SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 7
Descargar para leer sin conexión
DISFASIAS PRIMARIAS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S65
INTRODUCCIÓN
Como sabemos, la afirmación de que el hemisferio derecho
(HD) del cerebro se encarga de los aspectos pragmáticos del
lenguaje se ha ido convirtiendo en los últimos años en un lugar
común de la neurolingüística. Desde finales de los ochenta, la
bibliografía ofrece un estado de la cuestión en el que, de forma
muy genérica, las lesiones del hemisferio izquierdo (HI) se aso-
cian con alteraciones gramaticales y las lesiones del hemisferio
derecho se vinculan, aunque éstas de forma más difusa, con
alteraciones pragmáticas. Así, por ejemplo, las lesiones de HD
se han relacionado con alteraciones en la interpretación del sar-
casmo y el humor [1-5], las expresiones fijas [6-7], las inferen-
cias textuales [8-10], los modismos y lo que en general se agru-
pa como ‘lenguaje figurado’ [11-23], la coherencia narrativa
[24-26] o el manejo de las superestructuras textuales [27-28].
No obstante, en ese mismo repaso bibliográfico es posible
encontrar también propuestas diferentes, que implican la parti-
cipación del HI en aspectos claramente pragmáticos como, por
poner solo algunos ejemplos, la localización de los actos de
habla básicos en distintas regiones del HI [29], o la participa-
ción del HI en la descodificación de los modismos [30-32], y en
la aplicación de las máximas griceanas [33-34].
El correlato lingüístico de esta doble implicación hemisféri-
ca es, sin duda, la propia naturaleza del componente pragmáti-
co. La historia de la lingüística nos muestra, de hecho, que las
primeras interpretaciones de la pragmática la incluyen en la gra-
mática como subcomponente de la semántica, para dar cuenta
de los procesos interpretativos que se aplican al mensaje cuando
la interpretación semántica literal se revela contextualmente
inadecuada; es lo que se denomina ‘pragmática integrada (en la
semántica)’, representada por la escuela francesa de Ducrot o
Recanati [35]. Los estudios de pragmática clínica recogen esta
ascendencia semantista cuando se refieren a una dimensión sig-
nificativa que va ‘más allá’ del significado de las palabras; Para-
dis [36], por ejemplo, habla de ‘the other side of language’ para
referirse a estos elementos de significado añadido, no literal.
Por otro lado, la organización interna de la pragmática nos
muestra también un nivel de imbricación con la gramática difí-
cil de aislar: categorías como la deixis, la presuposición, la ne-
gación, o ciertas inferencias participan indudablemente de una
doble naturaleza sintáctica y pragmática.
En este trabajo atenderemos a uno de los ámbitos donde
resulta más evidente la interacción entre la pragmática y los
distintos niveles gramaticales: el de la significación implícita.
Creemos que la identificación clara de sus diferentes tipos pue-
de servir para una caracterización más específica de las altera-
ciones neurolingüísticas, especialmente en los trastornos que
los lingüistas denominamos ‘de alcance pragmático’ [37], como
las demencias tipo Alzheimer (DTA), el trastorno específico del
lenguaje (TEL), el síndrome de Williams (SW), las lesiones de
HD, etc.
LENGUAJE, GRAMÁTICA Y PRAGMÁTICA
El predominio del modelo lingüístico generativista en los ámbi-
tos psicolingüísticos de la segunda mitad del siglo XX explica el
reduccionismo habitual que equipara el lenguaje con la gramá-
tica. Como sabemos, los sucesivos modelos chomskianos han
atendido casi exclusivamente a la competencia lingüística del
hablante y a su dominio del código gramatical, sin tener en
cuenta la actuación (performance) y puesta en práctica real de
ese conocimiento por considerarlo de una variabilidad no siste-
matizable.
Sin embargo, paralelamente al generativismo, y vinculada a
la lingüística de corte más estructuralista, en la segunda mitad
del siglo XX se desarrolla también la pragmática, que suele defi-
nirse como una teoría del uso lingüístico, de la eficacia comuni-
cativa. La noción fundamental en torno a la que se edifica esta
disciplina es la noción de acto de habla (AH) [38], con la que el
lenguaje pierde su esencia locutiva, hablante, para asumir una
CATEGORÍAS INFERENCIALES EN PRAGMÁTICA CLÍNICA
Resumen. Este trabajo analiza los diferentes tipos de significado inferencial que pueden ser pertinentes en la investigación neu-
rolingüística. El punto de partida es la identificación de un tipo de significado que excede los límites de la semántica y que, por
tanto, exige una visión amplia del lenguaje, integradora de gramática y pragmática; junto a las dimensiones estrictamente locu-
tivas del lenguaje (‘decir’), se defiende la consideración de aspectos ilocutivos o realizativos (‘hacer’), que dan protagonismo al
acto de habla como elemento transmisor de intenciones y significados por parte de los sujetos hablantes. A partir de las propues-
tas griceanas sobre significado se presentan los distintos tipos de significado implícito. Las presuposiciones serían las inferencias
más relacionadas con la estructura superficial, activadas exclusivamente por el uso de los gatillos presuposicionales; las inferen-
cias trópicas son también implícitos convencionales, procedentes en su mayoría de la lexicalización de usos figurados, por lo que
es esperable que se comporten como el resto de lexemas. En el ámbito de los implícitos no convencionales se incluyen las impli-
caturas (debidas a la aplicación o la transgresión de las máximas conversacionales) y los sobreentendidos (implícitos debidos a
la historia conversacional previa de los hablantes). Para cada una de estas categorías pragmáticas se proporcionan datos concre-
tos sobre su alteración o mantenimiento en situaciones de déficit lingüístico, prestando especial atención a las afasias y a las
lesiones de hemisferio derecho. [REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-71]
Palabras clave. Afasia. Implicatura. Pragmática. Presuposición. Significado inferencial. Superestructura textual.
Aceptado: 13.06.05.
Universitat de València-Estudi General. Valencia, España.
Correspondencia: Dra. Beatriz Gallardo-Paúls. Lingüística General. Fa-
cultad de Filología, Avda Blasco Ibáñez, 32, 5º. E-46010 Valencia. Fax:
+34 963 864 778. E-mail: beatriz.gallardo@uv.es
© 2005, REVISTA DE NEUROLOGÍA
Categorías inferenciales en pragmática clínica
B. Gallardo-Paúls
B. GALLARDO-PAÚLS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S66
naturaleza accional, ejecutiva, mucho más
amplia; dicho en otras palabras, el interés tra-
dicional por el ‘decir’del lenguaje se comple-
menta ahora con una atención al ‘hacer’ me-
diante el lenguaje. En línea con las propues-
tas de la psicología cognitiva funcionalista
[39] se asume que la adquisición y utilización
del lenguaje exige necesariamente la interde-
pendencia de sus aspectos formales (fonolo-
gía, morfosintaxis), semánticos (semántica) y
de adecuación contextual (pragmática). Esta
interdependencia determina la naturaleza de
las lenguas naturales frente a otros sistemas
de comunicación; de hecho, el único ámbito
en el que resulta posible la separación de las
tres dimensiones es el ámbito de la reflexión
metalingüística.
Por consiguiente, junto a unidades como
fonema, morfema, sintagma, lexema u ora-
ción es preciso integrar en la descripción del
lenguaje otras unidades y categorías, como
turno e intervención, par adyacente e inter-
cambio, inicio y respuesta, implicatura, pre-
suposición, etc. Su adecuada conceptualiza-
ción resultará necesaria como paso previo pa-
ra el análisis neurolingüístico.
LAS TRES PRAGMÁTICAS
Puesto que la pragmática se encarga de la rea-
lización de acciones simultáneas a la emisión
de intervenciones, es preciso dar cuenta de
todos los elementos que participan en tales
procesos. De ahí la ordenación interna en tres
ámbitos pragmáticos [40] cuya descripción
privilegia respectivamente al hablante (prag-
mática enunciativa), al mensaje (pragmática textual) y al oyente
(pragmática del receptor). En la tabla II mostramos algunas de
las categorías y principios pragmáticos más estudiados.
Es preciso insistir en que todas estas categorías y principios
se dan en el lenguaje de manera simultánea, y que la distinción
de estas tres esferas de indagación no deja de constituir un
reduccionismo, útil pero artificial. El enfoque que presentamos
en los siguientes párrafos se incluye en el marco de la lingüísti-
ca perceptiva [41], que analiza los hechos de lenguaje focali-
zando ciertos aspectos del mismo y utilizando el resto como
fondo explicativo; por ejemplo, en la pragmática enunciativa
consideramos los hechos desde la perspectiva del hablante, pero
se trata evidentemente de un hablante que se dirige a cierto
interlocutor; en la pragmática del texto nuestro análisis presta
atención especial a la organización interna del mensaje, pero sin
perder de vista que es un mensaje transmitido por cierto sujeto a
cierto receptor, etc.
CATEGORÍAS INFERENCIALES
ENUNCIATIVAS: MODOS DE SIGNIFICAR
Como hemos dicho, la pragmática enunciativa se construye en
torno a la teoría de John Austin (1962) y John Searle [42] sobre
los AH; en tales actos es posible distinguir simultáneamente tres
dimensiones (Tabla II).
La dimensión locutiva es, evidentemente, la más arraigada
en el estudio lingüístico tradicional, es decir, el estudio gramati-
cal; obviamente, la transmisión de ciertos signos lingüísticos
con significado es posible por la combinación de fonología,
morfosintaxis y semántica. Pero gran parte de la teoría pragmá-
tica de los años setenta y ochenta se dedicará a la clasificación y
tipología de los actos de habla ilocucionales, lo que supone cen-
trar la investigación en la intención comunicativa del emisor. La
emisión de cada enunciado (acto locutivo) vehicula simultánea-
mente otra acción (acto ilocutivo): lamentaciones, agradecimien-
Tabla I. Categorías y principios pragmáticos.
Pragmática del enunciado Pragmática textual Pragmática del receptor
Categorías Acto de habla Superestructura textual Turno e intervención
Implicatura Conector pragmático Par adyacente
Presuposición/foco Deixis (‘inferencias’ Intercambio
Inferencia trópica textuales fóricas, Secuencia
Sobreentendido correferencia, etc.) Gestión temática
Interjección Tópico/comento
Principios Ilocutividad Coherencia Prioridad
Orientación interactiva Cohesión Predictibilidad
Figura. Modos de significar: gramática y pragmática.
Tabla II. Actos de habla.
Dimensión locutiva
Acto enunciativo Emitir sonidos de la lengua Fonología
Acto proposicional Organizar esos sonidos en Morfosintaxis,
una cadena con significado semántica
Dimensión ilocutiva
Acto ilocutivo Tener cierta intención comunicativa Pragmática
(‘fuerza ilocucional’)
Dimensión perlocutiva
Acto perlocutivo Lograr cierto efecto en el receptor Pragmática
Pragmática
GramáticaExplícito: significado literal
DISFASIAS PRIMARIAS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S67
tos, aseveraciones, promesas, felicitaciones, desafíos… Estas ac-
ciones, que proyectan sobre la interacción las intenciones co-
municativas de los hablantes, son el tema de interés por exce-
lencia de la pragmática enunciativa.
Al abordar la caracterización neurolingüística de los AH es
preciso ser conscientes de esta diferenciación de niveles, pues
no significa lo mismo decir que cierto hablante tiene alterada la
capacidad de pedir/preguntar/mandar (dimensión ilocutiva del
AH, específicamente pragmática) que decir que ese mismo
hablante tiene alterada la capacidad de construir verbalmente
peticiones, preguntas o mandatos (dimensión locutiva, es decir,
gramatical, del AH). Así, cuando Soroker et al. [43] defienden
la localización de los actos de habla básicos en el hemisferio
izquierdo (‘impairment of the four basic speech acts correlated
significantly with the extent of damage in left perisylvian corti-
cal regions’), se están refiriendo en realidad a la construcción
morfosintáctica de tales actos de habla, es decir, a su dimensión
locutiva, para la que han creado contextos de ocurrencia natural,
pero no a la capacidad ilocucional (‘pragmática’) de realizar
tales acciones; la interacción habitual con hablantes afásicos
demuestra, de hecho, que están capacitados para realizar tales
actos, aunque el déficit lingüístico les obligue en ocasiones a
usar códigos básicamente suprasegmentales o no verbales.
Otro aspecto de interés para el análisis neurolingüístico de
los AH es la indirección. Con cierta frecuencia, el uso real de la
lengua nos presenta situaciones en las que el acto locutivo (la
transmisión de significado según cierta gramática) no coincide
con el acto ilocutivo (la intención comunicativa del hablante),
con lo que hablamos de actos de habla indirectos: por ejemplo,
‘¿tienes hora?’ para significar ‘dime la hora’. En tales casos
decimos que la comunicación no es explícita, sino que se basa
en la inferencia; se trata, en definitiva, de situaciones en las que
afirmamos cierta cosa para significar otra. A partir de las pro-
puestas de Grice en los años cincuenta, podemos sistematizar
los tipos de significado según refleja la figura.
En los siguientes apartados haremos un breve recorrido por
los diferentes tipos de implícito, atendiendo a su caracterización
lingüística.
Implícitos convencionales: las presuposiciones
La presuposición es una categoría de significado inferencial que
manejan los hablantes a partir del uso gramatical; es, por tanto,
la inferencia más próxima al uso explícito, puesto que se trata
de significados con anclaje en el signifi-
cante, es decir, que dependen de las pala-
bras concretas que se pronuncian.
Las presuposiciones son significados
que se asumen como verdaderos al utili-
zar ciertos enunciados; así, ‘lamento que
llueva’ presupone la veracidad de ‘llueve’,
igual que ‘¿cuándo vienes?’presupone ‘vie-
nes’, ‘¿dónde te dieron la mochila?’ presu-
pone ‘te dieron la mochila’, y ‘ha dejado
de nevar’ presupone ‘nevaba’; del mismo
modo, el uso de la conjunción ‘pero’ en
expresiones del tipo de ‘era pobre pero
honrado’ sirve para transmitir la presupo-
sición de cierta incompatibilidad entre
pobreza y honradez.
Las presuposiciones se desencadenan
por el uso de los llamados gatillos (trig-
gers) presuposicionales. En español podemos citar varias cate-
gorías morfosintácticas que activan presuposiciones:
– Las preguntas no polares o pronominales presuponen la ver-
dad de su complemento: ‘¿dónde te vas estas fallas?’ presu-
pone ‘te vas a algún sitio estas fallas’, ‘¿quién ha dibujado
en la pared?’ presupone ‘alguien ha dibujado en la pared’.
– Los verbos de cambio de estado presuponen la veracidad
del complemento: dejar de, empezar a...
– Los verbos factivos también presuponen su complemento:
saber, lamentar...
– Condicionales contrafácticos: ‘si hubieras cogido el paraguas
no estarías empapada’ presupone ‘no cogiste el paraguas’.
En la medida en que la presuposiciones tienen un anclaje direc-
to en el significante, cabría pensar que su manejo depende del
componente semántico; sin embargo, la presuposición constitu-
ye una categoría pragmática porque sirve para que el emisor
organice los distintos planos informativos según sus intereses.
Frente a los significados que el hablante asume como verdade-
ros, sus mensajes explicitan y destacan, como contrapunto, una
categoría pragmática complementaria: el foco. En la sintaxis
enunciativa normal nuestras lenguas identifican los focos me-
diante el énfasis entonativo, pero además existen dislocaciones
sintácticas específicas para focalizar ciertos elementos del
enunciado, como mostramos en la tabla III; una misma emisión
(‘Juan recogió las fotos en casa’) puede asumir como presuposi-
ción informaciones distintas.
No se debe confundir la presuposición con otras informa-
ciones que posee el hablante y que son de naturaleza sociocultu-
ral (supuestos, conocimiento enciclopédico) o de naturaleza
cognitiva. Así, Roth et al, en su propuesta de evaluación prag-
mática infantil [44-45] llaman presuposición a la habilidad del
niño para suponer estados mentales en su interlocutor, algo que
en realidad corresponde a la teoría de la mente y no a una cate-
goría pragmática lingüística.
Dada su vinculación al uso de ciertas palabras concretas, la
presuposición no suele tener un tratamiento específico en la
bibliografía de pragmática clínica; obviamente, al depender del
uso de ciertas palabras, el manejo de las presuposiciones de-
penderá de la habilidad lingüística conservada por el hablante.
Por otro lado, cabe señalar que los procedimientos entonativos
de focalización se muestran claramente alterados en las perso-
nas con disprosodia, un síntoma habitual (pero no exclusivo)
Tabla III.
Expresiones posibles (lo dicho) Presuposición (implícita) Foco
Juan recogió las fotos en casa
Fue Juan quien recogió las fotos en casa ‘Alguien recogió las fotos en casa’ ‘Juan’
Las fotos en casa, las recogió Juan
Juan recogió las fotos en casa
Fueron las fotos lo que Juan recogió en casa ‘Juan recogió algo en casa’ ‘las fotos’
Las fotos, las recogió Juan en casa
Juan recogió las fotos en casa
Fue en casa donde Juan recogió las fotos ‘Juan recogió las fotos en algún lugar’ ‘en casa’
En casa, recogió Juan las fotos
B. GALLARDO-PAÚLS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S68
en las lesiones de HD que no afecta sólo a los aspectos emocio-
nales sino también, como vemos, a la informatividad de los
enunciados.
Implícitos convencionales: los modismos
Las inferencias trópicas o modismos son expresiones idiomáti-
cas que están fijadas en la lengua, es decir, que han sufrido un
proceso que los lingüistas llamamos de lexicalización o grama-
ticalización, ya que son sintagmas que funcionan como una
entidad léxica inseparable. Se trata de grupos de palabras fijos
que cualquier hablante competente conoce y cuyo significado,
por lo general, no se desprende exclusivamente de los significa-
dos aislados de sus palabras constituyentes (es un significado
‘trasladado’). Básicamente diferenciamos entre:
– Locuciones fraseológicas, que funcionan como elementos
oracionales, sin integridad enunciativa; según su valor sin-
táctico pueden ser nominales (‘mosquita muerta’), adjetivas
(‘de rompe y rasga’), adverbiales (‘de tapadillo’), prepositi-
vas (‘gracias a’), clausales (‘como quien oye llover’), etc.
– Enunciados fraseológicos, que pueden funcionar como
enunciados completos; hay dos grupos básicos: a) Paremias
o refranes: ‘las paredes oyen’, ‘en abril, aguas mil’, ‘agua que
no has de beber, déjala correr’; y b) Fórmulas rutinarias que
salpican el discurso con diversas funciones interaccionales:
‘¿qué tal?’, ‘ni hablar’, ‘ya lo creo’.
Estas unidades fraseológicas, como hemos dicho, son parte de
la gramática de una lengua, están lexicalizadas, y por lo tanto,
resulta plausible equiparar su tratamiento semántico al de otras
unidades léxicas (palabras). Un error habitual en la bibliografía
consiste en tratar conjuntamente estas expresiones idiomáticas
(modismos), y el uso figurado [46-48], lo que complica las
investigaciones acerca de la participación hemisférica en su
descodificación; una cosa es la inferencia trópica lexicalizada,
convertida en parte del léxico de una lengua, y otra cosa es el
uso figurado como tal, que un hablante improvisa para cierto
momento discursivo.
Así, para interpretar el significado de las expresiones espa-
ñolas ‘caer chuzos de punta’ o ‘llover a mares’, basta con que
busquemos en un diccionario y aprenderemos esta expresión
como de uso compartido por todos los hablantes de español; sin
embargo, cuando Machado describe metafóricamente el sol
como ‘una lluvia de saetas de oro’, está utilizando un recurso
literario exclusivo y propio, para cuya correcta interpretación no
nos basta con el diccionario; se trata de un tropo no lexicalizado,
es decir, no convencional, y que probablemente no utilice ningún
otro hablante (veremos más adelante que surge por la transgre-
sión de la máxima conversacional de cualidad). El mismo tipo de
significado se maneja en otras inferencias puntuales como la iro-
nía, el sarcasmo, etc. Una diferencia básica entre ambas catego-
rías se relaciona con su comportamiento en la traducción: las
inferencias trópicas rara vez admiten una traducción literal exac-
ta a otra lengua, a diferencia del uso figurado no convencional.
Dada esta caracterización lingüística, podríamos pensar que
los hablantes con problemas semánticos tendrán dificultades
para decodificar los modismos (p. ej., afásicos [49]), mientras
que el uso figurado no convencional puede ser problemático
para aquellos hablantes que muestren alteraciones de tipo prag-
mático (p. ej., hablantes con autismo o síndrome de Williams
[50], o lesionados en HD [51]). De ahí que nos parezca perti-
nente insistir en que no puede agruparse el significado no literal
de los modismos (inferencia trópica) con el significado no lite-
ral que obedece a actos específicos de creatividad verbal (actos
de habla indirectos); como señalan Papagno et al: ‘a problem
with the dichotomy between left and right hemisphere is that it
is based on a sharp distinction between literal and non-literal
language, in which the right hemisphere is viewed as equally
engaged in the processing of all sorts of non-strictly denotative
linguistic materials, including prosodic cues (typically carrying
emotional as well as linguistic information), metaphors, idioms,
proverbs, and different types of speech acts’. Entre esos distin-
tos tipos de material ‘no estrictamente denotativo’ cabe separar,
como venimos diciendo, la inferencia trópica lexicalizada y el
uso figurado que, como veremos enseguida, se fundamenta en
la transgresión de máximas conversacionales.
Implícitos no convencionales: las implicaturas
La implicatura es un tipo de significado inferencial no conven-
cional que ya no se basa en el uso de ciertas palabras, sino en la
aplicación de ciertas normas comunicativas; tienen, por tanto,
un carácter más social que las inferencias presuposicionales y
trópicas.
Como se sabe, estos significados derivan de la aplicación de
cuatro máximas conversacionales que surgen a partir del princi-
pio de cooperación identificado en los años setenta por el filóso-
fo H. Paul Grice. Son máximas que se aplican básicamente a los
intercambios informativos, y que Grice equiparaba a otros posi-
bles intercambios humanos:
– Máxima de la cantidad: ‘no des más ni menos información
de la necesaria’.
– Máxima de la cualidad: ‘no digas aquello de lo que no ten-
gas evidencia o creas falso’.
– Máxima de la manera: ‘sé breve y ordenado, evita la oscuri-
dad y la ambigüedad’.
– Máxima de la pertinencia o de la relevancia: ‘haz contribu-
ciones relevantes, ve al grano’.
Existen dos tipos básicos de implicatura conversacional, que sur-
gen bien por la aplicación de las máximas conversacionales
(hablamos entonces de implicatura generalizada) o bien por su
transgresión (en cuyo caso hablamos de implicatura anómala).
Estas transgresiones son muy frecuentes en la conversación coti-
diana, especialmente las que afectan a la máxima de cualidad y
que podemos englobar en el concepto de indirección, ya mencio-
nado al hablar de los actos de habla. Si nuestro interlocutor entra
en casa levemente mojado y dice ‘llueve un poquito’, la máxima
de la cualidad nos lleva a inferir una implicatura como ‘es cierto
que llueve un poquito’; pero si pronuncia esta misma frase cuan-
do llega a casa completamente mojado, entenderemos que está
hablando irónicamente, y la inferencia será una implicatura anó-
mala del tipo ‘está lloviendo muchísimo, no un poquito, y por eso
está todo mojado’.
Ambos tipos de implicatura suponen un nivel diferente de
complejidad interpretativa, tal y como ya señalara Happé [52] en
sus estudios sobre autismo y teoría de la mente; a partir de la teo-
ría de la relevancia, formulada por Sperber y Wilson [53] como
radicalización de la máxima griceana de pertinencia, esta autora
establece una gradación entre el símil literal, la metáfora y la iro-
nía, ya que su correcta interpretación exige el reconocimiento pre-
vio de intenciones comunicativas (actos ilocutivos) en el interlo-
cutor. La metáfora, así, frente al sentido literal, conllevaría una
metarrepresentación de primer nivel, mientras la ironía supondría
DISFASIAS PRIMARIAS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S69
una metarrepresentación de segundo nivel, en tanto en cuanto exi-
ge un juicio sobre la pertinencia del símil o de la metáfora. Si con-
sideramos estos recursos en el contexto global del principio de
cooperación (que puede ser entendido como correlato conversa-
cional de la teoría de la mente), reconocemos la diferencia entre
implicatura generalizada (símil literal) y la anómala (a su vez, con
una complejidad creciente entre metaforas, ironías y sarcasmos).
Junto con la ironía, otros recursos estilísticos que surgen de la
violación de la máxima de cualidad son la metáfora, la hipérbole,
o el sarcasmo; estos recursos han sido objeto de interés especial
para los investigadores que diseñan pruebas de evaluación prag-
mática, como el Profile of Communicative Appropriateness [54],
la Right Hemisphere Communication Battery de Gardner et al
[55], la Right Hemisphere Language Battery [56] o la Right He-
misphere Communication Battery de Zaidel et al [57]. Sin embar-
go, no siempre la investigación de la metáfora o el sarcasmo se
enmarca en la esfera de los actos de habla indirectos o la transgre-
sión de las máximas conversacionales.
Cuando una metáfora u otro tipo de tropo se lexicaliza pasa
a formar parte del léxico de una lengua y se convierte, como
hemos visto, en inferencia trópica; en tal caso, los hablantes uti-
lizan la expresión fija como una unidad compacta, sin necesidad
de conocer el significado concreto inicial (podemos usar expre-
siones como ‘coger algo por los pelos’ o ‘a buenas horas, man-
gas verdes’ sin pensar en los marinos que caen al agua ni en el
uniforme de la Guardia Civil). Cuando la bibliografía no tiene
en cuenta el carácter lexicalizado de las metáforas, y trata con-
juntamente las metáforas gramaticalizadas y las que improvisa
un hablante en cierto momento de su discurso, surgen confusio-
nes. Así, en un reciente trabajo de Schmidt et al [58], esta dife-
rencia (implicatura anómala creada por un hablante concreto vs.
inferencia trópica lexicalizada y perteneciente a una gramática)
se plasma recurriendo a la distinción entre ‘metáforas familia-
res’ y ‘no familiares’: ‘the right hemisphere is preferentially in-
volved in the processing of metaphors with the distant semantic
relationships found in unfamiliar metaphors, while the left hemi-
sphere processes the close semantic relationships in familiar
metaphors’. Esas ‘metáforas familiares’ son, obviamente, las
que pertenecen al lexicón de una lengua.
Las implicaturas surgen de un principio cooperativo que no
es exclusivo de la actividad lingüística, sino que caracteriza a la
interacción social de los seres humanos; por eso es posible dise-
ñar pruebas de evaluación de implicaturas que no se basen en su
utilización lingüística, sino visual; así lo proponen Zaidel et al en
su batería del hemisferio derecho, en la que utilizan pinturas
famosas para comprobar su inferencia apropiada por parte de los
sujetos. Los conocidos materiales que presentan fotografías con
elementos erróneos o discordantes son, de hecho, una manera de
trabajar la implicatura de pertinencia en ámbitos no verbales
(aunque cuando estas tarjetas se utilizan como estímulo desenca-
denante, la respuesta del evaluado se produce en código verbal, y
consiste en explicitar la aplicación correcta de la máxima).
Implícitos no convencionales: los sobreentendidos
Existe un último tipo de inferencia, el sobreentendido, que se
describe como no convencional (no depende del uso de ciertas
estructuras lingüísticas) y no conversacional (tampoco surge
por la aplicación de ciertos principios conversacionales). Por el
contrario, se trata de un tipo de inferencias basado exclusiva-
mente en la relación previa que mantienen los interlocutores, lo
que supone que:
– Los sobreentendidos sólo pueden ser interpretados por ha-
blantes que conozcan esa relación previa.
– Los sobreentendidos son indemostrables: nadie puede res-
ponsabilizar a un hablante de los sobreentendidos que des-
encadena su intervención (‘no lo decía en ese sentido’, ‘no
quería dar a entender eso’).
Como ejemplo evidente de esta categoría inferencial podemos
citar un intercambio procedente de Un tranvía llamado deseo,
donde a la pregunta ‘¿qué ocurrió?’, la segunda hablante res-
ponde directamente con un ‘¡qué fácil es para ti echarme la cul-
pa de todo!’. Es evidente que esa idea de culpa no es inferible a
partir de la pregunta ‘¿qué ocurrió?’, y que para llegar a ella la
segunda hablante ha de basarse en elementos no lingüísticos.
En el ámbito de las patologías no es frecuente (ni fácil) eva-
luar este tipo de significados inferenciales, pues son altamente
irregulares e impredecibles, y están muy vinculados a la actitud
psicológica de cada hablante (la suspicacia no deja de ser una
predisposición para interpretar sobreentendidos negativos en el
habla de los demás).
Categorías inferenciales textuales: moralejas y conclusiones
Las inferencias que acabamos de tratar se sitúan en el nivel
enunciativo, son activadas por el emisor en su uso del lenguaje;
pero existen otras inferencias de nivel más complejo que se
basan en la superestructura textual, es decir, en el esquema dis-
cursivo abstracto que tiene cada texto.
En el ámbito de la superestructura argumentativa podemos
citar el silogismo como el ejemplo más evidente de inferencia
textual: cuando alguien nos proporciona dos premisas, tende-
mos a inferir la conclusión sin necesidad de que el hablante la
explicite. Por ejemplo, a la pregunta ‘¿has hablado con Martín?’
nuestra interlocutora responde: ‘lo he llamado y estaba comuni-
cando’; en tal caso deducimos que no ha podido hablar gracias
a un proceso inferencial lógico.
En el ámbito de la superestructura narrativa, las moralejas y
los aspectos evaluativos de la historia son confiados con fre-
cuencia a los procesos inferenciales del receptor, especialmente
en las historias conversacionales; la bibliografía neurolingüísti-
ca ha prestado atención concreta a cómo se procesan estas infe-
rencias textuales en los casos de Alzheimer, o lesión de HI y
HD; tal y como señala Garayzábal-Heinze [59]: ‘Los pacientes
con lesiones del hemisferio derecho tiene grandes dificultades
en realizar inferencias durante la comprensión de historias.
Beeman, Bowden y Gernsbacher (2000) llevaron a cabo un
estudio con lesionados del hemisferio izquierdo y derecho en el
que pretendían evaluar dos tipos de inferencias, las predictivas
(predicen consecuencias posteriores) y las inferencias de cohe-
rencia (resuelven una ruptura de coherencia) durante la com-
prensión de un discurso. Mientras que las últimas son más pro-
bables, por su obligatoriedad en la comprensión de la historia,
las primeras lo son menos y están más condicionadas por facto-
res intrínsecos al receptor y a la propia historia. Los pacientes
con lesión del hemisferio derecho, a pesar de obtener buenas
puntuaciones en los test lingüísticos simples, muestran dificul-
tades en el momento de generar inferencias, lo que les penaliza
cuando deben responder preguntas sobre información inferible
y la conexión entre las diferentes partes del discurso. Parece que
[...] el hemisferio derecho se especializa en mantener la activa-
ción de las relaciones semánticas distantes de las palabras así
como de las múltiples interpretaciones de palabras ambiguas,
B. GALLARDO-PAÚLS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S70
mientras que el hemisferio izquierdo activa asociaciones estre-
chas y una única interpretación de cada palabra’.
La capacidad de inferir un elemento del texto a partir de la
información que está explícita se relaciona con la capacidad de
mantener la coherencia textual (tanto en la emisión como en la
recepción). Schmitter-Edgecombe et al [60] han señalado que
los hablantes con traumatismo craneoencefálico tienen dificul-
tades no sólo con los procesos inferenciales que garantizan la
coherencia de los textos narrativos, sino también con las rela-
ciones de cohesión que conforman también la textualidad de los
enunciados en el nivel sintáctico. Algunas investigaciones dan
protagonismo del HI para las relaciones de conexidad y cohe-
sión (sintácticas) y del HD para las relaciones de coherencia
(inferencias textuales) [61,62]. En el ámbito del trastorno espe-
cífico del lenguaje (TEL), Bishop y Adams [63] han estudiado
el tratamiento de las inferencias narrativas en niños con TEL,
prestando atención a los grupos de predominio gramatical y de
predominio semántico-pragmático, y concluyen que estos últi-
mos tienen más dificultad.
Inferencias culturales: los supuestos
El uso del lenguaje puede activar otro tipo de inferencias basa-
das en el conocimiento enciclopédico de los hablantes, es decir,
su bagaje cultural general. Por ejemplo, al denominar ‘dos rom-
bos’ a un programa de televisión sobre temas sexuales, se activa
una inferencia de este tipo, ya que es necesario conocer el siste-
ma de catalogación de la censura franquista para saber que los
programas ‘no tolerados para menores’ se marcaban con dos
rombos en la esquina superior de la pantalla. En este caso tene-
mos un sobreentendido cultural, un supuesto.
CONCLUSIONES
El repaso de las diferentes categorías inferenciales pone de
manifiesto, una vez más, la naturaleza inseparable de pragmáti-
ca y gramática; para poder evaluar y rehabilitar el dominio
pragmático de un hablante aquejado por alguna patología lin-
güística, resulta indispensable que el profesional implicado
conozca cuáles son los distintos tipos de inferencias que puede
manejar ese hablante, y cuál es la naturaleza lingüística de las
mismas, a fin de no confundirlas y saber en cada caso qué es lo
que está evaluando. En este trabajo hemos pretendido una pre-
sentación clara y sencilla de estas categorías, tanto en el nivel
enunciativo (presuposiciones e inferencias trópicas, implicatu-
ras y sobreentendidos) como en el nivel textual (inferencias ar-
gumentativas y narrativas).
BIBLIOGRAFÍA
1. Molloy R, Brownell HH, Gardner H. Discourse comprehension by
right-hemisphere stroke patients: deficits of prediction and revision. In
Joanette Y, Brownell HH, eds. Discourse ability and brain damage.
New York: Springer-Verlag; 1990. p. 113-30.
2. Brownell HH, Simpson TL, Bihrle AM, Potter HH, Gardner H. Appre-
ciation of metaphoric alternative word meanings by left- and right-
damaged patients. Neuropsychologia 1990; 28: 375-83.
3. Shammi P, Stuss DT. Humour appreciation: a role of the right frontal
lobe. Brain 1999; 122: 657-66.
4. McDonald, S. Exploring the cognitive basis of right-hemisphere prag-
matic language disorders. Brain Lang 2005; 75: 82-107.
5. Heath RL, Blonder LX. Spontaneous humour among right hemisphere
stroke survivors. Brain Lang 2005 [in press].
6. Van Lancker-Sidtis D, Postman WA, Glosser G. Feast or famine: fixed
expressions in the spontaneous speech pf left hemisphere- and right
hemisphere-damaged subjects. Brain Lang 2004; 91: 47-8.
7. Blanken G, Wallesch EW, Papagno C. Dissociations of language func-
tions in aphasics with speech automatisms (recurring utterances). Cor-
tex 1990; 26: 41-63.
8. Bihrle AM, Brownell HH, Powelson JA. Comprehension of humorous
and nonhumorous materials by left and right brain-damaged patients.
Brain Cogn 1986; 5: 399-411.
9. Brownell HH, Potter HH, Bihrle AM, Gardner H. Inference deficits in
brain-damaged patients. Brain Lang 1986; 27: 310-21.
10. Beeman M. Semantic processing in the right hemisphere may contribute
to drawing inferences from discourse. Brain Lang 1993; 44: 80-120.
11. Winner E, Gardner H. The comprehension of metaphor in brain-dam-
aged patients. Brain 1977; 100: 719-27.
12. Miyers PS, Linebaugh CW. Comprehension of idiomatic expressions by
right-hemisphere-damaged adults. In Brookshire RH, ed. Clinical apha-
siology proceedings. Minneapolis: BRK Publishers; 1981. p. 256-61.
13. Foldi NS, Cicone M, Gardner H. Pragmatic aspects of communication
in brain damaged patients. In Segalowitz SJ, ed. Language functions
and brain organization. New York: Academic Press; 1983. p. 51-86.
14. Van Lancker D, Kempler D. Comprehension of familiar phrases by
left- but not right-hemisphere damaged patients. Brain Lang 1987;
32: 265-77.
15. Weylman ST, Brownell HH, Roman M, Gardner H. Appreciation of
indirect requests by left and right brain-damaged patients: the effects
of verbal context and conventionally of wording. Brain Lang 1989;
36: 580-91.
16. Joanette Y, Goulet P, Hannequin D. Right hemisphere and verbal com-
munication. New York: Springer; 1990.
17. Critchley EM. Speech and the right hemisphere. Behav Neurol 1991;
4: 143-51.
18. Tomkins CA, Boada R, McGarry K. The access and processing of fa-
miliar idioms by brain-damaged and normally aging adults. J Speech
Hear Res 1992; 35: 626-37.
19. Mackenzie C, Begg T, Brady M, Less KR. The effects on verbal com-
munication skills of right-hemisphere stroke in middle age. Aphasiolo-
gy 1997; 11: 929-45.
20. Kempler D, Van Lancker D, Marchman V, Bates E. Idiom comprehen-
sion in children and adults with unilateral brain damage. Dev Neu-
ropsychol 1999; 15: 327-49.
21. Giora R, Zaidel E, Soroker N, Batori G, Kasher A. Differential effect
of right- and left-hemisphere damage on understanding sarcasm and
metaphor. Metaphor and Symbolic Activity 2000; 15: 63-83.
22. Gagnon L, Goulet P, Giroux F, Joanette Y. Processing of metaphoric
and non-metaphoric alternative meaning of words after right- and left-
hemisphere lesions. Brain Lang 2003; 87: 217-26.
23. Hillert DG. Spared access to idiomatic and literal meanings: a single-
case approach. Brain Lang 2004; 89: 207-15.
23. Brownell HH, Michel D, Powelson J, Gardner H. Surprise but not
coherence: sensitivity to verbal humour in right-hemisphere patient.
Brain Lang 1983; 18: 20-7.
25. Bihrle AM, Brownell HH, Powelson JA. Comprehension of humorous
and nonhumorous materials by left and right brain-damaged patients.
Brain Cogn 1986; 5: 399-411.
26. Shammi P, Stuss DT. Humour appreciation: a role of the right frontal
lobe. Brain 1999; 122: 657-66.
27. Hough M. Narrative comprehension in adults with right and left
hemisphere brain damage: theme organization. Brain Lang 1990;
38: 253-77.
28. Marini A, Carlomagno S, Caltagirone C, Nocentini U. The role played
by the right hemisphere in the organization of complex textual struc-
tures. Brain Lang 2005; 93: 46-54.
29. Soroker N, Kasher A, Giora R, Batori G, Corn C, Gil M, et al. Process-
ing of basic speech acts following localized brain damage: a new light
in the neuroanatomy of language. Brain Cogn 2005; 57: 214-7.
30. Huber W. Text comprehension and production in aphasia: analysis in
terms of micro- and macroprocessing. In JoanetteY, Brownell HH, eds.
Discourse ability and brain damage. NewYork: Springer-Verlag; 1990.
p. 144-79.
31. Papagno C, Genoni A. The role of syntactic processing idiom compre-
hension. Brain Lang 2003; 87: 73-4.
32. Papagno C, Tabossi P, Colombo MR, Zampetti P. Idiom comprehen-
sion in aphasic patients. Brain Lang 2004; 89: 226-34.
33. Kasher A, Batori G, Soroker N, Graves D, Zaidel E. Effects on right-
and left-hemisfere damage on uniderstanding conversational implica-
tures. Brain Lang 1999; 68: 566-90.
DISFASIAS PRIMARIAS
REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S71
34. Zaidel E, Kasher A, Soroker N, Batori G. Effects of right and left hemi-
sphere damage on performance of the ‘Right Hemisphere Communica-
tion Battery’. Brain Lang 2002; 80: 510-35.
35. Moeschler J, Reboul A. Dictionnaire encyclopédique de la pragmati-
que. Paris: Seuil; 1994.
36. Paradis M, ed. Pragmatics in Neurogenic communication disorders.
New York: Elsevier; 1998.
37. Gallardo-Paúls B. Fronteras disciplinarias: pragmática y patología del
lenguaje. In Hernández C, Serra E, eds. Estudios de lingüística clínica.
Valencia: Nau; 2002. p. 129-74.
38. Austin J. How to do things with words. Oxford: Oxford University
Press; 1962.
39. Bruner JS. El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje. Bar-
celona: Paidós; 1995.
40. Gallardo-Paúls B. Más allá de las palabras y la estructura: las cate-
gorías del componente pragmático. In Garayzábal E, ed. Lingüística
clínica y logopedia, Madrid: A. Machado [in press].
41. López-García A. Fundamentos de lingüística perceptiva. Madrid: Gre-
dos; 1989.
42. Searle J. A classification of illocutionary acts. Lang Soc 1976; 5: 1-23.
43. Soroker N, Kasher A, Giora R, Batori G, Corn C, Gil M, et al. Process-
ing of basic speech acts following localized brain damage: a new light
on the neuroanatomy of language. Brain Lang 2005; 57: 214-7.
44. Roth FP, Spekman NJ. Assessing the pragmatic ability of children. Part
1: Organisational framework and assessment parameters. J Speech
Hear Disord 1984; 49: 2-11.
45. Roth FP, Spekman NJ. Assessing the pragmatic ability of children. Part
2: Guidelines, considerations, and specific evaluation procedures. J
Speech Hear Disord 1984; 49: 12-7.
46. Hillert DG. Spared access to idiomatic and literal meanings: a single-
case approach. Brain Lang 2004; 89: 207-15.
47. Huber-Okrainec J, Dennis M. Idiom comprehension in childhood: an
assessment tool and age norms. Brain Lang 2003; 87: 188-91.
48. Levorato MC, Nesi B, Cacciari C. Reading comprehension and under-
standing idiomatic expressions: a developmental study. Brain Lang
2004; 91: 303-14.
49. Papagno C, Tabossi P, Colombo MR, Zampetti P. Idiom comprehen-
sion in aphasic patients. Brain Lang 2004; 89: 226-34.
50. Bellugi U, Lichtenberger L, Jones W, Lai Z, St. George M. The neuro-
cognitive profile of Williams syndrome: a complex pattern of strengths
and weaknesses. J Cogn Neurosci 2000; 12 (Suppl 1): 7-29.
51. Molloy R, Brownell HH, Gardner H. Discourse comprehension by
right-hemisphere stroke patients: deficits of prediction and revision. In
Joanette Y, Brownell HH, eds. Discourse ability and brain damage.
New York: Springer-Verlag; 1990. p. 113-30.
52. Happé F. Communicative competence and theory of mind in autism: a
test of relevance theory. Cognition 1993; 48: 101-19.
53. Wilson D, Sperber D. On Grice’s theory of conversation. In Werth, ed.
Conversation and discourse. Structure and interpretation. NewYork: St
Martin’s Press;1981. p. 155-78.
54. Penn C. The profile of communicative appropriateness: a clinical tool
for the assessment of pragmatics. South African Journal of Commu-
nicative Disorders 1985; 32: 18-23.
55. Gardner H, Brownell HH. Right hemisphere communication battery.
Boston: Boston Psychology Service; 1986.
56. Bryan K. The right hemisphere battery, 1986. London: Whurr; 1995.
57. Zaidel E, Kasher A, Soroker N, Batori G. Effects of right and left hemi-
sphere damage on performance of the ‘Right Hemisphere Communica-
tion Battery’. Brain Lang 2002; 80: 510-35.
58. Schmidt GL, DeBuse CJ, Seger CA. Right hemisphere metaphor pro-
cessing? Characterizing the lateralization of semantic processes. Brain
Lang 2005 [in press].
59. Garayzábal-Heinze E. Lesionados del hemisferio derecho y dificul-
tades de aprendizaje no verbal: similitudes lingüísticas. In Gallardo-
Paúls B, Veyrat M, eds. Estudios de lingüística clínica: lingüística y
patología, Valencia: Universitat de València; 2004. p. 115-58.
60. Schmitter-Edgecombe M, Bales JW. Understanding text after severe
closed-head injury: assessing inferences and memory operations with a
think aloud procedure. Brain Lang 2005 [in press].
61. Virtue S, Van der Broek P. Hemispheric processing of anaphoric infer-
ences: the activation of multiple antecedents. Brain Lang 2005 [in press].
62. Heath RL, Blonder LX. Spontaneous humour among right hemisphere
stroke survivors. Brain Lang 2005 [in press].
63. Bishop DVM, Adams C. Comprehension problems in children with
specific language impairment: literal and inferential meaning. J Speech
Hea Res 1992; 35: 119-29.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

key Terms in translation studies
key Terms in translation studieskey Terms in translation studies
key Terms in translation studiesBuhsra
 
Semiotica 01 concepto & principio
Semiotica 01  concepto & principioSemiotica 01  concepto & principio
Semiotica 01 concepto & principioUTP
 
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse Analysis
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse AnalysisTheoretical Issues In Pragmatics And Discourse Analysis
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse AnalysisLouis de Saussure
 
Presentation of text linguistics
Presentation of text linguisticsPresentation of text linguistics
Presentation of text linguisticsSyed Aitsam Haider
 
Text Register In Translation
Text Register In TranslationText Register In Translation
Text Register In TranslationHesti Rohmanasari
 
C.nord before translating
C.nord before translatingC.nord before translating
C.nord before translatingXiucheng Pang
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONAdolfo Etxebarria
 
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et al
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et alDiscourse Analysis by Christopher J. Hall et al
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et alNaomie Daguinotas
 
Semnatics unit 12 and 19
Semnatics   unit 12 and 19Semnatics   unit 12 and 19
Semnatics unit 12 and 19cuesta512
 
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextuality
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextualityLX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextuality
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextualityrosski0
 
Origen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellanoOrigen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellanolenguaieda
 
Translation quality assesment
Translation quality assesmentTranslation quality assesment
Translation quality assesmentTrangLe630408
 

La actualidad más candente (20)

key Terms in translation studies
key Terms in translation studieskey Terms in translation studies
key Terms in translation studies
 
LA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICALA VARIABLE LINGÜISTICA
LA VARIABLE LINGÜISTICA
 
Semiotica 01 concepto & principio
Semiotica 01  concepto & principioSemiotica 01  concepto & principio
Semiotica 01 concepto & principio
 
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse Analysis
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse AnalysisTheoretical Issues In Pragmatics And Discourse Analysis
Theoretical Issues In Pragmatics And Discourse Analysis
 
Presentation of text linguistics
Presentation of text linguisticsPresentation of text linguistics
Presentation of text linguistics
 
Text Register In Translation
Text Register In TranslationText Register In Translation
Text Register In Translation
 
C.nord before translating
C.nord before translatingC.nord before translating
C.nord before translating
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et al
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et alDiscourse Analysis by Christopher J. Hall et al
Discourse Analysis by Christopher J. Hall et al
 
Componential-Analysis.pptx
Componential-Analysis.pptxComponential-Analysis.pptx
Componential-Analysis.pptx
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
(3) the scope of semantics 1
(3) the scope of semantics   1(3) the scope of semantics   1
(3) the scope of semantics 1
 
Semnatics unit 12 and 19
Semnatics   unit 12 and 19Semnatics   unit 12 and 19
Semnatics unit 12 and 19
 
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextuality
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextualityLX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextuality
LX661 CDA - Fairclough's Framework and intertextuality
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
DISCOURSE AND PRAGMATICS
DISCOURSE AND PRAGMATICSDISCOURSE AND PRAGMATICS
DISCOURSE AND PRAGMATICS
 
Origen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellanoOrigen y evolución del léxico castellano
Origen y evolución del léxico castellano
 
Relevance theory part 1
Relevance theory part 1Relevance theory part 1
Relevance theory part 1
 
Translation quality assesment
Translation quality assesmentTranslation quality assesment
Translation quality assesment
 
Translation skills presentation
Translation skills presentationTranslation skills presentation
Translation skills presentation
 

Destacado

Trabajo Lengua 2009
Trabajo Lengua 2009Trabajo Lengua 2009
Trabajo Lengua 2009kelita_rubio
 
Aymaras Sin Fronteras
Aymaras Sin FronterasAymaras Sin Fronteras
Aymaras Sin FronterasCentro Inti
 
Aymara curso basico (introduccción)
Aymara curso basico  (introduccción)Aymara curso basico  (introduccción)
Aymara curso basico (introduccción)Jesus Fernandez
 
Introducción a la Educación Bilingue Intercultural
Introducción a la Educación Bilingue InterculturalIntroducción a la Educación Bilingue Intercultural
Introducción a la Educación Bilingue InterculturalUniversidad de Panamá
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymaraMM Couve
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymaraEloy Choque
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosCoppelia Yanez
 

Destacado (20)

Trabajo Lengua 2009
Trabajo Lengua 2009Trabajo Lengua 2009
Trabajo Lengua 2009
 
Año nuevo aymara
Año nuevo aymaraAño nuevo aymara
Año nuevo aymara
 
Semantica mallku awkin mallku taykan kuman waw q'ipipa (Analisis semantico de...
Semantica mallku awkin mallku taykan kuman waw q'ipipa (Analisis semantico de...Semantica mallku awkin mallku taykan kuman waw q'ipipa (Analisis semantico de...
Semantica mallku awkin mallku taykan kuman waw q'ipipa (Analisis semantico de...
 
Maura Zárate Mamani - UPEA
Maura Zárate Mamani - UPEAMaura Zárate Mamani - UPEA
Maura Zárate Mamani - UPEA
 
Aymaras Sin Fronteras
Aymaras Sin FronterasAymaras Sin Fronteras
Aymaras Sin Fronteras
 
Presentación tesis Porfirio Tenorio Ramos - UPEA
Presentación tesis Porfirio Tenorio Ramos - UPEAPresentación tesis Porfirio Tenorio Ramos - UPEA
Presentación tesis Porfirio Tenorio Ramos - UPEA
 
Año Nuevo Aymara
Año Nuevo AymaraAño Nuevo Aymara
Año Nuevo Aymara
 
Aymara curso basico (introduccción)
Aymara curso basico  (introduccción)Aymara curso basico  (introduccción)
Aymara curso basico (introduccción)
 
Siw sawinaka
Siw sawinakaSiw sawinaka
Siw sawinaka
 
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymaraEducación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
Educación Intra e Intercultural Bilingüe (EIB) Educación aymara
 
Introducción a la Educación Bilingue Intercultural
Introducción a la Educación Bilingue InterculturalIntroducción a la Educación Bilingue Intercultural
Introducción a la Educación Bilingue Intercultural
 
Presentación tesis Hernan Huanca - UPEA
Presentación tesis Hernan Huanca - UPEAPresentación tesis Hernan Huanca - UPEA
Presentación tesis Hernan Huanca - UPEA
 
Musica aymara
Musica aymaraMusica aymara
Musica aymara
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
La música andina
La música andinaLa música andina
La música andina
 
Música andina
Música  andinaMúsica  andina
Música andina
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 

Similar a Categorias inferenciales en pragmatica

Similar a Categorias inferenciales en pragmatica (20)

book-attachment-5734.pdf
book-attachment-5734.pdfbook-attachment-5734.pdf
book-attachment-5734.pdf
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Blana
BlanaBlana
Blana
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
CLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptxCLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptx
 
Glosario De La Asignatura
Glosario De La AsignaturaGlosario De La Asignatura
Glosario De La Asignatura
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
Elua 11 09 (1)
Elua 11 09 (1)Elua 11 09 (1)
Elua 11 09 (1)
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Gramatica1
Gramatica1Gramatica1
Gramatica1
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Concepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmáticaConcepciones de la pragmática
Concepciones de la pragmática
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadMarta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment toolsMarta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaMarta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento criticoMarta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix LarssonMarta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyMarta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoMarta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoMarta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticMarta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualMarta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoMarta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseMarta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilMarta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisicaMarta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptELENA GALLARDO PAÚLS
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxAleParedes11
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 

Último (20)

Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 

Categorias inferenciales en pragmatica

  • 1. DISFASIAS PRIMARIAS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S65 INTRODUCCIÓN Como sabemos, la afirmación de que el hemisferio derecho (HD) del cerebro se encarga de los aspectos pragmáticos del lenguaje se ha ido convirtiendo en los últimos años en un lugar común de la neurolingüística. Desde finales de los ochenta, la bibliografía ofrece un estado de la cuestión en el que, de forma muy genérica, las lesiones del hemisferio izquierdo (HI) se aso- cian con alteraciones gramaticales y las lesiones del hemisferio derecho se vinculan, aunque éstas de forma más difusa, con alteraciones pragmáticas. Así, por ejemplo, las lesiones de HD se han relacionado con alteraciones en la interpretación del sar- casmo y el humor [1-5], las expresiones fijas [6-7], las inferen- cias textuales [8-10], los modismos y lo que en general se agru- pa como ‘lenguaje figurado’ [11-23], la coherencia narrativa [24-26] o el manejo de las superestructuras textuales [27-28]. No obstante, en ese mismo repaso bibliográfico es posible encontrar también propuestas diferentes, que implican la parti- cipación del HI en aspectos claramente pragmáticos como, por poner solo algunos ejemplos, la localización de los actos de habla básicos en distintas regiones del HI [29], o la participa- ción del HI en la descodificación de los modismos [30-32], y en la aplicación de las máximas griceanas [33-34]. El correlato lingüístico de esta doble implicación hemisféri- ca es, sin duda, la propia naturaleza del componente pragmáti- co. La historia de la lingüística nos muestra, de hecho, que las primeras interpretaciones de la pragmática la incluyen en la gra- mática como subcomponente de la semántica, para dar cuenta de los procesos interpretativos que se aplican al mensaje cuando la interpretación semántica literal se revela contextualmente inadecuada; es lo que se denomina ‘pragmática integrada (en la semántica)’, representada por la escuela francesa de Ducrot o Recanati [35]. Los estudios de pragmática clínica recogen esta ascendencia semantista cuando se refieren a una dimensión sig- nificativa que va ‘más allá’ del significado de las palabras; Para- dis [36], por ejemplo, habla de ‘the other side of language’ para referirse a estos elementos de significado añadido, no literal. Por otro lado, la organización interna de la pragmática nos muestra también un nivel de imbricación con la gramática difí- cil de aislar: categorías como la deixis, la presuposición, la ne- gación, o ciertas inferencias participan indudablemente de una doble naturaleza sintáctica y pragmática. En este trabajo atenderemos a uno de los ámbitos donde resulta más evidente la interacción entre la pragmática y los distintos niveles gramaticales: el de la significación implícita. Creemos que la identificación clara de sus diferentes tipos pue- de servir para una caracterización más específica de las altera- ciones neurolingüísticas, especialmente en los trastornos que los lingüistas denominamos ‘de alcance pragmático’ [37], como las demencias tipo Alzheimer (DTA), el trastorno específico del lenguaje (TEL), el síndrome de Williams (SW), las lesiones de HD, etc. LENGUAJE, GRAMÁTICA Y PRAGMÁTICA El predominio del modelo lingüístico generativista en los ámbi- tos psicolingüísticos de la segunda mitad del siglo XX explica el reduccionismo habitual que equipara el lenguaje con la gramá- tica. Como sabemos, los sucesivos modelos chomskianos han atendido casi exclusivamente a la competencia lingüística del hablante y a su dominio del código gramatical, sin tener en cuenta la actuación (performance) y puesta en práctica real de ese conocimiento por considerarlo de una variabilidad no siste- matizable. Sin embargo, paralelamente al generativismo, y vinculada a la lingüística de corte más estructuralista, en la segunda mitad del siglo XX se desarrolla también la pragmática, que suele defi- nirse como una teoría del uso lingüístico, de la eficacia comuni- cativa. La noción fundamental en torno a la que se edifica esta disciplina es la noción de acto de habla (AH) [38], con la que el lenguaje pierde su esencia locutiva, hablante, para asumir una CATEGORÍAS INFERENCIALES EN PRAGMÁTICA CLÍNICA Resumen. Este trabajo analiza los diferentes tipos de significado inferencial que pueden ser pertinentes en la investigación neu- rolingüística. El punto de partida es la identificación de un tipo de significado que excede los límites de la semántica y que, por tanto, exige una visión amplia del lenguaje, integradora de gramática y pragmática; junto a las dimensiones estrictamente locu- tivas del lenguaje (‘decir’), se defiende la consideración de aspectos ilocutivos o realizativos (‘hacer’), que dan protagonismo al acto de habla como elemento transmisor de intenciones y significados por parte de los sujetos hablantes. A partir de las propues- tas griceanas sobre significado se presentan los distintos tipos de significado implícito. Las presuposiciones serían las inferencias más relacionadas con la estructura superficial, activadas exclusivamente por el uso de los gatillos presuposicionales; las inferen- cias trópicas son también implícitos convencionales, procedentes en su mayoría de la lexicalización de usos figurados, por lo que es esperable que se comporten como el resto de lexemas. En el ámbito de los implícitos no convencionales se incluyen las impli- caturas (debidas a la aplicación o la transgresión de las máximas conversacionales) y los sobreentendidos (implícitos debidos a la historia conversacional previa de los hablantes). Para cada una de estas categorías pragmáticas se proporcionan datos concre- tos sobre su alteración o mantenimiento en situaciones de déficit lingüístico, prestando especial atención a las afasias y a las lesiones de hemisferio derecho. [REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-71] Palabras clave. Afasia. Implicatura. Pragmática. Presuposición. Significado inferencial. Superestructura textual. Aceptado: 13.06.05. Universitat de València-Estudi General. Valencia, España. Correspondencia: Dra. Beatriz Gallardo-Paúls. Lingüística General. Fa- cultad de Filología, Avda Blasco Ibáñez, 32, 5º. E-46010 Valencia. Fax: +34 963 864 778. E-mail: beatriz.gallardo@uv.es © 2005, REVISTA DE NEUROLOGÍA Categorías inferenciales en pragmática clínica B. Gallardo-Paúls
  • 2. B. GALLARDO-PAÚLS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S66 naturaleza accional, ejecutiva, mucho más amplia; dicho en otras palabras, el interés tra- dicional por el ‘decir’del lenguaje se comple- menta ahora con una atención al ‘hacer’ me- diante el lenguaje. En línea con las propues- tas de la psicología cognitiva funcionalista [39] se asume que la adquisición y utilización del lenguaje exige necesariamente la interde- pendencia de sus aspectos formales (fonolo- gía, morfosintaxis), semánticos (semántica) y de adecuación contextual (pragmática). Esta interdependencia determina la naturaleza de las lenguas naturales frente a otros sistemas de comunicación; de hecho, el único ámbito en el que resulta posible la separación de las tres dimensiones es el ámbito de la reflexión metalingüística. Por consiguiente, junto a unidades como fonema, morfema, sintagma, lexema u ora- ción es preciso integrar en la descripción del lenguaje otras unidades y categorías, como turno e intervención, par adyacente e inter- cambio, inicio y respuesta, implicatura, pre- suposición, etc. Su adecuada conceptualiza- ción resultará necesaria como paso previo pa- ra el análisis neurolingüístico. LAS TRES PRAGMÁTICAS Puesto que la pragmática se encarga de la rea- lización de acciones simultáneas a la emisión de intervenciones, es preciso dar cuenta de todos los elementos que participan en tales procesos. De ahí la ordenación interna en tres ámbitos pragmáticos [40] cuya descripción privilegia respectivamente al hablante (prag- mática enunciativa), al mensaje (pragmática textual) y al oyente (pragmática del receptor). En la tabla II mostramos algunas de las categorías y principios pragmáticos más estudiados. Es preciso insistir en que todas estas categorías y principios se dan en el lenguaje de manera simultánea, y que la distinción de estas tres esferas de indagación no deja de constituir un reduccionismo, útil pero artificial. El enfoque que presentamos en los siguientes párrafos se incluye en el marco de la lingüísti- ca perceptiva [41], que analiza los hechos de lenguaje focali- zando ciertos aspectos del mismo y utilizando el resto como fondo explicativo; por ejemplo, en la pragmática enunciativa consideramos los hechos desde la perspectiva del hablante, pero se trata evidentemente de un hablante que se dirige a cierto interlocutor; en la pragmática del texto nuestro análisis presta atención especial a la organización interna del mensaje, pero sin perder de vista que es un mensaje transmitido por cierto sujeto a cierto receptor, etc. CATEGORÍAS INFERENCIALES ENUNCIATIVAS: MODOS DE SIGNIFICAR Como hemos dicho, la pragmática enunciativa se construye en torno a la teoría de John Austin (1962) y John Searle [42] sobre los AH; en tales actos es posible distinguir simultáneamente tres dimensiones (Tabla II). La dimensión locutiva es, evidentemente, la más arraigada en el estudio lingüístico tradicional, es decir, el estudio gramati- cal; obviamente, la transmisión de ciertos signos lingüísticos con significado es posible por la combinación de fonología, morfosintaxis y semántica. Pero gran parte de la teoría pragmá- tica de los años setenta y ochenta se dedicará a la clasificación y tipología de los actos de habla ilocucionales, lo que supone cen- trar la investigación en la intención comunicativa del emisor. La emisión de cada enunciado (acto locutivo) vehicula simultánea- mente otra acción (acto ilocutivo): lamentaciones, agradecimien- Tabla I. Categorías y principios pragmáticos. Pragmática del enunciado Pragmática textual Pragmática del receptor Categorías Acto de habla Superestructura textual Turno e intervención Implicatura Conector pragmático Par adyacente Presuposición/foco Deixis (‘inferencias’ Intercambio Inferencia trópica textuales fóricas, Secuencia Sobreentendido correferencia, etc.) Gestión temática Interjección Tópico/comento Principios Ilocutividad Coherencia Prioridad Orientación interactiva Cohesión Predictibilidad Figura. Modos de significar: gramática y pragmática. Tabla II. Actos de habla. Dimensión locutiva Acto enunciativo Emitir sonidos de la lengua Fonología Acto proposicional Organizar esos sonidos en Morfosintaxis, una cadena con significado semántica Dimensión ilocutiva Acto ilocutivo Tener cierta intención comunicativa Pragmática (‘fuerza ilocucional’) Dimensión perlocutiva Acto perlocutivo Lograr cierto efecto en el receptor Pragmática Pragmática GramáticaExplícito: significado literal
  • 3. DISFASIAS PRIMARIAS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S67 tos, aseveraciones, promesas, felicitaciones, desafíos… Estas ac- ciones, que proyectan sobre la interacción las intenciones co- municativas de los hablantes, son el tema de interés por exce- lencia de la pragmática enunciativa. Al abordar la caracterización neurolingüística de los AH es preciso ser conscientes de esta diferenciación de niveles, pues no significa lo mismo decir que cierto hablante tiene alterada la capacidad de pedir/preguntar/mandar (dimensión ilocutiva del AH, específicamente pragmática) que decir que ese mismo hablante tiene alterada la capacidad de construir verbalmente peticiones, preguntas o mandatos (dimensión locutiva, es decir, gramatical, del AH). Así, cuando Soroker et al. [43] defienden la localización de los actos de habla básicos en el hemisferio izquierdo (‘impairment of the four basic speech acts correlated significantly with the extent of damage in left perisylvian corti- cal regions’), se están refiriendo en realidad a la construcción morfosintáctica de tales actos de habla, es decir, a su dimensión locutiva, para la que han creado contextos de ocurrencia natural, pero no a la capacidad ilocucional (‘pragmática’) de realizar tales acciones; la interacción habitual con hablantes afásicos demuestra, de hecho, que están capacitados para realizar tales actos, aunque el déficit lingüístico les obligue en ocasiones a usar códigos básicamente suprasegmentales o no verbales. Otro aspecto de interés para el análisis neurolingüístico de los AH es la indirección. Con cierta frecuencia, el uso real de la lengua nos presenta situaciones en las que el acto locutivo (la transmisión de significado según cierta gramática) no coincide con el acto ilocutivo (la intención comunicativa del hablante), con lo que hablamos de actos de habla indirectos: por ejemplo, ‘¿tienes hora?’ para significar ‘dime la hora’. En tales casos decimos que la comunicación no es explícita, sino que se basa en la inferencia; se trata, en definitiva, de situaciones en las que afirmamos cierta cosa para significar otra. A partir de las pro- puestas de Grice en los años cincuenta, podemos sistematizar los tipos de significado según refleja la figura. En los siguientes apartados haremos un breve recorrido por los diferentes tipos de implícito, atendiendo a su caracterización lingüística. Implícitos convencionales: las presuposiciones La presuposición es una categoría de significado inferencial que manejan los hablantes a partir del uso gramatical; es, por tanto, la inferencia más próxima al uso explícito, puesto que se trata de significados con anclaje en el signifi- cante, es decir, que dependen de las pala- bras concretas que se pronuncian. Las presuposiciones son significados que se asumen como verdaderos al utili- zar ciertos enunciados; así, ‘lamento que llueva’ presupone la veracidad de ‘llueve’, igual que ‘¿cuándo vienes?’presupone ‘vie- nes’, ‘¿dónde te dieron la mochila?’ presu- pone ‘te dieron la mochila’, y ‘ha dejado de nevar’ presupone ‘nevaba’; del mismo modo, el uso de la conjunción ‘pero’ en expresiones del tipo de ‘era pobre pero honrado’ sirve para transmitir la presupo- sición de cierta incompatibilidad entre pobreza y honradez. Las presuposiciones se desencadenan por el uso de los llamados gatillos (trig- gers) presuposicionales. En español podemos citar varias cate- gorías morfosintácticas que activan presuposiciones: – Las preguntas no polares o pronominales presuponen la ver- dad de su complemento: ‘¿dónde te vas estas fallas?’ presu- pone ‘te vas a algún sitio estas fallas’, ‘¿quién ha dibujado en la pared?’ presupone ‘alguien ha dibujado en la pared’. – Los verbos de cambio de estado presuponen la veracidad del complemento: dejar de, empezar a... – Los verbos factivos también presuponen su complemento: saber, lamentar... – Condicionales contrafácticos: ‘si hubieras cogido el paraguas no estarías empapada’ presupone ‘no cogiste el paraguas’. En la medida en que la presuposiciones tienen un anclaje direc- to en el significante, cabría pensar que su manejo depende del componente semántico; sin embargo, la presuposición constitu- ye una categoría pragmática porque sirve para que el emisor organice los distintos planos informativos según sus intereses. Frente a los significados que el hablante asume como verdade- ros, sus mensajes explicitan y destacan, como contrapunto, una categoría pragmática complementaria: el foco. En la sintaxis enunciativa normal nuestras lenguas identifican los focos me- diante el énfasis entonativo, pero además existen dislocaciones sintácticas específicas para focalizar ciertos elementos del enunciado, como mostramos en la tabla III; una misma emisión (‘Juan recogió las fotos en casa’) puede asumir como presuposi- ción informaciones distintas. No se debe confundir la presuposición con otras informa- ciones que posee el hablante y que son de naturaleza sociocultu- ral (supuestos, conocimiento enciclopédico) o de naturaleza cognitiva. Así, Roth et al, en su propuesta de evaluación prag- mática infantil [44-45] llaman presuposición a la habilidad del niño para suponer estados mentales en su interlocutor, algo que en realidad corresponde a la teoría de la mente y no a una cate- goría pragmática lingüística. Dada su vinculación al uso de ciertas palabras concretas, la presuposición no suele tener un tratamiento específico en la bibliografía de pragmática clínica; obviamente, al depender del uso de ciertas palabras, el manejo de las presuposiciones de- penderá de la habilidad lingüística conservada por el hablante. Por otro lado, cabe señalar que los procedimientos entonativos de focalización se muestran claramente alterados en las perso- nas con disprosodia, un síntoma habitual (pero no exclusivo) Tabla III. Expresiones posibles (lo dicho) Presuposición (implícita) Foco Juan recogió las fotos en casa Fue Juan quien recogió las fotos en casa ‘Alguien recogió las fotos en casa’ ‘Juan’ Las fotos en casa, las recogió Juan Juan recogió las fotos en casa Fueron las fotos lo que Juan recogió en casa ‘Juan recogió algo en casa’ ‘las fotos’ Las fotos, las recogió Juan en casa Juan recogió las fotos en casa Fue en casa donde Juan recogió las fotos ‘Juan recogió las fotos en algún lugar’ ‘en casa’ En casa, recogió Juan las fotos
  • 4. B. GALLARDO-PAÚLS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S68 en las lesiones de HD que no afecta sólo a los aspectos emocio- nales sino también, como vemos, a la informatividad de los enunciados. Implícitos convencionales: los modismos Las inferencias trópicas o modismos son expresiones idiomáti- cas que están fijadas en la lengua, es decir, que han sufrido un proceso que los lingüistas llamamos de lexicalización o grama- ticalización, ya que son sintagmas que funcionan como una entidad léxica inseparable. Se trata de grupos de palabras fijos que cualquier hablante competente conoce y cuyo significado, por lo general, no se desprende exclusivamente de los significa- dos aislados de sus palabras constituyentes (es un significado ‘trasladado’). Básicamente diferenciamos entre: – Locuciones fraseológicas, que funcionan como elementos oracionales, sin integridad enunciativa; según su valor sin- táctico pueden ser nominales (‘mosquita muerta’), adjetivas (‘de rompe y rasga’), adverbiales (‘de tapadillo’), prepositi- vas (‘gracias a’), clausales (‘como quien oye llover’), etc. – Enunciados fraseológicos, que pueden funcionar como enunciados completos; hay dos grupos básicos: a) Paremias o refranes: ‘las paredes oyen’, ‘en abril, aguas mil’, ‘agua que no has de beber, déjala correr’; y b) Fórmulas rutinarias que salpican el discurso con diversas funciones interaccionales: ‘¿qué tal?’, ‘ni hablar’, ‘ya lo creo’. Estas unidades fraseológicas, como hemos dicho, son parte de la gramática de una lengua, están lexicalizadas, y por lo tanto, resulta plausible equiparar su tratamiento semántico al de otras unidades léxicas (palabras). Un error habitual en la bibliografía consiste en tratar conjuntamente estas expresiones idiomáticas (modismos), y el uso figurado [46-48], lo que complica las investigaciones acerca de la participación hemisférica en su descodificación; una cosa es la inferencia trópica lexicalizada, convertida en parte del léxico de una lengua, y otra cosa es el uso figurado como tal, que un hablante improvisa para cierto momento discursivo. Así, para interpretar el significado de las expresiones espa- ñolas ‘caer chuzos de punta’ o ‘llover a mares’, basta con que busquemos en un diccionario y aprenderemos esta expresión como de uso compartido por todos los hablantes de español; sin embargo, cuando Machado describe metafóricamente el sol como ‘una lluvia de saetas de oro’, está utilizando un recurso literario exclusivo y propio, para cuya correcta interpretación no nos basta con el diccionario; se trata de un tropo no lexicalizado, es decir, no convencional, y que probablemente no utilice ningún otro hablante (veremos más adelante que surge por la transgre- sión de la máxima conversacional de cualidad). El mismo tipo de significado se maneja en otras inferencias puntuales como la iro- nía, el sarcasmo, etc. Una diferencia básica entre ambas catego- rías se relaciona con su comportamiento en la traducción: las inferencias trópicas rara vez admiten una traducción literal exac- ta a otra lengua, a diferencia del uso figurado no convencional. Dada esta caracterización lingüística, podríamos pensar que los hablantes con problemas semánticos tendrán dificultades para decodificar los modismos (p. ej., afásicos [49]), mientras que el uso figurado no convencional puede ser problemático para aquellos hablantes que muestren alteraciones de tipo prag- mático (p. ej., hablantes con autismo o síndrome de Williams [50], o lesionados en HD [51]). De ahí que nos parezca perti- nente insistir en que no puede agruparse el significado no literal de los modismos (inferencia trópica) con el significado no lite- ral que obedece a actos específicos de creatividad verbal (actos de habla indirectos); como señalan Papagno et al: ‘a problem with the dichotomy between left and right hemisphere is that it is based on a sharp distinction between literal and non-literal language, in which the right hemisphere is viewed as equally engaged in the processing of all sorts of non-strictly denotative linguistic materials, including prosodic cues (typically carrying emotional as well as linguistic information), metaphors, idioms, proverbs, and different types of speech acts’. Entre esos distin- tos tipos de material ‘no estrictamente denotativo’ cabe separar, como venimos diciendo, la inferencia trópica lexicalizada y el uso figurado que, como veremos enseguida, se fundamenta en la transgresión de máximas conversacionales. Implícitos no convencionales: las implicaturas La implicatura es un tipo de significado inferencial no conven- cional que ya no se basa en el uso de ciertas palabras, sino en la aplicación de ciertas normas comunicativas; tienen, por tanto, un carácter más social que las inferencias presuposicionales y trópicas. Como se sabe, estos significados derivan de la aplicación de cuatro máximas conversacionales que surgen a partir del princi- pio de cooperación identificado en los años setenta por el filóso- fo H. Paul Grice. Son máximas que se aplican básicamente a los intercambios informativos, y que Grice equiparaba a otros posi- bles intercambios humanos: – Máxima de la cantidad: ‘no des más ni menos información de la necesaria’. – Máxima de la cualidad: ‘no digas aquello de lo que no ten- gas evidencia o creas falso’. – Máxima de la manera: ‘sé breve y ordenado, evita la oscuri- dad y la ambigüedad’. – Máxima de la pertinencia o de la relevancia: ‘haz contribu- ciones relevantes, ve al grano’. Existen dos tipos básicos de implicatura conversacional, que sur- gen bien por la aplicación de las máximas conversacionales (hablamos entonces de implicatura generalizada) o bien por su transgresión (en cuyo caso hablamos de implicatura anómala). Estas transgresiones son muy frecuentes en la conversación coti- diana, especialmente las que afectan a la máxima de cualidad y que podemos englobar en el concepto de indirección, ya mencio- nado al hablar de los actos de habla. Si nuestro interlocutor entra en casa levemente mojado y dice ‘llueve un poquito’, la máxima de la cualidad nos lleva a inferir una implicatura como ‘es cierto que llueve un poquito’; pero si pronuncia esta misma frase cuan- do llega a casa completamente mojado, entenderemos que está hablando irónicamente, y la inferencia será una implicatura anó- mala del tipo ‘está lloviendo muchísimo, no un poquito, y por eso está todo mojado’. Ambos tipos de implicatura suponen un nivel diferente de complejidad interpretativa, tal y como ya señalara Happé [52] en sus estudios sobre autismo y teoría de la mente; a partir de la teo- ría de la relevancia, formulada por Sperber y Wilson [53] como radicalización de la máxima griceana de pertinencia, esta autora establece una gradación entre el símil literal, la metáfora y la iro- nía, ya que su correcta interpretación exige el reconocimiento pre- vio de intenciones comunicativas (actos ilocutivos) en el interlo- cutor. La metáfora, así, frente al sentido literal, conllevaría una metarrepresentación de primer nivel, mientras la ironía supondría
  • 5. DISFASIAS PRIMARIAS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S69 una metarrepresentación de segundo nivel, en tanto en cuanto exi- ge un juicio sobre la pertinencia del símil o de la metáfora. Si con- sideramos estos recursos en el contexto global del principio de cooperación (que puede ser entendido como correlato conversa- cional de la teoría de la mente), reconocemos la diferencia entre implicatura generalizada (símil literal) y la anómala (a su vez, con una complejidad creciente entre metaforas, ironías y sarcasmos). Junto con la ironía, otros recursos estilísticos que surgen de la violación de la máxima de cualidad son la metáfora, la hipérbole, o el sarcasmo; estos recursos han sido objeto de interés especial para los investigadores que diseñan pruebas de evaluación prag- mática, como el Profile of Communicative Appropriateness [54], la Right Hemisphere Communication Battery de Gardner et al [55], la Right Hemisphere Language Battery [56] o la Right He- misphere Communication Battery de Zaidel et al [57]. Sin embar- go, no siempre la investigación de la metáfora o el sarcasmo se enmarca en la esfera de los actos de habla indirectos o la transgre- sión de las máximas conversacionales. Cuando una metáfora u otro tipo de tropo se lexicaliza pasa a formar parte del léxico de una lengua y se convierte, como hemos visto, en inferencia trópica; en tal caso, los hablantes uti- lizan la expresión fija como una unidad compacta, sin necesidad de conocer el significado concreto inicial (podemos usar expre- siones como ‘coger algo por los pelos’ o ‘a buenas horas, man- gas verdes’ sin pensar en los marinos que caen al agua ni en el uniforme de la Guardia Civil). Cuando la bibliografía no tiene en cuenta el carácter lexicalizado de las metáforas, y trata con- juntamente las metáforas gramaticalizadas y las que improvisa un hablante en cierto momento de su discurso, surgen confusio- nes. Así, en un reciente trabajo de Schmidt et al [58], esta dife- rencia (implicatura anómala creada por un hablante concreto vs. inferencia trópica lexicalizada y perteneciente a una gramática) se plasma recurriendo a la distinción entre ‘metáforas familia- res’ y ‘no familiares’: ‘the right hemisphere is preferentially in- volved in the processing of metaphors with the distant semantic relationships found in unfamiliar metaphors, while the left hemi- sphere processes the close semantic relationships in familiar metaphors’. Esas ‘metáforas familiares’ son, obviamente, las que pertenecen al lexicón de una lengua. Las implicaturas surgen de un principio cooperativo que no es exclusivo de la actividad lingüística, sino que caracteriza a la interacción social de los seres humanos; por eso es posible dise- ñar pruebas de evaluación de implicaturas que no se basen en su utilización lingüística, sino visual; así lo proponen Zaidel et al en su batería del hemisferio derecho, en la que utilizan pinturas famosas para comprobar su inferencia apropiada por parte de los sujetos. Los conocidos materiales que presentan fotografías con elementos erróneos o discordantes son, de hecho, una manera de trabajar la implicatura de pertinencia en ámbitos no verbales (aunque cuando estas tarjetas se utilizan como estímulo desenca- denante, la respuesta del evaluado se produce en código verbal, y consiste en explicitar la aplicación correcta de la máxima). Implícitos no convencionales: los sobreentendidos Existe un último tipo de inferencia, el sobreentendido, que se describe como no convencional (no depende del uso de ciertas estructuras lingüísticas) y no conversacional (tampoco surge por la aplicación de ciertos principios conversacionales). Por el contrario, se trata de un tipo de inferencias basado exclusiva- mente en la relación previa que mantienen los interlocutores, lo que supone que: – Los sobreentendidos sólo pueden ser interpretados por ha- blantes que conozcan esa relación previa. – Los sobreentendidos son indemostrables: nadie puede res- ponsabilizar a un hablante de los sobreentendidos que des- encadena su intervención (‘no lo decía en ese sentido’, ‘no quería dar a entender eso’). Como ejemplo evidente de esta categoría inferencial podemos citar un intercambio procedente de Un tranvía llamado deseo, donde a la pregunta ‘¿qué ocurrió?’, la segunda hablante res- ponde directamente con un ‘¡qué fácil es para ti echarme la cul- pa de todo!’. Es evidente que esa idea de culpa no es inferible a partir de la pregunta ‘¿qué ocurrió?’, y que para llegar a ella la segunda hablante ha de basarse en elementos no lingüísticos. En el ámbito de las patologías no es frecuente (ni fácil) eva- luar este tipo de significados inferenciales, pues son altamente irregulares e impredecibles, y están muy vinculados a la actitud psicológica de cada hablante (la suspicacia no deja de ser una predisposición para interpretar sobreentendidos negativos en el habla de los demás). Categorías inferenciales textuales: moralejas y conclusiones Las inferencias que acabamos de tratar se sitúan en el nivel enunciativo, son activadas por el emisor en su uso del lenguaje; pero existen otras inferencias de nivel más complejo que se basan en la superestructura textual, es decir, en el esquema dis- cursivo abstracto que tiene cada texto. En el ámbito de la superestructura argumentativa podemos citar el silogismo como el ejemplo más evidente de inferencia textual: cuando alguien nos proporciona dos premisas, tende- mos a inferir la conclusión sin necesidad de que el hablante la explicite. Por ejemplo, a la pregunta ‘¿has hablado con Martín?’ nuestra interlocutora responde: ‘lo he llamado y estaba comuni- cando’; en tal caso deducimos que no ha podido hablar gracias a un proceso inferencial lógico. En el ámbito de la superestructura narrativa, las moralejas y los aspectos evaluativos de la historia son confiados con fre- cuencia a los procesos inferenciales del receptor, especialmente en las historias conversacionales; la bibliografía neurolingüísti- ca ha prestado atención concreta a cómo se procesan estas infe- rencias textuales en los casos de Alzheimer, o lesión de HI y HD; tal y como señala Garayzábal-Heinze [59]: ‘Los pacientes con lesiones del hemisferio derecho tiene grandes dificultades en realizar inferencias durante la comprensión de historias. Beeman, Bowden y Gernsbacher (2000) llevaron a cabo un estudio con lesionados del hemisferio izquierdo y derecho en el que pretendían evaluar dos tipos de inferencias, las predictivas (predicen consecuencias posteriores) y las inferencias de cohe- rencia (resuelven una ruptura de coherencia) durante la com- prensión de un discurso. Mientras que las últimas son más pro- bables, por su obligatoriedad en la comprensión de la historia, las primeras lo son menos y están más condicionadas por facto- res intrínsecos al receptor y a la propia historia. Los pacientes con lesión del hemisferio derecho, a pesar de obtener buenas puntuaciones en los test lingüísticos simples, muestran dificul- tades en el momento de generar inferencias, lo que les penaliza cuando deben responder preguntas sobre información inferible y la conexión entre las diferentes partes del discurso. Parece que [...] el hemisferio derecho se especializa en mantener la activa- ción de las relaciones semánticas distantes de las palabras así como de las múltiples interpretaciones de palabras ambiguas,
  • 6. B. GALLARDO-PAÚLS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71S70 mientras que el hemisferio izquierdo activa asociaciones estre- chas y una única interpretación de cada palabra’. La capacidad de inferir un elemento del texto a partir de la información que está explícita se relaciona con la capacidad de mantener la coherencia textual (tanto en la emisión como en la recepción). Schmitter-Edgecombe et al [60] han señalado que los hablantes con traumatismo craneoencefálico tienen dificul- tades no sólo con los procesos inferenciales que garantizan la coherencia de los textos narrativos, sino también con las rela- ciones de cohesión que conforman también la textualidad de los enunciados en el nivel sintáctico. Algunas investigaciones dan protagonismo del HI para las relaciones de conexidad y cohe- sión (sintácticas) y del HD para las relaciones de coherencia (inferencias textuales) [61,62]. En el ámbito del trastorno espe- cífico del lenguaje (TEL), Bishop y Adams [63] han estudiado el tratamiento de las inferencias narrativas en niños con TEL, prestando atención a los grupos de predominio gramatical y de predominio semántico-pragmático, y concluyen que estos últi- mos tienen más dificultad. Inferencias culturales: los supuestos El uso del lenguaje puede activar otro tipo de inferencias basa- das en el conocimiento enciclopédico de los hablantes, es decir, su bagaje cultural general. Por ejemplo, al denominar ‘dos rom- bos’ a un programa de televisión sobre temas sexuales, se activa una inferencia de este tipo, ya que es necesario conocer el siste- ma de catalogación de la censura franquista para saber que los programas ‘no tolerados para menores’ se marcaban con dos rombos en la esquina superior de la pantalla. En este caso tene- mos un sobreentendido cultural, un supuesto. CONCLUSIONES El repaso de las diferentes categorías inferenciales pone de manifiesto, una vez más, la naturaleza inseparable de pragmáti- ca y gramática; para poder evaluar y rehabilitar el dominio pragmático de un hablante aquejado por alguna patología lin- güística, resulta indispensable que el profesional implicado conozca cuáles son los distintos tipos de inferencias que puede manejar ese hablante, y cuál es la naturaleza lingüística de las mismas, a fin de no confundirlas y saber en cada caso qué es lo que está evaluando. En este trabajo hemos pretendido una pre- sentación clara y sencilla de estas categorías, tanto en el nivel enunciativo (presuposiciones e inferencias trópicas, implicatu- ras y sobreentendidos) como en el nivel textual (inferencias ar- gumentativas y narrativas). BIBLIOGRAFÍA 1. Molloy R, Brownell HH, Gardner H. Discourse comprehension by right-hemisphere stroke patients: deficits of prediction and revision. In Joanette Y, Brownell HH, eds. Discourse ability and brain damage. New York: Springer-Verlag; 1990. p. 113-30. 2. Brownell HH, Simpson TL, Bihrle AM, Potter HH, Gardner H. Appre- ciation of metaphoric alternative word meanings by left- and right- damaged patients. Neuropsychologia 1990; 28: 375-83. 3. Shammi P, Stuss DT. Humour appreciation: a role of the right frontal lobe. Brain 1999; 122: 657-66. 4. McDonald, S. Exploring the cognitive basis of right-hemisphere prag- matic language disorders. Brain Lang 2005; 75: 82-107. 5. Heath RL, Blonder LX. Spontaneous humour among right hemisphere stroke survivors. Brain Lang 2005 [in press]. 6. Van Lancker-Sidtis D, Postman WA, Glosser G. Feast or famine: fixed expressions in the spontaneous speech pf left hemisphere- and right hemisphere-damaged subjects. Brain Lang 2004; 91: 47-8. 7. Blanken G, Wallesch EW, Papagno C. Dissociations of language func- tions in aphasics with speech automatisms (recurring utterances). Cor- tex 1990; 26: 41-63. 8. Bihrle AM, Brownell HH, Powelson JA. Comprehension of humorous and nonhumorous materials by left and right brain-damaged patients. Brain Cogn 1986; 5: 399-411. 9. Brownell HH, Potter HH, Bihrle AM, Gardner H. Inference deficits in brain-damaged patients. Brain Lang 1986; 27: 310-21. 10. Beeman M. Semantic processing in the right hemisphere may contribute to drawing inferences from discourse. Brain Lang 1993; 44: 80-120. 11. Winner E, Gardner H. The comprehension of metaphor in brain-dam- aged patients. Brain 1977; 100: 719-27. 12. Miyers PS, Linebaugh CW. Comprehension of idiomatic expressions by right-hemisphere-damaged adults. In Brookshire RH, ed. Clinical apha- siology proceedings. Minneapolis: BRK Publishers; 1981. p. 256-61. 13. Foldi NS, Cicone M, Gardner H. Pragmatic aspects of communication in brain damaged patients. In Segalowitz SJ, ed. Language functions and brain organization. New York: Academic Press; 1983. p. 51-86. 14. Van Lancker D, Kempler D. Comprehension of familiar phrases by left- but not right-hemisphere damaged patients. Brain Lang 1987; 32: 265-77. 15. Weylman ST, Brownell HH, Roman M, Gardner H. Appreciation of indirect requests by left and right brain-damaged patients: the effects of verbal context and conventionally of wording. Brain Lang 1989; 36: 580-91. 16. Joanette Y, Goulet P, Hannequin D. Right hemisphere and verbal com- munication. New York: Springer; 1990. 17. Critchley EM. Speech and the right hemisphere. Behav Neurol 1991; 4: 143-51. 18. Tomkins CA, Boada R, McGarry K. The access and processing of fa- miliar idioms by brain-damaged and normally aging adults. J Speech Hear Res 1992; 35: 626-37. 19. Mackenzie C, Begg T, Brady M, Less KR. The effects on verbal com- munication skills of right-hemisphere stroke in middle age. Aphasiolo- gy 1997; 11: 929-45. 20. Kempler D, Van Lancker D, Marchman V, Bates E. Idiom comprehen- sion in children and adults with unilateral brain damage. Dev Neu- ropsychol 1999; 15: 327-49. 21. Giora R, Zaidel E, Soroker N, Batori G, Kasher A. Differential effect of right- and left-hemisphere damage on understanding sarcasm and metaphor. Metaphor and Symbolic Activity 2000; 15: 63-83. 22. Gagnon L, Goulet P, Giroux F, Joanette Y. Processing of metaphoric and non-metaphoric alternative meaning of words after right- and left- hemisphere lesions. Brain Lang 2003; 87: 217-26. 23. Hillert DG. Spared access to idiomatic and literal meanings: a single- case approach. Brain Lang 2004; 89: 207-15. 23. Brownell HH, Michel D, Powelson J, Gardner H. Surprise but not coherence: sensitivity to verbal humour in right-hemisphere patient. Brain Lang 1983; 18: 20-7. 25. Bihrle AM, Brownell HH, Powelson JA. Comprehension of humorous and nonhumorous materials by left and right brain-damaged patients. Brain Cogn 1986; 5: 399-411. 26. Shammi P, Stuss DT. Humour appreciation: a role of the right frontal lobe. Brain 1999; 122: 657-66. 27. Hough M. Narrative comprehension in adults with right and left hemisphere brain damage: theme organization. Brain Lang 1990; 38: 253-77. 28. Marini A, Carlomagno S, Caltagirone C, Nocentini U. The role played by the right hemisphere in the organization of complex textual struc- tures. Brain Lang 2005; 93: 46-54. 29. Soroker N, Kasher A, Giora R, Batori G, Corn C, Gil M, et al. Process- ing of basic speech acts following localized brain damage: a new light in the neuroanatomy of language. Brain Cogn 2005; 57: 214-7. 30. Huber W. Text comprehension and production in aphasia: analysis in terms of micro- and macroprocessing. In JoanetteY, Brownell HH, eds. Discourse ability and brain damage. NewYork: Springer-Verlag; 1990. p. 144-79. 31. Papagno C, Genoni A. The role of syntactic processing idiom compre- hension. Brain Lang 2003; 87: 73-4. 32. Papagno C, Tabossi P, Colombo MR, Zampetti P. Idiom comprehen- sion in aphasic patients. Brain Lang 2004; 89: 226-34. 33. Kasher A, Batori G, Soroker N, Graves D, Zaidel E. Effects on right- and left-hemisfere damage on uniderstanding conversational implica- tures. Brain Lang 1999; 68: 566-90.
  • 7. DISFASIAS PRIMARIAS REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S65-S71 S71 34. Zaidel E, Kasher A, Soroker N, Batori G. Effects of right and left hemi- sphere damage on performance of the ‘Right Hemisphere Communica- tion Battery’. Brain Lang 2002; 80: 510-35. 35. Moeschler J, Reboul A. Dictionnaire encyclopédique de la pragmati- que. Paris: Seuil; 1994. 36. Paradis M, ed. Pragmatics in Neurogenic communication disorders. New York: Elsevier; 1998. 37. Gallardo-Paúls B. Fronteras disciplinarias: pragmática y patología del lenguaje. In Hernández C, Serra E, eds. Estudios de lingüística clínica. Valencia: Nau; 2002. p. 129-74. 38. Austin J. How to do things with words. Oxford: Oxford University Press; 1962. 39. Bruner JS. El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje. Bar- celona: Paidós; 1995. 40. Gallardo-Paúls B. Más allá de las palabras y la estructura: las cate- gorías del componente pragmático. In Garayzábal E, ed. Lingüística clínica y logopedia, Madrid: A. Machado [in press]. 41. López-García A. Fundamentos de lingüística perceptiva. Madrid: Gre- dos; 1989. 42. Searle J. A classification of illocutionary acts. Lang Soc 1976; 5: 1-23. 43. Soroker N, Kasher A, Giora R, Batori G, Corn C, Gil M, et al. Process- ing of basic speech acts following localized brain damage: a new light on the neuroanatomy of language. Brain Lang 2005; 57: 214-7. 44. Roth FP, Spekman NJ. Assessing the pragmatic ability of children. Part 1: Organisational framework and assessment parameters. J Speech Hear Disord 1984; 49: 2-11. 45. Roth FP, Spekman NJ. Assessing the pragmatic ability of children. Part 2: Guidelines, considerations, and specific evaluation procedures. J Speech Hear Disord 1984; 49: 12-7. 46. Hillert DG. Spared access to idiomatic and literal meanings: a single- case approach. Brain Lang 2004; 89: 207-15. 47. Huber-Okrainec J, Dennis M. Idiom comprehension in childhood: an assessment tool and age norms. Brain Lang 2003; 87: 188-91. 48. Levorato MC, Nesi B, Cacciari C. Reading comprehension and under- standing idiomatic expressions: a developmental study. Brain Lang 2004; 91: 303-14. 49. Papagno C, Tabossi P, Colombo MR, Zampetti P. Idiom comprehen- sion in aphasic patients. Brain Lang 2004; 89: 226-34. 50. Bellugi U, Lichtenberger L, Jones W, Lai Z, St. George M. The neuro- cognitive profile of Williams syndrome: a complex pattern of strengths and weaknesses. J Cogn Neurosci 2000; 12 (Suppl 1): 7-29. 51. Molloy R, Brownell HH, Gardner H. Discourse comprehension by right-hemisphere stroke patients: deficits of prediction and revision. In Joanette Y, Brownell HH, eds. Discourse ability and brain damage. New York: Springer-Verlag; 1990. p. 113-30. 52. Happé F. Communicative competence and theory of mind in autism: a test of relevance theory. Cognition 1993; 48: 101-19. 53. Wilson D, Sperber D. On Grice’s theory of conversation. In Werth, ed. Conversation and discourse. Structure and interpretation. NewYork: St Martin’s Press;1981. p. 155-78. 54. Penn C. The profile of communicative appropriateness: a clinical tool for the assessment of pragmatics. South African Journal of Commu- nicative Disorders 1985; 32: 18-23. 55. Gardner H, Brownell HH. Right hemisphere communication battery. Boston: Boston Psychology Service; 1986. 56. Bryan K. The right hemisphere battery, 1986. London: Whurr; 1995. 57. Zaidel E, Kasher A, Soroker N, Batori G. Effects of right and left hemi- sphere damage on performance of the ‘Right Hemisphere Communica- tion Battery’. Brain Lang 2002; 80: 510-35. 58. Schmidt GL, DeBuse CJ, Seger CA. Right hemisphere metaphor pro- cessing? Characterizing the lateralization of semantic processes. Brain Lang 2005 [in press]. 59. Garayzábal-Heinze E. Lesionados del hemisferio derecho y dificul- tades de aprendizaje no verbal: similitudes lingüísticas. In Gallardo- Paúls B, Veyrat M, eds. Estudios de lingüística clínica: lingüística y patología, Valencia: Universitat de València; 2004. p. 115-58. 60. Schmitter-Edgecombe M, Bales JW. Understanding text after severe closed-head injury: assessing inferences and memory operations with a think aloud procedure. Brain Lang 2005 [in press]. 61. Virtue S, Van der Broek P. Hemispheric processing of anaphoric infer- ences: the activation of multiple antecedents. Brain Lang 2005 [in press]. 62. Heath RL, Blonder LX. Spontaneous humour among right hemisphere stroke survivors. Brain Lang 2005 [in press]. 63. Bishop DVM, Adams C. Comprehension problems in children with specific language impairment: literal and inferential meaning. J Speech Hea Res 1992; 35: 119-29.