SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO MIG/MAG
GMAW
(Gas Metal Arc Welding)
INTEGRANTES
 Alexander Rimayhuaman Taipe
 Lidia Quinto Suri
 Rody Parejo Chumbes
 Alexis Vásquez Vásquez
Definición:
 Definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde
la fusión se produce por calentamiento con un arco entre un
electrodo de metal de aporte continuo y la pieza, donde la
protección del arco se obtiene de un gas suministrado en forma
externa.
 En el sistema MIG, un sistema de alimentación impulsa en forma
automática y velocidad predeterminada el alambre-electrodo
hacia el trabajo o baño de fusión, mientras la pistola de soldadura
se posiciona a un ángulo adecuado y se mantiene una distancia
tobera-pieza, generalmente de 10 mm.
 El sistema MIG posee cualidades importantes al soldar aceros
como: proteger el metal líquido de la contaminación atmosférica y
ayudar a estabilizar el arco.
Tipos de procesos MIG:
1) Semiautomático: La tensión de arco (voltaje),
velocidad de alimentación del alambre, intensidad de
corriente (amperaje) y flujo de gas se regulan
previamente. El arrastre de la pistola de soldadura se
realiza manualmente.
2) Automático: Todos los parámetros, incluso la
velocidad de soldadura, se regulan previamente, y se
aplican en forma automática.
3) Robotizado: Se utiliza a escala industrial. En este
caso, todos los parámetros y las coordenadas de
localización de la unión a soldar; se programan
mediante una unidad específica para este fin. La
soldadura la realiza un robot al ejecutar la
programación.
Beneficios del Sistema
MIG/MAG:
 1.- No genera escoria.
 2.- Alta velocidad de deposición.
 3.- Alta eficiencia de deposición.
 4.- Fácil de usar.
 5.- Mínima salpicadura.
 6.- Aplicable a altos rangos de espesores.
 7.- Baja generación de humos.
 8.- Es económica.
 9.- La pistola y los cables de soldadura son ligeros haciendo más
fácil su manipulación.
 10.- Es uno de los más versátiles entre todos los sistemas de
soldadura.
 11.- Rapidez de deposición.
 12.- Alto rendimiento.
 13.- Posibilidad de automatización.
Ventajas de MIG vs SMAW:
 1) Es más productiva que la soldadura SMAW, donde se
pierde productividad cada vez que se produce una parada
para reponer el electrodo consumido.
 2) Las perdidas de material son menores comparadas con
SMAW, cuando la parte última del electrodo es desechada.
 3) Por cada kilogramo de electrodo revestido comprado,
alrededor del 65% forma parte del material depositado (el
resto es desechado).
 4) La utilización de hilos sólidos e hilos tubulares aumenta
la eficiencia de un 80-95%.
 5) La soldadura MIG/MAG es un proceso versátil, pudiendo
depositar el metal a una gran velocidad y en todas las
posiciones.
Equipo básico para el proceso
MIG:
 1. Una máquina soldadora
 2. Un alimentador que controla el avance del alambre a la velocidad requerida.
 3. Una pistola de soldar para dirigir directamente el alambre al área de soldadura.
 4. Un gas protector, para evitar la contaminación del baño de soldadura.
 5. Un carrete de alambre de tipo y diámetro específico.
Alimentador o Antorcha o Pistola:
1) Boquilla.
2) Tubo de Contacto.
3) Gatillo de la Antorcha.
4) A – Pistola de Alimentación Interna.
5) B – Pistola de Empuje.
6) C – Pistola de Tracción.
DESCRIPCION
en el sistema mig, un sistema de alimentación impulsa en forma
automática y a una velocidad predeterminada el electrodo
(alambre) hacia el arco o fusión, mientras la pistola se posesiona
en un ángulo adecuado y se mantiene una distancia entre la
tobera y la pieza de trabajo, generalmente de 10mm.
• El arco siempre es visible para el operador
• El cable y la pistola son ligeros, haciendo muy fácil su manipulación
• No produce escoria, por lo cual reduce el tiempo de soldadura y acabado
• Tiene uno de los más altos rendimientos en deposición
CARACTERISTICAS
PARTES DEL EQUIPO
Boquilla de contacto
Difusor de gas
Salida de gas
Tobera
DIAGRAMA DEL PROCESO
CLASIFICACION DEL ALAMBRE PARA
ACEROS AL CARBONO
ER XXS-X
Alambre sólido
Composición Química
de los electrodos
Indica la resistencia
mínima a la tracción,
expresada en miles de
libras por pulg2
E: electrodo
R: varilla
ALAMBRE PARA MAG
ER-70S-6
 E: electrodo
 R: varilla
 70: resistencia a la tracción del depósito en libras/pulgada
 S: alambre sólido
 6: composición química particular del electrodo
CLASIFICACION DEL ALAMBRE PARA
ACEROS INOXIDABLES
ER XXX(X)-X
Composición Química
de los electrodos
Tipo de inoxidable
E: electrodo
R: varilla
Nivel de carbono
APORTES
TIPOS DE CORRIENTE
El tipo de corriente tiene gran influencia en los resultados de la
soldadura. La corriente continua con polaridad invertida es la que
permite obtener mejores resultados. En este caso, la mayor
aportación de calor se concentra sobre el baño de fusión, lo que
mejora la penetración en la soldadura.
INFLUENCIA DE LA POLARIDAD
CC.PI
+
+
+
-
-
-
CC.PD
+
+
+
-
-
-
-
- +
electrones
iones
VOLTAJE CONSTANTE
 La mayor razón para utilizar este tipo de máquinas es que
autorregulan el largo del arco
 Compensan la distancia entre la punta del electrodo y el
metal base con incrementos y disminuciones automáticas de
corriente, manteniendo un largo de arco constante
 El largo del arco se ajusta con la salida de voltaje de la
fuente de poder
 La corriente es regulada por medio de la velocidad de
alimentación del alambre
FUENTES DE PODER
Corriente Constante
Amperaje
Voltaje
A
V
Pequeñas variaciones de
corriente provocan grandes
variaciones en el voltaje.
FUENTES DE PODER
Voltaje Constante
Voltaje
AmperajeA
V
Variaciones de corriente provocan
muy pequeñas variaciones en el
voltaje.
PORQUE ES FÁCIL DE OPERAR: REGULACIÓN
AUTOMÁTICA
Largo de arco:6.4 mm
Voltaje de arco:24 V
Corriente de arco:250 A
Alimentación de alambre:106 mm/s
Fusión instantánea:106 mm/s
Largo de arco:>12.7 mm
Voltaje de arco:>24 V
Corriente de arco:<250 A
Alimentación de alambre:106 mm/s
Fusión instantánea:106 mm/s
Largo de arco:12.7 mm
Voltaje de arco:29 V
Corriente de arco:220 A
Alimentación de alambre:106 mm/s
Fusión instantánea:93 mm/s
1
2
3
CAMBIO DE PENDIENTE
Curva B
Curva A
Corriente
Voltaje Aún cuando se tengan dos
máquinas de distinta
pendiente, el punto óptimo
de operación seguirá siendo
el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Andrea Osorio
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
federico santa maria
 
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica  con electrodos revestidosSoldadura eléctrica  con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica con electrodos revestidosjoseluisdominguez58
 
Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
Vinicio Acuña
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
Juliana Uribe
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
yeferson andres
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
ChristianTQ
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeokortizeg
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
Samir Hancco Ccama
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Ing. Electromecanica
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 

La actualidad más candente (20)

Proceso mig
Proceso migProceso mig
Proceso mig
 
Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Smaw unp
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica  con electrodos revestidosSoldadura eléctrica  con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
 
Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
 
Soldadura SMAW
Soldadura SMAWSoldadura SMAW
Soldadura SMAW
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 

Destacado

4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)kortizeg
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
evelinnnmarielaaa
 
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
Johanna Castro
 
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
Vanessa Payan
 
Minibatt
Minibatt Minibatt
Minibatt
miniBatt
 
Mesache maribel internet
Mesache maribel internetMesache maribel internet
Mesache maribel internet
maribelmesache
 
Actividad de aprendizaje sesión 2
Actividad de aprendizaje sesión 2Actividad de aprendizaje sesión 2
Actividad de aprendizaje sesión 2aymercaicedo1961
 
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
zippyhinge3932
 
Matera
MateraMatera
Lomce
LomceLomce
Lomce
paqui
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica  Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
Elenita97
 
Photoshop Antes y Después
Photoshop Antes y Después Photoshop Antes y Después
Photoshop Antes y Después
AgusManzi
 
Le télétravail en France
Le télétravail en FranceLe télétravail en France
Le télétravail en France
Nicole Turbé-Suetens
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
Buhosi
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
yusdayis
 
francais
 francais francais
francais
karynevieira
 
Minibatt
MinibattMinibatt
Minibatt
miniBatt
 

Destacado (20)

4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
4 fuentes de energia para el soldeo por arco (rep.)
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
 
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacionAspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales de los sistemas de informacion
 
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolarPractica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
Practica 1.2.-edicion-basica practica-extraescolar
 
Minibatt
Minibatt Minibatt
Minibatt
 
Mesache maribel internet
Mesache maribel internetMesache maribel internet
Mesache maribel internet
 
Actividad de aprendizaje sesión 2
Actividad de aprendizaje sesión 2Actividad de aprendizaje sesión 2
Actividad de aprendizaje sesión 2
 
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
BBC - Autos - De Safercar.gov el sanitized espíritu del '73
 
Matera
MateraMatera
Matera
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
1916
19161916
1916
 
Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica  Mi sesión fotográfica
Mi sesión fotográfica
 
Photoshop Antes y Después
Photoshop Antes y Después Photoshop Antes y Después
Photoshop Antes y Después
 
Le télétravail en France
Le télétravail en FranceLe télétravail en France
Le télétravail en France
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
francais
 francais francais
francais
 
Minibatt
MinibattMinibatt
Minibatt
 

Similar a Mig_Mag

Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
gwpineda
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
PepeGarcia251028
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnBetomix Tsade
 
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1partearleto
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldaduraPresentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Henyerbeth Vera
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
SoldadurasNsBoy
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
Ivan Morito
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoabel3085
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
marca994
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
marca994
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
Juan Luis Hernandez Meriño
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
Robert Fiallos
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Papo San
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arcourquizo1982
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 

Similar a Mig_Mag (20)

Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utn
 
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1parte
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldaduraPresentacion 10% unidad 3 soldadura
Presentacion 10% unidad 3 soldadura
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
 
Informe gmaw total
Informe gmaw totalInforme gmaw total
Informe gmaw total
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
 
Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)Procesos de soldadura 2007 (1)
Procesos de soldadura 2007 (1)
 
Soldadura por arco
Soldadura por arcoSoldadura por arco
Soldadura por arco
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Mig_Mag

  • 1. PROCESO MIG/MAG GMAW (Gas Metal Arc Welding) INTEGRANTES  Alexander Rimayhuaman Taipe  Lidia Quinto Suri  Rody Parejo Chumbes  Alexis Vásquez Vásquez
  • 2. Definición:  Definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce por calentamiento con un arco entre un electrodo de metal de aporte continuo y la pieza, donde la protección del arco se obtiene de un gas suministrado en forma externa.  En el sistema MIG, un sistema de alimentación impulsa en forma automática y velocidad predeterminada el alambre-electrodo hacia el trabajo o baño de fusión, mientras la pistola de soldadura se posiciona a un ángulo adecuado y se mantiene una distancia tobera-pieza, generalmente de 10 mm.  El sistema MIG posee cualidades importantes al soldar aceros como: proteger el metal líquido de la contaminación atmosférica y ayudar a estabilizar el arco.
  • 3. Tipos de procesos MIG: 1) Semiautomático: La tensión de arco (voltaje), velocidad de alimentación del alambre, intensidad de corriente (amperaje) y flujo de gas se regulan previamente. El arrastre de la pistola de soldadura se realiza manualmente. 2) Automático: Todos los parámetros, incluso la velocidad de soldadura, se regulan previamente, y se aplican en forma automática. 3) Robotizado: Se utiliza a escala industrial. En este caso, todos los parámetros y las coordenadas de localización de la unión a soldar; se programan mediante una unidad específica para este fin. La soldadura la realiza un robot al ejecutar la programación.
  • 4. Beneficios del Sistema MIG/MAG:  1.- No genera escoria.  2.- Alta velocidad de deposición.  3.- Alta eficiencia de deposición.  4.- Fácil de usar.  5.- Mínima salpicadura.  6.- Aplicable a altos rangos de espesores.  7.- Baja generación de humos.  8.- Es económica.  9.- La pistola y los cables de soldadura son ligeros haciendo más fácil su manipulación.  10.- Es uno de los más versátiles entre todos los sistemas de soldadura.  11.- Rapidez de deposición.  12.- Alto rendimiento.  13.- Posibilidad de automatización.
  • 5. Ventajas de MIG vs SMAW:  1) Es más productiva que la soldadura SMAW, donde se pierde productividad cada vez que se produce una parada para reponer el electrodo consumido.  2) Las perdidas de material son menores comparadas con SMAW, cuando la parte última del electrodo es desechada.  3) Por cada kilogramo de electrodo revestido comprado, alrededor del 65% forma parte del material depositado (el resto es desechado).  4) La utilización de hilos sólidos e hilos tubulares aumenta la eficiencia de un 80-95%.  5) La soldadura MIG/MAG es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran velocidad y en todas las posiciones.
  • 6. Equipo básico para el proceso MIG:  1. Una máquina soldadora  2. Un alimentador que controla el avance del alambre a la velocidad requerida.  3. Una pistola de soldar para dirigir directamente el alambre al área de soldadura.  4. Un gas protector, para evitar la contaminación del baño de soldadura.  5. Un carrete de alambre de tipo y diámetro específico.
  • 7. Alimentador o Antorcha o Pistola: 1) Boquilla. 2) Tubo de Contacto. 3) Gatillo de la Antorcha. 4) A – Pistola de Alimentación Interna. 5) B – Pistola de Empuje. 6) C – Pistola de Tracción.
  • 8. DESCRIPCION en el sistema mig, un sistema de alimentación impulsa en forma automática y a una velocidad predeterminada el electrodo (alambre) hacia el arco o fusión, mientras la pistola se posesiona en un ángulo adecuado y se mantiene una distancia entre la tobera y la pieza de trabajo, generalmente de 10mm. • El arco siempre es visible para el operador • El cable y la pistola son ligeros, haciendo muy fácil su manipulación • No produce escoria, por lo cual reduce el tiempo de soldadura y acabado • Tiene uno de los más altos rendimientos en deposición CARACTERISTICAS
  • 10. Boquilla de contacto Difusor de gas Salida de gas Tobera DIAGRAMA DEL PROCESO
  • 11. CLASIFICACION DEL ALAMBRE PARA ACEROS AL CARBONO ER XXS-X Alambre sólido Composición Química de los electrodos Indica la resistencia mínima a la tracción, expresada en miles de libras por pulg2 E: electrodo R: varilla
  • 12. ALAMBRE PARA MAG ER-70S-6  E: electrodo  R: varilla  70: resistencia a la tracción del depósito en libras/pulgada  S: alambre sólido  6: composición química particular del electrodo
  • 13. CLASIFICACION DEL ALAMBRE PARA ACEROS INOXIDABLES ER XXX(X)-X Composición Química de los electrodos Tipo de inoxidable E: electrodo R: varilla Nivel de carbono
  • 15. TIPOS DE CORRIENTE El tipo de corriente tiene gran influencia en los resultados de la soldadura. La corriente continua con polaridad invertida es la que permite obtener mejores resultados. En este caso, la mayor aportación de calor se concentra sobre el baño de fusión, lo que mejora la penetración en la soldadura.
  • 16. INFLUENCIA DE LA POLARIDAD CC.PI + + + - - - CC.PD + + + - - - - - + electrones iones
  • 17. VOLTAJE CONSTANTE  La mayor razón para utilizar este tipo de máquinas es que autorregulan el largo del arco  Compensan la distancia entre la punta del electrodo y el metal base con incrementos y disminuciones automáticas de corriente, manteniendo un largo de arco constante  El largo del arco se ajusta con la salida de voltaje de la fuente de poder  La corriente es regulada por medio de la velocidad de alimentación del alambre
  • 18. FUENTES DE PODER Corriente Constante Amperaje Voltaje A V Pequeñas variaciones de corriente provocan grandes variaciones en el voltaje.
  • 19. FUENTES DE PODER Voltaje Constante Voltaje AmperajeA V Variaciones de corriente provocan muy pequeñas variaciones en el voltaje.
  • 20. PORQUE ES FÁCIL DE OPERAR: REGULACIÓN AUTOMÁTICA Largo de arco:6.4 mm Voltaje de arco:24 V Corriente de arco:250 A Alimentación de alambre:106 mm/s Fusión instantánea:106 mm/s Largo de arco:>12.7 mm Voltaje de arco:>24 V Corriente de arco:<250 A Alimentación de alambre:106 mm/s Fusión instantánea:106 mm/s Largo de arco:12.7 mm Voltaje de arco:29 V Corriente de arco:220 A Alimentación de alambre:106 mm/s Fusión instantánea:93 mm/s 1 2 3
  • 21. CAMBIO DE PENDIENTE Curva B Curva A Corriente Voltaje Aún cuando se tengan dos máquinas de distinta pendiente, el punto óptimo de operación seguirá siendo el mismo.