en el trabajo de inscripciones de georreferenciamento, mantiene un banco propio de mapeamiento que usa la plataforma ArcGIZ en permanente actualización, cruzando informaciones de la certificación del INCRA a través del SIGEF, e informaciones del CAR, INTERMAT, imágenes del Google Earth, mapas de imágenes de satélite, descripciones y coordenadas geográficas provistas por propietarios de inmuebles rurales, empresas de consultoría agrícola, profesionales del área de topografia, ingeniería y otras varias fuentes posibles del municipio, con el objetivo de mapear todos los inmuebles rurales de su comarca incluyendo los que todavía no tienen certificación del INCRA, posibilitando así también la identificación de áreas de posesión, áreas devolutas, etc.
  • 46. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  ASENJO, Oscar. Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad – Editora Tirant lo Blanch – Valencia – 2013;  BARBOSA, José de Arimatéia. Compra y venta de propiedad inmueble rural- Un enfoque a partir de la Amazonia. Editorial UMSA. Buenos Aires, 2014  BORGES, Antonino Moura. Estatuto de las Tierras, comentado y Legislación alusiva, Edijur-SP-2007  DINIZ, Maria Helena, Sistemas de Registros de Inmuebles, 10ª. Ed. São Paulo-Saraiva-2012  GRANDIN, Greg, Fordlandia: Ascenso y caída de la ciudad olvidada de Henry Ford en la selva, traducción de Nivaldo Montingelli Jr, Ed. Rocco. RJ,2010  Instrucción Normativa Conjunta nº 1.581/15  GONZÁLES, Fernando P. Méndez. De la propiedad contractual a la titulación registral. Editorial Aranzandi. Madrid- España. 2008  RIBEIRO, Nelson de Figueiredo. Edições do Senado Federal. Vol. 64, Brasília – 2005  SABENE, Sebastián E. Registro catastral - 1ª Ed. – Buenos Aires: Zavalia, 2013  SILVA, José Antônio Muraro. Legislações Agrárias do Estado de Mato Grosso. Ed. Jurídica Mato- Grossense. 1ª. Ed. 2001;  SILVA, Ligia Osorio. Terras devolutas y Latifundio. Editora de la Unicamp. Campinas-SP- 2006.  ZAMUDIO, Teodora. Bioética: Herramienta de las Políticas Públicas y de los Derechos fundamentales en el Siglo XXI.Editorial UMSA – UNISA - Prodiversitas, 2012, Buenos Aires.
  • 47. OTRAS FUENTES  Constituciones de la República Federativa del Brasil; legislaciones específicas, en particular, la Ley n° 6.015/73  Decreto nº 8.764/16, que instituye el Sinter -Sistema Nacional de Gestión de Informaciones Territoriales-, reglamentando el registro electrónico, creado por la Ley nº 11.977/09.  Ordenanzas del Reino (Afonsinas, Manolinas y Filipinas)  Sites diversos, nacionales y extranjeros, entre ellos los siguientes: https://pt.scribd.com/doc/33421741/Relatorio-Final-CPI-Tierras- Amazonas-grilagem  http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001373/137363POR.pdf  http://www.cartorioruibarbosa.com.br/portal/  http://www.tjmt.jus.br/corregedoria/  http://www.anoregmt.org.br/portal/  http://www.irib.org.br/