SlideShare una empresa de Scribd logo
CATETERISMO VESICALCATETERISMO VESICAL
Definición
Consiste en la introducción de una sonda a través de la uretra hasta
la vejiga, con fines diagnóstico, tratamiento y monitorización.
•Sondaje intermitente (ya sea único o repetido en el tiempo).
Después de realizar el sondaje, se retira el catéter.
•Sondaje temporal. Después de realizar el sondaje, el
paciente permanece un tiempo definido con el catéter.
•Sondaje permanente. Después de realizar el sondaje, el
paciente ha de permanecer indefinidamente con el catéter
(con los recambios correspondientes).
Según el tiempo de permnencia:
Con fines terapéuticos:
•Alivio de la retención urinaria (aguda o crónica).
•Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena.
•Administración de terapias endovesicales.
•Postoperatorio de algunas cirugías (uretra,vejiga).
•Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal.
•Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de
intervenciones quirúrgicas prolongadas o en pacientes de
riesgo previsible de retención de orina.
•Para posibilitar la curación más rápida de heridas en
pacientes incontinentes.
•Para evitar RAO en ptes. sometidos a sedación.
Indicaciones:Indicaciones:
Con fines diagnósticos:
•Exploración uretral o vesical.
•Obtención de muestras de orina.
•Medición del residuo postmiccional.
•Control de la diuresis.
Contraindicaciones :
Sospecha de traumatismo de uretra
materialesmateriales
•Sonda urinaria de calibre, tipo y
material adecuados (al menos dos
unidades, por si el primer intento
resulta fallido).
•Sistema colector (si el sondaje es
temporal o permanente).
•Guantes estériles.
•Material blanco estéril.
•Lubricante urológico anestésico en
unidosis (o si no, sin usar o SF).
•Solución de clorhexidina
•Jeringa de 5ml. Esparadrapo
hipoalergénico.
Tipos de sondasTipos de sondas
Latex – uso estandar- blando y maleable- para uso
prolongado.
Incrustación rápida y toxicidad local.
Silicona- mejor biocompatibilidad- duran hasta 90 dias.
Cateteres de paredes gruesas- caros.
Cloruro de polivinilo (PVC) material rígido- sin balón-
No es apto para utilizar por tiempo prolongado.
Calibre:
Escala francesa de Charriere (Ch) siendo equivalente a
0.33 mm
Sinónimos: French (FR) y French Gauge.
Los calibres se escalonan de 2 en 2
Longitud se expresa en cm o pulgadas: 1 pulgada=25mm
Sonda de látex de 3 vías
Sonda de látex recubierta
en silicona
Sistema colectorSistema colector
ABIERTOS-poseen solamente la bolsa
graduada.no permite el vaciado de la
bolsa sin abrir el sistema.
CERRADOS. Mas completos y seguros.
Presenta varios mecanismos que impiden
la contaminación bacteriana.
recolección muestra de orinarecolección muestra de orina
Objetivo :
Obtener una muestra de orina de manera adecuada para su análisis:
Estudio microscópico
Análisis químico
Estudio bacteriológico
El método de obtención afecta directamente los resultados
UBICACIÓN ANATÓMICA/NIÑAS
Identifique la posición del meato urinario
Ayúdese con un hisopo estéril
Realice lavado por arrastre pubis/ano con solución jabonosa de
clorhexidina y enjuague con SF
Retire el pañal
Quítese los guantes
Las técnicas estériles son realizadas necesariamente
entre 2 operadores
Lubrique la sonda con SF o lubricante
Introduzca la sonda en forma vertical
Acondicione al niño
Sondaje vesical a permanencia:
Tener en cuenta retirar el fiador.
Probar previamente el balón
Infundir con jeringa la cantidad de SF o agua
destilada recomendada.
Cateterismo vesical/varonesCateterismo vesical/varones
Tecnica :
Higiene de zona genital en sentido pubis/ano
Retraer el el prepucio sin forzar e higienizar desde el
meato hacia el surco balano prepucial.
Cambiese los guantes
Mantener el prepucio retraído
Introducir la sonda con el pene en posición vertical
Horizontalizar al sentir resistencia
Introducir hasta que venga orina.
Insuflar el balón
Retirar unos centímetros
Fijar sonda al muslo del niño con cinta hipoalergénica
registro
observacionesobservaciones
No usar compuestos yodados en niños menores de
6 meses (puede bloquear la función tiroidea)
Utilizar como antiséptico clorhexidina acuosa al
2%
En niños muy pequeños utilizar sonda de
alimentación
Las maniobras durante el cateterismo se deberán
realizar sin forzar para evitar complicaciones (falsa
vía, rotura de uretra o infección ascendente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesDavid Manuel
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venososguest66244cf
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Rolando DoMu
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
Adrian Jose Arce Vera
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
Virginia Merino
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaWendy Roldan
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 

Similar a Cateterismo vesical en pediatria

Sondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria USTSondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria UST
Cintya Leiva
 
Cateterismo urinario
Cateterismo urinarioCateterismo urinario
Cateterismo urinariomorrison0911
 
Sondaje urinario
Sondaje urinarioSondaje urinario
Sondaje urinario
Cateter Doble Jota
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptx
JesusRojas822986
 
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptxsondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
DelacruzJosue
 
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
Natalia512005
 
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondasSONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
ikkiart12
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
clara Ramos Miraya
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
luciagwGW
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Sonda vesical linda
Sonda vesical lindaSonda vesical linda
Sonda vesical lindaadri20dani29
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
Diegoriverafl
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesicalguest85de80
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesicalguest85de80
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Melissa Tapia
 
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTALSONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
Yelixa Montes
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
RocioSosa66
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
DaysiSari1
 

Similar a Cateterismo vesical en pediatria (20)

Sondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria USTSondas Enfermeria UST
Sondas Enfermeria UST
 
Cateterismo urinario
Cateterismo urinarioCateterismo urinario
Cateterismo urinario
 
Sondaje urinario
Sondaje urinarioSondaje urinario
Sondaje urinario
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptx
 
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptxsondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
sondavesical-111205225639-phpapp01.pptx
 
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
1.4u_Sondaje_vesical 2021-2.ppt
 
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondasSONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
 
Sonda vesical linda
Sonda vesical lindaSonda vesical linda
Sonda vesical linda
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTALSONDAJE VESICAL Y RECTAL
SONDAJE VESICAL Y RECTAL
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRITICOS.docx
 

Más de maria huguet

Adolescencia y pandemia
Adolescencia y pandemiaAdolescencia y pandemia
Adolescencia y pandemia
maria huguet
 
A. sedacion. personal
A. sedacion. personalA. sedacion. personal
A. sedacion. personal
maria huguet
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
maria huguet
 
Licenciada en Enfermeria
Licenciada en EnfermeriaLicenciada en Enfermeria
Licenciada en Enfermeria
maria huguet
 
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
maria huguet
 
Intoxicaciones en Pediatria
Intoxicaciones en PediatriaIntoxicaciones en Pediatria
Intoxicaciones en Pediatria
maria huguet
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
maria huguet
 
Quemaduras completo
Quemaduras completoQuemaduras completo
Quemaduras completomaria huguet
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreromaria huguet
 

Más de maria huguet (9)

Adolescencia y pandemia
Adolescencia y pandemiaAdolescencia y pandemia
Adolescencia y pandemia
 
A. sedacion. personal
A. sedacion. personalA. sedacion. personal
A. sedacion. personal
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
 
Licenciada en Enfermeria
Licenciada en EnfermeriaLicenciada en Enfermeria
Licenciada en Enfermeria
 
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
 
Intoxicaciones en Pediatria
Intoxicaciones en PediatriaIntoxicaciones en Pediatria
Intoxicaciones en Pediatria
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
 
Quemaduras completo
Quemaduras completoQuemaduras completo
Quemaduras completo
 
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febreroIntervenciones en el niño con trauma 4 febrero
Intervenciones en el niño con trauma 4 febrero
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Cateterismo vesical en pediatria

  • 1.
  • 2. CATETERISMO VESICALCATETERISMO VESICAL Definición Consiste en la introducción de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga, con fines diagnóstico, tratamiento y monitorización. •Sondaje intermitente (ya sea único o repetido en el tiempo). Después de realizar el sondaje, se retira el catéter. •Sondaje temporal. Después de realizar el sondaje, el paciente permanece un tiempo definido con el catéter. •Sondaje permanente. Después de realizar el sondaje, el paciente ha de permanecer indefinidamente con el catéter (con los recambios correspondientes). Según el tiempo de permnencia:
  • 3. Con fines terapéuticos: •Alivio de la retención urinaria (aguda o crónica). •Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena. •Administración de terapias endovesicales. •Postoperatorio de algunas cirugías (uretra,vejiga). •Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal. •Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de intervenciones quirúrgicas prolongadas o en pacientes de riesgo previsible de retención de orina. •Para posibilitar la curación más rápida de heridas en pacientes incontinentes. •Para evitar RAO en ptes. sometidos a sedación. Indicaciones:Indicaciones:
  • 4. Con fines diagnósticos: •Exploración uretral o vesical. •Obtención de muestras de orina. •Medición del residuo postmiccional. •Control de la diuresis.
  • 5. Contraindicaciones : Sospecha de traumatismo de uretra
  • 6. materialesmateriales •Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (al menos dos unidades, por si el primer intento resulta fallido). •Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente). •Guantes estériles. •Material blanco estéril. •Lubricante urológico anestésico en unidosis (o si no, sin usar o SF). •Solución de clorhexidina •Jeringa de 5ml. Esparadrapo hipoalergénico.
  • 7. Tipos de sondasTipos de sondas Latex – uso estandar- blando y maleable- para uso prolongado. Incrustación rápida y toxicidad local. Silicona- mejor biocompatibilidad- duran hasta 90 dias. Cateteres de paredes gruesas- caros. Cloruro de polivinilo (PVC) material rígido- sin balón- No es apto para utilizar por tiempo prolongado.
  • 8. Calibre: Escala francesa de Charriere (Ch) siendo equivalente a 0.33 mm Sinónimos: French (FR) y French Gauge. Los calibres se escalonan de 2 en 2 Longitud se expresa en cm o pulgadas: 1 pulgada=25mm
  • 9. Sonda de látex de 3 vías
  • 10. Sonda de látex recubierta en silicona
  • 11. Sistema colectorSistema colector ABIERTOS-poseen solamente la bolsa graduada.no permite el vaciado de la bolsa sin abrir el sistema. CERRADOS. Mas completos y seguros. Presenta varios mecanismos que impiden la contaminación bacteriana.
  • 12. recolección muestra de orinarecolección muestra de orina Objetivo : Obtener una muestra de orina de manera adecuada para su análisis: Estudio microscópico Análisis químico Estudio bacteriológico El método de obtención afecta directamente los resultados
  • 13. UBICACIÓN ANATÓMICA/NIÑAS Identifique la posición del meato urinario
  • 14.
  • 15. Ayúdese con un hisopo estéril
  • 16. Realice lavado por arrastre pubis/ano con solución jabonosa de clorhexidina y enjuague con SF Retire el pañal Quítese los guantes
  • 17. Las técnicas estériles son realizadas necesariamente entre 2 operadores
  • 18. Lubrique la sonda con SF o lubricante
  • 19. Introduzca la sonda en forma vertical
  • 20.
  • 22. Sondaje vesical a permanencia: Tener en cuenta retirar el fiador. Probar previamente el balón Infundir con jeringa la cantidad de SF o agua destilada recomendada.
  • 23. Cateterismo vesical/varonesCateterismo vesical/varones Tecnica : Higiene de zona genital en sentido pubis/ano Retraer el el prepucio sin forzar e higienizar desde el meato hacia el surco balano prepucial. Cambiese los guantes Mantener el prepucio retraído Introducir la sonda con el pene en posición vertical Horizontalizar al sentir resistencia Introducir hasta que venga orina.
  • 24. Insuflar el balón Retirar unos centímetros Fijar sonda al muslo del niño con cinta hipoalergénica registro
  • 25.
  • 26. observacionesobservaciones No usar compuestos yodados en niños menores de 6 meses (puede bloquear la función tiroidea) Utilizar como antiséptico clorhexidina acuosa al 2% En niños muy pequeños utilizar sonda de alimentación Las maniobras durante el cateterismo se deberán realizar sin forzar para evitar complicaciones (falsa vía, rotura de uretra o infección ascendente)