SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
¨Derecho Registral y Notarial¨
Milangela Figueroa
C.I: 17.104.316.
Materia : Derecho Registral y Notarial.
Prof.: Thania Giménez.
SAIA “A”.
Introducción a los Sistemas Registrales y Notariales
Antes de comenzar con su percepción; puedo acotar que
el derecho registral y notarial ha pasado por un sin fines
de acciones humanas entre las que se pueden destacar
las actividades registrales como los censos de personas
e inclusive de bienes, entre las diversas culturas como la
mesopotámica la egipcia y entre otras fueron las que
dieron un apoyo fundamental en cuanto a la civilización
occidental, generando como medio la escritura por las
diversas necesidades ante la carencia y falta de
comunicación y pues así instaurando la escritura se
pueden crear controles para recoger información valiosa.
Concepto de Derecho Registral y Notarial
El derecho registral y notarial, es aquella rama del
derecho que nace a través de las normas jurídicas y
viene a regular la agilidad del notario; transmitiendo
confianza y seguridad jurídica a los hechos e
utensilios públicos, así como también sistematiza y
asimila las funciones notariales.
Importancia
El derecho registral y notarial en Venezuela posee
una gran importancia en el cual por medio de la
constitución nacional esta garantiza a sus nativos
una situación de seguridad para que alcancen crear
negocios jurídicos. Por ende esto juzga un medio de
registros que puede controlar a los mismos
fundando un ambiente de equilibrio.
Origen y Desarrollo Histórico
El origen del derecho registral surgió como resultado de
las necesidades de la vida diaria, con objeto de evitar que
las concesiones y los impuestos relativos a los bienes
inmuebles, se perpetraran de forma oculta. Entre los
diversos desarrollo histórico puedo señalar que desde la
aparición de períodos distantes la difusión registral esta
responde el aquí y él ahora es decir cada momento
histórico.
Antecedentes
El registro público de la propiedad tiene como comienzo en el
derecho germánico, sin embargo en la antigua roma
constaban con instituciones de gran categoría como la
mancipatio y la in jure cesio, en las cuales se ha supuesto
hallar el antecedente antiguo del registro público.
Los Sistemas Registrales:
Un sistema registral representan una excelente
herramienta para el control o difusión registral que el
estado debe conferir sobre los mismos. Su importancia
reside en que este método debe reconocer el equilibrio
y en Venezuela este tipo de sistema es mixto ya que
recluta rasgos de varias clases de sistemas.
Clasificación de los Sistemas Registrales
Entre las diversidades de criterios de categorización de
los Sistemas Registrales se encuentran las siguientes:
Según coviello, los clasifica en dos sistemas: el primer
sistema se funda en la transcripción y este es
perseverante en países como Francia, Italia y Bélgica y
el segundo sistema es de inscripción utilizado es
países como Austria, Prusia y Australia.
Sistema Registral Francés
Este sistema posee una base legal denominada ley de
transcripciones del 14 de enero de 1955 y modificada
el 14 de octubre de 1955. Este tipo de transcripción es
representada en forma de asiento en el cual se
encuadernan los títulos bajo preciso orden de
presentación; la inscripción es obligatoria bajo
compromiso del notario dicho método no prueba quien
es el dueño del derecho, pero si suministra
información notable que el dueño es precisamente uno
de los varios del registro público.
Sistema Registral Alemán
Su fundamento legal esta el código civil alemán, este
tipo de registro hace énfasis en catastro y el registro
territorial, por consiguiente su técnica registral es en el
folio real y se hace sobre la base del principio de
especialidad que enlaza el aspecto físico de la
propiedad instituido por catastro y el aspecto lícito de
la propiedad. La inscripción es por compromiso de las
partes y obviamente por la declaración de la voluntad
ante el notario, este registro es constitutivo y su
inscripción es facultativa ya que solo acepta derechos
perfectos.
Sistema Registral Australiano
Este sistema es también vociferado como sistema Torrens
por haber sido fundado por Sir Robert Torrens, y se
fundamenta en la ley real property act. En 1858,
estableciendo una invención jurídica por la cual los terrenos
de las colonias inglesas revertían a la corona la cual
transmitía mediante procedimiento de la ley, y el registrador
se convierte en un juez de títulos que lo acogen, este
naciente sistema adquiere a catastro como asiento para
comprobar el aspecto físico y este debe asociar la rogatoria.
Sistema Registral Español
Este sistema nace en España con la ley hipotecaria
de 1861, el cual ha tenido modificaciones para
proporcionarla a los cambios socios económicos. Su
técnica registral es en el folio real, su inscripción al
registro es declarativa, es decir da difusión al
derecho inscrito con la única excepción del derecho
real de hipoteca cuya inscripción posee efecto
constitutivo y es de forma obligatoria. Por ende su
inscripción produce efecto de presunción JURIS
TANTUM que es el principio de legitimación se
supone cierto y origina todos los efectos mientras
no se modifique o se exprese judicialmente su
invalidez.
Sistema Registral Venezolano
Nace a partir de la primera Ley patria en materia de
registro, Ley de Registro Público promulgada en
Mayo 24 de 1836, al separarse Venezuela de la Gran
Colombia, la cual establecía una serie de aspectos
importantes, dentro de ellos están:
1. La creación del Registro Principal en las capitales
de los Estados (Cantones), y de los Registros
Subalternos, dependientes del Principal, en la
cabecera de Distritos.
2. La selección y nombramiento de los Registradores
Principales se hacía por el Ejecutivo Nacional, en
base a una lista de candidatos que eran propuestos
por el Gobernador de cada Estado.
Al transcurrir el tiempo en Venezuela se han llevado a cabo una
serie de modificaciones que han permitido el avance progresivo
del Registro Venezolano, algunas son:
A . Mantuvo el Sistema de Transcripciones.
B . Incorporó principios del Sistema Germano-Español como la
presunción de corrección de los asientos. Presunción iure
tantum y el Principio de Tracto Sucesivo
C . Los asientos registrales se tienen por válidos y eficaces una
vez efectuados, y solo pueden ser anulados por vía judicial.
D . En la Reforma de Ley de 1993, se incorporó el concepto de
Servicios Autónomos Sin Personalidad Jurídica.
E . En la reforma de la Ley de 1999, se llevan a Unidades
Tributarias todas las leyes que contemplen el pago de tributos
públicos.
F . En la reforma de la Ley del año 2001 se enuncian los
principios registrales servirán de base al Sistema Registral
venezolano.
G . En la reforma de la Ley del año 2006 se enuncian los
principios registrales servirán de base al Sistema Registral
venezolano.
La Institución Catastral o Catastro
Es un proceso técnico por medio del
cual se hace el censo o
empadronamiento de cada uno de los
predios o parcelas que están bajo el
régimen de propiedad de un territorio
nacional, registrando la ubicación y
dimensiones exactas, junto con la
información referente al propietario.
Tiene como objetivo; identificar
física y jurídicamente los bienes
inmobiliarios, así como definir las
bases de la tasa del impuesto
predial y demás gravámenes de
naturaleza fiscal.
Documento Utilizado; es la Carta catastral o mapa
catastral, es uno de los documentos gráficos que hace
posible el cumplimiento de los objetivos del catastro
consistente en efectuar el inventario o censo clasificado
de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los
particulares.
La unidad administrativa del catastro está compuesta generalmente
por:
A) Una matriz catastral o estado parcelario, que describe para cada
propietario aparente la lista de bienes inmobiliarios que le pertenecen
e identifica los derechos sobre los inmuebles construidos y no
construidos.
B) El plano de parcelas o conjunto de planos catastrales individuales
(informatizados o no), levantados con métodos topográficos a escala
grande, que contiene las parcelas numeradas de las propiedades.
C) Una relación de sección, o lista de parcelas con el respectivo
número y su propietario, por secciones territoriales.
El artículo 46 de la nueva Ley de Registro
Público y Notariado vincula los registros con
los Catastros Municipales, estableciendo lo
siguiente:
“El Catastro Municipal será fuente de
información registral inmobiliaria y estará
vinculado al Registro Público, a los fines de
establecer la identidad entre los títulos, su
relación entre el objeto y sujeto de los mismos,
y el aspecto físico de los inmuebles, mediante
el uso del Código Catastral, en los términos
contemplados en la Ley de Geografía,
Cartografía y Catastro Nacional”.
Derecho Registral y Notarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoArianita Colina
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)jovannyporras
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
aranzasophiarosas
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Indyce
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídicaHugo Araujo
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
perezkarlee
 
La fe publica registral y notarial
La fe publica registral y notarialLa fe publica registral y notarial
La fe publica registral y notarial
orianaurregomorales
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
laurita24400370
 

La actualidad más candente (20)

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estado
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídicaLa personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
La fe publica registral y notarial
La fe publica registral y notarialLa fe publica registral y notarial
La fe publica registral y notarial
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Sistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptualSistemas registrales mapa conceptual
Sistemas registrales mapa conceptual
 

Destacado

Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
Luis Fernando
 
Doxa
DoxaDoxa
Doxa
shegitoo
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Interpretacion de la escena del suceso
Interpretacion de la escena del sucesoInterpretacion de la escena del suceso
Interpretacion de la escena del suceso
Milangela Figueroa Suarez
 
2. principios registrales (1)
2. principios registrales (1)2. principios registrales (1)
2. principios registrales (1)
delto2
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Milangela Figueroa Suarez
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registraleslidis02
 
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
UftD
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
Romualdo Segueri
 

Destacado (10)

Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
Fundamento constitucional del registro y notarial [autoguardado]
 
Doxa
DoxaDoxa
Doxa
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Interpretacion de la escena del suceso
Interpretacion de la escena del sucesoInterpretacion de la escena del suceso
Interpretacion de la escena del suceso
 
2. principios registrales (1)
2. principios registrales (1)2. principios registrales (1)
2. principios registrales (1)
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
Sistema registral venezolano y australiano a ltuve
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 

Similar a Derecho Registral y Notarial

Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
Luis Fradiani
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas RegistralesDerecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Marvin Lucena
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
hrndz90
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
luismar lopez
 
Patricia sistemas registrales
Patricia sistemas registralesPatricia sistemas registrales
Patricia sistemas registrales
Patricia Elena Pérez Castro
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
santiago Garcia
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
santiago Garcia
 
Elvis registral...
Elvis registral...Elvis registral...
Elvis registral...
elvis enrique aranguren suarez
 
Presentación ibeth
Presentación ibethPresentación ibeth
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
JoseantonioUFT
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
antonio mendoza
 
Presentacion registral...
Presentacion registral...Presentacion registral...
Presentacion registral...
yusbeli marina conde
 
Sistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadroSistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadro
Derecho Uft
 
Sistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadroSistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadro
Derecho Uft
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
karenpalacios100
 
derecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossssderecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossss
mappyvra1
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
bacilos1
 

Similar a Derecho Registral y Notarial (20)

Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas RegistralesDerecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
 
Patricia sistemas registrales
Patricia sistemas registralesPatricia sistemas registrales
Patricia sistemas registrales
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
 
Elvis registral...
Elvis registral...Elvis registral...
Elvis registral...
 
Presentación ibeth
Presentación ibethPresentación ibeth
Presentación ibeth
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
 
Presentacion registral...
Presentacion registral...Presentacion registral...
Presentacion registral...
 
Sistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadroSistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadro
 
Sistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadroSistemas registrales cuadro
Sistemas registrales cuadro
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
 
DERECHO REGISTRAL
DERECHO 	REGISTRAL DERECHO 	REGISTRAL
DERECHO REGISTRAL
 
derecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossssderecho registral en registros publicossss
derecho registral en registros publicossss
 
17.ppt
17.ppt17.ppt
17.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Derecho Registral y Notarial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ¨Derecho Registral y Notarial¨ Milangela Figueroa C.I: 17.104.316. Materia : Derecho Registral y Notarial. Prof.: Thania Giménez. SAIA “A”.
  • 2. Introducción a los Sistemas Registrales y Notariales Antes de comenzar con su percepción; puedo acotar que el derecho registral y notarial ha pasado por un sin fines de acciones humanas entre las que se pueden destacar las actividades registrales como los censos de personas e inclusive de bienes, entre las diversas culturas como la mesopotámica la egipcia y entre otras fueron las que dieron un apoyo fundamental en cuanto a la civilización occidental, generando como medio la escritura por las diversas necesidades ante la carencia y falta de comunicación y pues así instaurando la escritura se pueden crear controles para recoger información valiosa.
  • 3. Concepto de Derecho Registral y Notarial El derecho registral y notarial, es aquella rama del derecho que nace a través de las normas jurídicas y viene a regular la agilidad del notario; transmitiendo confianza y seguridad jurídica a los hechos e utensilios públicos, así como también sistematiza y asimila las funciones notariales. Importancia El derecho registral y notarial en Venezuela posee una gran importancia en el cual por medio de la constitución nacional esta garantiza a sus nativos una situación de seguridad para que alcancen crear negocios jurídicos. Por ende esto juzga un medio de registros que puede controlar a los mismos fundando un ambiente de equilibrio.
  • 4. Origen y Desarrollo Histórico El origen del derecho registral surgió como resultado de las necesidades de la vida diaria, con objeto de evitar que las concesiones y los impuestos relativos a los bienes inmuebles, se perpetraran de forma oculta. Entre los diversos desarrollo histórico puedo señalar que desde la aparición de períodos distantes la difusión registral esta responde el aquí y él ahora es decir cada momento histórico.
  • 5. Antecedentes El registro público de la propiedad tiene como comienzo en el derecho germánico, sin embargo en la antigua roma constaban con instituciones de gran categoría como la mancipatio y la in jure cesio, en las cuales se ha supuesto hallar el antecedente antiguo del registro público.
  • 6. Los Sistemas Registrales: Un sistema registral representan una excelente herramienta para el control o difusión registral que el estado debe conferir sobre los mismos. Su importancia reside en que este método debe reconocer el equilibrio y en Venezuela este tipo de sistema es mixto ya que recluta rasgos de varias clases de sistemas. Clasificación de los Sistemas Registrales Entre las diversidades de criterios de categorización de los Sistemas Registrales se encuentran las siguientes: Según coviello, los clasifica en dos sistemas: el primer sistema se funda en la transcripción y este es perseverante en países como Francia, Italia y Bélgica y el segundo sistema es de inscripción utilizado es países como Austria, Prusia y Australia.
  • 7. Sistema Registral Francés Este sistema posee una base legal denominada ley de transcripciones del 14 de enero de 1955 y modificada el 14 de octubre de 1955. Este tipo de transcripción es representada en forma de asiento en el cual se encuadernan los títulos bajo preciso orden de presentación; la inscripción es obligatoria bajo compromiso del notario dicho método no prueba quien es el dueño del derecho, pero si suministra información notable que el dueño es precisamente uno de los varios del registro público.
  • 8. Sistema Registral Alemán Su fundamento legal esta el código civil alemán, este tipo de registro hace énfasis en catastro y el registro territorial, por consiguiente su técnica registral es en el folio real y se hace sobre la base del principio de especialidad que enlaza el aspecto físico de la propiedad instituido por catastro y el aspecto lícito de la propiedad. La inscripción es por compromiso de las partes y obviamente por la declaración de la voluntad ante el notario, este registro es constitutivo y su inscripción es facultativa ya que solo acepta derechos perfectos.
  • 9. Sistema Registral Australiano Este sistema es también vociferado como sistema Torrens por haber sido fundado por Sir Robert Torrens, y se fundamenta en la ley real property act. En 1858, estableciendo una invención jurídica por la cual los terrenos de las colonias inglesas revertían a la corona la cual transmitía mediante procedimiento de la ley, y el registrador se convierte en un juez de títulos que lo acogen, este naciente sistema adquiere a catastro como asiento para comprobar el aspecto físico y este debe asociar la rogatoria.
  • 10. Sistema Registral Español Este sistema nace en España con la ley hipotecaria de 1861, el cual ha tenido modificaciones para proporcionarla a los cambios socios económicos. Su técnica registral es en el folio real, su inscripción al registro es declarativa, es decir da difusión al derecho inscrito con la única excepción del derecho real de hipoteca cuya inscripción posee efecto constitutivo y es de forma obligatoria. Por ende su inscripción produce efecto de presunción JURIS TANTUM que es el principio de legitimación se supone cierto y origina todos los efectos mientras no se modifique o se exprese judicialmente su invalidez.
  • 11. Sistema Registral Venezolano Nace a partir de la primera Ley patria en materia de registro, Ley de Registro Público promulgada en Mayo 24 de 1836, al separarse Venezuela de la Gran Colombia, la cual establecía una serie de aspectos importantes, dentro de ellos están: 1. La creación del Registro Principal en las capitales de los Estados (Cantones), y de los Registros Subalternos, dependientes del Principal, en la cabecera de Distritos. 2. La selección y nombramiento de los Registradores Principales se hacía por el Ejecutivo Nacional, en base a una lista de candidatos que eran propuestos por el Gobernador de cada Estado.
  • 12. Al transcurrir el tiempo en Venezuela se han llevado a cabo una serie de modificaciones que han permitido el avance progresivo del Registro Venezolano, algunas son: A . Mantuvo el Sistema de Transcripciones. B . Incorporó principios del Sistema Germano-Español como la presunción de corrección de los asientos. Presunción iure tantum y el Principio de Tracto Sucesivo C . Los asientos registrales se tienen por válidos y eficaces una vez efectuados, y solo pueden ser anulados por vía judicial. D . En la Reforma de Ley de 1993, se incorporó el concepto de Servicios Autónomos Sin Personalidad Jurídica.
  • 13. E . En la reforma de la Ley de 1999, se llevan a Unidades Tributarias todas las leyes que contemplen el pago de tributos públicos. F . En la reforma de la Ley del año 2001 se enuncian los principios registrales servirán de base al Sistema Registral venezolano. G . En la reforma de la Ley del año 2006 se enuncian los principios registrales servirán de base al Sistema Registral venezolano.
  • 14. La Institución Catastral o Catastro Es un proceso técnico por medio del cual se hace el censo o empadronamiento de cada uno de los predios o parcelas que están bajo el régimen de propiedad de un territorio nacional, registrando la ubicación y dimensiones exactas, junto con la información referente al propietario. Tiene como objetivo; identificar física y jurídicamente los bienes inmobiliarios, así como definir las bases de la tasa del impuesto predial y demás gravámenes de naturaleza fiscal.
  • 15. Documento Utilizado; es la Carta catastral o mapa catastral, es uno de los documentos gráficos que hace posible el cumplimiento de los objetivos del catastro consistente en efectuar el inventario o censo clasificado de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares.
  • 16. La unidad administrativa del catastro está compuesta generalmente por: A) Una matriz catastral o estado parcelario, que describe para cada propietario aparente la lista de bienes inmobiliarios que le pertenecen e identifica los derechos sobre los inmuebles construidos y no construidos. B) El plano de parcelas o conjunto de planos catastrales individuales (informatizados o no), levantados con métodos topográficos a escala grande, que contiene las parcelas numeradas de las propiedades. C) Una relación de sección, o lista de parcelas con el respectivo número y su propietario, por secciones territoriales.
  • 17. El artículo 46 de la nueva Ley de Registro Público y Notariado vincula los registros con los Catastros Municipales, estableciendo lo siguiente: “El Catastro Municipal será fuente de información registral inmobiliaria y estará vinculado al Registro Público, a los fines de establecer la identidad entre los títulos, su relación entre el objeto y sujeto de los mismos, y el aspecto físico de los inmuebles, mediante el uso del Código Catastral, en los términos contemplados en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional”.