SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
NOMBRE: Maryori Mogollón
CEDULA: V-17.554.103
SECCIÓN: SAIA A
ASIGNATURA: Derecho Registral y
Notarial
PROFESORA: Thania Gimenez
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO
Los Escribas, con el auge económico de los reinos asirios y babilónicos, surgió la
necesidad de elaborar un medio que permitiera perpetuar y resguardar
información, llevar un control administrativo, llevar inventarios de la riqueza del
reino y dejar constancia de hechos relevantes y actos oficiales, que hasta
entonces eran conservados por la tradición oral.
Los Escribas En el pueblo Hebreo destacó el Sopher (de safar, escribir),
hombre culto que era considerado un copista de la ley, el cual devenía
en secretario oficial o de Estado en el ejercicio de sus funciones. El
Sopher o Escriba era un hombre letrado, lo que para la época era
excepcional, ya que la mayoría de los líderes y reyes eran analfabetos.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO
El trabajo del Escriba no solo se limitaba a la redacción, sino que por su
importancia se les encomendó el documentar la historia y hechos del reino así
como contabilizar su riqueza. También crearon un documento con características
de autenticidad, que denominaron documento doble, que consistía en redactar
dos documentos: uno de los cuales se enrollaba en el interior haciendo las veces
de matriz y el otro por la parte exterior, que a modo de copia, reproducía el texto
original.
ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO
El Notariado existió en Venezuela durante la dominación colonial de España y a
comienzos de la República, rigiéndose por la legislación hispana. Los oficios de
escribanos se obtuvieron por concesiones de la Corona a personas que habían
ejercido ciertos cargos de utilidad; posteriormente una Real Cédula ordenó que
solo se obtuvieran por compra, o por cesión de su propietario. Vacante un
puesto de Escribano, se le otorgaba al mejor postor en venta pública. El Capitán
General o Gobernador daba la institución al adquiriente, pero el expediente
debía pasar a España para su ratificación y expedición del título definitivo.
SISTEMA REGISTRAL AUSTRALIANO
El sistema más perfecto de publicidad inmobiliaria Registral. Sir Robert Torrens
aplicó para los bienes inmuebles el mismo sistema utilizado en la inmatriculación
de barcos, dando lugar así al denominado Act Torrens, o Ley de la Propiedad de
Australia del Sur de 27 de enero de 1858 (Real Property Act 1858) Esta ley
revolucionó el método de inscripción y registro del título de propiedad de la
tierra. Introdujo un sistema para expedir certificados por parte del Gobierno y
creó la figura de un registrador central que proporcionara certeza legal al
propietario registral. El Estado es el propietario de todas las tierras del país, por
lo que se habla de tenencias y no de propiedad pues la Corona es la dueña de
todos los inmuebles en Australia. Se emiten Certificados de Títulos, y no Títulos
de Propiedad.
SISTEMA REGISTRAL ALEMAN
Se aplica el Sistema de Folio Real o según el Art. 3 del Reglamento del Registro
alemán cada finca tiene un lugar específico en el Registro. Esto se conoce como
sistema de folio real. El Art.4 del citado reglamento permite que si un mismo
titular adquiere varias fincas, se abra un solo folio para todas ellas, siempre que
no se produzca confusión, admite así también el sistema de folio personal o la
inscripción tiene carácter constitutivo y la única realidad es la registral.
El Registro se tramita por ante los tribunales de primera instancia por los
registradores de la propiedad.
SISTEMA REGISTRAL FRANCES
• También conocido en la doctrina como un Sistema de Transcripción, aún cuando
actualmente no concuerda con la realidad por las reformas legales habidas.
• Predomina el aspecto fiscal, por cuanto los Registros dependen del Ministerio de
Presupuesto y del Centro encargado de la gestión del impuesto llamado
d´enregistrement.
• Los Registradores son denominados “Conservateurs”, a la vieja usanza.
• Existe un Registro por cada Cantón o partido judicial, con sede en la capital respectiva.
• Algunos Registros tienen competencia más allá de su jurisdicción, tal cual sucede en
Venezuela, en que la competencia jurisdiccional sido reformada a la par de las
divisiones político-territorial.
SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO
Al separarse Venezuela de la Gran Colombia, promulgo en Mayo 24 de 1836, la primera ley
patria, en materia de registro, Ley de Registro Público, la cual contemplaba en otros aspectos:
• La creación del Registro Principal en las capitales de los Estados (Cantones), y de los Registros
Subalternos, dependientes del Principal, en la cabecera de Distritos.
• La Oficina Principal de Registro estará a cargo de la persona que nombre el Poder Ejecutivo,
con informe del Gobernador, y las subalternas a cargo de las personas que nombre el
Registrador.
• La Oficina Principal de Registro estará siempre en la Capital de la Provincia, y será el depósito
de todos los Protocolos de la misma Provincia, de los expedientes de las causas y negocios
judiciales concluidos y mandados archivar por los Tribunales del cantón en que resida y de
todos los documentos oficiales que no pertenezcan a otros archivos y cuya conservación
interese a la comunidad.
• Eliminó las Notarias Públicas que habían venido funcionando desde la Colonia, pasando los
documentos a los Registros Subalternos, que a su vez asumían la función de
autenticación de documentos. Estableciéndose indemnizaciones a los titulares.
DERECHO REGISTRAL
Es la rama del derecho, formada por el conjunto de normas
jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y
funcionamiento de los registros públicos, los derechos
inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros,
en relación con terceros.
CARACTERISTICAS
DERECHO
REGISTRAL
Es un Derecho
legitimador,
impone
credibilidad en el
registro
Es un derecho
protector, debido a
que el contenido de
los asientos
registrales se
presume exacto.
En un derecho
regulador de la
publicidad
registral, por
cuanto brinda
seguridad jurídica.
Integrado por
normas formales y
materiales.
Es autónomo.
ELEMENTOS
DERECHO
REGISTRAL
Las instituciones
registrales: los
registros y notarias
Los sistemas
registrales: de folio
real, de folio
personal.
Principios
registrales:
prioridad,
legalidad,
publicidad,
consecutividad.
La publicidad
registral.
INSTITUCIONES REGISTRALES
• Registros principales
• Registros Públicos: tiene competencia para inscribir bienes inmuebles,
derechos reales y personas.
• Registros Mercantiles: competencia para inscribir sociedades de comercio,
firmas personales.
• Notarias públicas: autenticar, dar fe de documentos.
“Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan
libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas”
Honoré de Balzac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y NotarialEvolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Alejandro0530
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
alcaldia de san cristobal
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Sistema de folio real derecho registral
Sistema de folio real derecho registralSistema de folio real derecho registral
Sistema de folio real derecho registral
Endy Sohenglis Peña Diaz
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
PedroPablo384377
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas RegistralesDerecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Marvin Lucena
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
luisana lecuna lecuna leal
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)jovannyporras
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
emiro35
 

La actualidad más candente (20)

Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y NotarialEvolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Sistema de folio real derecho registral
Sistema de folio real derecho registralSistema de folio real derecho registral
Sistema de folio real derecho registral
 
derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2derecho registral y notarial modulo I tema 2
derecho registral y notarial modulo I tema 2
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas RegistralesDerecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
Derecho registral y Notarial y Los Sistemas Registrales
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 

Similar a Derecho registral y notarial

Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
lisa Morillo
 
Registral y notarial
Registral y notarialRegistral y notarial
Registral y notarial
yeseniaalban
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
Romualdo Segueri
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
Derecho registral y notarial diapositiva
Derecho registral y notarial diapositivaDerecho registral y notarial diapositiva
Derecho registral y notarial diapositiva
miguelangel8635
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
hrndz90
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
Luis Fradiani
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Exposicion escrita derecho registral
Exposicion escrita derecho registralExposicion escrita derecho registral
Exposicion escrita derecho registral
ronsannymedinauft
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Yorgelis Amaya Suarez
 
LOS REGISTRO PUBLICOS
LOS REGISTRO PUBLICOSLOS REGISTRO PUBLICOS
LOS REGISTRO PUBLICOS
YurleidysAranguren1
 
Patricia sistemas registrales
Patricia sistemas registralesPatricia sistemas registrales
Patricia sistemas registrales
Patricia Elena Pérez Castro
 
Seminario informatica notarial terminado 1
Seminario informatica notarial terminado 1Seminario informatica notarial terminado 1
Seminario informatica notarial terminado 1
andreina soto
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
santiago Garcia
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
santiago Garcia
 
Sistema torrens o australiano
Sistema torrens o australianoSistema torrens o australiano
Sistema torrens o australianoLey Law Law
 
Introducción al derecho registral
Introducción al derecho registralIntroducción al derecho registral
Introducción al derecho registral
rosangel rodriguez rivero
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
paola110264
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
JoseantonioUFT
 

Similar a Derecho registral y notarial (20)

Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
 
Registral y notarial
Registral y notarialRegistral y notarial
Registral y notarial
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral y notarial diapositiva
Derecho registral y notarial diapositivaDerecho registral y notarial diapositiva
Derecho registral y notarial diapositiva
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Exposicion escrita derecho registral
Exposicion escrita derecho registralExposicion escrita derecho registral
Exposicion escrita derecho registral
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
 
33
3333
33
 
LOS REGISTRO PUBLICOS
LOS REGISTRO PUBLICOSLOS REGISTRO PUBLICOS
LOS REGISTRO PUBLICOS
 
Patricia sistemas registrales
Patricia sistemas registralesPatricia sistemas registrales
Patricia sistemas registrales
 
Seminario informatica notarial terminado 1
Seminario informatica notarial terminado 1Seminario informatica notarial terminado 1
Seminario informatica notarial terminado 1
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
 
EXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITAEXPOSICIÓN ESCRITA
EXPOSICIÓN ESCRITA
 
Sistema torrens o australiano
Sistema torrens o australianoSistema torrens o australiano
Sistema torrens o australiano
 
Introducción al derecho registral
Introducción al derecho registralIntroducción al derecho registral
Introducción al derecho registral
 
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptxDERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
DERECHO REGISTRAL COMPARADO en el sistema español (1).pptx
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Derecho registral y notarial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO NOMBRE: Maryori Mogollón CEDULA: V-17.554.103 SECCIÓN: SAIA A ASIGNATURA: Derecho Registral y Notarial PROFESORA: Thania Gimenez DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
  • 2. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO Los Escribas, con el auge económico de los reinos asirios y babilónicos, surgió la necesidad de elaborar un medio que permitiera perpetuar y resguardar información, llevar un control administrativo, llevar inventarios de la riqueza del reino y dejar constancia de hechos relevantes y actos oficiales, que hasta entonces eran conservados por la tradición oral. Los Escribas En el pueblo Hebreo destacó el Sopher (de safar, escribir), hombre culto que era considerado un copista de la ley, el cual devenía en secretario oficial o de Estado en el ejercicio de sus funciones. El Sopher o Escriba era un hombre letrado, lo que para la época era excepcional, ya que la mayoría de los líderes y reyes eran analfabetos.
  • 3. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO El trabajo del Escriba no solo se limitaba a la redacción, sino que por su importancia se les encomendó el documentar la historia y hechos del reino así como contabilizar su riqueza. También crearon un documento con características de autenticidad, que denominaron documento doble, que consistía en redactar dos documentos: uno de los cuales se enrollaba en el interior haciendo las veces de matriz y el otro por la parte exterior, que a modo de copia, reproducía el texto original.
  • 4. ORIGEN Y DESARROLLO HISTORICO El Notariado existió en Venezuela durante la dominación colonial de España y a comienzos de la República, rigiéndose por la legislación hispana. Los oficios de escribanos se obtuvieron por concesiones de la Corona a personas que habían ejercido ciertos cargos de utilidad; posteriormente una Real Cédula ordenó que solo se obtuvieran por compra, o por cesión de su propietario. Vacante un puesto de Escribano, se le otorgaba al mejor postor en venta pública. El Capitán General o Gobernador daba la institución al adquiriente, pero el expediente debía pasar a España para su ratificación y expedición del título definitivo.
  • 5. SISTEMA REGISTRAL AUSTRALIANO El sistema más perfecto de publicidad inmobiliaria Registral. Sir Robert Torrens aplicó para los bienes inmuebles el mismo sistema utilizado en la inmatriculación de barcos, dando lugar así al denominado Act Torrens, o Ley de la Propiedad de Australia del Sur de 27 de enero de 1858 (Real Property Act 1858) Esta ley revolucionó el método de inscripción y registro del título de propiedad de la tierra. Introdujo un sistema para expedir certificados por parte del Gobierno y creó la figura de un registrador central que proporcionara certeza legal al propietario registral. El Estado es el propietario de todas las tierras del país, por lo que se habla de tenencias y no de propiedad pues la Corona es la dueña de todos los inmuebles en Australia. Se emiten Certificados de Títulos, y no Títulos de Propiedad.
  • 6. SISTEMA REGISTRAL ALEMAN Se aplica el Sistema de Folio Real o según el Art. 3 del Reglamento del Registro alemán cada finca tiene un lugar específico en el Registro. Esto se conoce como sistema de folio real. El Art.4 del citado reglamento permite que si un mismo titular adquiere varias fincas, se abra un solo folio para todas ellas, siempre que no se produzca confusión, admite así también el sistema de folio personal o la inscripción tiene carácter constitutivo y la única realidad es la registral. El Registro se tramita por ante los tribunales de primera instancia por los registradores de la propiedad.
  • 7. SISTEMA REGISTRAL FRANCES • También conocido en la doctrina como un Sistema de Transcripción, aún cuando actualmente no concuerda con la realidad por las reformas legales habidas. • Predomina el aspecto fiscal, por cuanto los Registros dependen del Ministerio de Presupuesto y del Centro encargado de la gestión del impuesto llamado d´enregistrement. • Los Registradores son denominados “Conservateurs”, a la vieja usanza. • Existe un Registro por cada Cantón o partido judicial, con sede en la capital respectiva. • Algunos Registros tienen competencia más allá de su jurisdicción, tal cual sucede en Venezuela, en que la competencia jurisdiccional sido reformada a la par de las divisiones político-territorial.
  • 8. SISTEMA REGISTRAL VENEZOLANO Al separarse Venezuela de la Gran Colombia, promulgo en Mayo 24 de 1836, la primera ley patria, en materia de registro, Ley de Registro Público, la cual contemplaba en otros aspectos: • La creación del Registro Principal en las capitales de los Estados (Cantones), y de los Registros Subalternos, dependientes del Principal, en la cabecera de Distritos. • La Oficina Principal de Registro estará a cargo de la persona que nombre el Poder Ejecutivo, con informe del Gobernador, y las subalternas a cargo de las personas que nombre el Registrador. • La Oficina Principal de Registro estará siempre en la Capital de la Provincia, y será el depósito de todos los Protocolos de la misma Provincia, de los expedientes de las causas y negocios judiciales concluidos y mandados archivar por los Tribunales del cantón en que resida y de todos los documentos oficiales que no pertenezcan a otros archivos y cuya conservación interese a la comunidad. • Eliminó las Notarias Públicas que habían venido funcionando desde la Colonia, pasando los documentos a los Registros Subalternos, que a su vez asumían la función de autenticación de documentos. Estableciéndose indemnizaciones a los titulares.
  • 9. DERECHO REGISTRAL Es la rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros.
  • 10. CARACTERISTICAS DERECHO REGISTRAL Es un Derecho legitimador, impone credibilidad en el registro Es un derecho protector, debido a que el contenido de los asientos registrales se presume exacto. En un derecho regulador de la publicidad registral, por cuanto brinda seguridad jurídica. Integrado por normas formales y materiales. Es autónomo.
  • 11. ELEMENTOS DERECHO REGISTRAL Las instituciones registrales: los registros y notarias Los sistemas registrales: de folio real, de folio personal. Principios registrales: prioridad, legalidad, publicidad, consecutividad. La publicidad registral.
  • 12. INSTITUCIONES REGISTRALES • Registros principales • Registros Públicos: tiene competencia para inscribir bienes inmuebles, derechos reales y personas. • Registros Mercantiles: competencia para inscribir sociedades de comercio, firmas personales. • Notarias públicas: autenticar, dar fe de documentos.
  • 13. “Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas” Honoré de Balzac