SlideShare una empresa de Scribd logo
I
//
soldadura por resistencia
qué es la soldadura
por resistencia
electrodos y proceso
ventajas de la soldadura
por resistencia
La soldadura por resistencia, puede considerarse como una soldadura autógena, reali-
zada con presión, y sin metal de aportación, utilizando para el calentamiento el efecto
de una corriente eléctrica localizada, que pasa a través de los metales a soldar.
La soldadura eléctrica por resistencia abarca varios procedimientos, variantes todos
ellos de la aplicación del efecto Joule, que relaciona la transformación de energía
eléctrica en calorífico:
Q = 'J. R. 1.3 t
Para lograr una soldadura se precisa de una corriente eléctrica de elevada inten-
sidad y baja tensión, consiguiendo la misma por medio de un transformador de
soldadura en el que el circuito primario va unido a la red y el secundario a los elec-
trodos de la máquina, que suelen ser de cobre puro forjado o laminado, o bien
aleaciones especiales de cobre (cobre-cadmio, cobre-cromo, cobre-wolframio).
Los electrodos realizan el contacto sobre las piezas a soldar mediante un dispositivo
que puede ser mecánico, neumático o hidráulico ejerciendo, una vez cerrado el
circuito de soldadura, la presión precisa para realizar la unión soldada. Para peque-
ñas intensidades se utiliza el apriete mecánico mediante pedal, y para mayores de
12 KVA o grandes velocidades el apriete neumático O hidráulico.
Los distintos contactos que se originan, 01 paso de la corriente eléctrica del secun-
dario del transformador, como son electrodos-chapa, chapa-chapa y chapa-elec-
trodo, presentan unas resistencias que juntamente con las del metal a soldar en el
punto de máximo paso de corriente, originan el calentamiento y fusión de metal
preciso para la soldadura.
La soldadura por resistencia se caracteriza por:
• Ausencia total de metal de aportación.
• Velocidad de trabajo.
• Poco consumo de energía eléctrica para soldar.
• Economía de eventuales tratamientos térmicos posteriores.
• Mano de obra no especializada para soldar.
• Mayor productividad sin pérdida de calidad en las soldaduras.
Ah'.óra bien, el éxitO depende de un estudio previo de la soldadura a realizar. No
compre nunca una máquina sin antes estudiarel tipo de trabajo.
variantes de soldadura por resistencia
"
Existen cuatro tipos de soldadura por resistencia.
a) SOLDADURA POR PUNTOS
Se realiza colocando las chapas a soldar entre dos electrodos de forma prismática, que ejercen sobre ellos una
presión determinada. Haciendo pasar a continuación una corriente eléctrica de fuerte intensidad, durante un
tiempo determinado, se produce la fusión de la zona de unión de las chapas, en el punto que se ha localizado el
esfuerzo, lo que unido a la presión ejercida sobre el mismo, da lugar a la obtención del punto de soldadura.
b) SOLDADURA POR PROTUBERANCIAS
Es una variante de la soldadura por puntos, utilizando prensas en vez de electrodos. Los puntos de soldadura se
consiguen mediante unas protuberancias que una de las chapas dispone, y que se han conseguido por embutición.
e) SOLDADURA POR RULETAS
En este procedim¡~nto se dispone como electrodos, unas ruletas, a una de las cuales (la superior), se la imprime
un movimiento de rotación, mientras la otra es libre. Con este procedimiento se consigue una serie de puntos de
soldadura continuos, mediante controles de tiempo.
d) SOLDADURA A TOPE
Este tipo de soldadura, puede ser efectuado en dos variantes, que se denominan por chispas o sin chispas, siendo
la primera la de más frecuente utilización, una vez que se utiliza con piezas de mayor tamaño o de difícil solda-
dura. La soldadura sin chispas se viene aplicando en aquella clase de materiales de fácil soldadura o de pequeña
sección, como son alambres o varillas de diámetro reducido.
•
tipo
Máquina para la soldadura por
puntos, de acciona miento mecánico
mediante un pedal tubular, con una
longitud de brazos en el tipo
normal de fabricación de 350 mm.
Va provista de un control electrónico
que regula el tiempo de soldadura,
el cual entra en acción
por intermedio de un interruptor
final de carrera, cuando la fuerza
eiercida por los puntas electrodos
alcanzan un valor previamente
establecido mediante un resorte a
compresión entre 75 y 120 kgs.,
regulándose la intensidad de corriente
mediante tomas en el
primario del transformador.
Puede realizar soldaduras en chapas
de material férrico Ihierro, acero,
acero inoxidable), desde 10,2+0,2) mm.
hasta (3+3) mm. de espesor y de
varillas con un diámetro
máximo de 8 mm. ofreciendo
un amplio campo de aplicación en
talleres de cerraiería artística, muebles
metálicos, jaulas, soldadura de
alambres, menaie doméstico y en
general en Iodos los trabajos
que utilicen laminados de hierro de
espesor no superior a 3 mm.
característicos de los máquinas para lo soldadura por puntos «AMSA»
CaudalDIMENSIONESFusibles Longitud
Presión
de agua
Peso
DE LA MAQUINA
TRANSFORMADOR EspesorPuntospara deentre
de refri- de regu-
aproxi-
• enganche
220 V.
máximo
Inter-
brazoselectrodosgeración mado
laciónlargoAnchoAltoKVAAmp, •
en mm.
en mm.en kgs.mlnimo
en kgs.IKVA en m.3fh.
mm.mm.mm, 81616803+3350a0,110209900530I 1.140
3
[1
e
4
Máquina de soldadura por puntos,
de acciona miento mecánico
por pedal y con una longitud de brazos
útil en el tipo normal de fabricación
de 400 mm. Va dotada de un
temporizador electrónico que regula
el tiempo de soldadura, que
entra en funcionamiento por mediación
de un interruptor final de carrera,
cuando la fuerza eiercida por las
puntas electrodos alcanzan
un valor previamente establecido
mediante un resorte "o compresión entre
80 y 180 kgs. realizándose la
regulación de intensidad mediante
tomas en el primario del transformador.
Puede efectuar soldaduras en
chapas de material férrico ¡hierro,
acero, acero inoxidable!. desde
(0,3+0,3) mm. hasta (5+5) mm. de
espesor y sobre paquetes de
chapas cuyo espesor total no exceda
de 10 mm. así como de varillas con
un diámetro máximo de 14 mm.
y latón hasta un espesor total de
3 mm. 11,5+1,51, siendo por lo tanto
especialmente indicada para la
fabricación de muebles metálicos,
estructuras metálicas, perfiles, chasis,
cajas de baterías, chimeneas de
evacuación estructuras para hormigón
armado, persianas metálicas, etc.
(/1
( '
características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA»
CAPACIDAD DEL Potencia I Fusibles ILon ,tud IPreSión I Caudal Peso DIMENSIONES I
TIPO TRANSFORMADOR Espesor g de agua Puntos DE LA MAQUINAde para de entre de refn- aproxl-
maxlmo de regu- -
DE MAQUINA IC' Inter- enganChe! 220 V. Ibrazos electrodos geraclón rnado ~ T:lontlnua en mm laclón largo Ancho Alto Imitente KVA Amp. en mm en kgs. I mlnlmo en kgs
KVA KVA I en m 3/h .• mm. mm. mm.
- - - I I !
.1 P-16/32 M 116 I 32 I 32 ¡160 1 5+5 !400 ! 1~0 ' 0,15 I 10 I 315 I 1.050 I 570 I 1.320
tipo
tipo
Máquina para la saldadura por puntos con
occionamiento neumático mediante un cabezal de
triple efecto que permite variar el recorrido del
electrodo superior para ajustarle a lo estrictamente
necesario de acuerdo con el espesor
que se vaya a soldar, lo que supone un ahorro
considerable de aire comprimido, sobre
lodo en piezas que por su farma irregular requerirían
una separación entre electrodos máximo para
colocarlas en la máquina.
Su funcionamiento está totalmente automatizado
por el temporizador electrónico, que controla
todas las secuencias de soldadura, lo que permite
obteoer una gran velocidad de trabajo,
obteniéndose la regulación de intensidad por mediación
de tomas en el primario del transformador.
Puede ejecutar soldaduras en chapas de material
férrico ¡hierro, acero, acero inoxidablel desde
10,3+0,3) mm. hasta 15+51 mm. de espesor
y sobre paquetes de chapa cuyo espesor total no
exceda de 10 mm., así como de varillas con un diómetro
móximo de 14 mm. y lalón hasta un espesor
total de 3 mm. 11,5+1,51, estando especialmente
indicada para la fabricación de toda clase de
accesorios industriales, carpintería metálica
de grandes dimensiones, fabricación
de cocinas, estructuras para hormigón armado, fábricas
de somieres, pernles, etc.
De constitución anóloga, pero que debido a su
mayor potencia puede efectuar soldaduras
en chopas de material férrico (bierro, acero, acero
inoxidable) desde 10,5+0,51 mm. hasta 17+71 mm.
de espesor y sobre paquetes de chapa de distintos
espesores donde la suma de los mismos no
sea superior a 14 mm., así como de
varillas con un diámetro máximo de 16 mm. y latón
hasta un espesor total de 6 mm. 13+31, lo que
hace que su campo de aplicación pueda
extenderse hasta la soldadura de material ferroviario,
chasis de autocamiones, piezas de máquinas,
armaduras metálicos, etc.
características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA»
Potencia
Fusibles
Caudal
DIMENSIONESPresión
de agua
PesoTRANSFORMADOR EspesorPuntosDE LA MAQUINApara de
entre de refri~. de regu-I aproxi-
maximo
largo I
brazoselectrodos geraciOn mado
Ancho I
n cr-
en mm.
laciónAltoen mm.en kgs.mlnimo
en kgs.IKVA en m.:Jjh.
mm.mm.mm. I.
5+5 104871,400,730 i 1.7803232160 400a0,15 I
350
100
32i64
643007+7450a0,210I590
1,600870 . 1.940 I
5
I
tipo
Máquina de soldadura por puntos
con accionamiento neumático mediante
un cabezal de triple efecto que permite
obtener una economía considerable
de aire comprimido, al poder
ajustar el recorrido del electrodo superior
al mínimo compatible con un buen
manejo de la pieza con lo que además
se incremento notablemente la
velocidad de trabajo de la máquina.
Va dotada de todos los
perfeccionamientos de la técnica en lo
concerniente a la soldadura por
resistencia, al estar provista de un control
electrónico que regula todas las
secuencias de soldadura, así como el
calor desarrollado para la obtención del
punto soldado, mediante un dispositivo
de desfasaje en el cebado de
las lámparas tiratrón que gobiernan
el contactar ignitrón, con lo que
se obtiene una perfecta uniformidad en
todos los puntos realizados, al ser
igual en todos ellos el calor
empleado poro su obtención.
Puede efectuar soldaduras en chapas
de material férrico (hierro, acero,
acero inoxidable) desde 11+11 mm. hasta
(14+14) mm., así como en aluminio y
latón, /0 que hace extraordinariamente
amplio su campo de aplicación
al poderse emplear tanto en
trabajos pesados como de precisión.
Para una información más amplia sobre
la soldadura de aluminio y latón
rogamos se pongan en contacto con
nuestros Servicios Técnicos.
6
características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA»
•
Caudal
•
DIMENSIONES
Fusibles longitudPresión PesoTRANSFORMADOR Espesorde aguaPuntos DE LA MAOUINApara deentrede refri- aproxi-
220 V.
máximo
de regu-loter-
brazos
electrodos geración mado en mm.mínimo
lación LargoAnchoAltoKVAAmp. en mm. en kgs. en kgs.KVA
•"~_ 3/1. mm.mm.mm . : I
I
I I
10015015060014+14 I500a0,25con!.710 I 1.560 I9101.860
..
l
tipo
Máquina para la soldadura par
protuberancias con acciona miento
neumático, mediante un cabezal
compuesto por dos cilindros, uno de baja
presión para lograr un acoplamiento
perfecto entre las piezas a unir
durante la soldadura y otro de alta
presión, con el que se consigue
el forjado del metal en fusión una vez
que ha terminado el paso de la
corriente eléctrica.
Está provista de dos mordazas de bronce
para el acoplamiento del utillaje
necesario, permitiendo la realización
simultánea de dos o más soldaduras con
la consiguiente economía de tiempo.
Ambas piezas sustentan a su vez
un par de electrodos, lo que permite su
conversión inmediata en una máquina de
soldadura por puntos clásica.
Su funcionamiento es totalmente
automático, mediante un control
electrónico que controla las secuencias
de soldadura, obteniéndose la
regulación de intensidad mediante tomas
en el primario del transformador.
Para una información detallada acerca
de las aplicaciones y espesores de
material a soldar les rogamos
se pongan en contacto con nuestros
Servicios Técnicos.

/ características de las máquinas para la soldadura por protuberancias «AMSA»
TIPO
DE MAQUINA
PP-64/128 N
CAPACIDAD DEL
II
J Caudal
I DIMENSIONESFusibles
, lonGitud
Presión
de agua
Peso
Espesor" I PuntosDE LA MAQUINApara deentrede refrj·
I de regu-
apro:d-maximo
ontinua Ilnter-
enganche220 V.
I
brazos
electrOdOS' geración mado
I
I Imrnlmo Ilación largoAncho
I
Alto
KVAAmp. en rnm.en kgs. en kgs.I• en m.3/h.
mm.mm,mm.
I
I
I100
128
12860010+10I300 a0,2la1.0001.250I870I1.880 2.500
7
tipo
Máquina para la soldadura a tope por el procedimiento de chisporroteo, de funcionamiento manual mediante
una palanca que desplaza una plataforma móvil con relación a otra fija, ambas de bronce, sobre las que va
situado el sistema de sujeción de las piezas a soldar, de acciona miento mecánico, que puede disponerse
para la soldadura a.inglete o recta.
El disp'ositivo eléctrico está formado por un transformador monofásico con regulación de intensidad mediante
tomas en el primario y por un contactor accionado por dos interruptores, uno colocado en el mango de la
palanca de desplazamiento que conecta la corriente de soldadura y otro final de carrera desplazable a lo
largo de una regleta graduada que la interrumpe. Mediante esta escala y la que lleva la palanca de
movimiento se pueden fijar las condiciones más convenientes para la soldadura.
Puede efectuar soldaduras a tope de toda clase de perfiles de hierro o acero cuya sección no sea superior
a 750 mm2, lo que la hace de una gran utilidad en la carpintería metálica.
característicos de las máquinas para la soldadura a tope «AMSA»
CAPACIDAD DEL
TRANSFDRMADDR
DIMENSIONES
DE LA MAOUINATIPO
DE MAOUINA Continua
KVA
Inter~
mitente
KVA
Potencia
de
enganche
KVA
Fusibles
para
220 V.
Amp.
Espesor
maximo
en mm.2
Longitud
de
brazos
en mm.
Presión
entre
electrodos
en kgs.
Caudal
de agua
de refri-
geración
mfnimo
en m.3fh.
Puntos
de regu-
lación
Peso
aproxi-
mado
en kgs.
Largo
mm.
Ancho
mm.
Arto
mm.
,
i
~
8
T-50j75 M 50 75 75 300 750 10 510 1.240 610 1.020
tipo
r
Máquina para la soldadura a tope por el sistema de chisporroteo, de acciona miento automático mediante
un cilindro neumático con regulación de velocidad de avance y de recalque, con freno hidráulico, que
desplaza una plataforma móvil de fundición con relación a otra fija, sobre las que var...dispuestas las
mordazas fijas de sujeción, de acero o cobre según el material a soldar y las móviles de acero, cuyo sistema
de apriete lo forman dos cilindros hidráulicos por intermedio de dos convertidores neumático-hidráulicos
con dispositivo de retardo para la entrada de la alta presión de sujeción, y que pueden disponerse para la
soldadura a inglete o recta.
Su funciQnamiento estd enteramente controlado por el armario electrónico que además va dotado de indica-
dores luminosos para poder apreciar las distintas fases de soldadura, obteniéndose la regulación de
intensidad mediante tomas en el primario del transformador.
Así mismo puede acoplarse a las mordazas de la máquina una pinza de soldadura, lo que permite también
utilizarla para la soldadura por puntos.
Puede efectuar soldaduras a tope de toda clase de perfiles de hierro y acero cuya secclon no sea superior
a 1.500 mm.~,así como de aluminio hasta una sección máxima de 900 mm.~, lo que hace extremadamente
amplio su campo de aplicación en carpintería metálica.
características de las máquinas para la soldadura a tope «AMSA»
CAPACIDAD DEL . I . ' I ICaudal I DIMENSIONES
Potencia FUSibles Longitud Presión Peso I
TIPO I TRANSFORMADOR I J I Espesor I de agua Puntos . l DE LA MAOUINA
I de para .. de entre de refri- aprox¡-
maxlmo de regu-
DE MAOUINA . Inter- Ienganche 220 V. I brazos electrodosl geración mado I I
Continua . en mm.2 • ¡. Ilación largo Ancho Alto
mltente. KVA Amp. I en mm. en kgs. m nlmo en kgs.
~ KVA KVA Ien m.3/h. mm. ,mm. mm.
I I . a 380 VT-200j300 NH 200 300 300 -- 1.500 - I - 10 2.860 2.130 1.430 I 1.350
, 800
9
tipo 1
tipo
10
PSR-6/10
Pinza para la soldadura por puntos con sistema de apriete mecánico mediante uno palanca curva accionada manualmente, cuyas
característicos principales son su fácil manejo y su peso liviano.
Va provista de una caja de control electrónico que regula el tiempo de soldadura por intermedio de un interruptor accionado por un
resorte a compresión.
Estó especialmente indicada para trabajos en los que se exige una gran manejabilidad, con un dificil acceso a las junIos a soldar,
como en la construcción de carrocerías, frigoríficas, etc., y en gene rol para toda soldadura en chapa fina, donde la pieza no pueda
manejarse fócilmente, siempre que su espesor no exceda de 12,5+2,51 mm. -
PSR - 16/32 N
Pinza para la soldadura por puntos con sistema de apriete neumótico y refrigeración total de los brazos por agua.
Va provista de un armario de control electrónico que regula todas las secuencias de soldadura, así como la energia desarrollada en
la formación del punto de soldadura, mediante un dispositivo de regulación del calor por desfasaje en el cebado del contactar
ignitrón, con lo que se obtiene una uniformidad perfecta en las unione, efectuadas.
Puede realizar soldaduras en chapas de material férrico (hierro, acero, acero inoxidable) hasta un espesor móximo de (3+31 mm. lo que
la hace muy adecuada para la construcción de estructuras metálicas, perfiles, chasis y en general para todos aquellos trobajos de
difícil acceso en los que no se pueda manejar la pieza fácilmente.
PSR- 32/64 N
Pinza para la soldadura por puntos de constitución análoga a la anterior, pero en la que debido a su mayor potencia puede
efectuarse la soldadura de chapas de material férrico hasta un espesor máximo de 15+51 mm. lo que hace que su campo de aplicación
pueda extenderse hasta la soldadura de:carpintería metálica de grandes dimensiones, chasis para outocomiones~armaduras metálicas,
etc. y en general a todos aquellos trabajos ejecutados en chopos de mayor espesor en los que sea dificil el acceso a una máquina de
soldadura por puntos O no se puedo manejar la pieza fácilmente.
T-100/150 NH
Máquina para lo soldadura a tope por el procedimiento de chisporroteo, de accionamiento automático mediante un cilindro neumático
con regulación de veloGidad de avance y recalque, provisto de freno hidráulico, que desplaza una plataforma móvil de fundición
con relQción a otra fija, sobre las que va situado el sistema de mordazas de sujeción, accionado por dos cilindros hidráulicos a través
de dos convertidores neumático·hidráulicos con dispositivo de retardo para la entrada de la alta presión y que pueden disponerse
para la soldadura a inglete o recta.
Su funcionamiento está controlado por el armario electrónico que además yo proyisto de indicadores luminosos poro apreciar los
distintas fases de soldadura, obteniéndose la regulación de intensidad mediante tomas colocadas en el primario del trandormador.
Así mismo puede acoplarse a las mordazas de la máquina una pinza de soldadura, lo que permite también utilizarla para la
soldadura por puntos ..
Puede realizar soldaduras a tope de todo clase de perfiles de hierro o acero cuya sección no sea superior a 1.000 mm.', proporcio-
nando una notable economía de tiempo en los trabajos de carpintería metálica.
características delasmáquinas para
lasoldaduraporpuntos«AMSA» CaudalDIMENSIONESPotencia
Fusibles longitudPresión
de agua
Peso
DE LA MAOUINA
EspesorPuntospara deentre de rdri- aproxi-220 V.
maximo
de regu-Inter- brazoselectrodos geración mado
mitente ~
en mm. laciónlargoAnchoAltoen kgs.m[nimo
en kgs.
KVA
Amp. mm.
mm.mm. en m.'/h.61010502,5+2,520060 con!. 6.550y261632321603+330050 a 2500,15con!.195 3264643005+535050 a 2500,2conl.268
rísticas
delasmáquinas para
lasoldaduraatope«AMSA» 1001501506001.000---101.6001.8409501.140
---~
RELLENE POR FAVOR ESTE CUESTIONARIO, SI LE INTERESA
ALGUNAS DE NUESTRAS MAQUINAS y NOSOTROS LE
RECOMENDAREMOS LA MAS APROPIADA PARA SUS NECESIDADES
DATOS DE SOLDADURA:
Por puntos
Sistema de soldadura a emplear:
Material a soldar:
Espesores:
Forma y tamaño de las piezas:
DATOS ELECTRICOS:
Tensión de la línea:
Potencia disponible para la máquina a instalar:
Sección de cable 'de la instalación donde va a
conectarse la máquina:
Distancia del transformador al punto de conexión
de la máquina:
DATOS COMPLEMENTARIOS:
Presión y caudal del agua disponible:
¿Disponen de instalación de aire comprimido?
¿Cuál es su presión y caudal?
Por protuberancias
A tope
----------- ------J
aUIDlena rnartínez, S. 3.
, MADRID:
VALLADOLID:
GUON:
VALENCIA:
ALICANTE:
Vallehermoso, n.O15-Teléfonos, 2.57.08.00 y 2.23.39.59
Bolívar, n.o 22-Teléfonos, 2.27.97.40 y 2.39.69.79
Paseo Arco de ladrillo, n.o 42-Teléfs., 231200-231208 y 231209
Carretera de Tremañes - Teléfonos, 354043-354044 y 354045
Camino de Peñarrocha, n.o 31 - Teléfonos, 279510 y 335335
Carretera de Madrid - Teléfonos, 220244 y 220541
f 1,') el ,
terchundi, S. A.-Bilboo 65403
ALBACETE: Carretera Madrid, sin. - Teléfono, 4067
BARCElONA: Muntaner, n.O140- Teléfono, 2.53.38.56
BILBAO: Gran Vía, n.o 79 - Teléfono, 230094
BURGOS: Victoria, n.o 31 - Teléfono, 6635
GUON: Trinidad, n.O13 - Teléfono, 343135
LA CORUÑA: Menéndez Pelayo, n.o 7 - Teléfono, 221794
MALAGA: Carretería, n.o 82 - Teléfono, 212374
MERIDA: Adriano, n.o 3 - Teléfono, 1298
VIGO: Cervantes, n.o 14 - Teléfono, 18292
ZARAGOZA: San Jorge, n.o 29 - Teléfono, 351588
SALAMANCA: María Auxiliadora, n.o 11 - Teléfono, 1070
SAN SEBASTlAN: Reyes Católicos, n.o 7 - Teléfono, 12094
SANTANDER: Rualasal, n.o 14 - Teléfono, 227413
SEVILLA: Gonzalo de Segovia, n.o 6 - Teléfono, 71433
VALENCIA: Cirilo Amorós, n.o 85 - Teléfono, 221940
VITORIA: Coronación, n.o 14 - Teléfonos, 5504 - 685
ALCALA DE HENARES • ALCAZAR DE SAN JUAN • AlClRA • ALCOY
ALMANSA . AMPOSTA • ARAN DA DE DUERO· ARANJUEZ
AVILA • BENETUSER • BENICARLO • CADIZ • CARTAGENA
CASTELLON DE LA PLANA· CIUDAD REAL· CUENCA· DENIA
GANDIA • ELDA • ElCHE· EL FERROL DEL CAUDILLO
GRAO· GUADALAJARA • HELLlN • JATIVA . LlRIA • LOGROÑO
MEDINA DEL CAMPO· MURCIA· NOVELDA
ONTENIENTE • ORIHUELA • PALENCIA • PLASENCIA
PAMPLONA • QUINTANAR DE LA ORDEN· REQUENA • LA RODA
SAGUNTO • SAN FERNANDO· SEGOVIA • SORIA • SUECA
TABERNES • TALAVERA DE LA REINA· TARANCON
TERUEL . TOLEDO • TORREVIEJA • TORTOSA . UTlEL
VALDEPEÑAS • VILLAJOYOSA • VILLENA • YECLA • ZAMORA
Sociedad filial con participación del 45010 OXIGENO y
ACETILENO DE LEO N, S. A.
Representantes para España de la Casa SICLI, de Francia, de Material
Contra Incend ios.
LEON: Avenida del18 de Julio, 69 - Teléfono, 2684
PONFERRADA: Carretera de Orense. (Flores del Sill Teléfono, 51
D.lo, 61-1166-1965

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
cemarol
 
Expo soldaura friccion
Expo soldaura friccionExpo soldaura friccion
Expo soldaura friccion
Sintrainagro Todos Por la Lucha
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
Wilfredo Choque
 
Sold Atmos Proteg
Sold Atmos ProtegSold Atmos Proteg
Sold Atmos Proteg
ies maestro juan calero
 
Proceso mig
Proceso migProceso mig
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldadura
Rojas Wilhelm
 
Soldaduras mig
Soldaduras migSoldaduras mig
Soldaduras mig
marcelo
 
Teoria y fundamentos gmaw
Teoria y fundamentos gmawTeoria y fundamentos gmaw
Teoria y fundamentos gmaw
Juan Diego Murillo Valencia
 
M soldadura puntosextracto
M soldadura puntosextractoM soldadura puntosextracto
M soldadura puntosextracto
Caín Castillo
 
Informe soldexa
Informe soldexaInforme soldexa
Informe soldexa
Jorge Bocanegra
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
Juliana Uribe
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
Samir Hancco Ccama
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
yeferson andres
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
Natalia Urrego Ospina
 
Informe gmaw total
Informe gmaw totalInforme gmaw total
Informe gmaw total
Alejandro Maldonado
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
Raúl Alvarez
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
marca994
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
Jorge Echeverria
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Expo soldaura friccion
Expo soldaura friccionExpo soldaura friccion
Expo soldaura friccion
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Sold Atmos Proteg
Sold Atmos ProtegSold Atmos Proteg
Sold Atmos Proteg
 
Proceso mig
Proceso migProceso mig
Proceso mig
 
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldadura
 
Soldaduras mig
Soldaduras migSoldaduras mig
Soldaduras mig
 
Teoria y fundamentos gmaw
Teoria y fundamentos gmawTeoria y fundamentos gmaw
Teoria y fundamentos gmaw
 
M soldadura puntosextracto
M soldadura puntosextractoM soldadura puntosextracto
M soldadura puntosextracto
 
Informe soldexa
Informe soldexaInforme soldexa
Informe soldexa
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Mig_Mag
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Informe gmaw total
Informe gmaw totalInforme gmaw total
Informe gmaw total
 
Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 

Similar a Catálogo AMSA - Autógena Martínez, S.A.

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
NsBoy
 
Informe de union por soldadura
Informe de union por soldaduraInforme de union por soldadura
Informe de union por soldadura
Fidel Dominguez
 
Welding basics spanish
Welding basics spanishWelding basics spanish
Welding basics spanish
Caín Castillo
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldaduraPresentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Henyerbeth Vera
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
marca994
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
gwpineda
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
Monaliza88
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
PepeGarcia251028
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)
Papo San
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
Neysa Murillo Lara
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
Jose Diaz
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
abel3085
 
Sold. eléct. y oxiac. hy
Sold. eléct.  y  oxiac. hySold. eléct.  y  oxiac. hy
Sold. eléct. y oxiac. hy
henedw
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
Enma Benites
 
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Sergiio Marcuz
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especiales Soldaduras especiales
Soldaduras especiales
MelvinMedina9
 
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1parte
arleto
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
Andres Torres Zapata
 

Similar a Catálogo AMSA - Autógena Martínez, S.A. (20)

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Informe de union por soldadura
Informe de union por soldaduraInforme de union por soldadura
Informe de union por soldadura
 
Welding basics spanish
Welding basics spanishWelding basics spanish
Welding basics spanish
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldaduraPresentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
Sold. eléct. y oxiac. hy
Sold. eléct.  y  oxiac. hySold. eléct.  y  oxiac. hy
Sold. eléct. y oxiac. hy
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
 
Soldaduras especiales
Soldaduras especiales Soldaduras especiales
Soldaduras especiales
 
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1parte
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Catálogo AMSA - Autógena Martínez, S.A.

  • 1. I
  • 2. // soldadura por resistencia qué es la soldadura por resistencia electrodos y proceso ventajas de la soldadura por resistencia La soldadura por resistencia, puede considerarse como una soldadura autógena, reali- zada con presión, y sin metal de aportación, utilizando para el calentamiento el efecto de una corriente eléctrica localizada, que pasa a través de los metales a soldar. La soldadura eléctrica por resistencia abarca varios procedimientos, variantes todos ellos de la aplicación del efecto Joule, que relaciona la transformación de energía eléctrica en calorífico: Q = 'J. R. 1.3 t Para lograr una soldadura se precisa de una corriente eléctrica de elevada inten- sidad y baja tensión, consiguiendo la misma por medio de un transformador de soldadura en el que el circuito primario va unido a la red y el secundario a los elec- trodos de la máquina, que suelen ser de cobre puro forjado o laminado, o bien aleaciones especiales de cobre (cobre-cadmio, cobre-cromo, cobre-wolframio). Los electrodos realizan el contacto sobre las piezas a soldar mediante un dispositivo que puede ser mecánico, neumático o hidráulico ejerciendo, una vez cerrado el circuito de soldadura, la presión precisa para realizar la unión soldada. Para peque- ñas intensidades se utiliza el apriete mecánico mediante pedal, y para mayores de 12 KVA o grandes velocidades el apriete neumático O hidráulico. Los distintos contactos que se originan, 01 paso de la corriente eléctrica del secun- dario del transformador, como son electrodos-chapa, chapa-chapa y chapa-elec- trodo, presentan unas resistencias que juntamente con las del metal a soldar en el punto de máximo paso de corriente, originan el calentamiento y fusión de metal preciso para la soldadura. La soldadura por resistencia se caracteriza por: • Ausencia total de metal de aportación. • Velocidad de trabajo. • Poco consumo de energía eléctrica para soldar. • Economía de eventuales tratamientos térmicos posteriores. • Mano de obra no especializada para soldar. • Mayor productividad sin pérdida de calidad en las soldaduras. Ah'.óra bien, el éxitO depende de un estudio previo de la soldadura a realizar. No compre nunca una máquina sin antes estudiarel tipo de trabajo. variantes de soldadura por resistencia " Existen cuatro tipos de soldadura por resistencia. a) SOLDADURA POR PUNTOS Se realiza colocando las chapas a soldar entre dos electrodos de forma prismática, que ejercen sobre ellos una presión determinada. Haciendo pasar a continuación una corriente eléctrica de fuerte intensidad, durante un tiempo determinado, se produce la fusión de la zona de unión de las chapas, en el punto que se ha localizado el esfuerzo, lo que unido a la presión ejercida sobre el mismo, da lugar a la obtención del punto de soldadura. b) SOLDADURA POR PROTUBERANCIAS Es una variante de la soldadura por puntos, utilizando prensas en vez de electrodos. Los puntos de soldadura se consiguen mediante unas protuberancias que una de las chapas dispone, y que se han conseguido por embutición. e) SOLDADURA POR RULETAS En este procedim¡~nto se dispone como electrodos, unas ruletas, a una de las cuales (la superior), se la imprime un movimiento de rotación, mientras la otra es libre. Con este procedimiento se consigue una serie de puntos de soldadura continuos, mediante controles de tiempo. d) SOLDADURA A TOPE Este tipo de soldadura, puede ser efectuado en dos variantes, que se denominan por chispas o sin chispas, siendo la primera la de más frecuente utilización, una vez que se utiliza con piezas de mayor tamaño o de difícil solda- dura. La soldadura sin chispas se viene aplicando en aquella clase de materiales de fácil soldadura o de pequeña sección, como son alambres o varillas de diámetro reducido. •
  • 3. tipo Máquina para la soldadura por puntos, de acciona miento mecánico mediante un pedal tubular, con una longitud de brazos en el tipo normal de fabricación de 350 mm. Va provista de un control electrónico que regula el tiempo de soldadura, el cual entra en acción por intermedio de un interruptor final de carrera, cuando la fuerza eiercida por los puntas electrodos alcanzan un valor previamente establecido mediante un resorte a compresión entre 75 y 120 kgs., regulándose la intensidad de corriente mediante tomas en el primario del transformador. Puede realizar soldaduras en chapas de material férrico Ihierro, acero, acero inoxidable), desde 10,2+0,2) mm. hasta (3+3) mm. de espesor y de varillas con un diámetro máximo de 8 mm. ofreciendo un amplio campo de aplicación en talleres de cerraiería artística, muebles metálicos, jaulas, soldadura de alambres, menaie doméstico y en general en Iodos los trabajos que utilicen laminados de hierro de espesor no superior a 3 mm. característicos de los máquinas para lo soldadura por puntos «AMSA» CaudalDIMENSIONESFusibles Longitud Presión de agua Peso DE LA MAQUINA TRANSFORMADOR EspesorPuntospara deentre de refri- de regu- aproxi- • enganche 220 V. máximo Inter- brazoselectrodosgeración mado laciónlargoAnchoAltoKVAAmp, • en mm. en mm.en kgs.mlnimo en kgs.IKVA en m.3fh. mm.mm.mm, 81616803+3350a0,110209900530I 1.140 3
  • 4. [1 e 4 Máquina de soldadura por puntos, de acciona miento mecánico por pedal y con una longitud de brazos útil en el tipo normal de fabricación de 400 mm. Va dotada de un temporizador electrónico que regula el tiempo de soldadura, que entra en funcionamiento por mediación de un interruptor final de carrera, cuando la fuerza eiercida por las puntas electrodos alcanzan un valor previamente establecido mediante un resorte "o compresión entre 80 y 180 kgs. realizándose la regulación de intensidad mediante tomas en el primario del transformador. Puede efectuar soldaduras en chapas de material férrico ¡hierro, acero, acero inoxidable!. desde (0,3+0,3) mm. hasta (5+5) mm. de espesor y sobre paquetes de chapas cuyo espesor total no exceda de 10 mm. así como de varillas con un diámetro máximo de 14 mm. y latón hasta un espesor total de 3 mm. 11,5+1,51, siendo por lo tanto especialmente indicada para la fabricación de muebles metálicos, estructuras metálicas, perfiles, chasis, cajas de baterías, chimeneas de evacuación estructuras para hormigón armado, persianas metálicas, etc. (/1 ( ' características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA» CAPACIDAD DEL Potencia I Fusibles ILon ,tud IPreSión I Caudal Peso DIMENSIONES I TIPO TRANSFORMADOR Espesor g de agua Puntos DE LA MAQUINAde para de entre de refn- aproxl- maxlmo de regu- - DE MAQUINA IC' Inter- enganChe! 220 V. Ibrazos electrodos geraclón rnado ~ T:lontlnua en mm laclón largo Ancho Alto Imitente KVA Amp. en mm en kgs. I mlnlmo en kgs KVA KVA I en m 3/h .• mm. mm. mm. - - - I I ! .1 P-16/32 M 116 I 32 I 32 ¡160 1 5+5 !400 ! 1~0 ' 0,15 I 10 I 315 I 1.050 I 570 I 1.320
  • 5. tipo tipo Máquina para la saldadura por puntos con occionamiento neumático mediante un cabezal de triple efecto que permite variar el recorrido del electrodo superior para ajustarle a lo estrictamente necesario de acuerdo con el espesor que se vaya a soldar, lo que supone un ahorro considerable de aire comprimido, sobre lodo en piezas que por su farma irregular requerirían una separación entre electrodos máximo para colocarlas en la máquina. Su funcionamiento está totalmente automatizado por el temporizador electrónico, que controla todas las secuencias de soldadura, lo que permite obteoer una gran velocidad de trabajo, obteniéndose la regulación de intensidad por mediación de tomas en el primario del transformador. Puede ejecutar soldaduras en chapas de material férrico ¡hierro, acero, acero inoxidablel desde 10,3+0,3) mm. hasta 15+51 mm. de espesor y sobre paquetes de chapa cuyo espesor total no exceda de 10 mm., así como de varillas con un diómetro móximo de 14 mm. y lalón hasta un espesor total de 3 mm. 11,5+1,51, estando especialmente indicada para la fabricación de toda clase de accesorios industriales, carpintería metálica de grandes dimensiones, fabricación de cocinas, estructuras para hormigón armado, fábricas de somieres, pernles, etc. De constitución anóloga, pero que debido a su mayor potencia puede efectuar soldaduras en chopas de material férrico (bierro, acero, acero inoxidable) desde 10,5+0,51 mm. hasta 17+71 mm. de espesor y sobre paquetes de chapa de distintos espesores donde la suma de los mismos no sea superior a 14 mm., así como de varillas con un diámetro máximo de 16 mm. y latón hasta un espesor total de 6 mm. 13+31, lo que hace que su campo de aplicación pueda extenderse hasta la soldadura de material ferroviario, chasis de autocamiones, piezas de máquinas, armaduras metálicos, etc. características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA» Potencia Fusibles Caudal DIMENSIONESPresión de agua PesoTRANSFORMADOR EspesorPuntosDE LA MAQUINApara de entre de refri~. de regu-I aproxi- maximo largo I brazoselectrodos geraciOn mado Ancho I n cr- en mm. laciónAltoen mm.en kgs.mlnimo en kgs.IKVA en m.:Jjh. mm.mm.mm. I. 5+5 104871,400,730 i 1.7803232160 400a0,15 I 350 100 32i64 643007+7450a0,210I590 1,600870 . 1.940 I 5
  • 6. I tipo Máquina de soldadura por puntos con accionamiento neumático mediante un cabezal de triple efecto que permite obtener una economía considerable de aire comprimido, al poder ajustar el recorrido del electrodo superior al mínimo compatible con un buen manejo de la pieza con lo que además se incremento notablemente la velocidad de trabajo de la máquina. Va dotada de todos los perfeccionamientos de la técnica en lo concerniente a la soldadura por resistencia, al estar provista de un control electrónico que regula todas las secuencias de soldadura, así como el calor desarrollado para la obtención del punto soldado, mediante un dispositivo de desfasaje en el cebado de las lámparas tiratrón que gobiernan el contactar ignitrón, con lo que se obtiene una perfecta uniformidad en todos los puntos realizados, al ser igual en todos ellos el calor empleado poro su obtención. Puede efectuar soldaduras en chapas de material férrico (hierro, acero, acero inoxidable) desde 11+11 mm. hasta (14+14) mm., así como en aluminio y latón, /0 que hace extraordinariamente amplio su campo de aplicación al poderse emplear tanto en trabajos pesados como de precisión. Para una información más amplia sobre la soldadura de aluminio y latón rogamos se pongan en contacto con nuestros Servicios Técnicos. 6 características de las máquinas para la soldadura por puntos «AMSA» • Caudal • DIMENSIONES Fusibles longitudPresión PesoTRANSFORMADOR Espesorde aguaPuntos DE LA MAOUINApara deentrede refri- aproxi- 220 V. máximo de regu-loter- brazos electrodos geración mado en mm.mínimo lación LargoAnchoAltoKVAAmp. en mm. en kgs. en kgs.KVA •"~_ 3/1. mm.mm.mm . : I I I I 10015015060014+14 I500a0,25con!.710 I 1.560 I9101.860 ..
  • 7. l tipo Máquina para la soldadura par protuberancias con acciona miento neumático, mediante un cabezal compuesto por dos cilindros, uno de baja presión para lograr un acoplamiento perfecto entre las piezas a unir durante la soldadura y otro de alta presión, con el que se consigue el forjado del metal en fusión una vez que ha terminado el paso de la corriente eléctrica. Está provista de dos mordazas de bronce para el acoplamiento del utillaje necesario, permitiendo la realización simultánea de dos o más soldaduras con la consiguiente economía de tiempo. Ambas piezas sustentan a su vez un par de electrodos, lo que permite su conversión inmediata en una máquina de soldadura por puntos clásica. Su funcionamiento es totalmente automático, mediante un control electrónico que controla las secuencias de soldadura, obteniéndose la regulación de intensidad mediante tomas en el primario del transformador. Para una información detallada acerca de las aplicaciones y espesores de material a soldar les rogamos se pongan en contacto con nuestros Servicios Técnicos. / características de las máquinas para la soldadura por protuberancias «AMSA» TIPO DE MAQUINA PP-64/128 N CAPACIDAD DEL II J Caudal I DIMENSIONESFusibles , lonGitud Presión de agua Peso Espesor" I PuntosDE LA MAQUINApara deentrede refrj· I de regu- apro:d-maximo ontinua Ilnter- enganche220 V. I brazos electrOdOS' geración mado I I Imrnlmo Ilación largoAncho I Alto KVAAmp. en rnm.en kgs. en kgs.I• en m.3/h. mm.mm,mm. I I I100 128 12860010+10I300 a0,2la1.0001.250I870I1.880 2.500 7
  • 8. tipo Máquina para la soldadura a tope por el procedimiento de chisporroteo, de funcionamiento manual mediante una palanca que desplaza una plataforma móvil con relación a otra fija, ambas de bronce, sobre las que va situado el sistema de sujeción de las piezas a soldar, de acciona miento mecánico, que puede disponerse para la soldadura a.inglete o recta. El disp'ositivo eléctrico está formado por un transformador monofásico con regulación de intensidad mediante tomas en el primario y por un contactor accionado por dos interruptores, uno colocado en el mango de la palanca de desplazamiento que conecta la corriente de soldadura y otro final de carrera desplazable a lo largo de una regleta graduada que la interrumpe. Mediante esta escala y la que lleva la palanca de movimiento se pueden fijar las condiciones más convenientes para la soldadura. Puede efectuar soldaduras a tope de toda clase de perfiles de hierro o acero cuya sección no sea superior a 750 mm2, lo que la hace de una gran utilidad en la carpintería metálica. característicos de las máquinas para la soldadura a tope «AMSA» CAPACIDAD DEL TRANSFDRMADDR DIMENSIONES DE LA MAOUINATIPO DE MAOUINA Continua KVA Inter~ mitente KVA Potencia de enganche KVA Fusibles para 220 V. Amp. Espesor maximo en mm.2 Longitud de brazos en mm. Presión entre electrodos en kgs. Caudal de agua de refri- geración mfnimo en m.3fh. Puntos de regu- lación Peso aproxi- mado en kgs. Largo mm. Ancho mm. Arto mm. , i ~ 8 T-50j75 M 50 75 75 300 750 10 510 1.240 610 1.020
  • 9. tipo r Máquina para la soldadura a tope por el sistema de chisporroteo, de acciona miento automático mediante un cilindro neumático con regulación de velocidad de avance y de recalque, con freno hidráulico, que desplaza una plataforma móvil de fundición con relación a otra fija, sobre las que var...dispuestas las mordazas fijas de sujeción, de acero o cobre según el material a soldar y las móviles de acero, cuyo sistema de apriete lo forman dos cilindros hidráulicos por intermedio de dos convertidores neumático-hidráulicos con dispositivo de retardo para la entrada de la alta presión de sujeción, y que pueden disponerse para la soldadura a inglete o recta. Su funciQnamiento estd enteramente controlado por el armario electrónico que además va dotado de indica- dores luminosos para poder apreciar las distintas fases de soldadura, obteniéndose la regulación de intensidad mediante tomas en el primario del transformador. Así mismo puede acoplarse a las mordazas de la máquina una pinza de soldadura, lo que permite también utilizarla para la soldadura por puntos. Puede efectuar soldaduras a tope de toda clase de perfiles de hierro y acero cuya secclon no sea superior a 1.500 mm.~,así como de aluminio hasta una sección máxima de 900 mm.~, lo que hace extremadamente amplio su campo de aplicación en carpintería metálica. características de las máquinas para la soldadura a tope «AMSA» CAPACIDAD DEL . I . ' I ICaudal I DIMENSIONES Potencia FUSibles Longitud Presión Peso I TIPO I TRANSFORMADOR I J I Espesor I de agua Puntos . l DE LA MAOUINA I de para .. de entre de refri- aprox¡- maxlmo de regu- DE MAOUINA . Inter- Ienganche 220 V. I brazos electrodosl geración mado I I Continua . en mm.2 • ¡. Ilación largo Ancho Alto mltente. KVA Amp. I en mm. en kgs. m nlmo en kgs. ~ KVA KVA Ien m.3/h. mm. ,mm. mm. I I . a 380 VT-200j300 NH 200 300 300 -- 1.500 - I - 10 2.860 2.130 1.430 I 1.350 , 800 9
  • 10. tipo 1 tipo 10 PSR-6/10 Pinza para la soldadura por puntos con sistema de apriete mecánico mediante uno palanca curva accionada manualmente, cuyas característicos principales son su fácil manejo y su peso liviano. Va provista de una caja de control electrónico que regula el tiempo de soldadura por intermedio de un interruptor accionado por un resorte a compresión. Estó especialmente indicada para trabajos en los que se exige una gran manejabilidad, con un dificil acceso a las junIos a soldar, como en la construcción de carrocerías, frigoríficas, etc., y en gene rol para toda soldadura en chapa fina, donde la pieza no pueda manejarse fócilmente, siempre que su espesor no exceda de 12,5+2,51 mm. - PSR - 16/32 N Pinza para la soldadura por puntos con sistema de apriete neumótico y refrigeración total de los brazos por agua. Va provista de un armario de control electrónico que regula todas las secuencias de soldadura, así como la energia desarrollada en la formación del punto de soldadura, mediante un dispositivo de regulación del calor por desfasaje en el cebado del contactar ignitrón, con lo que se obtiene una uniformidad perfecta en las unione, efectuadas. Puede realizar soldaduras en chapas de material férrico (hierro, acero, acero inoxidable) hasta un espesor móximo de (3+31 mm. lo que la hace muy adecuada para la construcción de estructuras metálicas, perfiles, chasis y en general para todos aquellos trobajos de difícil acceso en los que no se pueda manejar la pieza fácilmente. PSR- 32/64 N Pinza para la soldadura por puntos de constitución análoga a la anterior, pero en la que debido a su mayor potencia puede efectuarse la soldadura de chapas de material férrico hasta un espesor máximo de 15+51 mm. lo que hace que su campo de aplicación pueda extenderse hasta la soldadura de:carpintería metálica de grandes dimensiones, chasis para outocomiones~armaduras metálicas, etc. y en general a todos aquellos trabajos ejecutados en chopos de mayor espesor en los que sea dificil el acceso a una máquina de soldadura por puntos O no se puedo manejar la pieza fácilmente. T-100/150 NH Máquina para lo soldadura a tope por el procedimiento de chisporroteo, de accionamiento automático mediante un cilindro neumático con regulación de veloGidad de avance y recalque, provisto de freno hidráulico, que desplaza una plataforma móvil de fundición con relQción a otra fija, sobre las que va situado el sistema de mordazas de sujeción, accionado por dos cilindros hidráulicos a través de dos convertidores neumático·hidráulicos con dispositivo de retardo para la entrada de la alta presión y que pueden disponerse para la soldadura a inglete o recta. Su funcionamiento está controlado por el armario electrónico que además yo proyisto de indicadores luminosos poro apreciar los distintas fases de soldadura, obteniéndose la regulación de intensidad mediante tomas colocadas en el primario del trandormador. Así mismo puede acoplarse a las mordazas de la máquina una pinza de soldadura, lo que permite también utilizarla para la soldadura por puntos .. Puede realizar soldaduras a tope de todo clase de perfiles de hierro o acero cuya sección no sea superior a 1.000 mm.', proporcio- nando una notable economía de tiempo en los trabajos de carpintería metálica. características delasmáquinas para lasoldaduraporpuntos«AMSA» CaudalDIMENSIONESPotencia Fusibles longitudPresión de agua Peso DE LA MAOUINA EspesorPuntospara deentre de rdri- aproxi-220 V. maximo de regu-Inter- brazoselectrodos geración mado mitente ~ en mm. laciónlargoAnchoAltoen kgs.m[nimo en kgs. KVA Amp. mm. mm.mm. en m.'/h.61010502,5+2,520060 con!. 6.550y261632321603+330050 a 2500,15con!.195 3264643005+535050 a 2500,2conl.268 rísticas delasmáquinas para lasoldaduraatope«AMSA» 1001501506001.000---101.6001.8409501.140
  • 11. ---~ RELLENE POR FAVOR ESTE CUESTIONARIO, SI LE INTERESA ALGUNAS DE NUESTRAS MAQUINAS y NOSOTROS LE RECOMENDAREMOS LA MAS APROPIADA PARA SUS NECESIDADES DATOS DE SOLDADURA: Por puntos Sistema de soldadura a emplear: Material a soldar: Espesores: Forma y tamaño de las piezas: DATOS ELECTRICOS: Tensión de la línea: Potencia disponible para la máquina a instalar: Sección de cable 'de la instalación donde va a conectarse la máquina: Distancia del transformador al punto de conexión de la máquina: DATOS COMPLEMENTARIOS: Presión y caudal del agua disponible: ¿Disponen de instalación de aire comprimido? ¿Cuál es su presión y caudal? Por protuberancias A tope ----------- ------J
  • 12. aUIDlena rnartínez, S. 3. , MADRID: VALLADOLID: GUON: VALENCIA: ALICANTE: Vallehermoso, n.O15-Teléfonos, 2.57.08.00 y 2.23.39.59 Bolívar, n.o 22-Teléfonos, 2.27.97.40 y 2.39.69.79 Paseo Arco de ladrillo, n.o 42-Teléfs., 231200-231208 y 231209 Carretera de Tremañes - Teléfonos, 354043-354044 y 354045 Camino de Peñarrocha, n.o 31 - Teléfonos, 279510 y 335335 Carretera de Madrid - Teléfonos, 220244 y 220541 f 1,') el , terchundi, S. A.-Bilboo 65403 ALBACETE: Carretera Madrid, sin. - Teléfono, 4067 BARCElONA: Muntaner, n.O140- Teléfono, 2.53.38.56 BILBAO: Gran Vía, n.o 79 - Teléfono, 230094 BURGOS: Victoria, n.o 31 - Teléfono, 6635 GUON: Trinidad, n.O13 - Teléfono, 343135 LA CORUÑA: Menéndez Pelayo, n.o 7 - Teléfono, 221794 MALAGA: Carretería, n.o 82 - Teléfono, 212374 MERIDA: Adriano, n.o 3 - Teléfono, 1298 VIGO: Cervantes, n.o 14 - Teléfono, 18292 ZARAGOZA: San Jorge, n.o 29 - Teléfono, 351588 SALAMANCA: María Auxiliadora, n.o 11 - Teléfono, 1070 SAN SEBASTlAN: Reyes Católicos, n.o 7 - Teléfono, 12094 SANTANDER: Rualasal, n.o 14 - Teléfono, 227413 SEVILLA: Gonzalo de Segovia, n.o 6 - Teléfono, 71433 VALENCIA: Cirilo Amorós, n.o 85 - Teléfono, 221940 VITORIA: Coronación, n.o 14 - Teléfonos, 5504 - 685 ALCALA DE HENARES • ALCAZAR DE SAN JUAN • AlClRA • ALCOY ALMANSA . AMPOSTA • ARAN DA DE DUERO· ARANJUEZ AVILA • BENETUSER • BENICARLO • CADIZ • CARTAGENA CASTELLON DE LA PLANA· CIUDAD REAL· CUENCA· DENIA GANDIA • ELDA • ElCHE· EL FERROL DEL CAUDILLO GRAO· GUADALAJARA • HELLlN • JATIVA . LlRIA • LOGROÑO MEDINA DEL CAMPO· MURCIA· NOVELDA ONTENIENTE • ORIHUELA • PALENCIA • PLASENCIA PAMPLONA • QUINTANAR DE LA ORDEN· REQUENA • LA RODA SAGUNTO • SAN FERNANDO· SEGOVIA • SORIA • SUECA TABERNES • TALAVERA DE LA REINA· TARANCON TERUEL . TOLEDO • TORREVIEJA • TORTOSA . UTlEL VALDEPEÑAS • VILLAJOYOSA • VILLENA • YECLA • ZAMORA Sociedad filial con participación del 45010 OXIGENO y ACETILENO DE LEO N, S. A. Representantes para España de la Casa SICLI, de Francia, de Material Contra Incend ios. LEON: Avenida del18 de Julio, 69 - Teléfono, 2684 PONFERRADA: Carretera de Orense. (Flores del Sill Teléfono, 51 D.lo, 61-1166-1965