SlideShare una empresa de Scribd logo
3399Presencia
Nº 55-2010
Las nuevas técnicas que se van
implementando en los establecimientos de
la zona, requieren de datos que a veces es
difícil obtener, tal es el caso de cálculos de
caudal para riego.
Hoy en día se construyen bocas,
tomas y canales con el fin de realizar rie-
gos en los mallines o se traslada el agua
hacia una pampa cercana sin tener mucha
idea de la cantidad de agua que se capta,
ni el agua que se infiltra en el mismo canal
y el caudal real que se dispone para el
riego. En general uno se suele quedar corto
con los volúmenes obtenidos en relación a
las expectativas que tenemos de acuerdo a
la superficie a regar.
Existen estructuras denominadas vertede-
ros que sirven para aforar estos canales.
Dichos vertederos son de fácil colocación,
rápida construcción y medición.
VVeerrtteeddeerroo ttrriiaanngguullaarr
Entre las alternativas existentes se
cuenta con lo que se denomina Vertedero
Triangular (en la bibliografía los podemos
encontrar como vertedero Thomson).
CÓMO MEDIRCÓMO MEDIR
EL CAUDALEL CAUDAL
EN UNEN UN
CANALCANAL
Ing Agr. Adolfo C. Sarmiento
asarmien@bariloche.inta.gov.ar
EEA INTA Bariloche
Para su construcción se necesita
una chapa de hierro plana de 3 mm o más
de espesor, a la que se le debe realizar una
hendidura de sección triangular, y que el
ángulo sea de 90º (Fig. 1)
Esta chapa deberá superar los lími-
tes del ancho del canal de forma que, cla-
vándola verticalmente y en forma transver-
sal al canal, funcionará como un embalse
donde por su hendidura salga el agua.
Fig 1: Vista de frente
Fig 2: Vista lateral
4400 Presencia
Nº 55-2010
De esta forma se puede medir en
distintos lugares del recorrido del canal
cuál es el caudal real que está pasando por
ese lugar.
Para ello se debe tener en cuenta la
siguiente fórmula:
Q = 1,40 x h5/2
Q = caudal
h = altura en metros
Esto es igual a multiplicar 1,40 por la raíz
cuadrada de la altura h multiplicada por sí
misma cuatro veces.
Si h es igual a 30 cm tenemos: 0,3
x 0,3 x 0,3 x 0,3 x 0,3 = 0,00243 a este
número le sacamos la raíz cuadrada
(0,049295), a éste lo multiplicamos por 1,4
y el resultado es 0,069013 m3/seg.
Estamos hablando de 69 litros /seg
El número que obtenemos es Q en
m3/seg, si la altura h la tomamos en
metros.
Un cálculo grosero que se hace en
áreas de riego es de una dotación de un
litro por segundo por hectárea.
Entonces aquí se puede estimar la
cantidad de agua que se dispone para una
determinada superficie, si se tiene en cuen-
ta la eficiencia en la construcción de los
canales y las variabilidades por el tipo de
suelo arcilloso o arenoso donde la eficien-
cia aumenta o disminuye según el caso.
Para ello se consideran valores entre 0,5 y
1 litro por segundo por ha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion act4
Construccion act4Construccion act4
Construccion act4
GraceCarolinaValorGo
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaMiguel Rosas
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
hollyfarfanayma2
 
Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)Zrivas
 
Metodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioMetodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioninap79
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacionsamrivas
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
LeitoBardales
 
Calculo de alcantarillado
Calculo de alcantarilladoCalculo de alcantarillado
Calculo de alcantarillado
-
 
2017 1 mf practica 01
2017 1 mf practica 012017 1 mf practica 01
2017 1 mf practica 01
Abelpg
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
George Yacila Valdez
 
7 aforo pequeños caudales
7 aforo pequeños caudales7 aforo pequeños caudales
7 aforo pequeños caudales
antonio jose villca alconz
 
3. La precipitación
3. La precipitación3. La precipitación
3. La precipitación
hidrologia
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
Juan Soto
 
Aforo x flotadores
Aforo x flotadoresAforo x flotadores
Aforo x flotadores
Giuseepe Campos Riveros
 
Tormen finales
Tormen finalesTormen finales
Tormen finales
Fray Ling Arias Lucana
 
Método racional
Método racionalMétodo racional
Método racionaltujefeman
 

La actualidad más candente (19)

Aforo pr{actico
Aforo pr{acticoAforo pr{actico
Aforo pr{actico
 
Construccion act4
Construccion act4Construccion act4
Construccion act4
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologia
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
 
Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)
 
Metodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rioMetodos calculo media en cuenca de rio
Metodos calculo media en cuenca de rio
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
 
Calculo de alcantarillado
Calculo de alcantarilladoCalculo de alcantarillado
Calculo de alcantarillado
 
Hidrometria gina
Hidrometria ginaHidrometria gina
Hidrometria gina
 
2017 1 mf practica 01
2017 1 mf practica 012017 1 mf practica 01
2017 1 mf practica 01
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
 
7 aforo pequeños caudales
7 aforo pequeños caudales7 aforo pequeños caudales
7 aforo pequeños caudales
 
3. La precipitación
3. La precipitación3. La precipitación
3. La precipitación
 
6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
 
Aforo x flotadores
Aforo x flotadoresAforo x flotadores
Aforo x flotadores
 
Tormen finales
Tormen finalesTormen finales
Tormen finales
 
Método racional
Método racionalMétodo racional
Método racional
 

Similar a Caudales

Hidrologia e Hidraulica
Hidrologia e HidraulicaHidrologia e Hidraulica
Hidrologia e Hidraulica
JOHNNY JARA RAMOS
 
Como medir el agua para riego
Como medir el agua para riegoComo medir el agua para riego
Como medir el agua para riego
Javier Arce Nájera
 
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdfMANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
aldosenciaalarcon1
 
Curso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudalesCurso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudales
Aron Yangua Flores
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculo
sergio gomez tenorio
 
Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
Mauricio Ortiz
 
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].pptAFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
JORGEVASQUEZCUCHO
 
3. Medicion de caudal.pdf
3. Medicion de caudal.pdf3. Medicion de caudal.pdf
3. Medicion de caudal.pdf
rera27041987
 
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudalesClase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Maria Jimenez
 
Aforo Cuenca Hidrográfica
Aforo Cuenca HidrográficaAforo Cuenca Hidrográfica
Aforo Cuenca Hidrográfica
Angela María Zapata Guzmán
 
Cálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - SlideshareCálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - Slideshare
JULIOCESAR2045
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
Randstal Orcall
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
MiriamNataly
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
MiriamNataly
 
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdfmtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
EliRios10
 
Aforo de caudal
Aforo de caudalAforo de caudal
Aforo de caudal
fhormaza
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
mariocastellon
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
20_masambriento
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
ProyectosCiviles1
 
Informe 5 de Mecánica de Fluídos
Informe 5 de Mecánica de Fluídos Informe 5 de Mecánica de Fluídos
Informe 5 de Mecánica de Fluídos
ERICK CL
 

Similar a Caudales (20)

Hidrologia e Hidraulica
Hidrologia e HidraulicaHidrologia e Hidraulica
Hidrologia e Hidraulica
 
Como medir el agua para riego
Como medir el agua para riegoComo medir el agua para riego
Como medir el agua para riego
 
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdfMANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
MANUAL DE MEDICION DE AGUA.pdf
 
Curso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudalesCurso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudales
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculo
 
Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
 
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].pptAFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
AFORAMIENTO.ppt [Autoguardado].ppt
 
3. Medicion de caudal.pdf
3. Medicion de caudal.pdf3. Medicion de caudal.pdf
3. Medicion de caudal.pdf
 
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudalesClase 2 Infraestructuras y medición de caudales
Clase 2 Infraestructuras y medición de caudales
 
Aforo Cuenca Hidrográfica
Aforo Cuenca HidrográficaAforo Cuenca Hidrográfica
Aforo Cuenca Hidrográfica
 
Cálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - SlideshareCálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - Slideshare
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
 
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdfmtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
mtodosdeaforo-150417150436-conversion-gate02.pdf
 
Aforo de caudal
Aforo de caudalAforo de caudal
Aforo de caudal
 
Métodos de aforo
Métodos de aforoMétodos de aforo
Métodos de aforo
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
 
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2Diseno hidraulico de_aliviaderos2
Diseno hidraulico de_aliviaderos2
 
Informe 5 de Mecánica de Fluídos
Informe 5 de Mecánica de Fluídos Informe 5 de Mecánica de Fluídos
Informe 5 de Mecánica de Fluídos
 

Más de Tatan Enriquez

RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptxRECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
Tatan Enriquez
 
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdfDECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
Tatan Enriquez
 
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdfDECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
Tatan Enriquez
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
Tatan Enriquez
 
Check list ambulancias
Check list ambulanciasCheck list ambulancias
Check list ambulancias
Tatan Enriquez
 
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
Tatan Enriquez
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
Tatan Enriquez
 

Más de Tatan Enriquez (7)

RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptxRECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
RECURSOS NATURALES EXCELENTE.pptx
 
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdfDECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
DECRETO 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015..pdf
 
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdfDECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
DECRETO 018 DEL 08 DE ENERO DE 2015. prueba psicofisica.pdf
 
sst 2020 2021
  sst 2020 2021  sst 2020 2021
sst 2020 2021
 
Check list ambulancias
Check list ambulanciasCheck list ambulancias
Check list ambulancias
 
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
367049028 propiedades-y-contaminacion-del-suelo-de-chinchina-caldas-1
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Caudales

  • 1. 3399Presencia Nº 55-2010 Las nuevas técnicas que se van implementando en los establecimientos de la zona, requieren de datos que a veces es difícil obtener, tal es el caso de cálculos de caudal para riego. Hoy en día se construyen bocas, tomas y canales con el fin de realizar rie- gos en los mallines o se traslada el agua hacia una pampa cercana sin tener mucha idea de la cantidad de agua que se capta, ni el agua que se infiltra en el mismo canal y el caudal real que se dispone para el riego. En general uno se suele quedar corto con los volúmenes obtenidos en relación a las expectativas que tenemos de acuerdo a la superficie a regar. Existen estructuras denominadas vertede- ros que sirven para aforar estos canales. Dichos vertederos son de fácil colocación, rápida construcción y medición. VVeerrtteeddeerroo ttrriiaanngguullaarr Entre las alternativas existentes se cuenta con lo que se denomina Vertedero Triangular (en la bibliografía los podemos encontrar como vertedero Thomson). CÓMO MEDIRCÓMO MEDIR EL CAUDALEL CAUDAL EN UNEN UN CANALCANAL Ing Agr. Adolfo C. Sarmiento asarmien@bariloche.inta.gov.ar EEA INTA Bariloche Para su construcción se necesita una chapa de hierro plana de 3 mm o más de espesor, a la que se le debe realizar una hendidura de sección triangular, y que el ángulo sea de 90º (Fig. 1) Esta chapa deberá superar los lími- tes del ancho del canal de forma que, cla- vándola verticalmente y en forma transver- sal al canal, funcionará como un embalse donde por su hendidura salga el agua. Fig 1: Vista de frente Fig 2: Vista lateral
  • 2. 4400 Presencia Nº 55-2010 De esta forma se puede medir en distintos lugares del recorrido del canal cuál es el caudal real que está pasando por ese lugar. Para ello se debe tener en cuenta la siguiente fórmula: Q = 1,40 x h5/2 Q = caudal h = altura en metros Esto es igual a multiplicar 1,40 por la raíz cuadrada de la altura h multiplicada por sí misma cuatro veces. Si h es igual a 30 cm tenemos: 0,3 x 0,3 x 0,3 x 0,3 x 0,3 = 0,00243 a este número le sacamos la raíz cuadrada (0,049295), a éste lo multiplicamos por 1,4 y el resultado es 0,069013 m3/seg. Estamos hablando de 69 litros /seg El número que obtenemos es Q en m3/seg, si la altura h la tomamos en metros. Un cálculo grosero que se hace en áreas de riego es de una dotación de un litro por segundo por hectárea. Entonces aquí se puede estimar la cantidad de agua que se dispone para una determinada superficie, si se tiene en cuen- ta la eficiencia en la construcción de los canales y las variabilidades por el tipo de suelo arcilloso o arenoso donde la eficien- cia aumenta o disminuye según el caso. Para ello se consideran valores entre 0,5 y 1 litro por segundo por ha.