SlideShare una empresa de Scribd logo
DIALISIS PERITONEAL
ESTUDIANTES
LAURA CATALINA BONILLA
NEYDDU DAZA PINEDA
MAGALI GONZALES
KATHERINE LEAL
ANDRES MAURICIO ROJAS
WILSON QUIÑONEZ
DOCENTE:
JAIRO FAJARDO
DEFINICION
LA diálisis peritoneal está basada
en proceso de filtración que la
hemodiálisis.
En lugar de usar un riñón artificial
como filtro, se utiliza la membrana
peritoneal. La membrana peritoneal
también llamada peritoneo, es una
membrana delgada que cubre la
cavidad abdominal.
OBJETIVOS DE LA DIALISIS PERITONEAL
Facilitar la eliminación de substancias
toxicas y desechos metabólicos.
Eliminar el excesos de liquido
corporales.
Ayudar a la regulación del balance de
líquidos del organismo.
Ayudar a la regulación de balance
hidroelectrolítico.
 Diálisis peritoneal continua ambulatoria
TIPOS DE DP.
LA DPCA es un tipo de diálisis
peritoneal que realiza el paciente a
diario con tres a cinco intercambios
por día.
Esto puede realizarse en el hogar o
en el trabajo y así se logra algo de
normalidad en la vida diaria
 Diálisis peritoneal automatizada
• Es una máquina que le ayuda a
eliminar de su organismo los
productos de desecho y el exceso
de agua durante unas 8 o 10 horas
por la noche mientras se duerme.
• La máquina mide el líquido de diálisis
que se necesita para cada
intercambio y mide el tiempo de
infusión, permanencia y drenaje de
forma segura y automática.
RESPONSABILIDADES DEL ENFERMERO
JEFE
Ofrecer una técnica
de DP segura y
confiable.
Diseñar y llevar a
cabo el programa de
enseñanza.
Reducir el número
de complicaciones.
Planificar los
controles periódicos
o de rutina.
Registrar y analizar
los resultados del
programa.
Hacer cumplir las
indicaciones
médicas.
RESPONSABILIDADES DEL ENFERMERO TRATANTE
Establecer
precauciones
estándar.
Definir y hacer
cumplir protocolos
de lavado manos.
Establecer manejo
material estéril.
Velar por
saneamiento
ambiental básico.
Atención directa al
paciente y su
familia.
Administración de
tratamientos por
indicación médica.
Toma de
Exámenes.
Asistencia
telefónica del
paciente
Insuficiencia renal con hiperkalemia,
hiperazoemia o sobrecarga de líquidos.
INDICACIONES DE LA DP
Existen situaciones que
aconsejan o desaconsejan la
elección de DP.
Indicaciones y ejemplos de situaciones que hacen aconsejablela
elección
de diálisis peritoneal como TSR
Preferencia del paciente o la familia.
 Niños
 Pacientes laboralmente activos con deseo de
independencia y autosuficiencia.
 Ancianos con buen apoyo familiar.
Pacientes con dificultades para desplazarse a
un centro de diálisis.
 Trabajo
 largas distancias
 difícil movilización
Inestabilidad hemodinámica o
alto riesgo de arritmias graves.
 Disfunción sistólica significativa
 Alto riesgo de arritmia grave.
 Cardiopatías dilatadas
 Niños con hipertrofia ventricular grave
 Cardiopatía coronaria
Dificultad para obtener y/o
mantener un acceso vascular
adecuado.
 Niños
 Hipercoagulabilidad
 Adultos mayores
 Diabéticos
Enfermedades infecciosas que
dificultan acceso a HD.
 Hepatitis viral B o C
 HIV positivo
Anticoagulación no aconsejable.
 Enfermedad ateroembólica
 Antecedentes de sangrado recurrente
 Retinopatía diabética proliferativa
Preferencia del paciente o la
familia
Paciente o familia que no
desea tratamiento con
DP o no desea realizar
tratamiento en medio
domiciliario
Imposibilidad para el
tratamiento
 Enfermedad psiquiátrica grave.
 Incapacidad para la auto-diálisis sumada a la
falta de ayuda del tratamiento en medio
domiciliario.
 Falta de entorno estable (medio familiar
conflictivo, extrema pobreza, vagabundos)
Contraindicaciones de Diálisis Peritoneal
Enfermedad abdómino-peritoneal
 Resección intestinal extensa/Ostomías
 Hernias no tratables o de difícil resolución
 Absceso abdominal/ Infecciones crónicas de
pared abdominal
 Enfermedad intestinal isquémica o
inflamatoria (diverticulitis)
Previsibles efectos indeseables o
complicaciones
 Gastroparesia diabética
 Riñones poliquísticos gigantes
 Enfermedades de columna vertebral
 Obesidad mórbida
Otros elementos que pueden
predecir mala evolución del
paciente con esta técnica
 Desnutrición grave
 Hiperlipemia grave / DM mal controlada
 Pacientes con superficie corporal
aumentada, sin función renal residual
PROCEDIMIENTO
EQUIPOPreparación de la piel Campo estéril
Anestesia local
Equipo para diálisisPosición
TÉCNICA
¿QUÉ FACTORES DEBEMOS CONSIDERAR PARA ELEGIR UNA
MODALIDAD DE DIALISIS PERITONEAL?
Factores relacionados con el paciente
Tipo de transporte de
la membrana
peritoneal (MP).
Función renal residual.
Superficie corporal
(SC).
Preferencia del
paciente
Factores relacionados con la
técnica
Frecuencia de los
intercambios diarios
Volumen de infusión de
los intercambios
Aumento de la
osmolaridad de las
soluciones
Selección de la
solución de diálisis
COMPONENTES DE UNA DIÁLISIS ADECUADA
Clínicos: Ausencia de síntomas urémicos, buen apetito, buena
apariencia, actividad física y mental apropiada
 Buen control de la Presión Arterial y balance de líquidos
 Homeostasis ácido-base
 Control de los lípidos y de riesgos cardiovasculares
 Buen estado nutritivo
 Buen control del calcio/fósforo
 Sin evidencias de Inflamación
 Aclaramiento de moléculas de peso mediano
 Aclaramiento de solutos pequeños
CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTES DE LA DP.
PREPARACION
PSICOLOGICA
Toma de frotis nasal para
descartar presencia de
estafilococo áureo.
Preparación intestinalRasurado de la zona
Vaciamiento de la vejiga
antes del procedimiento.
Escoger la zona del sitio
de inserción lejos de
alguna cicatriz, no en
zonas de inserción de
ropas.
Ubicar el sitio de
inserción del catéter en
los pacientes
sexualmente activos lo
mas lateral posible.
Utilizar técnica aséptica
y antiséptica a la hora
de la inserción.
Control de líquidos
administrados y
eliminados.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE LA DP.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DESPUES DE LA
DP.
Mantener estricta técnica aséptica en las curaciones.
Después de la inserción del catéter reposo absoluto por 48
horas.
Brindar educación al usuario sobre el manejo del catéter y
el debido tiempo del retiro de puntos.
Inspeccionar diariamente el orificio de entrada al catéter.
CUIDADOS DE ENFERMERIA DESPUES DE LA
DP.
Mantenga un nivel optimo de higiene en la zona que rodea el
catéter.
Evitar tirones del catéter.
Aporte adecuado de vitaminas como la B y C.
Mantener una dieta adecuada ( aumento de ingesta de proteínas,
grasas insaturadas, disminución del consumo de carbohidratos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
Diana Farias
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Fernanda Silva Lizardi
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Rolando DoMu
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
Delita Vera
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralleslukita
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Dave Pizarro
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Sergio Enrique Castillo Vega
 

La actualidad más candente (20)

Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
 

Destacado

Diálisis peritoneal.diapositivas
Diálisis peritoneal.diapositivasDiálisis peritoneal.diapositivas
Diálisis peritoneal.diapositivas
Brezia Villanueva
 
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Miguel Ángel Vázquez
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludjeessale
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludDiana Farias
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Alejandro Hernández
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritonealmetadonaplus
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

Destacado (13)

Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Diálisis peritoneal.diapositivas
Diálisis peritoneal.diapositivasDiálisis peritoneal.diapositivas
Diálisis peritoneal.diapositivas
 
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
Insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal.
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a DIALISIS PERITONEAL

DIALISIS.docx
DIALISIS.docxDIALISIS.docx
DIALISIS.docx
Enrique Valera
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
Dina Salazar
 
Tratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renalTratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renal
AndrEw OrÉ
 
Tratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renalTratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renalAndrEw OrÉ
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
hera najlin padilla
 
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13unlobitoferoz
 
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdfPROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
DavidLopez562015
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
Jamil Ramón
 
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptxGESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
kalumiclame
 
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENALENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
luis rodriguez
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Maricela Ratti
 
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
gustavo diaz nuñez
 
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdfcaso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
JONATHANROBERTHPLAZA
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
gladys1786
 
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamientoDiabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
kellyn16
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
Alejandro Paredes C.
 
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MDEspina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
SpinaBifidaAssn
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoJuan Flores
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
ososte
 

Similar a DIALISIS PERITONEAL (20)

Insuficencia renal cronica
Insuficencia renal cronicaInsuficencia renal cronica
Insuficencia renal cronica
 
DIALISIS.docx
DIALISIS.docxDIALISIS.docx
DIALISIS.docx
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
 
Tratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renalTratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renal
 
Tratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renalTratamiento de la insuficiencia renal
Tratamiento de la insuficiencia renal
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
Nuevos enfoques en dialisis peritoneal lobitoferoz13
 
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdfPROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
PROMOCION PD.pptx Patty G.pdf
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
 
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptxGESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
GESTANTE EN DIALISIS CLSSE POSTGRADO.pptx
 
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENALENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
ENFERMEDADES RENALES: DIALISIS, HEMODIALISIS Y TRASPLANTE RENAL
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
 
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOSTERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL EN NIÑOS
 
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdfcaso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
caso clinico completo acerca de las patologias criticas.pdf
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamientoDiabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
Diabetes Mellitus, Etiología, clasificación y tratamiento
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
 
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MDEspina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
Espina Bifida y Urlogica Fisiologia (en Espanol) – George Chiang, MD
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de caso
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
 

Más de Andres Rojas

Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
REVISTA DE ENFERMERIA
REVISTA DE ENFERMERIAREVISTA DE ENFERMERIA
REVISTA DE ENFERMERIAAndres Rojas
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79Andres Rojas
 
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016Andres Rojas
 
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTEAPRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTEAndres Rojas
 
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticosValoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticosAndres Rojas
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoAndres Rojas
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 

Más de Andres Rojas (15)

Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
REVISTA DE ENFERMERIA
REVISTA DE ENFERMERIAREVISTA DE ENFERMERIA
REVISTA DE ENFERMERIA
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79Rae norma 9 del 79
Rae norma 9 del 79
 
Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
 
Rae ley 100
Rae ley 100Rae ley 100
Rae ley 100
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
 
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTEAPRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
 
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticosValoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

DIALISIS PERITONEAL

  • 1.
  • 2. DIALISIS PERITONEAL ESTUDIANTES LAURA CATALINA BONILLA NEYDDU DAZA PINEDA MAGALI GONZALES KATHERINE LEAL ANDRES MAURICIO ROJAS WILSON QUIÑONEZ DOCENTE: JAIRO FAJARDO
  • 3. DEFINICION LA diálisis peritoneal está basada en proceso de filtración que la hemodiálisis. En lugar de usar un riñón artificial como filtro, se utiliza la membrana peritoneal. La membrana peritoneal también llamada peritoneo, es una membrana delgada que cubre la cavidad abdominal.
  • 4. OBJETIVOS DE LA DIALISIS PERITONEAL Facilitar la eliminación de substancias toxicas y desechos metabólicos. Eliminar el excesos de liquido corporales. Ayudar a la regulación del balance de líquidos del organismo. Ayudar a la regulación de balance hidroelectrolítico.
  • 5.  Diálisis peritoneal continua ambulatoria TIPOS DE DP. LA DPCA es un tipo de diálisis peritoneal que realiza el paciente a diario con tres a cinco intercambios por día. Esto puede realizarse en el hogar o en el trabajo y así se logra algo de normalidad en la vida diaria
  • 6.  Diálisis peritoneal automatizada • Es una máquina que le ayuda a eliminar de su organismo los productos de desecho y el exceso de agua durante unas 8 o 10 horas por la noche mientras se duerme. • La máquina mide el líquido de diálisis que se necesita para cada intercambio y mide el tiempo de infusión, permanencia y drenaje de forma segura y automática.
  • 7. RESPONSABILIDADES DEL ENFERMERO JEFE Ofrecer una técnica de DP segura y confiable. Diseñar y llevar a cabo el programa de enseñanza. Reducir el número de complicaciones. Planificar los controles periódicos o de rutina. Registrar y analizar los resultados del programa. Hacer cumplir las indicaciones médicas.
  • 8. RESPONSABILIDADES DEL ENFERMERO TRATANTE Establecer precauciones estándar. Definir y hacer cumplir protocolos de lavado manos. Establecer manejo material estéril. Velar por saneamiento ambiental básico. Atención directa al paciente y su familia. Administración de tratamientos por indicación médica. Toma de Exámenes. Asistencia telefónica del paciente
  • 9. Insuficiencia renal con hiperkalemia, hiperazoemia o sobrecarga de líquidos. INDICACIONES DE LA DP Existen situaciones que aconsejan o desaconsejan la elección de DP.
  • 10. Indicaciones y ejemplos de situaciones que hacen aconsejablela elección de diálisis peritoneal como TSR Preferencia del paciente o la familia.  Niños  Pacientes laboralmente activos con deseo de independencia y autosuficiencia.  Ancianos con buen apoyo familiar. Pacientes con dificultades para desplazarse a un centro de diálisis.  Trabajo  largas distancias  difícil movilización
  • 11. Inestabilidad hemodinámica o alto riesgo de arritmias graves.  Disfunción sistólica significativa  Alto riesgo de arritmia grave.  Cardiopatías dilatadas  Niños con hipertrofia ventricular grave  Cardiopatía coronaria Dificultad para obtener y/o mantener un acceso vascular adecuado.  Niños  Hipercoagulabilidad  Adultos mayores  Diabéticos Enfermedades infecciosas que dificultan acceso a HD.  Hepatitis viral B o C  HIV positivo Anticoagulación no aconsejable.  Enfermedad ateroembólica  Antecedentes de sangrado recurrente  Retinopatía diabética proliferativa
  • 12. Preferencia del paciente o la familia Paciente o familia que no desea tratamiento con DP o no desea realizar tratamiento en medio domiciliario Imposibilidad para el tratamiento  Enfermedad psiquiátrica grave.  Incapacidad para la auto-diálisis sumada a la falta de ayuda del tratamiento en medio domiciliario.  Falta de entorno estable (medio familiar conflictivo, extrema pobreza, vagabundos) Contraindicaciones de Diálisis Peritoneal
  • 13. Enfermedad abdómino-peritoneal  Resección intestinal extensa/Ostomías  Hernias no tratables o de difícil resolución  Absceso abdominal/ Infecciones crónicas de pared abdominal  Enfermedad intestinal isquémica o inflamatoria (diverticulitis) Previsibles efectos indeseables o complicaciones  Gastroparesia diabética  Riñones poliquísticos gigantes  Enfermedades de columna vertebral  Obesidad mórbida Otros elementos que pueden predecir mala evolución del paciente con esta técnica  Desnutrición grave  Hiperlipemia grave / DM mal controlada  Pacientes con superficie corporal aumentada, sin función renal residual
  • 14.
  • 15. PROCEDIMIENTO EQUIPOPreparación de la piel Campo estéril Anestesia local Equipo para diálisisPosición
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿QUÉ FACTORES DEBEMOS CONSIDERAR PARA ELEGIR UNA MODALIDAD DE DIALISIS PERITONEAL? Factores relacionados con el paciente Tipo de transporte de la membrana peritoneal (MP). Función renal residual. Superficie corporal (SC). Preferencia del paciente
  • 22. Factores relacionados con la técnica Frecuencia de los intercambios diarios Volumen de infusión de los intercambios Aumento de la osmolaridad de las soluciones Selección de la solución de diálisis
  • 23. COMPONENTES DE UNA DIÁLISIS ADECUADA Clínicos: Ausencia de síntomas urémicos, buen apetito, buena apariencia, actividad física y mental apropiada  Buen control de la Presión Arterial y balance de líquidos  Homeostasis ácido-base  Control de los lípidos y de riesgos cardiovasculares  Buen estado nutritivo  Buen control del calcio/fósforo  Sin evidencias de Inflamación  Aclaramiento de moléculas de peso mediano  Aclaramiento de solutos pequeños
  • 24. CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTES DE LA DP. PREPARACION PSICOLOGICA Toma de frotis nasal para descartar presencia de estafilococo áureo. Preparación intestinalRasurado de la zona Vaciamiento de la vejiga antes del procedimiento.
  • 25. Escoger la zona del sitio de inserción lejos de alguna cicatriz, no en zonas de inserción de ropas. Ubicar el sitio de inserción del catéter en los pacientes sexualmente activos lo mas lateral posible. Utilizar técnica aséptica y antiséptica a la hora de la inserción. Control de líquidos administrados y eliminados. CUIDADOS DE ENFERMERIA DURANTE LA DP.
  • 26. CUIDADOS DE ENFERMERIA DESPUES DE LA DP. Mantener estricta técnica aséptica en las curaciones. Después de la inserción del catéter reposo absoluto por 48 horas. Brindar educación al usuario sobre el manejo del catéter y el debido tiempo del retiro de puntos. Inspeccionar diariamente el orificio de entrada al catéter.
  • 27. CUIDADOS DE ENFERMERIA DESPUES DE LA DP. Mantenga un nivel optimo de higiene en la zona que rodea el catéter. Evitar tirones del catéter. Aporte adecuado de vitaminas como la B y C. Mantener una dieta adecuada ( aumento de ingesta de proteínas, grasas insaturadas, disminución del consumo de carbohidratos).